Hola a todos y gracias por la ayuda que me prestaron para resolver mis
inquietudes.
Para resolver el problema me decidí tomar lo mejor de todo lo propuesto y
hace lo siguiente:
CREATE TABLE gps(
id serial PRIMARY KEY,
name varchar(10) NOT NULL UNIQUE,
type integer,
active boolean default 'f',
000 GPS's.
>
> --
> *De:* Javier Aquino
> *Para:* Jorge Toro
> *CC:* Foro Postgres
> *Enviado:* Lunes 9 de julio de 2012 18:57
>
> *Asunto:* Re: [pgsql-es-ayuda] Ayuda con inquietud
>
> Estimado Jorge,
>
> Y no te ayudaría un sentencia select comun y corriente c
dos_,
> satelites_
> )RETURNING id INTO retorno;
> --si se insertó con éxito, actualice la ultima fecha del GPS
> if (retorno is not null) then
>
> UPDATE gps
> SET
> posicion = posicion_,
> ultfechahora = fecha_
>
UPDATE gps
> SET
> posicion = posicion_,
> WHERE id = gps_id_;
> end if;
> ;
>
> RETURN retorno;
> END;
> $body$
> LANGUAGE 'plpgsql';
>
> Así no necesitas tener más tablas adicionales. No olvidar hacer v
NEW.satelites
> );
>
> RETURN NULL;
> END;
> $body$
> LANGUAGE 'plpgsql';
>
> --Trigger utilizado
> CREATE TRIGGER trg_hist_positions AFTER INSERT OR UPDATE
> ON public.positions FOR EACH ROW
> EXECUTE PROCEDURE public.fun_trg_hist_positions();
>
> Saludos
Hola Lazáro, gracias por responder.
Sí gps.id es la referencia a una tabla "gps" que se usa para registrar cada
uno de los GPS que se registran para ser aceptados por el servidor.
Esta tabla "gps" tiene datos como: id, name, type, active. de cada uno de
los GPS. Y la tabla "position" se encarga de
Hola lista hoy acudo a ustedes con la siguiente inquietud.
Tengo un programa servidor que captura los datos enviados por unos
dispositivos "gps" y los almacena en una una tabla "positions". La tabla
positions tiene la siguiente estructura:
positions
--
id serial PK
gps_id integer FK
streaming replication
Saludos,
*Jorge Alonso Toro*
Ing. Teleinformático.
http://jolthgs.wordpress.com/
www.devmicrosystem.com
--
Powered By Debian.
Developer Bullix GNU/Linux.
Si, usando un repositorio para esta versión. No uso CentOS pero creo que
alguien debe mantener estos repos.
http://www.google.com.co/#sclient=psy-ab&hl=es&source=hp&q=repositorios%20centos%205.6&pbx=1&oq=repositorios%20cent&aq=3&aqi=g4&aql=&gs_sm=sc&gs_upl=5797l10427l0l12832l19l16l0l3l3l3l1395l700
El 22 de septiembre de 2011 15:08, Rodolfo Paparás
escribió:
> Perfecto!!
> Gracias a todos!!!
>
> El 22/09/2011 04:58 p.m., Alvaro Herrera escribió:
>
> Excerpts from Rodolfo Paparás's message of jue sep 22 16:49:14 -0300 2011:
>>
>>> Hola a todos.
>>>
>>> Acabo de compilar la versión 9.0.4 en u
El 21 de septiembre de 2011 08:02, Gilberto Castillo Martínez <
gilberto.casti...@etecsa.cu> escribió:
>
>
> El mar, 20-09-2011 a las 17:59 -0500, Jaime Casanova escribió:
> > 2011/9/20 Martin Li Causi :
> > > Hola! Tienes algun sitio donde pueda sacar buena info en español sobre
> > > este tema?
Hola Rene,
Creo que no me hice entender. Por eso mi inquietud! y por eso la pregunta,
ya que en algún momento leí eso en un post que incitaba el uso de streaming
replication.
Gracias por aclararlo,
*Jorge Alonso Toro*
Ing. Teleinformático.
http://jolthgs.wordpress.com/
www.devmicrosystem.com
--
Hola gracias a todos,
Creo que voy a usar steaming replication. Perdona Álvaro por no ser más
claro, ya que solo estoy tratando de usar esta funcionalidad
para implantarla en una LAN donde se quiere demostrar la funcionalidad de la
replicación, sin ninguna característica especifica.
Sin embargo s
El 11 de agosto de 2011 09:45, Álvaro Hernández Tortosa escribió:
> **
> El 11/08/11 16:34, Jorge Toro escribió:
>
> Hola lista recurro a ustedes para que me ayuden a determinar cual es el
> mejor esquema de replicación para postgresql.
>
> El caso es el siguiente, necesit
Hola lista recurro a ustedes para que me ayuden a determinar cual es el
mejor esquema de replicación para postgresql.
El caso es el siguiente, necesito instalar postgreSQL versión 9.0 e instalar
un esquema de replicación. He leído algo de Slony y según los que leo no
funciona en postgresql 9.0, pe
Cordial saludo lista,
Tengo un problema con el phpPgAdmin lo instale en mi servidor https y le
puse la variable $conf['extra_login_security'] = false; en el fichero
config.inc.php pero cuando ingreso con mi usuario de la DB Administrador me
permite ingresar con cualquier contraseña.
Por su ayuda
gracias a todos por su ayuda,
*Jorge Alonso Toro*
Ing. Teleinformático.
CumbiaTIC, Dir. División de Informática COR. Ing. NOC Anditel.
Esp. GNU/Linux
Esp. Free Software Development
http://jolthgs.wordpress.com/
--
Powered By Debian.
Dev
Cordial saludo lista,
Tengo una inquietud y quisiera saber cada cuanto es recomendable hacer
Reindex y Vacuumm a una DB?
salu2,
*Jorge Alonso Toro*
Ing. Teleinformático.
CumbiaTIC, Dir. División de Informática COR. Ing. NOC Anditel.
Esp. GNU/Linux
Esp. Free Software Development
http://jolthgs.
Cordial saludo lista,
La presente es para pedirles ayuda con la instalación de plpython. La
cuestión es que tengo un servidor Debian 5.0.7 Lenny con PostgreSQL 8.3.10
el cual instale desde las fuentes con la siguiente con figuración:
POSTSQL = /var/local/sw/postgres
PGDATA = /var/local/sw/postgre
Cordial saludo lista,
La presente es para pedirles ayuda con la instalación de plpython. Mi
problema radica en que tengo un servidor con Debian 5.0.7 Lenny, donde
instale PostgresSQl 8.3.10 desde las fuentes con la siguiente configuración:
POSTSQL = /var/local/sw/postgres
PGDATA = /var/local/sw/p
Cordial saludo,
No importa la distro si vas a instalar todo desde las fuentes que es lo
recomendable para un proyecto; pero si es para pruebas podes instalar los
paquetes precompilados de Ubuntu.
Todo en Linux son ficheros por tanto lo ficheros de bloques como
dispositivos en este caso discos son
Cordial saludo lista,
Estoy intentando migrar una DB de un servidor con postgres 8.3.8 con CentOS
a otro con Debian con postgres 8.3.10 y tengo una serie de errores al
migrar, yo creo que es la codificación al crear el cluster en el nuevo
servidor pero he probado con varias condificaciones y no me
Hola lista,
Tengo un problema y es que tengo un servidor donde corre un aplicativo con
web con php y db postgres 8.3.8 (linux Centos5-Apache-php-postgres) pero no
tiene los recursos suficientes para aguantar la cuota diaria. por tal motivo
he adquirido un nuevo servidor y donde he instalado Debian
:41, Jaime Casanova
escribió:
> 2010/12/17 Jorge Toro :
> > hola lista,
> >
> > Tengo un requerimiento en el trabajo y es crear un servidor para el
> > aplicativo y un servidor para la base de datos en distintas maquinas
> > quesiera saber si me puden regalar un m
hola lista,
Tengo un requerimiento en el trabajo y es crear un servidor para el
aplicativo y un servidor para la base de datos en distintas maquinas
quesiera saber si me puden regalar un manual de cual es la configuración que
debo tener presenta para realizar este tipo de configuración.
S.O. : GN
# aptitude remove postgres* --purge -y
*Jorge Alonso Toro*
Ing. Teleinformático.
CumbiaTIC, Dir. División de Informática COR. Ing. NOC Anditel.
Esp. GNU/Linux
Esp. Free Software Development
http://jolthgs.wordpress.com/
--
Powered By D
<
gilberto.casti...@etecsa.cu> escribió:
>
> El mié, 15-12-2010 a las 12:55 -0500, Jorge Toro escribió:
> > Codial saludo,
> >
> > Soy novato en postgresql y quisiera saber cual es la diferencia de
> > hacer un backup de una DB usando pg_dump con las opciones
Codial saludo,
Soy novato en postgresql y quisiera saber cual es la diferencia de hacer un
backup de una DB usando pg_dump con las opciones: -a, -D o -d.
gracias,
PT:
quisiera que me colaboraran con docu de postgres para Administrador de DB en
PostgreSQL.
*Jorge Alonso Toro*
Ing. Teleinformáti
Y si usas tablas de filtrado?
Enviado desde mi iPhone
El 4/01/2010, a las 8:56, Angelo Astorga
escribió:
hola lista, tengo una red privada 20.0.1.0/24 donde necesito
solamente habilitar acceso a algunas IP, como puedo hacerlo ?
Estuve viendo por pg_hba.conf y no me resulta, alguna idea
Lo primordial es que no tenes que pagar un peso y el PL/SQL de Oracle es
soportado por postgresql.
El 25 de noviembre de 2009 11:25, Giorgio escribió:
> Hola compañeros necesito convencer a mi jefe a usar PostgreSQL para un
> nuevo proyecto que estamos a punto de iniciar, alguien sabe donde puedo
n nombre por si solo no
> ayuda a saber si estas en presencia del mismo individuo cada vez. John
> Smith, Juan Perez, Maria Lopez no veo donde o porque no puedan repetirse.
>
> El 19 de noviembre de 2009 17:46, Jorge Toro escribió:
>
>
>>
>> El 19 de noviembre de 2009
El 19 de noviembre de 2009 10:42, Fernandos Siguenza
escribió:
> Amigo como estan, queria consultarles algo tengo una tabla de clientes,
> entre algunos campos de los que tengo estan, codigo, nombre direccion,
> telefono.
> Bien ahora lo que quiero es que cuando se crea un nuevo cliente, al hace
Cordial saludo lista,
como dice en el asunto tengo el siguiente problema al crear una base de
datos con codificación LATIN1. El problema es que cuando instale postgreSQL
se instalo con codificación UTF-8 y necesito crear una base de datos con
codificación LATIN1. Al tratar de crearla en psql me mu
Hola lista, tengo una duda en cuanta es el máximo de caracteres que debería
tener el nombre de un campo para una tabla en postgresql.
Gracias.
--
Jorge A. Toro Hoyos
Ing. Teleinformático.
CumbiaTIC, Dir. División de Informática COR, Esp. GNU/Linux.
http://jolthgs.wordpress.com/
-
34 matches
Mail list logo