bilitado, de modo que dándole otro valor se obtiene
> en caso de que no exista conexión un mensaje similar al siguiente:
>
> ERROR: query_timeout
>
> y el problema que había planteado anteriormente puede resolverse.
>
> Nuevamente gracias por su atención y tiempo.
>
> Salud
eriormente puede resolverse.
Nuevamente gracias por su atención y tiempo.
Saludos, José R.
- Original Message -
From: Alejandro D. Burne
To: Jose Ramon Hermosilla Moreno
Cc: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Sent: Tue, 30 Jun 2009 17:11:06 -0400 (CDT)
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] p
ero nunca el programa recibe
noticias de cual es el problema.
Se que no debemos conectarnos directamente con el usuario postgres. Cuando el
servidor está corriendo funciona bien.
Saludos, José R.
- Original Message -
From: Alejandro D. Burne
To: Jose Ramon Hermo
de evitarlo.
¿Cómo evitar este comportamiento o detectar que no hay conexión?
Saludos, José R.
- Original Message -
From: Alejandro D. Burne
To: Jose Ramon Hermosilla Moreno
Cc: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Sent: Mon, 29 Jun 2009 18:22:01 -0400 (CDT)
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda
Hola,
estoy usando pgbouncer para conectarme a una BD. Todo funciona bien, pero
necesito saber como
detectar cuando se ha caído la conexión pues pgbouncer continua intentando
conectarse. Realmente no se si es un parámetro de la configuración.
Saludos, José R.
--
TIP 1: para suscribirte y des
Hola,
estoy usando pgbouncer para conectarme a una BD. Todo funciona bien, pero
necesito saber como
detectar cuando se ha caído la conexión, pues pgbouncer continua intentando
conectarse.
¿Tiene alguien alguna idea?
Saludos, José R.
--
TIP 7: no olvides aumentar la configuraci�n del "free