El 18/02/2011 16:37, Alvaro Herrera escribió:
Excerpts from Terry Yapt's message of vie feb 18 08:18:18 -0300 2011:
Hola a todos,
quiero que mis bases de datos arrojen los mensajes de error en ingles.
¿ Que debería hacer para conseguir esto ?
He probado a añadir a la base de datos:
ALTER DATA
Hola a todos,
quiero que mis bases de datos arrojen los mensajes de error en ingles.
¿ Que debería hacer para conseguir esto ?
He probado a añadir a la base de datos:
ALTER DATABASE tests SET lc_messages='en_US';
Pero nada, los mensajes (de error, por ejemplo), siguen saliendo en español.
El 09/09/2010 20:45, Alvaro Herrera escribió:
Excerpts from Terry Yapt's message of jue sep 09 11:38:41 -0400 2010:
El 09/09/2010 17:24, Alvaro Herrera escribió:
Excerpts from Terry Yapt's message of jue sep 09 11:12:15 -0400 2010:
Hola,
row-migration, es cuando en Oracle, un UPDATE am
El 09/09/2010 17:24, Alvaro Herrera escribió:
Excerpts from Terry Yapt's message of jue sep 09 11:12:15 -0400 2010:
Hola,
> row-migration, es cuando en Oracle, un UPDATE amplia la cantidad de
> información de forma tal que no cabe en el bloque(s) de disco donde
> antes se encontraba esa fi
Hola Alvaro, perdona el retraso, he estado de viaje
Bueno, explicado de una forma rudimentaria (por no extenderme sobre
Oracle en una lista de PostgreSQL):
row-migration, es cuando en Oracle, un UPDATE amplia la cantidad de
información de forma tal que no cabe en el bloque(s) de disco do
Buenos dias,
estoy buscando información sobre lo que, en Oracle, se denomina
row-migration, row-chaining, etc Pero aplicado a PostgreSQL.
Es decir, pretendo averiguar como afecta a una base de datos PostgreSQL
una mala planificación de su FillFactor, como afectan las updates y
deletes
El 26/01/2010 16:38, Alvaro Herrera escribió:
Oswaldo Hernández escribió:
SAVEPOINT a;
...
RELEASE SAVEPOINT a;
SAVEPOINT b;
...
if true ROLLBACK TO SAVEPOINT b;
else RELEASE SAVEPOINT a;
SAVEPOINT c;
...
RELEASE SAVEPOINT c;
¿Es lo mismo no?, incluso se pueden anidar.
No, no es
El 24/01/2010 21:01, "Ing . Marcos Luís Ortíz Valmaseda" escribió:
Terry Yapt escribió:
El 24/01/2010 6:36, Jaime Casanova escribió:
- Paquetes (Packages) -muy útiles-.
Según tenía entendido, existe un módulo del contrib llamado cube el cual
brinda algo de funcionali
El 24/01/2010 6:36, Jaime Casanova escribió:
2010/1/23 Terry Yapt:
A PostgreSQL le falta:
- Bloques anónimos.
viene en la siguiente version (la 9.0)
Que alegria... :-)
- Paquetes (Packages) -muy útiles-.
- Transacciones autónomas (pragma autonomous_transaction
El 22/01/2010 16:51, Angelo Astorga escribió:
Hola lista, ademas de los consultores, agradables reuniones de
trabajo, alto costo, etc. tecnicamente como una gran base de datos,
para trabajar con una ERP:
Que puede envidiar postgresql a oracle ?
A PostgreSQL le falta:
- Bloques anónimos.
- P
Carlos Joaniquet escribió:
Buenas tardes.
Tengo instado PostgreSQL en windows xp y funciona bien, pero son
únicamente pruebas. Tengo que montar un servidor nuevo que únicamente
servirá para correr Postgre, con una base de datos nada fuera de lo
común y para unos 20 usuarios. Por lo que he ido
Alvaro Herrera escribió:
Terry Yapt escribió:
Entiendo pues que he perdido esas bases de datos.
No, puedes recuperar los respaldos.
Si por respaldos te refieres a pg_dump, no hay respaldos. Digamos que
no era una base de datos "muy importante".
Jaime Casanova escribió:
2010/1/4 Terry Yapt :
De lo que se trata es de que una nueva instalación de PostgreSQL, "vea" toda
la información que había en el directorio de una base de datos concreta
-definido por su(s) TableSpace(s)-. Lo que sí que seguro, se ha perdido es
todo el
Terry Yapt escribió:
Hola a todos, feliz año nuevo en primer lugar
Tengo la siguiente situación (y pregunta):
1.- Reinstalación de un servidor Windows XP desde cero. (Disco C:).
2.- No hay Pg_Dump.
3.- Los datos de las bases de datos están en el disco D: (que ha quedado
como estaba).
4
Hola a todos, feliz año nuevo en primer lugar
Tengo la siguiente situación (y pregunta):
1.- Reinstalación de un servidor Windows XP desde cero. (Disco C:).
2.- No hay Pg_Dump.
3.- Los datos de las bases de datos están en el disco D: (que ha quedado
como estaba).
4.- Reinstalo PostgreSQL 8.
Hola a todos,
estoy en 8.4.1 y me gustaría que todo quede como está, excepto los
mensajes del log de PostgreSQL. Esos quiero que se generen en Ingles.
Es esto posible ?
--
TIP 6: ¿Has buscado en los archivos de nuestra lista de correo?
http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayu
Alvaro Herrera escribió:
Terry Yapt escribió:
INSERT INTO tip_tablaiva(
idcliente, nombrecliente, totalbase, totaliva, totaltotal)
VALUES (2, 'Nombre 2', 15, '{(1, 3.67, 16)}', 18.67);
Te faltan unas comillas: debe ser
'{"(1,3.67,16)&q
Hola a todos,
ya llevo un rato volviendome un poco loco con este tema Seguro que
me podeis ayudar.
Como sería la INSERT correspondiente a esta tabla ? Las dos que envio
al final, no funcionan y ya he intentado de "casi" todo. Todo menos lo
correcto, seguro.
Gracias.
===
-- DROP
dispone de
funcionalidad Test Search Bueno, si que lo dice, pero lo suficiente alejado
en el texto, para que no las relaciones en este contexto.
Espero haberme explicado mejor...
-Original Message-
From: Jaime Casanova
To: Terry Yapt
Date: Thu, 3 Sep 2009 10:06:25 -0500
Subject: Re:
Edwin Quijada escribió:
No contesten solo es informativo
http://www.wikivs.com/wiki/MySQL_vs_PostgreSQL
Pues lo siento mucho, pero no he podido resistirme. ;-)
Jamás habia visto un cúmulo tan impresionante de no-verdades (sin
mentir) o verdades a medias y, lo que es peor, con una
Mariano Reingart escribió:
Según tengo entendido el tema ya lo trataron en la lista general, y una
explicación podes encontrarlas en la lista de pginstaller:
http://lists.pgfoundry.org/pipermail/pginstaller-devel/2009-June/001116.html
Sds
Mariano
Mariano, gracias por el link a la conversación.
Alvaro Herrera escribió:
Terry Yapt escribió:
Hola amigos,
alguien sabe porque se ha sustituido el instalador de PostgreSQL para
Windows por el "sencillo" One-click installer ?
No se ha sustituido. Sólo que el one-click está más arriba en la lista.
Si prefieres el instal
Hola amigos,
alguien sabe porque se ha sustituido el instalador de PostgreSQL para
Windows por el "sencillo" One-click installer ?
Hemos perdido la selección de opciones que habia en el antiguo
instalador, así como la opción de crear la cuenta del servicio
PostgreSQL con el nombre que se qui
Hola Jose,
como haces esa optimización en disco duro en RAM ? Es decir, que cosas
del servidor PostgreSQL pones ahí ? Como las pones ? Cuando arranca
el server, copias a ese disco duro recien creado las cosas que necesitas
? Como realizas una "replicación al HD físico" ?
Bueno, toda la
Rafael Martinez escribió:
Terry Yapt wrote:
Hola a todos,
alguien podría explicarme que es un "two-phase commit" ? He mirado la
documentación de PgSQL y no consigo "ver la luz".
Hola
Como dices en otro correo, "Two Phase commit" solo sirve si va
Roberto Andrade Fonseca escribió:
Hola a todos,
alguien podría explicarme que es un "two-phase commit" ? He mirado la
documentación de PgSQL y no consigo "ver la luz".
De la Wiki:
http://es.wikipedia.org/wiki/Commit_de_dos_fases
Hola Roberto,
gracias. Ya había leido este articulo
Hola a todos,
alguien podría explicarme que es un "two-phase commit" ? He mirado la
documentación de PgSQL y no consigo "ver la luz".
Gracias.
--
TIP 9: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en irc.freenode.net
Agustin Casiva escribió:
Desde hace algun tiempo trabajo con SQL Power Architect, sinceramente
uno de los mejores que vi.
Realizado en java, funciona en Windows, Linux y Mac. Open source.
liviano y muy facil de usar. No tiene desperdicio.
Va el link
http://www.sqlpower.ca/page/architect
--
Jaime Casanova escribió:
On Mon, Apr 13, 2009 at 3:06 PM, Alvaro Herrera wrote:
Terry Yapt escribió:
Misma pregunta: ¿ Hay alguna planificación de implementar algo así en
el futuro ?
No hay nadie implementando eso, que yo sepa.
Al menos esta en el TODO:
http
Alvaro Herrera escribió:
Terry Yapt escribió:
Hola a todos,
alguien sabe si es posible realizar transacciones autónomas en
PostgreSQL ?
No, pero puedes emularlo usando dblink o algún otro mecanismo dentro de
una función para establecer una segunda conexión a la BD, y hacer cosas
en
Emanuel Calvo Franco escribió:
El día 13 de abril de 2009 9:42, Terry Yapt escribió:
Hola,
existen los bloques anónimos en PostgreSQL ? Me refiero a aquellos que no
necesitan definirse dentro de una función. Ejemplo:
Tenes SAVEPOINTS en postgresql. :)
Supongo que te refieres a mi
Hola,
existen los bloques anónimos en PostgreSQL ? Me refiero a aquellos que
no necesitan definirse dentro de una función. Ejemplo:
DECLARE
BEGIN
INSERT ...
INSERT ...
END;
Los he utilizado siempre (en Oracle) para realizar acciones concretas y
que solo se usan una vez. Par
Hola a todos,
alguien sabe si es posible realizar transacciones autónomas en
PostgreSQL ? Me explico:
Lo que se desea es lo siguiente:
==
Init.Transaction
INSERT
INSERT
IF xxx THEN insert_LOG;
INSERT
INSERT
IF THEN COMMIT;
ELSE ROLLBACK;
===
Terry Yapt escribió:
Terry Yapt escribió:
Hola a todos,
he creado una tabla de artículos (no está acabada todavía) del
siguiente modo:
===
--DROP TABLE IF EXISTS mwi.articulos CASCADE;
CREATE TABLE mwi.articulos (
familia varchar(2) NOT NULL,
empresa numeric(5) NOT NULL
Terry Yapt escribió:
Hola a todos,
he creado una tabla de artículos (no está acabada todavía) del
siguiente modo:
===
--DROP TABLE IF EXISTS mwi.articulos CASCADE;
CREATE TABLE mwi.articulos (
familia varchar(2) NOT NULL,
empresa numeric(5) NOT NULL,
grupo varchar(2
Hola a todos,
he creado una tabla de artículos (no está acabada todavía) del siguiente
modo:
===
--DROP TABLE IF EXISTS mwi.articulos CASCADE;
CREATE TABLE mwi.articulos (
familia varchar(2) NOT NULL,
empresa numeric(5) NOT NULL,
grupo varchar(2) NOT NULL,
subgrupo var
Alvaro Herrera escribió:
Emanuel Calvo Franco escribió:
Hay un camino mas largo, pero viable (guiame alvaro si me equivoco ;P ).
Crea una funcion en plpgsql que devuelva un text en mayuscula.
Crea un tipo de dato qeu utilice como output esta funcion.
Luego en vez de utilizar un varchar util
Jaime Casanova escribió:
2009/3/20 Terry Yapt :
Alvaro Herrera escribió:
Terry Yapt escribió:
Ok, tenemos la función UPPER, muy apropiada, puedo hacerlo con
TRIGGERS. pero necesito crear al menos un trigger para cada nombre
de columna distinto y luego asignarlo a
Alvaro Herrera escribió:
Terry Yapt escribió:
Ok, tenemos la función UPPER, muy apropiada, puedo hacerlo con
TRIGGERS. pero necesito crear al menos un trigger para cada
nombre de columna distinto y luego asignarlo a cada tabla.
Podrías hacer el trigger con plperl, y
Terry Yapt escribió:
valor varchar(50) /*SET VALUE = UPPER(valor)*/
);
Por supuesto, el texto comentado funciona, pero creo que podrá
explicar mejor lo que quiero hacer
Queria decir NO funciona
--
TIP 3: Si encontraste la respuesta a tu problema, publícala, otros te lo
Hola
una pregunta concreta.
Estoy diseñando una base de datos nueva y me encuentro con una necesidad
concreta.
Hay multiples tablas con multiples columnas (faltaba más)... y me
gustaría que varias de las columnas de distintas tablas (y con distintos
nombres de columna), almacenasen su v
.
Saludos
- Mensaje original -
De: "Terry Yapt"
Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Enviados: Viernes, 20 de Marzo de 2009 8:58:28 (GMT-0500) Auto-Detected
Asunto: [pgsql-es-ayuda] Nombre de parametros en funciones.
Hola a todos,
es posible referirse a una function 'LANGU
Jaime Casanova escribió:
2009/3/20 Terry Yapt :
Hola a todos,
es posible referirse a una function 'LANGUAGE SQL' por el nombre de sus
parametros ?
no. a las funciones te refieres por el nombre de la funcion ;)
ahora hablando en serio, en las funciones SQL no puedes refer
Hola a todos,
es posible referirse a una function 'LANGUAGE SQL' por el nombre de sus
parametros ?
o esto solo es posible en funciones con 'LANGUAGE PLPGSQL' ??
Saludos.
--
TIP 5: ¿Has leído nuestro extenso FAQ?
http://www.postgresql.org/docs/faqs.FAQ.html
Cierto. Lo que se congelaba era la base de datos. Completamente. Pero
el Sistema Operativo seguía funcionando sin problemas.
Lamento el equívoco.
Saludos.
Alvaro Herrera escribió:
De: Terry Yapt [mailto:y...@technovell.com]
Enviado el: Lunes, 09 de Marzo de 2009 09:30 a.m.
Para: Conrado
Hola Conrado,
no indicas (o no lo he encontrado) tu versión de PostgreSQL en Windows.
Yo tuve el mismo problema y tras unas conversaciones con Alvaro, Tom,
Bruce y otros en la lista de hackers, se determino que es un problema de
la gestión de memoria y que no es posible detectar donde se produ
postgres Emanuel CALVO FRANCO escribió:
Las funciones en postgres no son como las funciones de mssql u oracle.
Son mucho mas potentes y 'liberales'.
Inclusive, es tal el poder de las funciones de postgres, que te permiten la
sobrecarga de funciones, que, de alguna manera pueden simular packages
d
Jordi Molina escribió:
Buenos dias,
me presento, mi nombre es Jordi Molina, hace unos meses que sigo esta
lista y desde el pasado Fosdem 2008 estoy, junto con unos amigos de
Barcelona y alrededores, mirando si creamos un grupo local de
postgresql, ya sea a nivel estatal o de nuestra región (siem
Gabriel, yo veo varias posibilidades para "agilizar" tu trabajo.
1.- Que no lo hagas tú directamente vía SQL. Ese no es trabajo para un
administrador de Base de Datos. Esa "utilidad" de cambio de PK's, si es
frecuente, deberia incorporarla la aplicación en sí misma. Hablad con
quien la desa
Jenaro Centeno Gómez escribió:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Pués a mi personalmente no terminan de agradarme y ya tengo mas de 14
años utilizando esa base de datos. Sin embargo como comentas, quizá
para procesos complejos puedan ser de utilidad, y por esto me interesa
saber p
50 matches
Mail list logo