Hola a Todos:
Cambiando un poco de tema y, tratando de responder a la pregunta que
hizo el amigo (y vecino de ciudad) Dali Aparicio:
> cambio(tabla1, campo1='valor',campo2='valor',id=6); se cambia campo1 y campo2
¿No sería suficiente con hacer una simple función que agarre estos
parámetros de en
El día 27 de marzo de 2009 17:07, Fernando Hevia
escribió:
>
>
>> -Mensaje original-
>> De: dali aparicio
>>
>> Pues si pensamos llevar toda la logica del negocio a base de
>> datos PUES LO UNICO QUE TENDRIAMOS QUE HACER es cambiar de
>> camisita(lenguaje de programacion) cada vez nada mas
> -Mensaje original-
> De: dali aparicio
>
> Pues si pensamos llevar toda la logica del negocio a base de
> datos PUES LO UNICO QUE TENDRIAMOS QUE HACER es cambiar de
> camisita(lenguaje de programacion) cada vez nada mas, solo
> seria de aprender un poco diseño de lenguaje que me es
Pues si pensamos llevar toda la logica del negocio a base de datos PUES LO
UNICO QUE TENDRIAMOS QUE HACER es cambiar de camisita(lenguaje de
programacion) cada vez nada mas, solo seria de aprender un poco diseño de
lenguaje que me es mas facil(y se me pega bien).
A diferencia de lo que tu menciona
2009/3/27 dali aparicio :
> Yo creo que nivel de Base de datos no se veria ningun beneficio pero si a
> nivel de programacion y desarrollo de sistema,
exacto por eso quien debe hacer eso es un framework o la aplicacion
cliente (el siguiente nivel)
por ejemplo django hace esto:
http://docs.djangopr
cambiar esta parte disculpen por mi escritura
cambiar esto
> se que esto no puede ser que no enseñe pero si ayuda :) en mi modo de ver.
>
por
se que esto puede ser que no enseñe, pero si ayuda :) en mi modo de ver.
Yo creo que nivel de Base de datos no se veria ningun beneficio pero si a
nivel de programacion y desarrollo de sistema, porque lo que se esta
logrando en este momento es darle unos patrones por el cual es como una sola
puerta en cual cambias los parametros, y no te preocupas por la sintaxis,
se qu
2009/3/27 Alvaro Herrera :
>
> La verdad es que no le veo la ventaja sintáctica a tu función. No es
> más fácil de usar, ni más flexible, ni más correcta, ni más estándar, ni
> te va a proveer más portabilidad entre bases de datos ... ¿cuál es el
> tan cacareado beneficio?
>
hacer eso en la base
Emanuel Calvo Franco escribió:
> Sin embargo recién pensé... porque no 4 parametros?
> el segundo seria un row con los campos y el tercero un row con los valores...
También se me ocurrió esa idea pero me parece un poco feo.
--
Alvaro Herrera http://planet.postgresq
El día 27 de marzo de 2009 15:20, dali aparicio escribió:
> creo que eso mejor de simplificarlo se esta complicando,
> la realidad es que tendria que ser sencillo. seria como concadenar valores
> creo en type string.
>
> --
> dali aparicio
> --
>
Si es e
creo que eso mejor de simplificarlo se esta complicando,
la realidad es que tendria que ser sencillo. seria como concadenar valores
creo en type string.
--
dali aparicio
--
El día 27 de marzo de 2009 14:48, Alvaro Herrera
escribió:
> Emanuel Calvo Franco escribió:
>
>> Yo decia así:
>> select simularActiveRecord('','campo="w" campo2="wee"','');
>>
>> No entiendo donde poner row o record :\
>
> Es refeo eso ... yo me imaginaría algo como
>
> activeRecord('tabla', ROW(
Emanuel Calvo Franco escribió:
> Yo decia así:
> select simularActiveRecord('','campo="w" campo2="wee"','');
>
> No entiendo donde poner row o record :\
Es refeo eso ... yo me imaginaría algo como
activeRecord('tabla', ROW('w', 'wee'), ROW(valor1_id, valor2_id));
Eso obviamente no funciona, y
2009/3/27 Jaime Casanova :
> 2009/3/27 Alvaro Herrera :
>>
>> PD: esa mierda de gmail me tiene muy fastidiado -- propicia las peores
>> costumbres de escribir un email ... ya nadie se acuerda de recortar lo
>> que está citando, por ejemplo (y que decir del top posting) :-(
>>
>
> es tan culpa de gm
El día 27 de marzo de 2009 12:55, Alvaro Herrera
escribió:
> Emanuel Calvo Franco escribió:
>
>> De última, para que no quede medio sucio hablar de 'active records'
>> llama a la función algo
>> así como
>> 'funcionEmuladoraParaVagosQueNoQuierenBuscarElNombreDeLaPrimaryKeyDeUna
>> TablaYQuierenUp
2009/3/27 Alvaro Herrera :
>
> PD: esa mierda de gmail me tiene muy fastidiado -- propicia las peores
> costumbres de escribir un email ... ya nadie se acuerda de recortar lo
> que está citando, por ejemplo (y que decir del top posting) :-(
>
es tan culpa de gmail como de los que no quieren hacerl
Emanuel Calvo Franco escribió:
> De última, para que no quede medio sucio hablar de 'active records'
> llama a la función algo
> así como
> 'funcionEmuladoraParaVagosQueNoQuierenBuscarElNombreDeLaPrimaryKeyDeUna
> TablaYQuierenUpdatearOInsertarValoresEnElla(text,text,text)'.
text? Creo que la f
a que no quede medio sucio hablar de 'active records'
llama a la función algo
así como 'funcionEmuladoraParaVagosQueNoQuierenBuscarElNombreDeLaPrimaryKeyDeUna
TablaYQuierenUpdatearOInsertarValoresEnElla(text,text,text)'.
>
> Perdonen el top posting pero no podia comentar ninguna de las lineas
> anteriores.
>
> salu2
> nos
tienen la mission de que no
se escriba codigo SQL .
SIEMPRE EN LA CAPA CLIENTE.
Perdonen el top posting pero no podia comentar ninguna de las lineas anteriores.
salu2
nos leemos
MDC
--- El vie 27-mar-09, Santiago Zarate escribió:
> De: Santiago Zarate
> Asunto: Re: [pgsql-es-ayud
tienen la mission de que no
se escriba codigo SQL .
SIEMPRE EN LA CAPA CLIENTE.
Perdonen el top posting pero no podia comentar ninguna de las lineas anteriores.
salu2
nos leemos
MDC
--- El vie 27-mar-09, Santiago Zarate escribió:
> De: Santiago Zarate
> Asunto: Re: [pgsql-es-ayud
El día 27 de marzo de 2009 12:01, Alvaro Herrera
escribió:
> Emanuel Calvo Franco escribió:
>
>> Alvaro: Se que tiene que haber pero no logro 'joinar' correctamente
>> las tablas del catalogo...
>> ¿cual es la consulta que trae el nombre del campo que es primary key y su
>> tipo? Estuve explorando
Emanuel Calvo Franco escribió:
> Alvaro: Se que tiene que haber pero no logro 'joinar' correctamente
> las tablas del catalogo...
> ¿cual es la consulta que trae el nombre del campo que es primary key y su
> tipo? Estuve explorando lo que utiliza psql en sus consultas pero no
> no doy en el clavo,
El día 27 de marzo de 2009 11:34, Alvaro Herrera
escribió:
>> El día 27 de marzo de 2009 22:04, Alvaro Herrera
>> escribió:
>> >> tienes razon en esa parte, pero la verdad es que fue una idea, mas que
>> >> todo
>> >> no pensado en Gestor de BD, sino en desarrolladores que para ello se hace
>> >
> El día 27 de marzo de 2009 22:04, Alvaro Herrera
> escribió:
> > dali aparicio escribió:
> >> tienes razon en esa parte, pero la verdad es que fue una idea, mas que todo
> >> no pensado en Gestor de BD, sino en desarrolladores que para ello se hace
> >> tambien insert y update para explotacion y
El día 26 de marzo de 2009 20:07, Edwin Quijada
escribió:
>
>
>
>
>
> Date: Thu, 26 Mar 2009 16:56:07 -0500
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Active Record
> From: dal.w...@gmail.com
> To: postgres@gmail.com
> CC: pgsql-es-ayuda@
como un framework _en_ la base de datos... si mal no entiendo
El día 27 de marzo de 2009 22:04, Alvaro Herrera
escribió:
> dali aparicio escribió:
>> tienes razon en esa parte, pero la verdad es que fue una idea, mas que todo
>> no pensado en Gestor de BD, sino en desarrolladores que para ello se
dali aparicio escribió:
> tienes razon en esa parte, pero la verdad es que fue una idea, mas que todo
> no pensado en Gestor de BD, sino en desarrolladores que para ello se hace
> tambien insert y update para explotacion y estas son las mas sencillas,
> tediosas y repetitivas.
Ah, como un framewor
:
>
>
>
> --
>
> Date: Thu, 26 Mar 2009 17:44:21 -0500
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Active Record
> From: dal.w...@gmail.com
> To: jcasa...@systemguards.com.ec
> CC: postgres@gmail.com; pgsql-es-ayuda@postgresql.org
>
> es imp
Date: Thu, 26 Mar 2009 17:44:21 -0500
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Active Record
From: dal.w...@gmail.com
To: jcasa...@systemguards.com.ec
CC: postgres@gmail.com; pgsql-es-ayuda@postgresql.org
es importante buscar mas la abstraccion de lo que se tiene, no solo por el
hecho de
esto no da NI QUITA las capacidades de manejo de base de datos, es solamente
una abtracción,
NO ES LA IDEA REINVENTAR SQL, mas aun es mejorar la perpectivas y niveles de
uso de postgres. como podria decirte darle una caracteristica mas.
desde que inventaron el ladrillo cocido, los que deseen se qu
Date: Thu, 26 Mar 2009 16:56:07 -0500
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Active Record
From: dal.w...@gmail.com
To: postgres@gmail.com
CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
pues es una capacidad de poder hacer referencia a una tupla ..con un misma
funcion lo digamos asi pero solo lo que tu
2009/3/26 dali aparicio :
> es importante buscar mas la abstraccion de lo que se tiene, no solo por el
> hecho de mejorar, sino tambien de darle un valor agregado a lo que ya se
> tiene y porque no hacerlo, esto seria un buen apoyo tanto para manejadores
> de BD y como para desarrolladores de siste
es importante buscar mas la abstraccion de lo que se tiene, no solo por el
hecho de mejorar, sino tambien de darle un valor agregado a lo que ya se
tiene y porque no hacerlo, esto seria un buen apoyo tanto para manejadores
de BD y como para desarrolladores de sistemas.
El 26 de marzo de 2009 17:21
comun"
*---*
Date: Thu, 26 Mar 2009 15:59:49 -0500
Subject: [pgsql-es-ayuda] Active Record
From: dal.w...@gmail.com
To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Bueno no conozco dentro de postgres alguna manera de hacer un ACTIVE RECORD (si
no es haciendo un larga funcion),
asi ahorrariamos un
2009/3/26 dali aparicio :
> pues es una capacidad de poder hacer referencia a una tupla ..con un misma
> funcion lo digamos asi pero solo lo que tu quieras cambiarla.
> un ejemplo
> una tabla con nombre tabla1 y campos
> id|campo1|campo2|campo3|campo4
> digamos que el metodo se llame
> "cambio"
> e
El día 26 de marzo de 2009 18:56, dali aparicio escribió:
> pues es una capacidad de poder hacer referencia a una tupla ..con un misma
> funcion lo digamos asi pero solo lo que tu quieras cambiarla.
> un ejemplo
> una tabla con nombre tabla1 y campos
> id|campo1|campo2|campo3|campo4
> digamos que
El día 26 de marzo de 2009 18:56, dali aparicio escribió:
> pues es una capacidad de poder hacer referencia a una tupla ..con un misma
> funcion lo digamos asi pero solo lo que tu quieras cambiarla.
> un ejemplo
> una tabla con nombre tabla1 y campos
> id|campo1|campo2|campo3|campo4
> digamos que
desde mi punto de vista... es interesante... pero en la practica...
mantenerlo seria algo mas que complejo... ahora... en que contexto se
usaria?... psql directo? o mediante algun lenguaje de programacion?
(llamarias a la funcion cambio(parametros) con un simple query tal
cual se hace ahorita?)
A
pues es una capacidad de poder hacer referencia a una tupla ..con un misma
funcion lo digamos asi pero solo lo que tu quieras cambiarla.
un ejemplo
una tabla con nombre tabla1 y campos
id|campo1|campo2|campo3|campo4
digamos que el metodo se llame
"cambio"
entonces tener la capacidad de poder cambia
El día 26 de marzo de 2009 18:32, Jaime Casanova
escribió:
> 2009/3/26 dali aparicio :
>> Bueno no conozco dentro de postgres alguna manera de hacer un ACTIVE RECORD
>> (si no es haciendo un larga funcion),
>> asi ahorrariamos un monton de cosas, darle a nuestras funciones postgresql
>> esa capaci
2009/3/26 dali aparicio :
> Bueno no conozco dentro de postgres alguna manera de hacer un ACTIVE RECORD
> (si no es haciendo un larga funcion),
> asi ahorrariamos un monton de cosas, darle a nuestras funciones postgresql
> esa capacidad.
>
disculpa mi ignorancia pero que hace ACTIVE RECORD?
--
Bueno no conozco dentro de postgres alguna manera de hacer un ACTIVE RECORD
(si no es haciendo un larga funcion),
asi ahorrariamos un monton de cosas, darle a nuestras funciones postgresql
esa capacidad.
a no ser que ya tenga y no lo sepa, cual seria?
--
--
dali aparicio
--
42 matches
Mail list logo