Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre varias consultas simultaneas

2017-05-12 Por tema Alvaro Herrera
Maximiliano Riffo escribió: > Eso esta en una ventana de query de pgadmin, entonces solo pongo ejecutar y > me ejecuta todo lo que esta en la ventana, cuando lo ejecuto por separado > voy marcando cada query y ejecutando solo lo seleccionado Veo tres opciones posibles: 1) error de piloto, por ej.

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre varias consultas simultaneas

2017-05-12 Por tema Alejandro Carrillo
Riffo escribió: Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre varias consultas simultaneas Para: "Alvaro Herrera" CC: "pgsql-es-ayuda" Fecha: jueves, 11 de mayo, 2017 15:49 jajaja tienes razón. Este es el script  drop table if exists matriz_2013_1_hora_bajada_pm.viajes_

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre varias consultas simultaneas

2017-05-12 Por tema Francisco Olarte
Ligeramente fuera de contexto pero. On Thu, May 11, 2017 at 10:49 PM, Maximiliano Riffo wrote: > where tiempobajada::timestamp::time between '08:00:00' and '09:00:00' and Un timestamp, o u time, es conceptualmente un numero real ( una distancia a un instante de tiempo fijo, p.e. ). Between d

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre varias consultas simultaneas

2017-05-11 Por tema Jairo Graterón
Tienes alguna función o una vista que use funciones de fecha?, ya que sus resultados son diferentes, es decir, en una sola transacción es el mismo valor, pero ejecutando de una en una tiene diferentes valores. https://www.postgresql.org/docs/9.6/static/functions-datetime.html#FUNCTIONS-DATETIME-CU

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre varias consultas simultaneas

2017-05-11 Por tema Maximiliano Riffo
Eso esta en una ventana de query de pgadmin, entonces solo pongo ejecutar y me ejecuta todo lo que esta en la ventana, cuando lo ejecuto por separado voy marcando cada query y ejecutando solo lo seleccionado El 11 de mayo de 2017, 17:51, Alvaro Herrera escribió: > Maximiliano Riffo escribió: >

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre varias consultas simultaneas

2017-05-11 Por tema Alvaro Herrera
Maximiliano Riffo escribió: > Eso es todo. Si ejecuto de a una da un resultado y si lo ejecuto completo > da otro. ¿Qué es lo que haces cuando "lo ejecutas completo"? -- Álvaro Herrerahttps://www.2ndQuadrant.com/ PostgreSQL Development, 24x7 Support, Remote DBA, Training & Servi

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre varias consultas simultaneas

2017-05-11 Por tema Maximiliano Riffo
jajaja tienes razón. Este es el script drop table if exists matriz_2013_1_hora_bajada_pm.viajes_bajada_1_hora; create table matriz_2013_1_hora_bajada_pm.viajes_bajada_1_hora as select * from matriz_2013.viajes_04 where tiempobajada::timestamp::time between '08:00:00' and '09:00:00' and tipodia = '

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre varias consultas simultaneas

2017-05-11 Por tema Alvaro Herrera
Maximi89 escribió: > El 11 de mayo de 2017, 16:47, Alvaro Herrera > escribió: > > > Maximi89 escribió: > > > Álvaro, > > > > > > Entonces una vez que termina el script este estaría entregando el > > > resultado > > > antes de cerrar todos los procesos que trabajan en paralelo con el > > > conta

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre varias consultas simultaneas

2017-05-11 Por tema Maximi89
El 11 de mayo de 2017, 16:47, Alvaro Herrera escribió: > Maximi89 escribió: > > Álvaro, > > > > Entonces una vez que termina el script este estaría entregando el > resultado > > antes de cerrar todos los procesos que trabajan en paralelo con el > contador? > > ¿qué procesos trabajan en paralelo?

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre varias consultas simultaneas

2017-05-11 Por tema Roberto Andrade Fonseca
Hola: Repetirá la pregunta: ¿Están todas las sentencias dentro de un único ciclo BEGIN; ... COMMIT; ? El jue., 11 may. 2017 a las 14:47, Alvaro Herrera () escribió: > Maximi89 escribió: > > Álvaro, > > > > Entonces una vez que termina el script este estaría entregando el > resultado > > antes d

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre varias consultas simultaneas

2017-05-11 Por tema Alvaro Herrera
Maximi89 escribió: > Álvaro, > > Entonces una vez que termina el script este estaría entregando el resultado > antes de cerrar todos los procesos que trabajan en paralelo con el contador? ¿qué procesos trabajan en paralelo? -- Álvaro Herrerahttps://www.2ndQuadrant.com/ PostgreSQ

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre varias consultas simultaneas

2017-05-11 Por tema Maximi89
Álvaro, Entonces una vez que termina el script este estaría entregando el resultado antes de cerrar todos los procesos que trabajan en paralelo con el contador? El 11 de mayo de 2017, 16:40, Alvaro Herrera escribió: > Maximiliano Riffo escribió: > > > Así si las ejecuto todas juntas la suma de

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre varias consultas simultaneas

2017-05-11 Por tema Maximiliano Riffo
Hola Alvaro, Cuando las ejecuto de a una espero a que termine cada una y después ejecuto la siguiente, nunca las ejecuto en paralelo, porque cada consulta depende de la anterior. Por eso me parece raro. El 11 de mayo de 2017, 16:40, Alvaro Herrera escribió: > Maximiliano Riffo escribió: > > >

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre varias consultas simultaneas

2017-05-11 Por tema Alvaro Herrera
Maximiliano Riffo escribió: > Así si las ejecuto todas juntas la suma de un valor da por ejemplo 25000 y > si las ejecuto de a una da 24000. Si abres una conexión por cada consulta y se ejecutan todas en paralelo, es obvio que las cosas pueden resultar distinto que se fueras una a una. Si es un ú

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre varias consultas simultaneas

2017-05-11 Por tema Maximiliano Riffo
Gracias a todos por responder . Las consultas son básicamente así drop table if exists matriz_2013_1_hora_bajada_pm.bajadas_por_recorrido_con_zp_route_name_1_hora; create table matriz_2013_1_hora_bajada_pm.bajadas_por_recorrido_con_zp_route_name_1_hora as ... ; update matriz_2013_1_hora_bajada_

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre varias consultas simultaneas

2017-05-11 Por tema Maximiliano Riffo
El 11 de mayo de 2017, 16:04, Roberto Andrade Fonseca < randradefons...@gmail.com> escribió: > Hola: > > ¿Ocurre todo dentro de una sola transacción? > > Saludos. > > Si todo dentro de una sola transacción -- Max

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre varias consultas simultaneas

2017-05-11 Por tema Roberto Andrade Fonseca
Hola: ¿Ocurre todo dentro de una sola transacción? Saludos. El jue., 11 may. 2017 a las 13:55, Diego Alejandro Feito (< diego...@gmail.com>) escribió: > Así, en el aire, se me ocurre que: > > - ¿Las hijas son vistas? > - ¿hay registros que no calzan en alguna de las hijas? > > Saludos, > > On 2

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre varias consultas simultaneas

2017-05-11 Por tema Maximiliano Riffo
No hay vistas, creo tablas. Si hay registros que no calzan, pero es la misma consulta solo que ejecutada por partes y la otra completa. Saludos El 11 de mayo de 2017, 15:54, Diego Alejandro Feito escribió: > Así, en el aire, se me ocurre que: > > - ¿Las hijas son vistas? > - ¿hay registros que

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre varias consultas simultaneas

2017-05-11 Por tema Diego Alejandro Feito
Así, en el aire, se me ocurre que: - ¿Las hijas son vistas? - ¿hay registros que no calzan en alguna de las hijas? Saludos, On 2017-05-11 15:43, Maximiliano Riffo wrote: Estimados, tengo una duda, lo que sucede que tengo una serie de consultas en un script. Estas consultas lo que hacen básica

[pgsql-es-ayuda] Duda sobre varias consultas simultaneas

2017-05-11 Por tema Maximiliano Riffo
Estimados, tengo una duda, lo que sucede que tengo una serie de consultas en un script. Estas consultas lo que hacen básicamente es de una tabla madre ir generando tablas con menos datos, en las tablas con menos datos se realizan update. El tema es que si ejecuto todo el script completo me da por e

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda con vacuumdb

2017-04-01 Por tema Alvaro Herrera
Alberto Cardenas Cardenas escribió: > Hola Lista, tengo la siguiente duda. Al realizar un vacuumdb -z -a -f y al > hacer un select a la pg_stat_all_tables, los contadores de vacuum no > aumenten,es decir, el valor de vacuum_count, no aumenta, sin embargo, si > hago un vacuumdb -z -a, el valor de va

[pgsql-es-ayuda] Duda con vacuumdb

2017-04-01 Por tema Alberto Cardenas Cardenas
Hola Lista, tengo la siguiente duda. Al realizar un vacuumdb -z -a -f y al hacer un select a la pg_stat_all_tables, los contadores de vacuum no aumenten,es decir, el valor de vacuum_count, no aumenta, sin embargo, si hago un vacuumdb -z -a, el valor de vacuum_count, si aumenta. realmente no entien

[pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] Duda declaración de indice.

2016-10-24 Por tema Lazaro Garcia
Muchas gracias por tu explicación. Saludos. De: Anthony Sotolongo [mailto:asotolo...@gmail.com] Enviado el: lunes, 24 de octubre de 2016 1:10 Para: Lazaro Garcia; 'Lista Postgres ES' Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Duda declaración de indice. Hola Lazaro On 24/10/16 12:07, Laz

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda declaración de indice.

2016-10-24 Por tema Anthony Sotolongo
Hola Lazaro On 24/10/16 12:07, Lazaro Garcia wrote: Hola a todos en la lista, les escribo porque tengo la siguiente duda en cuanto a la creación de índices. Cuando una columna es indexada y admite campos nulos, el índice almacena alguna referencia a este null o no lo tiene en cuenta. Amba

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Duda declaración de indice.

2016-10-24 Por tema Abel Osorio
Hola Lazaro. Entiendo que los valores nulos no son indexados, por lo que supongo que ambos índices hacen lo mismo. No estoy seguro. Yo tuve que indexar campos nulos para crear índices de unicidad, y lo hice de esta forma: CREATE UNIQUE INDEX some_key_unique ON your_table (COALESCE(the_unique_fiel

[pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] Duda declaración de indice.

2016-10-24 Por tema Lazaro Garcia
Precisamente por eso hice la pregunta porque no tengo la seguridad. Saludos y gracias por responder. De: Abel Osorio [mailto:abel.m.oso...@gmail.com] Enviado el: lunes, 24 de octubre de 2016 11:30 Para: Lazaro Garcia CC: Lista Postgres ES Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Duda declaración de

[pgsql-es-ayuda] Duda declaración de indice.

2016-10-24 Por tema Lazaro Garcia
Hola a todos en la lista, les escribo porque tengo la siguiente duda en cuanto a la creación de índices. Cuando una columna es indexada y admite campos nulos, el índice almacena alguna referencia a este null o no lo tiene en cuenta. Ambas consultas hacen lo mismo?? CREATE INDEX idx_passwor

Re: [pgsql-es-ayuda] DUDA ACERCA DE TRIGGER

2016-10-04 Por tema Maria Antonieta Ramirez
PROCEDURE educaciondistancia.insert_matricula_maestria(); De: Hellmuth Vargas Enviado: viernes, 30 de septiembre de 2016 11:47:44 Para: Emanuel Calvo Cc: Maria Antonieta Ramirez; FORO POSTGRES Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] DUDA ACERCA DE TRIGGER Hola Lista yo tengo una duda adici

Re: [pgsql-es-ayuda] DUDA ACERCA DE TRIGGER

2016-09-30 Por tema Hellmuth Vargas
Hola Lista yo tengo una duda adicional, como quiere evitar duplicado de matriculamaestria en educaciondistancia.alumnos porque no colocar un UNIQUE sobre el campo y manejar la excepción? El 30 de septiembre de 2016, 11:43, Emanuel Calvo<3man...@gmail.com> escribió: > > > Estas generando una lla

[pgsql-es-ayuda] DUDA ACERCA DE TRIGGER

2016-09-29 Por tema Maria Antonieta Ramirez
Buen dia.. solicito su ayuda para una duda que tengo .. hice un trigger en el que antes de insertar un registro valide si existe una matricula para lo cual hice lo siguiente. CREATE OR REPLACE FUNCTION educaciondistancia.insert_matricula_maestria() RETURNS trigger AS $BODY$ DECLARE

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre array en postgresql

2016-03-02 Por tema Guillermo E. Villanueva
Creo que depende mucho para que usaras despues esos ids. Si lo utilizarás para hacer referencias a otra tabla, sería mejor que normalices el diseño El 23 de febrero de 2016, 17:41, Igniris Valdivia escribió: > Buenos dias > >> tengo una duda sobre si usar un tipo de dato u otro y solicito su ay

[pgsql-es-ayuda] Duda sobre array en postgresql

2016-02-23 Por tema Igniris Valdivia
Buenos dias tengo una duda sobre si usar un tipo de dato u otro y solicito su ayuda el problema es el siguiente: Tengo una campo de una tabla historial donde debo guardar una serie de identificadores por ejemplo en el campo id guardo una tupla 1,2,3,4,5 siendo cada uno de estos identificadores

Re: [pgsql-es-ayuda] duda sobre indices

2015-10-24 Por tema Francisco Olarte
Buenos dias: 2015-10-22 22:44 GMT+02:00 Igniris Valdivia : > tengo un indice btree que contiene dos campos digamos id1 e id2 pues se debe > garantizar la unicidad de la combinacion de estos campos > ahora en la consulta donde la uso se usan los operadores igual e IN como por > ejemplo: > > id1=id3

Re: [pgsql-es-ayuda] duda sobre indices

2015-10-22 Por tema Gerardo Herzig
- Mensaje original - > De: "Igniris Valdivia" > Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org > Enviados: Jueves, 22 de Octubre 2015 17:44:05 > Asunto: [pgsql-es-ayuda] duda sobre indices > > buenas tardes a todos > tengo una duda > tengo un indice btree que con

[pgsql-es-ayuda] duda sobre indices

2015-10-22 Por tema Igniris Valdivia
buenas tardes a todos tengo una duda tengo un indice btree que contiene dos campos digamos id1 e id2 pues se debe garantizar la unicidad de la combinacion de estos campos ahora en la consulta donde la uso se usan los operadores igual e IN como por ejemplo: id1=id3 AND id2 IN (1,2,3) y como el

Re: [pgsql-es-ayuda] duda sobre ciclos anidados

2015-09-29 Por tema raul andrez gutierrez alejo
ris" > > Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org > > Enviados: Martes, 29 de Septiembre 2015 11:53:40 > > Asunto: [pgsql-es-ayuda] duda sobre ciclos anidados > > > > Hola a todos > > tengo una funcion en plpgsql en la que estoy haciendo un for sobre un > > re

Re: [pgsql-es-ayuda] duda sobre ciclos anidados

2015-09-29 Por tema Gerardo Herzig
Debes copiar *exactamente* la porcion de codigo afectada, y *exactamente* el error. Sino no se entiende nada. Saludos, Gerardo - Mensaje original - > De: "Igniris" > Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org > Enviados: Martes, 29 de Septiembre 2015 11:53:40 > Asunto:

[pgsql-es-ayuda] duda sobre ciclos anidados

2015-09-29 Por tema Igniris
Hola a todos tengo una funcion en plpgsql en la que estoy haciendo un for sobre un record en este hay una insercion y dentro de este for hay otro con otra insercion pero que depende de la primera y cuando se ejecuta me dice que el identificador todavia no existe en la 1ra tabla que pudiera hace

Re: [pgsql-es-ayuda] duda sobre orden de ejecucion de las sentencias en plpgsql

2015-09-28 Por tema Alvaro Herrera
Igniris escribió: > Hola > Necesito saber en que orden se ejecutan las sentencias en una funcion en > plpgsql en concreto en los ciclos anidados De arriba hacia abajo. -- Álvaro Herrerahttp://www.2ndQuadrant.com/ PostgreSQL Development, 24x7 Support, Remote DBA, Training & Servic

[pgsql-es-ayuda] duda sobre orden de ejecucion de las sentencias en plpgsql

2015-09-28 Por tema Igniris
Hola Necesito saber en que orden se ejecutan las sentencias en una funcion en plpgsql en concreto en los ciclos anidados saludos y gracias - Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripci�n: http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda

[pgsql-es-ayuda] duda con regla

2015-08-04 Por tema Esneiker Enriquez Cabrera
Hola amigos. Estoy trabajando con tablas particionadas y en el momento de crear las reglas para el movimiento de los datos hacia las tablas correspondientes tengo duda de si debo especificar cada columna de inserción de valores (marcado en negrita) o si existe alguna otra forma más cómoda y rápida

Re: [pgsql-es-ayuda] duda de sintaxis

2015-07-28 Por tema Alvaro Herrera
MARIA ANTONIETA RAMIREZ SOLIS escribió: > Hola buen dia > > por medio del presente les quiero consultar , tengo el siguiente campo: > > * facebook character varying(100) DEFAULT 'NULL'::character varying,* > > 1.- q significa *'NULL', *yo opino que en ese campo tomara como valor la > palabra NU

[pgsql-es-ayuda] duda de sintaxis

2015-07-28 Por tema MARIA ANTONIETA RAMIREZ SOLIS
Hola buen dia por medio del presente les quiero consultar , tengo el siguiente campo: * facebook character varying(100) DEFAULT 'NULL'::character varying,* 1.- q significa *'NULL', *yo opino que en ese campo tomara como valor la palabra NULL esto es correcto? 2.- si no quiero que tome esa

Re: [pgsql-es-ayuda] duda sobre pgpool

2015-07-20 Por tema Anthony Sotolongo
Gracias por el dato Jaime, hasta el día viernes(17-julio, 4 días abiertas :O) aun permanecían abiertas dichas conexiones, reiniciamos el servidor e hicieron modificaciones en la app, al parecer no cerraban las conexiones, hasta ahora los módulos probados no dejan conexiones pegadas, al parecer

Re: [pgsql-es-ayuda] duda postgreSQL

2015-07-19 Por tema jaime soler
El jue, 16-07-2015 a las 22:50 +0200, Pablo Rodriguez Rodriguez escribió: Hola Pablo, > Buenos dias tengo una duda con Postgre 8.4 y le agradaceria > enormemente si pudiera resolvermela. Lo que tengo que hacer viene de > un manual al que no tengo soporte para preguntas. Le comento el caso > Prim

Re: [pgsql-es-ayuda] duda sobre pgpool

2015-07-15 Por tema Jaime Casanova
2015-07-13 9:01 GMT-05:00 Anthony Sotolongo : > > Tengo entendido que client_idle_limit desconectará los clientes idle luego > de (300 seg en este caso) > y que connection_life_time me desconectara de los backend de postgres luego > de (420 seg en este caso) > (no quieren decir que sean los mejore

Re: [pgsql-es-ayuda] duda sobre pgpool

2015-07-13 Por tema Anthony Sotolongo
Al parecer el error es similar a este (http://www.pgpool.net/mantisbt/view.php?id=107), temas de DISCARD ALL en idle pero yo estoy utilizando una version superior, pues dice que ya se solucionó eso, en mi caso utilizo: -pgpool-II version 3.4.1 (tataraboshi) (http://www.pgpool.net/mediawik

Re: [pgsql-es-ayuda] duda sobre pgpool

2015-07-13 Por tema Anthony Sotolongo
reponde entre lineas On 13/07/15 12:44, raul andrez gutierrez alejo wrote: Hola. sobre el correo respondo. El 13 de julio de 2015, 10:26, Anthony Sotolongo > escribió: Hola Raul, gracias por responder, me quieres decir que si las actividades que están ha

Re: [pgsql-es-ayuda] duda sobre pgpool

2015-07-13 Por tema raul andrez gutierrez alejo
Hola. sobre el correo respondo. El 13 de julio de 2015, 10:26, Anthony Sotolongo escribió: > Hola Raul, gracias por responder, me quieres decir que si las actividades > que están haciendo son muy grandes y consumen mucha memoria compartida se > demora en la liberación de memoria y puede ser l

Re: [pgsql-es-ayuda] duda sobre pgpool

2015-07-13 Por tema Anthony Sotolongo
Hola Raul, gracias por responder, me quieres decir que si las actividades que están haciendo son muy grandes y consumen mucha memoria compartida se demora en la liberación de memoria y puede ser la causa de que aun esten en DISCARD ALL, ABORT en el estado "idle"? es decir esas actividades no de

Re: [pgsql-es-ayuda] duda sobre pgpool

2015-07-13 Por tema raul andrez gutierrez alejo
Hola Anthony. Pgpool es un pool de conexiones y no es necesario que al llegar una conexión al pgpool, pgpool tenga que abrir una conexión a cada postgres y luego cerrarlas, las conexiones en pgpool y el postgres se mantiene abiertas, el único problema que eh notado de esto que si se envía un repor

[pgsql-es-ayuda] duda sobre pgpool

2015-07-13 Por tema Anthony Sotolongo
Estimados, tengo un pgpool configurado para acceder a 2 servidores PostgreSQL con streaming replication, y tengo estos valores en el pgpool.conf # - Life time - child_life_time = 300# Pool exits after being idle for this many seconds child_max_connections =

RE: [pgsql-es-ayuda] duda

2015-07-02 Por tema Gilberto Castillo
> > La única duda que me queda es que tendría todas las vistas en el esquema > master las cuales tendrían la información de todas las tablas de todos los > históricos, ¿al hacer un select de una vista postgres sería capaz de solo > ir a buscar la info en el esquema correspondiente? Claro, teniendo

RE: [pgsql-es-ayuda] duda

2015-07-02 Por tema Esneiker Enriquez Cabrera
original- De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org [mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Gilberto Castillo Enviado el: miércoles, 01 de julio de 2015 16:45 Para: Esneiker Enriquez Cabrera CC: 'POSTGRES' Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] duda > Hola a todos los

Re: [pgsql-es-ayuda] duda

2015-07-01 Por tema Gilberto Castillo
> Hola a todos los amigos de la comunidad. > > En el sistema que estoy desarrollando tengo que hacer cierres de > información > anuales, los cuales consisten en mover las incidencias que han culminado > su > proceso para otras tablas con el objetivo de liberar la base de datos. > > Estoy pensando

[pgsql-es-ayuda] duda

2015-07-01 Por tema Esneiker Enriquez Cabrera
Hola a todos los amigos de la comunidad. En el sistema que estoy desarrollando tengo que hacer cierres de información anuales, los cuales consisten en mover las incidencias que han culminado su proceso para otras tablas con el objetivo de liberar la base de datos. Estoy pensando en la opción de u

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda Pl / Java

2015-06-13 Por tema jaime soler
El vie, 12-06-2015 a las 11:45 -0500, Miguel Angel Hernandez Moreno escribió: > Buenos dias lista > > > Hemos estado buscando como incorporar pl/java a postgresql 9.4.2 > > > pero no hemos hallado documentacion sobre esa version, lo ultimo que > encontramos fue sobre la 9.2, queria saber si >

[pgsql-es-ayuda] Duda Pl / Java

2015-06-12 Por tema Miguel Angel Hernandez Moreno
Buenos dias lista Hemos estado buscando como incorporar pl/java a postgresql 9.4.2 pero no hemos hallado documentacion sobre esa version, lo ultimo que encontramos fue sobre la 9.2, queria saber si aun esta activa? Es recomendable usarla para esta versionde postgres? Saludos -- ISC Miguel An

Re: [pgsql-es-ayuda] duda sobre oids

2015-06-02 Por tema Anthony Sotolongo
Hola la documentacion(http://www.postgresql.org/docs/9.4/static/datatype-oid.html) te dice que es OID: Object identifiers (OIDs) are used internally byPostgreSQLas primary keys for various system tables. OIDs are not added to user-created tables, unlessWITH OIDSis specified when the table is

[pgsql-es-ayuda] duda sobre oids

2015-06-02 Por tema Esneiker Enriquez Cabrera
Hola amigos de la comunidad. Les escribo porque tengo una duda respecto a los oids de las tablas en postgres y por más que he buscado en internet no encuentro una aclaración. Quisiera saber si este campo tiene el mismo comportamiento que el UNIQUEIDENTIFIER en sql server, donde se garantiza que el

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda de SQL.

2015-03-10 Por tema Alvaro Herrera
Arturo Espinosa escribió: > Hola amigos. Soy Arturo Espinosa, de México. ¡Hola Arturo! Supongo que eres el mismo Arturo Espinosa que estuvo como charlista en un Encuentro de Linux en Concepción, Chile, hace más de una década. ¡Gusto saludarte! > En segunda instancia, tengo una duda de SQL sobr

Re: [MASSMAIL][pgsql-es-ayuda] duda con particionado de tablas

2015-02-20 Por tema Anthony Sotolongo
. *Telf.:* 53 33 22 8971, *email.:* eenriq...@cav.desoft.cu <mailto:eenriq...@cav.desoft.cu> *De:*Anthony Sotolongo [mailto:asotolo...@gmail.com] *Enviado el:* viernes, 20 de febrero de 2015 12:26 *Para:* Esneiker Enriquez Cabrera; 'POSTGRES' *Asunto:* Re: [MASSMAIL][pgsql-es

RE: [MASSMAIL][pgsql-es-ayuda] duda con particionado de tablas

2015-02-20 Por tema Esneiker Enriquez Cabrera
...@gmail.com] Enviado el: viernes, 20 de febrero de 2015 12:26 Para: Esneiker Enriquez Cabrera; 'POSTGRES' Asunto: Re: [MASSMAIL][pgsql-es-ayuda] duda con particionado de tablas Consultaste eso que te comenté? select * from only historico_master.estudiante saludos On 20/02/15 13:41

Re: [MASSMAIL][pgsql-es-ayuda] duda con particionado de tablas

2015-02-20 Por tema Anthony Sotolongo
riq...@cav.desoft.cu> *De:*pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org [mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] *En nombre de *Anthony Sotolongo *Enviado el:* viernes, 20 de febrero de 2015 11:33 *Para:* Marcos Ortiz; Esneiker Enriquez Cabrera; 'POSTGRES' *Asunto:* Re: [MASSMAIL][pgsql-es

RE: [MASSMAIL][pgsql-es-ayuda] duda con particionado de tablas

2015-02-20 Por tema Esneiker Enriquez Cabrera
febrero de 2015 11:33 Para: Marcos Ortiz; Esneiker Enriquez Cabrera; 'POSTGRES' Asunto: Re: [MASSMAIL][pgsql-es-ayuda] duda con particionado de tablas Hola Eskeiner me sumo a lo que sugiere marcos, a lo mejor estas definiendo mal la regla. Una cosa que debes saber es que si consulta

Re: [MASSMAIL][pgsql-es-ayuda] duda con particionado de tablas

2015-02-20 Por tema Anthony Sotolongo
Hola Eskeiner me sumo a lo que sugiere marcos, a lo mejor estas definiendo mal la regla. Una cosa que debes saber es que si consultas la tabla padre vas a ver los elementos del hijo, pero no quiere decir que estén en el padre fisicamente, puedes probar haciendo un select * from only tabla_padre

Re: [MASSMAIL][pgsql-es-ayuda] duda con particionado de tablas

2015-02-20 Por tema Marcos Ortiz
On 20/02/15 10:18, Esneiker Enriquez Cabrera wrote: Hola amigos. Estoy implementando un ejemplo de partición de tablas en postgres pero me he encontrado con un problemita. Describo mi escenario. Estoy usando postgres 8.4 y tengo un esquema que se llama master, en este esquema tengo una tab

[pgsql-es-ayuda] duda con particionado de tablas

2015-02-20 Por tema Esneiker Enriquez Cabrera
Hola amigos. Estoy implementando un ejemplo de partición de tablas en postgres pero me he encontrado con un problemita. Describo mi escenario. Estoy usando postgres 8.4 y tengo un esquema que se llama master, en este esquema tengo una tabla que sería mi tabla padre. Tengo otro esquema que se llam

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] duda al hacer histórico

2015-02-19 Por tema Gilberto Castillo
> Hola amigos de la comunidad. > > Tengo una base de datos de una aplicación de incidencias donde en el > esquema > public se realiza todo el trabajo. Resulta que al finalizar cada año se > deben sacar de este esquema todas las incidencias que se hayan terminado, > sería algo como hacer un histór

[pgsql-es-ayuda] duda al hacer histórico

2015-02-19 Por tema Esneiker Enriquez Cabrera
Hola amigos de la comunidad. Tengo una base de datos de una aplicación de incidencias donde en el esquema public se realiza todo el trabajo. Resulta que al finalizar cada año se deben sacar de este esquema todas las incidencias que se hayan terminado, sería algo como hacer un histórico. La duda es

Re: [MASSMAIL][pgsql-es-ayuda] duda

2015-02-10 Por tema anthony
viados: *Lunes, 9 de Febrero 2015 11:46:48 *Asunto: *[MASSMAIL][pgsql-es-ayuda] duda Hola amigos de la comunidad. Estoy teniendo problemas de rendimiento con una función que estoy realizando. Resulta que tengo dos tablas A y B y tengo que hacer un reporte estadístico en el cual tengo que sacar cada reg

Re: [MASSMAIL][pgsql-es-ayuda] duda

2015-02-10 Por tema Arcel Labrada Batista
para eso debes ver FUNCIONES DE VENTANA - Mensaje original - De: "Esneiker Enriquez Cabrera" Para: "POSTGRES" Enviados: Lunes, 9 de Febrero 2015 11:46:48 Asunto: [MASSMAIL][pgsql-es-ayuda] duda Hola amigos de la comunidad. Estoy teniendo problemas de

[pgsql-es-ayuda] duda

2015-02-09 Por tema Esneiker Enriquez Cabrera
Hola amigos de la comunidad. Estoy teniendo problemas de rendimiento con una función que estoy realizando. Resulta que tengo dos tablas A y B y tengo que hacer un reporte estadístico en el cual tengo que sacar cada registro de la tabla A con cada registro de la tabla B y en cada uno de ellos hacer

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda de SQL.

2015-01-21 Por tema Arturo Espinosa
Excelente, gracias. 2015-01-21 14:01 GMT-06:00 jvenegasperu . : > Hola Arturo > > puedes hacerte de estos libros te sorprendera todo lo que se puede lograr > con postgres > > > http://www.amazon.com/PostgreSQL-Admin-Cookbook-Simon-Riggs/dp/1849510288#reader_1849510288 > > http://www.amazon.com/P

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda de SQL.

2015-01-21 Por tema jvenegasperu .
Hola Arturo puedes hacerte de estos libros te sorprendera todo lo que se puede lograr con postgres http://www.amazon.com/PostgreSQL-Admin-Cookbook-Simon-Riggs/dp/1849510288#reader_1849510288 http://www.amazon.com/PostgreSQL-9-High-Availability-Cookbook/dp/1849516960/ref=sr_1_7?s=books&ie=UTF8&qid

[pgsql-es-ayuda] Duda de SQL.

2015-01-21 Por tema Arturo Espinosa
Hola amigos. Soy Arturo Espinosa, de México. Primeramente, me gustaría recibir recomendaciones de su parte de libros, en inglés o español, para aprender SQL y de preferencia con Postgres. Yo sé algo de SQL, pero cuando las cosas se complican sólo un poco, empiezo a flaquear. En segunda instancia,

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda con procedimientos almacenados.

2014-09-01 Por tema Álvaro Hernández Tortosa
tgresql.org <mailto:pgsql-es-ayuda@postgresql.org> Asunto: [pgsql-es-ayuda] Duda con procedimientos almacenados. Buen día amigos... Espero este sea el medio adecuado para obtener ayuda sobre la duda que tengo... Estoy desarrollando un

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda con procedimientos almacenados.

2014-09-01 Por tema Mario Jiménez Carrasco
y no creo que sea conveniento usar >> procedimientos almacenados. >> >> Saludos. >> ____________ >> De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org [ >> pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Mario Jiménez Carrasco >>

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre uso de pgbouncer

2014-08-30 Por tema Yoan Manuel Pérez Piñero
Gracias por la ayuda - Mensaje original - De: "Martín Marqués" Para: "Yoan Manuel Pérez Piñero" CC: "pgsql-es-ayuda" Enviados: Sábado, 23 de Agosto 2014 21:35:10 Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre uso de pgbouncer El día 23 de agosto de 2014, 1

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda con procedimientos almacenados.

2014-08-30 Por tema Álvaro Hernández Tortosa
sean de utilidad. Saludos, Álvaro -- Álvaro Hernández Tortosa --- 8Kdata > Date: Fri, 29 Aug 2014 20:16:36 +0200 > From: a...@8kdata.com > To: mar...@2ndquadrant.com > CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org > Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Duda con procedimien

RE: [pgsql-es-ayuda] Duda con procedimientos almacenados.

2014-08-30 Por tema Edwin Quijada
entre ambas formas, por eso me gustaria ver esa charla ya que no podemos viajar a Europa. > Date: Fri, 29 Aug 2014 20:16:36 +0200 > From: a...@8kdata.com > To: mar...@2ndquadrant.com > CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org > Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Duda con procedimien

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda con procedimientos almacenados.

2014-08-29 Por tema Álvaro Hernández Tortosa
-es-ayuda@postgresql.org <mailto:pgsql-es-ayuda@postgresql.org> Asunto: [pgsql-es-ayuda] Duda con procedimientos almacenados. Buen día amigos... Espero este sea el medio adecuado para obtener ayuda sobre la duda que tengo... Estoy desarrollando una aplicación en JAVA usando Hib

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda con procedimientos almacenados.

2014-08-29 Por tema Álvaro Hernández Tortosa
On 24/08/14 22:07, Martín Marqués wrote: El día 24 de agosto de 2014, 5:31, Álvaro Hernández Tortosa escribió: Contra: Portabilidad, si desarrolla aplicaciones para diferentes clientes con bases de datos heterogéneas, lo mejor es trasladar la lógica de negocio a nivel de aplicación y trabaja

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda con procedimientos almacenados.

2014-08-28 Por tema Victor Hugo Roumieu
Buenos días estimados miembros del foro. Recomiendo no leer a quienes no les importe el tema de referencia que se escapa de postgres Estimado Mario, opinar de esto es como si pidieras consejo sobre como vestirte, sin saber si sos gordo o flaco, alto o bajo, joven o viejo y peor aun a donde ten

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda con procedimientos almacenados.

2014-08-28 Por tema Mario Jiménez Carrasco
Hola Alvaro... Muchas gracias por el comentario... En efecto, es un tema que hemos tratado de platicar con el cliente, que hasta que no encontremos un punto donde realmente haya necesidad de optimizar es mejor mantenerlo como hasta ahora... Pero el cliente (como muchos) se enterca en que pasemos

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda con procedimientos almacenados.

2014-08-25 Por tema Alvaro Herrera
Mario Jiménez Carrasco escribió: > Hola... > La aplicación fue desarrollada en su momento considerando que toda la > logica de la aplicación podría operar para el cliente si se elegía una base > de datos como PostgreSQL o se optaba por algun otro motor de base de datos > como Oracle u cualquiera qu

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda con procedimientos almacenados.

2014-08-24 Por tema Mario Jiménez Carrasco
sql-es-ayuda-ow...@postgresql.org [ > pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Mario Jiménez Carrasco [ > mario.carra...@gmail.com] > Enviado el: sábado, 23 de agosto de 2014 13:21 > Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org > Asunto: [pgsql-es-ayuda] Duda con procedimientos almac

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda con procedimientos almacenados.

2014-08-24 Por tema Martín Marqués
El día 24 de agosto de 2014, 5:31, Álvaro Hernández Tortosa escribió: > > > Contra: Portabilidad, si desarrolla aplicaciones para diferentes clientes > con bases de datos heterogéneas, lo mejor es trasladar la lógica de negocio > a nivel de aplicación y trabajar con Hibernate que solo con archivo

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre uso de pgbouncer

2014-08-24 Por tema Martín Marqués
El día 24 de agosto de 2014, 9:08, Yoan Manuel Pérez Piñero escribió: > ¿Sería posible que me pusieras un ejemplo de configuración de esas variables? > Es primera vez que interactúo con pgbouncer y con la variable datconnlimit. > max_client_conn: cuando me hablas de clientes debe ser el usuario d

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre uso de pgbouncer

2014-08-24 Por tema Yoan Manuel Pérez Piñero
: "Martín Marqués" Para: "Yoan Manuel Pérez Piñero" CC: "pgsql-es-ayuda" Enviados: Sábado, 23 de Agosto 2014 21:35:10 Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre uso de pgbouncer El día 23 de agosto de 2014, 19:52, Yoan Manuel Pérez Piñero escribió: > Buenas tardes amigos,

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda con procedimientos almacenados.

2014-08-24 Por tema Álvaro Hernández Tortosa
On 24/08/14 01:33, Hellmuth Vargas wrote: Hola Lista Las consideraciones son las siguientes - lógica de negocio en la base de datos. Pros: el desempeño, pues no hay que trasladar los datos a la aplicación para realizar las operaciones y cálculos requeridos, todo se realizan 'locales' en la

RE: [pgsql-es-ayuda] Duda con procedimientos almacenados.

2014-08-23 Por tema Hellmuth Vargas
...@postgresql.org] En nombre de Mario Jiménez Carrasco [ > mario.carra...@gmail.com] > Enviado el: sábado, 23 de agosto de 2014 13:21 > Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org > Asunto: [pgsql-es-ayuda] Duda con procedimientos almacenados. > > Buen día amigos... > Espero este

RE: [pgsql-es-ayuda] Duda con procedimientos almacenados.

2014-08-23 Por tema Lazaro Ruben Garcia Martinez
nombre de Mario Jiménez Carrasco [mario.carra...@gmail.com] Enviado el: sábado, 23 de agosto de 2014 13:21 Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org Asunto: [pgsql-es-ayuda] Duda con procedimientos almacenados. Buen día amigos... Espero este sea el medio adecuado para obtener ayuda sobre la duda que tengo

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda sobre uso de pgbouncer

2014-08-23 Por tema Martín Marqués
El día 23 de agosto de 2014, 19:52, Yoan Manuel Pérez Piñero escribió: > Buenas tardes amigos, tengo una duda respecto al uso de pgbouncer: En el > pgbouncer se configura una cant máxima de conexiones concurrentes, ¿al > realizar esto es necesario configurar en el postgresql datconnlimit? Esta > v

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda con procedimientos almacenados.

2014-08-23 Por tema Francisco Javier Morosini Eguren
en el mundo real lo mejor es meter la logica de negocios en la DB, especialmente si es postgres, por un tema de escalabilidad y performance, creeme, hibernate es bloatead, recargado y muy pesado, ademas los calculos en sp son muy faciles de programar, ya existe un depurador para postgres en el pgad

[pgsql-es-ayuda] Duda sobre uso de pgbouncer

2014-08-23 Por tema Yoan Manuel Pérez Piñero
Buenas tardes amigos, tengo una duda respecto al uso de pgbouncer: En el pgbouncer se configura una cant máxima de conexiones concurrentes, ¿al realizar esto es necesario configurar en el postgresql datconnlimit? Esta variable está configurada con -1. Quisiera saber si debería ponerle el mismo n

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda con procedimientos almacenados.

2014-08-23 Por tema Hellmuth Vargas
Hola Lista Las consideraciones son las siguientes - lógica de negocio en la base de datos. Pros: el desempeño, pues no hay que trasladar los datos a la aplicación para realizar las operaciones y cálculos requeridos, todo se realizan 'locales' en la base de datos y la aplicación se convierte bás

[pgsql-es-ayuda] Duda sobre uso de pgbouncer

2014-08-23 Por tema Yoan Manuel Pérez Piñero
Buenas tardes amigos, tengo una duda respecto al uso de pgbouncer: En el pgbouncer se configura una cant máxima de conexiones concurrentes, ¿al realizar esto es necesario configurar en el postgresql datconnlimit? Esta variable está configurada con -1. Quisiera saber si debería ponerle el mismo n

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda con procedimientos almacenados.

2014-08-23 Por tema Mario Jiménez Carrasco
Gracias por el aporte Fede En efecto, ese fue un tema por el cual optamos por meter el codigo de logica de negocio en la aplicación, por la posibilidad de que los clientes quisieran migrar de base de datos... Sin embargo, el cliente actual comenta y justifica su necesidad de mover los proceso

[pgsql-es-ayuda] Duda con procedimientos almacenados.

2014-08-23 Por tema Mario Jiménez Carrasco
Buen día amigos... Espero este sea el medio adecuado para obtener ayuda sobre la duda que tengo... Estoy desarrollando una aplicación en JAVA usando Hibernate y PostgreSQL, tengo algunos procesos de lógica de negocio que estan en la capa de servicios de la aplicación... Hace algunos días me comen

  1   2   3   4   5   6   >