uadrant.com
> > > To: pedr...@outlook.com
> > > CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> > > Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Indices en tablas
> > >
> > > Pedro PG escribió:
> > > > Bueno yo solo puse esos campos a modo de ejemplo, l
sql-es-ayuda@postgresql.org
> > Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Indices en tablas
> >
> > Pedro PG escribió:
> > > Bueno yo solo puse esos campos a modo de ejemplo, los campos reales de la
> > > tabla son:
> > > ruta(id serial, idcabecera integer, idluga
Es el id de la tupla, el PK.
> Date: Tue, 29 Oct 2013 16:18:24 -0300
> From: alvhe...@2ndquadrant.com
> To: pedr...@outlook.com
> CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Indices en tablas
>
> Pedro PG escribió:
> > Bueno yo solo puse esos ca
Pedro PG escribió:
> Bueno yo solo puse esos campos a modo de ejemplo, los campos reales de la
> tabla son:
> ruta(id serial, idcabecera integer, idlugar integer, orden integer,
> descripcion varchar(50), sistema char(1), marca char(1)) . Esta tabla es el
> detalle de la union de 2 tablas, la re
.
cabecera -|<- ruta ->|- lugar
Gracias y Saludos.
> From: ja...@2ndquadrant.com
> Date: Tue, 29 Oct 2013 12:38:47 -0500
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Indices en tablas
> To: pedr...@outlook.com
> CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
>
> 2013/10/29 Pedro PG :
> &g
2013/10/29 Pedro PG :
> Bueno la tabla tendrá miles de registros y sera consultada frecuentemente,
Saludos,
y de que tamaño es cada registro de la tabla? mira la estructura, suma
los bytes que cada campo usaría y trata de determinar cuantos
registros entrarían en una pagina de disco.
Una tabla q
Pedro PG escribió:
> Bueno la tabla tendrá miles de registros y sera consultada
> frecuentemente, es por eso que había pensado en poner un indice, ahora
> lo del tema de HASH lo estoy usando porque hasta donde se, es
> recomendable usarlo para consultas donde se use el operador = ... en
> todo caso
-ayuda-ow...@postgresql.org]
En nombre de Pedro PG [pedr...@outlook.com]
Enviado el: martes, 29 de octubre de 2013 10:45
Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Asunto: RE: [pgsql-es-ayuda] Indices en tablas
Bueno la tabla tendrá miles de registros y sera consultada frecuentemente, es
por eso que había
2013 10:40
Para: Pedro PG
CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Indices en tablas
2013/10/29 Pedro PG :
> Buen día lista, tengo una consulta, tengo dos tablas (el típico maestro -
> detalle).
>
> Tabla: lugar (id serial, nombre varchar) -> id tiene un indic
usar.
Gracias.
> From: ja...@2ndquadrant.com
> Date: Tue, 29 Oct 2013 10:10:46 -0500
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Indices en tablas
> To: pedr...@outlook.com
> CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
>
> 2013/10/29 Pedro PG :
> > Buen día lista, tengo una consulta,
2013/10/29 Pedro PG :
> Buen día lista, tengo una consulta, tengo dos tablas (el típico maestro -
> detalle).
>
> Tabla: lugar (id serial, nombre varchar) -> id tiene un indice HASH.
> Tabla: ruta (id serial, idlugar integer) -> id tiene un indice HASH, ¿es
> necesario crear un indice en idlugar? y
Buen día lista, tengo una consulta, tengo dos tablas (el típico maestro -
detalle).
Tabla: lugar (id serial, nombre varchar) -> id tiene un indice HASH.Tabla: ruta
(id serial, idlugar integer) -> id tiene un indice HASH, ¿es necesario crear un
indice en idlugar? y en el caso la respuesta sea si
12 matches
Mail list logo