Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre indices

2016-07-27 Por tema Alberto Cardenas Cardenas
ursday, June 23, 2016 5:48 PM > *To:* Gerardo Herzig; Alberto Cuevas > *Cc:* pgsql > *Subject:* Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre indices > > Hola, aprovechando el hilo.Les comento mi caso, existe una tabla en una > base de datos SQL Server de nombre SFT_MAEPROD en la que se

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre indices

2016-07-26 Por tema Edwin Quijada
: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre indices Hola, aprovechando el hilo.Les comento mi caso, existe una tabla en una base de datos SQL Server de nombre SFT_MAEPROD en la que se almacena la informacion de los productos que vende la empresa (ropa). Esta tabla tenie mas de 100 campos y no esta

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre indices

2016-06-23 Por tema Herman Estaban
Alvaro gracias por tu tiempo, estare escribiendo de nuevo cuando ya este terminando las consultas y reportes. Saludos. El jue., 23 jun. 2016 a las 15:26, Alvaro Herrera () escribió: > Herman Estaban escribió: > > Alvaro gracias por la respuesta. > > > > Pense que al hacer en un SELECT varios JO

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre indices

2016-06-23 Por tema Alvaro Herrera
Herman Estaban escribió: > Alvaro gracias por la respuesta. > > Pense que al hacer en un SELECT varios JOINS a una tabla, podria usar > indices en los campos FK de las tablas relacionadas. Ya que usare los > campos FK para los diversos filtros que se requiere, para los reportes y > consultas. > >

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre indices

2016-06-23 Por tema Herman Estaban
Alvaro gracias por la respuesta. Pense que al hacer en un SELECT varios JOINS a una tabla, podria usar indices en los campos FK de las tablas relacionadas. Ya que usare los campos FK para los diversos filtros que se requiere, para los reportes y consultas. Existe alguna sugerencia de que campos d

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre indices

2016-06-23 Por tema Alvaro Herrera
Herman Estaban escribió: > He normalizado esta tabla SFT_MAEPROD en PostgreSQL, y he pensado crear > indices, mi idea es que quede asi: No es obligatorio ni conveniente que TODOS los campos FK tengan índices. Un exceso de índices causa problemas, no sólo porque las inserciones deben trabajar más

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre indices

2016-06-23 Por tema Herman Estaban
Hola, aprovechando el hilo.Les comento mi caso, existe una tabla en una base de datos SQL Server de nombre SFT_MAEPROD en la que se almacena la informacion de los productos que vende la empresa (ropa). Esta tabla tenie mas de 100 campos y no esta normalizada, en verdad todas las tablas de esta bas

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre indices

2016-06-23 Por tema Gerardo Herzig
- Mensaje original - > De: "Alberto Cuevas" > Para: "pgsql" > Enviados: Jueves, 23 de Junio 2016 1:47:20 > Asunto: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre indices > > > Hola, tengo una consulta sobre Indices. > > > Por lo que he leído lo

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre indices

2016-06-23 Por tema Francisco Olarte
Hola Alberto: 2016-06-23 6:47 GMT+02:00 Alberto Cuevas : > Por lo que he leído los Indices me sirven para que la búsqueda sea mas > rápida. Basicamente, y en ocasiones se usan para implementar unicidad. > Tengo una tabla (por dar un ejemplo) que tiene un PK y 2 FK > CREATE TABLE cliente ( > i

[pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre indices

2016-06-22 Por tema Alberto Cuevas
Hola, tengo una consulta sobre Indices. Por lo que he leído los Indices me sirven para que la búsqueda sea mas rápida. Tengo una tabla (por dar un ejemplo) que tiene un PK y 2 FK CREATE TABLE cliente ( id_cliente INTEGER NOT NULL (PK) id_sucursal INTEGER NOT NULL (FK) id_documento INTEGER

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre DRBD

2013-08-24 Por tema Horacio Miranda
DRDB no es un filesystem es un mecanismo para replicar bloques entre un nodo primario a uno secundario Por Ejemplo: Server1 === /dev/sdb1 ( activo con postgres por ejemplo ) Server2 === /dev/sdb1 ( pasivo ) Servicio DRDB replica de server1 al server2. ( cuando haces un fail over o cuando el nodo

[pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre DRBD

2013-08-22 Por tema Miguel Angel Hernandez Moreno
Hola Lista Tengo una pregunta, estoy empezando a investigar sobre las particiones DRBD para poder armar un cluster de postgres. Alguien tiene alguna recomendación sobre el uso de postgres con este file system? De antemano muchas gracias y excelente día!! -- ISC Miguel Angel Hernandez Moreno

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre catalogos

2012-02-09 Por tema Juan Carlos Ramirez Zambrano
El 8 de febrero de 2012 12:55, Jaime Casanova escribió: > > Excerpts from Juan Carlos Ramirez Zambrano's message of mié feb 08 > 14:52:11 -0300 2012: > >> El 8 de febrero de 2012 10:58, Alvaro Herrera >escribió: > >> > >> > Las tablas temporales generan tuplas muertas en pg_attribute. > >> > >> E

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre catalogos

2012-02-09 Por tema Juan Carlos Ramirez Zambrano
El 8 de febrero de 2012 13:24, Alvaro Herrera escribió: > > Excerpts from Jaime Casanova's message of mié feb 08 15:55:52 -0300 2012: > > > Excerpts from Juan Carlos Ramirez Zambrano's message of mié feb 08 > 14:52:11 -0300 2012: > > >> El 8 de febrero de 2012 10:58, Alvaro Herrera < > alvhe...@al

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre catalogos

2012-02-09 Por tema Juan Carlos Ramirez Zambrano
El 8 de febrero de 2012 12:23, Alvaro Herrera escribió: > > Excerpts from Juan Carlos Ramirez Zambrano's message of mié feb 08 > 14:52:11 -0300 2012: > > El 8 de febrero de 2012 10:58, Alvaro Herrera >escribió: > > > > > Las tablas temporales generan tuplas muertas en pg_attribute. > > > > Existi

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre catalogos

2012-02-09 Por tema Juan Carlos Ramirez Zambrano
El 8 de febrero de 2012 08:24, Alvaro Herrera escribió: > > Excerpts from Juan Carlos Ramirez Zambrano's message of mar feb 07 > 19:52:26 -0300 2012: > > hola lista, quiero preguntar una duda que tengo y ver si > > es recomendable hacer un vacuum full a catalogos > > No, eso no es nunca recomendab

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre catalogos

2012-02-08 Por tema Juan Carlos Ramirez Zambrano
El 8 de febrero de 2012 10:58, Alvaro Herrera escribió: > > Excerpts from Juan Carlos Ramirez Zambrano's message of mié feb 08 > 13:06:34 -0300 2012: > > > Gracias Alvaro, voy a revisar el comportamiento del autovaccum y tomar en > > cuenta tus observaciones para poder configurar mas adecuadamente

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre catalogos

2012-02-08 Por tema Alvaro Herrera
Excerpts from Jaime Casanova's message of mié feb 08 15:55:52 -0300 2012: > > Excerpts from Juan Carlos Ramirez Zambrano's message of mié feb 08 14:52:11 > > -0300 2012: > >> El 8 de febrero de 2012 10:58, Alvaro Herrera > >> escribió: > >> > >> > Las tablas temporales generan tuplas muertas en

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre catalogos

2012-02-08 Por tema Jaime Casanova
> Excerpts from Juan Carlos Ramirez Zambrano's message of mié feb 08 14:52:11 > -0300 2012: >> El 8 de febrero de 2012 10:58, Alvaro Herrera >> escribió: >> >> > Las tablas temporales generan tuplas muertas en pg_attribute. >> >> Existirá otra opción que realice los mismo que las tablas temporale

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre catalogos

2012-02-08 Por tema Alvaro Herrera
Excerpts from Juan Carlos Ramirez Zambrano's message of mié feb 08 15:45:11 -0300 2012: > El 8 de febrero de 2012 12:23, Alvaro Herrera > escribió: > > > ya que por lo que he visto a las tablas temporales no se les puede dar > > > mantenimiento. > > > > No sé de dónde habrás sacado eso. > > Es

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre catalogos

2012-02-08 Por tema Alvaro Herrera
Excerpts from Juan Carlos Ramirez Zambrano's message of mié feb 08 14:52:11 -0300 2012: > El 8 de febrero de 2012 10:58, Alvaro Herrera > escribió: > > > Las tablas temporales generan tuplas muertas en pg_attribute. > > Existirá otra opción que realice los mismo que las tablas temporales?, per

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre catalogos

2012-02-08 Por tema Alvaro Herrera
Excerpts from Juan Carlos Ramirez Zambrano's message of mié feb 08 13:06:34 -0300 2012: > Gracias Alvaro, voy a revisar el comportamiento del autovaccum y tomar en > cuenta tus observaciones para poder configurar mas adecuadamente el > autovaccum y ver la posibilidad activar un cron para las tab

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre catalogos

2012-02-08 Por tema Alvaro Herrera
Excerpts from Juan Carlos Ramirez Zambrano's message of mar feb 07 19:52:26 -0300 2012: > hola lista, quiero preguntar una duda que tengo y ver si > es recomendable hacer un vacuum full a catalogos No, eso no es nunca recomendable, y menos hacerlo periódicamente. > Se tiene activado el autovacc

RE: [pgsql-es-ayuda] Pregunta

2011-09-01 Por tema Edwin Quijada
*---* > Subject: [pgsql-es-ayuda] Pregunta > To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org > From: stal...@gmail.com > Date: Thu, 1 Sep 2011 00:30:12 + > > Disculpa por enviar la pregunta donde no debía, pero quisiera saber como se > define un esquema, y cuantos p

RE: [pgsql-es-ayuda] Pregunta

2011-09-01 Por tema Lazaro Rubén García Martinez
...@postgresql.org] En nombre de stal...@cantv.net Enviado el: miércoles, 31 de agosto de 2011 08:12 Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org Asunto: [pgsql-es-ayuda] Pregunta Disculpa por enviar la pregunta donde no debía, pero quisiera saber como se define un esquema, y cuantos puedo crear, en que me favorece, de

[pgsql-es-ayuda] Pregunta

2011-09-01 Por tema stalinb
Disculpa por enviar la pregunta donde no debía, pero quisiera saber como se define un esquema, y cuantos puedo crear, en que me favorece, de antemano muchas gracias. Stalin Bello Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet- Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda

RE: [pgsql-es-ayuda] Pregunta

2011-08-31 Por tema Lazaro Rubén García Martinez
...@postgresql.org] En nombre de Stalin Bello Enviado el: miércoles, 31 de agosto de 2011 08:30 Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org Asunto: [pgsql-es-ayuda] Pregunta Disculpa por enviar la pregunta donde no debía, pero quisiera saber como se define un esquema, y cuantos puedo crear, en que me favorece, de

[pgsql-es-ayuda] Pregunta

2011-08-31 Por tema Stalin Bello
Disculpa por enviar la pregunta donde no debía, pero quisiera saber como se define un esquema, y cuantos puedo crear, en que me favorece, de antemano muchas gracias. Stalin Bello Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet- Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda

[pgsql-es-ayuda] Pregunta

2011-08-31 Por tema Stalin Bello
Disculpa por enviar la pregunta donde no debía, pero quisiera saber como se define un esquema, y cuantos puedo crear, en que me favorece, de antemano muchas gracias. Stalin Bello Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet- Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda

Re: [pgsql-es-ayuda] pregunta sobre consulta de postgres

2011-08-31 Por tema Miguel Angel Hernandez Moreno
Saludos fijense que ya estube observando el comportamiento de las conexiones y corresponden a una aplicacion algo antigua hecha en foxpro9 que inserta datos, leyendo y podria ser algo de la manera de conectarnos alguien sabe algo si pudiera ser por ese estilo El 31 de agosto de 2011 15:29, Alvaro

Re: [pgsql-es-ayuda] pregunta sobre consulta de postgres

2011-08-31 Por tema Alvaro Herrera
Excerpts from Miguel Angel Hernandez Moreno's message of mié ago 31 15:43:11 -0300 2011: > Saludos lista > > Desde el dia de ayer me e percatado que tengo muchas consultas repetitivas > que se estan efectuando en mi servidor, > pero no se para que sirven, son consultas de este estilo > >*se

Re: [pgsql-es-ayuda] pregunta sobre consulta de postgres

2011-08-31 Por tema Miguel Angel Hernandez Moreno
Perdon comento mas datos que podrian ser interesantes que omiti en el correo pasado, Tengo postgresql-9.03, SLE 11.2 La consulta la obtuve de select * from pg_stat_activity y en el campo de "application_name" para esta consulta no viene nada de pgAdmin, El 31 de agosto de 2011 13:43, Miguel Ang

[pgsql-es-ayuda] pregunta sobre consulta de postgres

2011-08-31 Por tema Miguel Angel Hernandez Moreno
Saludos lista Desde el dia de ayer me e percatado que tengo muchas consultas repetitivas que se estan efectuando en mi servidor, pero no se para que sirven, son consultas de este estilo *select n.nspname, c.relname, a.attname, a.atttypid, t.typname, a.attnum, a.attlen, a.atttypmod, a.attnotnu

Re: [pgsql-es-ayuda] pregunta sobre "pages"

2011-08-30 Por tema Miguel Angel Hernandez Moreno
sii gracias despues del vacuum analyze le di un vacuum para ver k mas me decia y ya no marco ningun warning, si estaba algo asustado jejejejej gracias por el comentario El 29 de agosto de 2011 23:22, Jaime Casanova escribió: > 2011/8/29 Miguel Angel Hernandez Moreno : > > Saludos lista > > > >

Re: [pgsql-es-ayuda] pregunta sobre "pages"

2011-08-29 Por tema Jaime Casanova
2011/8/29 Miguel Angel Hernandez Moreno : > Saludos lista > > En un servidor que tenemos de respaldo con postgresql 8.4 me percate que > habia > una tabla en especial que al hacer un insert se tardaba demasiado, a lo que > decidi > darle un vacuum analyze verbose y me arrojo esto > > WARNING:  rela

[pgsql-es-ayuda] pregunta sobre "pages"

2011-08-29 Por tema Miguel Angel Hernandez Moreno
Saludos lista En un servidor que tenemos de respaldo con postgresql 8.4 me percate que habia una tabla en especial que al hacer un insert se tardaba demasiado, a lo que decidi darle un vacuum analyze verbose y me arrojo esto WARNING: relation "tableta" page 2682241 is uninitialized --- fixing S

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre bloqueos en postgress

2011-08-23 Por tema Jaime Casanova
2011/8/23 David Ventura > > Lo que intento hacer es con querix (lenguaje de programación 4gl) , que > utiliza iodbc para conectarse con POSTGRES  , el poder > hacer hacer cursores for update dentro de los programa , que lo hacia con > informix , sin tener que declarar transacciones en los > prog

RE: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre bloqueos en postgress

2011-08-23 Por tema Edwin Quijada
*---* From: dvent...@vencys.com To: listas_quij...@hotmail.com; pgsql-es-ayuda@postgresql.org Subject: RE: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre bloqueos en postgress Date: Tue, 23 Aug 2011 18:04:29 +0200 Lo que intento hacer es con querix

RE: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre bloqueos en postgress

2011-08-23 Por tema David Ventura
[mailto:jcasa...@systemguards.com.ec] En nombre de Jaime Casanova Enviado el: martes, 23 de agosto de 2011 7:39 Para: David Ventura CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre bloqueos en postgress 2011/8/21 David Ventura > > Hola a ver si me pudieran ayudar

RE: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre bloqueos en postgress

2011-08-23 Por tema David Ventura
9-8087 *---* _ From: dvent...@vencys.com To: listas_quij...@hotmail.com; pgsql-es-ayuda@postgresql.org Subject: RE: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre bloqueos en postgress Date: Tue, 23 Aug 2011 09:34:41 +0200 Hola Edwin , otro compañero tuyo de soporte

RE: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre bloqueos en postgress

2011-08-23 Por tema Edwin Quijada
*---* From: dvent...@vencys.com To: listas_quij...@hotmail.com; pgsql-es-ayuda@postgresql.org Subject: RE: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre bloqueos en postgress Date: Tue, 23 Aug 2011 09:34:41 +0200 Hola Edwin , otro compañero tuyo de soporte me ha dicho que no era posible Jaime

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre bloqueos en postgress

2011-08-23 Por tema Jaime Casanova
2011/8/23 David Ventura : > Muchísimas gracias por la respuesta , la verdad es que en su momento me > estube mirando aubit , pero es que la potencia de programación en cuanto a > entorno y funciones no la he he visto en aubit . Ya se que querix es un > producto de pago , pero puedo hacer funcionar

RE: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre bloqueos en postgress

2011-08-23 Por tema David Ventura
-ayuda@postgresql.org Asunto: RE: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre bloqueos en postgress Puedes usar Select... FOR UPDATE para bloqueo a nivel de registro o LOCK TABLE para bloquear la tabla completa. Esto no necesita estar en una tranasccion bueno sino esta en una f

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre bloqueos en postgress

2011-08-22 Por tema Jaime Casanova
2011/8/21 David Ventura > > Hola a ver si me pudieran ayudar , les explico , soy un usuario nuevo con > postgres , hasta la fecha he trabajado muchos años con > informix-se , y con informix-4gl , ahora en estos momentos estoy migrando una > aplicación entera a QUERIX-4gl (www.querix.com) > que m

RE: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre bloqueos en postgress

2011-08-22 Por tema Edwin Quijada
Microsistemas *-Soporte PostgreSQL *-www.jqmicrosistemas.com *-809-849-8087 *---* From: dvent...@vencys.com To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org Subject: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre bloqueos en postgress Date: Sun, 21 Aug 2011 17:02:07 +0200

[pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre bloqueos en postgress

2011-08-22 Por tema David Ventura
Hola a ver si me pudieran ayudar , les explico , soy un usuario nuevo con postgres , hasta la fecha he trabajado muchos años con informix-se , y con informix-4gl , ahora en estos momentos estoy migrando una aplicación entera a QUERIX-4gl (www.querix.com ) que me permite tr

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta basica de Relaciones y Claves Foraneas

2011-05-22 Por tema Jaime Casanova
2011/5/23 juan jaimes : > hola amigos, una pregunta, instale postgres 9 y un psqlodbc wn win xp, y > creo un origen de datos odbc en la maquina, para abrirlo desde access, ligo > una tabla y todo bien hasta aqui, pero al accesar a la tabla y querer > modificar un dato del grid no me lo deja realiza

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta basica de Relaciones y Claves Foraneas

2011-05-22 Por tema juan jaimes
hola amigos, una pregunta, instale postgres 9 y un psqlodbc wn win xp, y creo un origen de datos odbc en la maquina, para abrirlo desde access, ligo una tabla y todo bien hasta aqui, pero al accesar a la tabla y querer modificar un dato del grid no me lo deja realizar y me sale un error, que debo h

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta basica de Relaciones y Claves Foraneas

2011-05-22 Por tema Crispin T.
> Ahora bien... el campo b.ID_en_tabla_A puede tomar sólo los valores de a.ID > pero ademàs el valor 0. > deja el campo b.ID_en_tabla_A como nulo y si necesitas mostrar "0" en alguna tabla o informe cuando agas la consulta utilizas la funcion CASE WHEN le indicas que si el campo es nulo muestre 0

RE: [pgsql-es-ayuda] Pregunta basica de Relaciones y Claves Foraneas

2011-05-22 Por tema Lazaro Rubén García Martinez
Asunto: [pgsql-es-ayuda] Pregunta basica de Relaciones y Claves Foraneas Tengo una tabla A a.ID (clave) a.Nombre a.Edad y tengo una tabla B b.ID (clave) b.ID_en_tabla_A b.otracosa las tablas se relacionan con los campos b.ID_en_tabla_A y a.ID Ahora bien... el campo b.ID_en_tabla_A puede tomar sólo

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta basica de Relaciones y Claves Foraneas

2011-05-21 Por tema Alvaro Herrera
Excerpts from Gaston Rider's message of sáb may 21 06:54:20 -0400 2011: > las tablas se relacionan con los campos b.ID_en_tabla_A y a.ID > Ahora bien... el campo b.ID_en_tabla_A puede tomar sólo los valores de a.ID > pero ademàs el valor 0. > Es decir tiene unos registros con 0 no puedo de e

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta basica de Relaciones y Claves Foraneas

2011-05-21 Por tema Julio Cesar Rodriguez Dominguez
El día 21 de mayo de 2011 05:54, Gaston Rider escribió: > > Tengo una tabla A > > a.ID  (clave) > a.Nombre > a.Edad > > y tengo una tabla B > > b.ID (clave) > b.ID_en_tabla_A > b.otracosa > > las tablas se relacionan con los campos b.ID_en_tabla_A y a.ID > Ahora bien... el campo b.ID_en_tabla_A pu

[pgsql-es-ayuda] Pregunta basica de Relaciones y Claves Foraneas

2011-05-21 Por tema Gaston Rider
Tengo una tabla A a.ID (clave) a.Nombre a.Edad y tengo una tabla B b.ID (clave) b.ID_en_tabla_A b.otracosa las tablas se relacionan con los campos b.ID_en_tabla_A y a.ID Ahora bien... el campo b.ID_en_tabla_A puede tomar sólo los valores de a.ID pero ademàs el valor 0. Es decir tiene u

Re: [pgsql-es-ayuda] pregunta en imagenes dentro de un bytea

2011-03-29 Por tema Eduardo
At 03:39 29/03/2011, you wrote: Hol a todos, que tan bueno/malo es guardar las imágenes/archivos dentro de un campo bytea? el uso es intensivo de ello. Perfecto, mi bd esta orientada al manejo de imagenes y no da ningun problema. Si las imagenes son muy grandes (de tamaño), puedes guardarlas

Re: [pgsql-es-ayuda] pregunta en imagenes dentro de un bytea

2011-03-28 Por tema Miguel Angel Hernandez Moreno
saludos depende el tamaño que tengas disponible para almacenar, yo manejo cientos de miles de registros con campos bytea para registro de img con otros campos que incluyen text, varchar, integer y me a resultado bien El 28 de marzo de 2011 19:39, Christian Ortiz escribió: > Hol a todos, que tan

[pgsql-es-ayuda] pregunta en imagenes dentro de un bytea

2011-03-28 Por tema Christian Ortiz
Hol a todos, que tan bueno/malo es guardar las imágenes/archivos dentro de un campo bytea? el uso es intensivo de ello. Gracias. -- Christian

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre TIMESTAMP y BETWEEN

2010-10-30 Por tema Alvaro Herrera
Excerpts from Manuel Diego's message of vie oct 29 11:57:20 -0300 2010: > Buenas, > ¿Alguien sabe como funciona el BETWEEN respecto a las columnas > TIMESTAMP? Explico mi inquietud: > > Si hago: > > SELECT * FROM table WHERE columna_timestamp BETWEEN '2010-01-01' AND > '2010-01-02'; > >

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre TIMESTAMP y BETWEEN

2010-10-30 Por tema Horacio Miranda
de hecho que hasta estas haciendo conversion de tipo (lo cual es malo para los indices y la base puede hacer full scan) entre fechas esta bien lo que esta haciendo. por que (si vieras el explain plan para ver si usas indices o no mejor). BETWEEN '2010-01-01' AND '2010-01-02'; La base lo conviert

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre TIMESTAMP y BETWEEN

2010-10-29 Por tema Raúl Andrés Duque Murillo
?> No entiendo del todo tu pregunta. El between para timestamp funciona como cualquier otro campo. No te olvides que '2010-10-28'::timestamp < '2010-10-28 00:00:00.001'::timestamp Lo que pasa es que si haces el rango así no te va a incluir el 2010-10-28 ya que sería las 0:0:0:0 y cualquier ho

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre TIMESTAMP y BETWEEN

2010-10-29 Por tema Guillermo Villanueva
El between incluye los límites si mirás una línea de tiempo, sería mas o menos así *'2010-01-01'* '2010-01-01 00:01' '2010-01-01 00:02' .. .. '2010-01-01 01:00' .. .. '2010-01-01 23:59' .. .. *'2010-01-02'* '2010-01-02 00:01' '2010-01-02 00:02' .. .. '2010-01-02 01:00' .. .. '2010-01-02 23:59' Ves

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre TIMESTAMP y BETWEEN

2010-10-29 Por tema Silvio Quadri
El día 29 de octubre de 2010 11:57, Manuel Diego escribió: > Buenas, > ¿Alguien sabe como funciona el BETWEEN respecto a las columnas TIMESTAMP? > Explico mi inquietud: > Si hago: > SELECT * FROM table WHERE columna_timestamp BETWEEN '2010-01-01' AND > '2010-01-02'; > Me trae todas las filas del 2

[pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre TIMESTAMP y BETWEEN

2010-10-29 Por tema Manuel Diego
Buenas, ¿Alguien sabe como funciona el BETWEEN respecto a las columnas TIMESTAMP? Explico mi inquietud: Si hago: SELECT * FROM table WHERE columna_timestamp BETWEEN '2010-01-01' AND '2010-01-02'; Me trae todas las filas del 2010-01-01 pero no las del 02. Ante lo anterior se me ocurre l

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta a los gurús de postgres.

2010-06-10 Por tema Alvaro Herrera
Excerpts from Alfredo Rico's message of jue jun 10 08:48:45 -0400 2010: > Por ejemplo hay un capítulo sobre performance. Será que son muy > notables las diferencias internas con respecto a las versiones (8.0 - > 8.4), como para que no valga como para ponerme a leer para aprender > sobre postgres

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta a los gurús de postgr es.

2010-06-10 Por tema Jaime Casanova
2010/6/10 Alfredo Rico : > Saludos a todos, reciban un cordial saludo. > > Hace unos días conseguí un libro sobre PostgreSQL que me parece > bastante didactico y amplio. Este libro es: PostgreSQL (2nd Edition) > de Korry Douglas > (http://www.amazon.com/PostgreSQL-2nd-Korry-Douglas/dp/0672327562) >

[pgsql-es-ayuda] Pregunta a los gurús de postgres.

2010-06-10 Por tema Alfredo Rico
Saludos a todos, reciban un cordial saludo. Hace unos días conseguí un libro sobre PostgreSQL que me parece bastante didactico y amplio. Este libro es: PostgreSQL (2nd Edition) de Korry Douglas (http://www.amazon.com/PostgreSQL-2nd-Korry-Douglas/dp/0672327562) Ahora bien este libro es del año 200

Re: [pgsql-es-ayuda] pregunta sobre particionado

2010-04-19 Por tema Manuel Fernando Aller
El vie, 16-04-2010 a las 15:56 -0500, Jaime Casanova escribió: > 2010/4/16 Manuel Fernando Aller : > > ahora, mirando esto, pregunto, por qué no quiere usar los índices en el > > esquema particionado? > > > > porque, IMHO, no tendria sentido. > estas pidiendole todos los datos que cumplan con (mae

Re: [pgsql-es-ayuda] pregunta sobre particionado

2010-04-16 Por tema Jaime Casanova
2010/4/16 Manuel Fernando Aller : > El vie, 16-04-2010 a las 14:04 -0500, Jaime Casanova escribió: >> 2010/4/16 Manuel Fernando Aller : >> > >> > Qué olvidé considerar? >> > >> >> imagino que hiciste un ANALYZE en las dos bases luego de crear los >> indices, verdad? > > Le hice analyze, si. > >> pu

Re: [pgsql-es-ayuda] pregunta sobre particionado

2010-04-16 Por tema Manuel Fernando Aller
El vie, 16-04-2010 a las 16:21 -0400, Alvaro Herrera escribió: > Manuel Fernando Aller escribió: > > Hola a todos, estoy intentando aplicar particionado de tablas, les > > comento mi esquema: > > > > tabla maestra, las tablas 'hijas' creadas como: > > CREATE TABLE maestra201004 ( > > CHECK ( m

Re: [pgsql-es-ayuda] pregunta sobre particionado

2010-04-16 Por tema Alvaro Herrera
Manuel Fernando Aller escribió: > Hola a todos, estoy intentando aplicar particionado de tablas, les > comento mi esquema: > > tabla maestra, las tablas 'hijas' creadas como: > CREATE TABLE maestra201004 ( > CHECK ( maestra_timestamp >= timestamp '2010-04-01 00:00:00' AND > maestra

Re: [pgsql-es-ayuda] pregunta sobre particionado

2010-04-16 Por tema Manuel Fernando Aller
El vie, 16-04-2010 a las 15:05 -0400, Gilberto Castillo Martínez escribió: > Ahora procedemos a crear una vista que contendra todos los valores > como si se tratase de una tabla enorme: > > > CREATE VIEW produccion_total AS > SELECT * FROM produccion_odin > UNION ALL SELECT * FROM produccion_delt

Re: [pgsql-es-ayuda] pregunta sobre particionado

2010-04-16 Por tema Manuel Fernando Aller
El vie, 16-04-2010 a las 14:04 -0500, Jaime Casanova escribió: > 2010/4/16 Manuel Fernando Aller : > > > > Qué olvidé considerar? > > > > imagino que hiciste un ANALYZE en las dos bases luego de crear los > indices, verdad? Le hice analyze, si. > puedes mostrar ambos planes de ejecución? que ver

Re: [pgsql-es-ayuda] pregunta sobre particionado

2010-04-16 Por tema Jaime Casanova
2010/4/16 Manuel Fernando Aller : > > Qué olvidé considerar? > imagino que hiciste un ANALYZE en las dos bases luego de crear los indices, verdad? puedes mostrar ambos planes de ejecución? que versión de postgres es esta? -- Atentamente, Jaime Casanova Soporte y capacitación de PostgreSQL Asesor

[pgsql-es-ayuda] pregunta sobre particionado

2010-04-16 Por tema Manuel Fernando Aller
Hola a todos, estoy intentando aplicar particionado de tablas, les comento mi esquema: tabla maestra, las tablas 'hijas' creadas como: CREATE TABLE maestra201004 ( CHECK ( maestra_timestamp >= timestamp '2010-04-01 00:00:00' AND maestra_timestamp < timestamp '2010-05-01 00:00:00' )

Re: [pgsql-es-ayuda] pregunta win -ubuntu

2010-01-26 Por tema Alvaro Herrera
afg escribió: > tengo en uso pg8.3 en win, usando un access y un base(oorg), para manejo > de formularios e informes. > > trate de usar el directorio data en el linux, No puedes hacer eso. Los archivos de datos no son portátiles. Debes hacer un pg_dump y luego restaurarlo en Linux. -- Alvaro

Re: [pgsql-es-ayuda] pregunta windows 7

2010-01-23 Por tema Raúl Andrés Duque Murillo
From: Juan José (Pepe) Sent: Saturday, January 23, 2010 12:01 PM To: arie...@gmail.com Cc: pgsql-es-ayuda@postgresql.org Subject: [pgsql-es-ayuda] pregunta windows 7 Buenas tardes tengo un servidor de Postgres 8.4 en mi pc con Windows 7 pero suceque que me puse a cambiar algunos permisos de

[pgsql-es-ayuda] pregunta windows 7

2010-01-23 Por tema Pepe
Juan Jose Rosales UCI 2009 - Original Message - From: "Juan José (Pepe)" To: arie...@gmail.com Cc: pgsql-es-ayuda@postgresql.org Sent: Saturday, January 23, 2010 11:01:38 AM GMT -06:00 US/Canada Central Subject: [pgsql-es-ayuda] pregunta windows 7 Buenas ta

[pgsql-es-ayuda] pregunta windows 7

2010-01-23 Por tema Pepe
Buenas tardes tengo un servidor de Postgres 8.4 en mi pc con Windows 7 pero suceque que me puse a cambiar algunos permisos de usuario en el sistema operativo y parece que le quite algun permiso usuario postgres cuando voy a a iniciar el servivcio me lanza el siguiente error . Error de sistema

[pgsql-es-ayuda] pregunta win -ubuntu

2010-01-22 Por tema afg
tengo en uso pg8.3 en win, usando un access y un base(oorg), para manejo de formularios e informes. trate de usar el directorio data en el linux, pero la orden $ pg_ctlcluster 8.3 pgDBwin start me entrega el error: Error: The server must be started under the locale 52 which does not exist any

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta ¿agregar ceros a una secuencia, se puede?

2009-12-15 Por tema Carlos Alberto Silva
Lorena Gpe. M. Osorio escribió: Hola lista buen dia tengo una pregunta puedo agregarle ceros a una secuencia, es decir que empiece con ceros ejemplo. 1 y que automaticamente cambie a 2, o lo tengo que hacer mediante codigo como lo hago actualmente dependiendo del lenguaje en el qu

[pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta ¿agregar ceros a una secuencia, se puede?

2009-12-15 Por tema Ernesto Verbanaz
: [pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta ¿agregar ceros a > una secuencia, se puede? > > 2009/12/14 Lorena Gpe. M. Osorio : > > Hola lista buen dia tengo una pregunta > > > > puedo agregarle ceros a una secuencia, es decir que empiece con ceros > > > > ej

[pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda ] Pregunta ¿agregar ceros a una secuenci a, se puede?

2009-12-15 Por tema José Fermín Francisco Ferreras
ing. José Fermín Francisco Ferreras San Francisco de Macorís, Rep. Dom. > From: jcasa...@systemguards.com.ec > Date: Mon, 14 Dec 2009 21:39:45 -0500 > Subject: [pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta ¿agregar ceros a una > secuencia, se puede? > To: pequ...@gmail.

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta ¿agregar ceros a una secuencia, se puede?

2009-12-14 Por tema Jaime Casanova
2009/12/14 Lorena Gpe. M. Osorio : > Hola lista buen dia tengo una pregunta > > puedo agregarle ceros a una secuencia, es decir que empiece con ceros > > ejemplo. > > 1 y que automaticamente cambie a 2, o lo tengo que hacer mediante > codigo como lo hago actualmente dependiendo del lenguaje

[pgsql-es-ayuda] Pregunta ¿agregar ceros a una secuencia, se puede?

2009-12-14 Por tema Lorena Gpe. M. Osorio
Hola lista buen dia tengo una pregunta puedo agregarle ceros a una secuencia, es decir que empiece con ceros ejemplo. 1 y que automaticamente cambie a 2, o lo tengo que hacer mediante codigo como lo hago actualmente dependiendo del lenguaje en el que este saludos!!! LORENA

Re: [pgsql-es-ayuda] pregunta sobre pl/pdf

2009-10-05 Por tema Alvaro Herrera
juan jaimes escribió: > muchas gracias por responder alvaro. perdon pero no entiendo, soy medio > burro en esto de postgresql, se supone que los pl's (lenguajes de > programacion) son para bases de datos o tambien sirve para programas, porque > si es para generar pdf desde php lo se, pero es todo a

Re: [pgsql-es-ayuda] pregunta sobre pl/pdf

2009-10-05 Por tema juan jaimes
muchas gracias por responder alvaro. perdon pero no entiendo, soy medio burro en esto de postgresql, se supone que los pl's (lenguajes de programacion) son para bases de datos o tambien sirve para programas, porque si es para generar pdf desde php lo se, pero es todo a mano (muy laborioso), y como

Re: [pgsql-es-ayuda] pregunta sobre pl/pdf

2009-10-05 Por tema Alvaro Herrera
juan jaimes escribió: > buen dia, en gmail lado derecho acabo de ver pl / pdf y al meterme a la > pagina http://plpdf.com solo aparece oracle, por lo que mi pregunta es abra > algo para postgresql?, ya que me gustaria realizar mis reportes y solo he > encontrado el report manager que al instalarlo

[pgsql-es-ayuda] pregunta sobre pl/pdf

2009-10-05 Por tema juan jaimes
buen dia, en gmail lado derecho acabo de ver pl / pdf y al meterme a la pagina http://plpdf.com solo aparece oracle, por lo que mi pregunta es abra algo para postgresql?, ya que me gustaria realizar mis reportes y solo he encontrado el report manager que al instalarlo en linux no he podido utilizar

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta con error shrink relation

2009-01-09 Por tema Cesar Erices
El 9 de enero de 2009 14:08, Gunnar Wolf escribió: > Alvaro Herrera dijo [Thu, Jan 08, 2009 at 06:40:03PM -0300]: > > Miguel Angel escribió: > > > Dentro del servidor del trabajo he puesto un comando de vacunación y > > > reindexación de la base debido a que creí que esto haría más rápida la > >

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta con error shrink relation

2009-01-09 Por tema Javier Chávez B.
2009/1/9 Gunnar Wolf : > Alvaro Herrera dijo [Thu, Jan 08, 2009 at 06:40:03PM -0300]: >> Miguel Angel escribió: >> > Dentro del servidor del trabajo he puesto un comando de vacunación y >> > reindexación de la base debido a que creí que esto haría más rápida la >> > base, debido a problemas de rale

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta con error shrink relation

2009-01-09 Por tema Gunnar Wolf
Alvaro Herrera dijo [Thu, Jan 08, 2009 at 06:40:03PM -0300]: > Miguel Angel escribió: > > Dentro del servidor del trabajo he puesto un comando de vacunación y > > reindexación de la base debido a que creí que esto haría más rápida la > > base, debido a problemas de ralentización que hay en nuestra

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta con error shrink relation

2009-01-08 Por tema Alvaro Herrera
Miguel Angel escribió: > Dentro del servidor del trabajo he puesto un comando de vacunación y > reindexación de la base debido a que creí que esto haría más rápida la > base, debido a problemas de ralentización que hay en nuestra aplicación. Normalmente no traducimos "vacuum". > Pero al ejecutar

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta con error shrink relation

2009-01-08 Por tema Jaime Casanova
2009/1/8 Miguel Angel : > Pero al ejecutar los comandos me sale un error el cual hace mención a: > > can't shrink relation > > Aquí las líneas de la shell: > NOTICE: relation "pg_class" TID 6/24: DeleteTransactionInProgress > 80794426 --- can't shrink relation > NOTICE: relation "pg_class" TID 6/29

[pgsql-es-ayuda] Pregunta con error shrink relation

2009-01-08 Por tema Miguel Angel
Dentro del servidor del trabajo he puesto un comando de vacunación y reindexación de la base debido a que creí que esto haría más rápida la base, debido a problemas de ralentización que hay en nuestra aplicación. Pero al ejecutar los comandos me sale un error el cual hace mención a: can't shrink

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre error en disparador

2008-11-15 Por tema Jaime Casanova
On Sat, Nov 15, 2008 at 5:44 AM, miguel <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > Tengo el siguiente disparador > > CREATE OR REPLACE FUNCTION movement_trg() RETURNS "trigger" AS $$ > DECLARE > v_DateNull TIMESTAMP := TO_DATE('01-01-1900', 'DD-MM-'); > BEGIN > IF >( > OLD.PROCESSED = 'Y' AND >

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre error en disparador

2008-11-15 Por tema Miguel Beltran R.
OLD: existe en UPDATE y DELETE NEW: existe en INSERT y UPDATE Sin importar si es BEFORE o AFTER, pero si es en after y regresas algo, simplemente se ignora. (1) Tu quieres qué marque error antes de que borre o actualize? entonces es before. Gracias por la respuesta pero aun cambiando la declara

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre error en disparador

2008-11-15 Por tema Fernando Moreno
En operaciones DELETE, la variable NEW tiene como valor NULL, y su uso en expresiones no ocasionará errores, pero si intentas acceder a alguno de sus campos, ahi sí te marcará error, dado que su estructura no está definida. Primero deberías condicionar el tipo de operación, para que sólo en los UPD

RE: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre error en disparador

2008-11-15 Por tema miguel
El sáb, 15-11-2008 a las 14:13 -0100, Juan Ramirez escribió: > > Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre error en disparador > > > ERROR: record "new" is not assigned yet > > > SQL state: 55000 > > > Detail: The tuple structure of a not

RE: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre error en disparador

2008-11-15 Por tema Juan Ramirez
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre error en disparador > > ERROR: record "new" is not assigned yet > > SQL state: 55000 > > Detail: The tuple structure of a not-yet-assigned record is > > indeterminate. > > Context: PL/pgSQL function "

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre error en disparador

2008-11-15 Por tema miguel
El sáb, 15-11-2008 a las 04:44 -0600, miguel escribió: > Tengo el siguiente disparador > > CREATE OR REPLACE FUNCTION movement_trg() RETURNS "trigger" AS $$ > DECLARE > v_DateNull TIMESTAMP := TO_DATE('01-01-1900', 'DD-MM-'); > BEGIN > IF > ( > OLD.PROCESSED = 'Y' AND > (

[pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre error en disparador

2008-11-15 Por tema miguel
Tengo el siguiente disparador CREATE OR REPLACE FUNCTION movement_trg() RETURNS "trigger" AS $$ DECLARE v_DateNull TIMESTAMP := TO_DATE('01-01-1900', 'DD-MM-'); BEGIN IF ( OLD.PROCESSED = 'Y' AND (/*Inicio Condicion 2*/ (COALESCE(OLD.MOVEMENTDATE, v_DateNu

  1   2   >