2009/7/27 Pedro Navarro Monter <g...@geeking.me>:
> Estoy buscando la manera más sencilla de sincronizarlas, tengo esta idea:
>
>  Agregar un campo de tipo BOOLEAN (default: FALSE) en cada una de las tablas
> que tienen que ver con la sincronización y al primer cambio que se
> registre(ponerla en TRUE), después barrer las tablas (de ambas bases de
> datos) y luego hacer una tabla temporal con un compendio de los datos que

Aparte que es muy ineficiente el tema de recorrer las tablas, que pasa
en el caso de eliminaciones (el registro para ponerle TRUE no lo tenes
más)

> han sido cambiados en ambas bases. Lo que me falta por idear es la parte
> dónde ya se hace la sincronía, es decir: dónde decido qué registros deben ir
> a qué bases de datos.

Si tenes que adaptar el método de replicación, te recomiendo usar
PyReplica, más alla de que lo haya creado yo, es muy flexible de
programar, te permite filtrar los datos y seleccionar cuando y como
hacer la replicación.
PyReplica detecta los cambios sin necesidad del campo boolean
(automáticamente), y te genera una tabla "temporal" de registro con
las instrucciones SQL para replicar en el otro servidor.
Incluso podes usar otro lenguaje de programación para ejecutar las
consultas SQL generadas (no necesariamente Python), pudiendo controlar
con mucho detalle el proceso de replicación.

Si querés replicar todas las tablas enteras, podes usar Slony o
Bucardo que son más estandars y ya vienen todo armado.

Cualquier duda avisame,

Sds

Mariano
--
TIP 3: Si encontraste la respuesta a tu problema, publícala, otros te lo 
agradecerán

Responder a