mo puede que no)
>
>
> De: SYSWARP - Carlos Enrique Perez
> Para: Alejandro Carrillo
> CC: "pgsql-es-ayuda@postgresql.org"
> Enviado: lunes 10 de octubre de 2011 18:38
> Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Usar copy en JDBC
>
> Recordamelo mañana y te paso un eje
: SYSWARP - Carlos Enrique Perez
Para: Alejandro Carrillo
CC: "pgsql-es-ayuda@postgresql.org"
Enviado: lunes 10 de octubre de 2011 18:38
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Usar copy en JDBC
Recordamelo mañana y te paso un ejemplo desde la oficina.
No obstante te recuerdo que el copy tiene en
Recordamelo mañana y te paso un ejemplo desde la oficina.
No obstante te recuerdo que el copy tiene en cuenta los directorios del
servidor y no del cliente. O sea que el aplicativo debe correr siempre
donde esta el servidor de la base.
saludos
On mar, 2011-10-11 at 00:23 +0100, Alejandro Carrillo
Claro esta, usandolo desde el cliente \copy
De: Alejandro Carrillo
Para: "pgsql-es-ayuda@postgresql.org"
Enviado: lunes 10 de octubre de 2011 18:23
Asunto: [pgsql-es-ayuda] Usar copy en JDBC
Buenas noches,
La presente es para consultar si alguno h
Buenas noches,
La presente es para consultar si alguno ha usado el copy pero en jdbc(java) y
en odbc(windows) y si tiene un ejemplo o link de ejemplo.
Gracias