Vale, ya tengo todo lo necesario, se como crear diferenets instancias, y
como convertir estas, sin necesidad de instalacion completa, en servicio
y adaptarlo a mis criterios:)
Mejor ayuda no se podía pedir:)
Muchas gracias a todos
Un saludo
Suso
Pues en Linux se puede hacer de varias formas, pue
Pues en Linux se puede hacer de varias formas, puedes colocar las ordenes en
el archivo rc.local con sudo:
algo asi como
sudo -u postgres /usr/local/pgsql/bin/initdb -D /usr/local/pgsql/data1
sudo -u postgres /usr/local/pgsql/bin/initdb -D /usr/local/pgsql/data2
.
sudo -u postgres /usr/local/pg
Busque en la página de postgres, y en google (para no molestar), pero
sólo decía de un servidor, y siempre en el mismo puerto, me desanimé, y
por eso, pregunté en la lista a ver si me echabaias un amano, como así
ha sido:)
Muchas gracias de nuevo, le estoy echando un vistazo y lo voy a imprimi
suso escribió:
> Hola Jose, no parece muy complicado, lo único que queda, es que se
> pudiera ejecutar como servicio, y no tener que arancarlo manualmente,
> eso se podría hacer en windows con alguna herramienta o similar?
¿Ya viste pg_ctl --help?
--
Alvaro Herrera Valdivia, Chile
Hola Jose, no parece muy complicado, lo único que queda, es que se
pudiera ejecutar como servicio, y no tener que arancarlo manualmente,
eso se podría hacer en windows con alguna herramienta o similar?
Un saludo
Suso
Fijate que pueden ser de la misma version de postgres, no tienen que
ser versi
suso escribió:
> Hola Alvaro, claro con una segunda o "n" instalacion, se pueden asignar
> tantos puertos como instalaciones se tenga, si se quieren ejecutar a la
> vez.
No necesitas una "segunda instalación", dependiendo de a qué llames
instalación. Sólo necesitas una segunda "área de datos"
Fijate que pueden ser de la misma version de postgres, no tienen que ser
versiones diferentes, simplemente creas las instancias con algo asi como
/usr/local/pgsql/bin/initdb -D /usr/local/pgsql/data1
/usr/local/pgsql/bin/initdb -D /usr/local/pgsql/data2
/usr/local/pgsql/bin/initdb -D /usr/local/pg
Hola Alvaro, claro con una segunda o "n" instalacion, se pueden asignar
tantos puertos como instalaciones se tenga, si se quieren ejecutar a la vez.
Gracias
Un slaudo
Suso
suso escribió:
Hola de nuevo, investigando, haciendo pruebas y demas, me gustaría saber
como puedo tener mas de un ser
Hola Calabaza,vale,ya me han comentado que haciendo varias
instalaciones, y cada una en unpuerto diferente, que como comente a otro
colistero, es lo que me interesa.
Gracias
Un saludo
Suso
El día 3 de junio de 2009 12:07, suso escribió:
Hola de nuevo, investigando, haciendo pruebas y demas
aludo
Suso
-Mensaje original-
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de suso
Enviado el: Miércoles, 03 de Junio de 2009 13:07
Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Asunto: [pgsql-es-ayuda] cambiar de puerto
Hola de nuevo, investigando, haciendo
suso escribió:
> Hola de nuevo, investigando, haciendo pruebas y demas, me gustaría saber
> como puedo tener mas de un server, es decir, como puedo tener un server
> en un puerto, p.e. 5432, y otro en otro puerto (si es que se puede),
> p.e.:5450(o el que sea), en el mismo pc.
> He mirado el
El día 3 de junio de 2009 12:07, suso escribió:
> Hola de nuevo, investigando, haciendo pruebas y demas, me gustaría saber
> como puedo tener mas de un server, es decir, como puedo tener un server en
> un puerto, p.e. 5432, y otro en otro puerto (si es que se puede),
> p.e.:5450(o el que sea), en
> -Mensaje original-
> De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
> [mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de suso
> Enviado el: Miércoles, 03 de Junio de 2009 13:07
> Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Asunto: [pgsql-es-ayuda] cambiar de puerto
Hola de nuevo, investigando, haciendo pruebas y demas, me gustaría saber
como puedo tener mas de un server, es decir, como puedo tener un server
en un puerto, p.e. 5432, y otro en otro puerto (si es que se puede),
p.e.:5450(o el que sea), en el mismo pc.
He mirado el postgres.conf, y sólo hay p
14 matches
Mail list logo