Re: [pgsql-es-ayuda] PGBOUNCER CONFIG

2014-04-10 Por tema Fernando Hevia
2014-04-10 11:59 GMT-03:00 Juan J Rosales Rodriguez : > Buenas tengo aproximadamente 500 Conecciones concurrentes en el servidor > postgres, estamos configurando un pgbouncer pero tengo dudas en el modo > session cuales serian los valores para los elementos siquientes. > > max_client_con > max_c

[pgsql-es-ayuda] PGBOUNCER CONFIG

2014-04-10 Por tema Juan J Rosales Rodriguez
Buenas tengo aproximadamente 500 Conecciones concurrentes en el servidor postgres, estamos configurando un pgbouncer pero tengo dudas en el modo session cuales serian los valores para los elementos siquientes. max_client_con default_pool_size Saludos

Re: [pgsql-es-ayuda] pgbouncer

2009-09-03 Por tema Jaime Casanova
2009/9/2 Antonio Antonio : > Hola, > > Justo lo habia instalado con el 2 enlace que me has pasado, lo he > medianamente configurado y lo he puesto a funcionar pero o bien no lo he > configurado bien o no hace lo que esperaba, > > Suponia que con el pgbouncer lo que iba a conseguir es una cola de

Re: [pgsql-es-ayuda] pgbouncer

2009-09-02 Por tema Antonio Antonio
aro Herrera > Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] pgbouncer > Para: "Antonio Antonio" > CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org > Fecha: miércoles, 2 septiembre, 2009 10:12 > Antonio Antonio escribió: > > He intentado instalar este pool en mi servidor, pero > no logro obt

Re: [pgsql-es-ayuda] pgbouncer

2009-09-02 Por tema Alvaro Herrera
Antonio Antonio escribió: > He intentado instalar este pool en mi servidor, pero no logro obtener > un repositorio para centos 5 https://projects.commandprompt.com/public/pgcore/ Entiendo que debes instalar uno de estos: http://yum.pgsqlrpms.org/reporpms/repoview/pgdg-centos.html -- Alvaro Herr

[pgsql-es-ayuda] pgbouncer

2009-09-02 Por tema Antonio Antonio
He intentado instalar este pool en mi servidor, pero no logro obtener un repositorio para centos 5 Podeis ayudarme a instalarlo Salu2 -- TIP 6: �Has buscado en los archivos de nuestra lista de correo? http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda

RE: [pgsql-es-ayuda] pgbouncer y conexiones rotas

2009-07-01 Por tema Jose Ramon Hermosilla Moreno
: alejandro dburne Sent: Wed, 1 Jul 2009 11:31:11 -0400 (CDT) Subject: RE: [pgsql-es-ayuda] pgbouncer y conexiones rotas Fuera del error cuantas conexiones estas gestionando por PgBouncer? *---* *-Edwin Quijada *-Developer DataBase *-JQ

RE: [pgsql-es-ayuda] pgbouncer y conexiones rotas

2009-07-01 Por tema Edwin Quijada
*---* > Date: Wed, 1 Jul 2009 10:55:44 -0400 > From: jrhermosi...@uci.cu > To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org > CC: alejandro.dbu...@gmail.com > Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] pgbouncer y conexiones rotas > > > Muchas gr

Re: [pgsql-es-ayuda] pgbouncer y conexiones rotas

2009-07-01 Por tema Jose Ramon Hermosilla Moreno
eriormente puede resolverse. Nuevamente gracias por su atención y tiempo. Saludos, José R. - Original Message - From: Alejandro D. Burne To: Jose Ramon Hermosilla Moreno Cc: pgsql-es-ayuda@postgresql.org Sent: Tue, 30 Jun 2009 17:11:06 -0400 (CDT) Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] p

Re: [pgsql-es-ayuda] pgbouncer y conexiones rotas

2009-06-30 Por tema Alejandro D. Burne
Creo que sería conveniente ir paso a paso primero intenta ver si pgbouncer esta corriendo y configurado optimamente: _path_to_psql/psql -Upostgres -p6432 fcweb Luego vemos el asunto del script. Saludos, Alejandro -- TIP 5: ¿Has leído nuestro extenso FAQ? http://www.postgresql.org/docs/f

Re: [pgsql-es-ayuda] pgbouncer y conexiones rotas

2009-06-30 Por tema Emanuel Calvo Franco
> #include > #include > #include > > int main() { >        std::vector connections; > >        for (unsigned int i = 0; i < 100; ++i) { >                try { >                        connections.push_back(new > pqxx::connection("host=localhost dbname=fcweb port=6432 user=postgres > password=p

Re: [pgsql-es-ayuda] pgbouncer y conexiones rotas

2009-06-30 Por tema Jose Ramon Hermosilla Moreno
silla Moreno Cc: pgsql-es-ayuda@postgresql.org Sent: Tue, 30 Jun 2009 13:24:45 -0400 (CDT) Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] pgbouncer y conexiones rotas El 30 de junio de 2009 13:41, Jose Ramon Hermosilla Moreno escribió: > Gracias por la respuesta, he seguido el consejo pero el problema continúa

Re: [pgsql-es-ayuda] pgbouncer y conexiones rotas

2009-06-30 Por tema Alejandro D. Burne
El 30 de junio de 2009 13:41, Jose Ramon Hermosilla Moreno escribió: > Gracias por la respuesta, he seguido el consejo pero el problema continúa > (client_idle_timeout = 1). Muestro un fragmento del log para que se vea el > asunto con más claridad: > > 2009-06-30 12:33:05.809 3717 LOG S-0x93b3018

Re: [pgsql-es-ayuda] pgbouncer y conexiones rotas

2009-06-30 Por tema Jose Ramon Hermosilla Moreno
de evitarlo. ¿Cómo evitar este comportamiento o detectar que no hay conexión? Saludos, José R. - Original Message - From: Alejandro D. Burne To: Jose Ramon Hermosilla Moreno Cc: pgsql-es-ayuda@postgresql.org Sent: Mon, 29 Jun 2009 18:22:01 -0400 (CDT) Subject: Re: [pgsql-es-ayuda

[pgsql-es-ayuda] pgbouncer y conexiones rotas

2009-06-29 Por tema Jose Ramon Hermosilla Moreno
Hola, estoy usando pgbouncer para conectarme a una BD. Todo funciona bien, pero necesito saber como detectar cuando se ha caído la conexión pues pgbouncer continua intentando conectarse. Realmente no se si es un parámetro de la configuración. Saludos, José R. -- TIP 1: para suscribirte y des

Re: [pgsql-es-ayuda] pgbouncer y conexiones rotas

2009-06-29 Por tema Alejandro D. Burne
El 29 de junio de 2009 15:35, Jose Ramon Hermosilla Moreno escribió: > Hola, >   estoy usando pgbouncer para conectarme a una BD. Todo funciona bien, pero > necesito saber como > detectar cuando se ha caído la conexión, pues pgbouncer continua intentando > conectarse. > > ¿Tiene alguien alguna id

[pgsql-es-ayuda] pgbouncer y conexiones rotas

2009-06-29 Por tema Jose Ramon Hermosilla Moreno
Hola, estoy usando pgbouncer para conectarme a una BD. Todo funciona bien, pero necesito saber como detectar cuando se ha caído la conexión, pues pgbouncer continua intentando conectarse. ¿Tiene alguien alguna idea? Saludos, José R. -- TIP 7: no olvides aumentar la configuraci�n del "free