From: Luis Fernando Lopez Aguilar
Sent: Saturday, December 06, 2008 9:16 AM
To: Raúl Andrés Duque Murillo
Cc: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Serial
Hola Andres
Seria interesante que lo publiques en el foro tu script que actualiza los
seriales, porque en algun
riday, December 05, 2008 8:23 AM
> To: "Gustavo Rosso" <[EMAIL PROTECTED]>
> Cc:
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Serial
>
> Gustavo Rosso escribió:
>>
>>> Hola.
>>> Tengo un archivo plano extraido de una tabla informix, cuyo primer campo
>>&g
--
From: "Alvaro Herrera" <[EMAIL PROTECTED]>
Sent: Friday, December 05, 2008 8:23 AM
To: "Gustavo Rosso" <[EMAIL PROTECTED]>
Cc:
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Serial
Gustavo Rosso escribió:
Hola.
Tengo un arc
Gustavo Rosso escribió:
> Hola.
> Tengo un archivo plano extraido de una tabla informix, cuyo primer campo
> es serial, y comienza en 1.
> Con COPY la subo a postgres y lo hace correctamente.
> Ahora bien, cuando hago un insert en esta tabla el campo serial
> (auto-incremento) lo graba come
2008/12/4 Francisco Leovey <[EMAIL PROTECTED]>
> Yo lo probe pero si se eliminan registros el contador no vuelve al ultimo
> valor + 1
> Como se consigue que no deje huecos?
>
> Para ese caso no utilices serial, generate un procedimiento que te entregue
el ultimo registro + 1, los seriales son par
serial)
> Edwin Quijada escribió:
>>
>>
>>
>>>
>>> Date: Thu, 4 Dec 2008 13:56:08 -0300
>>> From: [EMAIL PROTECTED]
>>> To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
>>> Subject: [pgsql-es-ayuda] serial
>>>
>>> Hola.
>>> Estoy migrand
Yo lo probe pero si se eliminan registros el contador no vuelve al ultimo valor
+ 1
Como se consigue que no deje huecos?
--- On Thu, 12/4/08, Edwin Quijada <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
From: Edwin Quijada <[EMAIL PROTECTED]>
Subject: RE: [pgsql-es-ayuda] serial
To: [EMAIL PROTECTE
t; Si deseas lograr cosas excepcionales debes de hacer cosas fuera de lo
comun"
*---*
> Date: Thu, 4 Dec 2008 15:52:47 -0300
> From: [EMAIL PROTECTED]
> To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Subject: [pgsql-es-ayuda] Serial
*
From: [EMAIL PROTECTED]
To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Subject: RE: [pgsql-es-ayuda] serial
Date: Thu, 4 Dec 2008 15:46:02 -0300
Yo lo probe pero si se eliminan registros el contador no vuelve
al ultimo valor en la tabla + 1
Como se consigue que no deje
On Thu 04/12/08 15:52 , Gustavo Rosso [EMAIL PROTECTED] sent:
> Hola.
>
> Tengo un archivo plano extraido de una tabla informix, cuyo primer campo
>
> es serial, y comienza en 1.
>
> Con COPY la subo a postgres y lo hace correctamente.
>
> Ahora bien, cuando hago un insert en esta tabla
http://www.postgresql.org/docs/8.1/static/sql-createsequence.html
CREATE SEQUENCE serial START 999
gb.-
On Thu, Dec 4, 2008 at 4:52 PM, Gustavo Rosso <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Hola.
> Tengo un archivo plano extraido de una tabla informix, cuyo primer campo es
> serial, y comienza en 1.
>
Hola.
Tengo un archivo plano extraido de una tabla informix, cuyo primer campo
es serial, y comienza en 1.
Con COPY la subo a postgres y lo hace correctamente.
Ahora bien, cuando hago un insert en esta tabla el campo serial
(auto-incremento) lo graba comenzando la secuencia por 0 y deberia
PROTECTED]>
Subject: RE: [pgsql-es-ayuda] serial
To: [EMAIL PROTECTED], pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Date: Thursday, December 4, 2008, 1:02 PM
> Date: Thu, 4 Dec 2008 13:56:08 -0300> From: [EMAIL PROTECTED]> To:
> pgsql-es-ayuda@postgresql.org> Subject: [pgsql-es-ayuda
Alvaro Herrera escribió:
> otro ejemplo:
o tambien (mas corto):
INSERT INTO CLIENTE VALUES (DEFAULT, 'Rosso','Gustavo');
--
Alvaro Herrera Developer, http://www.PostgreSQL.org/
"PHP is what I call the "Dumb Monkey" language. [A]ny dumb monkey can code
something in PHP.
> Date: Thu, 4 Dec 2008 14:11:33 -0300
> From: [EMAIL PROTECTED]
> To: [EMAIL PROTECTED]
> CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] serial
>
> Gracias.
> En 4gl/Informix Yo puedo insertar un registro completo luego de
> completar los dato
Marcelo Fernández escribió:
> Gustavo Rosso escribió:
> Hola Gustavo, por ejemplo así:
>
> CREATE TABLE cliente (
> id SERIAL PRIMARY KEY,
> apellido VARCHAR(30),
> nombre VARCHAR(30)
> );
> Ejemplo:
>
> INSERT INTO CLIENTE (apellido, nombre) VALUES ('Rosso','Gustavo');
otro ejemplo:
INSE
Gustavo Rosso escribió:
Hola.
Estoy migrando base de datos informix a postgres.
Tengo una tabla con un campo serial, como deberia definirla en postgres
para que sea de tipo auto_incremento?
Hola Gustavo, por ejemplo así:
CREATE TABLE cliente (
id SERIAL PRIMARY KEY,
apellido VARCHAR(30),
que es
serial en esa tabla?
Gracias
Gustavo
Edwin Quijada escribió:
Date: Thu, 4 Dec 2008 13:56:08 -0300
From: [EMAIL PROTECTED]
To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Subject: [pgsql-es-ayuda] serial
Hola.
Estoy migrando base de datos informix a postgres.
Tengo una tabla con un campo serial
> Date: Thu, 4 Dec 2008 13:56:08 -0300
> From: [EMAIL PROTECTED]
> To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Subject: [pgsql-es-ayuda] serial
>
> Hola.
> Estoy migrando base de datos informix a postgres.
> Tengo una tabla con un campo serial, como deberia definirla en pos
Hola.
Estoy migrando base de datos informix a postgres.
Tengo una tabla con un campo serial, como deberia definirla en postgres
para que sea de tipo auto_incremento?
Como debo indicar la instruccion insert?
Gracias!
Gustavo
--
TIP 5: ¿Has leído nuestro extenso FAQ?
http://www.postgresql.
20 matches
Mail list logo