Re: [pgsql-es-ayuda] Control de Codigo

2009-10-16 Por tema jose javier parra sanchez
Nunca he visto el producto que mencionas de microsoft. Pero herramientas como las que pides la hay a cientos, bien al modo tradicional como cvs, subversion, etc. o distribuidas como git, bazaar, mercurial, etc. Hoy en dia cualquier IDE medio decente incluye soporte para este tipo de herramientas, p

Re: [pgsql-es-ayuda] Control de Codigo

2009-10-16 Por tema Manuel Diego
Estimado, Subversion(para el control de versiones/código) + Redmine(para el control de proyectos) es la mejor alternativa que te puedo recomendar. IDEs que se pueden conectar a SubVersion son muchos, ya que es el mas popular: Aptana, NetBeans, Coda, TextMate, Eclipse. El 15-10-20

Re: [pgsql-es-ayuda] OT: PHP

2009-10-16 Por tema Manuel Diego
Estimado, Si piensas comenzar a programar en PHP y tienes conocimiento en POO, te recomiendo que hagas tus "pruebas" en PHP 5.3 y no otro. Esta última versión considera varios aspectos que vendrán en PHP6, como nuevas funciones y otras que simplemente se eliminarán. Es el caso de ereg_rep

Re: [pgsql-es-ayuda] Control de Codigo

2009-10-16 Por tema Ing. Marcos Ortí­z Valmaseda
Manuel Diego escribió: Estimado, Subversion(para el control de versiones/código) + Redmine(para el control de proyectos) es la mejor alternativa que te puedo recomendar. IDEs que se pueden conectar a SubVersion son muchos, ya que es el mas popular: Aptana, NetBeans, Coda, TextMate, Eclipse. E

[pgsql-es-ayuda] Mi presentación de como funciona PostgreSQL

2009-10-16 Por tema Ernesto Quiñones
amigos aquí les dejo el enlace donde publique finalmente las diapositivas de la charla que di anoche sobre como funciona PostgreSQL, tengo que agradecer muy especialmente a Alvaro por la ayuda brindada y las correcciones a la misma y a todos los amigos que me brindaron aportes e ideas, quiero repet

Re: [pgsql-es-ayuda] ¿Pos tgreSQL tiene algun sistema de cache interno?

2009-10-16 Por tema Alvaro Herrera
"Ing . Marcos Luís Ortíz Valmaseda" escribió: > Saludos listeros. Me surge la duda si PostgreSQL en su > implementación interna, tiene alguna especie de cache interna. O sea > cuando se va a ejecutar una consulta por primera vez, si se tiene un > sistema de cache ésta se debería ejecutar lento, per

[pgsql-es-ayuda] LENTITUD DELETE

2009-10-16 Por tema Fabio Arias
Muy Buenos Dias Listeros, mi siguiente problema esta con un DELETE que estoy haciendo a una tabla, la tabla tiene 12Millones de registros y tengo varias noches intentando borrarlo y no lo he logrado. LLeva mas de 8 horas borrando un solo mes de esa tabla. Fabio Hernando Arias Vera Cel. +57 320 419

Re: [pgsql-es-ayuda] LENTITUD DELETE

2009-10-16 Por tema Alvaro Herrera
Fabio Arias escribió: > Muy Buenos Dias Listeros, mi siguiente problema esta con un DELETE que estoy > haciendo a una tabla, la tabla tiene 12Millones de registros y tengo varias > noches intentando borrarlo y no lo he logrado. LLeva mas de 8 horas borrando > un solo mes de esa tabla. ¿Tiene FKs?

Re: [pgsql-es-ayuda] LENTITUD DELETE

2009-10-16 Por tema Silvio Quadri
El día 16 de octubre de 2009 15:28, Alvaro Herrera escribió: > Fabio Arias escribió: >> Muy Buenos Dias Listeros, mi siguiente problema esta con un DELETE que estoy >> haciendo a una tabla, la tabla tiene 12Millones de registros y tengo varias >> noches intentando borrarlo y no lo he logrado. LLev

[pgsql-es-ayuda] Respaldos incrementales

2009-10-16 Por tema jsgarcia
Estimados todos, esperando que se encuentren gozando de salud, les platico una pequeña duda. He estado revisando a cerca de la configuración de los respaldos incrementales. Hasta que me topé con un muy buen manualito hecho por Carlos Juan Martín Pérez. http://kadejo.blogspot.com/2009/06/poi

Re: [pgsql-es-ayuda] Respaldos incrementales

2009-10-16 Por tema Alvaro Herrera
jsgar...@seguridad.unam.mx escribió: > aún no > logro entender cada cuándo se realizan los respaldos incrementales. > Carlos Juan dice en su artículo: > > #Poner un valor distinto de 0 sólo si necesito forzar la > # creación de un backup incremental cada XXX segundos > archive_timeout = 300 > >

Re: [pgsql-es-ayuda] OT: PHP

2009-10-16 Por tema Giorgio
Gracias por sus respuestas, otra pregunta, porque PHP es vinculado tanto con MySQL?

Re: [pgsql-es-ayuda] ¿PostgreSQL tiene algu n sistema de cache interno?

2009-10-16 Por tema Ing. Marcos Ortí­z Valmaseda
Alvaro Herrera escribió: "Ing . Marcos Luís Ortíz Valmaseda" escribió: Saludos listeros. Me surge la duda si PostgreSQL en su implementación interna, tiene alguna especie de cache interna. O sea cuando se va a ejecutar una consulta por primera vez, si se tiene un sistema de cache ésta se debe

Re: [pgsql-es-ayuda] LENTITUD DELETE

2009-10-16 Por tema Ing. Marcos Ortí­z Valmaseda
Fabio Arias escribió: Muy Buenos Dias Listeros, mi siguiente problema esta con un DELETE que estoy haciendo a una tabla, la tabla tiene 12Millones de registros y tengo varias noches intentando borrarlo y no lo he logrado. LLeva mas de 8 horas borrando un solo mes de esa tabla. Fabio Hernando

Re: [pgsql-es-ayuda] ¿Pos tgreSQL tiene algun sistema de cache interno?

2009-10-16 Por tema Alvaro Herrera
"Ing. Marcos Ortí­z Valmaseda" escribió: > Entoces que sería más factible para esto: > 1- ¿Desarrollar un sistema de cache interno que guarde estos resultados ? > 2- ¿O controlar dicha cache con un programa externo en la capa de > aplicación? (Dígase memcached, Query_Memcached) El gran problema d

Re: [pgsql-es-ayuda] ¿PostgreSQL tiene algu n sistema de cache interno?

2009-10-16 Por tema Ing. Marcos Ortí­z Valmaseda
Alvaro Herrera escribió: "Ing. Marcos Ortí­z Valmaseda" escribió: Entoces que sería más factible para esto: 1- ¿Desarrollar un sistema de cache interno que guarde estos resultados ? 2- ¿O controlar dicha cache con un programa externo en la capa de aplicación? (Dígase memcached, Query_Memcach

Re: [pgsql-es-ayuda] ¿Pos tgreSQL tiene algun sistema de cache interno?

2009-10-16 Por tema Alvaro Herrera
"Ing. Marcos Ortí­z Valmaseda" escribió: > Para los casos donde la consistencia de los datos es crítica ¿Qué > recomiendas? ¿El propio mecanismo que sigue PostgreSQL sin ninguna > herramienta externa? Sí, cuando es crítico es mejor no confiar en nada externo que pueda estar desfasado. -- Alvaro

Re: [pgsql-es-ayuda] OT: PHP

2009-10-16 Por tema Moises Alberto Lindo Gutarra
El día 16 de octubre de 2009 14:30, Giorgio escribió: > Gracias por sus respuestas, otra pregunta, porque PHP es vinculado tanto con > MySQL? Creo que esta pregunta esta fuera de contexto en esta lista, te recomiendo uses una lista ya sea de php o mysql. -- Atentamente, Moisés Alberto Lindo Gut

[pgsql-es-ayuda] sobre RDF

2009-10-16 Por tema Ahmed Rodriguez Pando
Hola colegas. Nos encontramos inmersos en un proyecto de web semántica y evidentemente lleva mucho de manejo de RDF, me encanta postgre como base de datos y me dirijo a la lista para que m oriente con alguna información sobre hacer persistente RDF en postgre. Saludos. -- ---

Re: [pgsql-es-ayuda] LENTITUD DELETE

2009-10-16 Por tema Fabio Arias
Si Tiene FK No Tienen Indices las FK Si FK de esta tabla en otras Tiene Trigger de Replicacion Slony Fabio Hernando Arias Vera Cel. +57 320 419 2661 Stephen Leacock - "I detest life-insurance agents: they always argue that I shal

[pgsql-es-ayuda] MATAR DELETE

2009-10-16 Por tema Fabio Arias
Muy Buenas Tardes, me pueden ayudar a encontrar la manera de matar un proceso de DELETE de postgres en la maquina Linux. Yo encontre el proceso pero me da miedo matarlo sin saber a que PID debo hacerle el KILL postgres 19297 24177 99 01:54 ?13:32:35 postgres: farias CXRDATAPRO [local] DELET

[pgsql-es-ayuda] OT: Soft ARECA de Backups

2009-10-16 Por tema Enrique Fernandez
Perdon por el OT. ¿alguien ha utilizado el soft ARECA para administrar los backups? Perdon nuevamente. Saludos Enrique -- TIP 8: explain analyze es tu amigo

RE: [pgsql-es-ayuda] MATAR DELETE

2009-10-16 Por tema Fernando Hevia
> -Mensaje original- > De: Fabio Arias > Yo encontre el proceso pero me da miedo matarlo sin saber a > que PID debo hacerle el KILL > > postgres 19297 24177 99 01:54 ?13:32:35 postgres: > farias CXRDATAPRO [local] DELETE > El pid es el 19297. -- TIP 6: ¿Has buscado en lo

[pgsql-es-ayuda] Opciones para seccionar una base de datos

2009-10-16 Por tema daniel hernandez
Hola a todos. Tengo una duda similar a una pregunta que acabo de leer de la lista, es con respecto a la mejor forma para separa la información en una base de datos, la base servirá para llevar la información de un sistema que interactúa con varias "tiendas", ahora bien queremos seccionar a cada "t

[pgsql-es-ayuda] CHECKPOINTS_SEGMENTS

2009-10-16 Por tema Fabio Arias
Muy BUenas Tardes Muchachos, sigo molestando me esta saliendo esto en mi log de postgres que debo hacer checkpoints are occurring too frequently (13 seconds apart) 2009-10-16 16:24:42 COT HINT: Consider increasing the configuration parameter "checkpoint_segments". 2009-10-16 16:24:56 COT LOG: dura

Re: [pgsql-es-ayuda] LENTITUD DELETE

2009-10-16 Por tema Alvaro Herrera
Fabio Arias escribió: > Si Tiene FK > No Tienen Indices las FK > Si FK de esta tabla en otras > Tiene Trigger de Replicacion Slony Para borrar cada registro tiene que hacer un chequeo de la FK en las otras tablas. Si esas no tienen índice, tiene que hacer un seqscan en cada una y por lo tanto es

Re: [pgsql-es-ayuda] CHECKPOINTS_SEGMENTS

2009-10-16 Por tema Alvaro Herrera
Fabio Arias escribió: > Muy BUenas Tardes Muchachos, sigo molestando me esta saliendo esto en mi log > de postgres que debo hacer > > checkpoints are occurring too frequently (13 seconds apart) > 2009-10-16 16:24:42 COT HINT: Consider increasing the configuration > parameter "checkpoint_segments".

Re: [pgsql-es-ayuda] Respaldos incrementales(resuelto)

2009-10-16 Por tema jsgarcia
Ahora sí ya me queda bien claro¡¡¡ Ahora, me imagino que la forma de verificar que en realidad se están ejecutando los respaldos es ver en mi directorio destinado para ello, esos archivitos llenos de ceritos, No??? Muchas gracias Álvaro¡¡¡ ___

Re: [pgsql-es-ayuda] sobre RDF

2009-10-16 Por tema Alvaro Herrera
Ahmed Rodriguez Pando escribió: > Hola colegas. > > Nos encontramos inmersos en un proyecto de web semántica y > evidentemente lleva mucho de manejo de RDF, me encanta postgre como > base de datos y me dirijo a la lista para que m oriente con alguna > información sobre hacer persistente RDF en pos

Re: [pgsql-es-ayuda] Respaldos incrementales(resuelto)

2009-10-16 Por tema Alvaro Herrera
jsgar...@seguridad.unam.mx escribió: > Ahora sí ya me queda bien claro¡¡¡ > > Ahora, me imagino que la forma de verificar que en realidad se están > ejecutando los respaldos es ver en mi directorio destinado para > ello, esos archivitos llenos de ceritos, No??? Efectivamente. Pero lo más seguro

RE: [pgsql-es-ayuda] MATAR DELETE

2009-10-16 Por tema Daniel Ferrer
Podes hacerlo con el comando "top", donde te muestra id + proceso Luego ingresas la letra "k" colocas el "id" y por ultimo escribis la palabra "yes" Con eso te aseguras de no errarle. _ De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org [mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de F

Re: [pgsql-es-ayuda] Respaldos incrementales(resuelto)

2009-10-16 Por tema jsgarcia
Ok, tienes razón. Ya mismo dejo la teoría y comienzo con la práctica. Muchas gracias de nuevo. Alvaro Herrera ha escrito: jsgar...@seguridad.unam.mx escribió: Ahora sí ya me queda bien claro¡¡¡ Ahora, me imagino que la forma de ve

Re: [pgsql-es-ayuda] OT: PHP

2009-10-16 Por tema Juan Martínez
Giorgio escribió: Gracias por sus respuestas, otra pregunta, porque PHP es vinculado tanto con MySQL? Porque PHP no es muy bueno... (No están bien construidos, entre otras cosas) Hace un tiempo, un viejo amigo mio me dijo que MySQL era el interfaz SQL del sistema de archivos :-D -- Ju

Re: [pgsql-es-ayuda] OT: PHP

2009-10-16 Por tema Pepe
no estoy de acuerdo contigo. Juan Jose Rosales UCI 2009 - Original Message - From: "Juan Martínez" To: "Giorgio" Cc: pgsql-es-ayuda@postgresql.org Sent: Saturday, October 17, 2009 1:22:53 AM GMT +01:00 Amsterdam / Berlin / Bern / Rome / Stockholm / Vienna Subject: Re:

[pgsql-es-ayuda] duda con suma en update

2009-10-16 Por tema Aldo Quezada
Hola listeros, tengo una duda, revisando la documentacion de postgresql sale esto UPDATE weather SET temp_lo = temp_lo+1, temp_hi = temp_lo+15 lo cual deberia sumar 1 o 15 a un campo de la base yo tengo esto update preguntas set uno = uno +1 pero no me suma ese 1 al campo uno CREATE TABLE