osea seria como un ./configure --> make --> make intall para pgppol 3
-- Mensaje reenviado --
De: Jaime Casanova
Fecha: 27 de septiembre de 2010 20:52
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] migrar de pgpool 2.3.3
Para: Horacio Miranda
Cc: Miguel Angel Hernandez Moreno , Lista
PostgreSql
2010/9/28 Miguel Angel Hernandez Moreno :
> osea seria como un ./configure --> make --> make intall para pgppol 3
>
si instalas desde los fuentes, si instalas desde rpm quiza seria mejor
desinstalar primero el viejo e instalar luego el nuevo y chequea la
configuracion (hay algunos cambios, paramet
ok gracias ya entendi, es el procedimiento normal
* chequea laconfiguracion (hay algunos cambios, parametros nuevos)*
de pura casualidad hay alguna pagina que desgloce las novedades de pgpool 3
a mayor profundidad ya que e encontrado algunas que dan documentacion de su
instalacion pero la unica d
Excerpts from renevie...@gmail.com's message of lun sep 27 23:39:40 -0400 2010:
> Ahora mi pregunta es, cómo diablos, calculo la cantidad de
> horas:minutos de turnos que coincide en día feriado.?
Creo que algo como
FROM turno, feriado
WHERE (fecha_entrada, fecha_salida) OVERLAPS (fecha, fecha
Amigos
Procesando unos archivos ,no viene al caso como, me tope con lo que yo
consideraria un error
que opinan?
select to_char( 0.21000 , '99.') as p , position( '.' in to_char(
0.21000 , '99.') ) ,length(to_char( 0.21000 , '99.'))
el primer problema es que el to_char( 0.21000 , '9
Excerpts from Juan's message of mar sep 28 14:45:51 -0400 2010:
> Amigos
>
> Procesando unos archivos ,no viene al caso como, me tope con lo que yo
> consideraria un error
> que opinan?
>
> select to_char( 0.21000 , '99.') as p , position( '.' in to_char(
> 0.21000 , '99.') ) ,length(to
Buenas noches
Queridos amigos, les escribo para
solicitar ayuda en relación al apoyo de migración del manejador de Base
de Datos Oracle a Postgree, quisiera saber si ustedes cuenta con una guía
rápida para dar inicio a la migración.
También la presente es para invitarlos a participar en foros v
Esto es una llamada para Ernesto Lozano!
=)
2010/9/28 Jober Mijares
> Buenas noches
>
> Queridos amigos, les escribo para solicitar ayuda en relación al apoyo de
> migración del manejador de Base de Datos Oracle a Postgree, quisiera saber
> si ustedes cuenta con una guía rápida para dar inicio
Bueno, hermano, acá puedes buscar más información al respecto:
http://ora2pg.darold.net/
http://ora2pg.darold.net/config.html
Ora2Pg es una script en Perl que puede ayudarte mucho en este proceso, y
además está también orafce, el cual provee una serie de funciones,
procedimientos, vistas, schemas,
Tambien lo creo.
El 28 de septiembre de 2010 15:41, ๏̯͡๏ Guido Barosio
escribió:
> Esto es una llamada para Ernesto Lozano!
>
> =)
>
> 2010/9/28 Jober Mijares
>
>> Buenas noches
>>
>> Queridos amigos, les escribo para solicitar ayuda en relación al apoyo de
>> migración del manejador de Base de
Puedes contar conmigo para ayudarte amigo. Tambien soy de Venezuela
--- On Tue, 9/28/10, Marcos Luis Ortiz Valmaseda
wrote:
From: Marcos Luis Ortiz Valmaseda
Subject: [pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Ayuda Administración Pública
Nacional Venezolada migración Oracle a Postgree
To: "Jober
Sergio Valdes Hurtado wrote:
> Estimados,
> tengo que cargar una serie de datos (alrededor de 300.000) desde un
> archivo de texto a una tabla y lo haré con copy from, pero mi problema
> real es que hay dos campos que me gustaría cargarlos como fecha, pero
> desde el origen traen sólo el mes y el a
hola lista
disculpen tengo una duda, en la oficina existen varios segementos de red,
yo deseo agregar todo un segmento en una sola linea
hostferiaZeus192.170.1.*/32md5
y no tener que agregar ip por ip,
hostferiaZeus192.170.1.1/32md5
hostferia
Eso no es un segmento,
Un segmento puedes definirlo así:
192.170.1.0/24
192.170.0.0/16
192.0.0.0/8
Dependiendo del tipo de segmento A, B, C
En tu caso creo que aplica: 192.170.1.0/24 (desde la ip 192.170.1.1 a la
192.170.1.254 )
Slds,
Javier.
De: pgsql-es-ayuda-ow.
Hola Jober
El 29 de septiembre de 2010 14:56, Jober Mijares
escribió:
> Buenas noches
>
> Queridos amigos, les escribo para solicitar ayuda en relación al apoyo de
> migración del manejador de Base de Datos Oracle a Postgree, quisiera saber
> si ustedes cuenta con una guía rápida para dar inicio
El 29 de septiembre de 2010 15:17, Marcos Luis Ortiz Valmaseda <
marcosluis2...@googlemail.com> escribió:
> Bueno, hermano, acá puedes buscar más información al respecto:
> http://ora2pg.darold.net/
> http://ora2pg.darold.net/config.html
> Ora2Pg es una script en Perl que puede ayudarte mucho en e
Excerpts from Juan's message of mar sep 28 16:16:22 -0400 2010:
> Alvaro
>
> gracias por la pronta respuesta
Por favor usa "responder a todos" para que la respuesta llegue también a
la lista.
> me queda uan duda o mejor
> dicho mi mal interpretacion viene de que en la "mascara" por llamarlo
> de
Como siempre, aun que suene pesado, lee (despues de un tiempo enojado,
entendi que fue lo mejor que me pudieron decir). espero que no lo
tomes a mal.
http://wiki.postgresql.org/wiki/Replication,_Clustering,_and_Connection_Pooling
aca hay una comparación (no creo que este actualizada con postg
Genial recuerda mejorar los tiempos de respuesta de apache (usa compresión).
http://www.gidnetwork.com/tools/gzip-test.php
Usa esto para probar compresion y de esa forma el tiempo de respuesta de tu
aplicación mejora.
2010/9/29 Cesar A
> Hola Jober
>
> El 29 de septiembre de 2010 14:56, Jober
Saludos
Escribeme a mi correo rjvel...@gmail.com. Soy de Venezuela, tuve la
oportunidad de liderar un proyecto de migración de oracle a postgres.
Saludos
El 28 de septiembre de 2010 17:39, Cesar A escribió:
>
>
> El 29 de septiembre de 2010 15:17, Marcos Luis Ortiz Valmaseda <
> marcosluis2...
2010/9/28 Horacio Miranda :
> hay que hacer un lab, sería genial usan ambas bases (aun
> que sea una para lectura) en Oracle eso se llama Active dataguard
> (bueno son muchas mas cosas, pero la base replicada esta abierta para
> lectura).
>
el pgpool2 3.0 distribuira las consultas de lectura (bala
21 matches
Mail list logo