Buenos días desde El Salvador colegas de PostGreSQL.
Este es mi primer correo a todos los de la Lista, saludos;
Fernando,
Yo al igual que tu, no encuentro cuál es el error por ello te diré un par
de cosas;
Pregunto ¿Ejecutaste tu función sin problemas, fuera de .Net?. es decir, la
pro
Lo siento Fernando, siento no haber sido claro con mi propuesta, pero aquí te
lo digo,
En el pgAdmin en la herramienta QueryTool, ahí escribe la ejecución de tu
función, tal cual la puse en el otro ejemplo del Command, así;
select AsientosDetalleElimina('central','egreso',10);
ejecuta ese Quer
Lo imaginaba. sólo que no me quería adelantar XD.tu función está mal
creada... Has el siguiente cambio en tu función declarara y compilala
según la siguiente forma CREATE OR REPLACE FUNCTION
"master"."AsientosDetalleElimina" (varchar,varchar, varchar) RETURNS boolean AS
$$BEGIN
Fernando,
respecto a tu otra consulta... pasarle un dataTable a una función postGre, no
entiendo tu objetivo... incluso, no lo veo funcional. por ello te sugiero
nos contés toda "la novela" [más información] de tu problema, talvéz te damos
ideas de otra forma de lograr lo que quieres...
S
> Subject: [pgsql-es-ayuda] Promocion de postgres
> From: [EMAIL PROTECTED]
> To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Date: Mon, 20 Oct 2008 08:51:48 -0400
>
> Colegas:
>
> Acá como en muchos lugares se ha formado un debate sobre el uso de
> Postgres o Oracle para las grandes aplicaciones
> Date: Wed, 22 Oct 2008 15:29:15 -0300
> From: [EMAIL PROTECTED]
> To: [EMAIL PROTECTED]
> CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] DOS MOTORES SIMULTANEOS
>
> Jose Miguel Olavarria escribió:
> > Estimados:
> >
> > Se me ha asignado una investigación acerca de motores
Buenos días colegas.
Tengo un problema con el servicio de postGre, el sabado se apago el server de
forma directa, estoy hablando de un servidor win2003 profesional, con 1mb de
ram, donde tengo instalado PostGre 8.2, ahora que se inicia el server y intenta
iniciar el servicio PostGre da el sig
data de postgres, luego revisa los log haber
que nos dice y por ultimo se escribe postgres o postgresql
2008/11/3 Juan Ramirez <[EMAIL PROTECTED]>
Buenos días colegas.
Tengo un problema con el servicio de postGre, el sabado se apago el server de
forma directa, estoy hablando
vo pg_control
> de la carpeta C:\Archivos de programa\PostgreSQL\8.3\data\global (no se tu
> caso) quedo corrupto. Tambien paso por apagarlo directamente.
> Saludos.
>
>
>
> De: [EMAIL PROTECTED]
> [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Juan Ra
> Date: Mon, 3 Nov 2008 13:54:28 -0300
> From: [EMAIL PROTECTED]
> To: [EMAIL PROTECTED]
> CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] No inicia servicio PostGreSQL - error code 5
>
> Juan Ramirez escribió:
>
> > Carlos y como hago para sol
t; CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] No inicia servicio PostGreSQL - error code 5
>
> Juan Ramirez escribió:
>
> > Carlos y como hago para solventar eso ?¿?¿ que el archivo pg_control
> > haya quedado corrupto, como lo soluciono ?¿¿?
>
> Date: Tue, 4 Nov 2008 11:13:41 -0800
> From: [EMAIL PROTECTED]
> Subject: [pgsql-es-ayuda] ayuda con postgres y c#
> To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
>
> Gente
>
> Estoy tratando de hacer una dataGridView con Vs 2008 y postgres. en verdad la
> ventana tiene un texto e intento hacer una busq
Colegas,
Hace poco pedi ayuda sobre un problema que tuve ayer que no podía iniciar mi
base de datos.
Lo resolvi migrandome a otra pc (servidor), ahora vuelvo luego de reinstalar
todo el S.O. y me presenta el mismo error al momento de iniciar el servicio, lo
que me preocupo mucho, pero co
>
> OK.
>
> Lo mas probable es que sea un problema de privilegios como dice Gabriel.
>
> Lo que pasa es que Postgres no se ejecuta como superusuario. Como caso
> especial para la gente que usa Windows, Cuando levantas el servidor como
> superusuario, pg_ctl bota los privilegios de superusuario
>
> Si te quieres ahorrar estos problemas, no uses Windows
>
esa respuesta es la que queria kalñsdfjsdlkfjasdlñfk
Es más, la esperaba desde mi primer correo, pero igual, mi intención en un
inicio era, hacer notar dos cosas, que el mensaje de error no tiene nada que
ver con el error-valga la r
> Date: Thu, 6 Nov 2008 00:12:36 +0100
> To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Subject: [pgsql-es-ayuda] Necesito ayuda con PostgreSQL
> From: [EMAIL PROTECTED]
>
> Estimados colegas
>
> Soy nuevo en el uso de postgreSQL, yo lo tengo que usar por que tengo que
> desarrollarme en los software l
> Date: Thu, 6 Nov 2008 15:51:53 -0300
> From: [EMAIL PROTECTED]
> To: [EMAIL PROTECTED]
> CC: [EMAIL PROTECTED]; pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] RV: ayuda please INSERT VISUAL B 6 POSTGRES
>
> Emanuel CALVO FRANCO escribió:
> > Pasa a la lista el INSERT (no el codig
Bueno colegas, acabo de hacer una "prueba" de esa opcion del "can login" del
pgAdmin, pero ahora resulta que el user al que le quite ese chequesito no lo
veo por ningún lado, que se hiso je
otra cosa, cuando intento conectarme al servidor con ese usuario, me da el
error que dice que l
>Creo que los mensajes en ingles son muchísimos mas claros y
descriptivos. Al menos la primera vez que instale Postgresql me paso
eso, no podía logearme y el mensaje >en español no me decía nada, lo
pase a ingles y di con el problema.
>Suerte.
Gracias y por Favor con copia a la Lista.
fija
> Búscalo en "grupos" entonces.
>
> "can login" significa "tiene privilegios para conectarse".
barbaro colocho, sos mi heroe ksdjflñsdjflñasjldfjf
Gracias!
_
Connect to the next generation of MSN Messenger
http://imagine-msn
Colegas, hoy que reviso un hilo acerca de un script recuerdo esta gran duda que
he tenido...
cual tiene más performance, yo estoy acostumbrado cuando hago relaciones entre
tablas a utilizar "exists" en lugar de los join.
o sea;
cuando necesito recojer datos de una tabla que no estan en otra uti
> sin embargo ahora que leo, el NOT EXISTS me parece que no es muy
> performante...
>
> 2008/11/14 Emanuel CALVO FRANCO <[EMAIL PROTECTED]>:
> > Exists es sumamente mas rapido.
> >
> > 2008/11/14 Juan Ramirez <[EMAIL PROTECTED]>:
> >>
> Depende de cada caso particular. Y hay que tener muy en cuenta que a
> veces IN es muy rapido, en cambio NOT IN es muy lento; y ahi donde
> EXISTS pueda ser muy rapido, NOT EXISTS puede ser muy lento y
> viceversa. Y en todos los casos hay que tener mucho cuidado con la
> forma en que se resue
> 2008/11/15 Jaime Casanova <[EMAIL PROTECTED]>:
> Y mas menos dentro de este mismo contexto bajo su punto de vista que
> es mejor usar, cruzamiento de tablas de la manera
>
> Select a.campo1
> b.campo2
> From Foo1 a,
> Foo2 b
> Where a.id = b.id
>
> O usar producto cartesiano
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta sobre error en disparador
> > ERROR: record "new" is not assigned yet
> > SQL state: 55000
> > Detail: The tuple structure of a not-yet-assigned record is
> > indeterminate.
> > Context: PL/pgSQL function "movement_trg" line 25 at if
>
> CREATE TRIGGER mov
>para esto debo de modificar la variable "search_path" para que accesda por
>defecto a un esquema distinto al public.
>pregunta: Como, en donde, modifico la variable "search_path" del usuario
>postgres.
>gracias
En el archivo de configuración de postgres, [postgresql.conf] busca de abajo
pa
Colegas estoy desarrollando una aplicación en esta potente herramienta de
PostGreSql y tengo la siguiente duda con mi DBA estrella.
Yo le he propuesto el uso de vistas -por el momento- para los reportes, es
decir, crear la definición de todos los reportes en vistas para solo aplicar
los filtro
Colegas nuevamente tengo otra duda sobre el bueno uso de PostGreSql.
Resulta que quiero saber si el usar un TableSpace diferente en los indices y en
las tablas de mi base de datos es correcto, es decir, yo tengo mi tablespace
para guardar los datos pero tengo un tablespace diferente para guard
>From: [EMAIL PROTECTED]
>o es preferible tener todo al inicio cargado en un datatable y moverse dentro
>de este, y tener un boton que diga actualizar para que cargue los nuevos
>registros, espero >sus consejos.
Eso es lo mas sabio, crearte un dataTable con todo el resultado para que te sea
má
> > Oracle normalmente recomienda poner los datos, indices y
> > archivos temporales en discos distintos. La idea es que
> > mientras en un disco esta escaneando un indice en el otro va
> > sacando los datos que corresponden de la tabla (por ejemplo
> > para verificar la visibilidad de la tupl
Colegas,
Me asalta la duda si es posible cambiar el schema donde esta una tabla.
Ejemplo toy ordenando mi base de datos, y quiero cambiar las tablas que estan
en el esquema public a un esquema diferente, esto es posible haciendo algún
tipo de UPDATE o ALTER a la tabla en cuestión?¿
Juan Ramír
> El mar, 18-11-2008 a las 15:17 -0200, [EMAIL PROTECTED] escribió:
> >
> >
> > Holas!! necesitaria por favor que alguien me comente por que me
> > produce un error al intentar inicializar los servicios de un servidor
> > POSTGRESQL en windows XP.
> > Me dice que postgres.exe ha detectado un
>De: GRUPO SIC, S.A. DE C.V. [mailto:[EMAIL PROTECTED]
> Saludos actualmente tengo mi bd en postgres conectado a
> visual basic 6 mediante un ODBC
> Pero el problema es que necesito conectarlo sin ODBC
y de que forma querés conectarte?
__
Date: Fri, 21 Nov 2008 08:34:58 -0500
From: [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] mover tablas a schema diferente
CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Colegas,
Me asalta la duda si es posible cambiar el schema donde esta una tabla.
Ejemplo toy ordenando mi base de
> From: [EMAIL PROTECTED]
> Quien me puede ayudar a hacer un respaldo automaticamente con postgres, se
> que se trabaja con administracion de tareas algo llamado cron de> manera que
> respalde
> toda la informacion en un hora, y el dia en especificoEl problema es que
> no he conseguido un
>From: [EMAIL PROTECTED]
>Amigos tengo un problema para llamar a una funcion desde c#, tengo una funcion
>que reporta un grupo de registros algo asi:
>desde pgadmin le llamo de esta forma
>select * from prueba() as (asiagecod varchar,asifec date,asidoc varchar,asinum
>varchar,saldo numeri
>From: [EMAIL PROTECTED]
>Buenos dias listeros, tengo una consulta, es mas bien una duda que quisiera
>sacarme, estuve buscando y no estoy encontrando algo sobre esto,
>es saber si se puede crear ALIAS para las tablas que tengo dentro de mi base
>de datos..!!
espero no incomodar, pero yo te r
> .
>
> pero si envio SELECT
> public.vie_valida."NomUsu", public.vie_valida."PasUsu",
> public.vie_valida."CodPer" FROM public.vie_valida WHERE
> "NomUsu"='admin' AND "PasUsu"='admin'
>
> dicha consulta no me devuelde un registro
pregunto, la contraseña la tenés bajo md5 ??
>From: ayudapost...@gmail.com
>
>CREATE OR REPLACE FUNCTION agregar_item_menu(integer, integer, integer,
>bpchar, bpchar)
> RETURNS serial AS
>$BODY$
>BEGIN
>INSERT INTO menu (id_padre, posicion, nivel, titulo, pagina) VALUES
>($1,$2,$3,$4,$5)
>.
>pero me da el siguiente error al ejecut
>From: masegu...@yahoo.com.ar
>Instale el postgresql 8.3 en windowsxp SP3.
>Tengo el inconveniente de que cuando inicia el servicio como que queda colgado
>el pg_ctl.exe y el servicio queda en el panel de
>"servicios de windows" como no inicializado, pero el postgresql
>funciona correctamente
> From: masegu...@yahoo.com.ar
>
> "CET FATAL: la autentificación password falló para el usuario
> «postgres777»"
que has echo pa solucionarlo? digo porque el msj esta claro -al menos para mi-
pregunta ¿el usuario postgre777 tiene la misma contraseña que el super usuario
de la base de datos?
Buenos días colegas,
Estoy buscando hacer un cambio en los mensajes que PostGres me dá. Como así? te
explico con un ejemplo, imaginate una tabla como la siguiente:
CREATE TABLE db (codigo INT PRIMARY KEY, nombre TEXT);
y al hacer insert así:
insert into db select 1, 'prudencio';
que
> From: alvhe...@alvh.no-ip.org
> Atrapa el error, verifica si es state=23505, y en ese caso ya estás
> seguro que es una violación de restricción de unicidad (no necesitas una
> función).
Alvaro, como hago eso?¿
Mi intención es hacer eso en PostGres, no se si te referís a realizar esa
verifica
> A lo que yo me refiero es que utilices el cliente para hacer el chequeo
> del código de error. Me imagino que tu aplicación tiene una capa de
> abstracción que se hace cargo de la base de datos?
Correcto y en efecto en la capa de Abstracción es donde tengo esa validación.
Mi intención es ver
Exactamente eso ando buscando, alguna manera de ejecutar un tipo de Trigger
luego del Logon de los usuarios en la Base de Datos.
O ejecutar una función, pero en la base de Datos PostGres, no en otra capa.
Juan Ramírez
_
Invite
> From: alvhe...@alvh.no-ip.org
> No hay :-(
Lástima, ya imaginaba esa respuesta porque busque algo de eso en internet y no
lo había encontrado.
Será que lo tienen pensado ejecutar?
Donde puedo mandar un requerimiento como esos jeje
> (¿De donde salió eso de poner Postgres con G mayúsc
> From: calali...@gmail.com
> Mira este hilo del archivo:
> http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda/2008-05/msg00385.php
no me es funcional, porque de esa manera me obliga a crear una función para
cada cosa, yo trabajo con .Net yo lo que mando es un Update a la tabla no mando
un script sq
> From: calali...@gmail.com
> Si te sirve una idea:
> Yo realizo una auditoria (log) de los ingresos correctos al sistema,
> si lo haces podrias disparar tu función luego de un insert en esa tabla,
Me interesa saber más de esta idea, como haces eso de la auditoría?
Espero que no sea como la otra
> From: alvhe...@alvh.no-ip.org
> Creo que lo único que podrías hacer en este caso es activar
> log_connections en postgresql.conf y usarlo como registro de quién se
> conecta.
>
> Ten en cuenta que puedes poner log_destination=csvlog lo cual te genera
> archivos en formato CSV, que puedes posteri
> From: jjrosa...@estudiantes.uci.cu
> hola
>
> disculpen se que no es una lista para novatos, miren quiero hacer esto
>
> SELECT mod_catalogo.dat_catalogo.nombre_bd
> FROM mod_catalogo.dat_catalogo
>
1 - Podrías ocupar la sentencia "group by"
SELECT mod_catalogo.dat_catalogo.nombre_bd
FROM mod_
> From: alvhe...@alvh.no-ip.org
> Si modificas el valor por omisión en postgresql.conf, ¿qué valor tiene
> haber puesto las tablas en otro schema? Mejor las hubieras puesto en
> PUBLIC y habría sido lo mismo.
Qué valor tiene?, minizar tiempo de definir scripts.
Porque entonces no ponerlo en el s
> From: mguerre...@gmail.com
> necesito subir algunas imágenes a una tabla, lo
> pude hacer pero con lo_import pero siempre y cuando el archivo se encontrara
> en el equipo que tuviera ejecutándose el Postgres
Si las imágenes las tenes en campos bytea te puede servir el siguiente link
aquí hay u
Buenos días colegas,
Tengo el siguiente problema, tengo dos tablas "maestro y detalle" quiero
definir un trigger que me cree la tabla detalle según corresponda la maestra.
Mi caso es el siguiente, la tabla "maestra" es así:
table> documentos_entregados
"usuario" "numero_d
> From: alvhe...@alvh.no-ip.org
> insert into documentos_entregados_detalle
> select * from generate_series(NEW.numero_desde, NEW.numero_hasta)
Muchísimas gracias Alvaro, sabía que me podían ayudar
Me funciona de maravilla.
Saludos, gracias nuevamente y toy pendiente de un par de tamales o
hola comunidad,
tengo una duda respecto al uso de los privilegios por columna.
Tengo una tabla así, tal como la presento
CREATE TABLE generales.gen_usuarios
(
id_usuario integer,
clave text,
nombre text,
agencia agencias,
cargo integer,
activo boolean DEFAULT true,
ejecutivo_caja
> Excerpts from juan ramirez miranda's message of lun may 30 14:08:30 -0400
> 2011:
>
>> lo que deseo es que los usuarios de mi sistema sólo puedan actualizar
>> el
>> campo "«clave»", lo he intentado asignando el siguiente script.
>>
>&
>
> Recuerda que tienes que darle privilegios SELECT en la tabla tambien.
>
> --
Muchas gracias.
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
57 matches
Mail list logo