Habría que saber por qué te importa el orden.
Parece que para empezar etree guarda los attrib en un dicccionario, así
que ya se le olvidó el orden, te tocaría parchearlo:
http://stackoverflow.com/questions/2741480/can-elementtree-be-told-to-preserve-the-order-of-attributes
http://stackoverflow.
Buenas.
Para hacer el traspaso de datos entre diferentes módulos "desacoplados"
puedes usar wx.lib.pubsub [1], que te permite hacer canales de datos en
los que unos publican, y los demas pueden escuchar.
No me lo he leido, pero este tuto puede venirte bien [2].
Saludos.
[1] http://wiki.wxpy
Buenas.
Si hablas de wxpython, prueba con el método GetFirstSelected (y luego
GetNextSelected si es múltiple) [1]
Lo tengo un poco frío pero si no recuerdo mal también te viene en el
evento cuando se selecciona. Pones una funcion a atender el evento con
textctrl.Bind(wx.EVT_CHOICE, OnSelect)
Buenas.
Entiendo que lo que quieres es tener una clase base a la que inyectar
métodos para tener distintas maneras de proveer una funcionalidad F.
Te haces un decorador para añadir esos metodos al código de la clase
cuando se la instancie. Cada vez que instancies un B, Se crea un
Decor que te da
Buenas.
Aunque puedas usar decoradores para ampliar la clase que decoran, yo no
veo los decoradores como sustitutos de la herencia, ni ninguna reduccion
de codigo.
No necesitas decoradores para hacer eso, puedes asignar una funcion a un
atributo de la clase (B.F = F). Ademas, como te pongas
Totalmente de acuerdo con el primer mensaje, en cualquier otro sitio son
mucho mas hostiles que aquí con estas cosas.
El 28/09/2013 23:18, Julio S.G. escribió:
Je, moderación, vaya broma. Cuando eres novato, todo te sabe a nuevo,
cuando eres un sabidillo (o te lo crees), te molestan los novatos
El modulo pubsub te sirve, pero igual es mejor que empieces por el
principio: usar los eventos de wx, igual que manejarias un click de raton.
Primero creas un nuevo identificador de evento, y un evento wx
personalizado, que puede llevar incluidos datos si quieres:
EVT_TABLA_MODIFICADA = wx.Ne
Yo lo haria con wx.lib.pubsub, creas un canal para cambios en la base de
datos, suscribes tu panel y creas algo que vaya mirando la tabla y emita
un mensaje cuando vea un cambio.
http://www.blog.pythonlibrary.org/2010/06/27/wxpython-and-pubsub-a-simple-tutorial/
El 20/06/2013 5:35, Hiram Zúñig
La cosa era que habia hecho un truco provisional metiendo un timestamp
en la url para evitar el cache del navegador, y tenia un fallo tonto que
me acortaba a veces la url "static/js/dojo/dojo/dojo.js" a
"static/js/dojo/dojo.js", y con tanto "dojo" no me daba cuenta.
Hala, voy a leerme "Cache-C
No he dicho nada, os.path.isfile funciona perfectamente, era otro problema
El 3 de junio de 2013 20:48, Txema Vicente escribió:
>
> Buenas.
>
> Tengo un problemilla que no se a que puede deberse, a ver si alguien me
> ilumina.
>
> Estoy haciendo un framework WSGI (si, y
Buenas.
Tengo un problemilla que no se a que puede deberse, a ver si alguien me
ilumina.
Estoy haciendo un framework WSGI (si, ya, otro), que todavia no esta
presentable pero ya va cogiendo forma [1]. El objetivo es crear un
paquete para utilizar Dojo Toolkit desde python, de la manera mas
El RAD tiene muy buena pinta.
El 14/05/2013 0:48, Mariano Reingart escribió:
Por el error, te falta la imágen (wxBitmap::CreateFromImage(): invalid image).
Deberías bajarte el archivo zip que contiene las imagenes (fondo
tile.bmp, botones trash.gif y edit.gif):
https://gui2py.googlecode.com/fil
Buen trabajo, la verdad es que a veces se echa de menos aquel editor de
formularios de VB6.
Lo he bajado para probar, unos comentarios:
Me descargo el exe, pero la libreria viene limpia, sin ejemplos, y el
editor me obliga a abrir un archivo que no tengo, me toca bajar tambien
el source zip p
Buenas.
Python no se incrusta en una página como PHP, aunque algun proyecto hay
por ahí que lo intenta.
Lo que yo conozco es que directamente python analiza la petición y
responde, con una aplicación WSGI. Tambien podrias consultar a tu
aplicacion python por peticiones ajax.
En mi hosting
>>> import time
>>> import locale
>>> locale.setlocale(locale.LC_ALL, 'Spanish_Spain.1252')
'Spanish_Spain.1252'
>>> print time.strftime("%A, %d de %B de %Y a las %H:%M")
domingo, 17 de marzo de 2013 a las 00:57
El 17/03/2013 0:29, Diego Uribe Gamez escribió:
Buenas noches, desde Colombia
Tengo
if (str(elem[0])==sw): # Estas comparando un string con una lista que
contiene un unicode?
lista_hosts[sw]=[] # sw es una lista, no te vale como clave.
Pista: usa print y repr para ver que estas haciendo.
Consejo: usa clases, encapsula cada propiedad o metodo y ponle un nombre.
Algo asi:
clas
Buenas.
Estoy intentando hacerme un toolkit con webapp2 en GAE, que me facilite
producir aplicaciones Dojo desde python.
La idea es que el cliente entra a la pagina principal (State: Ninguno),
se le envia HTML y el Javascript básico (State: Iniciando), y despues de
eso se crea el interfaz d
, Txema Vicente escribió:
Gracias, no habia visto imp y me va a venir muy bien.
Si no lo encuentra da ImportError, pero parece que no lo ejecuta, asi que
valdria.
Lo que no me acaba de gustar es tener que cargar modulos superiores para ir
buscando,
porque cuento con que pueden tener errores, pero
terminar
cargando todos,
asi que intentare precargar todos de una vez al arrancar el servidor, y
listar los errores.
El 06/10/2012 18:47, Chema Cortes escribió:
El día 6 de octubre de 2012 00:56, Txema Vicente escribió:
Acabo de topar con un detalle que no se me ocurre como resolver. En resumen
Buenas.
Acabo de topar con un detalle que no se me ocurre como resolver. En
resumen, quiero poder distinguir entre estas dos situaciones:
1.- Excepcion ImportError porque un modulo no existe.
2.- Excepcion ImportError porque el modulo existe pero al
importarlo tiene un error dentro,
Yo elegí en su día wxPython por que usa los widgets nativos del sistema
operativo, y me parece que queda mejor.
La verdad es que el API es un wrap de C que no es nada pythonico, pero
te puedes hacer un modulo con los widgets que vas a usar configurados a
tu gusto que te oculten eso. También pu
Buenas.
Voto por Eclipse+pydev+subclipse, aunque no uses todo lo que tiene pydev
y ejecutes por fuera depurando por consola, poco a poco vas usando mas
cosas según las vas descubriendo. WxPython App Dev me gusto mucho, te
recomendaria también "Foundations of Agile Python Development". Entre
w
manera de hacerlo en 3.2.2?
Gracias de nuevo,
-- Mensaje reenviado --
De: *Txema Vicente* mailto:tx...@nabla.net>>
Fecha: 9 de abril de 2012 16:52
Asunto: Re: [Python-es] Owner de un fochero Windows
Para: La lista de python en castellano <mailto:python-es@python.org&
Hola.
http://timgolden.me.uk/python/win32_how_do_i/get-the-owner-of-a-file.html
El 9 de abril de 2012 15:38, Manolo Alambra escribió:
> Hola lista,
> estoy intentando hacerme un script para sacar los metadaos de un listado
> de ficheros.
> Me gustaria sacer el owner del fichero en windows.
> He
Buenas.
Si no hay mas remedio
http://wxpython.org/docs/api/wx.Window-class.html#GetSizer
Pero si vas a crear tantos botones igual puede ser self._panel_sizer=
item9?
Ademas no se va a colocar bien hasta que recalcules, como con un cambio
de tamaño o .Layout()
El 02/04/2012 22:39, Josu R.
te respondo este hilo porque creo que por el momento preciso me atañe
inexorablemente, soy nuevo en esta lista sobre python. como dato la
reviso hace 4 o 5 semanas.
Y cuando lleves 1 o 2 años acabarás harto de ver mensajes de "AYUDA!!!",
y ni siquiera los abrirás. Siempre se convierten en
Buenas.
A veces py2exe no detecta bien los módulos necesarios y tienes que
forzarlo a incluir o excluir:
setup(console=["main.py"],
options={"py2exe":{
"includes":["suds","suds.client"]
}
}
)
Igual cuela así, o con "pac
Buenas.
Si creas un nuevo StaticBitmap, ya no es el que estaba en el GridSizer.
Hay un método para cambiar la imagen.
self.imagenes.SetBitmap(bitmap)
Y al hacer eso es posible que se descoloque y necesites que el sizer se
recalcule:
self.GetSizer().Layout()
El 27/02/2012 13:19, conterpe
Buenas. Criticando constructivamente, no puedo evitar sugerir:
#!/usr/bin/python
FILE = "/var/log/apache2/error.log"
import os
import sys
import time
if len(sys.argv)>1:
FILE = sys.argv[1]
size = 0
pos = 0
print "Monitor", FILE
while True:
s = os.path.getsize(FILE)
if s > size:
donde me gustaria que MyClass pudiese decidir si quiere heredar de
Base1 o de Base2... si es que eso es posible.
Las primeras respuestas que recibi parecian indicar que con una
Factory era trivial, pero la verdad es que no he sido capaz
:)faq.wikidot.com/
Por curiosidad lo he intentado. No
El 19/01/2012 9:42, Chema Cortes escribió:
El día 18 de enero de 2012 21:37, Txema Vicente escribió:
Pero sobre todo, nunca debería lanzar hilos de ejecución por
no ser seguro, tal y como indica la documentación:
http://docs.python.org/library/threading.html#importing-in-threaded-code
Pero sobre todo, nunca debería lanzar hilos de ejecución por
no ser seguro, tal y como indica la documentación:
http://docs.python.org/library/threading.html#importing-in-threaded-code
Aun no acabo de entender esos dos puntos, pero no creo que sean
aplicables, no estoy importando nada desde
El 18/01/2012 15:59, Hubermann escribió:
Gente, con el mayor de los respetos
Me suscribi al grupo de python por que me interesa aprender y
compartir sobre PYTHON!!!
me importa 3 carajos la opinion de cada uno, respecto a SOPA y sobre
compartir o no libros de quien sea.
ubiquense un poco,
Lo he probado en XP con Python 2.7 y wxPython 2.8.12-unicode y
funciona perfectamente.
Tengo Win7-64, Python 2.6 (32) y wxPython 2.8.11-unicode.
Acabo de instalar wx 2.8.12-unicode y tambien se atasca.
Probare en otros PC a ver.
¿Estas seguro de que el problema no está en otro lado?
Ca
Buenas.
Estoy trasteando con threading y wxpython, y me he topado con una cosa
curiosa, que no entiendo por qué pasa.
La cosa es que si lanzo un hilo a trabajar, todo bien hasta que llega a
un os.walk, en ese punto el hilo se pausa hasta que se cierre el frame,
y en ese momento prosigue el o
Secundo lo de hacerlo como una página web con ajax, ni siquiera
necesitas frames, te vale con tablas o div flotantes.
http://ajaxpatterns.org/Python_Ajax_Frameworks
Por ejemplo, tengo una página en construcción de ese estilo,
www.jporteros.com (es muy sencilla con PHP+xajax, pero con python l
Me alegro de que te guste el tema, aunque se confirma lo que le temía:
somos muy pocos. La lista de pyglet tampoco es lo que era, y por eso he
lanzado esta sonda a ver que pasa con el tema de OpenGL y python. Si
alguien sabe por qué no se ve mucha actividad, por favor que hable
ahora, no vaya
Muy aclaratorias las respuestas, muchas gracias.
Y menudo juguete functools, no sabía que existía, que bien me lo voy a
pasar.
Suerte.
Una solución pasa por usar otra lambda auxiliar:
for b in (7,8,9):
funciones.append((lambda b: lambda x: multiplica(b, x))(b))
Pero como esto es feo,
Buenas.
Tengo un problemilla con las funciones lambda, quiero generar un monton
de ellas desde un bucle, pero me he topado con que si hago esto:
def multiplica(n,m): return n*m
funciones=[]
# Primera forma
funciones.append(lambda x: multiplica(1 ,x))
funciones.append(lambda x: multiplica(2 ,
39 matches
Mail list logo