Yo no usaría 2 espacios, usa 4 por dos razones ...
La primera es mucho mas claro de ver con 4 espacios.
y lo segundo es por pragmatismo: todo cristo usa 4 espacios.
Usar tabulador está mal visto porque algunos editores de texto simples no
tienen la funcion de tabulación por lo tanto por facilitar
>> Ahora me queda mucho más claro! voy a probar nuevamente con el sangrado.
>> Esto del sangrado la verdad que no lo ví aclarado en ningún manual y
>> ni me imaginaba que tendría en cuenta el sangrado, creí que era sólo
>> por legibilidad como en C, estoy usando Aprenda a Pensar Como un
>> Programa
On 23/01/12 18:26, Juan Luis Cano Rodríguez wrote:
Ahora me queda mucho más claro! voy a probar nuevamente con el
sangrado.
Esto del sangrado la verdad que no lo ví aclarado en ningún manual y
ni me imaginaba que tendría en cuenta el sangrado, creí que era sólo
por legibilida
>
> Ahora me queda mucho más claro! voy a probar nuevamente con el sangrado.
> Esto del sangrado la verdad que no lo ví aclarado en ningún manual y
> ni me imaginaba que tendría en cuenta el sangrado, creí que era sólo
> por legibilidad como en C, estoy usando Aprenda a Pensar Como un
> Programado
Sólo un detalle:
2012/1/23 Darío :
> 32 ndato= long(ndato)
En principio, esto es mejor:
ndato = int(ndato)
Por dos razones:
- si el valor no se puede almacenar en un entero
de 32 o 64 bits (depende de la plataforma), entonces
"int" devuelve un "long", así que no hace falta qu
El día 23 de enero de 2012 13:08, Daπid escribió:
> 2012/1/23 Darío :
Si quieres pensarlo por ti mismo, sáltate el siguiente párrafo:
preg='s'
while preg!=n:
blablalba
>>
>> Si me salteo este paso no estaría modificándole nada al archivo,
>> simplemente sería un copy/past
2012/1/23 Darío :
>>> Si quieres pensarlo por ti mismo, sáltate el siguiente párrafo:
>>>
>>> preg='s'
>>> while preg!=n:
>>> blablalba
>
> Si me salteo este paso no estaría modificándole nada al archivo,
> simplemente sería un copy/paste
Me refería a que te saltaras el párrafo de mi correo, esa
El bucle `while` empieza después de los dos puntos de la sentencia `while`,
y *termina* cuando dejas de sangrar el código. Es así para todos los
bloques en Python.
Después de una línea con dos puntos, todo lo que esté sangrado está dentro
del bloque. La primera línea sin sangrado es la que marca e
El día 21 de enero de 2012 11:20, Alvaro Manrique
escribió:
> Como te dice david, debes trabajar con la reutilización de código, lo que te
> aconsejo es que coloques la rutina en una función y la llames dentro del
> while, de esta manera te será más sencillo modificarlo y es más legible.
Cómo ten
Como te dice david, debes trabajar con la reutilización de código, lo que
te aconsejo es que coloques la rutina en una función y la llames dentro del
while, de esta manera te será más sencillo modificarlo y es más legible.
El 18/01/2012 19:03, "Daπid" escribió:
>
> Todo lo que vaya dentro de un w
Todo lo que vaya dentro de un while tiene que ir indentado, es la
forma que tiene Python de indicar el bloque a repetir. (Lo que en C
iría entre llaves).
Fíjate además que has repetido exactamente el mismo código dos veces.
Eso, aparte de ser feo y difícil de modificar (lo que hagas lo tienes
que
Hola lista, estoy empezando a aprender a programar en este lenguaje, y
estoy teniendo un problema con la sentencia while.
Es un ejercicio muy simple, pero para mí se me complicó un poco. La idea
es dado un número natural (tiempo en segundos), convertirlo en días,
horas, minutos y segundos. El prob
12 matches
Mail list logo