Coincido con Daniel tanto en lo de las plazas como en lo del subte. Respecto al subte no hay problema de separar los nodos de los de las calles de encima. Lo que creo es que no debemos limitar nuestro mapa por las limitaciones del Potlach.

El 24/06/2010 5:42,  Daniel Meyer Do Santos dijo :
Bueno, lo de las plazas al lado de calles (y bosques al lado de las rutas etc...) es todo un tema!
No es tan fácil decir que hay que hacer de una forma y de la otra no.
Se ha discutido mucho este tema en otros foros. Y parece que hay 2 partidos opuestos. Y yo soy del partido que está en favor de sí usar las calles como contornos. Primero: La plaza empieza al lado de la calle. Esto se representa usando las calles como contornos (porque calles se dibujan en OSM con una simple línea, no como un área, lo que son sin duda). Vos mencionás la vereda - pero si ella no está dibujada al lado de la calle, no tiene sentido dejar un espacio libre. El problema es que dejando este espacio libre no se sabe bien que tan ancho tiene que ser este espacio. Supuestamente midiendo desde el centro de la calle hasta donde empiece la plaza. Pero es factible hacer esto? Encima con Potlatch? De "mi" manera se facilitaría también el trabajo para el renderer que entonces sabe que tiene que dibujar la plaza al lado de la calle, no una cosa arriba de la otra, como pasa cuando hay demasiado poco espacio. Y otra cosa más: Con JOSM (perdón que jodo con esto, pero es muuucho más práctico que Potlatch para cosas avanzadas!) es muuuy fácil eligir la calle y no la plaza - también cuando las dos usan los mismos nodos.
Saludos, Daniel

PS: Ya conozco los argumentos que van en contra de los míos! Así que la batalla está abierta! ;-)



Am 24.06.2010 04:49, schrieb Werner:
Cuando dibujen plazas no usen las mismas calles como contornos, si bien se ve más prolijo, da mucho trabajo hacer cambios sobre las calles (lineas) con doble proposito. Dibujen la plaza internamente dejando una distancia de la calle. Si quieren reflejar la realidad como dice Guille, no se olviden que entre la calle y la plaza hay una vereda
(ja ja ja ja, tomatelo con humor Guille)
Les cuento que empece a poner restriciones de giro en Av Libertador, Av Cabildo y Av Luis Maria Campos, el trabajo ya de por si es bastante tedioso y se hace arto difícil A) cortar los segmentos de calles con plazas que tienen contornos comunes de calles. Hacer una restricción de giro en esas condiciones equivale a unas 10 restriciones en condiciones normales B) Con una linea de subte por debajo que tienen nodos muy pegados es una de estas por 3 en condiciones normales Podemos agregar estas cosas en la wiki de AR bajo Convenciones (obvio luego que estemos en común acuerdo)
*Depuración del mapa*
Bajo discusión agregue un instructivo de como hacer un mapa ruteable para Garmin, es sencillo y la verdad que es muy útil para ver errores que mirando el mapa dificilmente se vean. Luego usandolo obviamente.
Así encontre:
Que el Viaducto Carranza estaba una cuadra más largo de lo que corresponde Que no ruteaba de la calle Clay a Av Dorrego y me mandaba por L Campos pasando bajo la via dando la vuelta por Santa Fe luego por viaducto Carranza hasta llegar a Cabildo. Lo razonable sería Clay-Dorrego-Cabildo
Montones de calles con sentiods errados, etc
Slds


_______________________________________________
Talk-ar mailing list
Talk-ar@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-ar


_______________________________________________
Talk-ar mailing list
Talk-ar@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-ar

_______________________________________________
Talk-ar mailing list
Talk-ar@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-ar

Responder a