El 03/11/2008 20:43,  Darío González dijo :

    Tomando lo que se dijo después de tu mensaje, habría que ver
    realmente si los nombres de las calles son copyright de Editorial
    Betina, o lo es simplemente la obra terminada. Algo similar de lo
    que se habló también sobre la intención de OSM de proteger su base
    de datos como un todo, pues lo que contiene no son más que hechos
    reales. A lo que voy es que muy probablemente (se necesita un
    abogado) lo que esté protegido por el copyright sea la obra
    cartográfica y editorial, es decir, el trazado de los planos y los
    diseños de página, de cubierta, etc. etc. y NO la información que
    contiene (como los nombres de calles o recorridos de colectivos),
    que es lo único que tomé (porque el trazado lo hice sobre Yahoo!).
    Mirando las notas de copyright de mi guía T 2008 dice (copio tal
    cual):
    "(...) Prohibida su reproducción total o parcial. Ninguna parte de
    esta publicación incluido el diseño de cubierta puede ser
    reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna. Por ningún
    medio ya sea eléctrico mecánico, químico óptico de grabación o de
    fotocopia, sin permiso previo del editor. *La información dada en
    esta publicación es libre y gratuita*. Los editores no se hacen
    responsables de errores u omisiones involuntarias. (...)"

Eso sí que es una novedad total para mí. Lo de libres especialmente. Me pregunto por qué harán esa aclaración.

    Lo cual, a mi modo de ver, confirma mi opinión que lo que está
    protegido por el copyright es la obra en sí, y no la información
    de, por ejemplo, los nombres de las calles, justamente porque esa
    información es de dominio público y no es propiedad de los
    editores de ninguna guía.

    En todo caso, si lo desean, los invito a borrar los tag name de
    todos los trazados que hice. Por mi parte no quisiera tirar horas
    de trabajo por la suposición de estar violando un copyright que
    para mi no es claro al respecto.

Creo que cada uno es responsable de los datos que carga y cada uno de nosotros interpreta como puede las restricciones. Pienso que está en el que los cargó el decidir si los borra o no.


    Por último (así damos espacio a los otros temas), un pequeño
    comentario sobre lo que dice Guillermo:

        Sin embargo si la fuente que estamos copiando tiene errores
        estamos definitivamente en un aprieto ya que los errores no
        reflejan la realidad. Siguiendo con esta línea no hay trabajo
        cartográfico sin errores (accidentales o intencionales) por lo
        que cualquier copia masiva probablemente pueda ser rastreada a
        su fuente si se pone el suficiente empeño.

        Es posible que en algunos casos sea más fácil copiarnos de
        algo que ya está hecho, ¿pero hay algún buen motivo para
        hacerlo? Tarde o temprano la cantidad de contribuyentes a OSM
        va a crecer hasta el punto en que a cada uno le baste con
        dibujar los lugares que realmente conoce de primera mano para
        cubrir todo el mundo.

    Estoy de acuerdo con lo primero, puede hacerse evidente la fuente
    de donde uno toma la información si dicha información es
    incorrecta y se descubre. Eso pondría en buena discusión lo que
    dije anteriormente sobre el tema. Sin embargo, sigo creyendo que
    copiar los nombres de las calles de una guía no puede
    interpretarse como violación de copyright, al menos hasta que no
    se sepa exactamente qué protege ese copyright.
    En cuanto a lo segundo, realmente me cuesta creer, viendo la
    cantidad de OSMappers que hay actualmente, que lleguemos al punto
    que cada uno mapee únicamente lo que conozca de primera mano.
    Ojalá que sí! Mientras tanto, creo que en este caso pequé de
    entusiasmo por ver las cosas mapeadas...

Coincido con tu entusiasmo. Hay mucho por hacer de todos modos sólo trazando las imágenes de Yahoo. Pensá que para alguien es mucho más fácil poner el nombre de una calle de su barrio que tener que dibujarla.



        > - Villas y barrios "no consolidados": considerando la triste
        realidad de la
        > existencia de muchas villas en nuestras ciudades, debería
        ser un elemento a
        > marcar en los mapas, porque muchas veces incluso interrumpen
        el trazado de
        > una calle tal como se muestra en los planos convencionales
        (mi guía T, sin
        > ir más lejos). Pensaba en un landuse=algo... qué les parece
        a Uds.?

         Se mapea lo que existe, si la calle se interrumpe, entonces
        se interrumpe, no
        veo el problema?

    No es un problema, es agregar una característica más al mapa. Así
    como se mapea un parque en lugar de dejar el espacio vacío, la
    villa existe y, como vos decís, como existe se la debería mapear.
    Además, muchas veces la calle continúa pero no se supone que lo
    haga (es una calle "no oficial"). Mapearla como oficial sería un
    error, no mapearla sería dejar de mapear algo que existe.
    A los demás qué les parece?

Agregá todo lo que quieras: cuanto más mejor. Si no encontrás un tag adecuado inventá uno. OSM es para todo el mundo y cada uno mapea lo que le interesa. Las calles corresponde mapearlas aunque no sean oficiales: el principio fundamental es que se dibuja lo que está ahí. Para las villas, en un par de lugares usaron place=shanty_town, que me parece adecuado.

_______________________________________________
Talk-ar mailing list
Talk-ar@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-ar

Responder a