El jue, 27-05-2010 a las 09:32 +0200, Pedro-Juan Ferrer Matoses
escribió:

> Tengo entendido que los WMS del PNOA y CartoCiudad están disponibles y
> el criterio general que mantienen el CNIG (y creo que la mayoría de
> los productores de cartografóa oficial) es que si alguien digitaliza
> información sobre su información cartográfica de fondo, el resultado
> no es una obra derivada, sino una obra nueva completamente original,
> por lo que el único propietario de los derechos de autor del resultado
> es quien oq uienes han realizado esa digitalización interactiva.
> 
> En cualquier caso, lo mejor sería que OSM España dirigiera una
> consulta por e-mail al CNIG para obtener una respuesta que les diese
> las garantías suficientes para actuar.
> 
> Salud e interoperabilidad.
> 
> Antonio F. Rodríguez

Esto es a lo que yo me refería en el vano intento de consensuar un
documento que permitiese dirigirse a las administraciones de forma
"oficial".
En la 2ª parte proponía este texto:         

"SOLICITA

1. Que se estudie si la/s licencia/s que cubren actualmente los
servicios WMS de su competencia y/o los diferentes datos que ofrecen
(sobre todo las ortofotos), permiten su uso, por parte de OSM España,
como base para dibujar su mapa."

Si se interpretase que nuestro uso no es incompatible con la licencia en
cuestión, sería un gran paso adelante para el mapa. Esto sin perjuicio
de seguir pidiendo la liberación de los datos.

A ver si el asunto toma fuerza después del sotm.

Saludos.


_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

Responder a