Hola,

Desde hace unos años atrás desde la existencia de un mapa de
vegetación de Bolivia, estoy dando vueltas sobre cómo deberíamos
mapear estas zonas

mapa vegetación bolivia 2007
https://geo.gob.bo/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/bc43dd48-76a5-44a3-83c3-9814bff3b6cd

añadí al tag grassland (pastizales) la puna de los andes centrales de
América del sur, pero pienso que hay más tipos por añadir, llanura de
moxos, el pantanal, el cerrado, el chaco, hay que investigar más

https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:grassland

Para prados de Santa Cruz estoy mapeando con natural=meadow +
meadow=pasture o agricultural para esas extensiones de pastizalesde
crianza de ganado

mapa vegetación de la gobernación de santa cruz 2011
https://geo.gob.bo/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/a701aae2-fbaf-4d09-bdea-a833ba390498

Para el Alto y La Paz hay mapas de zonas de las diferentes punas
(grassland=puna), arbustos enanos (natural=heath), matorrales de la
carretera a copacabana (natural=scrub) quizá para las punas húmedas al
sur oeste debería añadirse una etiqueta de humedal o algo así

vegetación región metropolitana la paz, 2015
https://geo.gob.bo/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/29535f94-bf3f-4610-8e45-714c1055b105

vegetación de el alto 2015
https://geo.gob.bo/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/bb6529ca-a21b-4ffd-93d1-c0dc3afff4ab

Para Cochabamba el parque tunari es mayoritariamente matorral enano
(natural=scrub) con areas pequeñas de bosque plantado y bosque natural
al norte

Lo genial del mapa de vegetación es que en algunos casos también
informa del ciclo de las hojas

Abrazos,

Marco Antonio

_______________________________________________
Talk-bo mailing list
Talk-bo@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-bo

Responder a