El Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la
Universidad de Cantabria hizo en 2010 una mapping party y un taller de OSM
dentro de la Jornada de la Geografía con alumnos de 4º de carrera. El
evento<http://www.youtube.com/watch?v=IlJkyrSAkpM&feature=player_embedded>incluía
también unas charlas sobre cartográfica y riesgos naturales, otra
sobre OSM y el terremoto de Haití y finalmente una muestra del resultado
del mapeo de los alumnos.

Algunas cuestiones que os pueden surgir:

   - Por razones de responsabilidad frente a posibles accidentes de los
   alumnos, ya que era una actividad lectiva, los alumnos no podían mapear
   fuera del campus.
   - Existieron problemas de ediciones concurrentes en JOSM, aún
   zonificando el área para cada grupo de alumnos (2 personas por zona).
   - Debido a que se dio publicidad y el evento de las charlas era abierto,
   hubo gente que no era alumno que deseaba participar pero no pudo ser debido
   a la falta de equipos.

Si queréis alguna orientación, podeis poneros en contacto con Olga de Cos
del Departamento de Geografía de la Universidad de Cantabria.

Un saludo.
Jesús Gómez

El 16 de enero de 2012 13:17, Ferran Reyes <fr.llibert...@gmail.com>escribió:

> Saludos a todos.
>
> Esta vez ya nos hemos reunido con el Departamento de Geografía de la
> Universitat Rovira i Virgili.
>
> Están super interesados y motivados en montar una jornada de
> OpenStreetMap, hemos estado hablando y habría la posibilidad de encabirlo
> en los Cŕeditos libres (plan antiguo) y de Ciudadania (plan Bolonia), pero
> para ello tendría que durar, cómo mínimo, 15h. Aunque se está mirando de
> que pueda ser con menos. Por tanto quedaría en un dia y medio de jornada si
> se quieren dar créditos libres o un día si alfinal se decide que no.
>
> Las fechas disponibles son TODO EL MES DE MARZO.
>
> Atendiendo a la información que deben tener algunos miembros sobre la
> elaboración de Jornadas sería necesario que la aportaran para conocer cual
> es el ratio experto:alumno más óptimo, cual es el número óptimo máximo de
> alumnos y cual es la mejor estructura para las jornadas. En el Dept. de
> Geografia están básicamente interesados en la presentación del proyecto y
> en una mapping party (lo que, creo, se podría llevar a cabo en un día).
>
> Además, seguimos buscando gente experta en OSM que quiera divertirse y
> aprender-enseñar en estas jornadas que creemos que puede ser una
> referencia, un proyecto con mucho potencial (alumnos de geografia que ya
> conocen los conceptos) y un mapa muy bàsico (el de Tarragona) al cual se
> puede dar mucho de sí.
>
> Jaume, tu continuas interesado en impartir alguna parte de las jornadas?
>
> Además de la implicación que tienen también nos han comentado los recursos
> que ofrecen:
>
>    - Aula informática
>    - 15 GPS (más otros de rutas)
>    - Cobertura de los gastos de transporte, alojamiento y comida
>
>
> Esperamos que os motive esta propuesta y consigamos poder llevar a cabo
> una jornada que puede ser muy enriquecedora :)
>
> ¡¡Saludos!!
>
> --
> Ferran Reyes
> Fotografies Flickr <http://www.flickr.com/photos/ferranreyes/>
>
>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

Responder a