El problema de los topónimos en castellano es que algunos no han sido
traducidos de forma histórica  o con un proceso "correcto".Por poner un
ejemplo, mientras que nos estamos poniendo las manos en la cabeza por San
Cucufato (Sant Cugat) o San Baudilio (Sant Boi) otros que tenían traducción
más evidente "recibieron un trato diferencial".

Imaginaos una historia así.Soy Caudillo de España - o de su confianza - y
castellanizo todo lo que pillo y llego a Sant Sadurní d'Anoia.Pregunto cómo
se llama el lugar,y lo que me dicen me recuerda a mi lugar de nacimiento:
Galicia (la ría de Muros y Noia)
.¡Ah! ¡como mi pueblo! Bueno, pues vamos a escribirlo bien: San Sadurní de
Noya (nada de Saturninos  - esta traducción es más evidente que otras
peores). La población catalana ha acabado teniendo esta sensación
.
En Catalunya los topónimos castellanos recuerdan a lo peor de nuestra
historia reciente.Aunque algunos sean el topónimo correcto en castellano,
dado que el catalán es el único oficial y que lo otro nos retrotrae al
blanco y negro y NODO es doloroso y casi un insulto ver ciertos mapas
internacionales con denominaciones que por suerte, hace 40 años que no se
usan, (por eso las discusiones en Wikipedia y ahora aquí).Habría que hacer
una actualización de los topónimos catalanes al castellano, probablemente
con la adecuación de la ortografía castellana a la fonética catalana y poco
más (no es lo mismo Vilanova y la Geltrú que Villanueva y Geltrú o San
Cugat o San Boi que San Cucufato o San Baudilio).

Salud y mapas
yopaseopor
_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

Responder a