Hola: Antes de subir /licensing/sco/sco-v-ibm.es.html, creo que hay que corregir algunas cosas, que os comento (siempre sobre la versión corregida de Xavi):
- Hay que cambiar la fecha del 25 al 27 de junio. - Sustituir «incluye material copiado de UNIX de un modo tal que se violan los derechos» por «incluye material copiado de UNIX, lo que viola los derechos», que es menos enrevesado, y al fin y al cabo incluir material de UNIX siempre sería una violación de los derechos de autor. - «Podría infringirse la ley» -> «podrían infringir la ley» (me parece más normal que la pasiva). - «La confusión» -> «algunas confusiones» (en el original está en plural). - «Todo tipo de software libre» -> «todo el software libre» (el significado es un poco distinto). - Todo tipo de software libre que constituye -> todo el software libre que constituya. - «Contra la que la Fundación para el software libre ya advirtió en el pasado» -> «de la que la Fundación ha advertido ya otras veces». Según el «Diccionario de dudas de la lengua española» de M. Seco, se dice «advertir de». Además, me parece más natural en castellano utilizar «otras veces» o «ya» que «en el pasado». Aparte de eso, la frase completa es una pasiva inglesa difícil de traducir, y no me acaba de convencer cómo queda. He intentado escribirla en otro orden pero tampoco queda bien. Al final creo que lo mejor es cambiar «muestra» por «lleva». También cambiaría el final, pondría «lleva aquí a conclusiones erróneas, como la Fundación ha predicho con frecuencia» (es decir, la Fundación no predijo las conclusiones de SCO durante el juicio o la demanda, sino que el llamar al sistema «Linux» lleva a conclusiones erróneas, en general, sin referirse a esta demanda, como está escrito en las páginas de GNU). - La librería de C Glibc, la shell bash -> La librería de C Glibc y la shell bash. - Replica -> imita. - «Algún día» -> «en su día», «antes», etc. - Haya incorporado -> ha incorporado. - «Ciertos» no hace falta, pero no cambia el significado por ponerlo. - Hay que cambiar los dos guiones (-) que siguen por rayas (―, Unicode 2015). A ver si tengo tiempo de explicarlo en la página del equipo. - «Intermediate» no es 'intermediación' sino 'intermedio', y «transaction» es 'negocio', 'venta' o en este caso 'cesión' (de los derechos de UNIX). La parte entre rayas la escribiría así: al que SCO ha sucedido como parte interesada tras varias cesiones. No creo que haga falta poner «intermedias». - «Otras partes de GNU» -> «partes de GNU», que es la traducción más fiel del original (la primera frase implica que Linux es parte de GNU, lo que no es cierto: /gnu/gnu-linux-faq.html#whyslash). - «Las 1.500 grandes empresas» -> «las 1.500 empresas más grandes», y si quieres podrías añadir «según la revista Fortune», «de la lista de Fortune», etc. - «Recomendar urgentemente» es «urgir». - «Cualquier tipo de» -> «algún». Es más corto y fiel al original. También creo que hay que cambiar el orden: «contiene algún secreto industrial o material protegido por derechos de autor de UNIX»; para que quede claro que los secretos y el material son ambos de UNIX. - «Relevante» -> «relativa a» o «relacionada con». «Relevante» significa 'importante, destacado'. - Programas GNU -> programas de GNU. - «Base» -> «motivo». Normalmente se dice que una afirmación u opinión «no tiene base» y que alguien «no tiene motivos» para opinar o creer algo. - «Contenga algún material del que SCO o cualquier otro pueda exigir secreto industrial o derecho de autor válidos.» suena bastante rara. ¿Qué tal «contenga secretos industriales o material con derechos de autor de SCO o cualquier otro»? - Yo cambiaría «los colaboradores» por «algunos colaboradores». - «Podrían haber incurrido en tergiversación de hecho» -> «podrían haber tergiversado los hechos». «De hecho» tiene un significado completamente distinto al que le quieres dar; tendrías que poner «de los hechos». - «Declaraciones de asignación de derechos» -> «contratos de cesión de derechos». Me parece más correcto jurídicamente. - Sobra el espacio entre «voluntaria» y la coma. - Luego has traducido «the Foundation notes» como «la Fundación ha observado». Quizás en este caso no tenga el significado de «observar» sino de «hacer notar, señalar», pero «observar» también es posible. - «Cuyo derecho de autor» -> «cuyos derechos de autor». Hay siempre varios: derechos de copia, modificación, etc. - Yo creo que «in any way» no se refiere a «infringir los derechos» sino a «encontrar». Se podría poner «ni SCO [...] ha encontrado ni un solo proyecto», que le da el énfasis de «in any way». - Quejas contra el núcleo -> acusaciones sobre el núcleo. - «Fracasen» -> «estén equivocadas». Según http://www.bennetyee.org/http_webster.cgi?isindex=fail&method=exact Fail. 8. To err in judgment; to be mistaken. [1913 Webster] - Reclamaciones sobre secreto industrial -> acusaciones de difusión de secretos industriales. - Se han realizado -> ha realizado. - «De los sistemas» -> «de sistemas». Creo que no se refiere a todos, ni tampoco se habla antes de ciertos sistemas, para que aquí se diga «los sistemas» refiriéndose a esos sistemas. - Linxu -> Linux. - «De GPL» -> «de la GPL». Creo que sería mejor así (recuerda toda la discusión que hubo sobre las siglas de SCO), y creo que se suele escribir «la GPL» en otras páginas. - «El material al que acusa de incluir» -> «el material que dice que incluye». Creo en este caso «claim» no es 'acusar' sino 'afirmar, decir'. No acusa al material sino a IBM. - «Se erige como» -> «se erige en», según el diccionario de Seco y el de la RAE. Creo que «erigirse como» sería «erigirse de la misma manera que se erige». - Has dejado un apóstrofe después de «Linux». - «Los derechos de propiadad» -> «los derechos de autor» o simplemente «los derechos», entre otras cosas por lo que se explica en /philosophy/words-to-avoid.html#IntellectualProperty. - Yo traduciría 'para la demanda de SCO contra «Linux», cuando lo acusa de violar' de forma más parecida al original, porque no se puede acusar a un programa, sino a una empresa o una persona: 'para la afirmación de SCO de que «Linux» viola'. - «Remarcar» es 'volver a marcar'. El otro significado es un galicismo. Puedes usar «señalar», «observar», «advertir de», etc. - Creo que es mejor «regulan», «se aplican a», «tiene por objeto», ... que «comprenden», que significa 'contienen' o 'abarcan'. - El modo en que funiona -> cómo funciona. - «Funcionalidad» -> «funcionamiento». Revisa el significado de las dos, y de «función». - «Que se escribe partiendo de cero» -> «escrito de (o desde) cero» es más corto. - Funcionalidad -> función. - Replican algunos aspectos de la funcionalidad -> imitan algunas funciones. - Implementacions -> implementaciones. - «No son copias de expresiones que ya existan» -> «no copias de expresiones anteriores» o «no copias de otras expresiones». Son más cortas, no hay que traducir el 'existing' porque está implícito: ¿cómo se puede copiar algo que no existe?. Ídem para el «que ya existe» de más arriba, es innecesario e impropio de nuestro idioma. - Ningún tipo de material -> ningún de material. - Contenidos -> contenido. - Libre y están hechas por alguien que ha empleado -> libre, de un miembro que ha empleado. - Sobra la coma después de «FSF». Gracias por la traducción a Antonio y por la revisión a Xavi. Espero vuestros comentarios. Chao. Antonio Regidor García ______________________________________________ Renovamos el Correo Yahoo! Nuevos servicios, más seguridad http://correo.yahoo.es _______________________________________________ Web-translators-es mailing list Web-translators-es@gnu.org http://lists.gnu.org/mailman/listinfo/web-translators-es