Quiero dar un pequeño aporte.

El 80% de los usuarios quieren que la cosas funcionen, no les interesa el
aspecto filosófico si no funciona. Es sencillo, no todos piensan (incluido
yo) que la única manera de llegar a un adelanto tecnologíco sea el SL o que
sea algún tipo de panacea (no vista) que solucionara los problemas
socio-económicos de Colombia y el mundo.

Los organizadores eran muchos, eso está muy bien, pero consideramos que en
ningún momento estuvieron interesados en hacer énfasis en la razón
filosófica, política y técnica que ampara al SL.



El SL es una alternativa  para muchos y se usa (y se puede usar) con fines
distintos, esa es la libertad. Puedo decir que para mi nos es fundamental
que el usuario conozca la parte filosófica para que use un software, o que
piense que está apoyando un movimiento para que lo instale, me interesa que
lo haga, inclusive si es por  Beryl.
No creo que deban haber razones políticas para el uso del software, creo que
la filosofica es valida pero debe primar la tecnica, al final sl software es
un componente tecnológico.

Por algo el logo del evento fue el pingüino y no se vio por ningún lado el
Ñu, que da cuenta de la filosofía del SL, cual es el trabajar en comunidad,
en cooperación, con el fin de buscar el bien de la humanidad y no el
bienestar individual y egoísta del Software privativo, que promueve hoy con
todos sus tentáculos el capitalismo consumista y destructor de la humanidad.



Si querías un Ñu lo hubieses llevado, el Software privativo no es egoísta,
es un modelo de negocio respetable tanto como el Software Libre, lo que
realmente es egoísta es intentar (y obligar) a las personas a tener una
ideología en particular. Creo que eventos de este tipo no se deben
contaminar de politica ni de idiologias, creo que debemos hacerlo por amor a
los proyectos, por querer difundir una tecnología útil y apoyar el
desarrollo.


Cuando se le preguntó al expositor sobre el TLC dijo que éste no era el
lugar para hablar de ello, si ese no es lugar y el momento, diganos entonces
¿cuándo lo es?

No lo era, el evento era netamente técnico, orientado a enseñar las virtudes
del OSS, y aunque la filosofía (la que hace posible su desarrollo) es
importante, para la gran mayoría del publico eso se vuelve algo secundario.
Tienes que entender que por que usemos  y difiundamos un software especifico
no nos coloca obligatoriamente en una posición  política o ideológica, lo
único en donde te posiciona es en un grupo de personas que le interesa el
desarrollo (por las razones que sean) de un determinado proyecto
informático. ¿o es que todos los usuarios que usan Microsoft Windows son
pro-imperialismos y ultra derechistas?



Y para terminar si no vamos a utilizar en un 100% Software Libre no podemos
seguir haciendo este evento con ese nombre y continuar con el mal menor.

Creo que si por usar 100%  SL no puedo disfrutar un hardware por el que
pague y sacarle el provecho a mi equipo informático, preferiría no usar SL.

En conclusión, pienso que si bien el aspecto filosófico es importante, esta
no necesariamente tiene que estar asociada a una vision del mundo
especifica.  Creo que este tipo de eventos tienen que ser agnósticos a
movimientos políticos o a ideologías en particular, y más bien en mostrar
como gracias a esa filosofía se puede desarrollar mejor software.


--
Miguel
_______________________________________________
Lista de correo de Colibri 
Colibri@listas.el-directorio.org
http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri

El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
http://www.el-directorio.org

Responder a