El 22/10/12 22:01, Victor Hugo Cespedes Zuleta escribió: > El curso LPIC-1 primer módulo de la certificación del Instituto > Profesional de Linux. > > resulta que su web. www.lpi.org <http://www.lpi.org> está en inglés, y > que tiene pocas empresas afiliadas en latinoamerica. > > Ellos están preponderantemente en Europa y Asia. > > En el caso de Sudamerica más concretamente soló esta presente en Brasil. > > este es un llamado a los profesionales de este glorioso instituto a > compartir sus experiencias y sugerencias de como prepararse para la > certificación. > > > >
hola, esto, como suele ocurrir, solo sirve para el currículum, y de nuevo como todo, se compra. Quiero decir, si tienes pasta para pagar el curso y/o los exámenes, no tiene ninguna dificultad, y te garantizo que el que no quiera aprender lo saca sin haber aprendido absolutamente nada de linux, y si te interesa no te hace falta en absoluto para aprender linux. Ej. Un compañero de trabajo que esta certificado no hace mucho me preguntó como era para lanzar una orden en segundo plano. Ej 2. El profesor de LPI que tuve, yo al final pasé de examinarme, tenia LPI-3, y no tenía ni una ligera idea de que iba el asunto, al ext3 le decía extensión3, con eso te haces una idea. Por supuesto esta es solo mi opinión. Un saludo. -- "Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer mucho" -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/5085b085.8080...@limbo.deathwing.net