El jue., 8 ago. 2019 17:45, Maykel Franco <maykeldeb...@gmail.com> escribió:

>
>
> El jue., 8 ago. 2019 20:29, sebastian Oldani <sebastianold...@gmail.com>
> escribió:
>
>> Para hacer el tunel inverso necesitas poder abrir un puerto del lado del
>> cliente, o una tercera pc con posibilidad de abrir los puertos
>>
>>
>> El jue., 8 ago. 2019 a las 15:21, Guido Ignacio (<guidoigna...@gmail.com>)
>> escribió:
>>
>>> El jue., 8 ago. 2019 a las 14:55, sebastian Oldani
>>> (<sebastianold...@gmail.com>) escribió:
>>> >
>>> > eso te emula una direccion ipv6 conectandote a un proxy (tipo una
>>> vpn), y de ahí podes tener acceso a los puertos directamente....
>>> >
>>> > Busca en internet, te va a funcionar
>>> >
>>> > saludos!
>>>
>>> Voy a investigar, porque no termino de entenderlo.
>>>
>>> El tunel lo hace solo? No debo indicarle servidor ni nada? Por ej cual
>>> pasa a ser mi ip publica tras configurar el acceso via ipv6 si la ip
>>> publica depende del isp?
>>
>>
>
> Exacto, por eso comenté al principio del hilo usar ngrok porque te olvidas
> de tener una tercera PC y hacer nat, que lo del nat encima te cobraban por
> ello.
>

Perdón no vi el mail tuyo sobre ngrok

Responder a