El mié, 21-01-2004 a las 15:52, José Carlos Jordan Martín escribió: > No, no es un paquete de Debian, David. > Yo me estoy refiriendo al software espía que afecta normalmente a > Hasefroch . Ese 'spyware' envía info de tu hard, soft, perfil, etc... > todos los datos de tu maquina al propietario del spyware que te lo ha > colado por medio de algún programa ,juego,etc.
Jejejejeje, lo mismo no te percibiste de la fina ironía del mensaje... si quieres te lo marco bien <irónico> debian-casa:/home/david# apt-get install spyware Leyendo lista de paquetes... Hecho Creando árbol de dependencias... Hecho E: No se pudo encontrar el paquete spyware debian-casa:/home/david# Por ahora no tenemos de eso en Debian.... </irónico> Ahora en serio, que yo sepa no hay _nada_ de eso... pero que no quita para que alguna vez hubiera... Si no te quedas convencido, vamos a hacer una prueba... vete p.e. a cualquier página porno que tengas seguridad que tenga dialers y spyware. No te puedo decir ninguna, porque no suelo frecuentar esas latitudes (ein, más ironía!). Pues primero la visitas con Mozilla, o Firebird, me da igual el S.O., miras el escritorio y pasas p.e. el Spybot, que cuando usaba windows me venía muy bien. Verás que sólo te sacará como mucho las cookies y tal. Ahora, haz lo mismo con Internet Explorer, métete en páginas guarrillas, sin cortarte. Mira después el escritorio y pásale el Spybot. Aún siendo las dos veces Hasefroch, verás la diferencia.... Según lo veo yo, la cuestión es esta: El 99% del spyware, cookies trazadoras y demás mierda varía que puedas encontrar, aprovechan agujeros de seguridad del software de M$. Y lamentablemente, el 99% de esas ocasiones, M$ tiene noticia y directamente pasa de repararlos, o poner las cosas más difíciles para que una mierda de página, con su mierda de publicidad, te deje el escritorio hecho un auténtico asco. Será que no existen desde hace años los bloqueadores de pop-ups, tanto como programa externos como en el propio Mozilla... por fin ha anunciado M$ que su próximo IE los va a bloquear. Además, si te das cuenta, el 100% de los dialers y programitas puñeteros (tipo Gain, o Razor) son binarios para Hasefroch. A estas alturas creo que ya me habrás pillado la idea. Y respecto a las cookies trazadoras... a eso eres tú el que tiene que estar al loro, con el gestor de cookies de Mozilla p.e. P.e., no hay más que ver los ordenadores de mi Campus. Tenemos por aquí cerca dos aulas de libre acceso. Una son Hasefroch 2000... a los 3 días estaban de dialers, mierdas, emules... ect. hasta los ojos, es alucinante. Y tenemos otra con Red Hat... impoluta. Estan los problemas típicos de tener un ordenador al acceso de todo quisqui, casi siempre que arrancan los teclados o se llevan monitores, pero a lo que se refiere de virus y tal ninguno. Otra cuestión importante en los Hasefroch es que cualquier usuario puede instalar software en la máquina (ok, ya sé que los NT tienen cuentas administrador y cuentas restringidas... pero el 99% de los equipos domésticos, siempre son cuentas administrador), cambiar las propiedades del Acceso telefónico a redes... ect, ect, y vamos, se lo estan poniendo en bandeja a todo el gentuzo que vive de los dialers, ect. Pero si estas usando Linux, tú estate tranquilo, mientras no instales mierda foránea, y te limites a instalar paquetes o bien de los repositorios de Debian, o desde las fuentes controlando lo que estas compilando, no vas a tener problemas de privacidad. Pero si estas descargando basura del [emule/xmule/amule/del que sea], y luego vas y la instalas como root, no te asustes si infectas tu Debian con algún gusano (que los hay), o que tengas problemas de privacidad. La mejor herramienta para esos casos es el sentido común. Normalmente esa mierda no viene hacia ti, sino que es el usuario el que va a ella. Por lo tanto, cuantos menos privilegios tenga el usuario, mucho mejor. > Googlea un poco para saber mas de que te hablo. Idem, como dicen mis chiquillos ;) Hasta otra :) -- --------------------------------- David Castellanos Serrano <davidcaste_geropa_ono.com> Usuario Registrado de GNU/Linux #328789 DSA ID 4DFF2DEC
signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada digitalmente