On 23/06/18 13:05, guifipedro wrote:
Me parece muy romántico eso de no vigilar porque cada uno sabe cómo
ejercer su libertad; si es que lo he entendido bien.

Hay que vigilar los abusos. Y en mi opinión, como se tiene que hacer
de una forma u otra, pues mejor hacerlo entre todas.

A esto me refería con lo de vigilar al prógimo.

Que cuidado con no convertirnos en la neo-stasi o cuidado con vigilar tanto que no podamos vigilar de cerca o con conocimiento de causa. No convertirnos en el gran hermano llevandolo cada una en el bolsillo y espiandonos así unas a otras sin saber a quien le estamos sirviendo toda la información.

Pero era una metáfora, no es que se tenga que hacer. Es que todo lo que tengas cerca lo estas vigilando potencialmente. Y si llevas un smartphone y le preguntas a alguien por su dirección de email mientras le apuntas a la cara con la cámara, también le estás facilitando ese servicio de vigilancia a otras.

Yo fui al último hackmeeting e hice mi nodo en la calle bajo las camaras del caixa forum. Rodeado de móviles. ¿Qué detalle falta por vigilar?

Si hasta dos veces me hicieron una foto en primer plano preguntándome si éste era o no mi email...

Entre todas llevamos vigilándonos, observándonos supuestamente miles de años. Y de ese modo se genera la cultura. A base de observarnos o percibirnos mutuamente.

¿Y tu de quien eres? Se pregunta por los pueblos. ¿Y es hijo de quien?

Me preocupa la parte técnica, y el como será posible vigilar todos los enlaces para cumplir las leyes que se están proponiendo

Me parece una exageración para luego colarnosla con algo menos bestia pero muy dañino para las libertades mínimas.

Muy interesantes enlaces.

Las "mafias" son una manera de llamar a la forma en que se organizan los grupos de personas y su influencia en su entorno.

Nada más cercano como la familia de cada una y sus "mafioseos", o las casas okupas y sus salseos.

Las agencias de inteligencia. O la mafia del software libre.

Por eso en un espacio que se denomina "de los comunes", no me caben las mafias. Porque es la "mafia de los comunes" Eso de los comunes no es nada más que un nombre artístico.

E internet sí debe ser un bien común de la humanidad. Donde no pueda existir la falsa autoridad y el ban absoluto de prohibir el acceso a la información a personas o países enteros.

Pero ya nos la están colando, me he fijado en que la gente va empezando a estar muy contenta con el sistema de videovigilancia que se ha implementado en el mundial de fútbol. VAR. Porque dicen que así es más facil impartir justicia.

De ahí el tema del full disclosure.

¿Si todo fuera transparente, no sería más facil impartir justicia?

Porque hasta el derecho se escribe en un lenguaje que el 99 por ciento no sabemos ni leer ni interpretar correctamente a la primera o sin un gran esfuerzo cognitivo.

Sobre el enlace de [1] también me ha gustado la versión en Español.

https://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_comunes


El título de este correo era un copia y pega a los toques de atención
que están dando muchas organizaciones e individuos sobre la deriva de
internet en política europea. El abuso que está ejerciendo el lobby de
la propiedad intelectual en Internet. Si bien podemos considerar que
"es necesario proteger la propiedad intelectual", la propuesta de este
lobby busca un enriquecimiento desmesurado de una vieja élite tratando
de adaptarse a los nuevos escenarios de la era digital (para
destruirlo todo).

Entre el individuo y el colectivo, si lo consideramos un yin-yan de
flujo constante entre uno y otro (y sin pensar en un lado malo, sino
un lado diferente) es la mejor forma de mantener una gobernanza viva y
activa. Quién vigila? Entre todas [1]. Quién se defiende? Entre todas
[2]. Quién produce los alimentos? Entre todas [3]. Así es como el
estado [4] pierde peso en nuestras vidas y deja de tener sentido. En
Internet el ciberespacio ya es (o era?) así, pero están tratando de
ponerle padres y dioses que nos dicen lo que está bien lo que está mal
lo que se puede hacer lo que no, vía neutralidad en la red o filtro de
contenidos.

[1] https://en.wikipedia.org/wiki/Common-pool_resource#Common_property_protocols
[2] 
https://en.wikipedia.org/wiki/Democratic_Federation_of_Northern_Syria#Policing_and_security
[3] The destruction of Palestinian Olive trees has become a feature of
the Israeli–Palestinian conflict, with regular reports of damage by
Israeli settlers.
https://en.wikipedia.org/wiki/Olive_production_in_Palestine
[4] Lo que sí me gustaría alcanzar es que la sociedad tome mayor
consciencia sobre lo que representa la Administración de Justicia y en
general el Estado. Cuando estudié Derecho en la asignatura de
Filosofía del Derecho trataron de enseñarnos algo que para ustedes y
para mí es obvio, que un Estado es una mafia, no una mafia cualquiera
sino la mafia triunfante, la que se ha impuesto en un territorio. La
mayoría de alumnos se rebelaban y se negaban a admitir esta verdad que
está ante nuestros ojos para cualquiera que quiera verla.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=98575
_______________________________________________
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

_______________________________________________
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Responder a