el problema con las distros es que terminan siendo una recolectora de 
programas nuevos, y la base se entierra cada vez mas y ya nadie se atreve a 
cambiarla, por lo menos directamente. En el caso de gobolinux, tuvieron que 
hacer un parche para el kernel para simular un nuevo sistema de directorios 
sin alterar el antiguo, si hubieran cambiado de raiz todo el sistema, 
tendrian que ir incorporando paquetes y modificandolos uno por uno para su 
distro, y seria la distro mas lenta de todas (en crecimiento)....


>From: Miguel Oyarzo <[EMAIL PROTECTED]>
>Reply-To: Discusion de Linux en Castellano <linux@listas.inf.utfsm.cl>
>To: Discusion de Linux en Castellano <linux@listas.inf.utfsm.cl>
>Subject: Re: Distro de Linux Chilensis
>Date: Wed, 11 Aug 2004 23:26:25 -0400
>
>At 09:15 p.m. 11/08/2004, rodrigo ahumada wrote:
>>mas que una distribucion chilena, hay que hacer:
>>- algo enfocado a algun area especifica (S.O. para kioskos, cafes...)
>
>
>Hay que hacer una distro chilena cuando a las demás ya no se les pueda
>sacar más provecho.
>
>Miguel Oyarzo O,
>INALAMBRICA
>Punta Arenas
>
>
>
>
>

_________________________________________________________________
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
http://messenger.latam.msn.com/

Responder a