El Mon, 27 Aug 2007 15:23:31 -0400
"Rodrigo Fuentealba" <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

> El 27/08/07, Satoru Lucas Shindoi <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > El Mon, 27 Aug 2007 12:41:04 -0400
> > "Horst H. von Brand" <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> >
> > > "Trae todo lo que se puede redistribuir libremente, sin ninguna seleccion"
> > > /no/ es un criterio a favor de una distribucion, mas bien todo lo 
> > > contrario.
> > > Lo que mas quiero que me /eviten/ el tener que seleccionar de entre 15
> > > MTAs, 10 ambientes graficos, 7 shells, 43 editores, ...
> >
> > Hmmm.... en realidad Doc, Debian trae "aplicaciones por defecto".
> > Ejemplos tomados de sus palabras:
> > - "15 MTAs": no se si 15; el MTA por "defecto" es Exim4.
> 
> El hecho de que traiga a los otros, podría en cierto momento confundir
> al más incauto que no tenga idea de lo que es Exim4.

Ruego a Dios que todo aquel que instale un MTA tengo conocimientos suficientes 
como para diferenciar Exim de Postfix (poner el MTA del gusto de c/u). Sino.... 
que paraíso para los spammers!!! :-D
Si "la abundancia" de opciones "lo confunde" es un openrelay en potencia :-P
 
[....]
> En el caso de Slackware, es mucho más riguroso, y la sensación de
> solidez es aún mayor,

Ahhhh, es solo una "sensación"! :-D
(va de broma, eh!)
 
> > Tratándose de un servidor de producción, muy pocos Sysadmin andan 
> > "actualizando" a lo último (salvo raras y muy necesarias excepciones). Así 
> > que mientras cumpla con su función al 100% y sea seguro para que tener lo 
> > último (y menos probado)?
> 
> ¿Continuarán con PHP4 por cuánto tiempo más?

Pues con esto no respondes a mi pregunta :-D

> > Segundo, SI hay empresas que dan soporte Debian (cuestión de buscar).
> 
> Si no son famosas, no tienen una buena reputación. A un gerente (de
> esos que la informática es algo ajeno), ¿le interesaría tener soporte
> de una empresa pequeña o de la cual no han escuchado nunca?, ¿o
> prefiere el soporte de una multinacional, por muy malo que sea ese
> software (ya saben a qué me refiero)?

Hmmm, un tanto contradictorio tu comentario. Sinceramente no me queda claro.
 
> > Tercero, el soporte de CentOS es "comunitario"?
> 
> Si el soporte es comunitario, creo que CentOS es exactamente igual que
> RHEL. En cambio Ubuntu común y silvestre es distinto que Ubuntu
> Server. Podría servirte de mucho la knowledge base de RH.

Seguimos hablando del soporte, no?

Un abrazo

-- 
Satoru Lucas Shindoi - [EMAIL PROTECTED]
SysAdmin GNU/Linux, *NIX
Oficina (06 a 15 hs) 03783 463449 / 425612
Particular (16 hs en adelante) 03783 459196
ICQ: 95357247 - Gmail: [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
--------------------------------------------------------------------------
Sistemas de Informacion - DPEC - https://www.dpec.com.ar/sistemas
Tixpert - www.tixpert.com.ar - Tecnología, Investigación, Experiencia.
Proyectos NEA - www.nea.org.ar

Responder a