On 3/23/06, alberto romero <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> On 23/03/06, Carlos Casado <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> >
> > Perdonad si este mensaje sale fuera del ámbito de la lista, pero es una
> > cosa
> > que me tiene un poco "mosca" y es la traducción de heading como cabecera.
> > En
> > el caso de la etiqueta h, creo que la traducción que más se ajusta es
> > título, pero por todas partes veo la palabra cabecera para referirse a esa
> > etiqueta.
>
>
> Cabecera[1], encabezamiento[2] y título[3] me parecen adecuadas, pero más si
> cabe las dos primeras y sobre todo "encabezamiento".
> No siempre se unan <hn> como títulos.
>
> [1] http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&LEMA=cabecera
> [2]
> http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&LEMA=encabezamiento
> [3] http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&LEMA=t%EDtulo

A la vista de esas tres definiciones, a mí solo me parece adecuada la
primera acepción de _título_:

 1. m. Palabra o frase con que se da a conocer el nombre o asunto de
una obra o de cada una de las partes o divisiones de un escrito.

Para la favorita de Alberto, encabezamiento, hay una acepción que se
parece (pero no mucho) a la idea que pretendemos expresar.

 1. m. Conjunto de las palabras con que, según fórmula, se empieza un documento.

Como digo, _se parece_. A mi entender, en este caso _encabezamiento_
se refiere a fórmulas y no a títulos (estoy pensando en "Mi
queridísimo amigo:" et al.).

Y _cabecera_ no me convence en absoluto. Algunas de las acepciones
hacen referencia a _comienzos_ de textos, pero no hay ninguna
equivalente a título.

Mi dictamen: título. (Lo que nos plantea otro problema, ¿cómo llamamos
al elemento `title`?)

Salud,
Choan
_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

Responder a