Hola Mariano, gracias por tan explicíta respuesta :)
Hola, pues eso, si yo tuviera una base de datos con sqlite(monopuesto
y monousuario), y quisiera trabajar con ella en red(sé que sqlite no
es para red) sería complicado el tema, me supongo que el hermano mayor
es Postgresql, tendría que hacer traspaso de datos como de access a
sqlite, o cualqier otro sistema.
Para hacer el transpaso, podes entrar por línea de comandos al programa
de administración (sqlite3) y hacer un dump que te grabará los datos en
formato de órdenes SQL (CREATE TABLE, INSERT, etc.), que luego deberás
revisarlo y ejecutarlo en PostgreSQL (por línea de comandos, PgAdmin3,
etc.):
Esto se puede hacer todo por código, pero se puede ahcer de forma
desatendida, es decir, si el cliente tiene que hacer esto, se verá con
problemas, es correcto?
* Exportar SqLite: sqlite3.exe testing.db .dump .quit >> transpaso.sql
* Editar transpaso.sql (corregir constraints, )
* Importar a PostgreSQL: psql base < transpaso.sql
He oído de warpper que si lo hacen, e incluso poder cifrar la BD, cosa
que por defecto no se puede, hay que pagar al autor para que nos de
una copia que se pueda cifrar...
En postgers no hace falta cifrar, ya que los archivos estan protegidos
en un servidor (con permisos de acceso tanto en linux como windows) y se
crean roles (usuarios y grupos) que limitan los datos a que puede
acceder una aplicación.
En generar, a diferencia de sqlite o access, el usuario no tiene acceso
directo a los archivos (como en el caso de los .db o .mdb)
Además, los datos pueden viajar de forma encriptada (SSL) entre el
cliente y servidor.
Todo esto viene a cuento, de que tengo un sistema, que va a trabajar en
monousuario, quizás en "x" tiempo, debar prepararse para red, pero
mientras tanto, hacer que el/os cleinte/s, deban instalar postgres en un
portátil o pc de sobremesa(pues...), auqnue he leído que se puede hacer
instalación de postgesql en modo desatendido y "silenciosa.
Por eso, pensé en sqlite y/o firebird, si después tengo que migrar, pues
que fuera lo menos "molesto" posible para mí, desde el punto de vista
del tratamiento del código, y para el cliente para el traspaso de datos
Intento con todo esto, que, si llegado el caso se pasa a red, sea lo
menos "doloroso" posible:)
Todo sería con vb6 y windows
PostgreSQL funciona bien con VB6 y en windows (ver otros post de como
usar ADO y ODBC)
Si, he mirado y precisamente por eso, lo posteo aquí, h estaodun tiempo
mirando aquí y allá:)
O sería mejor trabajar con Firebird(o alguna similar) la versión
embedded(que es la versión monosusuario) y menos complicación.
Yo use Firebird y me pareció más complicado, además postgres tiene
características más avanzadas, esta mejor soportado, etc. (para mi gusto)
Si bien fb tiene la versión embebida, para usarla por red creo que no es
muy conveniente (si es que funciona bien de ese modo).
Lo que he visto de firebird, versión embebida es que las listas en
español, una de méxico(no sé si hay más), aparentemente, no se mueve
mucho, lo que hay y que se mueve(más o menos) no como ésta de
postgresql, es una en inglés
Sds
Mariano
Un saludo
Suso
--
TIP 1: para suscribirte y desuscribirte, visita
http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda
------------------------------------------------------------------------
Se certificó que el correo entrante no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 8.5.287 / Base de datos de virus: 270.12.17/2095 - Fecha de la versión: 05/04/09 06:00:00
--
TIP 10: no uses HTML en tu pregunta, seguro que quien responda no podrá leerlo