No quería llegar a tener que instalar la base, pero bueno veremos sino puedo con esto
Fernando Romero Coordinador de Soporte Tecnico Departamento de Sistemas Corredores Ferroviarios S.A. Líneas Mitre – San Martín Av. Ramos Mejía 1358 (C1104AJN) CABA Tel.: (54-11) 4317-4498 De: Walter Cattebeke [mailto:walter.catteb...@gmail.com] Enviado el: viernes, 10 de octubre de 2014 01:32 p.m. Para: Alvaro Herrera CC: Romero, Fernando; pgsql-es-ayuda@postgresql.org Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Consulta sobre dblink a oracle Medio ? Bastante diría yo. Desde la 8i que instalar el cliente linux es una cosa artesanal. Veo que ya has probado todo Fernando pero creo que podrías probar una cosa más. En ocasión de mis experimentos en vez de instalar el cliente, instalé el Oracle XE para Linux. Es cierto que instala toda un servidor Oracle pero es un rpm muy amigable y de paso instala en forma correcta el cliente linux. Ademas el servidor oracle sencillamente no lo arrancas para que no te consuma recursos, excepto el espacio en disco de la instalación. Luego me toco hacer lo del ldconfig y lo del /etc/profile.d asi como ya te lo hemos sugerido mas arriba. Con esto me fue fácil instalar el oracle_fdw e incluso el ora2pg para hacer las migraciones que necesitaba. Saludos, Walter Cattebeke 2014-10-10 12:19 GMT-04:00 Alvaro Herrera <alvhe...@2ndquadrant.com<mailto:alvhe...@2ndquadrant.com>>: Romero, Fernando escribió: > No hay caso, hice todo lo que me fueron diciendo para ayudarme y sigue el > mismo error La culpa es de las bibliotecas de Oracle, que son medio antisociales. ¿Qué dijo el strace? -- Álvaro Herrera http://www.2ndQuadrant.com/ PostgreSQL Development, 24x7 Support, Training & Services