______________________________________________________________________
De: Alberto Curro<bertothun...@gmail.com>
Para: La lista de python en castellano<python-es@python.org>
Enviado: mié,18 agosto, 2010 22:57
Asunto: Re: [Python-es] Phytonizar Ares
2010/8/18 Ivan Gerardo Hernández Trejo<iv...@hotmail.com>
Pero me dio curiosidad saber que hace el codigo en asm. La
pista la tenemos en el "securehash"
Bueno de aqui a que me prestan delphi(y le entiendo a su uso),
se me ocurrio que seria mejor idea, listar en el wiki las
caracteristicas y generar un analisis de las pantallas del
actual Ares(bueno es que si me preguntan se lo que es, pero no
recuerdo ni como se ve, ni como se opera).
Asi que si alguien tiene el ares ahora corriendo y usandolo
podria ilustrarnos en su funcionamiento basico.
Por lo que entiendo, no eres usuario de Ares. La pregunta es, ¿a qué
viene el interés del port? Por el proceso de portarlo en sí? Porque
entiendo que por la aplicación no.
En mi caso el interés es ese, portarlo, contribuir, volver a colaborar
con la comunidad. Para el P2P con el amule me sobra, y ese ya es
multiplataforma.
Como dispongo de 2 PC's, tanto con Windows como con Linux (Debian),
estoy bajando la aplicación y el código fuente y me pondré a echarle
un vistazo.
Después le echo un ojo al wiki.
Saludos
> Date: Wed, 18 Aug 2010 21:49:12 +0200
> From: informat...@actiu.net
> To: python-es@python.org
> Subject: Re: [Python-es] Phytonizar Ares
>
> Python es un lenguaje que se ejecuta interpretado, a
diferencia de
> Pascal/Delphi que es para compilar.
> Una de las ventajas que ofrecen los lenguajes compilados es
la
> posibilidad de insertar fragmentos en ensamblador, ya que
todo será
> traducido a código máquina.
>
> Para portar eso a Python no hay más remedio que traducir,
pero teniendo
> en cuenta que son fragmentos de código optimizados para
ejecutarse con
> gran velocidad, inalcanzable para un lenguaje interpretado
como Python.
>
>
> Al 18/08/10 16:41, En/na Alberto Curro ha escrit:
> > La pregunta es si eso es ensamblador (que lo es) o cómo
portamos eso a
> > Python?
> >
> > Madre mía, la de tiempo que no me miraba código
ensamblador en
> > condiciones, oiga :)
> >
> >
> > 2010/8/18 Pedro Gracia<lasa...@neuroomante.com
> > <mailto:lasa...@neuroomante.com>>
> >
> > Del código de Ares (securehash.pas):
> >
> > """
> > procedure TSecHash2.aac;assembler;
> > asm
> > push ebx
> > push edi
> > push esi
> > mov edx, eax // pointer to Self (instance of SecHash)
> > lea esi, [edx].GrVar[0] // Load Address of GrVar[0]
> > lea edi, [edx].KlVar[0] // Load Address of KlVar[0]
> > mov ecx, 5
> > cld
> > rep movsd // copy GrVar[] to KlVar[]
> > xor ecx, ecx // zero ecx
> > lea edi, [edx].M[0] // Load Address of M[0]
> > lea esi, [edx].W[0] // Load Address of W[0]
> > @@Pie_W_0_15:
> > ...
> > """
> >
> > ¿Ensamblador?
> >
> > Saludos,
> >
> > Pedro
> >
> > El 18/08/10 16:23, Alberto Curro escribió:
> >> Vaya, no sabía que un proyecto como Ares Galaxy estuviese
escrito
> >> en Delphi...
> >>
> >> Contad conmigo, aunque no tenga demasiado tiempo libre,
pero justo
> >> acabo de salir de un proyecto profesional basado en
Delphi, por lo
> >> que creo que puedo ayudar lo suficiente.
> >>
> >> En cuanto a ideas, poco puedo aportar tras leer el resto
de
> >> correos: wiki para coordinar esfuerzos e ideas, canal IRC
(aunque
> >> no absolutamente necesario), infraestructura de
almacenamiento y
> >> versiones, etc.
> >>
> >> Saludos
> >>
> >> Alberto
> >>
> >>
> >> 2010/8/18 Rubén<parraymarti...@terra.es
> >> <mailto:parraymarti...@terra.es>>
> >>
> >> Buenas,
> >>
> >> Estarías dispuesto alguno a pasar Ares Galaxy -escrito en
> >> Delphi- a
> >> nuestro gran amigo Python?
> >>
> >> Se aceptan sugerencias -sin maldad-, ya que nunca me he
metido
> >> en un
> >> proyecto de tanta envergadura.
> >>
> >> Un saludo y gracias,
> >>
> >> --------------------
> >> Rubén
> >> http://foroubuntu.es
> >>
> >>
> >> _______________________________________________
> >> Python-es mailing list
> >> Python-es@python.org<mailto:Python-es@python.org>
> >> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> >> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
> >>
> >>
> >>
> >> _______________________________________________
> >> Python-es mailing list
> >> Python-es@python.org<mailto:Python-es@python.org>
> >> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> >> FAQ:http://python-es-faq.wikidot.com/
> >>
> >
> >
> > _______________________________________________
> > Python-es mailing list
> > Python-es@python.org<mailto:Python-es@python.org>
> > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
> >
> >
> >
> >
> > _______________________________________________
> > Python-es mailing list
> > Python-es@python.org
> > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
_______________________________________________
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
_______________________________________________
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/