Re: [OT] kde 4.6.3 en sid

2011-05-27 Thread Aurelio Diaz-Ufano
On Fri, May 27, 2011 at 09:32:24PM +0200, BasaBuru wrote:
 On Viernes, 27 de Mayo de 2011 20:07:53 CruxoM escribió:
 
  La verdad que extraño la estabilidad y la interelación entre los programas
  K que me daba la versión 3.
  Como ves hoy día el grado de desarrollo y estabilidad del KDE4. Crees que
  está a los niveles de la versión anterior ??
 
 En mi opinión por supuesto, la serie 4 esta ya en 4.6.3 y a mi me parece 
 mucho 
 mas estable que la 3.5.
 
 La verdad es que uso la serie 4 desde la 4.0 y los cambios se han ido 
 notando. 
 Hay movidillas pero el nivel de respuesta de los desarrolladores de kde y del 
 kde team de debian es rápida.
 
 Algo que hoy en día esta claro es que es el mejor escritorio. Tiene tal 
 cantidad de viguerías que te maravilla. El escritorio plasma es una pasada. Y 
 el tema del escritorio semántico esta a punto de caramelo. se puede usar 
 pero le faltan algunos ajustes.
 
 Las busquedas con dolphin son una pasada. Puedes tagear los ficheros, y 
 filtra 
 por tag, por fecha, etc, etc. con nopemuk por detrás indexando.
 
 Mira no soy objetivo soy kdero a muerte desde hace mas de 12 años y súper 
 feliz.
 
 He mirado un poco gnome 3 y no me convence nada en comparación con kde. Tengo 
 que mirarlo con mas detalle pero la primera impresión, pues no.
 
 Un saludo
 
 BasaBuru
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/201105272132.24847.basab...@basatu.org
 

La verdad es que yo siempre he usado fluxbox y he tenido instalado gnome 
porque lo usaba mi pareja. Con el KDE 3.5 estuve bastante tiempo porque 
me ncanto su estabilidad y rapidez. Araiz de la versión 4, lo he probado 
pero no me ha acabado de convencer. En este tiempo hasta he tonteado con 
lo stilling wm. Pero acabo de instalar KDE y espero que vaya tan bien 
como me fue el 3.5
Un saludo a todxs


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110527194730.GB2513@divendel



Re: de yoesdany el cubano

2011-04-19 Thread Aurelio Diaz-Ufano
On Tue, Apr 19, 2011 at 08:36:37AM -0500, Ing. Yoesdany Hernández Quintero 
wrote:
 Colegas dejen las disputas ya a un lado, con eso no van a llegar a ningún
 lado, es verdad el que no sabe tiene que leer pero si no le puede llegar a
 las url (como yo) tiene que preguntar, pero no se preocupen no les
 preguntare más sencilleces de aprendiz como muchos dicen, algún día seremos
 los que no sabemos los que estén arriba
 
 Muchas gracias Orlando Nuñez por comprender que no todos son capaces de
 tener lo que quieren y aprender más rápido
 
 Salu2 
 Ing. Yoesdany Hernández Quintero
 Administrador de la RED
 UEB Servicentros Cupet PRI
 Jabber: yoesd...@jb.pri.servi.cupet.cu 
 Telef.: (53)(048)767708

Vamos a ver. He seguido el hilo en cuestión con interés y, sí, con 
cierta pena.
La verdad es que se te faltó el respeto pero tú tampoco aceptaste la 
ayuda que se te brindó adptadas a tus limitaciones en el acceso a 
internet.
Pero no entiendo que, supuestamente de forma objetiva y con sentido 
común, pidas dejar el tema agregando la coletilla de ( y te cito) algún 
día seremos los que no sabemos los que estén arriba: según mi visión de 
Debian, de Linux y del Software Libre no hay arribas y abajos. Hay 
gente que entendemos la informática/computación con unos parámetros 
diferentes a otros SO propietarios en los que detrás, como todos 
sabemos, hay intereses comerciales con todo lo que conlleva. Y en esta 
visión, y perdona que te diga, lo que sí hay son personas que 
DESINTERESADAMENTE colaboran en ayudar a los demás y que, por sentido 
común, lo hagan cuándo, cómo y dónde quieran, porque es su tiempo y su 
conocimiento que lo han adquirido leyendo, estudiando y preocupándose. 
Reconoce que tu primer mensaje no fué idóneo porque pediste soluciones 
y, sin duda y repito, no debieron faltarte el respeto. Hay que leer y si 
para hacerlo tienes que pedir ayuda seguro que te ayudamos más de uno.
Esta situación es común (por ejemplo en www.esdebian.org) en el que se 
crea una situación ridícula entre novatos y veteranos por tratar de 
definirnos/los. Yo me considero un novato. Pero mi elección por el 
Software Libre, por Linux y, en concreto, por Debian la sufro y/o 
disfruto hace bastantes años.
Aquí estamos para disfrutar de lo que se nos ofrece y, a mi entender, no 
existen ingenieros, doctores, analfabetos ni nada que no sean personas 
al que les interesa lo mismo.
Espero no haberte molestado y espero que consigamos entre todos que esta 
lista funcione como debe.
Un saludo a tod@s y perdón por el ladrillo.


 
 
 -Mensaje original-
 De: Walter O. Dari [mailto:wlin...@gmail.com] 
 Enviado el: Monday, April 18, 2011 6:09 PM
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: OpenOffice 3.3
 
 El 18/04/11 19:23, Orlando Nuñez escribió:
  Pedazo de bolsa, hagamos algo, ya estas discusiones inutiles por una lista
 me tienen cansado, asi como también, los insultos de guebones como tu.
 
  Tu y todos los idiotas que les gusta insultar porque mejor no hacemos una
 reunion en persona, eres de Maracaibo? Que te parece si en algun evento que
 vengas me avisas y con gusto voy, a ver si asi te animas a decir cualquier
 estupidez!
 
  Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de 
  Movilnet
 
 ja ja ja ja... podríamos organizar el FeMLuL, Festival Mundial de Lucha
 Libre... otra que FLISOL !!!
 
 Será que los tiempos actuales nos tienen medios alterados ?
 Creo que no vale la pena perder tiempo con estas cosas, es más útil
 invertirlo en otras más productivas.
 
 Saludos gente y tómense estas cosas con más calma... y ojo con la
 hipertensión que veo que hay usuarios del tiempo del DOS... ;-)
 
 Walter O. Dari
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4dacc48c.8080...@gmail.com
 
 
 __ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature
 database 6053 (20110418) __
 
 The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.
 
 http://www.eset.com
 
 
  
 
 __ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature
 database 6053 (20110418) __
 
 The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.
 
 http://www.eset.com
  
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/004a01cbfe96$d9fa7350$8def59f0$@servi.cupet.cu
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110419183040.GA2098@divendel



Re: [OT] Felices Fiestas

2010-12-27 Thread Aurelio Diaz-Ufano
On Mon, Dec 27, 2010 at 09:40:35AM -0600, Juan Manuel Acuña Barrera wrote:
 
 El 27/12/2010, a las 05:37, Roberto Quiñones escribió:
 
  El día 27 de diciembre de 2010 08:09, Camaleón noela...@gmail.com 
  escribió:
  El Thu, 23 Dec 2010 19:47:38 -0600, Jorge Luis Hernandez escribió:
  
  En unos días mas salgo de vacaciones por lo que no podré estar frente al
  ordenador y ver sus felicitaciones, así que me anticipo a eso y les
  deseo a todos Felices Fiestas !! desde hoy.
  
  (...)
  
  Felices fiestas, igualmente.
  
  He estado unos días fuera y me parece que llego tarde con la
  felicitación :-)
  
  Saludos,
  
  --
  Camaleón
  
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.12.27.11.09...@gmail.com
  
  
  
  Me sumo a los saludos tardidos de camaleon, un fuerte abrazo por esta
  pascua que paso y uno grandote para este año nuevo que se viene, mis
  más sinceros deseos de Felicidad.
  
  Saludos Cordiales.
  
  -- 
  
  Roberto Quiñones
  
  Owner - Service Manager and System
  ACShell.NET – Internet Services
  robe...@acshell.net - www.acshell.net
  San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
  +560981361713
  
  
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: 
  http://lists.debian.org/aanlktimxh17wki22jraz_m_g8rmzr+rvf+g8m7ob=...@mail.gmail.com
  
 
 
 Bien, parece que no he sido el único que llego tarde a la felicitación, pero 
 en cualquier caso, felices fiestas a todos, que la pasen muy bien en estas 
 fechas y mejor el año que viene.
 
 Desde México, con mis mejores deseos.
 
 Juan Manuel.
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/3aa4718c-6108-4043-8b14-73d6a76a4...@gmail.com
 
Ahí van mis tardías felicitaciones... Os deseo lo mejor y, si no es 
posible, al menos lo perfecto... ;)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101227173013.ga26...@shosha



Re: tomar foto mediante consola

2010-12-08 Thread Aurelio Diaz-Ufano
On Wed, Dec 08, 2010 at 07:18:54PM +0100, angeld wrote:
 Wed, 8 Dec 2010, rantis cares:
 
 El día 7 de diciembre de 2010 23:12, José Gregorio Díaz Unda
 xt4...@yahoo.com escribió:
 Saludos,
 
 Qué tipo de cámara usas?
 
 Usb?, tarjeta capturadora?, firewire?
 
 Uso una logitech via USB, y ya resolvi el problema, pero me surgio otro.
 
 Gracias
 
   !Gracias a tí¡, ¡que resuelves el problema y no comentas cómo!. ¡Un
 gran aporte!. :-O
 
 --
   Saludos --- Angel
Ya lo ha hecho... Lee primero


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101208183743.ga13...@rivendel



Re: tomar foto mediante consola

2010-12-08 Thread Aurelio Diaz-Ufano
On Wed, Dec 08, 2010 at 12:56:09PM -0600, rantis cares wrote:
 El día 8 de diciembre de 2010 12:37, Aurelio Diaz-Ufano
 aurelio...@gmail.com escribió:
  On Wed, Dec 08, 2010 at 07:18:54PM +0100, angeld wrote:
  Wed, 8 Dec 2010, rantis cares:
 
  El día 7 de diciembre de 2010 23:12, José Gregorio Díaz Unda
  xt4...@yahoo.com escribió:
  Saludos,
  
  Qué tipo de cámara usas?
  
  Usb?, tarjeta capturadora?, firewire?
  
  Uso una logitech via USB, y ya resolvi el problema, pero me surgio otro.
  
  Gracias
 
        !Gracias a tí¡, ¡que resuelves el problema y no comentas cómo!. ¡Un
  gran aporte!. :-O
 
  --
        Saludos --- Angel
  Ya lo ha hecho... Lee primero
 
 Sigo leyendo, llevo años, desde mi infancia, ya imagino si no leyera...
 
 Gracias
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/aanlktikydz9nj4n+b=fus7glwl4oqadoyp=2zgauh...@mail.gmail.com
 
Mi respuesta era para Angel no para ti. Por eso he dicho que ya lo 
habias leido 
Un saludo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101209062547.ga2...@shosha



Re: Revocar permisos para reiniciar/apagar

2010-12-07 Thread Aurelio Diaz-Ufano
On Tue, Dec 07, 2010 at 11:55:46AM -0500, Marcel Sanchez Gongora wrote:
 Hola listeros
 Quiero revocar los permisos de un usuario determinado para que no pueda
 reiniciar o apagar el ordenador y según la web con polkit-auth puedo
 hacerlo. El caso es que no aparece en mi sistema, apt-file no me
 responde nada, la web tampoco me dice qué paquete lo provee. Si alguien
 pudiera darme una idea se lo agradecería mucho
 
 
 Tengo instalado:
 ii  policykit-1 
 ii  policykit-1-gnome   
 ii  libpam-ck-connector
 
 
 gracias por su tiempo
 
 -- 
 Ing. Marcel Sánchez Góngora
 Dpto de Gestión Documental y Archivística - GEITEL/UCI
 --
 Si mi abuela hubiera tenido barbas, hubiera sido mi abuelo.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1291740946.11077.18.ca...@gdaws-03.uci.cu
 

Echa un vistazo a los permisos de los archivos poweroff, reboot y 
shutdown.
Un saludo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101207175509.ga5...@rivendel



Re: Re: entrar en la bios

2010-12-03 Thread Aurelio Diaz-Ufano
On Fri, Dec 03, 2010 at 11:36:08PM +0100, Javier wrote:
 H.P.
 

Sobrentendiendo lo que quieres deir, no tienes ningún derecho a insultar a 
nadie.
En esta lista la ayuda es voluntaria y hay unas normas. De entrada, como te han 
dicho, 
tu pregunta es OT: entrar en la BIOS no tiene nada que ver con Debian.
Y además, google es tu amigo (hay que ver las veces que leo y escribo esto...). 
Lee un poco
antes de preguntar.
Pero, ante todo, no faltes el respeto a nadie.
Un saludo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101203224228.ga21...@rivendel



Re: [OT] Sugerencia de escritorio ligero

2010-12-01 Thread Aurelio Diaz-Ufano
On Wed, Dec 01, 2010 at 02:40:27PM -0300, Leandro Minatel wrote:
2010/11/30 Ricardo Ramirez [1]ricardo...@gmail.com
 
  Openbox + tint2
  Saludos.
 
Coincido completamente con Ricardo, Openbox + tint2.
 
 Links:
 1. mailto:ricardo...@gmail.com/

Tambín tienes fluxbox y Icewm como gestores de ventanas muy 
configurables.
Y el E17 que creo que es un entorno de escritorio aunque quizá esté a 
caballo entre esto y gestor de ventanas.
Mi recomendación es que pruebes y uses el que más te guste.
Un saludo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101201184001.gb2...@shosha



Re: [OT] El milagro de las 200 lineas de codigo

2010-11-16 Thread Aurelio Diaz-Ufano
On Tue, Nov 16, 2010 at 02:15:12PM -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco wrote:
 El 16 de noviembre de 2010 13:43, Victor H De la Luz
 itz...@gmail.com escribió:
 
  2010/11/16 Camaleón noela...@gmail.com:
   El Tue, 16 Nov 2010 19:05:44 +0100, Marc Aymerich escribió:
  
   Para quien no se haya enterado aún... hoy diversos medios se han hecho
   eco de un nuevo parche para el kernel linux, de tan solo 200 lineas, que
   mejora de forma increíble el tiempo de respuesta de las aplicaciones de
   escritorio.
  
   Castellano:
   http://www.muylinux.com/2010/11/16/el-milagro-de-las-200-lineas-de-
   codigo
   Ingles:
   http://www.phoronix.com/scan.php?
   page=articleitem=linux_2637_videonum=1
  
   Nota: para las pruebas usan un escritorio sin aceleración gráfica, así
   que todo es CPU.
  
   El vídeo demostrativo es una pasada (si os fijáis en las ruedas de
   glxgears, cuando está desactivada la opción van a trompicones, en
   cambio al estar activada, van suave, suave...) :-)
  
   Hay un comentario muy gracioso sobre este tema en Slashdot. Un usuario
   hace una reflexión sobre cuánto tiempo tardaremos en verlo aplicado en
   algunas de las distribuciones::
  
   ***
   http://linux.slashdot.org/comments.pl?sid=1870628cid=34241228
  
   Distros? (Score:5, Funny)
   by SIGBUS (8236) writes: on Tuesday November 16, @08:59AM (#34241228)
   Homepage
  
   Of course, how many years from now will that filter into the distros? My
   guess:
  
  
   X-)
  
   Saludos,
  
   --
   Camaleón
  
 
  Wow, impresionante. 200 lineas de codigo podrian hacer la diferencia
  en la guerra de SOs. Me muero por ver los benchmarks con metricas
  comparables. ¿Alguien sabe si debian publicara el patch en stable,
  testing o unstable (cuando se deba de dar)?
 
  --
  ItZtLi
 
 Es increíble parece que nos estuvieran tomando del pelo, pero es real
 hay que hacer pruebas y si va bien, creo que este parche debiera ser
 incluido en la estable.
 --
 
 LARGA VIDA Y PODEROSA.
               Blog de Haldrik
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/aanlktimtba-co0vrevyuorgbsab91l=3ho3exdtfy...@mail.gmail.com
 
En la estable, conociendo los protocolos de Debian, supongo que tardará 
pero en sid espero que lo hagan pronto para probarlo.
Me parece increible lo que se ve en el video


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101116195950.ga3...@shosha



Re: ¿Ah no? ¿N O sabes ni lo que es el castellano?

2010-11-09 Thread Aurelio Diaz-Ufano
On Tue, Nov 09, 2010 at 10:31:00AM +0100, Adrià wrote:
 2010/11/9 consul tores consultor...@gmail.com:
  El día 8 de noviembre de 2010 22:52, Santiago José López Borrazás
  sjlop...@gmx.es escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA512
 
  Vamos a ver, chiquitín...:
 
  Haber, por la forma como te dirigis a mi; me doy cuenta que sos un
  reverendo hijo de 40 mil putas y tremendo culero de mierda!  Pero voy
  a responderte entre lineas.
 
 
 Se escribe a ver, separado, por si te interesa aprender.
 
 Al margen de este detalle sin más importancia, creo que cada uno tiene
 que pensar dos veces si es necesario enviar un correo faltando al
 respeto de otros. Lo digo por ti y por los otros que olvidan que
 estamos en una lista técnica (no un grupo de amigos) que debe servir
 para ayudar, no para volcar sus frustaciones en forma de insultos.
 
 Sé que no es vinculante, pero si todos o casi todos somos mayores de
 edad, que se note.
 
 Recordemos las normas de la lista y la Netiqueta, en pro de la
 comunidad. Basta de faltas de respeto, más las hechas a propósito.
 
 Nada más que decir.
 
 -- 
 Adrià
 ad...@esdebian.org
 

Creo que no merece la pena seguir con estos mensajes. Como has dicho, es una 
lista técnica. Hablemos de Debian y no entremos en estos cruces de 
descalificaciones.
Un saludo


 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/aanlktiktpx7jyyheqo82xhnnde81bs6vppohen-ot...@mail.gmail.com
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101109095012.ga7...@shosha



Re: [OT] Tontuneces... (era: Problemas actualizando apt en Squeeze)

2010-11-08 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Estos ataques bidireccionales no conducen a nada. Desde luego que no.
A uno, porque no lee lo que ha escrito y no hace falta ser sarcático ante 
ninguna mujer y menos tratar de descalificarla con comentarios pseudo-misóginos.
A otra, porque no merece la pena entrar en estas disquisiciones que no 
merecen la pena.
Es mi opinión.
Y por cierto, SID no tienen actualizaciones de seguridad.





On Sun, Nov 07, 2010 at 10:53:47PM +0100, Santiago José López Borrazás wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512
 
 El 07/11/10 22:43, Camaleón escribió:
  ¿? No tengo la menor idea de lo que hablas.
 
 No te sigo. Por lo de pronto, desvías el tema, y lo sigues haciendo.
 Asín que,...paso a otro tema.
 
 - -- 
 Slds. de Santiago José López Borrazás.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 
 iQIVAwUBTNcf64FZAuZYtJmMAQpWlg/9FRhO6F1kqDW7HYuqoQX5zp69YA+TDvmb
 c7UO/J9C6dXmB/GprOhoZyBD60euNnA0fspJl0JppSxhy8bA/0plHLqu9V5d3uHA
 O6q0uMWC0xGOqayyVKixo9cRjvC77Lo2ZN5dTlEpGVgu/dYxBju2OD1WjEEHFYUb
 jnesXq9t3UsNpRZ5dxRkF5GYyTb7B1FeGgOhZ9Mr3YC8F8dmWyKWOZ6+WztzohUe
 wDSTQuCl9HE4xZ536rtVyjTM8gSURMhF+hY0mAPplVnv3JPbSqxwP4w6DU10LSS3
 XwwauS32Ee/f7rbZYHugrugWnrxOo1uvb3UaidmplEjRb/cw/I0nZ7q/oCCkjBY5
 rHyjaY4kh8PtN1I5PAd/rofH7z/qHNWbQg7AqcXP8uIw4iS/27jmIvswr+U5/LA3
 y4voYCe8WsgSyK6vInceTWf3FhxfzbgIWwx/1uO7ySf4+7jLwqWI35diHQUMI/L7
 QWR4PKQ05utli4fQ90rG62mPh+4inE1nQrjqnseoFLkL7x42dMfikGvx21pFzDYV
 zVD9Ho87RLyznlJw0VA9PvLpi//AGRzMfyNjJQyFZfWJr9ATqfm/oQ2j6zxdpxF0
 fbBLQTLYfpC3YBb+s+67w+fE0nkF8dOZjgE8+vdQe/9MFwV7l8HJrX9QNd7CEyB3
 DyOcKBfxupQ=
 =m9Bx
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4cd71feb.3090...@sjlopezb.yahoo.es
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101108194053.ga2...@shosha



Re: servidor web facil

2010-10-31 Thread Aurelio Diaz-Ufano
On Sun, Oct 31, 2010 at 10:22:01AM +, Camaleón wrote:
 El Sat, 30 Oct 2010 19:14:53 +0200, juan alejandro martines linares
 escribió:
 
  Hola amigos quisiera usar Xampp o wamp pero no los veo en mis
  repositorios de ubuntu 10.4 me pueden dar una variante que haga lo mismo
  que tenga lo mismo mysql,php apache, es que lo que me dieron en la
  escuela es el xamp que esta muy bueno pero es para windows, entonces no
  se si puedo adaptarlo en mi version de ubuntu,o si puedo encontrar al go
  como eso o mejor aqui en mis repos , gracias de antemano
 
 Si no recuerdo mal, Xampp es muy sencillo de instalar en cualquier 
 distribución:
 
 Step 2: Installation
 http://www.apachefriends.org/en/xampp-linux.html#377
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 

Coincido con Camaleón. Yo lo he instalado y no me ha dado quebraderos de 
cabeza. Y te aseguro que no soy un guru... Y además aprenderás aunque no tanto 
como si lo instalas todo a mano. 
Suerte



 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.10.31.10.22...@gmail.com
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101031122502.ga12...@shosha



Re: No puedo instalar ipw2200-bss.fw

2010-06-15 Thread Aurelio Diaz-Ufano
On Tue, Jun 15, 2010 at 10:13:27AM -0700, Laura Molina Gutierrez wrote:
  
  
 Necesito instalar este Fireware es para una tarjeta wireless .. de una 
 portatil
 hpcompaq nc6230, el problema es que copie ese fireware en un dispositivo usb
 (llave maya) y cuando estoy instalando me dice que necesita controladores
 adicionales que si deseo cargarlos.. pero no me reconoce el  dispositivo
 USB...gracias por su ayuda...
 
  
Hola, Laura.
Aunque no te lo reconozca en la instalación, a posteriori puedes configurarla.
Mira esto: http://wiki.debian.org/ipw2200
En google hay siempre mucha información que debemos leer antes de preguntar. Ya 
verás como ese aprendizaje
va a ser de los más gratificante.
Un saludo
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100615182542.ga9...@arelefn



Re: Linux en una escuela

2010-06-09 Thread Aurelio Diaz-Ufano
On Tue, Jun 08, 2010 at 01:15:21PM -0400, Felix Perez wrote:
 El día 8 de junio de 2010 11:30, Sergio Bess serpeane...@yahoo.com escribió:
 
 
  Me atrevo a proponer que si vas a usar Debian o cualquier Linux en educación
  lo hagas con KDE o LXDE para que el impacto de migración no sea traumático.
  Con Gnome o Xfce, por ejemplo, los estudiantes te podrán decir que no se
  parece a Windows y correrías el peligro de fracasar en el proyecto. Es sólo
  una opinión, yo lo haría. Soy educador y entiendo, felicito y admiro la
  iniciativa. Espero que tengas los mejores resultados.
 
 
 Por el contrario Sergio creo que es una maravillosa oportunidad para
 que aprendan que no solo existe windows, y que lo mismo que hacen en
 win lo pueden hacer linux (cualquier sabor), asi les estamos enseñando
 a utilizar un procesador de palabras (abiword, openoffice, kword,
 etc.)  y no solo word, una planilla de cálculo (gnumeric, openoffice,
 etc) y no solo excel y así con lo demás.
 Hay que mostrar alternativas, y de paso hablarles de la filosofía del
 software libre, del respeto a las licencias, así sí que estaríamos
 enseñando.
 
 Saludos.

Yo tengo la experiencia de mi ahijada de 10 años con los notebooks que les han 
dado de la Junta de Andalucía. En general, se han adaptado perfectamente y 
lleva gnome...
No creo que sea un problema el parecido en el entorno por lo menos  nivel 
educativo...
Es mi opinión.




 
 -- 
 usuario linux  #274354
 normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
 como hacer preguntas inteligentes:
 http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/aanlktimsoiaafdczoxkof46ps8pjvwt63pld2hkxa...@mail.gmail.com
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100609181920.ga4...@arelefn



Re: Router de Vodafone (solucionado)

2009-09-20 Thread Aurelio Diaz-Ufano
El 19 de septiembre de 2009 12:52, jbc jav...@gmail.com escribió:

 Una de las cosas que trae es un modem usb HSDPA, que se puede usar o
 conectado al router o conectado directamente a tu debian. Este modem tiene
 dos motivos, que el router dé internet en caso de que se caiga la línea
 convencional y el modem adsl no pueda servir o que quieras utilizarlo porque
 sí creo que tiene alguna limitación de uso como todos los modem usb's que
 usan la red móvil.
 Pero funcionando como ADSL es un router más. El modelo del modem usb
 concretamente no me lo se pero aseguraría que es compatible con debian.


Muchas gracias por este aporte.
Un saludo



 El 19 de septiembre de 2009 09:59, Arele ar...@esdebian.org escribió:

 On Sat, Sep 19, 2009 at 12:54:54AM +0200, jbc wrote:
  Es un router, por lo tanto hablar de compatibilidad, es hablar
 simplemente de
  que te funcione la tarjeta de red y puedas conectarte/administrarlo.
 
  El 18 de septiembre de 2009 17:31, Arele ar...@esdebian.org escribi :
 
  Hola a todos.
   Alguno sabe si el router wifi que ofrece actualmente la compa ia
 Vodafone
  funciona bajo Debian? No se aun ni el modelo ni nada
  porque los comerciales no lo saben...
  Un saludo
 

 Gracias.
 Tenia mis dudas en si era un router o algun invento raro.
 Supongo que no tendrán inconveniente en darme los datos para acceder al
 router.
 Un saludo



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org





Re: Moderacion

2008-11-30 Thread Aurelio Diaz-Ufano
El Sat, 29 Nov 2008 20:01:59 +
Pedro Insua [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On Fri, Nov 28, 2008 at 10:49:58PM -0300, Maximiliano Marin Bustos
 wrote:
  Estimados, he enviado un mail a la coordinacion de listas de correo
  de nuestro querido Debian, ofreciendome como moderador de la lista.
  Y bien me respondieron, me dijeron que consultara por aca si
  alguien se opone.
  Me ofreci, porque ya es hora de que nuestra lista no se siga
  ensuciando ni hundiendo por culpa de los mensajes de spam, los
  mensajes de discusiones de religiones.
  Y bueno, yo tengo tiempo  de sobra, tengo las ganas y la mejor
  disposicion para ayudar.
 
  La lista debe de ser abierta, como ha sido hasta ahora. Para el spam,
  trolls y demás.. cada uno que filtre y/o haga lo que crea
  conveniente. 
 
  Por ello, Me opongo a lista 'moderada'/'censurada'
 
  GNU, GNU is not Unix.
 

Yo tampoco creo que haya que moderar la lista. Me opongo a que sea
moderada.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



KDE. Me inicia Evolution al arranque

2008-11-23 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola a [EMAIL PROTECTED] 
No sé qué he hecho peor cuando arranco el KDE me inicia Evolution por sí 
solo. He mirado el Autostart y está vacío. ¿Dónde puede estar la orden 
de inicio de esta aplicación al arranque de KDE?
Gracias


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: KDE. Me inicia Evolution al arranque

2008-11-23 Thread Aurelio Diaz-Ufano
El Sun, 23 Nov 2008 12:34:17 +
Alberto Vicat [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Aurelio Diaz-Ufano escribió:
  Hola a [EMAIL PROTECTED] 
  No sé qué he hecho peor cuando arranco el KDE me inicia Evolution
  por sí solo. He mirado el Autostart y está vacío. ¿Dónde puede
  estar la orden de inicio de esta aplicación al arranque de KDE?
  Gracias
 
 Puede que estés buscando por otro lado. Puede que tengas puesto 
 Restaurar sesión anterior en el apagado de sesión, y si Evolution
 está abierto cuando cerrás sesión entonces vuelve a abrirse cuando
 iniciás sesión.
 Eso se setea en K - Debian - Aplicaciones - Sistema - KControl - 
 Componentes de KDE - Gestor de sesiones. Si en el cuadro Al acceder 
 está puesto Restaurar sesión anterior te pasa eso.
 
 Suerte
 
 
 
Sí, eso lo pensé y cerré la sesión kde, incluso apagué la máquina, sin
que estuviera ni el evolution ni ninguna aplicación que le hiciera
referencia. Pero nada...
Creo que eso no va a ser. Muchísimas gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: KDE. Me inicia Evolution al arranque

2008-11-23 Thread Aurelio Diaz-Ufano
El Sun, 23 Nov 2008 11:56:15 -0300
Maximiliano Marin Bustos [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Quitalo del autoarranque :)

Del Autostart del kde de mi home? está vacío como he escrito antes.
Por cierto, muchas gracias.
PD: Mejor postea debajo del párrafo que quieres contestar. Un saludo

 
 El 23/11/08, Alberto Vicat [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Aurelio Diaz-Ufano escribió:
  Hola a [EMAIL PROTECTED]
  No sé qué he hecho peor cuando arranco el KDE me inicia Evolution
  por sí solo. He mirado el Autostart y está vacío. ¿Dónde puede
  estar la orden de inicio de esta aplicación al arranque de KDE?
  Gracias
 
  Puede que estés buscando por otro lado. Puede que tengas puesto
  Restaurar sesión anterior en el apagado de sesión, y si Evolution
  está abierto cuando cerrás sesión entonces vuelve a abrirse cuando
  iniciás sesión.
  Eso se setea en K - Debian - Aplicaciones - Sistema - KControl -
  Componentes de KDE - Gestor de sesiones. Si en el cuadro Al
  acceder está puesto Restaurar sesión anterior te pasa eso.
 
  Suerte
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
  [EMAIL PROTECTED] with a subject of
  unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: KDE. Me inicia Evolution al arranque

2008-11-23 Thread Aurelio Diaz-Ufano
El Sun, 23 Nov 2008 13:41:23 -0200
Sylvia Sanchez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 
 
 El dom, 23-11-2008 a las 12:34 +, Alberto Vicat escribió:
 
  Aurelio Diaz-Ufano escribió:
   Hola a [EMAIL PROTECTED] 
   No sé qué he hecho peor cuando arranco el KDE me inicia Evolution
   por sí solo. He mirado el Autostart y está vacío. ¿Dónde puede
   estar la orden de inicio de esta aplicación al arranque de KDE?
   Gracias
  
  Puede que estés buscando por otro lado. Puede que tengas puesto 
  Restaurar sesión anterior en el apagado de sesión, y si Evolution
  está abierto cuando cerrás sesión entonces vuelve a abrirse cuando
  iniciás sesión.
  Eso se setea en K - Debian - Aplicaciones - Sistema - KControl - 
  Componentes de KDE - Gestor de sesiones. Si en el cuadro Al
  acceder está puesto Restaurar sesión anterior te pasa eso.
  
  Suerte
  
  
  
 
 
 Yo sugeriría que te ocuparas de cerrar específicamente Evolution antes
 de cerrar la sesión de KDE,  y ver qué pasa la próxima vez que entrás
 en KDE.  Si no lo vuelve a abrir, es éso, que no te dabas cuenta y lo
 tenías abierto al cerrar sesión.
 
 
 Sapere aude!
 Sylvia
Sí, creo que algo se me queda abierto. He cerrado lo servicios de agenda
y exchange que se abren junto como a evolution.
Y nada...


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: KDE. Me inicia Evolution al arranque (SOLUCIONADO)

2008-11-23 Thread Aurelio Diaz-Ufano
El Sun, 23 Nov 2008 13:41:23 -0200
Sylvia Sanchez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 
 
 El dom, 23-11-2008 a las 12:34 +, Alberto Vicat escribió:
 
  Aurelio Diaz-Ufano escribió:
   Hola a [EMAIL PROTECTED] 
   No sé qué he hecho peor cuando arranco el KDE me inicia Evolution
   por sí solo. He mirado el Autostart y está vacío. ¿Dónde puede
   estar la orden de inicio de esta aplicación al arranque de KDE?
   Gracias
  
  Puede que estés buscando por otro lado. Puede que tengas puesto 
  Restaurar sesión anterior en el apagado de sesión, y si Evolution
  está abierto cuando cerrás sesión entonces vuelve a abrirse cuando
  iniciás sesión.
  Eso se setea en K - Debian - Aplicaciones - Sistema - KControl - 
  Componentes de KDE - Gestor de sesiones. Si en el cuadro Al
  acceder está puesto Restaurar sesión anterior te pasa eso.
  
  Suerte
  
  
  
 
 
 Yo sugeriría que te ocuparas de cerrar específicamente Evolution antes
 de cerrar la sesión de KDE,  y ver qué pasa la próxima vez que entrás
 en KDE.  Si no lo vuelve a abrir, es éso, que no te dabas cuenta y lo
 tenías abierto al cerrar sesión.
 
 
 Sapere aude!
 Sylvia
Sí, creo que algo se me queda abierto. He cerrado lo servicios de
agenda
y exchange que se abren junto como a evolution.
Y nada...

He borrado algunos procesos bonovo y algunos gnome (mi pareja usa
gnome). He cerrado la sesión y al arrancarla de nuevo ya no se inicia
evolution.
Gracias a [EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: KDE. Me inicia Evolution al arranque (SOLUCIONADO)

2008-11-23 Thread Aurelio Diaz-Ufano
El Sun, 23 Nov 2008 13:41:23 -0200
Sylvia Sanchez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 
 
 El dom, 23-11-2008 a las 12:34 +, Alberto Vicat escribió:
 
  Aurelio Diaz-Ufano escribió:
   Hola a [EMAIL PROTECTED] 
   No sé qué he hecho peor cuando arranco el KDE me inicia Evolution
   por sí solo. He mirado el Autostart y está vacío. ¿Dónde puede
   estar la orden de inicio de esta aplicación al arranque de KDE?
   Gracias
  
  Puede que estés buscando por otro lado. Puede que tengas puesto 
  Restaurar sesión anterior en el apagado de sesión, y si Evolution
  está abierto cuando cerrás sesión entonces vuelve a abrirse cuando
  iniciás sesión.
  Eso se setea en K - Debian - Aplicaciones - Sistema - KControl - 
  Componentes de KDE - Gestor de sesiones. Si en el cuadro Al
  acceder está puesto Restaurar sesión anterior te pasa eso.
  
  Suerte
  
  
  
 
 
 Yo sugeriría que te ocuparas de cerrar específicamente Evolution antes
 de cerrar la sesión de KDE,  y ver qué pasa la próxima vez que entrás
 en KDE.  Si no lo vuelve a abrir, es éso, que no te dabas cuenta y lo
 tenías abierto al cerrar sesión.
 
 
 Sapere aude!
 Sylvia
Sí, creo que algo se me queda abierto. He cerrado lo servicios de
agenda
y exchange que se abren junto como a evolution.
Y nada...

He borrado algunos procesos bonovo y algunos gnome (mi pareja usa
gnome). He cerrado la sesión y al arrancarla de nuevo ya no se inicia
evolution.
Gracias a [EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: KDE. Me inicia Evolution al arranque (SOLUCIONADO)

2008-11-23 Thread Aurelio Diaz-Ufano
El Sun, 23 Nov 2008 14:03:37 +
Alberto Vicat [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Aurelio Diaz-Ufano escribió:
  He borrado algunos procesos bonovo y algunos gnome (mi pareja usa
  gnome). He cerrado la sesión y al arrancarla de nuevo ya no se
  inicia evolution.
  Gracias a [EMAIL PROTECTED]
 
 ¿O sea que esos procesos quedaron activos después de una sesión
 Gnome? Pero si es así tendrás que acordarte de matarlos cada vez que
 ella haya ejecutado Gnome.
 ¿O estoy entendiendo otra cosa?
 
 Saludos
 
 
 
 
 
Eso sería un coñazo... He renombrado la carpeta .kde de mi /home, he
rearrancado de nuevo y a ver qué pasa en próximos días...


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Elegir entre navegadores

2008-11-23 Thread Aurelio Diaz-Ufano
El Sun, 23 Nov 2008 16:22:03 +
Sylvia Sanchez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 
 ¡Hola a todos!
 Tengo un problema con los navegadores que no sé Tengo
 instalado Iceweasel porque es lo que viene por defecto.  Tiene cosas
 muy buenas como los addons que se le pueden agregar y éso.  Pero es un
 poquitín demorón para arrancar y luego está el tema de los p**
 pluguins que se pasa pidiendo que instale pero que al final nunca
 parece que hicieran efecto alguno porque siempre los sigue pidiendo y
 al final parece un barril sin fondo;  uno le agrega y le agrega y
 nada.  Además si uno le agrega demasiadas cosas se arrastra un poco.
 Sin embargo, me permite hacer algunas cosas que Epiphany  (el otro que
 tengo instalado)  no y lo encuentro mejor para las descargas también. 
 Por otro lado, he estado pensando en ponerme Iceape porque me parece
 que es un poquito más rápido pero no sé cómo será  
 Mis preguntas son las siguientes:  
 #¿Qué funciones tiene Iceape?  ¿Qué tan configurable es?  A nivel
 de temas, addons y demás. 
 #¿Cómo es comparado con Epiphany y con Iceweasel? 
 #¿Cuál es mejor:  Iceweasel o Iceape?  ¿Por qué?
 
 
 Un abrazo a todos y Muchas gracias
 Sylvia
 

Bueno, iceape parece ser una suite a lo mozilla: navegador, mail, chat,
etc. No sé si irá más rápido que el iceweasel sólo... 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema en KDE: kcontrol y kicker vacios

2008-11-17 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola.
Acabo de instalar kde-core en Lenny y al arrancar kde he notadoo que el 
kcontrol aparece vacío y kicker también aparece vacío al darle la opción 
de configuración. Tampoco me sale el menú de KDE al pinchar el inicio.
Buscando en google he leido que hay que hacer ln -s 
/etc/xdg/menus/applications-merged 
/etc/xdg/menus/kde-applications-merged pero no me ha funcionado.
¿alguna idea?
Gracias


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: convertir video a formato DVD

2008-11-04 Thread Aurelio Diaz-Ufano
On Wed, Nov 12, 2008 at 07:40:27AM -0600, Roberto V. wrote:
 Pregunta: convirtiéndolos a mpeg2 ¿qué ventajas tienes? Soy muy novato en 
 formatos de compresión d videos...
 Gracias
 Si recuerdo bien, el mpeg2 es el formato nativo de los DVDs, después los  
  programas que le dan la estructura al DVD convierten esos mpeg2 a  
 archivos .VOB.

 No salida a http en estos momentos por eso lo digo sólo de memoria, tal  
 vez puedo estar totalmente equivocado xD.

Gracias... Yo normalmente con devede pasaba directamente de avi a dvd. 
Un saludo



 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Consejo sobre correo

2008-11-04 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola a [EMAIL PROTECTED]

Llevo ya un tiempo con una cuenta gmail. Bajo los correos con fetchmail, los 
proceso con procmail y los leo con mutt. Eso de tener mi información en 
un servidor ajeno no me gusta nada (¿influencia de Stallman?...) A lo que iba: 
ultimamente estoy leyendo sobre offlineimap y me pregunta es: 
¿qué creéis que es más practico usar offlineimap o fetchmail para guardar el 
correo en mi disco duro?

Y ya aprovecho: para mandar con correo de varias cuentas con mutt + msmtp 
¿muttprofile? ¿algún otro método?

Un saludo



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consejo sobre correo

2008-11-04 Thread Aurelio Diaz-Ufano
On Tue, Nov 04, 2008 at 12:04:33PM -0300, Federico Alberto Sayd wrote:
 Aurelio Diaz-Ufano escribió:
 Hola a [EMAIL PROTECTED]

 Llevo ya un tiempo con una cuenta gmail. Bajo los correos con 
 fetchmail, los proceso con procmail y los leo con mutt. Eso de tener mi 
 información en un servidor ajeno no me gusta nada (¿influencia de 
 Stallman?...) A lo que iba: ultimamente estoy leyendo sobre offlineimap 
 y me pregunta es: ¿qué creéis que es más practico usar offlineimap o 
 fetchmail para guardar el correo en mi disco duro?

 Y ya aprovecho: para mandar con correo de varias cuentas con mutt + msmtp 
 ¿muttprofile? ¿algún otro método?

 Un saludo



   
 Y para navegar usas un comando que ejecuta wget y te manda por correo la  
 página en cuestion? ;-) ??

No acabo de entender el por qué de tu ironía... Por favor, ilumíname,...


 y si te bajas todo con pop? Al final el correo sigue estando en gmail...

No entiendo qué quieres decir. Al bajar el correo ¿no uso pop? ¿Fetchmail no 
elimina el correo del buzón si le pones la orden adecuada? Sigue 
iluminándome, por favor...

 Bah yo digo nada más.

Te falta un no... Yo NO digo nada más...


 Saludos

Gracias



 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consejo sobre correo

2008-11-04 Thread Aurelio Diaz-Ufano
On Tue, Nov 04, 2008 at 12:31:17PM -0300, Federico Alberto Sayd wrote:
 Aurelio Diaz-Ufano escribió:
 On Tue, Nov 04, 2008 at 12:04:33PM -0300, Federico Alberto Sayd wrote:
   
 Aurelio Diaz-Ufano escribió:
 
 Hola a [EMAIL PROTECTED]

 Llevo ya un tiempo con una cuenta gmail. Bajo los correos con  
 fetchmail, los proceso con procmail y los leo con mutt. Eso de 
 tener mi información en un servidor ajeno no me gusta nada 
 (¿influencia de Stallman?...) A lo que iba: ultimamente estoy 
 leyendo sobre offlineimap y me pregunta es: ¿qué creéis que es más 
 practico usar offlineimap o fetchmail para guardar el correo en mi 
 disco duro?

 Y ya aprovecho: para mandar con correo de varias cuentas con mutt + msmtp 
 ¿muttprofile? ¿algún otro método?

 Un saludo



 
 Y para navegar usas un comando que ejecuta wget y te manda por correo 
 la  página en cuestion? ;-) ??
 

 No acabo de entender el por qué de tu ironía... Por favor, ilumíname,...

   
 y si te bajas todo con pop? Al final el correo sigue estando en gmail...
 

 No entiendo qué quieres decir. Al bajar el correo ¿no uso pop? 
 ¿Fetchmail no elimina el correo del buzón si le pones la orden 
 adecuada? Sigue iluminándome, por favor...
   
 Bah yo digo nada más.
 

 Te falta un no... Yo NO digo nada más...

   
 Saludos
 

 Gracias

   
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


 


   
 Bueno, no era para tanto. Es que Stallman da para todas las bromas

 http://www.vivalinux.com.ar/eventos/stallman-no-usa-navegador.html

De acuerdo, me guardo mi wget recién afilado para otra ocasión... ;)

Gracias de todas formas



 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: convertir video a formato DVD

2008-11-03 Thread Aurelio Diaz-Ufano
On Mon, Nov 03, 2008 at 09:39:27AM -0300, Polo Oyarzún wrote:
 El lun, 03-11-2008 a las 07:51 -0200, Gustavo Amestica escribió:
  Hola Lista , hay algun programa en linux parecido a Convertxto DVD . 
  Gracias 
  
  
 Si. Se llama Devede y está en los repos de Marillat.
 
A mí éste me funciona perfectamente siempre.
Un saludo



 
  
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: convertir video a formato DVD

2008-11-03 Thread Aurelio Diaz-Ufano
On Tue, Nov 11, 2008 at 05:51:42PM -0600, Roberto V. wrote:
 Aurelio Diaz-Ufano escribió:
 On Mon, Nov 03, 2008 at 09:39:27AM -0300, Polo Oyarzún wrote:
 El lun, 03-11-2008 a las 07:51 -0200, Gustavo Amestica escribió:
 Hola Lista , hay algun programa en linux parecido a Convertxto DVD 
 . Gracias 


 Si. Se llama Devede y está en los repos de Marillat.

 A mí éste me funciona perfectamente siempre.
 Un saludo

 Totalmente de acuerdo, a mi también me funciona, puede convertir los avi  
 a formato DVD directamente, aunque si quieres puedes primero convertir  
 tus videos avi en mpeg2 con el avidemux, yo así lo hago xD.

Pregunta: convirtiéndolos a mpeg2 ¿qué ventajas tienes? Soy muy novato en 
formatos de compresión d videos...
Gracias



 Saludos

 -- 
 _
 Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos  
 propietarios
 Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: pequeñas dudas de principiante

2004-11-02 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola BruJo...

dijo, el 02 de nov de 04, a las 06:13 +0100:

 Hola a tod_s
 
 Como usuario inexperto me surgen millones de dudas que he ido
 solventando gracias a los cientos de miles de páginas que hay. De
 todas formas me gustaría lanzar alguna que otra pregunta a la cual no
 encuentro una respuesta comprensible.
:)

 Como habitual usuario de windows, el cambio comporta también cambiar
 habitos y costumbres.
 Bueno a lo que voy, me gustaría saber que aplicaciones populares
 existen para reproducir video (sea en el formato que sea, vamos las
 típicas pelis en divx y demás). Consultando tanto en la página de
 debian como por apt-cache search no hallo aplicación alguna que a mi
 parecer corresponda con lo que busco exáctamente. Mi duda es si a mis
 sources.list le falta algún otro servidor aparte de los que vienen por
 defecto.
Yo uso mplayer aunque tambien existe xine. éste útimo sí esta en los
repositorios oficiales de debian como xine-ui...
Para mplayer añade ésto a tu sources.list:

## Mplayer
deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ unstable main

!!! Ojo !!! yo udo Sid... Si tú no lo usas cambia unstable por
stable

Otro consejo: en www.apt-get.org hay muchos paquetes debian que no están
en los repositorios oficiales...

 Bueno, no se si me he expresado de forma muy clara pero llevo menos de
 una semana usando habitualmente debian y como comprendereis el cambio
 es brutal y me paso el día leyendo y leyendo hasta que me saturo :P
 
 En fin, muchas gracias por adelantado y un saludo!


Suerte



Re: stable vs. testing

2004-07-24 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola... Yo me he movido mucho tiempo en testing y nunca me ha dado 
problemas... Ahora llevo unos 5 ó 6 meses en sid y tampoco ha pasado nada 
serio... Mi 
opinión es que para muchos servidores no críticos y para estaciones de 
trabajo testing va muy bien... Aunque, obviamente, woody es la versión 
estable y a prueba de bombas... Que no te asuste testing...

Un saludo



Hola M

dijo, el 24 de jul de 04, a las 09:08 +0200:

 Hola a [EMAIL PROTECTED]
 
 Tengo un ordenador con woody que me funciona bastante bien,
 pero tengo una impresora-escáner-copiadora hp psc 1210 (all in one)
 que no he conseguido aún configurar.
 
 Ayer decidí, ya en serio, ponerme manos a la obra y configurarla.
 Tras mucho indagar por internet, he llegado a la conclusión de
 que para obtener un funcionamiento aceptable tendría que instalar
 algunos paquetes que no estan disponibles para la versión estable
 de Debian, entre ellos el de los drivers: hpoj (versión: 0.91-3).
 
 Tendría que instalar el que viene en testing, que tiene dependencias
 con otros paquetes disponibles también sólo en testing. Si realizo
 la instalación se me actualizarían 6 paquetes,entre elllos libc6
 (a la versión 2.3.2.ds1-13) que he visto en alguna web que no es
 muy recomendable cambiar. La cosa se complica aún más si
 instalo también cupsys (versión 1.1.20final+cvs20040330-4)
 pues se actualizarían 29 paquetes.
 
 No se qué hacer, pues como ya he dicho el sistema ahora me funciona
 muy bien, pero no tengo impresora. Tengo miedo que al actualizar
 algún paquete crítico, me dejen de funcionar las cosas en condiciones.
 
 ¿Qué hago? ¿Alguien ha hecho algo parecido? ¿Le ha dado problemas?
 
 Espero sus consejos.
 
 Gracias y un saludo.
 
 Manuel Parrilla
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



Sobre la distribución Linex 2004

2004-07-24 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola... Tengo que instalarle una debian a una amiga y he pensado en 
onerla Linex 2004... ¿La habeis probado? ¿Merece la pena? ¿O mejor 
instalación clásica d una Debian pura y dura?... Me refiero a que si 
luego nos encontramos con una Debian decente o me puede pasar como con 
una knoppix que al actualizarla me dio un montón de problemas...

Gracias



Re: Programa para habrir pst.

2004-07-23 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola Miguel...

dijo, el 23 de jul de 04, a las 11:01 -0400:

He hecho..

apt-cache search outlook
hotway - POP3 to Hotmail (HTTPmail) gateway
korganizer - KDE personal organizer
mailscanner - An email virus scanner and spam tagger
openwebmail - WebMail based on Neomail
readpst - Converts Outlook PST files to mbox and others
sanitizer - The Anomy Mail Sanitizer - an email virus scanner
sylpheed - Light weight e-mail client with GTK+
sylpheed-gtk2 - Light weight e-mail client with GTK2
tnef - Tool to unpack MIME application/ms-tnef attachments

[EMAIL PROTECTED]:~$ apt-cache show readpst
Package: readpst
Priority: optional
Section: utils
Installed-Size: 184
Maintainer: Joe Nahmias [EMAIL PROTECTED]
Architecture: i386
Source: libpst
Version: 0.5-4
Depends: libc6 (= 2.3.2.ds1-4)
Filename: pool/main/libp/libpst/readpst_0.5-4_i386.deb
Size: 54836
MD5sum: 645c7841d5948d115913f5e8de3c50f9
Description: Converts Outlook PST files to mbox and others
 ReadPST is an application that can take a Microsoft Outlook PST
 (Personal Folders) file and convert it into mbox, kmail, its own
 recursive format, or separate each email into its own file.
 .
 It can currently handle emails, folders and most contacts.

Si tienes problemas con los contactos exportalos a ldif y evolution te 
los imorta sin problemas.

Suerte


  
 Amigos.. 
 
 Ahora que deje mi windows por debian.. Me percate que los clientes de
 correo quetengo instalados, no habren archivos PTS, el cual trabajaba y
 guardaba mis correo por m,icrosoft outlook, alguien conoce algun cliente
 que me permita hacer esto,.??
 
 Atte.
 Miguel Caro M.
 



Re: Programa para habrir pst.

2004-07-23 Thread Aurelio Diaz-Ufano
A lo que me refería era que te instalases el programa readpst que parece 
que hace lo que necesitas... Otra opción es importar desde el lector de 
correo de Mozilla que sí importa directamente desde outlook y lueho 
importas a kmal los archivos mbox del mozilla...





Hola Miguel...

dijo, el 23 de jul de 04, a las 01:12 -0400:

 Lo que quero es poder habrir mi archivo pst que tengo en una de las 
 particiones montadas...
 
 como cliente de correo estoy utilizando el Kmail... pero este no tiene 
 alternativa para habrir este archivo .. 
 
 
 
 El Vie 23 Jul 2004 12:51, Robert Gironés Margarit escribió:
  On dv, 2004-07-23 at 17:19, Aurelio Diaz-Ufano wrote:
   Hola Miguel...
  
   dijo, el 23 de jul de 04, a las 11:01 -0400:
  
   He hecho..
  
   apt-cache search outlook
   hotway - POP3 to Hotmail (HTTPmail) gateway
   korganizer - KDE personal organizer
   mailscanner - An email virus scanner and spam tagger
   openwebmail - WebMail based on Neomail
   readpst - Converts Outlook PST files to mbox and others
   sanitizer - The Anomy Mail Sanitizer - an email virus scanner
   sylpheed - Light weight e-mail client with GTK+
   sylpheed-gtk2 - Light weight e-mail client with GTK2
   tnef - Tool to unpack MIME application/ms-tnef attachments
  
   [EMAIL PROTECTED]:~$ apt-cache show readpst
   Package: readpst
   Priority: optional
   Section: utils
   Installed-Size: 184
   Maintainer: Joe Nahmias [EMAIL PROTECTED]
   Architecture: i386
   Source: libpst
   Version: 0.5-4
   Depends: libc6 (= 2.3.2.ds1-4)
   Filename: pool/main/libp/libpst/readpst_0.5-4_i386.deb
   Size: 54836
   MD5sum: 645c7841d5948d115913f5e8de3c50f9
   Description: Converts Outlook PST files to mbox and others
ReadPST is an application that can take a Microsoft Outlook PST
(Personal Folders) file and convert it into mbox, kmail, its own
recursive format, or separate each email into its own file.
.
It can currently handle emails, folders and most contacts.
  
   Si tienes problemas con los contactos exportalos a ldif y evolution te
   los imorta sin problemas.
  
   Suerte
  
Amigos..
   
Ahora que deje mi windows por debian.. Me percate que los clientes de
correo quetengo instalados, no habren archivos PTS, el cual trabajaba y
guardaba mis correo por m,icrosoft outlook, alguien conoce algun
cliente que me permita hacer esto,.??
   
Atte.
Miguel Caro M.
 
  Ten en cuenta que NO funciona con Outlook 2003
 
 -- 
 
 Atte.
 Miguel Caro M.
 



Re: Hola soy Ana Maria.

2004-03-05 Thread Aurelio Diaz-Ufano
El Fri, 5 Mar 2004 10:53:22 - 
Gonzalez, Ana Maria [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Quiero cambiar el teclado al español en Windows XP 2002.  Gracias.

Jejejeje... ¿Esta mujer es de verdad...?

 



Re: server 2003

2003-08-20 Thread Aurelio Diaz-Ufano

Andrés González Montenegro wrote:

Hola, deseo configurar una oficina de correos en Windows server 2003 
para accesarlo desde outlook 2000 y 2002 (xp) pero no se como o si se 
pueda o no, ¿puedes ayudarme?
 
 
 


Ésto es una lista de Debian no de Windows.
Ciao




Fetchmail

2003-05-16 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola a [EMAIL PROTECTED] Acabo de pasar a Sid y todo va fenomenal (...seguro que
es unstable??? :-)) El único hecho que he detectado como anómalo es
con fetchmail: al recoger el correo de mis cuentas pop, intenta
conectarse al servidor IMAP de mi ISP que yo, desde luego, no tengo.
Ésto hace restarde mucho la recogida de correo.

¿sabéis dónde puedo reconfigurarlo para que no lo haga?

Un saludo



Re: Fetchmail

2003-05-16 Thread Aurelio Diaz-Ufano

A mí tampoco me había dado problemas hasta ahora y mi .fetchmailrc es
muy normalito, no tienes nada raro... Intentaré hacerlo con
fetchmailconf... Y os contaré...

Gracias 



El vie, 16 de may de 2003, a las 06:26:31 +0200, Chema Mateos dijo:
 On Fri, 16 May 2003 18:10:07 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
 article [EMAIL PROTECTED], Aurelio wrote:
  ¿sabéis dónde puedo reconfigurarlo para que no lo haga?
 
   ¿Especificas explícitamente el protocolo a usar? La línea
 debería ser algo como:
 
   poll servidor.correo.es with proto POP3
 
   Y luego debajo las cuentas que tienes en ese servidor.
 
   Saludos:
 
   Chema.
 
 -- 
 Chema Mateos - RinzeWind 
 #debian-es irc.freenode.net
 Jabber ID - rinzewind AT jabber.org
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: Fetchmail (SOLUCIONADO)

2003-05-16 Thread Aurelio Diaz-Ufano

Efectivamente, he instalado fetchmailconf, he configurado mi
.fetchmailrc con él y todo vuelve a funcionar con Debian en uno
:-)))

Aunque no entiendo por qué... Misterios de Sid.
Gracias por vuestra ayuda


El vie, 16 de may de 2003, a las 05:06:37 +0200, Aurelio Diaz-Ufano dijo:
 Hola a [EMAIL PROTECTED] Acabo de pasar a Sid y todo va fenomenal (...seguro 
 que
 es unstable??? :-)) El único hecho que he detectado como anómalo es
 con fetchmail: al recoger el correo de mis cuentas pop, intenta
 conectarse al servidor IMAP de mi ISP que yo, desde luego, no tengo.
 Ésto hace restarde mucho la recogida de correo.
 
 ¿sabéis dónde puedo reconfigurarlo para que no lo haga?
 
 Un saludo
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Problemas con gnome2 y nautilus2 (SOLUCIONADO)

2003-01-12 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Gracias por las respuestas... Lo he solucionado al final desisnstalando
nautilus2 e instalando nautilus... que es una version 2.X.X Creo que
hay un pequeño lío entre los nombres y las versiones porque parece que
nautilus es tan 2.x como Nautuilus2...

Un saludo



El sáb, 11-01-2003 a las 18:37, Aurelio Diaz-Ufano escribió:
 Hola Ahora estoy corriendo Linex. Bien, h decidido apuntar el
 sources.list a la página de people.debian.org para tener actualizado
 gnome2 desde allí... Al hacerlo ha quitado, ha puesto y todo parece ir
 bien excepto que no me carga el nautilus2... El error es:
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ nautilus 
 
 (nautilus:1543): Gtk-WARNING **: Imposible de encontrar el motor de
 estilos en module_path: thinice,
 FAMOpen failed, FAMErrno=0
 FAMOpen failed, FAMErrno=0
 FAMOpen failed, FAMErrno=0
 FAMOpen failed, FAMErrno=0
 FAMOpen failed, FAMErrno=0
 nautilus: relocation error: nautilus: undefined symbol:
 nautilus_make_path
 [EMAIL PROTECTED]:~$ 
 
 ¿alguna idea para solucionarlo?
 
 Un saludo
 
 
 
 -- 
 /\
 || | |
 |   No es oro todo lo que reluce|  .''`.  | |
 |ni toda la gente errante anda perdida  | : :'  : | |
 | J.R.R. Tolkien | `. `'`  | |
 ||   `-| |
 |Usuario Linux: #193253  |  Debian | |
 || | |
 \/
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
-- 
/\
|| | |
|   No es oro todo lo que reluce|  .''`.  | |
|ni toda la gente errante anda perdida  | : :'  : | |
| J.R.R. Tolkien | `. `'`  | |
||   `-| |
|Usuario Linux: #193253  |  Debian | |
|| | |
\/




Problemas con gnome2 y nautilus2

2003-01-11 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola Ahora estoy corriendo Linex. Bien, h decidido apuntar el
sources.list a la página de people.debian.org para tener actualizado
gnome2 desde allí... Al hacerlo ha quitado, ha puesto y todo parece ir
bien excepto que no me carga el nautilus2... El error es:

[EMAIL PROTECTED]:~$ nautilus 

(nautilus:1543): Gtk-WARNING **: Imposible de encontrar el motor de
estilos en module_path: thinice,
FAMOpen failed, FAMErrno=0
FAMOpen failed, FAMErrno=0
FAMOpen failed, FAMErrno=0
FAMOpen failed, FAMErrno=0
FAMOpen failed, FAMErrno=0
nautilus: relocation error: nautilus: undefined symbol:
nautilus_make_path
[EMAIL PROTECTED]:~$ 

¿alguna idea para solucionarlo?

Un saludo



-- 
/\
|| | |
|   No es oro todo lo que reluce|  .''`.  | |
|ni toda la gente errante anda perdida  | : :'  : | |
| J.R.R. Tolkien | `. `'`  | |
||   `-| |
|Usuario Linux: #193253  |  Debian | |
|| | |
\/




Recompilar Kernel (otra duda)

2002-11-18 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola, gente!!! Tengo la siguiente duda: acabo de instalar una woody y
quiero hacer algunos cambios en el kernel Para ello ¿tengo que
bajarme el paquete kernel-source xxx, descomprimirlo, etc?... ¿O puedo
actuar directamente sobre el que tengo ya instalado?... No quiero
cambiar de versión, sólo modificar algunas cosillas... 

Gracias 





Re: apagado ordenador

2002-10-26 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola... Edita el lilo.conf y añade append=apm=on
Despúes ejecuta lilo.
A mí me funciona así.
Suerte



Re: apagado ordenador

2002-10-26 Thread Aurelio Diaz-Ufano
¿tienes instalado apmd?

-- 
=
... No es oro todo lo que reluce ni toda
la gente errante anda perdida...

(o_ Debian GNU LInux 3.0
//\.-   
v_/_Usuario Linux:  193253


correo: [EMAIL PROTECTED]



Re: apagado ordenador

2002-10-26 Thread Aurelio Diaz-Ufano
... o compilar el kernel, no?

-- 
=
... No es oro todo lo que reluce ni toda
la gente errante anda perdida...

(o_ Debian GNU LInux 3.0
//\.-   
v_/_Usuario Linux:  193253


correo: [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con CUPS y Epson Photo 890

2002-10-08 Thread Aurelio Diaz-Ufano
El lun, 07-10-2002 a las 12:46, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Supongo que ya lo hayas visitado, pero por si acaso...
 
 http://www.linuxprinting.org/show_printer.cgi?recnum=Epson-Stylus_Photo_890
 
 Aquí dice que uses gimp-print como driver. Yo tengo una color
 680(también recomiendan gimp-print) y usando cups+gimp-print va
 perfectamente, vamos, que creo q aunque instales gimp-print la podrás
 seguir manejando con cups. 

Pues sí, lo hice y lo tengo instalado... Pero nada: empieza a imprimir
un poco de la página de prueba y luego se para quedando el trabajo
procesándose pero sin imprimir...

¿Alghuna otra idea?... ¿o conocéis algun driver que rule con
magicfilter?

Un saludo




Problemas con CUPS y Epson Photo 890

2002-10-06 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola!!! He configurado CUPS en Woody. Bien, instalo mi impresora (Epson
Stylus Photo 890) y cuando intento imprimir una página de prueba, hace 4
movimientos de carro e imprime la mitad del inicio de la página de
prueba (Printer Test Page) y se para... Y si me voy a la información
de la impresora con ela dministrador web, dice que está un proceso y que
lleva 1% completado... Pero no imprime nada más...

¿Se os ocurre qué le pasa?... Por cierto, como es para uso doméstico, no
tengo ningún problema en trabajar con magicfilter si existe un driver
para mi impresora... !! Se admiten opciones !! :-)))

Un saludo






Off-topic sobre ADSL

2002-09-28 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola!!! He visto la oferta que lanza ya.com regalando el router y la
tarjeta al daret de alta... Mi duda es si esta conexión es buena, normal
o TERRArífica...
¿Algun@ la habéis usado?

Gracias






Re: Eliminar KDE

2002-09-26 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Gracias
:-)))

Un saludo


---Mensaje original---

De: Javier Ballesteros
Fecha: jueves, 26 de septiembre de 2002 09:26:03
A: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Eliminar KDE

Hola!

Aurelio Díaz-Ufano wrote:
 Hola a [EMAIL PROTECTED] He instalado woody en una m´quina con los CD´s 
 oficiales..

 El tema es que me ha instalado KDE y GNOME y a mí personalmente me gusta
más
 GNOME ¿Hay alguna manera de desinstalar KDE en bloque o tengo que
liarme
 de paciencia y quitar los paquetes uno a uno?
 Un saludo

No tienes que hacerlo uno a uno, te bastaría con:
#apt-get remove --purge kde* arts* libsart*
Si no tienes nada más que dependa de las qt ni nada con lo
anterior es suficiente.


saludos!!



--

PAGINA PERSONAL: http://javi.heraclit0.org
CAPON http://capon.sourceforge.net
C.B HOLOGRAMAS http://hologramas.basketguadalajara.com
LInuxeros LOcos http://lilo.gulalcarria.org
Usuario de Linux registrado Nª 224358 en http://counter.li.org
Tfno curro: 915866123


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
org




Re: Woody en los kioskos

2002-09-26 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Por cierto, yo no lo vi expuesto en tres quioscos... Así que en el primero
que pillé,, lo pedí y lo tenían guardado en un cajoncito... Así que: haberlo
haylo 

Un saludo


---Mensaje original---

De: [EMAIL PROTECTED]
Fecha: jueves, 26 de septiembre de 2002 10:10:14
A: debian spanish
Asunto: Woody en los kioskos

El número especial de Mundo Linux dedicado a Woody ya está en los kioskos.
Cuesta 18 euros e incluye 8 CD-ROM.

Saludos,
Marga


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
org




Cups o Lpr

2002-09-26 Thread Aurelio Diaz-Ufano

 Hola!!! Pues esa es mi duda... para una máquina doméstica no en red,...
 cuál es más recomendable? O es cuestion de gustos?
 Un saludo





Re: Cups o Lpr

2002-09-26 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Gracias... Una cosilla más ¿se necesita apache para configurar CUPS?



El jue, 26-09-2002 a las 18:17, Héctor Andrés Rompato Carricart
escribió:
 Aurelio Diaz-Ufano escribió::
 
  Hola!!! Pues esa es mi duda... para una máquina doméstica no en red,...
  cuál es más recomendable? O es cuestion de gustos?
  Un saludo
 
 
 
 
   
 
 Creería que es cuestión de gustos. En el servidor, con Potato, tengo 
 lprng manejando a una impresora de red; y en mis PC tengo CUPS (es más 
 amigable su configuración).
 
 -- 
   Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
   Coordinador técnico
   COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
   Gerencia de equipos y sistemas
 
   Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
   Buenos Aires, Argentina
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 




Re: Cups o Lpr

2002-09-26 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Gracias s todos Usaré CUPS y qtcups... A ver que tal :-)))




Re: doble consulta!!!

2002-09-24 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Para poder entrar como root a través del GDM, entra como usuario y dentro
ejecuta como root gdmconfig... Ahí puedes habilitar y deshabilitar un montón
de opciones del GDM...

Para dar permisos a /dev/mixer, ejecuta como root: chmod 0777 /dev/mixer...

Espero que te sirva... Suerte



Más de fetchmail y exim

2002-09-20 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola gente 
He tenido problemas con fetchmail desde que actualicé a Sarge desde
Woody. Antes no me funcionaba... Bien, instalé fetchmail-ssl y sí
funciona pero me baja los mensajes aunque luego no aprecen en
/var/spool/mail... Y no se dónde los lleva pero los borra del
servidor... :-(((

Además, exim unas veces me funciona y otras no em reconoce el dominio de
mi máquina aunque tengo definido un Host cualificado

¿Alguna idea?

Un saludo






Fuentes grandes...

2002-09-20 Thread Aurelio Diaz-Ufano
... Más cosillas Me aperecen en los menus de todas las aplicaciones
la letra grande ( dpi) aunque en XF86Config-4 las tengo después de las
de 75 dpi... Me pasa tanto en GNOME como en WindowMaker...

¿se os ocurre por qué?

Más saludos






Probelams con fetchmail...

2002-09-14 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola!!! Me está dando un problema el fetchmail...
Os lo posteo:


fetchmail: No hay correo para arele_nethardcomunicaciones_com en
mailer.ran.es

8 mensajes para arele en pop.wanadoo.es (245147 bytes).
reading message [EMAIL PROTECTED]:1 of 8 (4145 bytes) ..fetchmail:
Fallo en la conexión de SMTP a localhost
fetchmail: error `Transacción SMTP' recibiendo de pop.wanadoo.es
fetchmail: Estado de la consulta=10 (SMTP)
fetchmail: No hay correo para arux en pop.wanadoo.es

2 mensajes para AURELIO en pop.jazzfree.com (89243 bytes).
reading message [EMAIL PROTECTED]:1 of 2 (1326 bytes) .fetchmail:
Fallo en la conexión de SMTP a localhost
fetchmail: error `Transacción SMTP' recibiendo de pop.jazzfree.com
fetchmail: Estado de la consulta=10 (SMTP)


¿qué puede pasarle?

Gracias






Tamaño de fuentes muy grandes....

2002-09-13 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola a todos!!! He actualizado mi woody a testing sin problemas, pero en
los menús del gnome, en las aplicaciones (tanto en gnome como en
Windowmaker) veo las fuentes grandes (quizas 100 dpi) y tengo
configurado el XF86Config-4 con las de 75 primero
La resolucion que uso es 1024 y la tarjeta es una S386C368 de 8 megas...
¿cómo puedo solucionar el problema?

Gracias





Re: open office

2002-09-11 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Mira aquí: http://www.linux-debian.de/openoffice/mirrors.html



El mié, 11-09-2002 a las 19:58, Unai escribió:
 Hola!
 
 Sabeis si hay paquetes de open office por ahi?
 
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Eliminar KDE de Debian...

2002-07-12 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola!!! Instalé KDE por si a mi espossa le gustaba más y así que se
adebntrara en Linux. Pues bien, ha preferido GNOME... ¿cómo puedo
desinstalar KDE sin tener que ir paquete a paquete?

Gracias





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas de impresión

2002-07-05 Thread Aurelio Diaz-Ufano
... Hola!!! Uso cups para imprimir y, aunque cuando lo configuro,
imprime la página de prueba correctamente, luego, desde OpenOffice,
Abiword, etc, sólo imprime caracteres casi siempre encabezados por
%!PS-Adobe-3.0...

He instalado el gs-aladdin y nada... ¿alguna sugerencia?
Gracias





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas de impresión

2002-07-05 Thread Aurelio Diaz-Ufano
No entiendo lo de spadmin... He configurado una impresora similar (tengo
una Stylus Photo 890) y nada de nada...



El vie, 05-07-2002 a las 19:23, Héctor Andrés Rompato Carricart
escribió:
 Aurelio Diaz-Ufano escribió::
 
 ... Hola!!! Uso cups para imprimir y, aunque cuando lo configuro,
 imprime la página de prueba correctamente, luego, desde OpenOffice,
 Abiword, etc, sólo imprime caracteres casi siempre encabezados por
 %!PS-Adobe-3.0...
 
 He instalado el gs-aladdin y nada... ¿alguna sugerencia?
 Gracias
 
 
 
 
 
   
 
 En OpenOffice, por lo menos, tenés que configurar la impresora que vas a 
 usar (spadmin, si no me equivoco). Calculo que en el resto de los 
 programas será igual.
 
 -- 
   Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
   Coordinador técnico
   COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
   Gerencia de equipos y sistemas
 
   Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
   Buenos Aires, Argentina
 
 
 
 
 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Re: Dificultades para enviar correo

2002-05-11 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Tienes modificado el email-addresses?



El sáb, 11-05-2002 a las 15:23, Eureka! escribió:
 arele [EMAIL PROTECTED] escribio:
 
 ¿Qué mensaje de error te da?
 
 Ninguno. Al menos no lo vi por ningun lado, buscando por los logs. Donde
 deberia buscarlo?
 
 Gracias por sus respuestas.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema con Exim

2002-05-10 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola a todos!!! Después de onfigurar Exim y editar el fichero
email_addresses, cada vez que envío un mensaje me devuelve el
correspondiente con este asunto:

El vie, 10-05-2002 a las 00:32, Mail Delivery System escribió:
 This message was created automatically by mail delivery software
(Exim).
 
 A message that you sent could not be delivered to one or more of its
 recipients. This is a permanent error. The following address(es)
failed:
 
   [EMAIL PROTECTED]
 SMTP error from remote mailer after MAIL FROM:[EMAIL PROTECTED]
SIZE=1521:
 host smtp.wanadoo.es [62.37.236.133]: 553 5.1.8 [EMAIL PROTECTED]...
Domain of sender address [EMAIL PROTECTED] does not exist
 
 -- This is a copy of the message, including all the headers.
--
 
 Return-path: [EMAIL PROTECTED]
 Received: from arele by ShoSha with local (Exim 3.35 #1 (Debian))
   id 175wSa-0001xB-00
   for [EMAIL PROTECTED]; Fri, 10 May 2002 00:32:28 +0200
 Date: Fri, 10 May 2002 00:32:27 +0200
 From: Aurelio =?iso-8859-1?Q?D=EDaz-Ufano?= [EMAIL PROTECTED]
 To: [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Mutt
 Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
 Mime-Version: 1.0
 Content-Type: text/plain; charset=us-ascii
 Content-Disposition: inline
 User-Agent: Mutt/1.3.28i
 Sender: arele [EMAIL PROTECTED]
 
 qqq
 

donde, obviamente, Shoha es mi localhost... ¿alguna sugerencia?





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Documentación del kernel

2002-04-09 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola a [EMAIL PROTECTED] Me he vuelto loco buscando y no he encontrado nada 
sobre las características de los kerneles... Me refiero a las opciones que 
tienen y que estén algo comentadas... ¿conoceis alguna dirección o documento 
sobre ésto?...
Gracias de antemano

_
No olvides nada. Recuerda los cumpleaños, tus citas, tus cenas románticas y
todo lo que quieras usando la Agenda personal de Wanadoo.es, desde cualquier
lugar conectado a Internet. Visítala en http://www.wanadoo.es/agenda



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Compilar el núcleo (aclarado)

2002-03-26 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Gracias por vuestras respuestas Por lo menos ya se por dónde me
ando... Un saludo





signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Compilando el kernel...

2002-03-25 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola! Me he puesto a compilar el kernel y, tras buscar la versión que
quiero, me ha surgido una duda: resulta que puedo bajar kernel-image y
kernel-source como archivos.deb Y, desde www.kernel.org por ejemplo,
puedo bajar la misma version en formato tar.gz... Supongo que será un
source tambien... Pero mi duda es: ¿cuál es más practico?... ¿el
kernel-image? ¿el kernel-source?... O el tarball?
Un saludo





signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Problemas de Impresion

2002-03-23 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola... Tengo un problema de impresión y ya no se dónde buscar una
solucion... Uso CUPS con una Stylus Photo 890... Pues bien: de entrada
está bien configurada porque imprime correctamente la página de prueba
así como desde Star Office... Pero, por ejemplo, los archivos ps nada de
nada... y es más... Imprimir un correo desde Evolution tampoco
funciona... Me salen códigos como %!PS-Adobe-3.0 %%Creator: Gnome
Print Version 0.32 etc ¿cómo leches se configura para que pueda
imprimir normalmente?... Supongo que será algo del intérprete postscript
pero tengo instalado el gs-aladdin y gsfonts y tampoco funciona... Un
saludo
Por cierto, uso SID por si es importante
Otro saludo





signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Problemas con Sid

2002-02-09 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Reply-To: 
Hola a todos. Acabo de instalar Sid. Tenia una instalacion de potato y la he 
actualizado con un CD de SOLO LINUX. Al principio iba fenomenal, pero cuando he 
instalado Mozilla y Evolution y el KDE desde el CD, ya no puedo arrancar el 
sistema grafico. Da igual que tenga KDM o GDM o ejecute startx porque no me 
deja y lo raro es que me ha funcionado... Cual puede ser el problema?
Además ahora tengo problemas con los locales xq cada vez que instalo algo me da 
un mensaje perl de error diciendo que LANGUAGE y LC_ALL  estan unmet aunque 
LANG lo tengo correcto como es_ES
Un saludo



Problemas con Sid... solucionado en parte

2002-02-09 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola El tema e las X lo he solucionado con dpkg -reconfigure 
xserver-xfree86... Con figuracion cuidadosa y ya esta Lo que no tengo 
solucionado es lo de os locales Me chivatea que me falta por definir LC_ALL 
y LANGUAGE ¿como se definen?
Un saludo



Problemas con Internet

2002-01-27 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola lista Hoy he añadido un nuevo usuario a mi sistema (por fin mi
pareja abandona el güindous... :-)))...). He usado adduser. He editado
como root el /etc/group y he añadido el usuario detrás del mío
anteponiendo : a lo que quería que tuviera acceso Pero, y ahora
empieza lo curioso, ya no me deja conectar a Internet como usuario
normal y sólo me deja como root... he cambiado los permisos al
/usr/bin/pon, /usr/sbin/pppd  y todavía, al ejecutar el pon, me dice
/usr/sbin/pppd: Can open options file /etc/ppp/options: periso
denegado No entiendo nada porque hasta ahora yo, siendo el único
usario, conectaba sin necesidad de hacerlo como root ¿habré añadido
algo mal al /etc/group?... he mantenido la misma estructura de este
archivo y sólo he añadido a manini el nuevo ususario ¿alguna idea?
Un saludo desde ya





Re: Problemas con Internet

2002-01-27 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Gracias Pero ahora no tengo claro que permisos deberían tener los
archivos que he modificado...  No se me ha ocurrido verlos antes de
cambiarlos... :-(((



El dom, 27-01-2002 a las 13:54, Bernardo Arlandis Mañó escribió:
 Aurelio Diaz-Ufano wrote:
 
 Hola lista Hoy he añadido un nuevo usuario a mi sistema (por fin mi
 pareja abandona el güindous... :-)))...). He usado adduser. He editado
 como root el /etc/group y he añadido el usuario detrás del mío
 anteponiendo : a lo que quería que tuviera acceso Pero, y ahora
 empieza lo curioso, ya no me deja conectar a Internet como usuario
 normal y sólo me deja como root... he cambiado los permisos al
 /usr/bin/pon, /usr/sbin/pppd  y todavía, al ejecutar el pon, me dice
 /usr/sbin/pppd: Can open options file /etc/ppp/options: periso
 denegado No entiendo nada porque hasta ahora yo, siendo el único
 usario, conectaba sin necesidad de hacerlo como root ¿habré añadido
 algo mal al /etc/group?... he mantenido la misma estructura de este
 archivo y sólo he añadido a manini el nuevo ususario ¿alguna idea?
 Un saludo desde ya 
 
 No debería hacer falta que cambies los permisos a ningún fichero, 
 simplemente añádelo al grupo. Es mejor usar usermod (o linuxconf) para 
 meter un usuario en grupos que tocar el /etc/group. En el /etc/group La 
 lista de usuarios va con comas, no deberías haber añadido ningún ':'.
 
 



Evolution y mozilla en potato

2002-01-21 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola Por fin soy un feliz usuario de Evolution Y como también
uso Mozilla, me gustaría saber si hay alguna manera de establecer Evo
como programa de orreo predeterminado Un saludo a [EMAIL PROTECTED]





Inicio en programación en Linux

2002-01-13 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola a todos. Aunque soy edio novatillo, me gustaría iniciarme en programación 
bajo Linux. ¿Cómo debo empezar? ¿Por qué lenguaje?... Uns aludo



De nuevo problemas con Evolution

2001-12-02 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Nass Bueno, volvemos a lo de siempre Evolution no me permite enviar 
mensajes Bajé del ftp.ximian.org los paquetes para potato, los instalé, y 
todo va de maravilla excepto que al intentar enviar un correo me dice (aunque 
eso sí, en español por fin...) No pude crear una ventana de composicion. No 
puedo activar el componente del editor HTML. El error del sistema de activación 
es: (blanco)
Bueno, presumo que es problema con el gtkhtml... Y no entinedo por qué 
¿Alguien sabe como solucionar este problema?... la verdad es que me vendría muy 
bien poder usar Evo en su totalidad Gracias de antemano



Cuestión de idioma...

2001-11-19 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola, gente... Dspués de instalar Potato y tenerlo lo más hispanizado posible, 
decidía actualizar a las nuevas versiones puntuales así como a los CD de La 
espiral... Bien, todo funciona perfectamente excepto el idioma... Cualquier 
aplicación que lanzo desde los menús de Windowmaker o desde cualquier dock 
configurado para lanzar la aplicación que sea, me sale en inglés... Sin embargo 
si lanzo las aplicaciones desde cualquier terminal en vez de acerlo 
directamente desde los menús o docks, me sale en perfecto español... ¿que 
leches tengo qye reconfigurar para que no pase ésto...?... Un saludo



Re: Problema al ejecutar Evolution

2001-11-19 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Creo que no... Pues me los he instalado bajándolos de La espiral sobre una 
Citius... 

El dom, 18 de nov de 2001, a las 08:59:20 +0100, Rodrigo Moya escribió:
 On Sun, 2001-11-18 at 19:29, Aurelio Diaz-Ufano wrote:
  Hola de nuevo... Ya lo he hecho y después de relizar el update, me dice que 
  Evolution ya es la versión más nueva Y me sigue dando el mismo error 
  tras ejecutar la aplicación No tengo ni idea de qué puede pasar...
  
 pasa lo mismo que antes :-)
 
 ¿de dónde estas cogiendo los paquetes? ¿Puede ser que estes mezclando
 paquetes de debian y de otro sitio (como ximian, o cualquier mirror)?
 
 saludos
 -- 
 Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
 http://www.gnome-db.org/ - http://www.ximian.com/
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Problema al ejecutar Evolution

2001-11-18 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Reply-To: 
Hola a [EMAIL PROTECTED] Cada vez que intento arrancar Evolution, me sale el 
siguiente error:
evolution: Symbol `oaf_popt-options'has different size in shared objects, 
consider re-linking
Ocurrieron varios errores de segmentación; no puedo mostrar la ventana de error


... ¿alguna idea de qué pasa?...
Un saludo



Re: Problema al ejecutar Evolution

2001-11-18 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola de nuevo... Ya lo he hecho y después de relizar el update, me dice que 
Evolution ya es la versión más nueva Y me sigue dando el mismo error tras 
ejecutar la aplicación No tengo ni idea de qué puede pasar...



El dom, 18 de nov de 2001, a las 04:06:39 +0100, Rodrigo Moya escribió:
 On Sun, 2001-11-18 at 11:43, Aurelio Diaz-Ufano wrote:
  Reply-To: 
  Hola a [EMAIL PROTECTED] Cada vez que intento arrancar Evolution, me sale 
  el siguiente error:
  evolution: Symbol `oaf_popt-options'has different size in shared objects, 
  consider re-linking
  Ocurrieron varios errores de segmentación; no puedo mostrar la ventana de 
  error
  
  
  ... ¿alguna idea de qué pasa?...
  
 si, tienes alguna incompatibilidad entre liboaf y evolution (o gtkhtml,
 o alguna otra librería). Así que haz un 'apt-get update  apt-get
 install evolution' para que se te actualicen todos los paquetes de
 evolution.
 
 saludos
 ---
 
 Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
 http://www.gnome-db.org/ - http://www.ximian.com/
 



Correo y Xterm...

2001-11-16 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Reply-To: 
Aunque son dos consultas diferentes:
1. ¿Cómo puedo encontrar información para configurar Xterm y cambiarle la 
apriencia sosa que trae por defecto mi Potato?... He leido el doc y el man y 
aunque he intentado hacer cosas, nada de nada... :-p

2. Usando Xemacs, por defecto tiene como cliente de correo VM... ¿qué tal son 
MH y GNUS?... Lo digo xq antes de ponerme a tarducir como un loco, quizás 
podríais aconsejarme...

Un saludo




Varios sobre Windowmaker

2001-11-15 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Reply-To: 
Hola a [EMAIL PROTECTED] engo unos pequeños problemas con Wmaker:

- Normalmente uso mutt... Bien: tengo un icono el cual me arranca mutt desde la 
terminal que prefiera cambiando las propiedades (normalmente gnome-terminal y 
Eterm)... De repente, cada vez que arranco mutt con ese icono me sale inglés; 
en cambio, si lo arranco directamente desde la terminal abierta me sale en 
español... ¿Cómo puedo hacer para que me arranque en español desde el icono? La 
orden que tengo en el icono es Eterm Mutt 
-e /usr/bin/mutt o bien la misma orden pero con gnome-terminal...

- En las preferencias de wmaker, tengo validada la opción de no cubrir los 
iconos... Antes me lo hacía pero de repente cada vez que maximizo una 
aplicación los cubre con el consiguiente hecho de tener que ah¡justar la 
ventana si quiero tener los iconos a mano...

¿Alguna sugerencia?

Un saludo a todos... Y espero que nos veamos en Hispalinux...






Re: Varios sobre Windowmaker

2001-11-15 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Ya lo tengo marcado como decía en el mensaje y nada... :-((( ¿alguna otra 
idea?

El jue, 15 de nov de 2001, a las 11:58:23 +0100, Faro escribió:
 ... y entonces Aurelio Diaz-Ufano escribió:
 
  - En las preferencias de wmaker, tengo validada la opción de no
  cubrir los iconos... Antes me lo hacía pero de repente cada vez que
  maximizo una aplicación los cubre con el consiguiente hecho de tener
  que ah¡justar la ventana si quiero tener los iconos a mano...
 
   Pues abre el WPrefs, y en el segundo icono, hay un diálogo para las
   preferencias al maximizar. Debes marcar:
 
   Al maximizar ...
 
   [X] ... no cubrir los iconos
   [X] ... no cubrir el dock
  
 -- 
 All mail clients suck. Mutt just sucks less.
 Best things in life are free!
 faro at escomposlinux . org
 Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: WindowMaker y max. ventanas

2001-11-15 Thread Aurelio Diaz-Ufano

Ok... Solucionadísimo... Gracias a todos


El jue, 15 de nov de 2001, a las 05:42:16 +0100, Armando Paz escribió:
 
 Hola, alguien de nosotros preguntaba en un correo anterior como evitar
 que las ventanas, al maximizarse, no cubran ni los iconos ni la barra
 dock en WindowMaker.
 
 Comentaba que aunque tenía las opciones puestas en WPrefs, no funcionaba
 como él quería.
 
 Le sugiero que mire en ~/GNUstep/Defaults/WindowMaker a ver si las
 siguientes opciones las tiene así:
 
 NoWindowOverIcons = YES;
 NoWindowOverDock = YES;
 
 
 En fin, a ver si te funciona.
 
 
 
 
 
 -- 
 -
 ---  Armando Paz   [EMAIL PROTECTED]  ---
 ---  Debian GNU/Linux 2.2.18  ---
 ---  Usuario Linux Registrado  #189304---
 -
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Sobre Mutt con Lynx

2001-11-12 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Reply-To: 
Hola... ¿Hay alguna forma de ver las imágenes incrustadas en el texto que se 
muestra con Lynx cuanso se recibe emails con imágenes bajo Mutt?
Un saludo



Descomprimir archivos .zip

2001-11-12 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Reply-To: 
Hola, Lista ¿cómo se descomprimen los archivos .zip?... Estoy mareando al 
gunzip pero nada. Gracias




Actualizarse a r4...

2001-11-05 Thread Aurelio Diaz-Ufano
¿Alguien tiene la línea del sources.list?... He puesto la que viene en 
www.debian.org y no me actualiza nada... Un saludo



Re: Nautilus cono navegador web...

2001-09-11 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Jejejeje... No demasiado... la verdad es que a mi me gusta más que el gmc... 
Pero de momento no tiene las mismas funcionalidades que el Konqueror del KDE... 
Tengo el Konqueror instalado y lo utilizo bajo Ximian-Gnome y, de momento, 
tiene como he dicho más funcionalidaes
Un saludo y gracias por tu respuesta

El lun, 10 de sep de 2001, a las 06:23:09 +0200, Manuel García escribió:
 El Mon, 10 de Sep de 2001, Aurelio Diaz-Ufano escribió...
  Hola a todos.
  tengo instalado en Nautilus 1.0.4 en una Potato 2.2.r3... Me funciona 
  perfectamente salvo su función de navegador de webs... Cada vez que apunto 
  a alguna me sale el código HTML ¿alguien sabe cómo se pueden visualizar 
  las páginas web en Nautilus?... Un saludo
  
 Hola, a mi me pasaba lo mismo en sid, arrancaba Nautilus y al intentar
 ver un archivo local HTML me mostraba el código, es más incluso al ver
 la propia ayuda del programa (en HTML) me la mostraba bien. Solución:
 
 nautilus-mozilla - Nautilus component for use with Mozilla
 
 Sí, acertaste, depende de Mozilla. Y aquí me surge una duda... ¿gtkhtml
 no es lo suficientemente bueno para Nautilus? (que no se note mucho
 que no me gusta Nautilus :P).
 
 Un saludo, Manuel
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Nautilus cono navegador web...

2001-09-10 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola a todos.
tengo instalado en Nautilus 1.0.4 en una Potato 2.2.r3... Me funciona 
perfectamente salvo su función de navegador de webs... Cada vez que apunto a 
alguna me sale el código HTML ¿alguien sabe cómo se pueden visualizar las 
páginas web en Nautilus?... Un saludo



Re: Configuracion de placa de sonido .

2001-09-08 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Creoq ue lo que te pide son los parametros de configuracion... Si no tienes el 
manual, puedes mirar los parametros de configuración del harware en Windows (si 
lo tienes... :-p...) y ponérselos... De todas formas es una idea y quizás 
alguien más te pueda ayudar.
Un saludo



Re: Gracias mil.

2001-08-08 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola. Yo también hice esa elección por las mismas razones que tú... Y no me 
arrepiento... Cierto es q a posteriori obtendrás el rodaje suficiente para 
hacer millones de cosas por tí, todas las que ofrece Debian, pero, de 
entrada, yo instalé la Citius y estoy encantado de la vida.
Un saludo




On Wednesday 08 August 2001 19:19, David Santandreu wrote:
 Hola a todos,

 Mil gracias por las ayudas prestadas, la verdad es que las direcciones que
 me habéis enviado me han ayudado mucho. En estos momentos estoy estudiando
 un poco la documentación conseguida, y tengo la intención de instalar
 Citius Debian en mi pc, por lo del idioma y por que creo que es una buena
 elección para un novato ¿vosotros qué pensáis?- Me gustaría leer vuestras
 opiniones con respecto al paquete.

 Un saludo.
 David.


Content-Type: text/html; charset=iso-8859-1; name=Attachment: 1
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable
Content-Description: 




S.O.S. con Xemacs

2001-08-03 Thread Aurelio Diaz-Ufano
... esperando que no sea off-topic... ¿cómo puedo configurar xemacs para que 
las letras acentuadas se ven bien?
Un saludo



Palm y Linux

2001-07-26 Thread Aurelio Diaz-Ufano
¿Conoceis alguna direcciçon sobre Pañm que no den problemas luego si quiero 
interconectarla con mi Debian?
Un saludo



Sobre Evolution

2001-07-22 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola a [EMAIL PROTECTED] Des pues de leer que estaba la versión 0.11 de 
Evolution he decidido probarlo... Todo ha ido bien hasta que he intentado 
enviar un mensaje... Me sale una ventana que me dice: No pude crear una 
ventana para escribir el mensaje y luego otra NO pude obtener los emnsajes 
del editor... Parece que no encuentra el editor o algo ai... ¿Qué puede ser?
Un saludo



Re: Sobre Evolution

2001-07-22 Thread Aurelio Diaz-Ufano
 
 Eso suele ocurrir por actualizar algunos de los componentes (oaf,
 bonobo, etc) y no reiniciarlos
 lo mejor es que ejecutes el comando oaf-slay o simplemente reinicies el
 ordenador (CUIDADO CON EL COMANDO oafslay
 te reiniciará el Nautilus o te matará cualquier otro programa que emplee
 OAF)
 



He hecho oaf-slay por si acaso... pero suecede lo mismo incluso reancando el 
sistema... ¿alguna otra opción?... :-)) Y de entrada gracias
 



Re: prog de correo y kde

2001-07-21 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Todos...

El sáb, 21 de jul de 2001, a las 04:51:52 +0200, 31 dijo:
 y hay alguno como el movemail de netscape, es decir, el demonio de
 fetchmail me baja los mensajes al directorio /var/spool/mail y luego con
 el netscape al darle a getmsg me baja los mensajes para el programa de
 correo.
 -- 
  ___   ___   ____  _   ___
 | -  /   \ | -\/  / - \
 | _ \ | | | |   \   | | |
  SALUDOS  |___/ \___/ |_|\_\ _/\_ |_|_|
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 



Version de Debian

2001-07-15 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola ¿cómo se puede saber laversión de Debian que corre en una máquina?
Gracias




-- 
*
*   *
*  Aurelio Díaz-Ufano   *
*  ICQ Nº 31089968  * 
*   *
*  [EMAIL PROTECTED] *
*  [EMAIL PROTECTED]   *
*   *
*  No es oro todo lo que reluce ni toda la gente errante anda perdida...  *
*  J.R.R. Tolkien El Señor de los Anillos *
*   *
*



Problemas al actualizar a Woody

2001-07-15 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola lista. He actualizado a Woody... Y aparte de un pequeño problema de 
dependencias con el esound, me ha surgido un problema con la configuración del 
idioma... En mi /etc/environment tengo las siguientes líneas:

LANGUAGE =spanish
LC_ALL =es_ES
LANG =es_ES.ISO-8859-1
S_LANG =ES
MM_CHARSET =ISO-8859-1

Pero me pasan dos cosas: al loggear en el GDM, si elijo Sapnish como lenguaje 
(como lo he hecho siempre) me dice que por defecto está ISO-8859-1 y da igual 
lo q elija porque me sale el Gnome en inglés... Y al intentar resolver esos 
problemillas de dependencias, me sale lo siguiente:


perl: warning: setting locale failed
perl: warning: check that your locale settings
LANGUAGE =(unset)
LC_ALL= (unset)
LC_ALL =es_ES
LANG= es_ES.ISO-8859-1

are supported and installed on your system.

perl: waening: Falling back to the standard locale (C)


¿e os ocurre qué pasa?
Gracias






-- 
*
*   *
*  Aurelio Díaz-Ufano   *
*  ICQ Nº 31089968  * 
*   *
*  [EMAIL PROTECTED] *
*  [EMAIL PROTECTED]   *
*   *
*  No es oro todo lo que reluce ni toda la gente errante anda perdida...  *
*  J.R.R. Tolkien El Señor de los Anillos *
*   *
*



Sobre problemas de actualizacion a Woody

2001-07-15 Thread Aurelio Diaz-Ufano
Hola Lista... Sobre mi problema anterior, creo q se va a solucionar... He 
dejado el apt, me he colado en dselect y al realizar una pequeña búsqueda, de 
repente me ha informado de la actualizacion de muchos paquetes.. No sé por qué 
no se han actualizado con el apt, pero ya está en marcha... Si no funciona, ya 
os molestaré de nuevo
Un saludo

-- 
*
*   *
*  Aurelio Díaz-Ufano   *
*  ICQ Nº 31089968  * 
*   *
*  [EMAIL PROTECTED] *
*  [EMAIL PROTECTED]   *
*   *
*  No es oro todo lo que reluce ni toda la gente errante anda perdida...  *
*  J.R.R. Tolkien El Señor de los Anillos *
*   *
*



  1   2   >