Servidor de correo con dovecot-pop3d

2008-09-05 Thread damian DAUD
hola gente.
estoy en la lucha de instalar un servidor de correo interno con dovecot-pop3d
Despues de instalar los servicios
apt-get install dovecot-pop3d dovecot-imapd dovecot-common bind9
no pude configurarlo. :(
necesitaría saber comandos para agregar usuarios solo para correo
y testear el servicio.
probe con
telnet localhost 110
USER prueba
y muestra +OK
pero no pude configurar los clientes de correo.
el servidor DNS resuelve correctamente la zona A y MX :D
supongo que con crear una cuenta con adduser puedo crear un usuario
para correo pero no estoy seguro..
falta lectura sobre el tema y mas tiempo.
agradecería ayuda, un howto o un link con una guia simple ya que no
soy experto en el so

ahora viendo con apt-cache search dovecot
encuentro dtc - web control panel for admin and accounting hosting services.
alguien sabe si me puede ayudar o tiene referencias ?
detalle tengo instalado xampp como servidor web


-- 
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con Iptables

2008-09-02 Thread damian DAUD
iptables -F
iptables -X
iptables -Z
iptables -t nat -F
iptables -t nat -X
iptables -t nat -Z

iptables -P INPUT ACCEPT
iptables -P OUTPUT ACCEPT
iptables -P FORWARD ACCEPT

#iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.111.0/24 -o eth2 -j MASQUERADE

iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.111.24 -o eth2 -d
192.168.0.22 -j MASQUERADE

echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

iptables -A FORWARD -i eth0 -s 192.168.111.24 -m mac --mac-source
00:12:34:56:78:90 -p tcp --dport 139 -o eth2 -d 192.168.0.22 -j ACCEPT
 echo OK linea 1

iptables -A FORWARD -i eth0 -s 192.168.111.24 -m mac --mac-source
00:12:34:56:78:90 -p udp --dport 139 -o eth2 -d 192.168.0.22 -j ACCEPT
 echo OK linea 2

iptables -A FORWARD -i eth0 -s 192.168.111.24 -m mac --mac-source
00:12:34:56:78:90 -p tcp --dport 445 -o eth2 -d 192.168.0.22 -j ACCEPT
 echo OK linea 3

iptables -A FORWARD -i eth0 -s 192.168.111.24 -m mac --mac-source
00:12:34:56:78:90 -p udp --dport 445 -o eth2 -d 192.168.0.22 -j ACCEPT
 echo OK linea 4

 iptables -A FORWARD -i eth0 -p tcp -o eth2 -j DROP
 iptables -A FORWARD -i eth0 -p udp -o eth2 -j DROP

# el equipo win con la ip 192.168.111.24 tiene que tener un GW (Puerta
de enlace) 192.168.111.1 para que esto funcione.
# salu2


http://wiki.debian.org/NormasLista


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



pptpd agregar nueva ruta a los clientes

2007-10-03 Thread damian DAUD
Me encuentro con un problema en mi servidor vpn pptpd
en mi linux (debian) tengo 3 adaptadores
1=internet IP 192.168.10.X (entrada vpn)
2=red local (192.168.20.0)
3=red local paralela (192.168.178.0) (mi problema)

me conecto al servicio vpn por el adaptador 1
y me genera un nuevo adaptador con un ip statico 192.168.20.200
en donde agrega nuevas lineas de ruteo a mi pc cliente
#route print
Rutas activas:
Destino de redM scara de red   Puerta de acceso   Interfaz  M‚trica
  0.0.0.0  0.0.0.0 192.168.10.1   192.168.10.98   24
127.0.0.0255.0.0.0127.0.0.1   127.0.0.1   1
 192.168.10.0255.255.255.0192.168.10.98   192.168.10.98   25
192.168.10.98  255.255.255.255127.0.0.1   127.0.0.1   25
192.168.10.99  255.255.255.255192.168.10.98   192.168.10.98   25
   192.168.10.255  255.255.255.255192.168.10.98   192.168.10.98   25
 192.168.20.0255.255.255.0   192.168.20.200  192.168.20.200   1
   192.168.20.200  255.255.255.255127.0.0.1   127.0.0.1   50
   192.168.20.255  255.255.255.255   192.168.20.200  192.168.20.200   50
224.0.0.0240.0.0.0192.168.10.98   192.168.10.98   25
224.0.0.0240.0.0.0   192.168.20.200  192.168.20.200   50
  255.255.255.255  255.255.255.255192.168.10.98   192.168.10.98   1
  255.255.255.255  255.255.255.255   192.168.20.200  192.168.20.200   1
  255.255.255.255  255.255.255.255   192.168.20.200   10004   1
Puerta de enlace predeterminada:  192.168.10.1

mi problema es que también quiero llegar a la red 192.168.178.0 y no
tengo el ruteo por defecto.

agregando a mano en mi win la regla seria:
route add 192.168.178.0 mask 255.255.255.0 192.168.20.200 metric 3

y de esta forma puedo llegar perfectamente...

mi pregunta es... puedo agregar esta regla directamente en el servicio vpn?
en /etc/ppp/pptpd-options hay una regla que habla del tema ruteo
(nodefaultroute)
pero no encuentro información sobre estas reglas y configuraciones..
agradeseria ayuda.


-- 
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Instalar PHP con soporte para ZIP y GD habilitado

2007-09-25 Thread damian DAUD
El 25/09/07, Luis Eduardo Cortes [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,

 Estoy instalando un software de inventario de equipos llamado OCS
 (www.ocsinventory-ng.org) y uno de los requisitos es el siguiente:

  PHP 4.3.2 or higher, with ZIP and GD support enabled

 el tema es que no sé como verificar si estas dos opciones están
 habilitadas o no.

 En otra sección de la documentación, menciona también que para
 instalar estas opciones en DEBIAN hay que instalar los paquetes:

  apt-get install php-zip
  apt-get install php-gd

 sin embargo, estos paquetes parece que no existen con tal nombre.

 Desde ya muchas gracias.

 Saludos,
 Luis


 --
 Usuario Linux Registrado # 342019
 - http://counter.li.org/ -


yo uso uso xampp para linux ;) para mi es la solucion ideal
ya que no tengo que configurar nada. es APB.

http://www.apachefriends.org/en/xampp-linux.html

XAMPP es un servidor independiente de plataforma, software libre, que
consiste principalmente en la base de datos MySQL, el servidor web
Apache y los interpretes para lenguajes de script: PHP y Perl. El
nombre proviene del acronimo de X (para cualquiera de los diferentes
sistemas operativos), Apache, MySQL, PHP, Perl. El programa esta
liberado bajo la licencia GNU y actua como un servidor web libre,
facil de usar y capaz de interpretar páginas dinámicas. Actualmente
XAMPP esta disponible para Microsoft Windows, GNU/Linux, Solaris, y
MacOS X.

XAMPP Linux 1.6.3b Contiene: Apache 2.2.4, MySQL 5.0.45, PHP 5.2.3 
4.4.7  PEAR + SQLite 2.8.17/3.3.17 + multibyte (mbstring) support,
Perl 5.8.7, ProFTPD 1.3.0a, phpMyAdmin 2.10.3, OpenSSL 0.9.8e, GD
2.0.1, Freetype2 2.1.7, libjpeg 6b, libpng 1.2.12, gdbm 1.8.0, zlib
1.2.3, expat 1.2, Sablotron 1.0, libxml 2.4.26, Ming 0.3, Webalizer
2.01, pdf class 009e, ncurses 5.8, mod_perl 2.0.2, FreeTDS 0.63,
gettext 0.11.5, IMAP C-Client 2004e, OpenLDAP (client) 2.3.11, mcrypt
2.5.7, mhash 0.8.18, eAccelerator 0.9.5.1, cURL 7.13.1, libxslt 1.1.8,
phpSQLiteAdmin 0.2, libapreq 2.07, FPDF 1.53, XAMPP Control Panel 0.6

-- 
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: balance carga 2 entradas internet

2007-09-25 Thread damian DAUD
El 25/09/07, Federico Alberto Sayd [EMAIL PROTECTED] escribió:
 damian DAUD escribió:
  hola listeros.
  hece timpo tengo un problema con un script que trata de generar un
  balance de carga sobre 2 entradas de internet.
  su fin es lograr estabilidad a mis salidas ya que es normal el corte
  de cualquiera de los 2 puntos de la red. (internet-wan)
  para esto estoy trabajando con iproute
  googleando encontre
  http://www.esdebian.org/staticpages/index.php?page=20040921021605992
  es mi caso :) pero no logro dar con el objetivo. :(
  mi scrip es:
  **
  #!/bin/bash
  ip addr flush lo
  ip link set lo down
  ip addr flush eth0
  ip link set eth0 down
  ip addr flush eth1
  ip link set eth1 down
  ip addr flush eth2
  ip link set eth2 down
 
  ip addr add 127.0.0.1/8 dev lo
  ip link set lo up
 
  #Interfaz eth0 (conexion LAN)
  ip addr add 192.168.20.2/24 dev eth0 #10.15.8.102/16
  ip link set eth0 up
 
  #Interfaz eth1 (conexion ADSL 2 Mbps.)
  ip addr add 192.168.178.108/24 dev eth1 #10.69.69.1/24
  ip link set eth1 up
 
  #Interfaz eth2 (conexion ADSL 512 Kbps.)
  ip addr add 192.168.10.99/24 dev eth2 #10.69.70.1/24
  ip link set eth2 up
 
  #Establecimiento de las rutas
  ip route flush default
  #Rutas estáticas.
  route add -host 127.0.0.1/32 dev lo
  route add -net 192.168.20.0/24 dev eth0 #10.15.0.0/16
  route add -net 192.168.178.0/24 gw 192.168.178.20 dev eth1
  #10.69.69.0/24 gw 10.69.69.1 dev eth1
  route add -net 192.168.10.0/24 gw 192.168.10.1 dev eth2 #10.69.70.0/24
  gw 10.69.70.1 dev eth2
  #Rutas a hosts especificos
  #route add -host 10.16.1.1 gw 10.15.8.10 dev eth0
  #route add -host 10.16.1.2 gw 10.15.8.10 dev eth0
  #route add -host 10.129.255.193 gw 10.15.8.10 dev eth0
  #Rutas
  echo Ajustando rutas...
  IF0=eth0
  IF1=eth1
  IF2=eth2
  IP0=192.168.20.2 #10.15.8.102
  IP1=192.168.178.108 #10.69.69.1
  IP2=192.168.10.99 #10.69.70.1
  P1=192.168.178.20 #10.69.69.8
  P2=192.168.10.1 #10.69.70.8
  P0_NET=192.168.20.0 #10.15.0.0
  P1_NET=192.168.178.0 #10.69.69.0
  P2_NET=192.168.10.0 #10.69.70.0
 
  #Interfaz 0
  ip route add $P0_NET dev $IF0
  ip route add $P0_NET dev $IF0
  ip route add $P0_NET dev $IF0 src $IP0
  ip route add $P1_NET dev $IF1 table T1
  ip route add default via $P1 table T1
  ip route add $P2_NET dev $IF2 table T2
  ip route add default via $P2 table T2
  ip route add $P1_NET dev $IF1 src $IP1
  ip route add $P2_NET dev $IF1 src $IP2
  #LA REGLA MAGICA QUE BALANCEA ENTRE LAS 2 LINEAS
  echo test1
  ip route add default equalize scope global nexthop via $P2 dev $IF2
  weight 1 nexthop via $P1 dev $IF1 weight 2
  echo fin test1
  ip rule add from $IP1 table T1
  ip rule add from $IP2 table T2
  **
  los errores que me tira son:
  SIOCADDRT: La red es inaccesible
  SIOCADDRT: La red es inaccesible
  Ajustando rutas...
  RTNETLINK answers: File exists
  RTNETLINK answers: File exists
  Error: argument T1 is wrong: table value is invalid
 
  Error: argument T1 is wrong: table value is invalid
 
  Error: argument T2 is wrong: table value is invalid
 
  Error: argument T2 is wrong: table value is invalid
 
  test1
  RTNETLINK answers: Network is unreachable
  fin test1
  Error: argument T1 is wrong: invalid table ID
 
  Error: argument T2 is wrong: invalid table ID
  **
  uname -a
  Linux lalala 2.6.18-4-686 #1 SMP Mon Mar 26 17:17:36 UTC 2007 i686 GNU/Linux
  con respecto al link anterior creo que no es necesario compilar el kernel.
 
  # ip route show
  192.168.178.0 dev eth1  scope link  src 192.168.178.108
  192.168.10.0 dev eth1  scope link  src 192.168.10.99
  192.168.20.0 dev eth0  scope link
  127.0.0.1 dev lo  scope link
  192.168.20.0/24 dev eth0  scope link
 
  la tabla de ruteo no es correcta..
  **
  datos de mi red
  eth0 = red local
  eth0_ip = 192.168.20.2  netmask 255.255.255.0
  eth1= wan adsl
  eth1_ip = 192.168.178.108 netmask 255.255.255.0
  eth1_gw = 192.168.178.20
  eth2= wan adsl
  eth2_ip = 192.168.10.99 netmask 255.255.255.0
  eth2_gw = 192.168.10.1
 
  dns = por suerte un externo que anda de 10 ;)
 
  agradeceria ayuda con este script o alguna recomendacion paralela a
  iproute ya que entiendo nadaa y no se que hacer.
  por anticipado muchas gracias
 
 
 
 
 Paralelo a iproute? Se me ocurre Cisco... No, gracias el kernel de Linux
 e iproute2 hacen cosas más bellas.
 Has leído la documentación de LARTC (Linux Advanced Routing and Traffic
 [??] Control[??]) ?

 Saludos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



http://www.gulic.org/comos/LARTC
muy linda documentacion..
pero no estoy seguro que sea mi problema..
ya que poseo 2 salidas a internet totalmente inestables..

estoy leyendo la doc de LARTC
creo que voy bien.
Federico se agradece la info .
saludos

-- 
http://wiki.debian.org/NormasLista



balance carga 2 entradas internet

2007-09-24 Thread damian DAUD
hola listeros.
hece timpo tengo un problema con un script que trata de generar un
balance de carga sobre 2 entradas de internet.
su fin es lograr estabilidad a mis salidas ya que es normal el corte
de cualquiera de los 2 puntos de la red. (internet-wan)
para esto estoy trabajando con iproute
googleando encontre
http://www.esdebian.org/staticpages/index.php?page=20040921021605992
es mi caso :) pero no logro dar con el objetivo. :(
mi scrip es:
**
#!/bin/bash
ip addr flush lo
ip link set lo down
ip addr flush eth0
ip link set eth0 down
ip addr flush eth1
ip link set eth1 down
ip addr flush eth2
ip link set eth2 down

ip addr add 127.0.0.1/8 dev lo
ip link set lo up

#Interfaz eth0 (conexion LAN)
ip addr add 192.168.20.2/24 dev eth0 #10.15.8.102/16
ip link set eth0 up

#Interfaz eth1 (conexion ADSL 2 Mbps.)
ip addr add 192.168.178.108/24 dev eth1 #10.69.69.1/24
ip link set eth1 up

#Interfaz eth2 (conexion ADSL 512 Kbps.)
ip addr add 192.168.10.99/24 dev eth2 #10.69.70.1/24
ip link set eth2 up

#Establecimiento de las rutas
ip route flush default
#Rutas estáticas.
route add -host 127.0.0.1/32 dev lo
route add -net 192.168.20.0/24 dev eth0 #10.15.0.0/16
route add -net 192.168.178.0/24 gw 192.168.178.20 dev eth1
#10.69.69.0/24 gw 10.69.69.1 dev eth1
route add -net 192.168.10.0/24 gw 192.168.10.1 dev eth2 #10.69.70.0/24
gw 10.69.70.1 dev eth2
#Rutas a hosts especificos
#route add -host 10.16.1.1 gw 10.15.8.10 dev eth0
#route add -host 10.16.1.2 gw 10.15.8.10 dev eth0
#route add -host 10.129.255.193 gw 10.15.8.10 dev eth0
#Rutas
echo Ajustando rutas...
IF0=eth0
IF1=eth1
IF2=eth2
IP0=192.168.20.2 #10.15.8.102
IP1=192.168.178.108 #10.69.69.1
IP2=192.168.10.99 #10.69.70.1
P1=192.168.178.20 #10.69.69.8
P2=192.168.10.1 #10.69.70.8
P0_NET=192.168.20.0 #10.15.0.0
P1_NET=192.168.178.0 #10.69.69.0
P2_NET=192.168.10.0 #10.69.70.0

#Interfaz 0
ip route add $P0_NET dev $IF0
ip route add $P0_NET dev $IF0
ip route add $P0_NET dev $IF0 src $IP0
ip route add $P1_NET dev $IF1 table T1
ip route add default via $P1 table T1
ip route add $P2_NET dev $IF2 table T2
ip route add default via $P2 table T2
ip route add $P1_NET dev $IF1 src $IP1
ip route add $P2_NET dev $IF1 src $IP2
#LA REGLA MAGICA QUE BALANCEA ENTRE LAS 2 LINEAS
echo test1
ip route add default equalize scope global nexthop via $P2 dev $IF2
weight 1 nexthop via $P1 dev $IF1 weight 2
echo fin test1
ip rule add from $IP1 table T1
ip rule add from $IP2 table T2
**
los errores que me tira son:
SIOCADDRT: La red es inaccesible
SIOCADDRT: La red es inaccesible
Ajustando rutas...
RTNETLINK answers: File exists
RTNETLINK answers: File exists
Error: argument T1 is wrong: table value is invalid

Error: argument T1 is wrong: table value is invalid

Error: argument T2 is wrong: table value is invalid

Error: argument T2 is wrong: table value is invalid

test1
RTNETLINK answers: Network is unreachable
fin test1
Error: argument T1 is wrong: invalid table ID

Error: argument T2 is wrong: invalid table ID
**
uname -a
Linux lalala 2.6.18-4-686 #1 SMP Mon Mar 26 17:17:36 UTC 2007 i686 GNU/Linux
con respecto al link anterior creo que no es necesario compilar el kernel.

# ip route show
192.168.178.0 dev eth1  scope link  src 192.168.178.108
192.168.10.0 dev eth1  scope link  src 192.168.10.99
192.168.20.0 dev eth0  scope link
127.0.0.1 dev lo  scope link
192.168.20.0/24 dev eth0  scope link

la tabla de ruteo no es correcta..
**
datos de mi red
eth0 = red local
eth0_ip = 192.168.20.2  netmask 255.255.255.0
eth1= wan adsl
eth1_ip = 192.168.178.108 netmask 255.255.255.0
eth1_gw = 192.168.178.20
eth2= wan adsl
eth2_ip = 192.168.10.99 netmask 255.255.255.0
eth2_gw = 192.168.10.1

dns = por suerte un externo que anda de 10 ;)

agradeceria ayuda con este script o alguna recomendacion paralela a
iproute ya que entiendo nadaa y no se que hacer.
por anticipado muchas gracias



Re: Ping de la Muerte? o que sucedio?

2007-08-08 Thread damian DAUD


 -Mensaje original-
 De: Tuzk [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Miércoles, 08 de Agosto de 2007 12:22 p.m.
 Para: Foro Debian
 Asunto: Ping de la Muerte? o que sucedio?


 Hola Amigos
 Ayer por la noche tuve un mal dia ya que el acceso a internet de mi
 trabajo estava en colapso , les cuento el caso haver si por alli sale
 algo.
 En mi red tengo un servidor proxy (con ip publica  que apunta a la web
 de la institucion y correo) , bueno paralelamente tengo otro server de
 salida a intenet por la misma linea ya que en el proxy tengo paginas
 bloqueadas .
 El dia de ayer mi salida a intenet esta demasiado lento , bueno lo que
 hice fue apagar mi servidor proxy de la institucion y bueno la
 velocidad del intenet por el server paralelo volvio a ser el mismo de
 antes todo bien , pero al encender nuevamente el proxy la red de
 internet volvio  a ser relenta.

 cuando hacian ping desde afuera a mi servers respondia

 64 bytes from XX.XX.XX.XX: icmp_seq=3 ttl=56 time=10443 ms

 cuando apagaba el proxy , cuando le hacian ping al server paralelo respondia

 64 bytes from XX.XX.XX.XX: icmp_seq=3 ttl=56 time=215 ms

 Misteriosamentee al dia siguiente que llego al trabajo me doy con la
 sorpresa que todo volvio a la normalidad en el server proxy , bueno
 buscando en internet econtre el caso del Ping de la muerte y Ping
 flood



 alguna vez tube ese problema lo que yo hice fue desactivar las respuestas
 icmp en eth0 que es la interfaz que da a internet
 y problema resuelto.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



 --
 No virus found in this incoming message.
 Checked by AVG Free Edition.
 Version: 7.5.476 / Virus Database: 269.11.8/941 - Release Date: 07/08/2007
 04:06 p.m.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Una consulta.
tendrias las lineas que usaste para bloquear paquetes icmp de un
adaptador especifico ?
yo uso:
echo 1  /proc/sys/net/ipv4/icmp_echo_ignore_all # el 0 acepta ping y
1 Bloquea ping

pero esto lo aplica a todos los adaptadores.
e probado con iptables
politicas por defecto ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p icmp -d XXX.XXX.XXX.XXX -j DROP
# XXX.XXX.XXX.XXX es el ip publico de mi servidor
pero no funciono :(



Re: Ping de la Muerte? o que sucedio?

2007-08-08 Thread damian DAUD
 El Wed, 8 Aug 2007 16:23:20 -0300
 damian DAUD [EMAIL PROTECTED] escribió:

  e probado con iptables
  politicas por defecto ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p icmp -d XXX.XXX.XXX.XXX -j DROP
  # XXX.XXX.XXX.XXX es el ip publico de mi servidor
  pero no funciono :(
 

 ¿No funcionó? Entonces debes tener alguna regla anterior que permita la 
 entrada
 icmp en eth0. Por cierto, la petición de echo corresponde al tipo 8
 (--icmp-type 8). Lo menciono porque quizás no quieras bloquear todo el tráfico
 icmp.

 Saludos.

 --
  Manolo Díaz


 --
 Manolo Díaz



excelente dato.. :D
ifconfig eth0 200.xx.xx.xx netmask 255.255.xx.xx #Adaptador de internet
route add default 200.xx.xx.1 #GW para internet
#tengo configurados los dns en el archivo /etc/resolv.conf
#nameserver 200.xx.xx.2
#nameserver 200.xx.xx.3
ifconfig eht1 192.168.1.1 netmask 255.255.255.0 #Red local

iptables -F
iptables -X

iptables -P OUTPUT ACCEPT
iptables -P INPUT ACCEPT
iptables -P FORWARD ACCEPT

iptables -A INPUT -i eth0 -p icmp --icmp-type 8 -j DROP

# perfectoo :
# Muchas gracias manolo



instalar hp laserjet 1020 de un recurso compartido win

2007-07-20 Thread damian DAUD

hola gente :)
en esta oportunidad me gustaría una manito con la instalación de una
impresora láser hp laserjet 1020.
como es costumbre antes de molestar he buscado en google y encontré
que no hay controladores para este tipo de impresora..
lo único que se acerca es (Instalar una impresora Hewlett Packard
LaserJet 1020 en Debian)
--http://www.lanux.org.ar/spip/spip.php?article39
pero no funciona el link para descargar un controlador..

en fin, la impresora esta instalada en un equipo winxp y comparte el
recurso HPLaserJ :)
estoy usando CUPS 1.2.7 y agrego el recurso desde mi browser pero a la
hora de elegir el controlador no esta 1020 , también probé  con 1015 y
1022 pero sin resultados satisfactorios. :(
después de imprimir desde mi Linux una pagina de prueba llega a la
terminal win y la hoja quede residente en el equipo pero no sale la
impresión..
tengo 3 pc´s usando el recurso compartido de esta maquina. todas win..
tengo instalado debian etch4r0 ...
que me recomiendan ?

--
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: instalar hp laserjet 1020 de un recurso compartido win

2007-07-20 Thread damian DAUD

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 21/07/07 00:57, damian DAUD escribió:

¿Has bajado el foo2zjs.tar.gz?:

http://foo2zjs.rkkda.com/foo2zjs.tar.gz

Me temo que no has buscado mucho...aún... :-/

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBRqE+8buF9/q6J55WAQomBxAAh4c8ED5Q5dqjZORYhE9fIm26uopd/tlw
uLXX7xvgL3sINrDHa5dY6ToMrQ+fK9fSy9q4DBJhK3Yxh+8qTrp1Dv0JIhCneUsR
gSWadz+u91lWdA24/RjrrC8A3Yq3H+PfYwkFCf10ce9h4hP0fAzHUq+E/80wjs0G
vp0cl4f8El+lDQr9m/QfAPx6V8FV9QHm5aUBJpav5QbCluE4iNjI0OYIgFRU5w+j
h4h3FUMQvQhbQNSHZJiEhfr/XPhijQNkZQg6SokzER0DPrEyYhJ6lHVJaXYLVMgq
z77dx9j0AgAwd3/ycAL7Sf7rKkWTDnM/eZU9Gs1OVfjF8QCcEg+nU+mtfYnIdfVf
ryxCTsUKF8KId9nwSD67F2BuoM/0ofeRPIL1F90j95IorTbwodn5ZwIvqrSTjxda
X7QR6znXDSnhUpQuaS3OyV7FZvI+RTCQuG2+ba8BVHu4FSCJAFWNcRDdPHG4h/MC
1jcghXlhmuaiXuvs30DSKytTXcfR0o+pKpow/l5z3cjrf3r5eprIQ6BkCkQu44vW
gRp+9SFdfYfxzE1/d1xEQUhc1eABoisb2wY5Bhi0fAJ6WKzJNKZaCo9gDp76puVJ
MlW9eR0XChRUeD9+4+8oRKFk3wPqSwJa7m0EC1iTGXoeEyoTmUL54eiMJzaGU1u0
r8bjfqo303o=
=7I5p
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



mis disculpas y gracias por el link
además encontré http://foo2zjs.rkkda.com/
hace 4 horas que estoy tratando de instalar esta impresora y no logro
dar con ella :(
en este momento me encuentro descargando el archivo
wget -O foo2zjs.tar.gz http://foo2zjs.rkkda.com/foo2zjs.tar.gz

muchas gracias y discuplas por mi ansiedad.

--
http://wiki.debian.org/NormasLista



apt quiere eliminar mi kernel.

2007-06-15 Thread damian DAUD

hola gente ;)
hace timpo que tengo estoy tratando de instalar paquetes con apt-get install
pero siempre
quiere eliminar base-config initrd-tools kernel-image-2.4.27-2-386
instale lo que sea :(
ejemplo
# apt-get install p7zip
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Se instalarán los siguientes paquetes extras:
 gcc-4.1-base libc6 libc6-dev libgcc1 libstdc++6 locales tzdata
Paquetes sugeridos:
 glibc-doc
Paquetes recomendados
 p7zip-full
Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
 base-config initrd-tools kernel-image-2.4.27-2-386
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
 gcc-4.1-base libstdc++6 p7zip tzdata
Se actualizarán los siguientes paquetes:
 libc6 libc6-dev libgcc1 locales
4 actualizados, 4 se instalarán, 3 para eliminar y 224 no actualizados.
Necesito descargar 12,6MB de archivos.
Se liberarán 26,8MB después de desempaquetar.
¿Desea continuar? [S/n]

ya ise una apt-get update
haa tengo debian r3.1
Linux yo 2.4.27-2-386 #1 Wed Aug 17 09:33:35 UTC 2005 i686 GNU/Linux
Help !!!..

--
http://wiki.debian.org/NormasLista


Re: apt quiere eliminar mi kernel.

2007-06-15 Thread damian DAUD


damian DAUD escribe:
 ya ise una apt-get update
 haa tengo debian r3.1

¿Qué tienes en sources.list?

Un saludo, Ismael
--
Ismael Valladolid Torres  m. +34679156321
La media hostia   j. [EMAIL PROTECTED]

http://lamediahostia.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



# cat sources.list
#deb file:///cdrom/ sarge main

#deb cdrom:[Debian GNU/Linux 3.1 r1 _Sarge_ - Official i386 Binary-2
(20051218)]/ unstable contrib main
#deb cdrom:[Debian GNU/Linux 3.1 r1 _Sarge_ - Official i386 Binary-1
(20051218)]/ unstable contrib main


# deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib

deb http://debian.logiclinux.com/debian/ stable main

deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib


--
http://wiki.debian.org/NormasLista


Re: apt quiere eliminar mi kernel.

2007-06-15 Thread damian DAUD

Hola,

Ese problema lo encontre un par de veces en el trabajo.

Solo toca hacer :

apt-get install initrd-tools

y ya no tendras mas problemas de dependencias si me acuerdo bien


Bruno



damian DAUD wrote:
 hola gente ;)
 hace timpo que tengo estoy tratando de instalar paquetes con apt-get
 install pero siempre
 quiere eliminar base-config initrd-tools kernel-image-2.4.27-2-386
 instale lo que sea :(
 ejemplo
 # apt-get install p7zip
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 Se instalarán los siguientes paquetes extras:
   gcc-4.1-base libc6 libc6-dev libgcc1 libstdc++6 locales tzdata
 Paquetes sugeridos:
   glibc-doc
 Paquetes recomendados
   p7zip-full
 Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
   base-config initrd-tools kernel-image-2.4.27-2-386
 Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
   gcc-4.1-base libstdc++6 p7zip tzdata
 Se actualizarán los siguientes paquetes:
   libc6 libc6-dev libgcc1 locales
 4 actualizados, 4 se instalarán, 3 para eliminar y 224 no actualizados.
 Necesito descargar 12,6MB de archivos.
 Se liberarán 26,8MB después de desempaquetar.
 ¿Desea continuar? [S/n]

 ya ise una apt-get update
 haa tengo debian r3.1
 Linux yo 2.4.27-2-386 #1 Wed Aug 17 09:33:35 UTC 2005 i686 GNU/Linux
 Help !!!..

 --
 http://wiki.debian.org/NormasLista




estoy probando # apt-get install initrd-tools
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Se instalarán los siguientes paquetes extras:
 libc6 libc6-dev libdevmapper1.02 libselinux1 libsepol1 locales tzdata
Paquetes sugeridos:
 glibc-doc
Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
 base-config
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
 libdevmapper1.02 libselinux1 libsepol1 tzdata
Se actualizarán los siguientes paquetes:
 initrd-tools libc6 libc6-dev locales
4 actualizados, 4 se instalarán, 1 para eliminar y 225 no actualizados.
Necesito descargar 12,0MB de archivos.
Se utilizarán 1810kB de espacio de disco adicional después de desempaquetar.
¿Desea continuar? [S/n] s

perfecto :D solo elimina base-config
perfecto :) funciono muy bien
prueba:
# apt-get install unrar-free
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
 unrar-free
0 actualizados, 1 se instalarán, 0 para eliminar y 225 no actualizados.
Necesito descargar 18,6kB de archivos.
Se utilizarán 81,9kB de espacio de disco adicional después de desempaquetar.
Des:1 http://debian.logiclinux.com stable/main unrar-free
1:0.0.1+cvs20060609-1 [18,6kB]
Descargados 18,6kB en 11s (1671B/s)
Seleccionando el paquete unrar-free previamente no seleccionado.
(Leyendo la base de datos ...
23848 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desempaquetando unrar-free (de
.../unrar-free_1%3a0.0.1+cvs20060609-1_i386.deb) ...
Configurando unrar-free (0.0.1+cvs20060609-1) ...

gracias bruno

--
http://wiki.debian.org/NormasLista



mirror ETCH 4.0r0 desde equipo con r3.1 :D

2007-05-22 Thread damian DAUD

Quiero hacer un mirro del etch4.0r0 ya tengo los dvd, el tema es que
en el equipo que quiero hacerlo tiene R3.1 y funciona perfectamente.
:) (no quiero actualizarlo). ademas tengo un servicio muy malo de
Internet.
antes que nada quiero que sepan que no soy experto en el tema Linux :)
bueno, baje los dvd de unos torrent :
debian-40r0-i386-DVD-1.iso
debian-40r0-i386-DVD-3.iso
debian-40r0-i386-DVD-2.iso
Y este es para las otras pcs :)
debian-40r0-i386-netinst.iso

tengo un apache funcionando en el equipo que mencionaba en donde cree
el directorio mirror y copie dentro los directorios dists y pool del
dvd1. hasta aqui todo bien, pero a la hora de copiar el contenido de
los directorios dists y pool de los dvd 2 y 3 me pide sobrescribir o
renombrar. Esto esta bien ? tengo que renombrar ?
algo que note a ultimo momento: en
http://ftp.cl.debian.org/debian/dists/etch/Release
aparentemente se agregan las lineas y no se remplazan.. mmm no se si
con esto me respondo solo. en fin, agradeseria una mano.

la otra pregunta es como modifico el source.list de los equipos que
quiero que usen mi mirror :)
deb http://192.168.0.1/mirror/ etch main contrib non-free
deb-src http://192.168.0.1/mirror/ etch main contrib non-free
sera lo correcto o hay que agregar algo mas ?

muchos se preguntaran porque no aguo copias de estos dvd o instalo con
los mismos, el tema es que me gusta de este modo :D ademas de la
opcion que el dia de mañana estos equipos dispongan de otra pc que se
ocupe de esto y no los clientes, administrar el poco ancho de banda
que tengo, el mirror es una solución excelente :D



Re: Xorg resolucion en notebook

2007-04-30 Thread damian DAUD

El lun, 30-04-2007 a las 02:08 -0300, damian DAUD escribió:
 hace mucho tiempo que estoy tratando de configurar la resolución
 de mi notebook a 1280x800 y no puedo hacerlo.
 el máximo en resolución que e conseguido es de 1024x768
 agradecería que me guíen para resolver mi problema.

¿el gestor de sesiones (gdm/kdm/xdm/donde metas la contraseña) también
sale a 1024? porque si no puede ser que alguna vez hayas seleccionado la
resolución de tu escritorio desde las aplicaciones de configuración y
eso se superpone sobre la configuración de xorg.

hay una utilidad para las tarjetas intel, llamada 915resolution que vale
para casi todas


se agradece. 915resolution fue mi solucion. :D ahora funciona en 1280x800
encontre mas informacion en http://www.drfest.com.ar/search/label/915resolution

para el que pregunto porque saco datos de mi windows es porque queria
dar mas datos. no soy una persona que entienda mucho del tema. sepan
disculpar.



Xorg resolucion en notebook

2007-04-29 Thread damian DAUD

hace mucho tiempo que estoy tratando de configurar la resolución
de mi notebook a 1280x800 y no puedo hacerlo.
el máximo en resolución que e conseguido es de 1024x768
agradecería que me guíen para resolver mi problema.
el contenido de /etc/X11/xorg.conf  es
CODIGO
Section Files
FontPath/usr/share/X11/fonts/misc
FontPath/usr/share/X11/fonts/cyrillic
FontPath/usr/share/X11/fonts/100dpi/:unscaled
FontPath/usr/share/X11/fonts/75dpi/:unscaled
FontPath/usr/share/X11/fonts/Type1
FontPath/usr/share/X11/fonts/100dpi
FontPath/usr/share/X11/fonts/75dpi
# path to defoma fonts
FontPath/var/lib/defoma/x-ttcidfont-conf.d/dirs/TrueType
EndSection

Section Module
Loadbitmap
Loaddbe
Loadddc
Loaddri
Loadextmod
Loadfreetype
Loadglx
Loadint10
Loadrecord
Loadtype1
Loadvbe
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  kbd
Option  CoreKeyboard
Option  XkbRulesxorg
Option  XkbModelpc101
Option  XkbLayout   es
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
Option  CorePointer
Option  Device  /dev/input/mice
Option  ProtocolExplorerPS/2
Option  ZAxisMapping4 5
Option  Emulate3Buttons true
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Synaptics Touchpad
Driver  synaptics
Option  SendCoreEvents  true
Option  Device  /dev/psaux
Option  Protocolauto-dev
Option  HorizScrollDelta0
EndSection

Section InputDevice
 Driverwacom
 Identifierstylus
 OptionDevice/dev/wacom  # Change to
 # /dev/input/event
 # for USB
 OptionType  stylus
 OptionForceDevice   ISDV4   # Tablet PC ONLY
EndSection

Section InputDevice
 Driverwacom
 Identifiereraser
 OptionDevice/dev/wacom  # Change to
 # /dev/input/event
 # for USB
 OptionType  eraser
 OptionForceDevice   ISDV4   # Tablet PC ONLY
EndSection

Section InputDevice
 Driverwacom
 Identifiercursor
 OptionDevice/dev/wacom  # Change to
 # /dev/input/event
 # for USB
 OptionType  cursor
 OptionForceDevice   ISDV4   # Tablet PC ONLY
EndSection

Section Device
Identifier  Intel Corporation Mobile Integrated Graphics 
Controller
Driver  i810
BusID   PCI:0:2:0
EndSection

Section Monitor
Identifier  Monitor genÃ(c)rico
Option  DPMS
HorizSync   28-64
VertRefresh 43-60
EndSection

Section Screen
Identifier  Default Screen
Device  Intel Corporation Mobile Integrated Graphics 
Controller
Monitor Monitor genÃ(c)rico
DefaultDepth24
SubSection Display
Depth   1
Modes   1280x800 1200x800 1024x768 800x600 
640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   4
Modes   1280x800 1200x800 1024x768 800x600 
640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   8
Modes   1280x800 1200x800 1024x768 800x600 
640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   15
Modes   1280x800 1200x800 1024x768 800x600 
640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   16
Modes   1280x800 1200x800 1024x768 800x600 
640x480
EndSubSection
SubSection Display
Depth   24
Modes   1280x800 1200x800 1024x768 800x600 
640x480
EndSubSection
EndSection

Section ServerLayout
Identifier  Default Layout
Screen  Default Screen
InputDevice Generic Keyboard
InputDevice Configured Mouse
InputDevice stylus SendCoreEvents
InputDevice cursor SendCoreEvents
InputDevice eraser SendCoreEvents
InputDevice Synaptics Touchpad
EndSection

Section DRI

Re: Una de Bash

2007-04-13 Thread damian DAUD

El 13/04/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:

El vie, 13-04-2007 a las 02:59 -0300, damian DAUD escribió:
 Antes que nada quiero pedir disculpas porque creo que este mail no
 corresponde a la lista. pero quiero aclarar que no conozco a nadie a
 quien pueda preguntar este tema.
 El tema es una consulta sobre el desarrollo de un script en bash.
 me gustaría poder ejecutar funciones de otros script que yo llame o
 ejecute. pero después de buscar 2 días no encontré nada que se
 paresca.
 Desarrollo de los script
 Archivo hola.sh
 #! /bin/bash
 function llama(){
echo hola
 }
 #fin

 Archivo inicio.sh
 #! /bin/bash
 #aquie es donde quiero llamar al archivo hola.sh
 #y poder ejecutar sus funciones.
 #lo mas cercano creo que es
 includeres hola.sh #llamndo a hola.sh
 llama; #hora me gustaria ejecutar la funcion llama del archivo hola.sh
 #fin

 Cuando ejecuto inicio.sh (sh inicio.sh) lo unico que hace es escribir en
 pantalla el contenido del archivo hola.sh (gracias a includeres hola.sh)
 ya no se que mas probar.
 soy nuevo en linux. tengo menos de 1 año usándolo de forma intermitente
 me gusto mucho bash y me pareció muy simple.  supongo que
 por su poder no creo que sea un lenguage lineal.
 desde ya muchas gracias y mil perdón a los que crean que este mail
 no corresponda.

Yo lo hago así:

#! /bin/bash
[ -f /donde/este/hola.sh ]  . hola.sh
llama
exit 0

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Muchas gracias.
funciono a la perfección.
hasta tengo las variables del script llamado.
sos un genio :D
--
http://wiki.debian.org/NormasLista



Una de Bash

2007-04-12 Thread damian DAUD

Antes que nada quiero pedir disculpas porque creo que este mail no
corresponde a la lista. pero quiero aclarar que no conozco a nadie a
quien pueda preguntar este tema.
El tema es una consulta sobre el desarrollo de un script en bash.
me gustaría poder ejecutar funciones de otros script que yo llame o
ejecute. pero después de buscar 2 días no encontré nada que se
paresca.
Desarrollo de los script
Archivo hola.sh
#! /bin/bash
function llama(){
  echo hola
}
#fin

Archivo inicio.sh
#! /bin/bash
#aquie es donde quiero llamar al archivo hola.sh
#y poder ejecutar sus funciones.
#lo mas cercano creo que es
includeres hola.sh #llamndo a hola.sh
llama; #hora me gustaria ejecutar la funcion llama del archivo hola.sh
#fin

Cuando ejecuto inicio.sh (sh inicio.sh) lo unico que hace es escribir en
pantalla el contenido del archivo hola.sh (gracias a includeres hola.sh)
ya no se que mas probar.
soy nuevo en linux. tengo menos de 1 año usándolo de forma intermitente
me gusto mucho bash y me pareció muy simple.  supongo que
por su poder no creo que sea un lenguage lineal.
desde ya muchas gracias y mil perdón a los que crean que este mail
no corresponda.



Wireles Broadcom 4311 pasos y problemas bcmwl5 bcm43xx

2007-03-29 Thread damian DAUD

Hola amigos.
estoy tratando de configurar el adaptador wireless de mi notebook. :D
pero despues de buscar info y aplicarla no pude llegar a un objetivo
satifactorio.
Tengo una HP Compaq Presario C315LA
El adaptador wireless es Broadcom 4311 wlan 802.11b/g
En windows Home edition funciona bien.
tengo instalado Mepis 6 y un kernel 2.6.15-26-386.
los pasos que segui son.:
descargar:
http://kastor.fobos.org.ar/hpnx6125/files/wlan/bcmwl5.inf
http://kastor.fobos.org.ar/hpnx6125/files/wlan/bcmwl5.sys
estos pasos no los ise porque en mi windows tengo los diver

# ndiswrapper -i bcmwl5.inf
# modprobe ndiswrapper
# dmesg | grep wlan
// despues de este paso NO sale lo siguiente 1) error
   wlan0: ndiswrapper ethernet device xx:xx:xx:xx:xx:xx
# nano /etc/modules
// y agregue al final del archivo

http://www.infosertec.com.ar/index.php?option=com_contenttask=viewid=1291Itemid=50
http://linux.net.uy/tiki-pagehistory.php?page=UbuntuLinuxdiff=2
http://www.zcentric.com/blog/2006/12/get_the_broadcom_bcm4311_to_wo_1.html
todo esto no funciono.
por si acaso instale apt-get install wireless-tools bcm43xx-firmware
bcm43xx-fwcutter
pero tampoco tengo un resultado positivo.
lo ultimo que me queda es actualizar el kernel. un paso que nunca ise a mano.
agradeceria ayuda y un contacto con gente que tenga este modelo de
notebook. jejeje tengo otros problemistas ej resolucion de pantalla
1024x768
# lspci
:06:00.0 Network controller: Broadcom Corporation: Unknown device
4311 (rev 01)
# ndiswrapper -l
Installed ndis drivers:
bcmwl5  driver present
bla bla bla...
#lsmod
Module  Size  Used by
binfmt_misc11144  1
ppdev   8452  0
parport_pc 32708  0
lp 10820  0
parport32968  3 ppdev,parport_pc,lp
capifs  5896  1
video  16260  0
thermal13576  1
tc1100_wmi  6916  0
sony_acpi   5644  0
pcc_acpi   12416  0
hotkey 11556  0
fan 4868  1
dev_acpi   11140  0
container   4608  0
button  6672  0
acpi_sbs   19980  0
battery 9988  2 acpi_sbs
i2c_acpi_ec 5120  1 acpi_sbs
i2c_core   19984  1 i2c_acpi_ec
ac  5252  1 acpi_sbs
ndiswrapper   156628  0
cpufreq_userspace   4440  0
cpufreq_powersave   1920  0
cpufreq_ondemand6172  0
speedstep_lib   4228  0
freq_table  4484  0
processor  23360  1 thermal
dm_mod 52152  0
md_mod 64084  0
yenta_socket   25740  0
rsrc_nonstatic 12288  1 yenta_socket
pcmcia 36668  0
pcmcia_core38672  3 yenta_socket,rsrc_nonstatic,pcmcia
joydev  9152  0
8139cp 20352  0
sworks_agp  8864  0
amd_k7_agp  8204  0
8139too25088  0
mii 5376  2 8139cp,8139too
shpchp 40384  0
pci_hotplug26164  1 shpchp
rtc12468  0
psmouse32772  0
ali_agp 6656  0
snd_hda_intel  17556  2
snd_hda_codec 142768  1 snd_hda_intel
serio_raw   6916  0
hw_random   5396  0
snd_pcm_oss46368  0
snd_mixer_oss  16896  2 snd_pcm_oss
snd_pcm79880  3 snd_hda_intel,snd_hda_codec,snd_pcm_oss
snd_timer  22660  1 snd_pcm
snd50276  8
snd_hda_intel,snd_hda_codec,snd_pcm_oss,snd_mixer_oss,snd_pcm,snd_timer
soundcore   9568  2 snd
snd_page_alloc 10248  2 snd_hda_intel,snd_pcm
sis_agp 8452  0
uhci_hcd   29328  0
ati_agp 8332  0
nvidia_agp  7964  0
via_agp 9600  0
intel_agp  21276  1
agpgart31816  8
sworks_agp,amd_k7_agp,ali_agp,sis_agp,ati_agp,nvidia_agp,via_agp,intel_agp
evdev   9088  2
#modprobe -l
/lib/modules/2.6.15-26-386/kernel/net/8021q/8021q.ko
/lib/modules/2.6.15-26-386/kernel/drivers/net/wireless/wl3501_cs.ko
/lib/modules/2.6.15-26-386/kernel/drivers/net/wireless/wavelan_cs.ko
/lib/modules/2.6.15-26-386/kernel/drivers/net/wireless/wavelan.ko
/lib/modules/2.6.15-26-386/kernel/drivers/net/wireless/strip.ko
/lib/modules/2.6.15-26-386/kernel/drivers/net/wireless/spectrum_cs.ko
/lib/modules/2.6.15-26-386/kernel/drivers/net/wireless/rtl_ieee80211/ieee80211-rtl.ko
/lib/modules/2.6.15-26-386/kernel/drivers/net/wireless/rtl818x/r818x.ko
/lib/modules/2.6.15-26-386/kernel/drivers/net/wireless/rtl8187/r8187.ko
/lib/modules/2.6.15-26-386/kernel/drivers/net/wireless/rt2600/rt61.ko
/lib/modules/2.6.15-26-386/kernel/drivers/net/wireless/rt2500/rt2500.ko
/lib/modules/2.6.15-26-386/kernel/drivers/net/wireless/rt2400/rt2400.ko
/lib/modules/2.6.15-26-386/kernel/drivers/net/wireless/ray_cs.ko

Config vpn pptp sin cifrado.

2007-03-29 Thread damian DAUD

hola.
estoy tratando de configurar una coneccion pptp sin cicfrado pero no
logro dar con la configuracion.
he buscado en google y solo encontre ejemplos con cifrado.
la idea es conectarme a un servidor pptp que yo configure en otra pc.
por intermedio del adaptador wireless.
he probado de forma directa pero si resultados positivos.
me gustaria si alguien me ayuda a interpretar esta configuracion para
usarla sin cifrado.
autor: http://bulma.net/impresion.phtml?nIdNoticia=1743
configuracion CON cifrado. (pasos)
En el /etc/ppp/options.pptp agregar
debug noauth lock nobsdcomp nodeflate

crear tunnel en el /etc/ppp/peers/tunnel #touch /etc/ppp/peers/tunnel
modificarlo con el siguiente contenido.
pty pptp 192.168.1.3 --nolaunchpppd
name hola
remotename PPTP
require-mschap-v2
require-mppe-128
file /etc/ppp/options.pptp
ipparam tunnel

Donde name hola es el login y remotename PPTP es el nombre que
usaremos para referirnos a esa conexión (en otro fichero, etc.). La IP
que vemos es la del servidor pptp.

Ahora sólo nos queda el /etc/ppp/chap-secrets:

holaPPTPadeu*

Hecho eso ya nos podremos conectar CON CIFRADO mediante
#pon tunnel

Me gustaria si alguien me ayuda a interpretar esta configuracion para
usarla SIN cifrado.
gracias por adelantado.

--
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Wireles Broadcom 4311 pasos y problemas bcmwl5 bcm43xx

2007-03-29 Thread damian DAUD

2007/3/29, damian DAUD [EMAIL PROTECTED]:

Hola amigos.
estoy tratando de configurar el adaptador wireless de mi notebook. :D
pero despues de buscar info y aplicarla no pude llegar a un objetivo
satifactorio.
Tengo una HP Compaq Presario C315LA
El adaptador wireless es Broadcom 4311 wlan 802.11b/g
En windows Home edition funciona bien.
tengo instalado Mepis 6 y un kernel 2.6.15-26-386.


Problema solucionado. :D
https://help.ubuntu.com/community/WifiDocs/Device/Broadcom_BCM4311_rev_01_%28ndiswrapper%29?highlight=%284311%29


--
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Config vpn pptp sin cifrado.

2007-03-29 Thread damian DAUD

Solo por curiosidad, ¿para qué la quieres sin cifrar?

porque no pude configurar el servicio/servidor con cifrado :D
suena un poco tonto. pero en realida este servicio esta en etapa de
prueba, y tengo 10 windows configurados..
si, yo se que esta mal no hacer las cosas como corresponden pero como
dije antes, esto esta en modo prueba.
pero mi terminal no tiene acceso. :(



Re: gmail y top-posting

2007-03-25 Thread damian DAUD

Soy nuevo en las listas..
de hace semanas, la use solo 1 ves y con esta son 2.
en este momento estoy leyendo http://wiki.debian.org/NormasLista

Las normas básicas de la lista provienen del  código de conducta de
las listas Debian y de las reglas de etiqueta en red o  Netiqueta:
(x)_Leer documentación y buscar mucho antes de preguntar (1).
(x)_No enviar correos en HTML a la lista, usar texto plano o sin
formato (más info).
(x)_No hacer  Top-Posting, responder siempre debajo del correo original.
(x)_No hacer Fwd, siempre Reply, o lo que es lo mismo: no Reenviar a
la lista, siempre Responder.
(x)_Contestar a la lista, no al privado (sa).
(x)_No dar a Responder sobre otro correo para generar una nueva
pregunta (más info).
(x)_Poner asuntos claros en el correo.
(x)_Un sólo tema/pregunta por correo y siempre relacionado con la
lista (en este caso, uso de Debian).
(x)_Y por supuesto: no enviar spam, no escribir en mayúsculas...

creo que este texto aunque sea spam se merece que este como respuesta
para los que no lo cumplen. (INCLUYENDOME)

si estoy haciendo algo mal pido paciencia. y mil disculpas.
y para los que quieran agredir les mando mis respetuosos saludos ;(



Problemas con cache en bind9

2007-03-15 Thread damian DAUD

Hola a todos. soy muy nuevo en linux y quería pedir socorro con un problema
que no logro entender
Tengo problemas con bind9 a la hora de pedir la resolución de otras paginas.
osea no me funciona como dns cache.
cuando ejecuto un ping a www.google.com.ar no me resuelve el IP. para lograr
este objetivo tengo que reiniciar el servicio /etc/init.d/bind9 restart
y después de unos segundos genera una resolución, pero con muchas
complicaciones
la descarga es excelente.
he creado dominios y funcionan correctamente.
en mis búsquedas por google encontré que bind9 puede generar una cache que
seria guardada en /var/cache/bind pero esta carpeta se encuentra sin
archivos.
las configuraciones de bind9 estan por defecto con algunas modificaciones en
named.conf.options que dejo al final del mensaje.
también probé instalando dnsmasq pero no funciona.
cabe destacar que a la hora de instalación los servidores de dns de mi
proovedor de Internet no pudieron resolver los nombres para actualizar lo
relacionado con apt :(
cual sera el problema ?

named.conf.options
options {
   directory /var/cache/bind;

   // If there is a firewall between you and nameservers you want
   // to talk to, you might need to uncomment the query-source
   // directive below.  Previous versions of BIND always asked
   // questions using port 53, but BIND 8.1 and later use an
unprivileged
   // port by default.

   //query-source address * port 53;

   // If your ISP provided one or more IP addresses for stable
   // nameservers, you probably want to use them as forwarders.
   // Uncomment the following block, and insert the addresses replacing
   // the all-0's placeholder.
forwarders {
   209.99.224.25;
   209.99.224.24;
   200.41.128.13;
   200.41.128.3;
   200.58.112.195;
   200.58.112.102;
   200.58.112.193;
   200.58.112.101;
   200.58.116.206;
   200.58.116.207;
   200.41.128.5;
   64.27.20.11;
};
   auth-nxdomain no;# conform to RFC1035
};