RE: Problemas al activar el swap

2006-10-27 Por tema Angel Vicente
  Ya tengo el servidor AMD64 con nucleo dual y mirroring
  funcionando y
  configurando cosas. Tengo un problema al hacer swapon: 
  otengo un error
  de argumento invalido, y no lo activa. He buscado en google, y he 
  probado varias propuestas, pero no consigo arrancarlo.
 
  Os pego aqui la configuracion de las particiones por si
  sirve de pista:
  Disco /dev/sdb: 400.0 GB, 400088457216 bytes
 
  255 cabezas, 63 sectores/pista, 48641 cilindros
 
  Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
  Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
 
  /dev/sdb1   *   1   47512   381640108+  fd  Linux raid
  autodetect   
  /dev/sdb2   47513   48641 9068692+   5  Extendida
 
  /dev/sdb5   47513   48641 9068661   82  
  Linux swap / Solaris
 
  Al hacer swapon /dev/sdb5 es cuando me da error.
  cual es el error? que contiene /etc/fstab? lo ejecutas como root?
  
  El error es Argumento invalido. 
  
  # /etc/fstab: static file system information.   
 
  #   
 
  # file system mount point   type  options   
 dump  pass  
  proc/proc   procdefaults0   
 0   
  /dev/md0/   ext3
 defaults,errors=remount-ro 0   1
  #/dev/sda5   noneswapsw  0  
  0  
  /dev/sdb5   noneswapsw  0   
 0   
  /dev/hdc/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 
 0   0   
  /dev/fd0/media/floppy0  autorw,user,noauto  0   
 0   
  
  La linea de /dev/sda5 la he comentado porque solo quiero 
 usar swap en 
  /dev/sdb5, pero me suelta el mismo error : Argumento invalido. Si 
  utilizo swapon con -v no tengo mas informacion que esta.
 
 Por alli te preguntaron si utilizaste mkswap en esa 
 particion...lo hiciste?
 En tal caso, prueba con swapon -va como root.

Si, por error envie la respuesta a particular, ayer la reenvie a la lista.
Si, he hecho mkswap, y he ejecutado swapon -va como root, pero me sigue
saliendo el mismo error : Argumento invalido.

Saludos

 
  
  Saludos
  
 
 
  Saludos y gracias de antemano.
 
 
 
  - --
  Ricardo A.Frydman
  Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
  jabber: [EMAIL PROTECTED] -
  http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 -BEGIN PGP 
  SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
  iD8DBQFFP658kw12RhFuGy4RAl/qAJ0frDrs4lHeMCoVkIEnRhlOBPaTogCfUGSq
  ahHALhH8kwSDneGz8AfYbWA=
  =aL4t
  -END PGP SIGNATURE-
 
  
  
 
 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - 
 http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFFQQMhkw12RhFuGy4RApGcAJ0fX6nZdgnwgq1+TKupF80BQyUungCfVPRH
 HTxid8FDI30pgGNszhFE1Q0=
 =fdJR
 -END PGP SIGNATURE-
 



Re: Alta disponibilidad en POP/IMAP - Maildir

2006-10-27 Por tema Angel L. Mateo
Buenas,

Yo creo que lo mejor es que montes un par de servidores para los
accesos POP/IMAP que monten los buzones vía NFS. Si quieres eliminar el
punto de fallo del NFS, pues lo montas también en alta disponibilidad.
El problema de montar el servidor NFS en alta disponibilidad es que
necesitas tirar de un disco RAID externo que esté conectado a los dos
servidores NFS. Pero esto me parece mejor solución que la de utilizar
DRBD o cosas así. Piensa que estas soluciones que se dedican a
sincronizar directorios te pueden dar el problema de que un usuario en
un momento vea un correo y 2 segundos después no lo vea porque todavía
no está sincronizado en el otro servidor.

Otra opción con menos elementos es los servidores POP/IMAP conectados
al RAID externo, pero esta configuración solo la puedes poner en
activo/pasivo, mientras que en la primera podrían ir en activo/activo.

-- 
Angel L. Mateo Martínez
Sección de Telemática
Área de Tecnologías de la Información   _o)
y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)  / \\
http://www.um.es/atica_(___V
Tfo: 968367590
Fax: 968398337



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: consulta grafica

2006-10-27 Por tema Javier Ruano
El jue, 26-10-2006 a las 20:13 -0500, gnuino angeles escribió:
 Buenas noches, 
 Tengo un problema acabo de instalar Debian sarge netinstall, y luego
 instale gnome y ahora que reinicio la maquina no logro entrar a modo
 grafico sino que entra a modo texto, intente colocando nv, vesa, ati,
 pero nada...la tarjeta que tengo es NVIDIA, pero no se lo que pasa
 ahora los errores que muestra cuando intenta entrar a modo grafico son
 los siguientes...dice VGA , driver cant support depth 24 y el otro
 dice...screen found but none have a usable configuration 
 Habra algo que ver que la PC en la cual estoy instalando es una PC
 moderna...y que el hardware no sea compatible%%%
Para que puedas ir funcionando con vga mientras aprendes a compilar el
kernel :)

edita en /etc/X11/xfree86.conf o xorg.conf, si te dice que la
profundidad es demásiada pues a buscar depth y bajarlo a 16..
(Es lo mismo que hace dpkg-reconfigure ...)

Son los dos gestores gráficos que puedes tener
man xfree86.conf
man xorg.conf
http://linux-cd.com.ar/manuales/debian-ref/ch-tune.es.html#s-x

Sapere Aude.
-- 
Javier Ruano [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: vcd a divx

2006-10-27 Por tema Mario Carugno
Gracias Ismael. Creo que el mencoder es el que viene en mplayer, no ?Y mplayer no viene en debian. Sabes si hay algun programa similar ?Si no, gracias igual. Me bajo el mplayer y listo.
On 10/26/06, Ismael Valladolid Torres [EMAIL PROTECTED] wrote:
Mario Carugno escribe: Como puedo codificar un VCD en formato DIVX ?$ mencoder vcd://2 -o file.avi -oac copy -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:vbitrate=2000Un saludo, Ismael--Ismael Valladolid Torres Il est vain de pleurer sur l'esprit, il suffit
de travailler pour lui. Albert Camushttp://digitrazos.info/http://lamediahostia.blogspot.com/
OpenPGP key ID: 0xDE721AF4http://www.hispasonic.com/foro73.htmlJabber ID: [EMAIL PROTECTED]



Re: Unir terminal linux Debian etch aDirectorioActivodeWindowsNT2003 con Kerberos 5

2006-10-27 Por tema Guimi

Marcel Rodolfo Sanchez Gongora escribió:
Hola gente: 


Hola Marcel


(...)
...tenemos una red con más de 5000 PCs, todas conectadas a un único
DOMINIO, todas se unen y salen del mismo cuando lo deseen... 
Esto es simplemente porque el o los administradores de redes
determinaron que todas las cuentas podrían hacerlo así. 


Siento llegar tarde a una discusión que parece algo caliente, pero 
intentaré aportar un punto de vista sin ánimo de ofender a nadie.


Si bien es perfectamente posible que todos los usuarios unan y saquen 
máquinas de un dominio windows no es en general nada recomendable.
Quizá en algún sitio muy específico se encuentren ventajas (no se me 
ocurre ninguno), pero en general no es recomendable.


Para encontrar el porqué tendríamos que preguntarnos primero para qué 
queremos un dominio.
Básicamente se usan para validar usuarios y máquinas y gestionar políticas 
de seguridad y permisos en torno a ellos.
Por ejemplo (muy simplificado), en una escuela puede interesarme que los 
usuarios del grupo informaticos sea el único con permisos de 
instalación, el grupo administrativo acceda a determinados programas de 
contabilidad y admon, el grupo profesores acceda a otros programas 
distintos de aprendizaje y además pueda leer todas las carpetas de los 
trabajos de los alumnos y el grupo alumnos tenga acceso a los mismos 
programas que los profesores pero no puedan leer las carpetas de los 
compañeros para no copiarse las prácticas.
Además podría filtrar la salida a internet, los protocolos permitidos, las 
impresoras que cada grupo puede utilizar, podría establecer cuotas y 
horarios de uso, etc.


Si cualquiera puede unir y sacar máquinas del dominio y, por tanto, 
modificar políticas de seguridad y acceso en cada máquina se pierde ese 
control y básicamente (con lo poco que conozco de tu caso) me da la 
sensación de que los administradores no tienen nada claro qué es lo que 
quieren ni para qué usar el dominio.


Otro ejemplo sencillo: en algunos sitios donde colaboro, tienen muchas 
subredes interconectadas, solo pueden conectar con otras redes y salir a 
internet los usuarios del dominio desde máquinas validadas en el dominio. 
Por tanto si alguien viene con un disco a reinstalar todo el sistema en 
una máquina poco vigilada:

1.- No podrá unirse al dominio (solo los admins pueden)
2.- No podrá salir de su subred
-- El daño que puede causar es relativamente pequeño

Si cualquiera puede unir y sacar máquinas, cualquiera puede:
1.- Reinstalar un sistema y hacerse administrador de la máquina
2.- Unir la máquina al dominio manteniéndose como administrador local de 
la máquina

3.- Empezar a causar daño

Así que resumiendo:
- No parece una política lógica crear un dominio donde 5000 PCs (y 
seguramente más de 5000 usuarios) puede entrar y salir como les viene en 
gana (¿para qué usan el dominio? ¿es un dominio lo que más les interesa? 
¿tienen claro qué es lo que desean hacer?)
- En buena práctica, antes de hacer uno o varios dominios conviene 
plantearse ¿qué deseo hacer con él?
- En buena práctica los permisos deben darse por perfiles y asignarlos 
solo a gente que realmente los necesita (¿los +5000 usuarios saben unir y 
quitar máquinas del dominio? ¿lo hacen los +5000? ¿saben lo que significa? 
¿les sirve para algo a los +5000?)


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: vcd a divx

2006-10-27 Por tema Francisco González Cavero
On Friday 27 October 2006 12:09, Mario Carugno wrote:
 Gracias Ismael. Creo que el mencoder es el que viene en mplayer, no ?
 Y mplayer no viene en debian. Sabes si hay algun programa similar ?

http://www.debian-multimedia.org/

Hacia el final de la página están las líneas que has de añadir para tener el 
mplayer en Debian.


 Si no, gracias igual. Me bajo el mplayer y listo.

 On 10/26/06, Ismael Valladolid Torres [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Mario Carugno escribe:
   Como puedo codificar un VCD en formato DIVX ?
 
  $ mencoder vcd://2 -o file.avi -oac copy -ovc lavc -lavcopts
  vcodec=mpeg4:vbitrate=2000
 
  Un saludo, Ismael
  --
  Ismael Valladolid Torres Il est vain de pleurer sur l'esprit, il
  suffit
de travailler pour lui. Albert Camus
  http://digitrazos.info/
  http://lamediahostia.blogspot.com/OpenPGP key ID: 0xDE721AF4
  http://www.hispasonic.com/foro73.html  Jabber ID:
  [EMAIL PROTECTED]



Re: eth0 eth1

2006-10-27 Por tema Guimi

Yudiel Carrazana escribió:

Hola a todos.
Mi problema es que tengo 2 tarjetas de red  y cuando
le asigno las ip todo ok, 
el problema realmente cuando desde otra PC le hago
ping a uno de las 2 
direcciones ip me responde siempre la misma targeta de

red

eth0eth1
address 192.168.51.2192.168.51.3
netmask 255.255.255.0   255.255.255.0
brodcast192.168.51.255 192.168.51.255
gateway 192.168.51.1192.168.51.1

gracias de antemanos a todos los listeros



Tienes las dos tarjetas en la misma subred (192.168.51.0/24) así que si 
están conectadas físicamente en la misma red (por ejemplo en el mismo hub) 
las dos tarjetas tendrán acceso a los mismos puntos de red (y viceversa).


Lo que has de hacer es poner cada tarjeta en una subred diferente. Una 
subred es para dentro del FW y otra para fuera del FW.

Por ejemplo 192.168.51.0/24 y 192.168.52.0/24.

Más info sobre redes IP:
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/redes_ip.html
http://www.google.com

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: 2 adsl sobre RTB y compartición del acc eso

2006-10-27 Por tema Guimi

kyoku cocinillas escribió:

Hola,


Hola, por favor no envíes mensajes en HTML.
Las normas de la lista y su porqué las tienes en:
http://wiki.debian.org/NormasLista

Aunque llevo un tiempo leyendo no me había animado a escribir 


Pues ánimo! (Pero tras leer las normas, por favor ;-)

El tema es el siguiente, en la oficina donde trabajo tengo pensado migrar el 
servidor winblows a una debian, 


Migrar windows a Debian es, en principio una buena decisión.
Sin embargo te aviso que muchos intentos han salido mal y se han debido 
generalmente a que quien se encargaba de la migración no conocía Linux lo 
suficiente. (Por supuesto hay muchísimos casos de éxito).
No lo tomes a mal, ni intento desanimarte, solo es un aviso de que si te 
decides tendrás que aprender mucho Linux y mucho Debian, lo que implica 
dedicar mucho tiempo y esfuerzo.

Si lo haces, el resultado sin duda vale la pena.

Pero si quizá no vas a tener tiempo/ganas para dedicar a aprender, igual 
os interesa replantear vuestra migración y, o bien no hacerla, o bien 
hacerla contratando un servicio de soporte o bien hacerla a una 
distribución más sencilla (y peor ;-P ).


Nota para trolls y vampiros: Sí, esto es una lista de Debian, Debian es lo 
mejor de lo mejor, blablabla... lo sé, lo sé.
Pero plantearse las cosas seriamente desde el principio siempre es bueno. 
Y más vale una buena experiencia de migración a Linux en general, que una 
mala experiencia de migración a Debian en particular.


el primer paso es configurar una máquina con 
iptables y un par de tarjetas para que haga las  veces de firewall y router, 


Buen comienzo, tienes muchos tutoriales de iptables, por ejemplo:
http://www.pello.info/filez/IPTABLES_en_21_segundos.html
http://www.pello.info/filez/firewall/iptables.html
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/recetas/iptables.html


ahora bien.
Tenemos una adsl por rtb y vamos a solicitar otra para  que haga las funciones 
de repartición de carga (sólo podemos disponer de hasta 2mb por adsl por razones 
de cobertura) y también para que en el caso de caída de una de las líneas 
tengamos un backup y no nos quedemos sin servicio.


La pregunta, cual sería la configuración, o diseño de la red para para 
implementar esto de manera satisfactoria?
Me gustaría que se pudiesen enganchar las adsl a el firewall, (donde tendré un 
servidor apache albergando varios  dominios) y si se cae una de forma automática 
sigan chupando de la que quede levantada..


Busca en la web por channel bonding / modem bonding o Link aggregation


Espero haberme explicado bien, gracias.


Espero haberte entendido bien ;-)


salu2
Iñigo


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cuando termina de hacer el test de memoria el memtest de Debian?

2006-10-27 Por tema Damian Fossi

On 10/26/06, Gabo [EMAIL PROTECTED] wrote:

HOla listers
Al parecer tengo problemas con la RAM y he hecho el memtest, salen
fallas pero no se cuando acaba, alguien saba cuando?


Una vez me sucedió en una máquina donde parecía que nunca iba a
finalizar la revisión de fallas, lo que hice fué sacarlas del slot y
volverlas a colocar. De nuevo hice el memtest.

Saludos,

--
Damian D. Fossi Salas
Debian Etch  Kernel 2.6.16.2
Ubuntu Dapper Drake - AMD64
Ulanix Beta 3
FreeBSD 6.1
Linux User: 188464
GPG Key Fingerprint = EC09 9ABA DFD8 83F0 36F3  CA89 356E 27FD E666 E6A4
Jabber ID: damianfossi en jabberes.org
www.damianfossi.com



RAID hardware no reconocido

2006-10-27 Por tema Antonio González

Hola a todos.

Tengo un problema: no puedo instalar un servidor Ubuntu (tampoco una
Debian estable) sobre una máquina con una placa base Intel SE7520BD2
con dos discos duros S-ATA de 300 GB cada uno.

La idea es que el RAID por hardware duplique los contenidos del disco
duro (arranque, sistema, datos) en el segundo, de forma que si falla
uno de los dos se retira el averiado por otro disco y aquí no ha
pasado nada.
El problema es que al comenzar el particionado aparentemente no se
reconoce el RAID (que ya ha sido configurado utilizando el BIOS del
mismo), y se muestran dos discos duros:

SCSI1 (0,0,0) (sda) - 300,1 ATA ST3300622AS
SCSI2 (0,0,0) (sdb) - 300,1 ATA ST3300622AS

Mirando la documentación del fabricante, se supone que además de
Microsoft Windows está soportada la instalación de Red Hat y SuSE. O
sea, que forma de que sea reconocido en Linux hay. Ahora bien, yo
quiero un sistema APT, o Debian o Ubuntu.

Una instalación en modo experto me dice que, al llegar al
particionado, el módulo i810-tco (Intel Corporation 82801/ER
(ICH5/ICH5R)) no está disponible todavía. Supongo que eso significa
que el núcleo del CD de instalación reconoce el RAID pero no tiene el
módulo en el núcleo. Mi pregunta es, ¿cómo cargo el módulo durante el
arranque para la instalación sobre el RAID sea transparente?. Quiero
decir, no quiero instalar un RAID software teniendo lo que tengo, pero
no sé cómo hacer para que me lo reconozca sin tener que crear un
núcleo a mano. El sistema debería ser actualizable de forma automática
con apt y utilizar paquetes estándar.

Muchas gracias por anticipado.



Re: consulta grafica

2006-10-27 Por tema gnuino angeles
Estoy usando Xfree86, y la tarjeta de video es nvidia de 128mb,...la placa es una 915 IntelVoy a probar lo recomendado durante la tarde del dia de hoy, 

Gracias de antemano...
On 10/27/06, Javier Ruano [EMAIL PROTECTED] wrote:
El jue, 26-10-2006 a las 20:13 -0500, gnuino angeles escribió: Buenas noches, Tengo un problema acabo de instalar Debian sarge netinstall, y luego
 instale gnome y ahora que reinicio la maquina no logro entrar a modo grafico sino que entra a modo texto, intente colocando nv, vesa, ati, pero nada...la tarjeta que tengo es NVIDIA, pero no se lo que pasa
 ahora los errores que muestra cuando intenta entrar a modo grafico son los siguientes...dice VGA , driver cant support depth 24 y el otro dice...screen found but none have a usable configuration
 Habra algo que ver que la PC en la cual estoy instalando es una PC moderna...y que el hardware no sea compatible%%%Para que puedas ir funcionando con vga mientras aprendes a compilar elkernel :)
edita en /etc/X11/xfree86.conf o xorg.conf, si te dice que laprofundidad es demásiada pues a buscar depth y bajarlo a 16..(Es lo mismo que hace dpkg-reconfigure ...)Son los dos gestores gráficos que puedes tener
man xfree86.confman xorg.confhttp://linux-cd.com.ar/manuales/debian-ref/ch-tune.es.html#s-xSapere Aude.--Javier Ruano 
[EMAIL PROTECTED]--To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]-- Miguel Angel Angeles Ramon
Asesoria en Conectividad y ServidoresMovil 95958515Nextel813*9132Rpm *83388http://www.mfperu.com 


Re: RAID hardware no reconocido

2006-10-27 Por tema Javier Terceiro
Hola.Si te dice cual es el problema (que no hay modulo) y te dice tambien cual es la solucion (el nombre del modulo que falla) cual es el problema, carga el modulo antes de realizar el particionado de discos y listo.
Que CD de netinstalla usas, sarge? No se si traera ese modulo, en caso de que no sea asi, pasate a outra version del kernel.Para cargar el modulos, pues o usas otra consola que no sea la determinada para el programa de instalacion y haces un modprobe o bien cuando salga un dialogo de modulos necesarios, pues seleccionas el que te hace falta (creo que en la netinstall salia por si tenias que cargar modulos no habituales).
Suerte.2006/10/27, Antonio González [EMAIL PROTECTED]:
Hola a todos.Tengo un problema: no puedo instalar un servidor Ubuntu (tampoco unaDebian estable) sobre una máquina con una placa base Intel SE7520BD2con dos discos duros S-ATA de 300 GB cada uno.La idea es que el RAID por hardware duplique los contenidos del disco
duro (arranque, sistema, datos) en el segundo, de forma que si fallauno de los dos se retira el averiado por otro disco y aquí no hapasado nada.El problema es que al comenzar el particionado aparentemente no se
reconoce el RAID (que ya ha sido configurado utilizando el BIOS delmismo), y se muestran dos discos duros:SCSI1 (0,0,0) (sda) - 300,1 ATA ST3300622ASSCSI2 (0,0,0) (sdb) - 300,1 ATA ST3300622ASMirando la documentación del fabricante, se supone que además de
Microsoft Windows está soportada la instalación de Red Hat y SuSE. Osea, que forma de que sea reconocido en Linux hay. Ahora bien, yoquiero un sistema APT, o Debian o Ubuntu.Una instalación en modo experto me dice que, al llegar al
particionado, el módulo i810-tco (Intel Corporation 82801/ER(ICH5/ICH5R)) no está disponible todavía. Supongo que eso significaque el núcleo del CD de instalación reconoce el RAID pero no tiene elmódulo en el núcleo. Mi pregunta es, ¿cómo cargo el módulo durante el
arranque para la instalación sobre el RAID sea transparente?. Quierodecir, no quiero instalar un RAID software teniendo lo que tengo, perono sé cómo hacer para que me lo reconozca sin tener que crear unnúcleo a mano. El sistema debería ser actualizable de forma automática
con apt y utilizar paquetes estándar.Muchas gracias por anticipado.-- .~. ( 0 0 ) /V\// \\ Power by Debian
/(( _))\ oo0 0ooA greeting,Javier.


Re: consulta grafica

2006-10-27 Por tema Guillermo Salas M.
On Thu, 2006-10-26 at 20:13 -0500, gnuino angeles wrote:
 Buenas noches, 
 Tengo un problema acabo de instalar Debian sarge netinstall, y luego
 instale gnome y ahora que reinicio la maquina no logro entrar a modo
 grafico sino que entra a modo texto, intente colocando nv, vesa, ati,
 pero nada...la tarjeta que tengo es NVIDIA, pero no se lo que pasa
 ahora los errores que muestra cuando intenta entrar a modo grafico son
 los siguientes...dice VGA , driver cant support depth 24 y el otro
 dice...screen found but none have a usable configuration 


Ejeecuta: dpkg-reconfigure xserver-xorg


Revisa que en el archivo /etc/X11/xorg.conf la profundidad por defecto
sea 16, en mi caso yo tengo esta configuracion:

Section Screen
Identifier  Default Screen
Device  Intel Corporation 82845G/GL[Brookdale-G]/GE
Chipset Integrated Graphics Device
Monitor EPSON PJ
DefaultDepth16



 Habra algo que ver que la PC en la cual estoy instalando es una PC
 moderna...y que el hardware no sea compatible%%%
  
 espero su ayuda...gracias.
 -- 
 Miguel Angel Angeles Ramon
 Asesoria en Conectividad y Servidores
 Movil 95958515  Nextel  813*9132
 Rpm *83388
 
 http://www.mfperu.com 
-- 
Guillermo Salas M.
Telconet S.A.
Calle 15 y Avenida 24 Esq
Edificio Barre #2 Primer Piso
Telefono : +593 5 262 8071
Celular  : +593 9 985 5138
e-mail   : [EMAIL PROTECTED]
www  : http://www.manta.telconet.net
   http://www.telcocarrier.net

Linux User: 255902

Beat me, whip me, make me use Windows!

Please avoid sending me Word or PowerPoint attachments.
See http://www.fsf.org/philosophy/no-word-attachments.html

Please avoid the Top Posting, see
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cuando termina de hacer el test de memoria el memtest de Debian?

2006-10-27 Por tema Exell E. Franklin J.

 --- Damian Fossi [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On 10/26/06, Gabo [EMAIL PROTECTED] wrote:
  HOla listers
  Al parecer tengo problemas con la RAM y he hecho
 el memtest, salen
  fallas pero no se cuando acaba, alguien saba
 cuando?
 
 Una vez me sucedió en una máquina donde parecía que
 nunca iba a
 finalizar la revisión de fallas, lo que hice fué
 sacarlas del slot y
 volverlas a colocar. De nuevo hice el memtest.
 
 Saludos,
 
 -- 
Cordial saludo.
El proceso de prueba de memoria no estan visible
como se piensa.
No es que sea difícil, ese procedimiento se hace
más bien de forma aleatoria, me explico:
Como son tantos valores que puede poseer una 
direción de memoria específica y sabiendo que para no 
todos los valores esa dirección puede malfuncionar,
entonces lo más eficiente es generar información
aleatoria, escribirla, luego leerla y después
compararla; por eso la prueba del mem-test puede durar

mucho tiempo.

Aún obteniendo información que indica que la memoria
está bien puede ser que no sea así pues es difícil
probar todos los valores en algunos minutos y
decidir.Por eso es recomendable hacer varias pruebas
independientes entre sí, ejemplo:

ment-test , reiniciar, mem-test,reiniciar, etc.

El que tenga un computador veloz no significa
que se va demorar más o menos, pues el tiempo
de algoritmo va ser el mismo.
Hay que tener en cuenta que el computador
no hace las cosas de forma «mágica» que no es
la panacea y que todo lleva un proceso, por tal
motivo entender o tratar de hacerlo de «él cómo»
funcionan las cosas antes de usarlas puede ahorrarnos 
algún tiempo, por eso algunos recomiendan leer los
manuales y luego preguntar lo que no se entienda,
aunque una ayuda pues no sería mala. ;)

Ahora sí le mostró errores de RAM, entonces con uno
que tenga es mejor cambiarla pues linux 
gestiona la memoria de forma diferente a windows
y es muy sensible a fallos de memoria y a otros.
Felicidades.








E.E.F.J.
[EMAIL PROTECTED]

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: RAID hardware no reconocido

2006-10-27 Por tema ZorroPlateado

Antonio González escribió:

Hola a todos.

Tengo un problema: no puedo instalar un servidor Ubuntu (tampoco una
Debian estable) sobre una máquina con una placa base Intel SE7520BD2
con dos discos duros S-ATA de 300 GB cada uno.

La idea es que el RAID por hardware duplique los contenidos del disco
duro (arranque, sistema, datos) en el segundo, de forma que si falla
uno de los dos se retira el averiado por otro disco y aquí no ha
pasado nada.
El problema es que al comenzar el particionado aparentemente no se
reconoce el RAID (que ya ha sido configurado utilizando el BIOS del
mismo), y se muestran dos discos duros:

SCSI1 (0,0,0) (sda) - 300,1 ATA ST3300622AS
SCSI2 (0,0,0) (sdb) - 300,1 ATA ST3300622AS

Mirando la documentación del fabricante, se supone que además de
Microsoft Windows está soportada la instalación de Red Hat y SuSE. O
sea, que forma de que sea reconocido en Linux hay. Ahora bien, yo
quiero un sistema APT, o Debian o Ubuntu.

Una instalación en modo experto me dice que, al llegar al
particionado, el módulo i810-tco (Intel Corporation 82801/ER
(ICH5/ICH5R)) no está disponible todavía. Supongo que eso significa
que el núcleo del CD de instalación reconoce el RAID pero no tiene el
módulo en el núcleo. Mi pregunta es, ¿cómo cargo el módulo durante el
arranque para la instalación sobre el RAID sea transparente?. Quiero
decir, no quiero instalar un RAID software teniendo lo que tengo, pero
no sé cómo hacer para que me lo reconozca sin tener que crear un
núcleo a mano. El sistema debería ser actualizable de forma automática
con apt y utilizar paquetes estándar.

Muchas gracias por anticipado.




Primero mira en http://linuxmafia.com/faq/Hardware/sata.html si tu raid 
es totalmente hardware o no, que hay casos que son una estafa por 
depender de un binario del fabricante con todo lo que conlleva esto.


Evidentemente tu controladora raid no ha sido detectada y está 
funcionando tan solo la controladora scsi, pero lo primero que deberias 
de hacer con el softwware del fabricante o desde la bios de la 
controladora definir el raid 1 o 0 o lo que sea, y luego proceder a 
instalar el sistema si es que esta soportado dicha controladora. La 
debian estable puede que sea algo antigua a lo mejor, y el instalador no 
lo soporte, en micaso con un dell 1850 tuve que descargar una iso de 
arranque e instalacion de un sistema minimo y luego seguia con la 
instalacion del resto de paquetes de sarge y kernel actualizado.


Saludos...


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Red no permite salida a ssh

2006-10-27 Por tema pereyra
Así, lo más probable es que haya un proxy que esté controlando
(registrando) todo el tráfico de la red corporativa. En mi caso, en
una red estaba instalado el squid como proxy transparente. Tenía
levantado el subversion en el server de la oficina. No podía acceder
al SVN desde esa red porque el proxy no comprendía las instrucciones
del subversion. De seguro eso mismo te está pasando.

Saludos,
Nicolás Pereyra


Luis Rodrigo Gallardo Cruz ha escrito:

 On Wed, Oct 25, 2006 at 12:23:34PM +0200, Ismael Valladolid Torres wrote:
  El caso es que, desde aquí, la conexión por ssh a casa es
  imposible. En el firewall, he redirigido los puertos 80 y 110 al
  puerto 22 de mi servidor Debian. Sin embargo, resulta imposible
  conectar al mismo y, más curiosamente, el comportamiento es distinto
  por los dos puertos.

 Es posible (no sé si probable) que la red en tu trabajo tenga un
 filtro en los puertos. Por ejemplo, es más o menos común redirigir el
 puerto 80 a través de un proxy. Si ese es el caso, el filtro esta
 esperando cierto protocolo y falla al ver los paquetes de ssh. Y falla
 diferente por que hay filtros diferentes.

 También es posible que esté yo diciendo puras tonterías xD.

 --
 Rodrigo Gallardo
 GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28

 --0lnxQi9hkpPO77W3
 Content-Type: application/pgp-signature
 Content-Disposition: inline;
   filename=signature.asc
 Content-Description: Digital signature
 X-Google-AttachSize: 190



Consultta Instalación de debian en intel pentium D

2006-10-27 Por tema Gabo

Hace poco compré un equipo pero no he podido instalerle debian.
He intentado con un instalador de debian para ia64 y no arranca, pero
creo que ia64 no es propio para mi equipo. He consultado bastante y al
parecer lo mas indicado era instalarlo con el cd para amd64. El  CD se
inicia e inicia el proceso de instalación pero cuando estoy en  el
paso de formatear el disco me dice que no han detectado unidades
particionables

¿Que puede ser y que otra versión puedo instalar?

Mi borard es una d945 gnt y tengo duro serial ata, Ram ddr2 512...

gracias...



Apache Cgi

2006-10-27 Por tema 亚历杭德罗

Necesito ayuda para configurar mi Apache 1.x para dar soporte CGI a la
ejecución de Scripts en Python.

Alejandro


   .,;
 ';,.'  ';.,'
 ;,.;'

 ;.,:   '.,;,
  ',.  .',;;.',;

\oo/
 \/
 {}
  \__/
   ',__,'
|oo|
|oo|_
|==|   / ___()
|==|  / /
|oo| / /
|oo|/ /
|==/ /
|='./
|oo|
|==|
|__|
  ,'',
/\
   /\



Re: Haciendo funciona el USB

2006-10-27 Por tema jorge
 Hola mi nombre es Claudio Veas. Soy de Mendoza
 Argentina hace muy poco que este metiendome en el
 mundo linux para lo cual muy elocuentemente me dijeron
 que para aprender no habia nada mejor que un sistema
 Debian. Asi que instale el SO hace ya unas 3 semanas
 despues de una jornadas espectaculares de software
 libre. Les comento que hasta el momento no he tenido
 problemas mayores solo algunos problemas molestos para
 configurar la placa de video pero salio.
 Ahora la consulta especifica, estoy tratando de hacer
 funcionar un pen drive que tengo. Busque informacion
 en internet y encontre varios articulos relacionados.
 Uno de ellos es

 http://www.electroping.com/article.php3?id_article=10

 el cual comenta que si no esta activado el soporte de
 USB habia que recompilar el kernel y luego tratar de
 montar el dispositivo. Yo para saber si necesitaba
 recompilar el kernel probe ejecutar las sentecias

 debian: # ls /proc/bus/usb/
  001 002 003 devices

 y luego

 debian: # cat /proc/scsi/scsi
  Attached devices:
  Host: scsi1 Channel: 00 Id: 00 Lun: 00
  Vendor: Sony Model: USB DISK DEVICE Media Rev: 1.00
  Type: Direct-Access ANSI SCSI revision: 02

 Con lo que supuse que el soporte para USB estaba en mi
 kernel que por cierto es la version 2.8.6. Entonces
 segui con el proceso, y me baje el programa sg_scan
 que recomienda el autor de la pagina pero al correr
 sg_scan -i no obtengo ninguna respuesta y para el
 sg_map obtengo lo siguiente:

 Stopping because no sg devices found
 Strange, could not find device /dev/sda mapped to sg
 device??
 Strange, could not find device /dev/sdb mapped to sg
 device??

 Por ultimo chequee el /etc/fstab (Mas vale tarde que
 nunca) y tiene una entrada que dice:

 /dev/sda/media/usb0 autorw,user,noauto
  0   0

 Al tratar de montarlo me da el siguiente error

 Mount: No medium Found

 Luego de todo esto la pregunta seria: Tendre el
 soporte para USB activado? tendre que recompilar el
 kernel? Cualquier otra informacion que encuentren
 pertinenete para mi caso sera agradecida.
  Muchas Gracias
 Claudio Veas

soporte usb:
con esto miramos si tienes algún módulo cargado para el usb
lsmod | grep -e usb
a mi me salen con la misma versión del kernel: 
usbhid
usbcore
si no te aparecen, cargalos como superusuario así:
modprobe usbhid
modprobe usbcore

con esto puedes mirar que hay conectado (y reconocido) a tu usb
lsusb

el error Mount: No medium Found significaría que el /dev/sda no existe (esta 
desconectado, apagado, etc)
intenta como root:
fdisk -l
te apareceran todos tus discos reconocidoscon sus particiones

no creo que tengas que compilar nada. Asegurate bien de montar la partición 
correcta de tu disco extraible. Me parece muy raro que un simple disco usb no 
te funcione en Debian Sarge.

un saludo

-- 
  Jorge Mena



Re: Dunc-Tanc experiment---esta en peligro el proyecto debian???

2006-10-27 Por tema Jhosue Rui

2006/10/26, Muammar Wadih El Khatib Rodriguez [EMAIL PROTECTED]:

Hola *,

On 10/26/06, consultores1 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Jueves, 26 de Octubre de 2006 2:01 PM, Jhosue Rui escribió:
  Buenas tardes lista.
 
  Desde hace ya unas cuantas semanas se han estado recibiendo correos de
  la debian-devel-announce haciendo alucion al Dunc-Tanc [1]que segun
  parece ser ( a mi forma de entender, mi ingles no es muy bueno) una
  organizacion no anexa al proyecto debian pero que se encargaria de
  alguna forma de pagar a los desarroladores debian mas cercanos a la
  organizacion para lograr liberar etch en diciembre. Hago alucion
  porque de todos los correros este es el unico que esta firmado
  explicitamente por gente que hace vida dentro de la organizacion. Las
  preocupaciones que expresan son que no se puede pagar solo a las
  personas cercanas al proyecto sin tomar en cuenta a las miles de
  personas que no hacen vida directamente en la organizacion pero que
  contribuyen de forma indirecta en el mantenimiento de paquetes o en la
  difucion de la distribucion como tal. No digo con esto que espero que
  a todos nos paguen sino que esto deberia ser visto de forma muy atenta
  pues a mi forma de ver podria formar grietas dentro de la
  organizacion. En todo caso me gustaria si hay alguien que tenga mayor
  y mejor informacion o este mas ligado a la organizacion y que me
  pudiera explicar esto un poco mejor o corregirme en caso de estar
  equivocado, es que ya llevo cuatro años con la distribucion y me gusta
  mucho y la verdad seria triste que este proyecto se viera empañado por
  esto.
 
  [1] http://lists.debian.org/debian-devel-announce/2006/10/msg00026.html
 
 

 Hola, supongo que este no es un OT.


No es OT. Es algo bastante importante.

 En mi opinion, este es el efecto de algunas personas en Debian que quieren que
 la distribucion salga en mas corto tiempo, que tenga lo ultimo en software y
 mas; las empresas han tomado este hecho para destruir Debian desde sus
 cimientos haciendo que se incluya software que no es 100% libre y agregando
 el Sr. dinero para tocar primero a los administradores y luego al equipo
 tecnico, para despues facilmente convertir el proyecto en algo como Red Hat o
 Suse.


Correcto. Aunque si comparamos esas distros que nombraste con Debian,
esas no tenían un contrato social ni una filosofía. Bueno, algo que
diferencia a Debian y lo he dicho 1.000 veces, es que Debian es más
que una simple distro, es como una forma de vivir.

 Dependera de los que contribuyen a crear Debian para que esto prospere o no!

 Creo que los usuarios deberiamos estar mas informados de que es Debian y lo
 que representa. El creador del proyecto necesita apoyo!

 Gracias y hasta luego,


 --
  Consultores Agropecuarios
 Somos expertos en soluciones practicas para la agricultura y ganaderia.
  Si desea importar o exportar a cualquier parte del mundo, contactenos.



Mi esperanza es que esto sea tan solo una prueba y que todo marche
bien. Es decir, que si el experimento (Dunc-Tank) resulta (que no
creo) de alguna manera logren que convivamos con él, y si no resulta,
que el proyecto Debian se fortalezca mucho más de lo que está hasta el
momento. Digo que se fortalezca más pues la sola razón de que hayan
desarrolladores en contra quiere decir que la filosofía del proyecto
esta bien basamentada, la idea de la libertad y de ser activista por
voluntad. Ahora si Debian fuera como un día de trabajo muchas cosas
que hacen grande esta distro desaparecerían.

Yo hice una entrada en mi blog [0] que habla al respecto, te
recomiendo [1] una de Héctor Colina.

Saludos a todos,

[0] 
http://www.muammarelkhatib.net/index.php?/archives/110-El-problema-con-Dunc-Tank.html
[1] http://e1th0r.gulmer.org.ve/?p=22
--
Muammar El Khatib.
Linux user: 403107.
Key fingerprint = 90B8 BFC4 4A75 B881 39A3  1440 30EB 403B 1270 29F1
http://muammarelkhatib.net | http://www.teorex.org
  ,''`.
 : :' :
 `. `'
   `-




gracias por la respuesta.

Están muy interesantes los links anteriores.
--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/
-
usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org
--



Re: Dunc-Tanc experiment---esta en peligro el proyecto debian???

2006-10-27 Por tema cuc
A Dijous 26 Octubre 2006 23:01, Jhosue Rui va escriure:
 Buenas tardes lista.

 Desde hace ya unas cuantas semanas se han estado recibiendo correos de
 la debian-devel-announce haciendo alucion al Dunc-Tanc [1]que segun
 parece ser ( a mi forma de entender, mi ingles no es muy bueno) una
 organizacion no anexa al proyecto debian pero que se encargaria de
 alguna forma de pagar a los desarroladores debian mas cercanos a la
 organizacion para lograr liberar etch en diciembre. Hago alucion
 porque de todos los correros este es el unico que esta firmado
 explicitamente por gente que hace vida dentro de la organizacion. Las
 preocupaciones que expresan son que no se puede pagar solo a las
 personas cercanas al proyecto sin tomar en cuenta a las miles de
 personas que no hacen vida directamente en la organizacion pero que
 contribuyen de forma indirecta en el mantenimiento de paquetes o en la
 difucion de la distribucion como tal. No digo con esto que espero que
 a todos nos paguen sino que esto deberia ser visto de forma muy atenta
 pues a mi forma de ver podria formar grietas dentro de la
 organizacion. En todo caso me gustaria si hay alguien que tenga mayor
 y mejor informacion o este mas ligado a la organizacion y que me
 pudiera explicar esto un poco mejor o corregirme en caso de estar
 equivocado, es que ya llevo cuatro años con la distribucion y me gusta
 mucho y la verdad seria triste que este proyecto se viera empañado por
 esto.

 [1] http://lists.debian.org/debian-devel-announce/2006/10/msg00026.html


Este es un proyecto parecido pero más interesante:

http://naquadah.org/~jd/debian/beer-tank/

disfrutad y tranquilos que no es el fin de nada. Yo encuentro muy sano que se 
planteen este tipo de cosas y de esta manera en debian, igual de como se 
tratan los asuntos de licencias. A veces parecemos un poco talibanes o 
fanaticos, pero una de las cosas mas importantes de debian es el contrato 
social y su comunidad.

cuc



Re: Haciendo funciona el USB

2006-10-27 Por tema hoock

 
 el cual comenta que si no esta activado el soporte de USB habia que
 recompilar el kernel y luego tratar de montar el dispositivo. Yo para
 saber si necesitaba recompilar el kernel probe ejecutar las sentecias
 
 debian: # ls /proc/bus/usb/
  001 002 003 devices
 
 y luego
 
 debian: # cat /proc/scsi/scsi
  Attached devices:
  Host: scsi1 Channel: 00 Id: 00 Lun: 00 Vendor: Sony Model: USB DISK
  DEVICE Media Rev: 1.00 Type: Direct-Access ANSI SCSI revision: 02
 
 Con lo que supuse que el soporte para USB estaba en mi kernel que por
 cierto es la version 2.8.6. Entonces segui con el proceso, y me baje el
 programa sg_scan que recomienda el autor de la pagina pero al correr
 sg_scan -i no obtengo ninguna respuesta y para el sg_map obtengo lo
 siguiente:
 
 Stopping because no sg devices found
 Strange, could not find device /dev/sda mapped to sg device??
 Strange, could not find device /dev/sdb mapped to sg device??
   
 Por ultimo chequee el /etc/fstab (Mas vale tarde que nunca) y tiene una
 entrada que dice:
 
 /dev/sda/media/usb0 autorw,user,noauto
  0   0
 
 Al tratar de montarlo me da el siguiente error
 
 Mount: No medium Found
 
 Luego de todo esto la pregunta seria: Tendre el soporte para USB activado?
 tendre que recompilar el kernel? Cualquier otra informacion que encuentren
 pertinenete para mi caso sera agradecida.
  Muchas Gracias
 Claudio Veas


Prueba poner lsusb en una consola cuando tengas pinchado el pendrive,
Puede que en vez de sda sea sda1  


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: OpenOffice no guarda los formatos

2006-10-27 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Alfonso Pinto Sampedro wrote:
 El Viernes, 27 de Octubre de 2006 02:21, Iñaki escribió:
 El Viernes, 27 de Octubre de 2006 01:51, Alfonso Pinto Sampedro escribió:
 Te digo lo mismo, ¿no te vale Konqueror o cualquier aplicación de KDE
 para imprimir lo que se en PDF?
 Pues va a ser que no Iñaki :) . Te animo a que intentes imprimir una
 factura de facturalux en pdf usando konqueror.
 Pues no deja de tener gracia, porque sólo he visto Facturalux una vez en mi
 vida, y casualmente tuve que instalar una impresora para imprimir las
 facturas. Y se imprimía perfecto, ¿qué problema tienes?
 
 No, si en la impresora imprime de miedo, pero me interesa guardarme las 
 facturas en pdf. La única forma decente que encontre fue con cups-pdf, que te 
 crea una impresora virtual. El problema es que la calidad del pdf es 
 malísima, se lee todo muy mal y las letras no están alineadas.

A mi, en las empresas que lo he instalado me funciona muy bien...pero no
lo he usado con facturalux, sino con openoffice y firefox...

 Por cierto, a mi no me
 tienes que convencer de tu Kruzada, soy usuario de KDE convencido.
 ;)


- --
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFFQlgMkw12RhFuGy4RAqlfAJ0RuqUpBXEHSodEONekvLM3CQHWXwCghgSv
K3bW3JfkVfg8j40Jk8nz7JM=
=3GKk
-END PGP SIGNATURE-



Re: Problemas al activar el swap

2006-10-27 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Angel Vicente wrote:
 Ya tengo el servidor AMD64 con nucleo dual y mirroring
 funcionando y
 configurando cosas. Tengo un problema al hacer swapon: 
 otengo un error
 de argumento invalido, y no lo activa. He buscado en google, y he 
 probado varias propuestas, pero no consigo arrancarlo.

 Os pego aqui la configuracion de las particiones por si
 sirve de pista:
 Disco /dev/sdb: 400.0 GB, 400088457216 bytes

 255 cabezas, 63 sectores/pista, 48641 cilindros

 Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
 Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema

 /dev/sdb1   *   1   47512   381640108+  fd  Linux raid
 autodetect   
 /dev/sdb2   47513   48641 9068692+   5  Extendida

 /dev/sdb5   47513   48641 9068661   82  
 Linux swap / Solaris
 Al hacer swapon /dev/sdb5 es cuando me da error.
 cual es el error? que contiene /etc/fstab? lo ejecutas como root?
 El error es Argumento invalido. 

 # /etc/fstab: static file system information.   
 
 #   
 
 # file system mount point   type  options   
 dump  pass  
 proc/proc   procdefaults0   
 0   
 /dev/md0/   ext3
 defaults,errors=remount-ro 0   1
 #/dev/sda5   noneswapsw  0  
  0  
 /dev/sdb5   noneswapsw  0   
 0   
 /dev/hdc/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 
 0   0   
 /dev/fd0/media/floppy0  autorw,user,noauto  0   
 0   
 La linea de /dev/sda5 la he comentado porque solo quiero 
 usar swap en 
 /dev/sdb5, pero me suelta el mismo error : Argumento invalido. Si 
 utilizo swapon con -v no tengo mas informacion que esta.
 Por alli te preguntaron si utilizaste mkswap en esa 
 particion...lo hiciste?
 En tal caso, prueba con swapon -va como root.
 
 Si, por error envie la respuesta a particular, ayer la reenvie a la lista.
 Si, he hecho mkswap, y he ejecutado swapon -va como root, pero me sigue
 saliendo el mismo error : Argumento invalido.

ultima pista que veo en el horizonte...
la particion que usas de swap es virtual? (esto no debiera incidir, pero
ya no se que mas fijarme...es extraño)
 
 Saludos
 
 Saludos


 Saludos y gracias de antemano.


 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] -
 http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 -BEGIN PGP 
 SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

 iD8DBQFFP658kw12RhFuGy4RAl/qAJ0frDrs4lHeMCoVkIEnRhlOBPaTogCfUGSq
 ahHALhH8kwSDneGz8AfYbWA=
 =aL4t
 -END PGP SIGNATURE-



 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - 
 http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

 iD8DBQFFQQMhkw12RhFuGy4RApGcAJ0fX6nZdgnwgq1+TKupF80BQyUungCfVPRH
 HTxid8FDI30pgGNszhFE1Q0=
 =fdJR
 -END PGP SIGNATURE-

 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFFQljtkw12RhFuGy4RAqTeAJ4qMuNuuWOLOVWzph49tzKGmr4ppACgiPIR
rQEBDIUEPVq7zqSZNXj8EUI=
=8i7L
-END PGP SIGNATURE-



www,ipargentina.com

2006-10-27 Por tema AHORRE HASTA UN 70%EN SUS COMUNICACIONES
www.ipargentina.com

telefonia por internet


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Que API usar para programación linux y wi ndows??

2006-10-27 Por tema ZorroPlateado
Tengo que recomendar o mas bien dar opinión a una empresa que quiere 
afrontar un proyecto de programación y hay que elegir entre diferentes 
alternativas:


- Mono por su compatiblidad con C#.(Yo lo veo todavia un proyecto muy 
nuevo, y las aplicaciones cargan el sistema con mono rulando por debajo 
tipo f-spot, tomboy, banshee, etc.. cuando van mejor gthumb, rhythmbox 
etc..)

- WxWidgets.
- GTK+ con Glade, incluso python enlazando a GTK+.(Tiene mucho recorrido 
y ejemplos claros como Gimp, Dia ejecutandose en Windows y linux)
- QT.(Pero el problema que si una empresa quiere hacer uso comercial 
tendria que pagar a TrollTech y no pueden pagarlo jeje)


Es mas, quieren empezar con C# y luego hacer ajustes para que rule en 
mono con linux, y me imagino yo que la compatibilidad no debe de ser muy 
buena y deben de ir muy por detras los chicos de mono frente al C# de 
Mocosoft con lo cual todo lo que se haga en C# no va a ser posible en 
Mono. Ademas que Mono es de Novell y aunque ahora es proopensource 
siempre tiende a cerrar proyectos como ocurrio con GLX+Compiz, por eso 
se ha hecho el fork a AIGLX.


Me gustaria saber de vuestras experiencias programando sobre un API para 
generar los ejecutables en ambas plataformas.


Gracias.

P.D:Ya de por si usamos Debian en el servidor, me falta que den el salto 
hacia los equipos de programación y este va a ser el punto de entrada.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Haciendo funciona el USB

2006-10-27 Por tema Ricardo Delgado

2006/10/27, jorge [EMAIL PROTECTED]:

 Hola mi nombre es Claudio Veas. Soy de Mendoza
 Argentina hace muy poco que este metiendome en el
 mundo linux para lo cual muy elocuentemente me dijeron
 que para aprender no habia nada mejor que un sistema
 Debian. Asi que instale el SO hace ya unas 3 semanas
 despues de una jornadas espectaculares de software
 libre. Les comento que hasta el momento no he tenido
 problemas mayores solo algunos problemas molestos para
 configurar la placa de video pero salio.
 Ahora la consulta especifica, estoy tratando de hacer
 funcionar un pen drive que tengo.


Hola, martin, tambien tenes el comando modconf y con eso ves en forma
grafica los modulos que tengas.
desde linea de comandos podrias probar

#fdisk -l

esto te muestra todos los dispositivos y particiones
Slds y suerte


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Unir terminal linux Debian etchaDirectorioActivodeWindowsNT2003 con Kerberos 5

2006-10-27 Por tema Marcel Rodolfo Sanchez Gongora
El vie, 27-10-2006 a las 12:15 +0200, Guimi escribió: 
 Marcel Rodolfo Sanchez Gongora escribió:
  
 Hola Marcel
 Siento llegar tarde a una discusión que parece algo caliente, pero 
 intentaré aportar un punto de vista sin ánimo de ofender a nadie.

Primero que todo muchas gracias por esta gran aclaración, de verdad que
te lo agradezco, pues como alguien diría, hoy me dí cuenta que ayer no
sabía nada... Debajo te respondo algunas cosas: 
 
 Si bien es perfectamente posible que todos los usuarios unan y saquen 
 máquinas de un dominio windows no es en general nada recomendable.
 Quizá en algún sitio muy específico se encuentren ventajas (no se me 
 ocurre ninguno), pero en general no es recomendable.
 
 Para encontrar el porqué tendríamos que preguntarnos primero para qué 
 queremos un dominio.
 Básicamente se usan para validar usuarios y máquinas y gestionar políticas 
 de seguridad y permisos en torno a ellos.
 Por ejemplo (muy simplificado), en una escuela puede interesarme que los 
 usuarios del grupo informaticos sea el único con permisos de 
 instalación, el grupo administrativo acceda a determinados programas de 
 contabilidad y admon, el grupo profesores acceda a otros programas 
 distintos de aprendizaje y además pueda leer todas las carpetas de los 
 trabajos de los alumnos y el grupo alumnos tenga acceso a los mismos 
 programas que los profesores pero no puedan leer las carpetas de los 
 compañeros para no copiarse las prácticas.
 Además podría filtrar la salida a internet, los protocolos permitidos, las 
 impresoras que cada grupo puede utilizar, podría establecer cuotas y 
 horarios de uso, etc.
 
 Si cualquiera puede unir y sacar máquinas del dominio y, por tanto, 
 modificar políticas de seguridad y acceso en cada máquina se pierde ese 
 control y básicamente (con lo poco que conozco de tu caso) me da la 
 sensación de que los administradores no tienen nada claro qué es lo que 
 quieren ni para qué usar el dominio.

Quizás ha sido un problema de interpretación en parte. Cuando he dicho
que todos pueden entrar y sacar las PC del dominio no he explicado bien
el proceso. Mira las políticas de seguridad que hablas arriba de los
programas/grupos son precisamente  las que existen, yo como mrsanchez
(mi user del dominio) no puedo cambiar los privilegios de ninguna PC a
menos que tenga la cuenta de administración local e incluya mi usuario
al grupo administradores. Pero esto es solo local. Nada que ver con la
red. O sea, que si llego a cualquier PC y me logeo solo podré hacer lo
que esté permitido al grupo Domain Users que son los privilegios
básicos del dominio. No puedo instalar, no puedo accesar al resto de los
homes, No puedo, No puedo.  

 Otro ejemplo sencillo: en algunos sitios donde colaboro, tienen muchas 
 
 subredes interconectadas, solo pueden conectar con otras redes y salir a 
 internet los usuarios del dominio desde máquinas validadas en el dominio. 
 Por tanto si alguien viene con un disco a reinstalar todo el sistema en 
 una máquina poco vigilada:
 
 1.- No podrá unirse al dominio (solo los admins pueden)
 2.- No podrá salir de su subred
 -- El daño que puede causar es relativamente pequeño
 
 Si cualquiera puede unir y sacar máquinas, cualquiera puede:
 1.- Reinstalar un sistema y hacerse administrador de la máquina
 2.- Unir la máquina al dominio manteniéndose como administrador local de 
 la máquina
 3.- Empezar a causar daño 
Te explico las condiciones...
Cuando una PC se une al dominio automáticamente el grupo Domain Users
se añade al grupo local users Otros grupos como Domain admins se
unen al grupo local Administrators. Pero esto que pasa es a nivel
local. Siendo así entonces que es lo más dañino que yo podría hacer??
Llegar, administrar la PC, incluir mi usuario en el grupo
Administrators y establecerme como administrador de la misma pero nada
puedo hacer a nivel de red. Eso solo afecta la seguridad local pues el
resto de las PCs unidas al dominio poseen mi usuario incluido en el
grupo local users como expliqué anteriormente. No se si me explico.
Solo en la condición de Administrador de la PC puedo unirme o no a al
dominio, o sea, que un usuario que no tenga conocimientos avanzados y
las herramientas necesarias para administrar un Windows, nada podrá
hacer y en caso que lo haga solo hará un daño local. 

 
 Así que resumiendo:
 - No parece una política lógica crear un dominio donde 5000 PCs (y 
 seguramente más de 5000 usuarios) puede entrar y salir como les viene en 
 gana (¿para qué usan el dominio? ¿es un dominio lo que más les interesa? 
 ¿tienen claro qué es lo que desean hacer?)

Bueno como ya he dicho varias veces no soy el Administrador ;) Solo te
puedo decir que yo como usuario del dominio no puedo hacer nada que
repercuta sobre la seguridad de cualquier PC unida al mismo, SOLO de
la(s) que yo administre. 

 - En buena práctica, antes de hacer uno o varios dominios conviene 
 plantearse ¿qué deseo hacer con él?
 - En buena práctica los permisos deben darse 

Modem huawei AT 810

2006-10-27 Por tema Marcos Mestre
Buenos días.Necesitaría ayuda con debian. Soy de argentina, tengo como ISP aarnet, quienes me enviaron un modem usb huawei at 810. Mi problema esque no encuentro la manera de configurar la conexión.De ser necesaria más información por favor indiquenmelo.
Saludos, gracias.


Re: Que API usar para programación linux y windows??

2006-10-27 Por tema Bentejuy

Has pensado en Gtk pero bajo C++, o sea gtkmm, es una opción más que
profesional, muchas de las aplicaciones que usamos, están construidas
con gtkmm, entre las que se encuentra Gparted, Inkscape, etc,  echa un
vistazo aquí http://www.gtkmm.org/extra.shtml, y hay otras
aplicaciones de caracter comercial
http://www.gtkmm.org/commercial_support.shtml.Puedes usar los archivos
generados con glade en tus aplicaciones hechas en gtkmm casi sin
problemas.

Saludos y suerte ;-)


http://www.elivecd.org, una distro que marca la diferencia !.



Re: problemas con apache 2.2

2006-10-27 Por tema Luis Uribe
On Thu, Oct 19, 2006 at 03:30:05PM -0500, Nelson Castillo wrote:
 1) Quita el :80 a NameVirtualHost
 2) Pon el :80 al final de la IP en VirtualHost

Precisamente tuve ese mismo problema intentando configurar un servidor usando 
el mismo NameVirtualHost: en el puerto 80 sirviendo las pAginas y en el 443 un
repositorio de subversion.

Lo solucione con las siguientes lineas: 

NameVirtualHost hostname:80
NameVirtualHost hostname:443

Y creando dos secciones VirtualHost, cada uno con la configuraciOn necesaria y
el puerto correspondiente en VirtualHost servidor:puerto.

Tal vez te sirva.

Saludos, 

-- 
Luis
http://eviled.org


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Modem huawei AT 810

2006-10-27 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 27-10-2006 a las 17:10 -0300, Marcos Mestre escribió:
 Buenos días.
 Necesitaría ayuda con debian. Soy de argentina, tengo como ISP a
 arnet, quienes me enviaron un modem usb huawei at 810. Mi problema es
 que no encuentro la manera de configurar la conexión.
 De ser necesaria más información por favor indiquenmelo. 

y que fue lo que hiciste??
que resultados obtuviste?? que dicen los logs?? o la salida por stderr??

 Saludos, gracias.
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: 2 adsl sobre RTB y compartición del acceso

2006-10-27 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El jue, 26-10-2006 a las 22:34 +0200, kyoku cocinillas escribió:
 Hola,
 
 Antes de nada saludar a toda la gente de la lista y agradecer la
 colaboración de todo el mundo.
 
 Aunque llevo un tiempo leyendo no me había animado a escribir ya que
 estoy empezando en el mundo linux y la mayoría de las cosas están
 documentadas, pero tengo una consulta que  tal vez alguien me puede
 aclarar..., ahí va
 
 El tema es el siguiente, en la oficina donde trabajo tengo pensado
 migrar el servidor winblows a una debian, el primer paso es configurar
 una máquina con iptables y un par de tarjetas para que haga las  veces
 de firewall y router, ahora bien.
 Tenemos una adsl por rtb y vamos a solicitar otra para  que haga las
 funciones de repartición de carga (sólo podemos disponer de hasta 2mb
 por adsl por razones de cobertura) y también para que en el caso de
 caída de una de las líneas tengamos un backup y no nos quedemos sin
 servicio.
 La pregunta, cual sería la configuración, o diseño de la red para para
 implementar esto de manera satisfactoria?
 
Hay dos concepto que no tienen por que ser compatibles: alta
disponibilidad y balanceo de carga.
En la actualidad en el hospital en que trabajo tenemos alta
disponibilidad dada por telefónica de la siguiente manera:
 | cortafuegos linux |
router 1 | eth0 ||
 |  |br0eth2 |  lan
router 2 | eth1 ||

Esto nos da alta disponibilidad, pero solo esta activado un ruter de
cada vez, esto es así porque telefónica enruta las ipes de nuestra red
por una linea o por otra según este activa, yo no tengo que preocuparme
de por donde me llagan los datos, por eso he optado por un bridge.

El bounding o trunquin (en terminologia de HP) lo he probado con
switch de esta marca para ampliar ancho de banda (2G con dos tarjetas de
1G) pero necesita que el que controle el otro lado de la linea tambien
este en el mismo modo (configuras las dos tarjetas pero tambien las dos
bocas del conmutador), esto creo que no te lo va a dar tu proveedor, por
lo que casi lo puedes descartar.

Para tu caso creo que la única posibilidad es montar un balanceo de
carga mediante dos squid y que con iptables o cualquier otro modo
desvies las peticiones de los clientes hacia una salida o la otra,
reconosco que no controlo esto, pero mira te el QOS

 Me gustaría que se pudiesen enganchar las adsl a el firewall, (donde
 tendré un servidor apache albergando varios  dominios) y si se cae una
 de forma automática sigan chupando de la que quede levantada..
 
Tu apache tiene una ip fija que sera enrutada por una linea, no por las
dos, si se cae la que te enruta pierdes la conexión, la única
posibilidad es que tengas ip dinámica y uses un servicio externo como
dyndns para redirigir a la ip real, la cual podrá variar de esta forma.
Si contratas alta disponibilidad, lo mas seguro es que no consigas
ampliar ancho de banda, ya que el proveedor te tendrá una bajada hasta
que falle la principal.

En resumen lo barato (aunque bastante difícil) balanceo de carga de
salida mediante políticas definidas por ti, no balanceo de carga de
entrada pero si alta disponibilidad con ip dinámica y un servicio
externo de redireccionamiento.


 Espero haberme explicado bien, gracias.
 
 salu2
 
 Iñigo. -- To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED] with a subject of
 unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: OpenOffice no guarda los formatos

2006-10-27 Por tema Sebastian Ferrara
El Thu, 26 Oct 2006 22:04:28 +0200
Iñaki [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El Jueves, 26 de Octubre de 2006 21:51, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
  On Thu, Oct 26, 2006 at 09:37:30PM +0200, Iñaki wrote:
   Y por supuesto, si hablásemos de navegadores realmente hechos para SO's
   libres, y me refiero a Konqueror,
 
  A ver, pues. Voy a probar tu Konqueror. Pero, primero, ¿cómo le hago
  para que no salga con las opciones default para tema, colores y esas
  cosas? La última vez que arranqué una aplicación Qt en mi máquina se
  veia *muy* fea.
 
 Si la aplicación es sólo Qt tendrá el aspecto que sus autores hayan querido.

Puedes configurar el aspecto de las aplicaciones Qt mediante
qtconfig.

[EMAIL PROTECTED]:~$ apt-cache search qtconfig
qt3-qtconfig - The Qt3 Configuration Application
qt4-qtconfig - Qt 4 configuration tool

Saludos

Seba
-- 
Aquel que recibe una idea de mí, recibe enseñanza sin disminuir la
mía; tal como el que me ilumina con su candela, recibe luz sin
oscurecerme.

   -Thomas Jefferson, carta a Isaac McPherson 

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar



Re: Duda dhcp

2006-10-27 Por tema Efrén Fuentes

ramirex escribió:

Saludos...

Quiero que me saquen de una duda, pues busque por todos lados, pero no
me aclaran mi pregunta..

Tengo un servidor con IP público y tengo varias máquinas dentro de la
subred y en este momento el internet se les pasa por proxy mas
propiamente el SQUID.

¿Si a mi servidor le pongo un DHCP podría hacer que mis máquinas
tengan salida a internet sin usar un proxy?

me refiero a que no quiero configurar el proxy en las otras máquinas,
pues es un trabajo que no lo quiero hacer, además quiero que si mis
usuarios puedan usar msn, el navegador de su preferencia y otros
programas  sin tener que configurar nada.

Y en el caso de que no lo pueda hacer con DHCP, como puedo hacer para
no configurar el proxy en las otras máquinas.

Esperando que puedan ayudarme me despido


Puedes colocar squid como proxy transparente


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: OpenOffice no guarda los formatos

2006-10-27 Por tema Manuel Listas
El vie, 27-10-2006 a las 02:35 +0200, Alfonso Pinto Sampedro escribió:
 El Viernes, 27 de Octubre de 2006 02:21, Iñaki escribió:
  El Viernes, 27 de Octubre de 2006 01:51, Alfonso Pinto Sampedro escribió:
Te digo lo mismo, ¿no te vale Konqueror o cualquier aplicación de KDE
para imprimir lo que se en PDF?
  
   Pues va a ser que no Iñaki :) . Te animo a que intentes imprimir una
   factura de facturalux en pdf usando konqueror.
 
  Pues no deja de tener gracia, porque sólo he visto Facturalux una vez en mi
  vida, y casualmente tuve que instalar una impresora para imprimir las
  facturas. Y se imprimía perfecto, ¿qué problema tienes?
 
 No, si en la impresora imprime de miedo, pero me interesa guardarme las 
 facturas en pdf. La única forma decente que encontre fue con cups-pdf, que te 
 crea una impresora virtual. El problema es que la calidad del pdf es 
 malísima, se lee todo muy mal y las letras no están alineadas.
 
   Por cierto, a mi no me
   tienes que convencer de tu Kruzada, soy usuario de KDE convencido.
 
  ;)

Has intentado guarlarlas en EPS, luego puedes llevarlas a PS con ps2pdf
y tienes los dos formatos. Me parce que firefox no es muy bueno con eso
se imprimir lamentablemente.



Re: Que API usar para programación linux y windows??

2006-10-27 Por tema Johnny A. De Castro M.
El vie, 27-10-2006 a las 21:34 +0200, ZorroPlateado escribió:
 Tengo que recomendar o mas bien dar opinión a una empresa que quiere 
 afrontar un proyecto de programación y hay que elegir entre diferentes 
 alternativas:
 
 - Mono por su compatiblidad con C#.(Yo lo veo todavia un proyecto muy 
 nuevo, y las aplicaciones cargan el sistema con mono rulando por debajo 
 tipo f-spot, tomboy, banshee, etc.. cuando van mejor gthumb, rhythmbox 
 etc..)

Definitivamente Mono!
Por compatibilidad y reusabilidad de componentes además del trabajo con
múltiples lenguajes (boo es excelente, pueden usar además vb.net, y c#
eso como mínimo) de forma totalmente transparente.

 - WxWidgets.
 - GTK+ con Glade, incluso python enlazando a GTK+.
El rendimiento de boo (aún con booi y no compilando con booc) es
muchísimo mayor que el de python.

 (Tiene mucho recorrido 
 y ejemplos claros como Gimp, Dia ejecutandose en Windows y linux)
 - QT.(Pero el problema que si una empresa quiere hacer uso comercial 
 tendria que pagar a TrollTech y no pueden pagarlo jeje)
 
 Es mas, quieren empezar con C# y luego hacer ajustes para que rule en 
 mono con linux,
Los ajustes son mínimos, cosas como las mayúsculas y la manera en que
accesas a los archivos (\ y /) 
  y me imagino yo que la compatibilidad no debe de ser muy 
 buena y deben de ir muy por detras los chicos de mono frente al C# de 
 Mocosoft con lo cual todo lo que se haga en C# no va a ser posible en 
 Mono. 

Deja de imaginar y ve a informarte!
http://www.mono-project.com/Main_Page 
muy por detrás no es algo exacto, depende de la versión de mono que
elijas, lo mejor será dejar el svn de lado y tomar la versión Current
Maintenance (siempre está la Current Stable pero es cuestión de
equilibrio entre funcionalidades y soporte)
en c# hay que tener especial cuidado con el uso de generics, porque ya
no podrás compilar con mcs, para hacer uso de estos deberás usar gmcs y
tener las librerías classlib-2.0.
 Ademas que Mono es de Novell y aunque ahora es proopensource 
 siempre tiende a cerrar proyectos como ocurrio con GLX+Compiz, por eso 
 se ha hecho el fork a AIGLX.
La licencia mono es tipo MIT!
Puedes hacer con eso lo que quieras, aún si novell cambia de opinión (y
hasta ahora aseguran en cuanto congreso y conferencia que no lo harán y
es que no les conviene!) siempre podrás usar la última versión mono con
licencia libre.

 
 Me gustaria saber de vuestras experiencias programando sobre un API para 
 generar los ejecutables en ambas plataformas.
 
mono + boo + glade (y c# cuando me quedo corto con boo, no porque boo se
quede corto, sino porque no se me ocurre como resolver algunos
problemas) 
 Gracias.
Para eso estamos.
 
 P.D:Ya de por si usamos Debian en el servidor, me falta que den el salto 
 hacia los equipos de programación y este va a ser el punto de entrada.
 
Felicitaciones!. 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]