Re: Error al cargar el driver zd1211rw (Stick wifi usb ZyDas)

2007-06-05 Por tema Guimi

Alwar escribió:
Hola, tengo un adaptador wifi usb Zydas que cuando lo conecto me da este 
error?

zd1211rw 6-4:1.0 Could not load firmware. Error number -2
¿que puede estar fallando?



Lo indica claramente, te falta el firmware de la tarjeta. Suele 
encontrarse entre los drivers del CD de guin2


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Iceweasel pone Xorg al 99% CPU

2007-06-05 Por tema ChEnChO

El 5/06/07, Daniel Aristizabal Romero [EMAIL PROTECTED] escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

ChEnChO escribió:
 El 4/06/07, Alejandro Santos [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola !

 El 4/06/07, ChEnChO [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Hola robertillo, qué tal va eso?!
 
  En cuanto a las respuestas, no, el consumo no es mayor en una página
  con flash que en la de google mismo, ya que el problema es desde que
  se lanza el iceweasel y lo que hace es ralentizarse todo el
 sistema...
 
  Y si no le pasa a nadie más, será cosa mía... pero no sé qué
 puede ser
  o por dónde empezar a analizar para solucionarlo.
 

 ¿ Algún plugin / add-on que esté ocasionando eso ?


 No, al principio pensé que podía ser algo así, primero los
 deshabilité, luego desinstalé el iceweasel, borré el .firefox? que
 genera, que digo yo que podrían haberse esmerado en cambiar esa cosita
 :D. pero vamos, que no, que eso no es porque tengo el iceweasel de
 serie.

Como usas SID es posible que al momento de la instalación de iceweasel
bajaste un paquete que tenia algún bug suelto por ahi, suele suceder
eso en unstable, así que prueba actualizando el paquete a ver si sigue
igual.


Si, eso pienso yo también, pero lleva ya tiempo el tema y no parece
que le pase a más gente, por eso buscaba a ver si se os ocurría
algo...



Espero colaborar.


Gracias


--
... may the source be with you...



drbd versus replicacion mysql ¿que es mas eficiente?

2007-06-05 Por tema Roberto Leon Lopez

Estamos estudiando la posibilidad de montar un cluster de alta
disponibilidad.

Heartbeat ya lo controlamos. Ahora el caso es que intentaremos comprar un
almacen externo con Raid 5.. esto vale una pasta pero es la mejor opcion ya
que tienes los mismo datos y no hay que replicarlos.

Pero tambien hay que estudiar la posibilidad de que no haya presupuesto para
el almacen externo y entonces me planteo usar la tecnica de replicacion
maestro/esclavo propia de MySQL y no se si es mejor que drbd que trabaja a
nivel de bloques y lo que puede ocurrir ante una interrupción a medio
escribir un bloque, usamos ext3 con journaling claro está, ¿si hay corte es
dicho journaling quien debe resolver el problema?.

Tambien tengo que replicar ficheros y para ello hasta ahora la mejor opcion
era unison que es bidireccional y no como rsync, pero no se replica online
sino cada x tiempo que se programe.

Saludos al foro.


Re: OT: Impresora Multifución HP LaserJet M1005 MFP

2007-06-05 Por tema JAP

Guimi escribió:

JAP escribió:

Estimados:

Hola
(...) Pero esto no obvia mi pregunta: ¿alguien pudo hacer funcionar 
la HPDJ M1005 como escáner?

Si pudo hacerlo, por favor, páseme el ábrete sésamo.

Estaría bien si nos comentases que error te da.

Mientras te comento los pasos generales:
- comprobar que el aparato es detectado (doy por supuesto que sí, pues 
imprimes): lsusb

Sí, detecta el equipo, pues imprime sin inconvenientes.

- instalar sane, sane-utils y xsane

Están instalados

- verificar si está en la bd de sane (ver /etc/sane.d/hotplug/libsane.db)

Sí, está.
bbar:~# ls /etc/sane.d/hotplug
libsane.db

- verificar si tiene reglas creadas (ver /etc/udev/libsane.rules)

Verificadas, están

- intentar detectarlo como scan: sane-find-scanner + scanimage -L


Detecta el mecanismo. No está en la tabla /etc/udev/libsane.rules, y por 
ende, SANE no lo reconoce


bbar:~# sane-find-scanner
# sane-find-scanner will now attempt to detect your scanner. If the
# result is different from what you expected, first make sure your
# scanner is powered up and properly connected to your computer.
# No SCSI scanners found. If you expected something different, make sure 
that

# you have loaded a kernel SCSI driver for your SCSI adapter.
# Also you need support for SCSI Generic (sg) in your operating system.
# If using Linux, try modprobe sg.
found USB scanner (vendor=0x03f0, product=0x3b17) at libusb:002:003
# Your USB scanner was (probably) detected. It may or may not be 
supported by

# SANE. Try scanimage -L and read the backend's manpage.
# Not checking for parallel port scanners.
# Most Scanners connected to the parallel port or other proprietary ports
# can't be detected by this program.

bbar:~# scanimage -L
No scanners were identified. If you were expecting something different,
check that the scanner is plugged in, turned on and detected by the
sane-find-scanner tool (if appropriate). Please read the documentation
which came with this software (README, FAQ, manpages).


- probar el funcionamiento: scanimage -T


bbar:~# scanimage -T
scanimage: no SANE devices found



Cuando falle alguno de los pasos (si no, pues mejor que mejor ;-) 
configurar el firmware (/etc/sane.d/snapscan.conf) que suele ser un 
fichero .bin de entre los drivers de windows.
En el disco hay un HPM1005.bin. Voy a estudiar el tema, pues no sé qué 
debo hacer. Haré un exhaustivo STFW y mantendré informado.


Prueba todo eso y nos comentas lo que ocurre


Muchas gracias.
JAP


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



ot: Peligro legal en Argentina para desarrrolladores de Software Libre no matriculados

2007-06-05 Por tema JAP
El presente es un Off Topic que considero no debe ser desechado así no 
más.
El pedido de ayuda es para aquellos que en las comunidades 
hispanohablantes, con tradición legal basada en el derecho romano, que 
hayan tenido problemas similares, nos den una mano.


Una de nuestras provincias (estados), tiene idea de sancionar una ley 
que prohíba la realización de programas a aquellos que no son egresados 
universitarios.
El enlace a uno de los tantos comentario es 
http://www.vialibre.org.ar/?p=3833


Agradeceremos consejos en cómo lidiar con esta situación.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: drbd versus replicacion mysql ¿que es mas eficiente?

2007-06-05 Por tema Roberto Leon Lopez

Pues creo que no me vale, fijate:

*28.14.3.2: ** What MySQL storage engines are supported with DRBD? *

All of the MySQL transactional storage engines are supported by DRBD,
including InnoDB and Falcon. For archived or read-only data, MyISAM or
Archive can also be used.

Y en mi caso el 98% de las tablas son MyISAM.


El día 5/06/07, Alejandro Santos [EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola!

El 5/06/07, Roberto Leon Lopez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estamos estudiando la posibilidad de montar un cluster de alta
 disponibilidad.

 Heartbeat ya lo controlamos. Ahora el caso es que intentaremos comprar
un
 almacen externo con Raid 5.. esto vale una pasta pero es la mejor opcion
ya
 que tienes los mismo datos y no hay que replicarlos.

 Pero tambien hay que estudiar la posibilidad de que no haya presupuesto
para
 el almacen externo y entonces me planteo usar la tecnica de replicacion
 maestro/esclavo propia de MySQL y no se si es mejor que drbd que trabaja
a
 nivel de bloques y lo que puede ocurrir ante una interrupción a medio
 escribir un bloque, usamos ext3 con journaling claro está, ¿si hay corte
es
 dicho journaling quien debe resolver el problema?.


http://www.mysql.com/products/enterprise/drbd.html

¿Te sirve eso? Por lo que veo, MySQL soporta DRBD.

 Tambien tengo que replicar ficheros y para ello hasta ahora la mejor
opcion
 era unison que es bidireccional y no como rsync, pero no se replica
online
 sino cada x tiempo que se programe.


No se cuales sean tus necesidades concretas, pero un cron cada 10 ó 15
minutos debería alcanzar, no?

La otra opción es usar algun sistema de archivos distrubuido, algo que
por cierto nunca usé.

 Saludos al foro.


Saludos,
Alejo



Re: drbd versus replicacion mysql ¿que es mas eficiente?

2007-06-05 Por tema Alejandro Santos

El 5/06/07, Roberto Leon Lopez [EMAIL PROTECTED] escribió:

Pues creo que no me vale, fijate:

28.14.3.2: What MySQL storage engines are supported with DRBD?

 All of the MySQL transactional storage engines are supported by DRBD,
including InnoDB and Falcon. For archived or read-only data, MyISAM or
Archive can also be used.

Y en mi caso el 98% de las tablas son MyISAM.



Buenisimo entonces! El 98% de las tablas van a funcionar. Lo único que
tenés que hacer es convertir las tablas MyISAM a INNODB. La diferencia
entre estas dos es la forma interna de funcionamiento, y nada mas. El
cambio desde MyISAM a INNODB deberia ser totalmente compatible, y más
aún, InnoDB te trae transacciones cosa que MyISAM no.

Como siempre, sería bueno hacer algun experimento para ver si hay
algún problema.



El día 5/06/07, Alejandro Santos  [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola!

 El 5/06/07, Roberto Leon Lopez  [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Estamos estudiando la posibilidad de montar un cluster de alta
  disponibilidad.
 
  Heartbeat ya lo controlamos. Ahora el caso es que intentaremos comprar
un
  almacen externo con Raid 5.. esto vale una pasta pero es la mejor opcion
ya
  que tienes los mismo datos y no hay que replicarlos.
 
  Pero tambien hay que estudiar la posibilidad de que no haya presupuesto
para
  el almacen externo y entonces me planteo usar la tecnica de replicacion
  maestro/esclavo propia de MySQL y no se si es mejor que drbd que trabaja
a
  nivel de bloques y lo que puede ocurrir ante una interrupción a medio
  escribir un bloque, usamos ext3 con journaling claro está, ¿si hay corte
es
  dicho journaling quien debe resolver el problema?.
 

 http://www.mysql.com/products/enterprise/drbd.html

 ¿Te sirve eso? Por lo que veo, MySQL soporta DRBD.

  Tambien tengo que replicar ficheros y para ello hasta ahora la mejor
opcion
  era unison que es bidireccional y no como rsync, pero no se replica
online
  sino cada x tiempo que se programe.
 

 No se cuales sean tus necesidades concretas, pero un cron cada 10 ó 15
 minutos debería alcanzar, no?

 La otra opción es usar algun sistema de archivos distrubuido, algo que
 por cierto nunca usé.

  Saludos al foro.
 

 Saludos,
 Alejo







Re: drbd versus replicacion mysql ¿que es mas eficiente?

2007-06-05 Por tema Roberto Leon Lopez

El problema es que tienen que ser MyISAM porque la aplicacion tiene unos 5
años, y la verdad que la mayor parte del tiempo solo se hacen consultas, no
se usan ni vistas, ni procedimientos almacenados, ni transacciones ni
nada es por ello que no esta mal la eleccion que hicieron en su momento,
la logica está ya implementada en la aplicacion y esto no se va a cambiar en
un par de minutos un trabajo de tantos años.

Pero el caso es que no puedo hacer ese cambio tan drástico sobre la base de
datos donde tenemos mas de 200 tablas y con grandes cantidades de datos...
es mas facil de implementar la replicacion propia de mysql y menos costasa
para mi situacion y solo si se hace un rediseño entero de la aplicacion ir a
por innodb.

De todos modos gracias por echar una mano.

El día 5/06/07, Alejandro Santos [EMAIL PROTECTED] escribió:


El 5/06/07, Roberto Leon Lopez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Pues creo que no me vale, fijate:

 28.14.3.2: What MySQL storage engines are supported with DRBD?

  All of the MySQL transactional storage engines are supported by DRBD,
 including InnoDB and Falcon. For archived or read-only data, MyISAM or
 Archive can also be used.

 Y en mi caso el 98% de las tablas son MyISAM.


Buenisimo entonces! El 98% de las tablas van a funcionar. Lo único que
tenés que hacer es convertir las tablas MyISAM a INNODB. La diferencia
entre estas dos es la forma interna de funcionamiento, y nada mas. El
cambio desde MyISAM a INNODB deberia ser totalmente compatible, y más
aún, InnoDB te trae transacciones cosa que MyISAM no.

Como siempre, sería bueno hacer algun experimento para ver si hay
algún problema.


 El día 5/06/07, Alejandro Santos  [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola!
 
  El 5/06/07, Roberto Leon Lopez  [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Estamos estudiando la posibilidad de montar un cluster de alta
   disponibilidad.
  
   Heartbeat ya lo controlamos. Ahora el caso es que intentaremos
comprar
 un
   almacen externo con Raid 5.. esto vale una pasta pero es la mejor
opcion
 ya
   que tienes los mismo datos y no hay que replicarlos.
  
   Pero tambien hay que estudiar la posibilidad de que no haya
presupuesto
 para
   el almacen externo y entonces me planteo usar la tecnica de
replicacion
   maestro/esclavo propia de MySQL y no se si es mejor que drbd que
trabaja
 a
   nivel de bloques y lo que puede ocurrir ante una interrupción a
medio
   escribir un bloque, usamos ext3 con journaling claro está, ¿si hay
corte
 es
   dicho journaling quien debe resolver el problema?.
  
 
  http://www.mysql.com/products/enterprise/drbd.html
 
  ¿Te sirve eso? Por lo que veo, MySQL soporta DRBD.
 
   Tambien tengo que replicar ficheros y para ello hasta ahora la mejor
 opcion
   era unison que es bidireccional y no como rsync, pero no se replica
 online
   sino cada x tiempo que se programe.
  
 
  No se cuales sean tus necesidades concretas, pero un cron cada 10 ó 15
  minutos debería alcanzar, no?
 
  La otra opción es usar algun sistema de archivos distrubuido, algo que
  por cierto nunca usé.
 
   Saludos al foro.
  
 
  Saludos,
  Alejo
 






Re: OT: Impresora Multifución HP LaserJet M1005 MFP

2007-06-05 Por tema Guimi

JAP escribió:

Guimi escribió:

JAP escribió:

Estimados:

Hola
(...) Pero esto no obvia mi pregunta: ¿alguien pudo hacer funcionar 
la HPDJ M1005 como escáner?

Si pudo hacerlo, por favor, páseme el ábrete sésamo.

Estaría bien si nos comentases que error te da.

Mientras te comento los pasos generales:
- comprobar que el aparato es detectado (doy por supuesto que sí, pues 
imprimes): lsusb

Sí, detecta el equipo, pues imprime sin inconvenientes.


Podrías mostrar la salida de lsusb?

Por cierto, no me lo tomes a mal, pero parece que tuvieses que pagar por 
palabras como en los telegramas :-P


En el primer mensaje no indicabas ningún mensaje de error, que comandos 
habías intentado... y en este segundo mensaje no te costaba mucho 
mostrar la salida de lsusb.


Recuerda que no somos telépatas y siempre es mejor incluir un poco de 
más que de menos.
No te cortes, siempre es mejor tener toda la información. Si acaso a 
veces es necesario primero hacer un resumen de lo que ocurre y después 
adjuntar la información para no saturar al personal, pero dando cuanta 
más información mejor.


Una buena lectura para un rato libre:
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/preguntas-inteligentes.html

Solo es un consejo para que te podamos ayudar mejor.


- instalar sane, sane-utils y xsane

Están instalados


ok


- verificar si está en la bd de sane (ver /etc/sane.d/hotplug/libsane.db)

Sí, está.
bbar:~# ls /etc/sane.d/hotplug
libsane.db


Vale la base de datos está. Ahora tienes que verificar si tu escaner 
está incluido dentro de la base de datos de sane. Es decir haz:

vi /etc/sane.d/hotplug/libsane.db

Busca con los datos de la salida de lsusb, quizá no encuentres Laserjet 
M1005 pero sí Laserjet M1000 series o algo así...


Si no existe en la bd, crea tú una entrada.


- verificar si tiene reglas creadas (ver /etc/udev/libsane.rules)

Verificadas, están


Te digo lo mismo que con el anterior.


- intentar detectarlo como scan: sane-find-scanner + scanimage -L


Detecta el mecanismo. No está en la tabla /etc/udev/libsane.rules, y por 
ende, SANE no lo reconoce


Seguro que no está en la tabla rules? Pues añádelo tú! Esto es software 
libre! :-)



bbar:~# sane-find-scanner
(...)
found USB scanner (vendor=0x03f0, product=0x3b17) at libusb:002:003
# Your USB scanner was (probably) detected. It may or may not be 
supported by

# SANE. Try scanimage -L and read the backend's manpage.


Detectado!


bbar:~# scanimage -L
No scanners were identified. (...)


Pero no identificado!

Una vez lo tengas en los ficheros anteriores (si es que no estaba ya) 
prueba otra vez. Si da el mismo error es cuestión del firmware a un 99%.


Cuando falle alguno de los pasos (si no, pues mejor que mejor ;-) 
configurar el firmware (/etc/sane.d/snapscan.conf) que suele ser un 
fichero .bin de entre los drivers de windows.
En el disco hay un HPM1005.bin. Voy a estudiar el tema, pues no sé qué 
debo hacer. Haré un exhaustivo STFW y mantendré informado.


Básicamente prueba a indicar en /etc/sane.d/snapscan.conf
firmware /ruta/a/mi/archivo/HPM1005.bin
Y vuelves a empezar.


Prueba todo eso y nos comentas lo que ocurre


Muchas gracias.
JAP


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Iceweasel pone Xorg al 99% CPU

2007-06-05 Por tema Walter

ChEnChO wrote:
El 5/06/07, Daniel Aristizabal Romero [EMAIL PROTECTED] 
escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

ChEnChO escribió:
 El 4/06/07, Alejandro Santos [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola !

 El 4/06/07, ChEnChO [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Hola robertillo, qué tal va eso?!
 
  En cuanto a las respuestas, no, el consumo no es mayor en una página
  con flash que en la de google mismo, ya que el problema es desde que
  se lanza el iceweasel y lo que hace es ralentizarse todo el
 sistema...
 
  Y si no le pasa a nadie más, será cosa mía... pero no sé qué
 puede ser
  o por dónde empezar a analizar para solucionarlo.
 

 ¿ Algún plugin / add-on que esté ocasionando eso ?


 No, al principio pensé que podía ser algo así, primero los
 deshabilité, luego desinstalé el iceweasel, borré el .firefox? que
 genera, que digo yo que podrían haberse esmerado en cambiar esa cosita
 :D. pero vamos, que no, que eso no es porque tengo el iceweasel de
 serie.

Como usas SID es posible que al momento de la instalación de iceweasel
bajaste un paquete que tenia algún bug suelto por ahi, suele suceder
eso en unstable, así que prueba actualizando el paquete a ver si sigue
igual.


Si, eso pienso yo también, pero lleva ya tiempo el tema y no parece
que le pase a más gente, por eso buscaba a ver si se os ocurría
algo...


Estuve observando la salida de top.
Al momento de cargar el iceweacel, firefox-bin lleva la carga del CPU 
casi al 50%. Una vez activo, en cada cambio de página llega -a veces- 
hasta el 20%. Luego ni aparece en los primeros 30 puestos del top.

Estoy utilizando Lenny con el kernel 2.6.18-4-686.


Espero colaborar.

Gracias


Saludos,

 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cómo ver los contenidos de un p aquete, o saber qué binarios instaló un paquete

2007-06-05 Por tema Federico Alberto Sayd

[EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola a todos.

¿Existe algún modo de ver los contenidos de un paquete sin tener que
descargarlo, o de ver lo que un determinado paquete ha instalado?

Investigando un poco he visto que se puede hacer, SI UNO TIENE EL
PAQUETE DESCARGADO, con dpkg -c paquete.deb, o con el midnight
commander, pero me gustaría saber si se puede saber sin tener el
paquete, de algún modo con apt o algún otro programa. (También sé que
se pueden mirar los contenidos en packages.debian.org, en cualquier
caso; pero me gustaría saber si se puede hacer localmente, o al
menos, aunque no sea localmente, con algún programa como apt o así.)

Lo pregunto especialmente porque me gustaría saber, por ejemplo, qué
archivos binarios ha instalado un determinado paquete. Como
usualmente un paquete instala varios binarios, y a veces los nombres
de estos binarios se parecen poco (o nada) al nombre del paquete en
que están contenidos, me gustaría saber cómo averiguar cuáles son
esos archivos binarios.

Gracias. Saludos.

=
El ESPERANTO, la lengua internacional, fue creado en 1887 por el médico polaco L. L. Zamenhof. 
Info: http://www.esperanto.net

=
Debian GNU/Linux: La potencia definitiva del universo.
http://www.debian.org


   


¡Descubre una nueva forma de obtener respuestas a tus preguntas!
Entra en Yahoo! Respuestas.
http://es.answers.yahoo.com/info/welcome


  

apt-file es una buena opción
primero haces una
apt-file update
y luego
un
apt-file search paquete

Saludos!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: clamav

2007-06-05 Por tema Federico Alberto Sayd

jose wilmar palacio lopez wrote:

El 4/06/07, Walter Osoria [EMAIL PROTECTED] escribió:

saludos, debería de ser etch no sarge

el servidor es sarge. originalmente en el sources.list no aparecia
sarge sino stable. y pues con el cambio de la version estable, crei q
debia cambiar esto. deberia poner todo de nuevo en stable aun q no
queira hacer un apt-get dist-upgrade?
al reemplazar stable por sarge en mi sources.list se debiria
actualizar el clamav?



El día 4/06/07, jose wilmar palacio lopez [EMAIL PROTECTED]  
escribió:

 buenos dias.

 leyendo un poco sobre el por q al hacer un apt-get update / upgrade me
 arroja que
 The following packages have been kept back:
   clamav clamav-base clamav-freshclam

 creo significa q estos tres paquetes ya no son actualizables y q hay
 que hacer una nueva  entrada al sources.list, pero todas las q
 recomiendan, creo q corresponden al cuarto enlace en mi source.list q
 es este:

 deb http://http.us.debian.org/debian stable main contrib
non-free

 deb http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US
main contrib non-free

 deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib

 deb http://ftp2.de.debian.org/debian-volatile
sarge/volatile main

 será q me falta una nueva fuente??
 a alguien ya le pasó esto?

 muchas gracias.





--
__
   Walter G Osoria - Debian GNU/Linux 4.0
   [EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint: FCEF 4095 E7BC A736 FC66  5D99 87AB 1726 4B70 58C0




Usa solamente los repositorios oficiales; clamav está en los oficiales. 
No tienes que pasarte a etch si no quieres, tienes que dejar sarge en tu 
sources.list. Fijate si por casualidad en la transcisión de etch a 
stable no instalaste algún paquete de etch en sarge. Por útlimo puedes 
correr un dist-upgrade sin problemas sin cambiar sarge a ver si 
arregla algún problema de paquetería.


Saludos!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cómo ver los contenidos de un paquete, o saber qué binarios instaló un paquete

2007-06-05 Por tema Alejandro Santos

Hola!

2007/6/3, Santiago José López Borrazás [EMAIL PROTECTED]:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 03/06/07 12:20, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 ¡Vaya, no sabía que fuera tan fácil! :P

Y no sólo eso. También puedes hacerlo que se muestren todos los binarios de
todos los paquetes. Aunque, te puedes sorprender también con 'dpkg -S
bin/sh' por ejemplo...y sabiendo de qué paquete pertenece.

Hay muchas formas.

:-P



También existe el buscador web en http://packages.debian.org



Emacs 22.1 en Etch

2007-06-05 Por tema Mauricio Contreras
Estimados listeros:

¿Alguien ha instalado ya Debian 22.1 en Etch? Las instrucciones hasta ahora
solo se refieren a un snapshot para Sid.

Atentamente,
 
 
 
Lic. Mauricio Contreras,
FONCYT
Agencia Nacional de Promoción
Científica y Tecnológica,
Av. Córdoba 831, Sexto Piso
C1054AAH Ciudad de Buenos Aires
 
NUEVAS LINEAS TELEFÓNICAS:
(011) 4312-2666, 4312-4142,
(011) 4315-3684, 4315-2473,
(011) 4893-1893, 4313-3177
Interno 614, voz; Interno 627, fax



Re: Iceweasel pone Xorg al 99% CPU

2007-06-05 Por tema ChEnChO

El 5/06/07, Walter [EMAIL PROTECTED] escribió:

ChEnChO wrote:
 El 5/06/07, Daniel Aristizabal Romero [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 ChEnChO escribió:
  El 4/06/07, Alejandro Santos [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola !
 
  El 4/06/07, ChEnChO [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
   Hola robertillo, qué tal va eso?!
  
   En cuanto a las respuestas, no, el consumo no es mayor en una página
   con flash que en la de google mismo, ya que el problema es desde que
   se lanza el iceweasel y lo que hace es ralentizarse todo el
  sistema...
  
   Y si no le pasa a nadie más, será cosa mía... pero no sé qué
  puede ser
   o por dónde empezar a analizar para solucionarlo.
  
 
  ¿ Algún plugin / add-on que esté ocasionando eso ?
 
 
  No, al principio pensé que podía ser algo así, primero los
  deshabilité, luego desinstalé el iceweasel, borré el .firefox? que
  genera, que digo yo que podrían haberse esmerado en cambiar esa cosita
  :D. pero vamos, que no, que eso no es porque tengo el iceweasel de
  serie.
 
 Como usas SID es posible que al momento de la instalación de iceweasel
 bajaste un paquete que tenia algún bug suelto por ahi, suele suceder
 eso en unstable, así que prueba actualizando el paquete a ver si sigue
 igual.

 Si, eso pienso yo también, pero lleva ya tiempo el tema y no parece
 que le pase a más gente, por eso buscaba a ver si se os ocurría
 algo...

Estuve observando la salida de top.
Al momento de cargar el iceweacel, firefox-bin lleva la carga del CPU
casi al 50%. Una vez activo, en cada cambio de página llega -a veces-
hasta el 20%. Luego ni aparece en los primeros 30 puestos del top.
Estoy utilizando Lenny con el kernel 2.6.18-4-686.



Si, así debería ser, ya es un consumo considerable pero no es a lo que
llega ahora mismo en mi caso.

Hay alguna manera de ver qué librerías están cargadas en cada momento?
Voy a googlear...

Gracias.

--
... may the source be with you...



Re: Emacs 22.1 en Etch

2007-06-05 Por tema Alejandro Santos

Hola!

El 5/06/07, Mauricio Contreras [EMAIL PROTECTED] escribió:

Estimados listeros:

¿Alguien ha instalado ya Debian 22.1 en Etch? Las instrucciones hasta ahora
solo se refieren a un snapshot para Sid.



Necesitas algun repositorio experimental en tu /etc/sources.list y pones:

apt-get -t experimental install emacs

Saludos!



Atentamente,



Lic. Mauricio Contreras,
FONCYT
Agencia Nacional de Promoción
Científica y Tecnológica,
Av. Córdoba 831, Sexto Piso
C1054AAH Ciudad de Buenos Aires

NUEVAS LINEAS TELEFÓNICAS:
(011) 4312-2666, 4312-4142,
(011) 4315-3684, 4315-2473,
(011) 4893-1893, 4313-3177
Interno 614, voz; Interno 627, fax






Re: Emacs 22.1 en Etch

2007-06-05 Por tema Alejandro Santos

Me olvidaba de algo:

en el archivo /etc/apt/apt.conf necesitás esta linea:

APT::Default-Release stable;



El 5/06/07, Alejandro Santos [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola!

El 5/06/07, Mauricio Contreras [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estimados listeros:

 ¿Alguien ha instalado ya Debian 22.1 en Etch? Las instrucciones hasta ahora
 solo se refieren a un snapshot para Sid.


Necesitas algun repositorio experimental en tu /etc/sources.list y pones:

apt-get -t experimental install emacs

Saludos!


 Atentamente,



 Lic. Mauricio Contreras,
 FONCYT
 Agencia Nacional de Promoción
 Científica y Tecnológica,
 Av. Córdoba 831, Sexto Piso
 C1054AAH Ciudad de Buenos Aires

 NUEVAS LINEAS TELEFÓNICAS:
 (011) 4312-2666, 4312-4142,
 (011) 4315-3684, 4315-2473,
 (011) 4893-1893, 4313-3177
 Interno 614, voz; Interno 627, fax







Festival no puede abrir /dev/dsp

2007-06-05 Por tema Fernando
Hola:

Estoy intentando probar festival en una Debian etch y me da el siguiente
error.


$ echo (SayText Good morning, welcome to Festival) | festival --tts
Linux: can't open /dev/dsp

Tengo sonido, reproduzco musica y videos sin problema.

$ ls -l /dev/dsp
crw-rw 1 root audio 14, 3 2007-06-05 10:03 /dev/dsp

y en /etc/group estoy en el grupo de audio.
audio:x:29:fernando

He buscado en internet pero no veo que puede estar pasando.

los modulos.

$ lsmod | grep snd
snd_intel8x0   30332  5 
snd_ac97_codec 83104  1 snd_intel8x0
snd_ac97_bus2400  1 snd_ac97_codec
snd_pcm_oss38368  0 
snd_pcm68676  5 snd_intel8x0,snd_ac97_codec,snd_pcm_oss
snd_mixer_oss  15200  1 snd_pcm_oss
snd_seq_dummy   3844  0 
snd_seq_oss28768  0 
snd_seq_midi_event  7008  1 snd_seq_oss
snd_seq45680  5
snd_seq_dummy,snd_seq_oss,snd_seq_midi_event
snd_timer  20996  4 snd_pcm,snd_seq
snd_seq_device  7820  3 snd_seq_dummy,snd_seq_oss,snd_seq
snd47012  15
snd_intel8x0,snd_ac97_codec,snd_pcm_oss,snd_pcm,snd_mixer_oss,snd_seq_oss,snd_seq,snd_timer,snd_seq_device
soundcore   9248  1 snd
snd_page_alloc  9640  2 snd_intel8x0,snd_pcm


Tenía oss por defecto y he instalado los paquetes de alsa. (alsamix
funciona)



Alguna idea para seguir buscando.



-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ot: Peligro legal en Argentina para desarrrolladores de SoftwareLibre no matriculados

2007-06-05 Por tema José Luis Triviño

JAP wrote:
El presente es un Off Topic que considero no debe ser desechado así 
no más.
El pedido de ayuda es para aquellos que en las comunidades 
hispanohablantes, con tradición legal basada en el derecho romano, que 
hayan tenido problemas similares, nos den una mano.


Efectivamente es un OT bastante grandes y que puede levantar bastantes 
ampollas. Casi seguro que se genera un flame ahora. Es habitual que este 
tipo de mensajes los envíen los trolls.


Una de nuestras provincias (estados), tiene idea de sancionar una ley 
que prohíba la realización de programas a aquellos que no son 
egresados universitarios.
El enlace a uno de los tantos comentario es 
http://www.vialibre.org.ar/?p=3833
Si no eres abogado no puedes representarte en un juicio. Si no eres 
arquitecto no puedes diseñar una casa. Si no eres instalador de gas no 
puedes instalar y contratar el gas en tu casa. Etc. Etc. Etc. Pero 
cualquiera puede llegar y _vender_ (insisto vender, no escribir o 
usar) software informático Sobra decir nada más.



Agradeceremos consejos en cómo lidiar con esta situación.

Estudia una carrera de informática.

Hasta más bits,



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ot: Peligro legal en Argentina para desarrrolladores de Software Libre no matriculados

2007-06-05 Por tema Felix Perez

El 5/06/07, JAP [EMAIL PROTECTED] escribió:

El presente es un Off Topic que considero no debe ser desechado así no
más.
El pedido de ayuda es para aquellos que en las comunidades
hispanohablantes, con tradición legal basada en el derecho romano, que
hayan tenido problemas similares, nos den una mano.

Una de nuestras provincias (estados), tiene idea de sancionar una ley
que prohíba la realización de programas a aquellos que no son egresados
universitarios.
El enlace a uno de los tantos comentario es
http://www.vialibre.org.ar/?p=3833

Agradeceremos consejos en cómo lidiar con esta situación.

JAP


Dsiculpa, pero no pude contenerme de escribir, pero ahora me doy
cuenta que no solo en mi país hay imbeciles.

Un fraternal saludo.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Festival no puede abrir /dev/dsp

2007-06-05 Por tema Lenin Hernández

Prueba instalando estos paquetes: esound esound-clients esound-common

Luego:

$ echo hello everybody | esddsp festival --tts




Saludos, comentanos si te sirvio o encontraste una mejor solución''


--
Lenin Hernández
2.6.18 on Debian Lenny
CUCLUG.: no hay nada mejor, que hacer lo que realmente te gusta.
Linus Tordvalds.: If it compiles, it is good, if it boots up it is perfect.


Re: Festival no puede abrir /dev/dsp

2007-06-05 Por tema Fernando
Lenin Hernández wrote:
 
 Prueba instalando estos paquetes: esound esound-clients esound-common
 
 Luego:
 
 $ echo hello everybody | esddsp festival --tts
 
 Saludos, comentanos si te sirvio o encontraste una mejor solución''
 
 --
 Lenin Hernández
 2.6.18 on Debian Lenny
 CUCLUG.: no hay nada mejor, que hacer lo que realmente te gusta.
 Linus Tordvalds.: If it compiles, it is good, if it boots up it is perfect.



No, no ha funcionado :-/

Buen intento, gracias.

Mas ideas...


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema con libc6 al actualizar

2007-06-05 Por tema luanorma
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola lista.

Tengo Lenny en su version A;D64 en un Intel Core 2.

Al actualizar me encuentro con:

dibujo:/home/luis# apt-get upgrade
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Tal vez quiera ejecutar `apt-get -f install' para corregirlo.
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
  binutils: Depende: libc6 (= 2.5-5) pero 2.3.6.ds1-13 está instalado
  libc6-dev: Depende: libc6 (= 2.5-9) pero 2.3.6.ds1-13 está instalado
  libc6-i386: Depende: libc6 (= 2.5-9) pero 2.3.6.ds1-13 está instalado
  locales: Depende: glibc-2.5-1
E: Dependencias incumplidas. Pruebe de nuevo usando -f.

dibujo:/home/luis# apt-get -f install
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Corrigiendo dependencias... Listo
Se instalarán los siguientes paquetes extras:
  libc6
Se actualizarán los siguientes paquetes:
  libc6
1 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 187 no actualizados.
5 no instalados del todo o eliminados.
Se necesita descargar 0B/4905kB de archivos.
Se utilizarán 1749kB de espacio de disco adicional después de
desempaquetar.
¿Desea continuar [S/n]?
(Leyendo la base de datos ...
149492 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Preparando para reemplazar libc6 2.3.6.ds1-13 (usando
.../archives/libc6_2.5-9_amd64.deb) ...
Desempaquetando el reemplazo de libc6 ...
dpkg: error al procesar /var/cache/apt/archives/libc6_2.5-9_amd64.deb
(--unpack):
 intentando sobreescribir `/usr/lib64', que está también en el paquete
nspluginwrapper
Se encontraron errores al procesar:
 /var/cache/apt/archives/libc6_2.5-9_amd64.deb
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)

Alguien sabe somo se soluciona. Gracias

- --
*
Luis Ángel Ortega Martín
luanormaarrobatelefonicapuntonet
usuario Linux #378897. en, http://counter.li.org
GnuPG key: 0xDEA4BE271
*
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFGZYBQjVTJ/d6kvicRAu8SAJ46iXNgXcnkzP+ch1uvEgCWlCMoJwCgkHJx
H4VfNZUqSr7+ZiMPKlI0E3Y=
=iStX
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema con libc6 al actualizar

2007-06-05 Por tema luanorma
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola lista.

Tengo Lenny en su version A;D64 en un Intel Core 2.

Al actualizar me encuentro con:

dibujo:/home/luis# apt-get upgrade
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Tal vez quiera ejecutar `apt-get -f install' para corregirlo.
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
  binutils: Depende: libc6 (= 2.5-5) pero 2.3.6.ds1-13 está instalado
  libc6-dev: Depende: libc6 (= 2.5-9) pero 2.3.6.ds1-13 está instalado
  libc6-i386: Depende: libc6 (= 2.5-9) pero 2.3.6.ds1-13 está instalado
  locales: Depende: glibc-2.5-1
E: Dependencias incumplidas. Pruebe de nuevo usando -f.

dibujo:/home/luis# apt-get -f install
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Corrigiendo dependencias... Listo
Se instalarán los siguientes paquetes extras:
  libc6
Se actualizarán los siguientes paquetes:
  libc6
1 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 187 no actualizados.
5 no instalados del todo o eliminados.
Se necesita descargar 0B/4905kB de archivos.
Se utilizarán 1749kB de espacio de disco adicional después de
desempaquetar.
¿Desea continuar [S/n]?
(Leyendo la base de datos ...
149492 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Preparando para reemplazar libc6 2.3.6.ds1-13 (usando
.../archives/libc6_2.5-9_amd64.deb) ...
Desempaquetando el reemplazo de libc6 ...
dpkg: error al procesar /var/cache/apt/archives/libc6_2.5-9_amd64.deb
(--unpack):
 intentando sobreescribir `/usr/lib64', que está también en el paquete
nspluginwrapper
Se encontraron errores al procesar:
 /var/cache/apt/archives/libc6_2.5-9_amd64.deb
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)

Alguien sabe somo se soluciona. Gracias

- --
*
Luis Ángel Ortega Martín
luanormaarrobatelefonicapuntonet
usuario Linux #378897. en, http://counter.li.org
GnuPG key: 0xDEA4BE271
*
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFGZYBQjVTJ/d6kvicRAu8SAJ46iXNgXcnkzP+ch1uvEgCWlCMoJwCgkHJx
H4VfNZUqSr7+ZiMPKlI0E3Y=
=iStX
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Necesito enlace de descarga .iso de Debian unstable

2007-06-05 Por tema Ismael Valladolid Torres
Rudy Godoy Guillén escribe:
 No es un milagro, se espera que incluso cuando es una rama en
 desarrollo el encargado haya efectuado las pruebas y verificaciones
 necesarias para que el paquete funcione adecuadamente y conforme los
 estándares de Debian. 
 
 Los problemas que puedan ocurrir posteriormente tendrían que estar
 relacionados a compilación en otras arquitecturas, usos del
 software, etc.
 
 

Exacto, aún cuando el desarrollador haya verificado su aplicación al
mínimo detalle, pueden surgir problemas de dependencias con otros
paquetes o con las versiones de librería instaladas. Así pues, un
milagro. :)

Un saludo, Ismael
-- 
Ismael Valladolid Torres  m. +34679156321
La media hostia   j. [EMAIL PROTECTED]

http://lamediahostia.blogspot.com/


signature.asc
Description: Digital signature


Re: ot: Peligro legal en Argentina para desarrrolladores de SoftwareLibre no matriculados

2007-06-05 Por tema JAP

José Luis Triviño escribió:

JAP wrote:
El presente es un Off Topic que considero no debe ser desechado así 
no más.
El pedido de ayuda es para aquellos que en las comunidades 
hispanohablantes, con tradición legal basada en el derecho romano, 
que hayan tenido problemas similares, nos den una mano.
Efectivamente es un OT bastante grandes y que puede levantar bastantes 
ampollas. Casi seguro que se genera un flame ahora. Es habitual que 
este tipo de mensajes los envíen los trolls.
Una de nuestras provincias (estados), tiene idea de sancionar una ley 
que prohíba la realización de programas a aquellos que no son 
egresados universitarios.
El enlace a uno de los tantos comentario es 
http://www.vialibre.org.ar/?p=3833
Si no eres abogado no puedes representarte en un juicio. Si no eres 
arquitecto no puedes diseñar una casa. Si no eres instalador de gas no 
puedes instalar y contratar el gas en tu casa. Etc. Etc. Etc. Pero 
cualquiera puede llegar y _vender_ (insisto vender, no escribir o 
usar) software informático Sobra decir nada más.

Agradeceremos consejos en cómo lidiar con esta situación.

Estudia una carrera de informática.
Hasta más bits,


Estimado José:
No soy un troll, y sé que contestándote voy a quebrar una regla 
fundamental: Don't feed the troll.

Unas preguntas:
¿Es más importante un título o lo que uno sabe? Y soy analista en 
sistema desde hace ya 18 años. Trabajo en cómputos desde 1981, 10 años 
antes de recibirme. Con eso te darás cuenta que tengo más de 40.
¿Los hermanos Wrigth eran ingenieros aeronáuticos recibidos? Creía que 
eran simples bicicleteros.
¿Tu comes sólo en restaurantes, donde hay cocineros matriculados? Mi 
esposa cocina espectacularmente, y nunca salió a licenciarse.
¿Dónde te recibiste de lavandero para higienizar tus calzones? Yo nunca 
lo estudié; con la práctica del agua y el jabón, y a darle hasta que no 
huelan, me alcanzó
¿Únicamente tienes relaciones con mujeres profesionales? Reconozco 
haberlo hecho algunas veces, y sinceramente, prefiero a las amateur que 
lo hacen bajo GPL que a las profesionales con hardware privativo.


Si fuera un mal pensado, creería que sos de esos que consiguieron un 
titulito pagando cuotas de alguna institución truchelli y que te da 
bronca que un pibe de 17 años te pase por encima simplemente porque es 
infinitamente superior a vos. O de los que creen que un sueldo se debe 
pagar por ese papelucho y no por la capacidad individual.
Bah, es como usar Windows. Al decir de Byteman, si lo hizo Gil Bates, y 
cobra caro, debe ser bueno, pues tiene un papelito brillante que dice 
Microsoft.


No espero ni quiero una respuesta de esto.
Lo único que quiero es ayuda para evitar que un montón de trasnochados 
quiten trabajo a gente que se peló el traste aprendiendo por las suyas. 
Acá no es tan fácil estudiar; un sueldo promedio de obrero no es de más 
que 250 de tus euros. Si a eso se le agregan leyes estúpidas, lo único 
que se logra que una una élite que tiene para pagarse una universidad 
sea la que trabaje en cómputos. Si no tienes título, puedes ser vendedor.


Gracias, y no es mi intención ofenderte, simplemente informarte que no 
todo es hemisferio norte.


JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ot: Peligro legal en Argentina para desarrrolladores de SoftwareLibre no matriculados

2007-06-05 Por tema humano

 Agradeceremos consejos en cómo lidiar con esta situación.
Estudia una carrera de informática.

Solo decir que soy cocinero (
http://casidiablo.blogspot.com/2007/02/el-cocinero-que-instal-debian-gnulinux.html
)



Hasta más bits,



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
Si te gusta re-enviar mails a tus amigos mira esto
http://www.vsantivirus.com/hoaxes.htm

Si ODIAS que te re-envien mail no te pierdas esto
http://www.vsantivirus.com/hoaxes.htm seguro que te ayudará
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
Oncolinux Software Libre de Gestión Medica
mas info en http://oncomedic.com/sistemas
--



Re: ot: Peligro legal en Argentina para desarrrolladores de SoftwareLibre no matriculados

2007-06-05 Por tema Martin Marques

José Luis Triviño wrote:

JAP wrote:

Una de nuestras provincias (estados), tiene idea de sancionar una ley 
que prohíba la realización de programas a aquellos que no son 
egresados universitarios.
El enlace a uno de los tantos comentario es 
http://www.vialibre.org.ar/?p=3833
Si no eres abogado no puedes representarte en un juicio. Si no eres 
arquitecto no puedes diseñar una casa. Si no eres instalador de gas no 
puedes instalar y contratar el gas en tu casa. Etc. Etc. Etc. Pero 
cualquiera puede llegar y _vender_ (insisto vender, no escribir o 
usar) software informático Sobra decir nada más.


Ahhh?!?!?!

Realmente vas a comparar profesiones? Entonces empecemos:

1) Hay países donde se permite a uno representarse en un juicio, 
inclusive penal.
2) Los arquitectos no son los únicos que pueden diseñar casas. Más aún, 
mi titulo de secundario (técnico constructor nacional) me permite 
diseñar, planificar, y dirigir edificaciones de hasta 3 pisos. Sin 
embargo hay mucha gente que llama al albañil de confianza para hacer 
reformas, muchas veces con modificaciones en los metros cuadrados.

3) Los gasistas ni siquiera son egresados universitarios!!!

Y sobre el tema de los gasistas me explayo. Si se propone algo como de 
la matricula de los gasista, puede que revise mi postura de oposición a 
la matriculación *obligatoria*, ya que para ser gasista matriculado 
tenes que tener los conocimientos que pide la ley y las reglamentaciones 
de dicha ley, que cambian (pensá en la actualización de conocimientos 
por materiales nuevos que hay en el mercado y nuevas tecnologías de 
instalación de gas).


Si hablamos de certificar a gente, para que los potenciales clientes que 
quieren gente con capacidad pueda elegir correctamente, me parece muy 
bien, pero que no se reduzca a una *elit* que lo único que se le ocurre 
para defender su profesión es sacar por una ley mamarrachosa a la 
competencia.


Otra cosa: ¿A quién beneficia realmente una ley como esta? ¿A los 
titulados o a la sociedad? Con la escasez de gente en sistemas que hay 
en el pais, creo que achicar la oferta no es buena idea, a parte de 
gente que se va a quedar sin laburo?


--
 21:50:04 up 2 days,  9:07,  0 users,  load average: 0.92, 0.37, 0.18
-
Lic. Martín Marqués |   SELECT 'mmarques' ||
Centro de Telemática|   '@' || 'unl.edu.ar';
Universidad Nacional|   DBA, Programador,
del Litoral |   Administrador
-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ot: Peligro legal en Argentina para desarrrolladores de Software Libre no matriculados

2007-06-05 Por tema Martin Marques

Felix Perez wrote:

El 5/06/07, JAP [EMAIL PROTECTED] escribió:

El presente es un Off Topic que considero no debe ser desechado así no
más.
El pedido de ayuda es para aquellos que en las comunidades
hispanohablantes, con tradición legal basada en el derecho romano, que
hayan tenido problemas similares, nos den una mano.

Una de nuestras provincias (estados), tiene idea de sancionar una ley
que prohíba la realización de programas a aquellos que no son egresados
universitarios.
El enlace a uno de los tantos comentario es
http://www.vialibre.org.ar/?p=3833

Agradeceremos consejos en cómo lidiar con esta situación.

JAP


Dsiculpa, pero no pude contenerme de escribir, pero ahora me doy
cuenta que no solo en mi país hay imbeciles.


A mi siempre me queda una pregunta flotando:

Hay matriculación obligatoria en California (donde esta Silicon Valley) 
o en la India?


Más aun, creo que de los 50 estados de USA, solo Texas (solo en tierra 
de Bush podía ser) tiene matriculación obligatoria para informáticos.


--
 21:50:04 up 2 days,  9:07,  0 users,  load average: 0.92, 0.37, 0.18
-
Lic. Martín Marqués |   SELECT 'mmarques' ||
Centro de Telemática|   '@' || 'unl.edu.ar';
Universidad Nacional|   DBA, Programador,
del Litoral |   Administrador
-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ot: Peligro legal en Argentina para desarrrolladores de SoftwareLibre no matriculados

2007-06-05 Por tema Matías A. Bellone

Martin Marques wrote:

José Luis Triviño wrote:

JAP wrote:

Una de nuestras provincias (estados), tiene idea de sancionar una ley 
que prohíba la realización de programas a aquellos que no son 
egresados universitarios.
El enlace a uno de los tantos comentario es 
http://www.vialibre.org.ar/?p=3833
Si no eres abogado no puedes representarte en un juicio. Si no eres 
arquitecto no puedes diseñar una casa. Si no eres instalador de gas no 
puedes instalar y contratar el gas en tu casa. Etc. Etc. Etc. Pero 
cualquiera puede llegar y _vender_ (insisto vender, no escribir o 
usar) software informático Sobra decir nada más.


Ahhh?!?!?!

Realmente vas a comparar profesiones?


No hace falta irse a comparar profesiones. Si la matriculación fuese 
obligatoria entonces las siguientes personas nunca podrían haber hecho 
aportes a la informática [2]:


- Bill Gates - Sin título: M$ (pérdida tal vez no tan lamentable :p)
- Steve Jobs - Sin título: Apple
- Richard Stallman - Físico: FSF
- Con Kolivas - Anestesista: parches de kernel para mejorar eficiencia 
en desktops

- Grace Hopper - Matemática: autora de COBOL
- Al menos 7 premios turing

Creo que la matriculación no es mala si persigue un objetivo concreto 
pero tiene que estar muy bien organizada y asegurar que dichos objetivos 
van a mantenerse en un campo tan fluctuante y en movimiento como éste. 
El problema es la obligatoriedad.


Saludos,
Toote

[2] Extracto de la sección Perjudica el desarrollo de la disciplina 
http://noalamatricula.wordpress.com/2007/01/13/hello-world/



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: drbd versus replicacion mysql ¿que es m as eficiente?

2007-06-05 Por tema bruno
Pues pasar a InnoDB no supone cambiar nada. Se utiliza igual una tabla 
en InnoDB o en MyISAM. No tendras que cambiar nada en tus aplicaciones.


Yo lo hize con la base de datos de mi trabajo, ya que esta podrida y que 
queriamos utilizar transacciones y llaves estranjeras para mejorar la 
coerencia de los datos. Fue transparente el cambio. Solo fue cambiar el 
typo de tabla. Asi nos dimos los medios de mejorar tranquilamente la 
aplicacion.


Bruno


Roberto Leon Lopez wrote:
El problema es que tienen que ser MyISAM porque la aplicacion tiene 
unos 5 años, y la verdad que la mayor parte del tiempo solo se hacen 
consultas, no se usan ni vistas, ni procedimientos almacenados, ni 
transacciones ni nada es por ello que no esta mal la eleccion que 
hicieron en su momento, la logica está ya implementada en la 
aplicacion y esto no se va a cambiar en un par de minutos un trabajo 
de tantos años.


Pero el caso es que no puedo hacer ese cambio tan drástico sobre la 
base de datos donde tenemos mas de 200 tablas y con grandes cantidades 
de datos... es mas facil de implementar la replicacion propia de mysql 
y menos costasa para mi situacion y solo si se hace un rediseño entero 
de la aplicacion ir a por innodb.


De todos modos gracias por echar una mano.

El día 5/06/07, *Alejandro Santos* [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:


El 5/06/07, Roberto Leon Lopez [EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Pues creo que no me vale, fijate:

 28.14.3.2 http://28.14.3.2: What MySQL storage engines are
supported with DRBD?

  All of the MySQL transactional storage engines are supported by
DRBD,
 including InnoDB and Falcon. For archived or read-only data,
MyISAM or
 Archive can also be used.

 Y en mi caso el 98% de las tablas son MyISAM.


Buenisimo entonces! El 98% de las tablas van a funcionar. Lo único
que
tenés que hacer es convertir las tablas MyISAM a INNODB. La diferencia
entre estas dos es la forma interna de funcionamiento, y nada mas. El
cambio desde MyISAM a INNODB deberia ser totalmente compatible, y más
aún, InnoDB te trae transacciones cosa que MyISAM no.

Como siempre, sería bueno hacer algun experimento para ver si hay
algún problema.


 El día 5/06/07, Alejandro Santos  [EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola!
 
  El 5/06/07, Roberto Leon Lopez  [EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:
   Estamos estudiando la posibilidad de montar un cluster de alta
   disponibilidad.
  
   Heartbeat ya lo controlamos. Ahora el caso es que
intentaremos comprar
 un
   almacen externo con Raid 5.. esto vale una pasta pero es la
mejor opcion
 ya
   que tienes los mismo datos y no hay que replicarlos.
  
   Pero tambien hay que estudiar la posibilidad de que no haya
presupuesto
 para
   el almacen externo y entonces me planteo usar la tecnica de
replicacion
   maestro/esclavo propia de MySQL y no se si es mejor que drbd
que trabaja
 a
   nivel de bloques y lo que puede ocurrir ante una
interrupción a medio
   escribir un bloque, usamos ext3 con journaling claro está,
¿si hay corte
 es
   dicho journaling quien debe resolver el problema?.
  
 
  http://www.mysql.com/products/enterprise/drbd.html
http://www.mysql.com/products/enterprise/drbd.html
 
  ¿Te sirve eso? Por lo que veo, MySQL soporta DRBD.
 
   Tambien tengo que replicar ficheros y para ello hasta ahora
la mejor
 opcion
   era unison que es bidireccional y no como rsync, pero no se
replica
 online
   sino cada x tiempo que se programe.
  
 
  No se cuales sean tus necesidades concretas, pero un cron cada
10 ó 15
  minutos debería alcanzar, no?
 
  La otra opción es usar algun sistema de archivos distrubuido,
algo que
  por cierto nunca usé.
 
   Saludos al foro.
  
 
  Saludos,
  Alejo
 







--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con libc6 al actualizar

2007-06-05 Por tema Sebastian J. Ferrara
El Martes 05 Junio 2007 12:25, luanorma escribió:
  intentando sobreescribir `/usr/lib64', que está también en el paquete
 nspluginwrapper

El paquete nspluginwrapper es el problema, desinstala   el paquete y actualiza 
tu sistema.

Saludos

Seba

-- 
¿Quién decide cuando los medicos no están de acuerdo?
-- Alexander Pope. 


pgpeSqFaxJfz8.pgp
Description: PGP signature


Re: Problema con libc6 al actualizar

2007-06-05 Por tema Felipe Sateler
Puedes intentar eliminar temporalmente nspluginwrapper y intentar actualizar
libc6. 

-- 

  Felipe Sateler


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ot: Peligro legal en Argentina para desarrrolladores de SoftwareLibre no matriculados

2007-06-05 Por tema Claude Micouin
Le mardi 05 juin 2007 19:16, Martin Marques a écrit :
 2) Los arquitectos no son los únicos que pueden diseñar casas.
En Francia, por ejemplo, hasta 170 m².
-- 
Claude Micouin [EMAIL PROTECTED]     http://astuce.linux.free.fr
Por favor, no adjunte documentos en formatos doc o ppt, sino en algún 
formato estándar como html, pdf, rtf o txt. Gracias.
Cf: http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: ot: Peligro legal en Argentina para desarrrolladores de SoftwareLibre no matriculados

2007-06-05 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mar, 05-06-2007 a las 16:19 +0200, José Luis Triviño escribió:
 JAP wrote:
  El presente es un Off Topic que considero no debe ser desechado así 
  no más.
  El pedido de ayuda es para aquellos que en las comunidades 
  hispanohablantes, con tradición legal basada en el derecho romano, que 
  hayan tenido problemas similares, nos den una mano.
 
 Efectivamente es un OT bastante grandes y que puede levantar bastantes 
 ampollas. Casi seguro que se genera un flame ahora. Es habitual que este 
 tipo de mensajes los envíen los trolls.
 
Me parece que vos estas comenzando el flame ( y yo no tengo
inconveniente en seguirlo) Javier solo quiso informar y alertar a la
comunidad de una tremenda injusticia que se está cocinando  entre
gallos y medianoches en el parlamento santafecino

  Una de nuestras provincias (estados), tiene idea de sancionar una ley 
  que prohíba la realización de programas a aquellos que no son 
  egresados universitarios.
  El enlace a uno de los tantos comentario es 
  http://www.vialibre.org.ar/?p=3833
 Si no eres abogado no puedes representarte en un juicio. Si no eres 
 arquitecto no puedes diseñar una casa. Si no eres instalador de gas no 
 puedes instalar y contratar el gas en tu casa. Etc. Etc. Etc. Pero 
 cualquiera puede llegar y _vender_ (insisto vender, no escribir o 
 usar) software informático Sobra decir nada más.
 
Asi ves  todo??
Si no sos escritor no podes escribir un libro??
Si no sos cocinero no podes cocinar o ser dueño de un restaurante??
si no sos musico no podes hacer un disco??
Si no sos ingeniero electrónico no podes arreglar un televisor??
Y asi hasta el infinito
Me parece que tenes unas ateojeras enormes que no te dejan ver el mundo
Hay millones de Sres. con título universitario que no son capaces de
hacer una O con un vaso, y millones de personas que no tuvieron la
posibilidad de estudiar en una Universidad y son mucho más capaces y
saben mucho más que los primeros
La matriculación obligatoria es (en la mayoría de los casos) una trampa
para sacar dinero (aca diriamos un curro) y obtener prebendas

  Agradeceremos consejos en cómo lidiar con esta situación.
 Estudia una carrera de informática.
Mira que fácil solucionas las cosas 
Si tenes un problema con tu vecino, estudia derecho, ( o artes
marciales, o tiro, o.. bueh)
NO TODO es blanco o negro en el mundo, por suerte hay millones de grises
 Hasta más bits,
 ?
 
 
 

-- 
Angel Claudio Alvarez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ot: Peligro legal en Argentina para desarrrolladores de SoftwareLibre no matriculados

2007-06-05 Por tema Alejandro Santos

Hola!

El 5/06/07, Matías A. Bellone [EMAIL PROTECTED] escribió:


- Bill Gates - Sin título: M$ (pérdida tal vez no tan lamentable :p)
- Steve Jobs - Sin título: Apple
- Richard Stallman - Físico: FSF
- Con Kolivas - Anestesista: parches de kernel para mejorar eficiencia
en desktops
- Grace Hopper - Matemática: autora de COBOL
- Al menos 7 premios turing



[Super-Recontra-Flame]:
Gimme Fuel, Gimme Fire, Gimme Fuel Wich I Desire...

¡¡No se olviden de John Carmack!!

Millonario, fundador de una empresa que fabrica naves espaciales y
quien liberó el codigo fuente de: Wolf3d, Doom 1 y 2, y Quake 1,2  3
bajo la GPL.

Saludos!

Alejo
http://www.alejolp.com.ar



Re: ot: Peligro legal en Argentina para desarrrolladores de SoftwareLibre no matriculados

2007-06-05 Por tema Consultores Agropecuarios
El mar, 05-06-2007 a las 16:37 -0300, Matías A. Bellone escribió:
 Martin Marques wrote:
  José Luis Triviño wrote:
  JAP wrote:
 
  Una de nuestras provincias (estados), tiene idea de sancionar una ley 
  que prohíba la realización de programas a aquellos que no son 
  egresados universitarios.
  El enlace a uno de los tantos comentario es 
  http://www.vialibre.org.ar/?p=3833
  Si no eres abogado no puedes representarte en un juicio. Si no eres 
  arquitecto no puedes diseñar una casa. Si no eres instalador de gas no 
  puedes instalar y contratar el gas en tu casa. Etc. Etc. Etc. Pero 
  cualquiera puede llegar y _vender_ (insisto vender, no escribir o 
  usar) software informático Sobra decir nada más.
  
  Ahhh?!?!?!
  
  Realmente vas a comparar profesiones?
 
 No hace falta irse a comparar profesiones. Si la matriculación fuese 
 obligatoria entonces las siguientes personas nunca podrían haber hecho 
 aportes a la informática [2]:
 
 - Bill Gates - Sin título: M$ (pérdida tal vez no tan lamentable :p)
 - Steve Jobs - Sin título: Apple
 - Richard Stallman - Físico: FSF
 - Con Kolivas - Anestesista: parches de kernel para mejorar eficiencia 
 en desktops
 - Grace Hopper - Matemática: autora de COBOL
 - Al menos 7 premios turing
 
 Creo que la matriculación no es mala si persigue un objetivo concreto 
 pero tiene que estar muy bien organizada y asegurar que dichos objetivos 
 van a mantenerse en un campo tan fluctuante y en movimiento como éste. 
 El problema es la obligatoriedad.
 

Si es mala y maldita diria yo, en Canada todo mundo debe estudiar
(College o Universidad) y certificarse; si viene un profesional de
cualquier parte del mundo, este debe estudiar de nuevo la carrera
completa, con la dificultad de que al ser entrevistado y no siendo
blanco, le toca ser el ultimo en tener posibilidad al puesto.

No te parece que eso es puro capitalismo, pura basura? La destruccion
del hombre por el hombre!

 Saludos,
 Toote
 
 [2] Extracto de la sección Perjudica el desarrollo de la disciplina 
 http://noalamatricula.wordpress.com/2007/01/13/hello-world/
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: iMac G3

2007-06-05 Por tema Ricardo Eureka!

El 4/06/07, Jose maria Quiroga [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola, alguien instalo algun gnu-linux en una iMac G3 ?



si



--
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://www.eureka-linux.com.ar



Re: Festival no puede abrir /dev/dsp

2007-06-05 Por tema Oscar Mederos

El 5/06/07, Fernando [EMAIL PROTECTED] escribió:


Tenía oss por defecto y he instalado los paquetes de alsa. (alsamix
funciona)


Una pregunta:
Festival no admite ALSA?
Si te da ese error debe ser porque esta intentando acceder mediante OSS

Te recomiendo que uses ALSA.
Con un 'sudo alsaconf' deberias tener tu tarjeta de sonido funcionando
bien, pero hay casos, como el mio, que tendras que modificar el
archivo ~/.asoundrc para otras opciones (dmix, 5.1, etc.)
Puedes buscar aqui[1] para esas opciones que te digo...
Despues instala el paquete 'alsa-oss' y configuralo bien (hay varios
manuales en la web, incluso en [1], donde te explican como hacerlo
funcionar correctamente...)

Cuando lo tengas todo configurado, prueba haciendo un 'aoss comando'
(en este caso el comando seria 'festival', no?) y nos dices que tal te
fue ;-)

A mi me sucedia exactamente lo mismo con el Audacity...

[1]http://alsa.opensrc.org/Main_Page

--
Saludos,
Oscar



Re: ot: Peligro legal en Argentina para desarrrolladores de Software Libre no matriculados

2007-06-05 Por tema Jose Arcangel Salazar Delgado

El 5/06/07, JAP [EMAIL PROTECTED] escribió:

El presente es un Off Topic que considero no debe ser desechado así no
más.
El pedido de ayuda es para aquellos que en las comunidades
hispanohablantes, con tradición legal basada en el derecho romano, que
hayan tenido problemas similares, nos den una mano.

Una de nuestras provincias (estados), tiene idea de sancionar una ley
que prohíba la realización de programas a aquellos que no son egresados
universitarios.
El enlace a uno de los tantos comentario es
http://www.vialibre.org.ar/?p=3833

Agradeceremos consejos en cómo lidiar con esta situación.

JAP


Bueno, como futuro Ing. en sistemas, creo que deberia dar mi visión de
las cosas. Primero que nada, me parece un absurdo la prohibición a la
programación, ya que esto seria una actitud retrógrada, principalmente
debido a que las ciencias computacionales son una ayuda para otras
ciencias (física, matemáticas, etc.).

Muchas veces, resulta más productivo que un físico haga su propio
programa, que el tener que explicar a un tercero ciertos conocimientos
específicos, el cual tal vez no se encuentre a la altura del problema
(seria mucho pedir que una persona tuviera un conjunto de
conocimientos tan amplio y/o una capacidad de asimilación tan
elevada). Ademas, seria como sacar del sistema científico a las
ciencias de la computación, ya que otras ramas de la ciencia no
podrian aportar técnicas o conocimientos nuevos. Como ejemplo tenemos
a la psicología, que ha jugado un papel fundamentale en el desarrollo
de la inteligencia artificial. Y como este ejemplo existen muchos
otros. Sin embargo, este no es el problema. Para hallarlo deberiamos
analizar las causas de por que existen profesiones reguladas.

Veamos el típico ejemplo: la medicina.

La medicina es una de las profesiones reguladas más antigua, pero
debemos preguntarnos:

¿Por que está regualda la medicina?
Existen muchos motivos para su regulación, quiza el más importante sea
que los médicos tienen en sus manos la vida de otras personas. Aquella
persona que desee ser médico, debe cumplir ciertos parametros de
personalidad, honorabilidad, discreción, conocimiento, etc. Se supone
que al concretar su educación, el médico debe tener un nivel aceptable
de estos parámetros. Sin embargo, la universidad a lo mucho puede
medir 1 o 2 de estos parámetros (el conocimento y la habilidad).
Difícilmente podria medir cosas como la honorabilidad y la discreción.

Los títulos se suponen que certifican que la habilidad y el
conocimiento de una persona en una rama dada, estan dentro de una
media. Sin embargo, la realidad es que por diversas causas, una
persona puede obtener un título teniendo parametros por debajo de la
media. Este es un caso donde entra la regulación. Si un médico se
equivoca en el diagnostico o en la medicación de una persona, y este
error tiene consecuencias graves, el médico puede ser mandado a llamar
por una entidad reguladora conformada por especialistas de la rama, la
cuál resolvera si existe responsabilidad por parte del médico. Si
existe responsabilidad, el médico puede ser sancionado económicamente,
o peor aun, revocandole la licencia para ejercer su profesión. Este es
uno de tantos escenarios donde entra en juego la regulación.

Ahora bien, los ing. en sistemas no tenemos en nuestra manos la
responsabilidad de vidas humanas, cuando menos no tan directamente,
¿Cómo se puede hacer una comparación?

Pues bien, para eso hay que analizar las causas de un posible error de
un médico.

Un médico se puede equivocar por negligencia (no haber prestado la
suficiente atención), desconocimiento (falta de preparación) o falta
de habilidad. En estos casos puede ser requerido por la entidad
reguladora. Lo interesante aqui, es que estas equivocaciones las puede
cometer un ing. en sistemas, sin embargo, en el no recaerán
responsabilidades ajenas a las marcadas en el contrato, así que en
caso de que el mal funcionamiento de un software afecte a un tercero
de manera grave, el ing. en sistemas no recibira castigo alguno,
aparte del marcado en el contrato, el cual seguramente no será tan
extenso como para abarcar todos los posibles escenarios. Para eso
existen las entidades reguladoras, para juzgar estos casos no
contemplados en un contrato donde un ing. tenga una posible
responsabilidad. Esta entidad es la que le brinda certidumbre a las
personas, ya que saben de que si algo malo sucede, existen un lugar a
donde les atiendan sus quejas. Pero para esto, la gente debe estar
conciente que tiene que acudir con un profesional, ya que de lo
contrario, no contará con esta protección (lo mismo que sucede con los
curanderos vs los médicos).

Sin embargo, esto de ninguna manera se puede extrapolar a la
programación, ya que esta práctica genera demasiados errores. Pero
donde sí que se puede extrapolar, es a la hora de usar las
metodologias de software y la gestión de la calidad. Y esta es la
parte donde se enfoca la Ing. en sistemas (aparte del diseño y otras
cosas más) y donde 

Webcam Genius Look316 - modulo gspca

2007-06-05 Por tema mauricio mejia vargas
Hola 
Este es uno de mis primeros emails a esta lista asi que por favor sean
un poco pacientes conmigo

Hace poco compre una camara Genius Look316 ya que en la caja decia que
tenia soporte para Linux, el link de la camara es: 
http://www.geniusnet.com/geniusOnline/online.portal?_nfpb=true_pageLabel=productPageproductPortlet_actionOverride=%2Fportlets%2FproductArea%2Fproduct%2FqueryProductproductPortletproductId=146038test=default

Pero desafortunadamente no me ha querido funcionar... explico lo que he
hecho hasta ahora:

#uname -r
2.6.18-4-k7

#lsusb
Bus 002 Device 001: ID :
Bus 001 Device 003: ID 0ac8:305b Z-Star Microelectronics Corp.
Bus 001 Device 001: ID :

Leyendo un poco encontre que era conveniente instalar el modulo gspca
por ser mas reciente... con synaptic fue sencillo; luego miro si los
módulos están cargados: 

# lsmod |grep gspca 
gspca 601680 0 
videodev 21440 1 gspca 
usbcore 113412 4 gspca,ehci_hcd,ohci_hcd 

# lsmod |grep v4l 
v4l1_compat 12356 1 videodev 
v4l2_common 20736 1 videodev

miro si existe el /dev/video
# ls /dev/vid*
/dev/video0

ejecuto gqcam o camorama y se queda pegado el sistema (muerto): no
puedo cambiar a una tty para desbloquear, el teclado no funciona, ni el
mouse... nada 
Asi que me toca darle al boton de reset.

gracias por cualquier idea... no quiero perder la camara y no quiero
instalar win2 solo por una webcam...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]