Re: Se me perdio mis interfaces de red (SOLUCIONADO)

2007-07-30 Por tema Pablo Braulio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola a todos.

Gracias por vuestra ayuda.

Al final he conseguido averiguar que le pasaba.

Resulta que a este equipo la semana pasada le hicieron un cambio de
placa base, por otra de idéntico modelo. Con lo cual, parece ser, que el
sistema al detectar otra tarjeta de red con distinta mac, la había
añadido renombrándola como eth1. Por eso eth0 no funcionaba pese a
que el módulo del kernel estaba cargado.

Es decir, no es que la tarjeta ethernet no haya funcionado, sino que
debian la ha llamado de otro modo al disponer de distinta mac.


Al final ha bastado con cambiar los datos en
/etc/udev/rules.d/z25_persistent-net.rules, y en /proc/net/dev.

Lo dicho, gracias a todos.
- --


 ¡¡Nos vemos!!  
 
\
 \
   .::!!!:.
  .!:..:
  !!. .:!UWWW$$$
  :$$NWX!!:   .:!!XUWW$P
  $##WX!:  .UW  #
  $  $$$UX   :!!UW$   4$*
  ^$$$B  \    d$$R
*$bd  '*$$$o+#
   
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFGra2fK7lGsMchFswRAkETAKCge1HmuuWFNetV8XLb7zTsjoUBkQCfRfCp
nBTPn73hsszPcvth1BYvxBE=
=Hhbz
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



fax

2007-07-30 Por tema Doctor Nemo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Tengo una impresora HP Photosmart C6180. Esta impresora tiene un fax
incorporado, además de un escáner, conexión por ethernet y red wireless.
Está conectada por ethernet a un router y desde la red imprimen los
ordenadores, dos ordenadores. Con la impresión no hay problemas, pero
con el fax el Linux -en windows (vista) tiene sus drivers y programas
propios- sí hay problemas. No sé cómo decirle a Linux que mande un fax a
una dirección de red. La impresora de fax bajo windows está compartida,
es visible desde Linux, pero no sé la forma de decirle a Linux que es un
fax y no impresora normal; cuando añado la impresora me sale una lista
de controladores ¿Cuál elijo para decirle que es un fax y mandarle un
número de fax?
Utilizo Debian Etch con el KDE.
Gracias.

- --
Saludos.
AMD AThlon 3800 +
Debian ETCH
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGrZQ2VNQyRvVnplARAqpUAJ99UJXzVSu3OBMoQOL3giYmGuQsnwCeOTNh
huWiRwf2ypiHfyOWIMzskqc=
=9Y7g
-END PGP SIGNATURE-



Re: Cómo comprobar que mi Debian funciona bien

2007-07-30 Por tema consultores1
El dom, 29-07-2007 a las 17:04 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:
 Hola a [EMAIL PROTECTED]:
 
 Algunas veces el sistema se cuelga, existe algún programa o algún
 comando vía consola, que verifique (que haga un diagnostico) si el
 sistema esta bien, y si hay fallos te los indique. Gracias de antemano
 por las respuestas.
 
 -- 
 Un saludo,
 José Manuel 
 Gran Canaria/España
 
 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!! 
 
 

Otros, que podrian servirte: Tripwire, Bsign y Systraq.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Se me perdio mis interfaces de red

2007-07-30 Por tema Luis Miguel R.
El viernes, 27 julio del 2007 a las 01:54:44, Enmanuel Llanos Caycedo escribió:
 Verifica dmesg que dispositivos ethernet tienes en tu sistema, y redefinelos
 con ifrename.

Buenas, el otro día en un cortafuegos también me desapareció un interfaz
de red, la máquina tiene dos, el de la placa base, un sis y una realtek
pci, pues el sis desapareció, por alguna razón no se había cargado el módulo,
indagando en el sistema descubro que el módulo ha sido añadido al
fichero /etc/discover-autoskip.conf,

Descripción discover-autoskip.conf: 
This file is used to detect modules that cause  immediate crashes;  
any modules that cause problems will be added to this file as skip 
entries, to allow discover to continue without crashing the system in
a loop.

Por alguna razón la utilidad discover, detecto problemas en ese módulo
y lo metio en ese fichero para que no se volviera a cargar, solo tuve
que eliminar el módulo de ese fichero para que todo volviera a la
normalidad (el módulo no tenia ningún problema).

Tengo 20 firewalls funcionando y nunca me había pasado nada igual, me he
planteado el quitar el discover del init y meter los módulos
necesarios en el /etc/modules a saco para evitar este problema en el
futuro...

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sin alsaconfig ni /ets/dsp luego de actualizar a lenny [era: Re: Sin multimedia luego de actualizar etch a lenny]

2007-07-30 Por tema BasaBuru
El Monday 30 July 2007 06:35:25 Constructora Pando escribió:

  
   tengo instalado lo siguiente referente a alsa:
i   alsa-base
   i   gstreamer0.10-alsa
   i   gstreamer0.8-alsa
   i   libesd-alsa0
   i   libpt-plugins-alsa
   i   libsdl1.2debian-alsa

Creo que te falta alsa-utils


 Sin Alsaconfig (no se por que no lo tengo y no se como instalarlo
 nuevamente, 'aptitude serch alsaconfig' no da candidatos para
 instalar)

Basatu:~# dlocate -S alsaconf
alsa-utils: /usr/sbin/alsaconf

Como puedes ver alsaconf pertenece al paquete alsa-utils

Un saludo

BasaBuru



Re: Cómo comprobar que mi Debian funciona bien

2007-07-30 Por tema BasaBuru
El Sunday 29 July 2007 22:18:45 IPv7 escribió:

 Algunas vece me a pasado, con diferentes maquinas, cuelgues totales,
 inexplicables y aleatorios, recientemente, descubri, que updateando la
 bios
 en muchos casos soluciona el problema.

Un poco heavy. normalmente los cuelgues aleatorios son fruto de una 
excesiva temperatura en la cpu o problemas con la fuente de alimentación.

meterse con la bios el lo último. Mejor intentar diagnosticar el problema.

BasaBuru



Re: Cambio de nombre de usuario y contrase ña en adsl con Debian Etch 4.0

2007-07-30 Por tema Jorge Constanzo
Primero y antes que nada, gracias a todos los que
respondieron, les comento que no se que paso, pero el
problema esta solucionado, es decir tuve un dia el
modem apagado, eso fue el sabado, el domingo,
resignado ya a perder todo el dia peleando con ese
problema, prendi el modem y luego corri nuevamente
(por las dudas) el pppoeconf y detecto el modem y
pude configurar la cuenta, asi que si me preguntan
cual era el problema, no lo se y quedare en la eterna
duda, desde ya muchas gracias y hasta la proxima que
los vuelva a molestar.


  

¡Sé un mejor besador!
Compartí todo lo que sabés sobre besos.   
http://ar.yahoo.com/promos/mejorbesador.html


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Enviar conjunto de teclas por consola

2007-07-30 Por tema Francisco José Bejarano
Ok, con el comando

echo b  /proc/sysrq-trigger

se ha reiniciado correctamente. Gracias :-)

On 7/16/07, Santiago José López Borrazás [EMAIL PROTECTED] wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 16/07/07 15:29, Francisco José Bejarano escribió:
  Gracias, probaré el comando a ver si funciona :-)

 Aparte de lo que te han dicho, también te viene explicado aquí:

 http://www.debian-administration.org/articles/457

 Como verás,...

 - --
 Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
 Conocimientos avanzados en seguridad informática.
 Conocimientos avanzados en redes.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-

 iQIVAwUBRpt4/ruF9/q6J55WAQos/w/+L2ZHQgMX+zgkePn92J0GE6qw/t82/Ng2
 A/o6AXlvf6WqyPBzBCqDSbtr4kG8nNEF7jUJVUchg71kKIXG9FtPPstKui9UltK1
 fABqP/iu6gD1DpHrZ0PIVuiTbDaAfim7nnG4RK4bBHlxQfLNdXdFXyI/zLbsje/j
 sXLAjasx7rOkEoZ0QmezRv548zbc6pvFoF59pnY80xvVa6t0PUpMLn6dRH78vKwl
 bHyHTtasPGOGLt1iQeEq8KBaecD4HPZZO+6yoW+TFXXDSuEDsxlR6wz5ZMsvClHj
 4TBYGNr2yZ+cgb/p7Q8dF/jMmlm6SeaMP6XrJ7tGahWExkmu7KDMGwV9mT8FmeXc
 QkeJD9uFr972Af1Xn/nKU60U5UcPXM6Iv+44SnfFPQ+Gi53Dacc3Q5tykvAqQFBA
 fNBIJXzpuvBtrnAjuyDlWEC3o3jXsDpdtiBgVYZ0KogEikAzOCmr1yuXu2yAv1Pi
 m/kMmue/Cnf/8dHU+HpQSWwgll5GHFTxlQuau87tWMw5KtezYBfn2q4Q33/uNdCv
 KuZLJv9LHoWMIOYFhuDGm5lFERJdrEvfduO89VFnniBHqPFSBBakp2nTE3ZaMSB1
 m4fITm0efK8wZFx6ZqDFwMDE63RBCmQOQBY6c3e5TOBf+zpK/9ToIjf0SP7GPJKF
 N/JxE9mOYog=
 =NKwD
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




-- 
---
Francisco J. Bejarano
[EMAIL PROTECTED]




Re: Sabeis de algun editor de UML bueno

2007-07-30 Por tema Francisco José Bejarano
On 7/30/07, Jose Arcangel Salazar Delgado [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 29/07/07, xve [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola a todos... hace tiempo que estoy utilizando el editor de UML Umbrello,
  pero la verdad es que funciona muy mal, desaparecen clases, se pierden las
  conexiones entre ellas, etc...
 
  He estado buscando por internet, y la mayoria de editores UML utilizan Java,
  el qual no quiero utilizarlo.
 
  Sabeis de algun buen editor de UML?
 
 He usado dia para el UML, aunque no es todo lo bueno que yo quisiera.
 Otra opción es el amaterasUML, el problema es que es para eclipse (por
 lo tanto para java).
  Saludos y gracias anticipadas
 
  --
  xve
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


Tambien tienes Umbrello que ademas están mejorando para KDE 4.

-- 
---
Francisco J. Bejarano
[EMAIL PROTECTED]




Re: Problema con cron y script

2007-07-30 Por tema Francisco José Bejarano
On 7/27/07, Francisco José Bejarano [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On 7/27/07, gbueno [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Buenas, soy muy nuevo en esto del linux pero si le agregas el -v al tar y te
  fijas si acusa algun error ??
 
  /bin/tar -vcfj $dir_bck_local/db_basededatos_`date +%Y%m%d%H%M`.tar.bz2
  $dir_bck_local/basededatos
 
 
  Saludos y disculpas si estoy diciendo una burrada...


 Si, ya lo he puesto para ver y no me da error, de hecho, he ejecutado
 los comandos en el directorio, es decir, mysqlhotcopy y despues el tar
 con el directorio creado y funciona perfectamente. Es solo cuando cron
 lanza el script cuando falla el tar.

 He puesto la directiva MAILTO=micorreoelectronico en el crontab para
 ver si me envia la salida de los comandos pero no me envia nada al
 correo.


 
 
  -Mensaje original-
  De: Francisco José Bejarano [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: Viernes, 27 de Julio de 2007 07:30
  Para: Linux_Debian_Esp_usr
  Asunto: Problema con cron y script
 
 
  Hola
 
  Estoy usando cron para que ejecute unas tareas de copias de seguridad
  y tengo un problema al ejecutar un script mediante el.
 
  El script hace una copia de seguridad de una base de datos de mysql y
  despues la comprime y la copia a un servidor remoto.
 
  El caso es que cuando ejecuto el script como root desde la linea de
  comandos, hace todo perfectamente. Genera la copia de seguridad de
  mysql, la copia al directorio correspondiente, comprime los datos y
  los copia al servidor remoto.
 
  El problema viene cuando se ejecuta con cron, hace todo pero al
  comprimir no incluye ningún archivo, es decir, genera el tar.bz2
  vacio, pero todo lo demas lo hace bien.
 
  ¿Alguien sabe que puede pasar? Os pongo:
 
  Tarea en /etc/crontab:
  # Ejecutar el script de copia de seguridad de la base de datos mysql
  0 20* * 1-5 roottime
  /root/bck_web/scripts/db_backup.sh  echo -e \n\nBCK_BBDD OK
 
  Como veis es el usuario root el que lo ejecuta, así que debería funcionar.
 
  Os pongo el script
 
  ##
  #!/bin/bash
  # Autor: Francisco J. Bejarano
  # Fecha Mod: 26/07/2007
  # Nombre: db_backup.sh
  # Script de copia de seguridad de las bases de datos MySQL del servidor
  # El directorio de las bases de datos MySQL en GNU/Linux basado en Debian
  # es /var/lib/mysql/egroupware.
 
  dir_mnt=/mnt/samba/admin  #Directorio de Montaje de la carpeta
  del servidor samba
  dir_bck_local=/root/bck_web   #Directorio de copia de seguridad local
  dir_bck=$dir_mnt/bck_web  #Directorio remoto de copia de seguridad
 
  # Hacemos una copia de seguridad de la bbdd de mysql
  mysqlhotcopy -u root -p password --allowold --keepold basededatos
  $dir_bck_local
 
  # Creamos un tar.bz2 finalizado con la hora y fecha en formato ddmmHHMM
  tar cfj $dir_bck_local/db_basededatos_`date +%Y%m%d%H%M`.tar.bz2
  $dir_bck_local/basededatos
 
 
  # Montamos la carpeta del servidor remoto samba en el directorio local.
  mount $dir_mnt
 
  # Copiamos del directorio origen al directorio del bck
  cp -R $dir_bck_local/db_basededatos_*.bz2 $dir_bck
  ls -lah $dir_bck
 
  # Desmontamos la carpeta del servidor samba
  umount $dir_mnt
 
  #Eliminamos los archivos comprimidos del directorio origen de copia de
  seguridad
  rm -R $dir_bck_local/db_basededatos_*
 
  #
 
  Lo único que se me ocurre es que se necesite algún permiso para algún
  usuario al ejecutarse con cron que no permita copiar o mejor dicho
  comprimir el directorio basededatos creado con el comando
  mysqlhotcopy. Este directorio se crea con usuario:grupo mysql y con
  permisos 750 desde mysqlhotcopy.
 
  El script tiene permisos 755 para el usuario y grupo root.
 
  He probado a añadir la linea
 
  chmod -r 755 $dir_bck_local/basededatos
 
  antes de realizar la compresion pero nada. De todas formas, no debería
  ser eso puesto que puedo ejecutarlo con ./db_backup.sh como root y
  funciona todo...
 
  En fin nose, a ver si me decis algo.
 
  Gracias de antemano
 
  --
  ---
  Francisco J. Bejarano
  [EMAIL PROTECTED]
  
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


 --
 ---
 Francisco J. Bejarano
 [EMAIL PROTECTED]
 



Bueno, al final era algo que se hacia mal en la tarea del cron. He
cambiado el comando de las tareas por otras mas simples y que
redireccionan a un fichero de log. Tambien he quitado la variable
MAILTO de cron pq no me enviaba el mail. No se, el caso es que
funciona

0 20* * 1-5  root/root/bck_web/scripts/db_backup.sh
/root/bck_web/logs/log.txt

en fin, un misterio para 

Re: Problema con cron y script

2007-07-30 Por tema Antonio Galicia
On 7/27/07, Francisco José Bejarano [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El problema viene cuando se ejecuta con cron, hace todo pero al
 comprimir no incluye ningún archivo, es decir, genera el tar.bz2
 vacio, pero todo lo demas lo hace bien.

 De esto ...

 dir_mnt=/mnt/samba/admin  #Directorio de Montaje de la carpeta
 del servidor samba
 dir_bck_local=/root/bck_web   #Directorio de copia de seguridad local
 dir_bck=$dir_mnt/bck_web  #Directorio remoto de copia de seguridad

 # Hacemos una copia de seguridad de la bbdd de mysql
 mysqlhotcopy -u root -p password --allowold --keepold basededatos 
 $dir_bck_local

 Según el man no debe haber espacio entre -p y el password pero ya
viendo el scrip sí está permitido el espacio. Y como recomendación no
pases el pases por la línea de comando, mejor ponla en my.cnf y
agregas los permisos necesarios.

 # Creamos un tar.bz2 finalizado con la hora y fecha en formato ddmmHHMM
 tar cfj $dir_bck_local/db_basededatos_`date +%Y%m%d%H%M`.tar.bz2
 $dir_bck_local/basededatos

 ¿Existe el archivo $dir_bck_local/basededatos después de este
proceso? Puede que el problema de que no incluya el archivo sea que no
exista el archivo.

 #Eliminamos los archivos comprimidos del directorio origen de copia de 
 seguridad
 rm -R $dir_bck_local/db_basededatos_*

 Ya no entendí. ¿cómo se llama el archivo que vas a respaldar? En un
lugar se llama basededatos y ahora es basededatos_*.

-- 
 Saludos,
 Toño

 http://agc.com.mx/antoniogc/blog



Re: Problema con cron y script

2007-07-30 Por tema Francisco José Bejarano
On 7/30/07, Antonio Galicia [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On 7/27/07, Francisco José Bejarano [EMAIL PROTECTED] wrote:

  El problema viene cuando se ejecuta con cron, hace todo pero al
  comprimir no incluye ningún archivo, es decir, genera el tar.bz2
  vacio, pero todo lo demas lo hace bien.

  De esto ...

  dir_mnt=/mnt/samba/admin  #Directorio de Montaje de la carpeta
  del servidor samba
  dir_bck_local=/root/bck_web   #Directorio de copia de seguridad local
  dir_bck=$dir_mnt/bck_web  #Directorio remoto de copia de seguridad
 
  # Hacemos una copia de seguridad de la bbdd de mysql
  mysqlhotcopy -u root -p password --allowold --keepold basededatos 
  $dir_bck_local

  Según el man no debe haber espacio entre -p y el password pero ya
 viendo el scrip sí está permitido el espacio. Y como recomendación no
 pases el pases por la línea de comando, mejor ponla en my.cnf y
 agregas los permisos necesarios.

pues lleva funcionando con el espacio desde siempre, de hecho, en el
man no viene que no deba haber espacio. En cuanto a lo de usarlo en
my.cnf puede que sea mejor si :-)


  # Creamos un tar.bz2 finalizado con la hora y fecha en formato ddmmHHMM
  tar cfj $dir_bck_local/db_basededatos_`date +%Y%m%d%H%M`.tar.bz2
  $dir_bck_local/basededatos

  ¿Existe el archivo $dir_bck_local/basededatos después de este
 proceso? Puede que el problema de que no incluya el archivo sea que no
 exista el archivo.

No es un archivo, es el directorio de la base de datos que crea
mysqlhotcopy. El directorio existe.


  #Eliminamos los archivos comprimidos del directorio origen de copia de 
  seguridad
  rm -R $dir_bck_local/db_basededatos_*

  Ya no entendí. ¿cómo se llama el archivo que vas a respaldar? En un
 lugar se llama basededatos y ahora es basededatos_*.

basededatos es el directorio generado por mysqlhotcopy y
db_basededatos_* es el fichero tar.bz2 que se genera al comprimir y
que al copiarlo a otro lugar no es necesario que siga ahí.

De todas formas, el script es correcto, el problema está en la tarea del cron.


 --
  Saludos,
  Toño

Saludos

 
  http://agc.com.mx/antoniogc/blog



-- 
---
Francisco J. Bejarano
[EMAIL PROTECTED]




VMware Workstation

2007-07-30 Por tema Lipe
Hola a todos
Alguien sabe algo acerca de este software VMware Workstation ,  me gustaria
saber si  el sistema alterno corre independientemente o encima del
predeterminado?.
y si tienen alguna experiencia del tema

-- 
Atentamente Felipe Márquez Stuardo
Técnico Universitario en Telecomunicaciones


Re: VMware Workstation

2007-07-30 Por tema Max Ramirez
Yo alguna vez lo tuve corriendo con sarge. Basicamente es una maquina
virtual que permite correr ese sistema operativo sin tener que tenerlo
explicitamente instalado. Pero cuando actualize mi maquina a sid, dejo de
funcionar.

On 7/30/07, Lipe [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos
 Alguien sabe algo acerca de este software VMware Workstation ,  me
 gustaria saber si  el sistema alterno corre independientemente o encima del
 predeterminado?.
 y si tienen alguna experiencia del tema

 --
 Atentamente Felipe Márquez Stuardo
 Técnico Universitario en Telecomunicaciones




-- 
Buena Caza,
Max Ramirez G.
Licenciado en Física
Alumno de Doctorado en Fisica
Facultad de Ciencias
Universidad de Chile


Re: VMware Workstation

2007-07-30 Por tema Guillermo Salas M.
On Mon, 2007-07-30 at 12:36 -0400, Max Ramirez wrote:
 Yo alguna vez lo tuve corriendo con sarge. Basicamente es una maquina
 virtual que permite correr ese sistema operativo sin tener que
 tenerlo explicitamente instalado. Pero cuando actualize mi maquina a
 sid, dejo de funcionar. 


Instale hace poco virtualbox el cual funciona muy bien y es GPL, puedes
ver instrucciones para hacerlo trabajar en Debian en:
http://www.virtualbox.org/wiki/Downloads


Saludos,

-- 
Guillermo Salas M.
Telconet S.A.
Calle 15 y Avenida 24 Esq
Edificio Barre #2 Primer Piso
Telefono : +593 5 262 8071
Celular  : +593 9 985 5138
e-mail   : [EMAIL PROTECTED]
www  : http://www.manta.telconet.net
   http://www.telcocarrier.net

Linux User: 255902

Beat me, whip me, make me use Windows!

Please avoid sending me Word or PowerPoint attachments.
See http://www.fsf.org/philosophy/no-word-attachments.html

Please avoid the Top Posting, see
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: VMware Workstation

2007-07-30 Por tema Tonny

Guillermo Salas M. escribió:

On Mon, 2007-07-30 at 12:36 -0400, Max Ramirez wrote:

Yo alguna vez lo tuve corriendo con sarge. Basicamente es una maquina
virtual que permite correr ese sistema operativo sin tener que
tenerlo explicitamente instalado. Pero cuando actualize mi maquina a
sid, dejo de funcionar. 



Instale hace poco virtualbox el cual funciona muy bien y es GPL, puedes
ver instrucciones para hacerlo trabajar en Debian en:
http://www.virtualbox.org/wiki/Downloads


Saludos,


concuerdo contigo virtualbox es muy bueno lo e utilizado...

--
-

() - Campaña ascii ribbon - http://asciiribbon.org
/\   -
 Contra correoE en formato HTML.
 Contra el envío de adjuntos en formatos propietarios.
 http://www.openxml.info/

-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Información sobre funcionamiento de webcam zaapa WACM en Lenny

2007-07-30 Por tema jsalaz3
Me gustaría saber si alguno de la lista tiene en marcha la webcam Zaapa
(aparentemente una ZA-WACM-VC2P
http://www.zaapa.co.uk/Public/ficha_producto.asp?CPRO=686) que en España se
oferta actualmente en Sabeco.

Antes de adquirirla, he realizado la oportuna busqueda en Internet, y lo más
parecido a funcionar, lo encontré en un foro de hace unos meses en el que
decían, que parece que alguno había logrado medio ponerla en marcha (frente
el asombro del resto),  pero no he visto nada más actual.

En las listas de periféricos compatibles, como es de esperar, no figura ni de
coña (ni para bien ni para mal)

Si alguno lo ha logrado, por favor, me lo diga (es barata, y  solo la quiero
para cacharrear un poco estas vacaciones, por lo  que no me interesa adquirir
una de más precio).



Re: Sabeis de algun editor de UML bueno

2007-07-30 Por tema Cherny D. C. Berbesí­ I.

xve escribió:
Hola a todos... hace tiempo que estoy utilizando el editor de UML Umbrello, 
pero la verdad es que funciona muy mal, desaparecen clases, se pierden las 
conexiones entre ellas, etc...


He estado buscando por internet, y la mayoria de editores UML utilizan Java, 
el qual no quiero utilizarlo.


Sabeis de algun buen editor de UML?

Saludos y gracias anticipadas



Hola, probé con muchos editores, umbrello es bueno pero se pone muy 
pesado a medida que los diagramas crecen. Te recomiendo que uses 
ArgoUML, no viene en etch pero si está en unstable.


Es basado en java, es bastante completo y de fácil manejo. Tiene una 
versión comercial que no recuerdo como se llama. Lo único malo (nada ni 
nadie es perfecto) es que no tiene Deshacer, es decir, trabaja con 
cuidado y preferiblemente, si trabajas en equipo, te recomiendo que uses 
un software para control de versiones como Subversion.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cómo comprobar que mi Debian func iona bien

2007-07-30 Por tema Ximo Nadal

José Manuel (EB8CXW) wrote:

Hola a [EMAIL PROTECTED]:

Algunas veces el sistema se cuelga, existe algún programa o algún 
comando vía consola, que verifique (que haga un diagnostico) si el 
sistema esta bien, y si hay fallos te los indique. Gracias de antemano 
por las respuestas.



Hola:

Cuando he visto eso ha sido por que la memoria falla. Como ya han
comentado una buena prueba es pasar el memtest con knoppix.

Tambien estaria bien mirar los ventiladores (limpiarlos si les hace
falta y tirarles CRC[1]).

Saludos a todos,


[1] http://www.crcind.com/wwwcrc/msds/AB18550-6.htm hace tiempo que no
uso y no me acuerdo seguro de si es este, pregunta en alguna tienda de
electronica.

--
Ximo Nadal [EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: VMware Workstation

2007-07-30 Por tema Tomas Zulberti
On 7/30/07, Tonny [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Guillermo Salas M. escribió:
  On Mon, 2007-07-30 at 12:36 -0400, Max Ramirez wrote:
  Yo alguna vez lo tuve corriendo con sarge. Basicamente es una maquina
  virtual que permite correr ese sistema operativo sin tener que
  tenerlo explicitamente instalado. Pero cuando actualize mi maquina a
  sid, dejo de funcionar.
 
 
  Instale hace poco virtualbox el cual funciona muy bien y es GPL, puedes
  ver instrucciones para hacerlo trabajar en Debian en:
  http://www.virtualbox.org/wiki/Downloads
 
 
  Saludos,
 
 concuerdo contigo virtualbox es muy bueno lo e utilizado...


A mi me parecio tan bueno como el VmWare... pero la ser GPL, me quede con el VB.

Saludos,
TZ



Re: Sabeis de algun editor de UML bueno

2007-07-30 Por tema Tonny

xve escribió:
Hola a todos... hace tiempo que estoy utilizando el editor de UML Umbrello, 
pero la verdad es que funciona muy mal, desaparecen clases, se pierden las 
conexiones entre ellas, etc...


He estado buscando por internet, y la mayoria de editores UML utilizan Java, 
el qual no quiero utilizarlo.

y porque no utilizar java?

Netbeans tiene un excelente plugin pra UML
y eclipse tambien ademas los dos son software libre y java tambien
nos puedes explicar porque no quieres utilizar java si ahi estan los 
mejores editores uml.


Otra alternativa es ArgoUML o MagicDraw


Sabeis de algun buen editor de UML?

Saludos y gracias anticipadas



--
-

() - Campaña ascii ribbon - http://asciiribbon.org
/\   -
 Contra correoE en formato HTML.
 Contra el envío de adjuntos en formatos propietarios.
 http://www.openxml.info/

-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sabeis de algun editor de UML bueno

2007-07-30 Por tema ramirex
Tonny solo una corrección Java al igual que sus ide's no son software libre

por ejemplo netbeans tiene licencia CDDL

no es por hacer polémica yo también las uso, pero no son software libre

-- 

--- ramirex -
[powered by Linux]
-
weblog:
  http://ramirex.ingecol.com
  http://ajayu.memi.umss.edu.bo/ramirex/


GPG Key ID:  F36F6F8C



Re: Sabeis de algun editor de UML bueno

2007-07-30 Por tema Roger Orellana
On 7/30/07, ramirex [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Tonny solo una corrección Java al igual que sus ide's no son software libre

 por ejemplo netbeans tiene licencia CDDL

 no es por hacer polémica yo también las uso, pero no son software libre

 --

   Segun la FSF si es una licencia de software que se puede
considerar libre, aunque es incompatible con la GPL [1]. Cito:

This is a free software license which is not a strong copyleft; it has
some complex restrictions that make it incompatible with the GNU GPL.
It requires that all attribution notices be maintained, while the GPL
only requires certain types of notices. Also, it terminates in
retaliation for certain aggressive uses of patents. So, a module
covered by the GPL and a module covered by the CDDL cannot legally be
linked together. We urge you not to use the CDDL for this reason.

[1] http://www.fsf.org/licensing/licenses/

   Saludos,

-- 
Roger Orellana



Re: Cómo comprobar que mi Debian funciona bien

2007-07-30 Por tema José Manuel (EB8CXW)

consultores1 escribió:

El dom, 29-07-2007 a las 17:04 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:
  

Hola a [EMAIL PROTECTED]:

Algunas veces el sistema se cuelga, existe algún programa o algún
comando vía consola, que verifique (que haga un diagnostico) si el
sistema esta bien, y si hay fallos te los indique. Gracias de antemano
por las respuestas.

--
Un saludo,
José Manuel 
Gran Canaria/España


Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!! 






Otros, que podrian servirte: Tripwire, Bsign y Systraq.


  

Hola a [EMAIL PROTECTED]:

Gracias a todos los que me han contestado, probare lo que me han 
indicado y ya les comentare el resultado.


--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!