Fwd: Acoplar postgresql con xampp en debian de 64 bits [SOLUCIONADO]

2018-11-05 Por tema Miguel Matos
-- Forwarded message -
From: Miguel Matos 
Date: Wed, Oct 24, 2018 at 9:49 AM
Subject: Re: Acoplar postgresql con xampp en debian de 64 bits
To: debian-user-spanish@lists.debian.org <
debian-user-spanish@lists.debian.org>


On Tue, Oct 23, 2018 at 11:10 AM Paynalton  wrote:

> en PHP es común tener lo de undefined index.
>
> Pregunta: La ejecución se interrumpe después de un tiempo o es
> instantáneo
>

Pasa casi que medio minuto e indica que ha pasado un error, y luego sucede
lo que comenté antes.

>
> Por defecto PHP tiene 30 segundos para ejecutar un script antes de
> considerar el proceso como colgado y matar la ejecución.
>

Posiblemente sea eso, pero no sé exáctamente cómo subirlo.  ¿Es en
max_execution_time y/o en max_input_time? Pues ambos dos los puse en 600 e
igual siguen con el error...

>
> Como te dicen, activa los mensajes de depuración y revisa el log de apache
> para ver que sucede en el preciso instante en que se detiene tu proceso y
> encontrar la razón.
>

Cuando tenga acceso a los logs se los compartiré...

>
> El mar., 23 de oct. de 2018 a la(s) 09:48, Felix Perez <
> felix.listadeb...@gmail.com> escribió:
>
>> El mar., 23 de oct. de 2018 a la(s) 10:17, Miguel Matos
>> (matospmigu...@gmail.com) escribió:
>> >
>> > On Mon, Oct 22, 2018 at 6:27 PM Felix Perez <
>> felix.listadeb...@gmail.com> wrote:
>> >>
>> >> El lun., 22 de oct. de 2018 a la(s) 18:13, Miguel Matos
>> >> (matospmigu...@gmail.com) escribió:
>> >> >
>> >> > On Mon, Oct 22, 2018 at 11:04 AM Gonzalo Rivero <
>> fishfromsa...@gmail.com> wrote:
>> >> >>
>> >> >> El lun, 22-10-2018 a las 10:26 -0400, Miguel Matos escribió:
>> >> >> > Muy buenas, acá vuelvo a plantear una duda muy exótica que me
>> surgió:
>> >> >> > me han indicado que en una máquina que usa la más reciente
>> versión de
>> >> >> > debian, la 8 para más señas (pero no tengo más pistas del hardware
>> >> >> > que tiene), le quieren instalar el xampp para agregar un software
>> >> >> > ERP, pero el caso es que éste trabaja con postgresql y no con
>> >> >> > mysql/mariadb. He indagado más o menos, y lo que mejor se
>> consigue es
>> >> >> > para windows 7/8/10. Me preguntaba si alguno acá se ha instalado
>> el
>> >> >> > xampp que le haya puesto postgresql para darme más pistas...
>> >> >> >
>> >> >>
>> >> >> apt-get install postgresql-10 php-pgsql
>> >> >>
>> >> >>
>> >> >
>> >> > Ya me imaginaba que habrían respuestas así, así que diré "ya existe
>> postgresql previamente instalado", pero ya obtuve una nueva perspectiva del
>> problema: resulta es que el ERP que usa la empresa tiene un vulgo búlgaro
>> problema, que cuando intenta hacer una transacción SQL, la trunca en cierto
>> punto, y la tabla resultante sale "cortada" desde el punto donde se corta
>> la transacción SQL... por lo que les propusieron instalar el ERP a través
>> de XAMPP, pero como ya muchos habrán visto, XAMPP viene es con mysql
>> instalado, y el ERP usa postgres... por lo que resolver esto es un paso más
>> que vital. Y sí, ya sé que el problema va más a la parte de la programación
>> en PHP y Postgresql, pero igual necesitaba algo de asesoría ya que todo se
>> está montando sobre debian.
>> >> >
>> >>
>> >> Estimado Miguel, sin mala intención y con todo respeto, pero podría
>> >> volver a plantear cual es el problema y el escenario.  Redactar bien
>> >> solo amerita un poquito de esfuerzo.
>> >
>> >
>> > Hago lo mejor posible porque a mí tambíen me hace jalarme los pelos
>> cuando no me dicen exactamente lo que necesitan, por lo que tengo que
>> insistir cuatro o más veces que planteen el problema
>> >>
>> >>
>> >> Por lo poco que alcanzo a entender, el instalar a través de XAMPP,
>> >> ¿Instalar qué? ¿El ERP?, según tú ¿Eso te solucionaría un problema de
>> >> una transacción Postgresql?. O no responde la aplicación o no responde
>> >> Postgresql incluso habría que descartar conectividad, aunque si se
>> >> pierde la "red" el commit de la transacción, por lo que se, no
>> >> quedaría truncado sino que no se realizaría.
>> >>
>> >> XAMPP, te permite instalar Apache, PHP, MariaDB/Mysql.  Si lo quieres
>> >> usar, instal

Re: Acoplar postgresql con xampp en debian de 64 bits

2018-10-24 Por tema Paynalton
Mirate esto:

http://php.net/manual/es/function.set-time-limit.php

y esto:

http://php.net/manual/es/info.configuration.php#ini.max-execution-time

El mié., 24 de oct. de 2018 a la(s) 08:50, Miguel Matos <
matospmigu...@gmail.com> escribió:

> On Tue, Oct 23, 2018 at 11:10 AM Paynalton  wrote:
>
>> en PHP es común tener lo de undefined index.
>>
>> Pregunta: La ejecución se interrumpe después de un tiempo o es
>> instantáneo
>>
>
> Pasa casi que medio minuto e indica que ha pasado un error, y luego sucede
> lo que comenté antes.
>
>>
>> Por defecto PHP tiene 30 segundos para ejecutar un script antes de
>> considerar el proceso como colgado y matar la ejecución.
>>
>
> Posiblemente sea eso, pero no sé exáctamente cómo subirlo.  ¿Es en
> max_execution_time y/o en max_input_time? Pues ambos dos los puse en 600 e
> igual siguen con el error...
>
>>
>> Como te dicen, activa los mensajes de depuración y revisa el log de
>> apache para ver que sucede en el preciso instante en que se detiene tu
>> proceso y encontrar la razón.
>>
>
> Cuando tenga acceso a los logs se los compartiré...
>
>>
>> El mar., 23 de oct. de 2018 a la(s) 09:48, Felix Perez <
>> felix.listadeb...@gmail.com> escribió:
>>
>>> El mar., 23 de oct. de 2018 a la(s) 10:17, Miguel Matos
>>> (matospmigu...@gmail.com) escribió:
>>> >
>>> > On Mon, Oct 22, 2018 at 6:27 PM Felix Perez <
>>> felix.listadeb...@gmail.com> wrote:
>>> >>
>>> >> El lun., 22 de oct. de 2018 a la(s) 18:13, Miguel Matos
>>> >> (matospmigu...@gmail.com) escribió:
>>> >> >
>>> >> > On Mon, Oct 22, 2018 at 11:04 AM Gonzalo Rivero <
>>> fishfromsa...@gmail.com> wrote:
>>> >> >>
>>> >> >> El lun, 22-10-2018 a las 10:26 -0400, Miguel Matos escribió:
>>> >> >> > Muy buenas, acá vuelvo a plantear una duda muy exótica que me
>>> surgió:
>>> >> >> > me han indicado que en una máquina que usa la más reciente
>>> versión de
>>> >> >> > debian, la 8 para más señas (pero no tengo más pistas del
>>> hardware
>>> >> >> > que tiene), le quieren instalar el xampp para agregar un software
>>> >> >> > ERP, pero el caso es que éste trabaja con postgresql y no con
>>> >> >> > mysql/mariadb. He indagado más o menos, y lo que mejor se
>>> consigue es
>>> >> >> > para windows 7/8/10. Me preguntaba si alguno acá se ha instalado
>>> el
>>> >> >> > xampp que le haya puesto postgresql para darme más pistas...
>>> >> >> >
>>> >> >>
>>> >> >> apt-get install postgresql-10 php-pgsql
>>> >> >>
>>> >> >>
>>> >> >
>>> >> > Ya me imaginaba que habrían respuestas así, así que diré "ya existe
>>> postgresql previamente instalado", pero ya obtuve una nueva perspectiva del
>>> problema: resulta es que el ERP que usa la empresa tiene un vulgo búlgaro
>>> problema, que cuando intenta hacer una transacción SQL, la trunca en cierto
>>> punto, y la tabla resultante sale "cortada" desde el punto donde se corta
>>> la transacción SQL... por lo que les propusieron instalar el ERP a través
>>> de XAMPP, pero como ya muchos habrán visto, XAMPP viene es con mysql
>>> instalado, y el ERP usa postgres... por lo que resolver esto es un paso más
>>> que vital. Y sí, ya sé que el problema va más a la parte de la programación
>>> en PHP y Postgresql, pero igual necesitaba algo de asesoría ya que todo se
>>> está montando sobre debian.
>>> >> >
>>> >>
>>> >> Estimado Miguel, sin mala intención y con todo respeto, pero podría
>>> >> volver a plantear cual es el problema y el escenario.  Redactar bien
>>> >> solo amerita un poquito de esfuerzo.
>>> >
>>> >
>>> > Hago lo mejor posible porque a mí tambíen me hace jalarme los pelos
>>> cuando no me dicen exactamente lo que necesitan, por lo que tengo que
>>> insistir cuatro o más veces que planteen el problema
>>> >>
>>> >>
>>> >> Por lo poco que alcanzo a entender, el instalar a través de XAMPP,
>>> >> ¿Instalar qué? ¿El ERP?, según tú ¿Eso te solucionaría un problema de
>>> >> una transacción Postgresql?. O no responde la aplicación o no responde
&

Re: Acoplar postgresql con xampp en debian de 64 bits

2018-10-24 Por tema Miguel Matos
On Tue, Oct 23, 2018 at 11:10 AM Paynalton  wrote:

> en PHP es común tener lo de undefined index.
>
> Pregunta: La ejecución se interrumpe después de un tiempo o es
> instantáneo
>

Pasa casi que medio minuto e indica que ha pasado un error, y luego sucede
lo que comenté antes.

>
> Por defecto PHP tiene 30 segundos para ejecutar un script antes de
> considerar el proceso como colgado y matar la ejecución.
>

Posiblemente sea eso, pero no sé exáctamente cómo subirlo.  ¿Es en
max_execution_time y/o en max_input_time? Pues ambos dos los puse en 600 e
igual siguen con el error...

>
> Como te dicen, activa los mensajes de depuración y revisa el log de apache
> para ver que sucede en el preciso instante en que se detiene tu proceso y
> encontrar la razón.
>

Cuando tenga acceso a los logs se los compartiré...

>
> El mar., 23 de oct. de 2018 a la(s) 09:48, Felix Perez <
> felix.listadeb...@gmail.com> escribió:
>
>> El mar., 23 de oct. de 2018 a la(s) 10:17, Miguel Matos
>> (matospmigu...@gmail.com) escribió:
>> >
>> > On Mon, Oct 22, 2018 at 6:27 PM Felix Perez <
>> felix.listadeb...@gmail.com> wrote:
>> >>
>> >> El lun., 22 de oct. de 2018 a la(s) 18:13, Miguel Matos
>> >> (matospmigu...@gmail.com) escribió:
>> >> >
>> >> > On Mon, Oct 22, 2018 at 11:04 AM Gonzalo Rivero <
>> fishfromsa...@gmail.com> wrote:
>> >> >>
>> >> >> El lun, 22-10-2018 a las 10:26 -0400, Miguel Matos escribió:
>> >> >> > Muy buenas, acá vuelvo a plantear una duda muy exótica que me
>> surgió:
>> >> >> > me han indicado que en una máquina que usa la más reciente
>> versión de
>> >> >> > debian, la 8 para más señas (pero no tengo más pistas del hardware
>> >> >> > que tiene), le quieren instalar el xampp para agregar un software
>> >> >> > ERP, pero el caso es que éste trabaja con postgresql y no con
>> >> >> > mysql/mariadb. He indagado más o menos, y lo que mejor se
>> consigue es
>> >> >> > para windows 7/8/10. Me preguntaba si alguno acá se ha instalado
>> el
>> >> >> > xampp que le haya puesto postgresql para darme más pistas...
>> >> >> >
>> >> >>
>> >> >> apt-get install postgresql-10 php-pgsql
>> >> >>
>> >> >>
>> >> >
>> >> > Ya me imaginaba que habrían respuestas así, así que diré "ya existe
>> postgresql previamente instalado", pero ya obtuve una nueva perspectiva del
>> problema: resulta es que el ERP que usa la empresa tiene un vulgo búlgaro
>> problema, que cuando intenta hacer una transacción SQL, la trunca en cierto
>> punto, y la tabla resultante sale "cortada" desde el punto donde se corta
>> la transacción SQL... por lo que les propusieron instalar el ERP a través
>> de XAMPP, pero como ya muchos habrán visto, XAMPP viene es con mysql
>> instalado, y el ERP usa postgres... por lo que resolver esto es un paso más
>> que vital. Y sí, ya sé que el problema va más a la parte de la programación
>> en PHP y Postgresql, pero igual necesitaba algo de asesoría ya que todo se
>> está montando sobre debian.
>> >> >
>> >>
>> >> Estimado Miguel, sin mala intención y con todo respeto, pero podría
>> >> volver a plantear cual es el problema y el escenario.  Redactar bien
>> >> solo amerita un poquito de esfuerzo.
>> >
>> >
>> > Hago lo mejor posible porque a mí tambíen me hace jalarme los pelos
>> cuando no me dicen exactamente lo que necesitan, por lo que tengo que
>> insistir cuatro o más veces que planteen el problema
>> >>
>> >>
>> >> Por lo poco que alcanzo a entender, el instalar a través de XAMPP,
>> >> ¿Instalar qué? ¿El ERP?, según tú ¿Eso te solucionaría un problema de
>> >> una transacción Postgresql?. O no responde la aplicación o no responde
>> >> Postgresql incluso habría que descartar conectividad, aunque si se
>> >> pierde la "red" el commit de la transacción, por lo que se, no
>> >> quedaría truncado sino que no se realizaría.
>> >>
>> >> XAMPP, te permite instalar Apache, PHP, MariaDB/Mysql.  Si lo quieres
>> >> usar, instala solo Apache y PHP no instales MariaDb/Mysql y luego
>> >> configuras ambos para que se conecten/usen Postgresql.
>> >>
>> >> Saludos.
>> >>
>> >>
>> >> --
>> >> us

Re: Acoplar postgresql con xampp en debian de 64 bits

2018-10-24 Por tema Miguel Matos
On Tue, Oct 23, 2018 at 10:48 AM Felix Perez 
wrote:

> El mar., 23 de oct. de 2018 a la(s) 10:17, Miguel Matos
> (matospmigu...@gmail.com) escribió:
> >
> > On Mon, Oct 22, 2018 at 6:27 PM Felix Perez 
> wrote:
> >>
> >> El lun., 22 de oct. de 2018 a la(s) 18:13, Miguel Matos
> >> (matospmigu...@gmail.com) escribió:
> >> >
> >> > On Mon, Oct 22, 2018 at 11:04 AM Gonzalo Rivero <
> fishfromsa...@gmail.com> wrote:
> >> >>
> >> >> El lun, 22-10-2018 a las 10:26 -0400, Miguel Matos escribió:
> >> >> > Muy buenas, acá vuelvo a plantear una duda muy exótica que me
> surgió:
> >> >> > me han indicado que en una máquina que usa la más reciente versión
> de
> >> >> > debian, la 8 para más señas (pero no tengo más pistas del hardware
> >> >> > que tiene), le quieren instalar el xampp para agregar un software
> >> >> > ERP, pero el caso es que éste trabaja con postgresql y no con
> >> >> > mysql/mariadb. He indagado más o menos, y lo que mejor se consigue
> es
> >> >> > para windows 7/8/10. Me preguntaba si alguno acá se ha instalado el
> >> >> > xampp que le haya puesto postgresql para darme más pistas...
> >> >> >
> >> >>
> >> >> apt-get install postgresql-10 php-pgsql
> >> >>
> >> >>
> >> >
> >> > Ya me imaginaba que habrían respuestas así, así que diré "ya existe
> postgresql previamente instalado", pero ya obtuve una nueva perspectiva del
> problema: resulta es que el ERP que usa la empresa tiene un vulgo búlgaro
> problema, que cuando intenta hacer una transacción SQL, la trunca en cierto
> punto, y la tabla resultante sale "cortada" desde el punto donde se corta
> la transacción SQL... por lo que les propusieron instalar el ERP a través
> de XAMPP, pero como ya muchos habrán visto, XAMPP viene es con mysql
> instalado, y el ERP usa postgres... por lo que resolver esto es un paso más
> que vital. Y sí, ya sé que el problema va más a la parte de la programación
> en PHP y Postgresql, pero igual necesitaba algo de asesoría ya que todo se
> está montando sobre debian.
> >> >
> >>
> >> Estimado Miguel, sin mala intención y con todo respeto, pero podría
> >> volver a plantear cual es el problema y el escenario.  Redactar bien
> >> solo amerita un poquito de esfuerzo.
> >
> >
> > Hago lo mejor posible porque a mí tambíen me hace jalarme los pelos
> cuando no me dicen exactamente lo que necesitan, por lo que tengo que
> insistir cuatro o más veces que planteen el problema
> >>
> >>
> >> Por lo poco que alcanzo a entender, el instalar a través de XAMPP,
> >> ¿Instalar qué? ¿El ERP?, según tú ¿Eso te solucionaría un problema de
> >> una transacción Postgresql?. O no responde la aplicación o no responde
> >> Postgresql incluso habría que descartar conectividad, aunque si se
> >> pierde la "red" el commit de la transacción, por lo que se, no
> >> quedaría truncado sino que no se realizaría.
> >>
> >> XAMPP, te permite instalar Apache, PHP, MariaDB/Mysql.  Si lo quieres
> >> usar, instala solo Apache y PHP no instales MariaDb/Mysql y luego
> >> configuras ambos para que se conecten/usen Postgresql.
> >>
> >> Saludos.
> >>
> >>
> >> --
> >> usuario linux  #274354
> >> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> >> como hacer preguntas inteligentes:
> >> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
> >>
> >
> > El asunto es este: el ERP se llama SIGESP[1], que en este caso es un
> software basado en web para la adminstración pública, y usa PostgreSQL para
> guardar los datos. Se me olvidó indicarlo, pero ya tanto el apache como el
> php y postgres están instalados independiente. Hay un detalle particular
> que es cuando se ejecuta cierta transacción de "update", ésta no llega
> completa y trunca los datos recibidos, y la tabla que muestra se corta (no
> he podido tomar screenshots en donde estoy ejecutando eso porque es remoto
> con teamviewer). Les propusieron colocar el sigesp en el xampp, porque
> hicieron lo mismo desde wampserver con windows instalado y sí funcionó, y
> necesitan que el ERP se ejecute sobre debian, y ya he probado todo lo que
> sé y no se me ocurre nada.
> >
> > Y por si se lo preguntan, alguien me sugirió probar revisar los logs, y
> en el de postgresql sale esta línea:
> > 2018-10-20 12:35:03 VET SENTENCIA:  

Re: Acoplar postgresql con xampp en debian de 64 bits

2018-10-23 Por tema Antonio Galicia
Hola Miguel, buen día.

Es raro que necesites una versión específica de debian lo cual sólo puede
ser porque se requiere de una versión particular de alguno de los
componentes. Dices que hay una instalación funcionando, ¿puedes ver la
versión de apache, php, los módulos y postgresql en la instalación que sí
funciona?

Ahora, cómo resolverlo, eso dependerá de la razón por la que no funciona y
es lo que debemos determinar

 Saludos,
 Antonio Galicia

Eram quod es, eris quod sum
--


El lun., 22 de oct. de 2018 a la(s) 09:27, Miguel Matos (
matospmigu...@gmail.com) escribió:

> Muy buenas, acá vuelvo a plantear una duda muy exótica que me surgió: me
> han indicado que en una máquina que usa la más reciente versión de debian,
> la 8 para más señas (pero no tengo más pistas del hardware que tiene), le
> quieren instalar el xampp para agregar un software ERP, pero el caso es que
> éste trabaja con postgresql y no con mysql/mariadb. He indagado más o
> menos, y lo que mejor se consigue es para windows 7/8/10. Me preguntaba si
> alguno acá se ha instalado el xampp que le haya puesto postgresql para
> darme más pistas...
>
> --
>
> Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz
>


Re: Acoplar postgresql con xampp en debian de 64 bits

2018-10-23 Por tema Paynalton
en PHP es común tener lo de undefined index.

Pregunta: La ejecución se interrumpe después de un tiempo o es
instantáneo

Por defecto PHP tiene 30 segundos para ejecutar un script antes de
considerar el proceso como colgado y matar la ejecución.

Como te dicen, activa los mensajes de depuración y revisa el log de apache
para ver que sucede en el preciso instante en que se detiene tu proceso y
encontrar la razón.

El mar., 23 de oct. de 2018 a la(s) 09:48, Felix Perez <
felix.listadeb...@gmail.com> escribió:

> El mar., 23 de oct. de 2018 a la(s) 10:17, Miguel Matos
> (matospmigu...@gmail.com) escribió:
> >
> > On Mon, Oct 22, 2018 at 6:27 PM Felix Perez 
> wrote:
> >>
> >> El lun., 22 de oct. de 2018 a la(s) 18:13, Miguel Matos
> >> (matospmigu...@gmail.com) escribió:
> >> >
> >> > On Mon, Oct 22, 2018 at 11:04 AM Gonzalo Rivero <
> fishfromsa...@gmail.com> wrote:
> >> >>
> >> >> El lun, 22-10-2018 a las 10:26 -0400, Miguel Matos escribió:
> >> >> > Muy buenas, acá vuelvo a plantear una duda muy exótica que me
> surgió:
> >> >> > me han indicado que en una máquina que usa la más reciente versión
> de
> >> >> > debian, la 8 para más señas (pero no tengo más pistas del hardware
> >> >> > que tiene), le quieren instalar el xampp para agregar un software
> >> >> > ERP, pero el caso es que éste trabaja con postgresql y no con
> >> >> > mysql/mariadb. He indagado más o menos, y lo que mejor se consigue
> es
> >> >> > para windows 7/8/10. Me preguntaba si alguno acá se ha instalado el
> >> >> > xampp que le haya puesto postgresql para darme más pistas...
> >> >> >
> >> >>
> >> >> apt-get install postgresql-10 php-pgsql
> >> >>
> >> >>
> >> >
> >> > Ya me imaginaba que habrían respuestas así, así que diré "ya existe
> postgresql previamente instalado", pero ya obtuve una nueva perspectiva del
> problema: resulta es que el ERP que usa la empresa tiene un vulgo búlgaro
> problema, que cuando intenta hacer una transacción SQL, la trunca en cierto
> punto, y la tabla resultante sale "cortada" desde el punto donde se corta
> la transacción SQL... por lo que les propusieron instalar el ERP a través
> de XAMPP, pero como ya muchos habrán visto, XAMPP viene es con mysql
> instalado, y el ERP usa postgres... por lo que resolver esto es un paso más
> que vital. Y sí, ya sé que el problema va más a la parte de la programación
> en PHP y Postgresql, pero igual necesitaba algo de asesoría ya que todo se
> está montando sobre debian.
> >> >
> >>
> >> Estimado Miguel, sin mala intención y con todo respeto, pero podría
> >> volver a plantear cual es el problema y el escenario.  Redactar bien
> >> solo amerita un poquito de esfuerzo.
> >
> >
> > Hago lo mejor posible porque a mí tambíen me hace jalarme los pelos
> cuando no me dicen exactamente lo que necesitan, por lo que tengo que
> insistir cuatro o más veces que planteen el problema
> >>
> >>
> >> Por lo poco que alcanzo a entender, el instalar a través de XAMPP,
> >> ¿Instalar qué? ¿El ERP?, según tú ¿Eso te solucionaría un problema de
> >> una transacción Postgresql?. O no responde la aplicación o no responde
> >> Postgresql incluso habría que descartar conectividad, aunque si se
> >> pierde la "red" el commit de la transacción, por lo que se, no
> >> quedaría truncado sino que no se realizaría.
> >>
> >> XAMPP, te permite instalar Apache, PHP, MariaDB/Mysql.  Si lo quieres
> >> usar, instala solo Apache y PHP no instales MariaDb/Mysql y luego
> >> configuras ambos para que se conecten/usen Postgresql.
> >>
> >> Saludos.
> >>
> >>
> >> --
> >> usuario linux  #274354
> >> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> >> como hacer preguntas inteligentes:
> >> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
> >>
> >
> > El asunto es este: el ERP se llama SIGESP[1], que en este caso es un
> software basado en web para la adminstración pública, y usa PostgreSQL para
> guardar los datos. Se me olvidó indicarlo, pero ya tanto el apache como el
> php y postgres están instalados independiente. Hay un detalle particular
> que es cuando se ejecuta cierta transacción de "update", ésta no llega
> completa y trunca los datos recibidos, y la tabla que muestra se corta (no
> he podido tomar screenshots en donde es

Re: Acoplar postgresql con xampp en debian de 64 bits

2018-10-23 Por tema Felix Perez
El mar., 23 de oct. de 2018 a la(s) 10:17, Miguel Matos
(matospmigu...@gmail.com) escribió:
>
> On Mon, Oct 22, 2018 at 6:27 PM Felix Perez  
> wrote:
>>
>> El lun., 22 de oct. de 2018 a la(s) 18:13, Miguel Matos
>> (matospmigu...@gmail.com) escribió:
>> >
>> > On Mon, Oct 22, 2018 at 11:04 AM Gonzalo Rivero  
>> > wrote:
>> >>
>> >> El lun, 22-10-2018 a las 10:26 -0400, Miguel Matos escribió:
>> >> > Muy buenas, acá vuelvo a plantear una duda muy exótica que me surgió:
>> >> > me han indicado que en una máquina que usa la más reciente versión de
>> >> > debian, la 8 para más señas (pero no tengo más pistas del hardware
>> >> > que tiene), le quieren instalar el xampp para agregar un software
>> >> > ERP, pero el caso es que éste trabaja con postgresql y no con
>> >> > mysql/mariadb. He indagado más o menos, y lo que mejor se consigue es
>> >> > para windows 7/8/10. Me preguntaba si alguno acá se ha instalado el
>> >> > xampp que le haya puesto postgresql para darme más pistas...
>> >> >
>> >>
>> >> apt-get install postgresql-10 php-pgsql
>> >>
>> >>
>> >
>> > Ya me imaginaba que habrían respuestas así, así que diré "ya existe 
>> > postgresql previamente instalado", pero ya obtuve una nueva perspectiva 
>> > del problema: resulta es que el ERP que usa la empresa tiene un vulgo 
>> > búlgaro problema, que cuando intenta hacer una transacción SQL, la trunca 
>> > en cierto punto, y la tabla resultante sale "cortada" desde el punto donde 
>> > se corta la transacción SQL... por lo que les propusieron instalar el ERP 
>> > a través de XAMPP, pero como ya muchos habrán visto, XAMPP viene es con 
>> > mysql instalado, y el ERP usa postgres... por lo que resolver esto es un 
>> > paso más que vital. Y sí, ya sé que el problema va más a la parte de la 
>> > programación en PHP y Postgresql, pero igual necesitaba algo de asesoría 
>> > ya que todo se está montando sobre debian.
>> >
>>
>> Estimado Miguel, sin mala intención y con todo respeto, pero podría
>> volver a plantear cual es el problema y el escenario.  Redactar bien
>> solo amerita un poquito de esfuerzo.
>
>
> Hago lo mejor posible porque a mí tambíen me hace jalarme los pelos cuando no 
> me dicen exactamente lo que necesitan, por lo que tengo que insistir cuatro o 
> más veces que planteen el problema
>>
>>
>> Por lo poco que alcanzo a entender, el instalar a través de XAMPP,
>> ¿Instalar qué? ¿El ERP?, según tú ¿Eso te solucionaría un problema de
>> una transacción Postgresql?. O no responde la aplicación o no responde
>> Postgresql incluso habría que descartar conectividad, aunque si se
>> pierde la "red" el commit de la transacción, por lo que se, no
>> quedaría truncado sino que no se realizaría.
>>
>> XAMPP, te permite instalar Apache, PHP, MariaDB/Mysql.  Si lo quieres
>> usar, instala solo Apache y PHP no instales MariaDb/Mysql y luego
>> configuras ambos para que se conecten/usen Postgresql.
>>
>> Saludos.
>>
>>
>> --
>> usuario linux  #274354
>> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
>> como hacer preguntas inteligentes:
>> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>>
>
> El asunto es este: el ERP se llama SIGESP[1], que en este caso es un software 
> basado en web para la adminstración pública, y usa PostgreSQL para guardar 
> los datos. Se me olvidó indicarlo, pero ya tanto el apache como el php y 
> postgres están instalados independiente. Hay un detalle particular que es 
> cuando se ejecuta cierta transacción de "update", ésta no llega completa y 
> trunca los datos recibidos, y la tabla que muestra se corta (no he podido 
> tomar screenshots en donde estoy ejecutando eso porque es remoto con 
> teamviewer). Les propusieron colocar el sigesp en el xampp, porque hicieron 
> lo mismo desde wampserver con windows instalado y sí funcionó, y necesitan 
> que el ERP se ejecute sobre debian, y ya he probado todo lo que sé y no se me 
> ocurre nada.
>
> Y por si se lo preguntan, alguien me sugirió probar revisar los logs, y en el 
> de postgresql sale esta línea:
> 2018-10-20 12:35:03 VET SENTENCIA:   UPDATE spg_cuentas   SET
> distribuir='0', enero=0.00, febrero=0.00, marzo=0.00, 
> abril=0.00, mayo=0.00, junio=0.00, 
> julio=0.00, agosto=0.00, septiembre=, octubre=,   
>   novie

Re: Acoplar postgresql con xampp en debian de 64 bits

2018-10-23 Por tema Miguel Matos
On Mon, Oct 22, 2018 at 6:27 PM Felix Perez 
wrote:

> El lun., 22 de oct. de 2018 a la(s) 18:13, Miguel Matos
> (matospmigu...@gmail.com) escribió:
> >
> > On Mon, Oct 22, 2018 at 11:04 AM Gonzalo Rivero 
> wrote:
> >>
> >> El lun, 22-10-2018 a las 10:26 -0400, Miguel Matos escribió:
> >> > Muy buenas, acá vuelvo a plantear una duda muy exótica que me surgió:
> >> > me han indicado que en una máquina que usa la más reciente versión de
> >> > debian, la 8 para más señas (pero no tengo más pistas del hardware
> >> > que tiene), le quieren instalar el xampp para agregar un software
> >> > ERP, pero el caso es que éste trabaja con postgresql y no con
> >> > mysql/mariadb. He indagado más o menos, y lo que mejor se consigue es
> >> > para windows 7/8/10. Me preguntaba si alguno acá se ha instalado el
> >> > xampp que le haya puesto postgresql para darme más pistas...
> >> >
> >>
> >> apt-get install postgresql-10 php-pgsql
> >>
> >>
> >
> > Ya me imaginaba que habrían respuestas así, así que diré "ya existe
> postgresql previamente instalado", pero ya obtuve una nueva perspectiva del
> problema: resulta es que el ERP que usa la empresa tiene un vulgo búlgaro
> problema, que cuando intenta hacer una transacción SQL, la trunca en cierto
> punto, y la tabla resultante sale "cortada" desde el punto donde se corta
> la transacción SQL... por lo que les propusieron instalar el ERP a través
> de XAMPP, pero como ya muchos habrán visto, XAMPP viene es con mysql
> instalado, y el ERP usa postgres... por lo que resolver esto es un paso más
> que vital. Y sí, ya sé que el problema va más a la parte de la programación
> en PHP y Postgresql, pero igual necesitaba algo de asesoría ya que todo se
> está montando sobre debian.
> >
>
> Estimado Miguel, sin mala intención y con todo respeto, pero podría
> volver a plantear cual es el problema y el escenario.  Redactar bien
> solo amerita un poquito de esfuerzo.
>

Hago lo mejor posible porque a mí tambíen me hace jalarme los pelos cuando
no me dicen exactamente lo que necesitan, por lo que tengo que insistir
cuatro o más veces que planteen el problema

>
> Por lo poco que alcanzo a entender, el instalar a través de XAMPP,
> ¿Instalar qué? ¿El ERP?, según tú ¿Eso te solucionaría un problema de
> una transacción Postgresql?. O no responde la aplicación o no responde
> Postgresql incluso habría que descartar conectividad, aunque si se
> pierde la "red" el commit de la transacción, por lo que se, no
> quedaría truncado sino que no se realizaría.
>
> XAMPP, te permite instalar Apache, PHP, MariaDB/Mysql.  Si lo quieres
> usar, instala solo Apache y PHP no instales MariaDb/Mysql y luego
> configuras ambos para que se conecten/usen Postgresql.
>
> Saludos.
>
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>
>
El asunto es este: el ERP se llama SIGESP[1], que en este caso es un
software basado en web para la adminstración pública, y usa PostgreSQL para
guardar los datos. Se me olvidó indicarlo, pero ya tanto el apache como el
php y postgres están instalados independiente. Hay un detalle particular
que es cuando se ejecuta cierta transacción de "update", ésta no llega
completa y trunca los datos recibidos, y la tabla que muestra se corta (no
he podido tomar screenshots en donde estoy ejecutando eso porque es remoto
con teamviewer). Les propusieron colocar el sigesp en el xampp, porque
hicieron lo mismo desde wampserver con windows instalado y sí funcionó, y
necesitan que el ERP se ejecute sobre debian, y ya he probado todo lo que
sé y no se me ocurre nada.

Y por si se lo preguntan, alguien me sugirió probar revisar los logs, y en
el de postgresql sale esta línea:
2018-10-20 12:35:03 VET SENTENCIA:   UPDATE spg_cuentas   SET
distribuir='0', enero=0.00, febrero=0.00,
marzo=0.00, abril=0.00, mayo=0.00,
junio=0.00, julio=0.00, agosto=0.00,
septiembre=, octubre=, noviembre=, diciembre=
WHERE  codemp='0001' AND codestpro1='AC-02'
AND codestpro2='1' AND
codestpro3='5' AND
codestpro4='0' AND
codestpro5='0' AND estcla='A' AND
spg_cuenta = '403100100'

Y en el apache sale algo tipo undefined index (variable) at (localizacion
de archivo) linea (tal), como 400 veces... y desde el lugar donde se
encuentra el '403100100' se truncan los datos y sale horrible...

Es seguro que el problema es más de php que de debian, pero si puedo
alivianarlo en el debian instalado sería más que satisfactorio para mí
porque no tendría que preocuparme por instalar el postgresql sobre xampp.
-- 

Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


Re: Acoplar postgresql con xampp en debian de 64 bits

2018-10-22 Por tema Felix Perez
El lun., 22 de oct. de 2018 a la(s) 18:13, Miguel Matos
(matospmigu...@gmail.com) escribió:
>
> On Mon, Oct 22, 2018 at 11:04 AM Gonzalo Rivero  
> wrote:
>>
>> El lun, 22-10-2018 a las 10:26 -0400, Miguel Matos escribió:
>> > Muy buenas, acá vuelvo a plantear una duda muy exótica que me surgió:
>> > me han indicado que en una máquina que usa la más reciente versión de
>> > debian, la 8 para más señas (pero no tengo más pistas del hardware
>> > que tiene), le quieren instalar el xampp para agregar un software
>> > ERP, pero el caso es que éste trabaja con postgresql y no con
>> > mysql/mariadb. He indagado más o menos, y lo que mejor se consigue es
>> > para windows 7/8/10. Me preguntaba si alguno acá se ha instalado el
>> > xampp que le haya puesto postgresql para darme más pistas...
>> >
>>
>> apt-get install postgresql-10 php-pgsql
>>
>>
>
> Ya me imaginaba que habrían respuestas así, así que diré "ya existe 
> postgresql previamente instalado", pero ya obtuve una nueva perspectiva del 
> problema: resulta es que el ERP que usa la empresa tiene un vulgo búlgaro 
> problema, que cuando intenta hacer una transacción SQL, la trunca en cierto 
> punto, y la tabla resultante sale "cortada" desde el punto donde se corta la 
> transacción SQL... por lo que les propusieron instalar el ERP a través de 
> XAMPP, pero como ya muchos habrán visto, XAMPP viene es con mysql instalado, 
> y el ERP usa postgres... por lo que resolver esto es un paso más que vital. Y 
> sí, ya sé que el problema va más a la parte de la programación en PHP y 
> Postgresql, pero igual necesitaba algo de asesoría ya que todo se está 
> montando sobre debian.
>

Estimado Miguel, sin mala intención y con todo respeto, pero podría
volver a plantear cual es el problema y el escenario.  Redactar bien
solo amerita un poquito de esfuerzo.

Por lo poco que alcanzo a entender, el instalar a través de XAMPP,
¿Instalar qué? ¿El ERP?, según tú ¿Eso te solucionaría un problema de
una transacción Postgresql?. O no responde la aplicación o no responde
Postgresql incluso habría que descartar conectividad, aunque si se
pierde la "red" el commit de la transacción, por lo que se, no
quedaría truncado sino que no se realizaría.

XAMPP, te permite instalar Apache, PHP, MariaDB/Mysql.  Si lo quieres
usar, instala solo Apache y PHP no instales MariaDb/Mysql y luego
configuras ambos para que se conecten/usen Postgresql.

Saludos.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: Acoplar postgresql con xampp en debian de 64 bits

2018-10-22 Por tema Miguel Matos
On Mon, Oct 22, 2018 at 11:04 AM Gonzalo Rivero 
wrote:

> El lun, 22-10-2018 a las 10:26 -0400, Miguel Matos escribió:
> > Muy buenas, acá vuelvo a plantear una duda muy exótica que me surgió:
> > me han indicado que en una máquina que usa la más reciente versión de
> > debian, la 8 para más señas (pero no tengo más pistas del hardware
> > que tiene), le quieren instalar el xampp para agregar un software
> > ERP, pero el caso es que éste trabaja con postgresql y no con
> > mysql/mariadb. He indagado más o menos, y lo que mejor se consigue es
> > para windows 7/8/10. Me preguntaba si alguno acá se ha instalado el
> > xampp que le haya puesto postgresql para darme más pistas...
> >
>
> apt-get install postgresql-10 php-pgsql
>
>
>
Ya me imaginaba que habrían respuestas así, así que diré "ya existe
postgresql previamente instalado", pero ya obtuve una nueva perspectiva del
problema: resulta es que el ERP que usa la empresa tiene un vulgo búlgaro
problema, que cuando intenta hacer una transacción SQL, la trunca en cierto
punto, y la tabla resultante sale "cortada" desde el punto donde se corta
la transacción SQL... por lo que les propusieron instalar el ERP a través
de XAMPP, pero como ya muchos habrán visto, XAMPP viene es con mysql
instalado, y el ERP usa postgres... por lo que resolver esto es un paso más
que vital. Y sí, ya sé que el problema va más a la parte de la programación
en PHP y Postgresql, pero igual necesitaba algo de asesoría ya que todo se
está montando sobre debian.

PD.: Por ahora tiene que ser Debian 7, no 8 ni 9 (mala mía), por
particularidades de este ERP, que funciona sólamente con estos SO's
-- 

Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


Re: Acoplar postgresql con xampp en debian de 64 bits

2018-10-22 Por tema Gonzalo Rivero
El lun, 22-10-2018 a las 10:26 -0400, Miguel Matos escribió:
> Muy buenas, acá vuelvo a plantear una duda muy exótica que me surgió:
> me han indicado que en una máquina que usa la más reciente versión de
> debian, la 8 para más señas (pero no tengo más pistas del hardware
> que tiene), le quieren instalar el xampp para agregar un software
> ERP, pero el caso es que éste trabaja con postgresql y no con
> mysql/mariadb. He indagado más o menos, y lo que mejor se consigue es
> para windows 7/8/10. Me preguntaba si alguno acá se ha instalado el
> xampp que le haya puesto postgresql para darme más pistas...
> 

apt-get install postgresql-10 php-pgsql




Re: Acoplar postgresql con xampp en debian de 64 bits

2018-10-22 Por tema Matias Mucciolo
On Monday, October 22, 2018 10:26:14 AM -03 Miguel Matos wrote:
> Muy buenas, acá vuelvo a plantear una duda muy exótica que me surgió: me
> han indicado que en una máquina que usa la más reciente versión de debian,
> la 8 para más señas (pero no tengo más pistas del hardware que tiene), le
> quieren instalar el xampp para agregar un software ERP, pero el caso es que
> éste trabaja con postgresql y no con mysql/mariadb. He indagado más o
> menos, y lo que mejor se consigue es para windows 7/8/10. Me preguntaba si
> alguno acá se ha instalado el xampp que le haya puesto postgresql para
> darme más pistas...
> 
> --
> 
> Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz

buenas
no se te entiende mucho pero empecemos que el ultimo debian
stable es el 9 stretch y si preguntas si existe postgresql
para debian la respuesta es si..

postgresql-9.6

en debian 9

saludos



Acoplar postgresql con xampp en debian de 64 bits

2018-10-22 Por tema Miguel Matos
Muy buenas, acá vuelvo a plantear una duda muy exótica que me surgió: me
han indicado que en una máquina que usa la más reciente versión de debian,
la 8 para más señas (pero no tengo más pistas del hardware que tiene), le
quieren instalar el xampp para agregar un software ERP, pero el caso es que
éste trabaja con postgresql y no con mysql/mariadb. He indagado más o
menos, y lo que mejor se consigue es para windows 7/8/10. Me preguntaba si
alguno acá se ha instalado el xampp que le haya puesto postgresql para
darme más pistas...

-- 

Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


Re: Manual para instalación de servidor Debian 8 con servidor bd postgresql

2017-05-15 Por tema Alan
Hola, yo no sé nada de servidores pero quizás en este libro haya algo
que pueda servirte:
https://debian-handbook.info/download/es-ES/stable/debian-handbook.pdf

Saludos


El 15/05/17 a las 18:21, Oscar Martinez escribió:
> Buenas tardes grupo, estoy entrando al mundo de debian por primera vez
> y me a costado conseguir informacion o un manual como se monta un
> server de base de datos en debian 8
>
> si alguien seria tan amable de indicarme un link o tiene un tutorial
> estare muy agradecido
>
> ya instale mi servidor en debian 8 y mi bd en postgresql  9.6  
>
>
> me falta ajustar la configuracion del servidor para que puedad apceder
> desde admin a la base de datos via web o remotamente gracias 



Manual para instalación de servidor Debian 8 con servidor bd postgresql

2017-05-15 Por tema Oscar Martinez
Buenas tardes grupo, estoy entrando al mundo de debian por primera vez y me
a costado conseguir informacion o un manual como se monta un server de base
de datos en debian 8

si alguien seria tan amable de indicarme un link o tiene un tutorial estare
muy agradecido

ya instale mi servidor en debian 8 y mi bd en postgresql  9.6


me falta ajustar la configuracion del servidor para que puedad apceder
desde admin a la base de datos via web o remotamente gracias


Replicacion y Inslacion de Postgresql en Debian

2015-05-18 Por tema Romero, Fernando
Hola como están.
Tuve la necesidad de replicar 2 bases en postgresql  que tengo corriendo en 
Debian asi que recopilando información de lo que fui haciendo arme un manual y 
los subí a youtube.
Les dejo el link, el que quiera puede suscribirse ya que hay varios manuales 
más en el canal y voy a seguir subiendo.
Si quieren los pdf de los manuales que hay en el canal me los piden y se los 
paso por mail.

Saludos

https://youtu.be/CDw4McqbCsc




Re: postgresql en debian 7

2013-05-26 Por tema jors

On 26/05/13 03:07, Yordan wrote:

[warn] No PostgreSQL clusters exist; see man pg_createcluster … (warning).


El primer enlace de Google te da la respuesta... ¡qué poquito meneamos 
el cucu!


http://linuxdrops.com/install-postgres-9-2-on-centos-rhel-debian-6/

Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51a22b2f.6040...@gmail.com



Re: postgresql en debian 7

2013-05-26 Por tema Camaleón
El Sat, 25 May 2013 21:07:34 -0400, Yordan escribió:

(ese html...)

 depues que instale el postgres del repositorio, cuando lo fui a iniciar
 me dio este error, alguna idea de como
 solucionarlo??root@home:/home/admin# /etc/init.d/postgresql start
  [warn] No PostgreSQL clusters exist; see man pg_createcluster …
  (warning).

¿Has pensado hacer lo que te dice?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kntd5a$c86$1...@ger.gmane.org



Re: [OT] PostgreSQL

2012-04-24 Por tema Gonzalo Rivero
El mar, 24-04-2012 a las 00:11 +0200, J.Alejandro Martinez Linares
escribió: 
 Hola gente tengo una duda y mas que una duda sería una super ayuda, 
 necesito saber si existe alguna herramienta para modificar bases de 
 datos postgres pero con información dentro de ellas, es decir, modificar 
 la estructura de por ejemplo a la hora de hacer un sistema con una base 
 de datos de partida pero que hay que hacerle ingeniería inversa y para 
 sacar los modelos logicos y fisicos,pero que te das cuenta que cuando le 
 sacas el logico y a simple vista vez que se pueden sacar herencias y 
 algunas dependencias pero que no sabes como arreglarla porque son muchas 
 y tienen miles y miles de tuplas cada tabla, de existir alguna 
 herramienta please haganmelo saber, porque tengo un enrredo tremendo con 
 ese tema y me urge, gracias de antemano.
 
cuando no quieras responder a un tema en particular sino iniciar una
nueva discusión, NO des responder a los mensajes, mandá uno nuevo porque
estás secuestrando un hilo y queda todo desordenado.
Ahora, ¿lo que querés son los dibujitos entidad-relación?
apt-cache show postgresql-autodoc
Package: postgresql-autodoc
Version: 1.40-3
Installed-Size: 188
Maintainer: Tim Retout dioc...@debian.org
Architecture: all
Depends: perl, libdbd-pg-perl, libhtml-template-perl,
libterm-readkey-perl
Recommends: graphviz, docbook-book, dia | dia-gnome, lynx | www-browser
Description-en: Utility to create a PostgreSQL database schema overview
in HTML, DOT and XML
This is a utility which will run through PostgreSQL tables and returns
HTML,
DOT, and 2 styles of XML which describes the database.
.
The HTML is human readable (via webbrowser). The first style of XML is
actually the fileformat of Dia, a UML diagram tool. The second type of
XML is
similar to the HTML but in the Docbook 4 format. It enables you to mix
in
other docbook documentation via the XREFs, generating PDFs, HTML, RTF,
or
other formatted documents. Between these tools and JavaDoc with the
appropriate XREFs, documentation about a project can be generated
quickly and
be easily updatable yet have a very professional look with some DSSSL
work.
Homepage: http://www.rbt.ca/autodoc/
Description-md5: 1fc5a111b620be2b563064cb2d3f4ab7
Tag: devel::docsystem, devel::lang:sql, implemented-in::perl,
interface::commandline, role::program, scope::utility,
works-with-format::docbook, works-with-format::html, works-with::db,
works-with::text

-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1335273430.1576.10.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: [OT] PostgreSQL

2012-04-24 Por tema Juan Manuel Acuña
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 23/04/12 17:11, J.Alejandro Martinez Linares escribió:
 Hola gente tengo una duda y mas que una duda sería una super
 ayuda, necesito saber si existe alguna herramienta para modificar
 bases de datos postgres pero con información dentro de ellas, es
 decir, modificar la estructura de por ejemplo a la hora de hacer un
 sistema con una base de datos de partida pero que hay que hacerle
 ingeniería inversa y para sacar los modelos logicos y fisicos,pero
 que te das cuenta que cuando le sacas el logico y a simple vista
 vez que se pueden sacar herencias y algunas dependencias pero que
 no sabes como arreglarla porque son muchas y tienen miles y miles
 de tuplas cada tabla, de existir alguna herramienta please
 haganmelo saber, porque tengo un enrredo tremendo con ese tema y me
 urge, gracias de antemano.
 
 --
 
 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo
 electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de
 las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia
 este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y
 cumplir con las regulaciones establecidas
 
 Infomed: http://www.sld.cu/
 
 

Hola Alejandro.

Creo que el lugar donde te podrán ayudar más es en la lista de
Postgres en español: pgsql-es-ay...@postgresql.org

Espero que te sirva.

Saludos!

Juan Manuel.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (Darwin)
Comment: GPGTools - http://gpgtools.org
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAk+WrWAACgkQTc4QiYN6hDd7EwCeJPtsXZ0x30s5BdXBMIVh0yef
AjgAnRP1FyIE/QeSXazfFzwalIw0Yb0h
=4rAP
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f96ad61.2070...@gmail.com



Re: [OT] PostgreSQL

2012-04-24 Por tema Camaleón
El Tue, 24 Apr 2012 00:11:08 +0200, J.Alejandro Martinez Linares escribió:

(has secuestrado un hilo, abro uno nuevo)

 Hola gente tengo una duda y mas que una duda sería una super ayuda,
 necesito saber si existe alguna herramienta para modificar bases de
 datos postgres pero con información dentro de ellas, es decir, modificar
 la estructura de por ejemplo a la hora de hacer un sistema con una base
 de datos de partida pero que hay que hacerle ingeniería inversa y para
 sacar los modelos logicos y fisicos,pero que te das cuenta que cuando le
 sacas el logico y a simple vista vez que se pueden sacar herencias y
 algunas dependencias pero que no sabes como arreglarla porque son muchas
 y tienen miles y miles de tuplas cada tabla, de existir alguna
 herramienta please haganmelo saber, porque tengo un enrredo tremendo con
 ese tema y me urge, gracias de antemano.

Tienes un listado de software para PostgreSQL en su página:

http://wiki.postgresql.org/wiki/Community_Guide_to_PostgreSQL_GUI_Tools

Y Wikipedia lo complementa con otra tabla bien provista de herramientas 
para gestionar/manipular bases de datos:

http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_database_tools

Mira a ver si alguno te sirve para lo que buscas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jn6bev$gop$4...@dough.gmane.org



Re: [OT] PostgreSQL

2012-04-24 Por tema Juan Lavieri

Hola Gonzalo, hola lista

El 24/04/12 08:47, Gonzalo Rivero escribió:

El mar, 24-04-2012 a las 00:11 +0200, J.Alejandro Martinez Linares
escribió:

Hola gente tengo una duda y mas que una duda sería una super ayuda,
necesito saber si existe alguna herramienta para modificar bases de
datos postgres pero con información dentro de ellas, es decir, modificar
la estructura de por ejemplo a la hora de hacer un sistema con una base
de datos de partida pero que hay que hacerle ingeniería inversa y para
sacar los modelos logicos y fisicos,pero que te das cuenta que cuando le
sacas el logico y a simple vista vez que se pueden sacar herencias y
algunas dependencias pero que no sabes como arreglarla porque son muchas
y tienen miles y miles de tuplas cada tabla, de existir alguna
herramienta please haganmelo saber, porque tengo un enrredo tremendo con
ese tema y me urge, gracias de antemano.


cuando no quieras responder a un tema en particular sino iniciar una
nueva discusión, NO des responder a los mensajes, mandá uno nuevo porque
estás secuestrando un hilo y queda todo desordenado.


No voy a entrar en el tema de Postgresql sino en el que tu estás señalando.

Este usuario, Islanis o como le de la gana que lo llamen, (y recalco 
usuario, no listero porque no se comporta como tal), cada vez que le da 
la gana, secuestra el hilo que mejor le venga en gana y hace cualquier 
pregunta, irrespetando  el derecho que tenemos los demás a tener las 
cosas en orden.


Lo que mas me molesta es que casi siempre consigue a alguien (Gonzalo, 
no te incluyo porque al menos has señalado su falta) que se desbocan a 
atender las mas triviales necesidades de su excelencia, sin siquiera 
molestarse en señalarle que se está comportando como un asno (burro, si 
no se conoce esa etimología por sus lares).


A cuenta de pobrecito de mi porque no me permiten navegar ni tener nada 
ya que me tienen un  bloqueo nos viene chantajeando y hace LO QUE LE DA 
LA GANA CON LA LISTA y lo peor es que TODOS se lo pemiten sin siquiera 
señalarle sus faltas.


En cuanto a mi respecta amigo Islanis te lo pido por favor adáptate a 
las normas de la lista;  no es nada personal, pero has de entender que 
TODO en este mundo funciona siguiendo reglas o leyes;  por favor 
adáptate a ellas.  Yo en lo personal reconozco y aprecio mucho tu deseo 
de aprender;  repito, te lo reconozco;  pero eso no te da derecho a 
pasar por alto las normas.


Como lo he dicho otras veces, ¡luchemos contra la mediocridad!  No somos 
mas que nadie ni mejores que nadie;  pero creo que todos de alguna 
manera estamos esforzándonos por que esto funcione mejor ¡Es nuestra 
contribución!


J. Alejandro.  Si de alguna manera te sientes ofendido mi intención no 
es atacarte en lo personal, sino que tomes en cuenta cómo se ven tus 
acciones y cuál parece ser tu actitud.


Saludos




Ahora, ¿lo que querés son los dibujitos entidad-relación?
apt-cache show postgresql-autodoc
Package: postgresql-autodoc
Version: 1.40-3
Installed-Size: 188
Maintainer: Tim Retoutdioc...@debian.org
Architecture: all
Depends: perl, libdbd-pg-perl, libhtml-template-perl,
libterm-readkey-perl
Recommends: graphviz, docbook-book, dia | dia-gnome, lynx | www-browser
Description-en: Utility to create a PostgreSQL database schema overview
in HTML, DOT and XML
This is a utility which will run through PostgreSQL tables and returns
HTML,
DOT, and 2 styles of XML which describes the database.
.
The HTML is human readable (via webbrowser). The first style of XML is
actually the fileformat of Dia, a UML diagram tool. The second type of
XML is
similar to the HTML but in the Docbook 4 format. It enables you to mix
in
other docbook documentation via the XREFs, generating PDFs, HTML, RTF,
or
other formatted documents. Between these tools and JavaDoc with the
appropriate XREFs, documentation about a project can be generated
quickly and
be easily updatable yet have a very professional look with some DSSSL
work.
Homepage: http://www.rbt.ca/autodoc/
Description-md5: 1fc5a111b620be2b563064cb2d3f4ab7
Tag: devel::docsystem, devel::lang:sql, implemented-in::perl,
interface::commandline, role::program, scope::utility,
works-with-format::docbook, works-with-format::html, works-with::db,
works-with::text




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f977db1.5020...@gmail.com



Re: Consulta Postgresql

2012-02-23 Por tema Camaleón
El Wed, 22 Feb 2012 20:59:12 -0500, Gnuino Angeles escribió:

 miren... ya veo la linea de comandos pgsql pero no puedo instalar
 pgadmin

¿Por qué dices que no lo puedes instalar, qué has intentado?

 me dice q hay una mala definicion del path gcc

GCC? ¿Para instalar pgadmin? Raro... ¿desde donde instalas el paquete y 
cómo lo instalas?

 le di yum install gcc e instalo supuestamente todo lo q es gcc pero
 sigue saliendo el error de mala definicion del path de gcc

Pon el mensaje exacto que recibes pero no creo que necesites el 
compilador para instalar un paquete precompilado :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ji5gh2$ule$3...@dough.gmane.org



Consulta Postgresql

2012-02-22 Por tema Gnuino Angeles
Hola,
miren... ya veo la linea de comandos pgsql
pero no puedo instalar pgadmin
me dice q hay una mala definicion del path
gcc
le di yum install gcc
e instalo supuestamente todo lo q es gcc
pero sigue saliendo el error de mala definicion del path de gcc

Gracias

-- 
Miguel Angeles


Re: Consulta Postgresql

2012-02-22 Por tema Pablo Zuñiga
Yum??? no deberia ser apt-get o aptitude o dpkg

Saludos

Pablo Zuniga - enviado desde dispositivo movil

El feb 22, 2012 10:59 p.m., Gnuino Angeles gnu...@gmail.com escribió:

Hola,
miren... ya veo la linea de comandos pgsql
pero no puedo instalar pgadmin
me dice q hay una mala definicion del path
gcc
le di yum install gcc
e instalo supuestamente todo lo q es gcc
pero sigue saliendo el error de mala definicion del path de gcc

Gracias

-- 
Miguel Angeles


[RESUELTO]Re: Postgresql permite el acceso sin contraseña[SOLVED]

2012-01-13 Por tema debian nick
Si Juan Manuel, gracias, no sabía si era un problema de debian, mio o de
postgres, obvio el problema era mío, podía acceder sin contraseña porque
desde pgadmin había guardado la contraseña, lo que no sabía era que el
comando psql leía las contraseñas del archivo.pgpass del pgadmin.

Gracias y disculpen.

El 12 de enero de 2012 15:02, Juan Manuel Acuña Barrera
gps...@gmail.comescribió:



 Inicio del mensaje reenviado:

 *Reenviado por: *debian-user-spanish@lists.debian.org
 *De: *debian nick debian...@gmail.com
 *Asunto: **Postgresql permite el acceso sin contraseña*
 *Fecha: *11 de enero de 2012 22:54:32 CST
 *Para: *debian-user-spanish@lists.debian.org

 Tengo instalado debian squeeze, actualice de lenny, mi problema es que
 cada tanto el postgresql no permite conexiones desde psql 8.3 (da timeout
 exception) y deja entrar sin contraseña (psql -d mibase -h mihost -U
 miusuario) desde psql 8.4. La primera vez que esto me sucedió, todavía
 tenía instalada la version 8.3 de lenny, asi que pensando que el problema
 era la falta de actualización, actualicé el postgresql a la 8.4.9. Y el
 problema desapareció.
 Hoy despues de un mes de aquel evento vuelvo a tener el mismo problema
 pero ahora con la versión 8.4.
 Lo único que me aparece raro en los logs, es que cuando inicio el servidor
 me tira el siguiente mensaje:
 el paquete de inicio est? incompleto
 Lo cual por lo que busqué en internet no se sabe muy bien de donde viene y
 esta relacionado con el vacuum a través del cron, no tengo ningún vacuum en
 el cron.
 Soy muy novato y ya no se que mas probar, probé cambiar el pg_hba.conf y
 el problema sigue, saqué el autovacuum del postgresql.conf y nada. Hoy
 después de reiniciar el servidor varias veces arrancó funcionando sin
 problemas durante 3 horas y volvió a pasar los mismo.
 Del postgresql.conf solo cambio en listen address de localhost  a * y el
 datestyle.
 Y en el pg_hba.conf tengo las lineas:
 hostall all 127.0.0.1/32  md5
 hostall all 0.0.0.0/0 md5

 Cualquier ayuda o camino es bienvenido. Si necesitan mas información, logs
 etc, los subo.


 Estimado, me parece que te pueden ayudar en la lista
 pgsql-es-ay...@postgresql.org que es la lista de postgresql en español.

 Saludos!

 Juan Manuel Acuña.







Fwd: Postgresql permite el acceso sin contraseña

2012-01-12 Por tema Juan Manuel Acuña Barrera


Inicio del mensaje reenviado:

 Reenviado por: debian-user-spanish@lists.debian.org
 De: debian nick debian...@gmail.com
 Asunto: Postgresql permite el acceso sin contraseña
 Fecha: 11 de enero de 2012 22:54:32 CST
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Tengo instalado debian squeeze, actualice de lenny, mi problema es que cada 
 tanto el postgresql no permite conexiones desde psql 8.3 (da timeout 
 exception) y deja entrar sin contraseña (psql -d mibase -h mihost -U 
 miusuario) desde psql 8.4. La primera vez que esto me sucedió, todavía tenía 
 instalada la version 8.3 de lenny, asi que pensando que el problema era la 
 falta de actualización, actualicé el postgresql a la 8.4.9. Y el problema 
 desapareció.
 Hoy despues de un mes de aquel evento vuelvo a tener el mismo problema pero 
 ahora con la versión 8.4.
 Lo único que me aparece raro en los logs, es que cuando inicio el servidor me 
 tira el siguiente mensaje:
 el paquete de inicio est? incompleto
 Lo cual por lo que busqué en internet no se sabe muy bien de donde viene y 
 esta relacionado con el vacuum a través del cron, no tengo ningún vacuum en 
 el cron.
 Soy muy novato y ya no se que mas probar, probé cambiar el pg_hba.conf y el 
 problema sigue, saqué el autovacuum del postgresql.conf y nada. Hoy después 
 de reiniciar el servidor varias veces arrancó funcionando sin problemas 
 durante 3 horas y volvió a pasar los mismo.
 Del postgresql.conf solo cambio en listen address de localhost  a * y el 
 datestyle.
 Y en el pg_hba.conf tengo las lineas:
 hostall all 127.0.0.1/32  md5
 hostall all 0.0.0.0/0 md5
 
 Cualquier ayuda o camino es bienvenido. Si necesitan mas información, logs 
 etc, los subo.

Estimado, me parece que te pueden ayudar en la lista 
pgsql-es-ay...@postgresql.org que es la lista de postgresql en español.

Saludos!

Juan Manuel Acuña.






Postgresql permite el acceso sin contraseña

2012-01-11 Por tema debian nick
Tengo instalado debian squeeze, actualice de lenny, mi problema es que cada
tanto el postgresql no permite conexiones desde psql 8.3 (da timeout
exception) y deja entrar sin contraseña (psql -d mibase -h mihost -U
miusuario) desde psql 8.4. La primera vez que esto me sucedió, todavía
tenía instalada la version 8.3 de lenny, asi que pensando que el problema
era la falta de actualización, actualicé el postgresql a la 8.4.9. Y el
problema desapareció.
Hoy despues de un mes de aquel evento vuelvo a tener el mismo problema pero
ahora con la versión 8.4.
Lo único que me aparece raro en los logs, es que cuando inicio el servidor
me tira el siguiente mensaje:
el paquete de inicio est? incompleto
Lo cual por lo que busqué en internet no se sabe muy bien de donde viene y
esta relacionado con el vacuum a través del cron, no tengo ningún vacuum en
el cron.
Soy muy novato y ya no se que mas probar, probé cambiar el pg_hba.conf y el
problema sigue, saqué el autovacuum del postgresql.conf y nada. Hoy después
de reiniciar el servidor varias veces arrancó funcionando sin problemas
durante 3 horas y volvió a pasar los mismo.
Del postgresql.conf solo cambio en listen address de localhost  a * y el
datestyle.
Y en el pg_hba.conf tengo las lineas:
hostall all 127.0.0.1/32  md5
hostall all 0.0.0.0/0 md5

Cualquier ayuda o camino es bienvenido. Si necesitan mas información, logs
etc, los subo.


OT: Postgresql

2011-11-22 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Hola,
Tan solo una preguntita de una duda que tengo. ¿Se puede configurar el
cluster de datos de postgresql en una carpeta del usuario? Hasta ahora
lo configuraba en la dirección /usr/local/pgsql/data y quería
hacerlo en /home/usuario/pgsql/data. Supongo que no habrá ningún
inconveniente. ¿Es así o estoy equivocado?.

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7idjmiyhf1chsh0cwmn20fuimk34bppokupk9p6izg...@mail.gmail.com



Re: OT: Postgresql

2011-11-22 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Martes, 22 de Noviembre de 2011 10:42:26 J. OCTAVIO Avalos escribió:
 Hola,
 Tan solo una preguntita de una duda que tengo. ¿Se puede configurar el
 cluster de datos de postgresql en una carpeta del usuario? Hasta ahora
 lo configuraba en la dirección /usr/local/pgsql/data y quería
 hacerlo en /home/usuario/pgsql/data. Supongo que no habrá ningún
 inconveniente. ¿Es así o estoy equivocado?.

Podría haber algún pequeño problema con los permisos (porque habitualmente el 
servidor de postgresql corre como el usuario postgres), aunque siempre puedes 
correr el servidor como usuario normal.

Por lo demás, es cuestión de leerte la parte del manual sobre cómo crear 
clústeres:

http://www.postgresql.org/docs/8.4/static/creating-cluster.html

-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

http://ivan.sanchezortega.es
MSN:i...@void.sanchezortega.es
Jabber:ivansanc...@jabber.org ; ivansanc...@kdetalk.net
IRC: ivansanchez @ OFTC  freenode


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20221056.16751.i...@sanchezortega.es



Re: OT: Postgresql

2011-11-22 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 22 de noviembre de 2011 10:56, Iván Sánchez Ortega
i...@sanchezortega.es escribió:
 On Martes, 22 de Noviembre de 2011 10:42:26 J. OCTAVIO Avalos escribió:
 Hola,
 Tan solo una preguntita de una duda que tengo. ¿Se puede configurar el
 cluster de dato de postgresql en una carpeta del usuario? Hasta ahora
 lo configuraba en la dirección /usr/local/pgsql/data y quería
 hacerlo en /home/usuario/pgsql/data. Supongo que no habrá ningún
 inconveniente. ¿Es así o estoy equivocado?.

 Podría haber algún pequeño problema con los permisos (porque habitualmente el
 servidor de postgresql corre como el usuario postgres), aunque siempre puedes
 correr el servidor como usuario normal.

 Por lo demás, es cuestión de leerte la parte del manual sobre cómo crear
 clústeres:

 http://www.postgresql.org/docs/8.4/static/creating-cluster.html


Hola,
Lo que hago normalmente es crear un usuario de base de datos igual al
del sistema y le doy permisos de superusuario y arranco con
#/etc/init.d/postgresql start, aunque al final lo pongo para que me
arranque al inicio con: #update-rc.d postgresql defaults.
El cluster de datos según mi planteamiento sería:
/usr/lib/postgresql/9.1/bin/initdb -D /home/usuario/pgsql/data
Pero el servidor se seguiría levantando de la misma forma ¿no es así?

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7gyuxsbjjgqtc+zgo068lmjrof1rcg733ci5wpdd9s...@mail.gmail.com



Re: OT: Postgresql

2011-11-22 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Martes, 22 de Noviembre de 2011 11:26:19 J. OCTAVIO Avalos escribió:
 Lo que hago normalmente es crear un usuario de base de datos igual al
 del sistema y le doy permisos de superusuario y arranco con
 #/etc/init.d/postgresql start, aunque al final lo pongo para que me
 arranque al inicio con: #update-rc.d postgresql defaults.
 El cluster de datos según mi planteamiento sería:
 /usr/lib/postgresql/9.1/bin/initdb -D /home/usuario/pgsql/data
 Pero el servidor se seguiría levantando de la misma forma ¿no es así?

En principio, sí.

Que yo recuerde, los scripts de initdb, y los scripts de arranque de Debian 
saben dónde están todos los clusters de PG.


Un saludo,
-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

Aviso: Este e-mail es confidencial y no debería ser usado por nadie que no sea 
el destinatario original. No se permite la reproducción mediante fotocopia, 
walkie-talkie, emisora de radioaficionado, satélite, televisión por cable, 
proyector, señales de humo, código morse, braille, lenguaje de signos, 
taquigrafía o cualquier otro medio. Bajo ningún concepto debe traducirse al 
francés este e-mail. Este e-mail no puede ser ridiculizado, parodiado, juzgado 
en una competición, o leído en voz alta con un acento gracioso llevando un 
bigote falso y/o cualquier tipo de sombrero, incluyendo pero no limitándose a 
pañuelos. No inciten ni provoquen a este e-mail. Si está medicándose, puede 
experimentar nauseas, desorientación, histeria, vómitos, pérdida temporal de 
la memoria a corto plazo y malestar general al leer este e-mail. Consulte a su 
médico o farmacéutico antes de leer este e-mail. Todas las modelos descritas 
en este e-mail son mayores de 18 años. Este e-mail se reserva el derecho de 
admisión. Si ha recibido este e-mail por error es probablemente porque estaba 
borracho cuando escribí la dirección del destinatario.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20221239.09159.i...@sanchezortega.es



Re: [OT] Formularios con postgresql

2011-09-01 Por tema Camaleón
El Wed, 31 Aug 2011 17:49:16 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 El día 31 de agosto de 2011 15:54, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Wed, 31 Aug 2011 13:37:12 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 Llevo tiempo buscando una aplicación tipo knoda o pgaccess, pero mas
 actualizada, que me permita diseñar formularios con las tablas de una
 base de datos de postgresql. Estuve mirando postgresql-pfm, pero no
 localizo un manual o un guiaburros para empezar a arrancar. Si alguien
 sabe de alguno soy todo ojos.

 ¿Has probado a conectar la bdd con LibreOffice Base? Creo que tiene un
 asistente para crear formularios.

 Si, de hecho ya tengo un formulario, pero resulta pesado y lento de
 manejar, buscaba una aplicación, digamos, mas especifica para este
 proposito.

Entiendo...

También tienes Kexi, similar a Knoda y muy parecido al Access, o eso 
dicen desde el propio proyecto :-)

http://www.kexi-project.org/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.01.10.24...@gmail.com



Re: [OT] Formularios con postgresql

2011-09-01 Por tema J. OCTAVIO AVALOS
El día 1 de septiembre de 2011 12:24, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 31 Aug 2011 17:49:16 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 El día 31 de agosto de 2011 15:54, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Wed, 31 Aug 2011 13:37:12 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 Llevo tiempo buscando una aplicación tipo knoda o pgaccess, pero mas
 actualizada, que me permita diseñar formularios con las tablas de una
 base de datos de postgresql. Estuve mirando postgresql-pfm, pero no
 localizo un manual o un guiaburros para empezar a arrancar. Si alguien
 sabe de alguno soy todo ojos.

 ¿Has probado a conectar la bdd con LibreOffice Base? Creo que tiene un
 asistente para crear formularios.

 Si, de hecho ya tengo un formulario, pero resulta pesado y lento de
 manejar, buscaba una aplicación, digamos, mas especifica para este
 proposito.

 Entiendo...

 También tienes Kexi, similar a Knoda y muy parecido al Access, o eso
 dicen desde el propio proyecto :-)

 http://www.kexi-project.org/

Si, kexi esta en los repositorios. Es para KDE, supongo que no tendrá
problema con gnome. Instala muchas dependencia de KDE.

Un saludo


-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7iQL=qhup3vrt1j4sy_eqesoy9hawfd1vl_zmfwmvm...@mail.gmail.com



Re: [OT] Formularios con postgresql

2011-09-01 Por tema Camaleón
El Thu, 01 Sep 2011 14:20:37 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 El día 1 de septiembre de 2011 12:24, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 ¿Has probado a conectar la bdd con LibreOffice Base? Creo que tiene
 un asistente para crear formularios.

 Si, de hecho ya tengo un formulario, pero resulta pesado y lento de
 manejar, buscaba una aplicación, digamos, mas especifica para este
 proposito.

 Entiendo...

 También tienes Kexi, similar a Knoda y muy parecido al Access, o eso
 dicen desde el propio proyecto :-)

 http://www.kexi-project.org/
 
 Si, kexi esta en los repositorios. Es para KDE, supongo que no tendrá
 problema con gnome. Instala muchas dependencia de KDE.

No me acordaba que tú eras gnomiano... ¿gnome-db? Pero no lo veo 
disponible para descargar :-?

http://wiki.debian.org/GNOME-DB

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.01.13.25...@gmail.com



Re: [OT] Formularios con postgresql

2011-09-01 Por tema J. OCTAVIO AVALOS
El día 1 de septiembre de 2011 15:25, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 01 Sep 2011 14:20:37 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 El día 1 de septiembre de 2011 12:24, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 ¿Has probado a conectar la bdd con LibreOffice Base? Creo que tiene
 un asistente para crear formularios.

 Si, de hecho ya tengo un formulario, pero resulta pesado y lento de
 manejar, buscaba una aplicación, digamos, mas especifica para este
 proposito.

 Entiendo...

 También tienes Kexi, similar a Knoda y muy parecido al Access, o eso
 dicen desde el propio proyecto :-)

 http://www.kexi-project.org/

 Si, kexi esta en los repositorios. Es para KDE, supongo que no tendrá
 problema con gnome. Instala muchas dependencia de KDE.

 No me acordaba que tú eras gnomiano... ¿gnome-db? Pero no lo veo
 disponible para descargar :-?

 http://wiki.debian.org/GNOME-DB

 Saludos,

 --
Estoy mirando GNOME-DB, según llevo entendido hasta ahora consta de
dos librerias: libgda y libgnomedb. La primera la tengo instalada y
estoy mirando a ver como ejecuto el Mergeant que es la aplicación para
hacer los formularios. En lo relativo a la librería libgnomedb esta
localizada para las versiones Lenny y experimental, dejando la estable
y wheezy, no se por qué.
Seguiré buceando.

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7hQsz+x0L7BasZgtR5mf3BZFY=mft_vnm52sczftfr...@mail.gmail.com



[OT] Formularios con postgresql

2011-08-31 Por tema J. OCTAVIO AVALOS
Hola a todos,
Llevo tiempo buscando una aplicación tipo knoda o pgaccess, pero mas
actualizada, que me permita diseñar formularios con las tablas de una
base de datos de postgresql. Estuve mirando postgresql-pfm, pero no
localizo un manual o un guiaburros para empezar a arrancar. Si alguien
sabe de alguno soy todo ojos.

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7i8puzwmr5rutawys3dsctk8yxhsofmer-fjpzc7ft...@mail.gmail.com



Re: [OT] Formularios con postgresql

2011-08-31 Por tema Roberto Quiñones
El día 31 de agosto de 2011 08:37, J. OCTAVIO AVALOS
octavioava...@gmail.com escribió:
 Hola a todos,
 Llevo tiempo buscando una aplicación tipo knoda o pgaccess, pero mas
 actualizada, que me permita diseñar formularios con las tablas de una
 base de datos de postgresql. Estuve mirando postgresql-pfm, pero no
 localizo un manual o un guiaburros para empezar a arrancar. Si alguien
 sabe de alguno soy todo ojos.

 Un saludo

 --
 Octavio Ávalos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cac+uy7i8puzwmr5rutawys3dsctk8yxhsofmer-fjpzc7ft...@mail.gmail.com


--

http://pfm.projects.postgresql.org/doc/en/index.html

Saludos
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAO7F6e_KOzzr-nY25C4=q2oy0jeulmfmfoiu4vqepybefmj...@mail.gmail.com



Re: [OT] Formularios con postgresql

2011-08-31 Por tema Camaleón
El Wed, 31 Aug 2011 13:37:12 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 Llevo tiempo buscando una aplicación tipo knoda o pgaccess, pero mas
 actualizada, que me permita diseñar formularios con las tablas de una
 base de datos de postgresql. Estuve mirando postgresql-pfm, pero no
 localizo un manual o un guiaburros para empezar a arrancar. Si alguien
 sabe de alguno soy todo ojos.

¿Has probado a conectar la bdd con LibreOffice Base? Creo que tiene un 
asistente para crear formularios.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.31.13.54...@gmail.com



Re: [OT] Formularios con postgresql

2011-08-31 Por tema J. OCTAVIO AVALOS
El día 31 de agosto de 2011 15:54, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 31 Aug 2011 13:37:12 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 Llevo tiempo buscando una aplicación tipo knoda o pgaccess, pero mas
 actualizada, que me permita diseñar formularios con las tablas de una
 base de datos de postgresql. Estuve mirando postgresql-pfm, pero no
 localizo un manual o un guiaburros para empezar a arrancar. Si alguien
 sabe de alguno soy todo ojos.

 ¿Has probado a conectar la bdd con LibreOffice Base? Creo que tiene un
 asistente para crear formularios.

Si, de hecho ya tengo un formulario, pero resulta pesado y lento de
manejar, buscaba una aplicación, digamos, mas especifica para este
proposito.

Un saludo



-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7hzqcofmpwkbbzs2ey5jebjqkopnn6th7bvsrhhc1o...@mail.gmail.com



Re: OT Instalar postgresql-9.0.4 en debian 6.0

2011-07-13 Por tema Gonzalo Rivero
El dom, 10-07-2011 a las 17:14 -0400, Luis escribió:
 En Sun, 10 Jul 2011 16:55:45 -0400, Facundo Aguirre  
 facu...@creativadigital.com.ar escribió:
 
  Hola, postgresql-9.0.4 está disponible en los backports de Debian 6.0
  (Squeeze).
  http://backports-master.debian.org/Instructions/
  http://packages.debian.org/squeeze-backports/postgresql-9.0
 
  Podías agregarlos al sources.list e instalarlo a la manera Debian (apt).
 
 Si pero no tengo internet. Sin embargo tengo acceso a una intranet que  
 tiene el repo de la 6.0, incluso yo lo tengo también en forma local pero  
 me está tirando un error.
 
 Ahora cuando trato desde el repo de la intranet, si trato primero con el  
 server me dice que tengo que tener el cliente, luego si trato de instalar  
 el cliente me dice que necesita libpg5(de la 9.0~) y aquí se marea. Bueno  
 acabo de instalarlo desde los fuente y para curiosidad mía, el gestor  
 synaptic que dice que tengo instalada la 8.4 y no la 9.0.4.
 
si querés que aparezca en el listado tenés que hacerlo .deb, y eso vale
para cualquier paquete que instales desde el código fuente, no solo
postgresql.

 Será un mareo porque instalé desde los fuentes?, pero no, si ejecuto el  
 cliente me dice que es 8.4  :(

¿seguro que sacaste el 8.4?



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1310558591.1914.1.camel@gonzalo



OT Instalar postgresql-9.0.4 en debian 6.0

2011-07-10 Por tema Luis

Hola,

Me bajé hace unos días postgresql-9.0.4, y sesintalé la 8.4 que tengo en
el repo para instalarme esta pero como son sus fuentes no corre igual a
como yo lo hacía en openSUSE, es decir, aquí no pincha,

./configure
make
make install
...

lo primero que leí fue que esto no es válido para debian.

Qué debo hacer?

--
Saludos,

Luis Esteban
Linuxero por cuenta propia
Cuba

If Debian GNU/Linux can do it, you can do it too...

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.vye6zl0gtyhnfo@jerusalen



Re: OT Instalar postgresql-9.0.4 en debian 6.0

2011-07-10 Por tema Felix Perez
El día 10 de julio de 2011 16:24, Luis este...@princesa.pri.sld.cu escribió:
 Hola,

 Me bajé hace unos días postgresql-9.0.4, y sesintalé la 8.4 que tengo en
 el repo para instalarme esta pero como son sus fuentes no corre igual a
 como yo lo hacía en openSUSE, es decir, aquí no pincha,

 ./configure
 make
 make install
 ...

 lo primero que leí fue que esto no es válido para debian.

 Qué debo hacer?

Primero redactar de forma correcta en ojala español neutro, te entiendo poco.
¿te fijaste si viene algún readme o algún archivo nstall, donde salgan
las instrucciones de instalación?
http://www.postgresql.org/docs/9.0/interactive/installation.html

Saludos.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx6AUZWDua+hdLDgv9ZYhQYaVp053wWjwJYjEcEQ=ap...@mail.gmail.com



Re: OT Instalar postgresql-9.0.4 en debian 6.0

2011-07-10 Por tema Luis
En Sun, 10 Jul 2011 16:41:21 -0400, Felix Perez  
felix.listadeb...@gmail.com escribió:


El día 10 de julio de 2011 16:24, Luis este...@princesa.pri.sld.cu  
escribió:

Hola,

Me bajé hace unos días postgresql-9.0.4, y sesintalé la 8.4 que tengo en
el repo para instalarme esta pero como son sus fuentes no corre igual a
como yo lo hacía en openSUSE, es decir, aquí no pincha,

./configure
make
make install
...

lo primero que leí fue que esto no es válido para debian.

Qué debo hacer?


Primero redactar de forma correcta en ojala español neutro, te entiendo  
poco.

¿te fijaste si viene algún readme o algún archivo nstall, donde salgan
las instrucciones de instalación?
http://www.postgresql.org/docs/9.0/interactive/installation.html


espera, el problema era que yo ejecutaba gmake, como dice el manual, y  
ahora estoy ejecutando make y si está corriendo  :)


--
Saludos,

Luis Esteban
Linuxero por cuenta propia
Cuba

If Debian GNU/Linux can do it, you can do it too...

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.vye8fvadtyhnfo@jerusalen



Re: OT Instalar postgresql-9.0.4 en debian 6.0

2011-07-10 Por tema Facundo Aguirre
Hola, postgresql-9.0.4 está disponible en los backports de Debian 6.0 
(Squeeze).
http://backports-master.debian.org/Instructions/
http://packages.debian.org/squeeze-backports/postgresql-9.0

Podías agregarlos al sources.list e instalarlo a la manera Debian (apt).

Saludos,


On Sun, Jul 10, 2011 at 04:24:47PM -0400, Luis wrote:
 Hola,
 
 Me bajé hace unos días postgresql-9.0.4, y sesintalé la 8.4 que tengo en
 el repo para instalarme esta pero como son sus fuentes no corre igual a
 como yo lo hacía en openSUSE, es decir, aquí no pincha,
 
 ./configure
 make
 make install
 ...
 
 lo primero que leí fue que esto no es válido para debian.
 
 Qué debo hacer?
 
 -- 
 Saludos,
 
 Luis Esteban
 Linuxero por cuenta propia
 Cuba
 
 If Debian GNU/Linux can do it, you can do it too...
 
 --
 
 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
 
 Infomed: http://www.sld.cu/
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/op.vye6zl0gtyhnfo@jerusalen


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110710205545.gp15...@debian-movil.com.ar



Re: OT Instalar postgresql-9.0.4 en debian 6.0

2011-07-10 Por tema Luis
En Sun, 10 Jul 2011 16:55:45 -0400, Facundo Aguirre  
facu...@creativadigital.com.ar escribió:



Hola, postgresql-9.0.4 está disponible en los backports de Debian 6.0
(Squeeze).
http://backports-master.debian.org/Instructions/
http://packages.debian.org/squeeze-backports/postgresql-9.0

Podías agregarlos al sources.list e instalarlo a la manera Debian (apt).


Si pero no tengo internet. Sin embargo tengo acceso a una intranet que  
tiene el repo de la 6.0, incluso yo lo tengo también en forma local pero  
me está tirando un error.


Ahora cuando trato desde el repo de la intranet, si trato primero con el  
server me dice que tengo que tener el cliente, luego si trato de instalar  
el cliente me dice que necesita libpg5(de la 9.0~) y aquí se marea. Bueno  
acabo de instalarlo desde los fuente y para curiosidad mía, el gestor  
synaptic que dice que tengo instalada la 8.4 y no la 9.0.4.


Será un mareo porque instalé desde los fuentes?, pero no, si ejecuto el  
cliente me dice que es 8.4  :(


Saludos,


On Sun, Jul 10, 2011 at 04:24:47PM -0400, Luis wrote:

Hola,

Me bajé hace unos días postgresql-9.0.4, y sesintalé la 8.4 que tengo en
el repo para instalarme esta pero como son sus fuentes no corre igual a
como yo lo hacía en openSUSE, es decir, aquí no pincha,

./configure
make
make install
...

lo primero que leí fue que esto no es válido para debian.

Qué debo hacer?

--
Saludos,

Luis Esteban
Linuxero por cuenta propia
Cuba

If Debian GNU/Linux can do it, you can do it too...

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico  
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del  
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el  
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las  
regulaciones establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact  
listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/op.vye6zl0gtyhnfo@jerusalen







--
Saludos,

Luis Esteban
Linuxero por cuenta propia
Cuba

If Debian GNU/Linux can do it, you can do it too...

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.vye891detyhnfo@jerusalen



Resuelto problema con PostgreSQL

2010-02-18 Por tema Elier Maceo Roblejo
Hola lista:
Gracias a la buena contribucion de ustedes y en especiala a aconsuegra por 
haberme ayudado a esclarecer mis dudas y a poder poner en marcha el servicio 
para poder acceder desde cualquier ordenador a mi servidor Postgre.

Saludos y hasta la proxima duda.
Nombre: Elier Maceo Roblejo

Trabajo: UEB ALIMATIC Granma

Ocupación: Esp. C en Ciencias Informáticas

E-mail: erobl...@alimaticgr.co.cu

Jabber: erobl...@jabber.alimaticgr.co.cu

Telefono: 44-1295  44-1253

Http://www.alimaticgr.co.cu


Problema con PostgreSQL

2010-02-17 Por tema Elier Maceo Roblejo
Hola a todos, soy nuevo en el mundo de los servidores de Base de datos y 
me quiero inciar con PostgreSQL, pues he estado estudiando  algo de él y 
es bastante cómodo.

La situación que tengo es la sgte:
Despues de instalar Postgre no me deja ocnectarme desde otro host que no 
sea localhost y necesito poder hacer consultas desde otro ordenador para 
poder hacer una aplicacion que va a trabajar por red.


Pido ayuda en este sentido para ver si el problema esta dado en el 
pg_hba.conf o el en el postgresql.conf.


--
Nombre: Elier Maceo Roblejo
Trabajo: UEB ALIMATIC Granma
Ocupación: Esp. C en Ciencias Informáticas
E-mail: erobl...@alimaticgr.co.cu
Jabber: erobl...@jabber.alimaticgr.co.cu
Telefono: 44-1295  44-1253
Http://www.alimaticgr.co.cu



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7c4beb.2050...@alimaticgr.co.cu



Re: Problema con PostgreSQL

2010-02-17 Por tema ceduardo
El día 17 de febrero de 2010 15:04, Elier Maceo Roblejo
erobl...@alimaticgr.co.cu escribió:
 Hola a todos, soy nuevo en el mundo de los servidores de Base de datos y me
 quiero inciar con PostgreSQL, pues he estado estudiando  algo de él y es
 bastante cómodo.
 La situación que tengo es la sgte:
 Despues de instalar Postgre no me deja ocnectarme desde otro host que no sea
 localhost y necesito poder hacer consultas desde otro ordenador para poder
 hacer una aplicacion que va a trabajar por red.

 Pido ayuda en este sentido para ver si el problema esta dado en el
 pg_hba.conf o el en el postgresql.conf.

Tu problema esta en el pg_hba.conf, ahi es donde el dices al servicio
quienes pueden acceder a la base de datos.

Aquí te dejo un link para que veas la anatomia del archivo de configuración.
http://www.postgresql.org/docs/7.3/static/client-authentication.html

 --
 Nombre: Elier Maceo Roblejo
 Trabajo: UEB ALIMATIC Granma
 Ocupación: Esp. C en Ciencias Informáticas
 E-mail: erobl...@alimaticgr.co.cu
 Jabber: erobl...@jabber.alimaticgr.co.cu
 Telefono: 44-1295  44-1253
 Http://www.alimaticgr.co.cu



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4b7c4beb.2050...@alimaticgr.co.cu





-- 
ceduardo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/c068e3701002171244g5bd9819by6ca863a2f69b1...@mail.gmail.com



Re: Problema con PostgreSQL

2010-02-17 Por tema Arley Consuegra Rosello

En el pg_hba.conf 
yo tengo puesto para aceptar conecciones desde cualquier ip que
pertenesca ala subred 10.0.0.0/255.0.0.0
   
#IPv4   local   connections
hostall all 10.0.0.0/8  md5

y en el 
postgresql.conf

listen_addresses = '*'



El mié, 17-02-2010 a las 15:04 -0500, Elier Maceo Roblejo escribió:
 Hola a todos, soy nuevo en el mundo de los servidores de Base de datos y 
 me quiero inciar con PostgreSQL, pues he estado estudiando  algo de él y 
 es bastante cómodo.
 La situación que tengo es la sgte:
 Despues de instalar Postgre no me deja ocnectarme desde otro host que no 
 sea localhost y necesito poder hacer consultas desde otro ordenador para 
 poder hacer una aplicacion que va a trabajar por red.
 
 Pido ayuda en este sentido para ver si el problema esta dado en el 
 pg_hba.conf o el en el postgresql.conf.
 
 -- 
 Nombre: Elier Maceo Roblejo
 Trabajo: UEB ALIMATIC Granma
 Ocupación: Esp. C en Ciencias Informáticas
 E-mail: erobl...@alimaticgr.co.cu
 Jabber: erobl...@jabber.alimaticgr.co.cu
 Telefono: 44-1295  44-1253
 Http://www.alimaticgr.co.cu
 
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1266439703.6281.11.ca...@aconsuegra-gnome



Re: Problema con PostgreSQL

2010-02-17 Por tema ceduardo
El día 17 de febrero de 2010 15:48, Arley Consuegra Rosello
aconsue...@uci.cu escribió:

 En el pg_hba.conf
 yo tengo puesto para aceptar conecciones desde cualquier ip que
 pertenesca ala subred 10.0.0.0/255.0.0.0

 #IPv4   local   connections
 host    all         all         10.0.0.0/8          md5

 y en el
 postgresql.conf

 listen_addresses = '*'

Buen punto no lo tube en cuenta.



 El mié, 17-02-2010 a las 15:04 -0500, Elier Maceo Roblejo escribió:
 Hola a todos, soy nuevo en el mundo de los servidores de Base de datos y
 me quiero inciar con PostgreSQL, pues he estado estudiando  algo de él y
 es bastante cómodo.
 La situación que tengo es la sgte:
 Despues de instalar Postgre no me deja ocnectarme desde otro host que no
 sea localhost y necesito poder hacer consultas desde otro ordenador para
 poder hacer una aplicacion que va a trabajar por red.

 Pido ayuda en este sentido para ver si el problema esta dado en el
 pg_hba.conf o el en el postgresql.conf.

 --
 Nombre: Elier Maceo Roblejo
 Trabajo: UEB ALIMATIC Granma
 Ocupación: Esp. C en Ciencias Informáticas
 E-mail: erobl...@alimaticgr.co.cu
 Jabber: erobl...@jabber.alimaticgr.co.cu
 Telefono: 44-1295  44-1253
 Http://www.alimaticgr.co.cu






 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1266439703.6281.11.ca...@aconsuegra-gnome





-- 
ceduardo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/c068e3701002171257r26544d87j41912581a0de2...@mail.gmail.com



Re: Problema con PostgreSQL

2010-02-17 Por tema Felix Perez
El día 17 de febrero de 2010 17:04, Elier Maceo Roblejo
erobl...@alimaticgr.co.cu escribió:
 Hola a todos, soy nuevo en el mundo de los servidores de Base de datos y me
 quiero inciar con PostgreSQL, pues he estado estudiando  algo de él y es
 bastante cómodo.
 La situación que tengo es la sgte:
 Despues de instalar Postgre no me deja ocnectarme desde otro host que no sea
 localhost y necesito poder hacer consultas desde otro ordenador para poder
 hacer una aplicacion que va a trabajar por red.

 Pido ayuda en este sentido para ver si el problema esta dado en el
 pg_hba.conf o el en el postgresql.conf.

Te recomiendo que antes de seguir tutoriales y recetas echas, revises
la excelente documentación de postgresql la cual supongo habrás
instalado en tu sistema y que la debes encontrar en
/usr/share/doc/postgresql-doc o sino en la página
http://www.postgresql.org/docs/

Suerte.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/763b80f71002171617h72d25814jc00ff087b36a...@mail.gmail.com



Re: Problema con PostgreSQL

2010-02-17 Por tema Felix Perez
El día 17 de febrero de 2010 17:48, Arley Consuegra Rosello
aconsue...@uci.cu escribió:


Por favor evita el top posting.

Gracias.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/763b80f71002171618t7a434c4fx6078cdfdb4d73...@mail.gmail.com



[OT] Seguridad de postgresql

2009-09-15 Por tema Carlos Eduardo Sotelo Pinto
Hola lista

Este es un semi OT, ya que esta referido a un paquete de debian. La idea de 
este mensaje es crear un
hilo de discusión sobre que hacer acerca del superusuario postgres.

El superusuario postgres normalmente se instala con una contraseña que es 
oculta al usuario del
sistema, la pregunta es referida a seguridad, que es mas seguro

¿Debe cambiarse esta contraseña por una personalizada o dejarla oculta?

Mi opinión es que dejarse así oculta para evitar la manipulación de la misma y 
todo acceso sea local
de este usuario, y para la manipulación de usuarios y bases de datos se puede 
usar por ejemplo

sudo -u postgres createuser nombre_usuario -SRDPe
sudo -u postgres createdb base_de_datos -O usuario

Que opinan ustedes

saludos


-- 
 . ''`. Carlos Eduardo Sotelo Pinto ( KrLoS )  ,= ,-_-. =.
: :'  : Free and OpenSource Software Developer((_/)o o(\_))
`. `'`  GNULinux Registered User #379182   `-'(. .)`-'
  `-GNULinux Registered Machine #277661\_/
GNULinux Arequipa Users Group||Debian Arequipa Users Group
--
pgp.rediris.es 0xF8554F6B
GPG FP:697E FAB8 8E83 1D60 BBFB 2264 9E3D 5761 F855 4F6B


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Seguridad de postgresql

2009-09-15 Por tema ramirex
Hola Carlos...

Es interesante la pregunta que haces...

Yo lo que prefiero es siempre generar un password al superusuario de
postgres, por planes de contingencia si es que pueden entrar al
servidor con cuenta root

2009/9/15 Carlos Eduardo Sotelo Pinto krlos@gmail.com:
 Hola lista

 Este es un semi OT, ya que esta referido a un paquete de debian. La idea de 
 este mensaje es crear un
 hilo de discusión sobre que hacer acerca del superusuario postgres.

 El superusuario postgres normalmente se instala con una contraseña que es 
 oculta al usuario del
 sistema, la pregunta es referida a seguridad, que es mas seguro

 ¿Debe cambiarse esta contraseña por una personalizada o dejarla oculta?

 Mi opinión es que dejarse así oculta para evitar la manipulación de la misma 
 y todo acceso sea local
 de este usuario, y para la manipulación de usuarios y bases de datos se puede 
 usar por ejemplo

 sudo -u postgres createuser nombre_usuario -SRDPe
 sudo -u postgres createdb base_de_datos -O usuario

 Que opinan ustedes

 saludos


 --
  . ''`. Carlos Eduardo Sotelo Pinto ( KrLoS )  ,= ,-_-. =.
 : :'  : Free and OpenSource Software Developer((_/)o o(\_))
 `. `'`  GNULinux Registered User #379182       `-'(. .)`-'
  `-    GNULinux Registered Machine #277661        \_/
 GNULinux Arequipa Users Group||Debian Arequipa Users Group
 --
 pgp.rediris.es 0xF8554F6B
 GPG FP:697E FAB8 8E83 1D60 BBFB 2264 9E3D 5761 F855 4F6B


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org





-- 

--- ramirex -
[powered by Linux]
-
weblog:
  http://softwarelibre.org.bo/ramirex/weblog/


GPG Key ID:  2C9D8099


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Leer XML desde PostgreSQL

2009-06-08 Por tema Gonzalo Rivero
El 29/05/09, Carlos Agustín L. Avila cagusti...@gmail.com escribió:
 Hola a todos.
 Tengo en mi diseño 7 catálogos de no mas de 15 tuplas y quisiera no crear
 las entidades correspondientes para aplicar la integridad referencial a cada
 uno de los atributos.
 ¿Es posible leer un archivo XML que contenga estos catalogitos y realizar la
 validación correspondiente por cada atributo? o ¿que otra alternativa me
 recomiendan?

aparentemente si:
http://www.postgresql.org/docs/current/static/datatype-xml.html
(aunque en realidad solo leí la primera oración :D )
8.13. XML Type
The data type xml can be used to store XML data.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Leer XML desde PostgreSQL

2009-05-29 Por tema Carlos Agustín L . Avila
Hola a todos.
Tengo en mi diseño 7 catálogos de no mas de 15 tuplas y quisiera no crear
las entidades correspondientes para aplicar la integridad referencial a cada
uno de los atributos.
¿Es posible leer un archivo XML que contenga estos catalogitos y realizar la
validación correspondiente por cada atributo? o ¿que otra alternativa me
recomiendan?

Gracias.


Postgresql -8.3.6-1 en Debian-5.0

2009-03-09 Por tema Jaime Navarrete
Hola a todos:

Acostumbro a hacer instalaciones de Debian para una aplicación que corre con
postgresql. Habitualmente instalo Debian con boteo por una netinstall.iso.
Durante la instalación selecciono entorno de escritorio y servidor de bases
de datos e instala Gnome completo y deja corriendo un servidor postgresql.
Ayer hice una instalación y aunque bajó y configuró los paquetes de
postgresql no quedó corriendo el servidor. He desintalado y reinstalado
postgresql con aptitude varias veces, tratado de iniciar el servidor
manualmente y no hay caso. Me llama la atención en el proceso de instalación
de postgres con aptitude aparece un warning supported_versions: WARNING:
Unknown Debian release: 5.0 que no sé interpretar.

Desempaquetando postgresql-client-common (de
.../postgresql-client-common_94lenny1_all.deb) ...
Seleccionando el paquete postgresql-client-8.3 previamente no seleccionado.
Desempaquetando postgresql-client-8.3 (de
.../postgresql-client-8.3_8.3.6-1_i386.deb) ...
Seleccionando el paquete postgresql-common previamente no seleccionado.
Desempaquetando postgresql-common (de
.../postgresql-common_94lenny1_all.deb) ...
Seleccionando el paquete postgresql-8.3 previamente no seleccionado.
Desempaquetando postgresql-8.3 (de .../postgresql-8.3_8.3.6-1_i386.deb) ...
Seleccionando el paquete postgresql previamente no seleccionado.
Desempaquetando postgresql (de .../postgresql_8.3.6-1_all.deb) ...
Procesando disparadores para man-db ...
Configurando postgresql-client-common (94lenny1) ...
Configurando postgresql-client-8.3 (8.3.6-1) ...
Configurando postgresql-common (94lenny1) ...
supported_versions: WARNING: Unknown Debian release: 5.0
Configurando postgresql-8.3 (8.3.6-1) ...
Configurando postgresql (8.3.6-1) ...
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
Leyendo la información de estado extendido
Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
Escribiendo información de estado extendido... Hecho
Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho

En ningún momento inicializa el cluster de bases de datos.

con netstat he comprobado que el servidor postgresql no está escuchando por
el puerto 5432.

como usario postgres intento psql template1 y recibo
psql: could not connect to server: No existe el fichero o el directorio
Is the server running locally and accepting
connections on Unix domain socket /var/run/postgresql/.s.PGSQL.5432?
como era de esperarse.

Pueden darme una idea para probar?

Gracias


Re: Problemas con postgresql-8.3

2009-01-16 Por tema Juan Lavieri

Luis Vega escribió:
El día 16 de enero de 2009 0:52, superusuario jaime.la...@gmail.com 
escribió:

Hola amigos, intenté instalar el postgresql-8.3 pero me da el siguiente
error E: postgresql-8.3: el subproceso post-installation script 
devolvió el

código de salida de error 1 , luego lo intento desinstalar y me da el
siguiente error: E: postgresql-8.3: el subproceso pre-removal script
devolvió el código de salida de error 1.

Si alguien me puede ayudar a desinstalarlo por completo y hacer una
instalación nueva o limpia, se lo agradeceré mucho.


Más bien, ¿Por qué no buscas acerca de que se trata el error que te
ennvía al instalar PostgreSQL?

Lo que significa:  Intenta desinstalar con aptitude o con apt-get que 
son mas explícitos y fíjate bien en los mensaje que te está presentando 
ya que a veces son tonterías que se pueden manejar manualmente.  
Muéstranos esos mensajes y luego vemos que se puede hacer.


Saludos.

Juan

NOTA: la instalación la hice desde el synaptics.


Un saludo.








--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas con postgresql-8.3

2009-01-16 Por tema Felix Perez
El día 16 de enero de 2009 8:30, Juan Lavieri jlavi...@cantv.net escribió:
 Luis Vega escribió:

 El día 16 de enero de 2009 0:52, superusuario jaime.la...@gmail.com
 escribió:

 Hola amigos, intenté instalar el postgresql-8.3 pero me da el siguiente
 error E: postgresql-8.3: el subproceso post-installation script devolvió
 el
 código de salida de error 1 , luego lo intento desinstalar y me da el
 siguiente error: E: postgresql-8.3: el subproceso pre-removal script
 devolvió el código de salida de error 1.

 Si alguien me puede ayudar a desinstalarlo por completo y hacer una
 instalación nueva o limpia, se lo agradeceré mucho.

 Más bien, ¿Por qué no buscas acerca de que se trata el error que te
 ennvía al instalar PostgreSQL?

 Lo que significa:  Intenta desinstalar con aptitude o con apt-get que son
 mas explícitos y fíjate bien en los mensaje que te está presentando ya que a
 veces son tonterías que se pueden manejar manualmente.  Muéstranos esos
 mensajes y luego vemos que se puede hacer.

 Saludos.

 Juan

 NOTA: la instalación la hice desde el synaptics.


Busqué en google con la respuesta de synaptic y creo que en la segunda
entrada esta tu respuesta:

http://www.google.cl/search?hl=esq=E%3A+postgresql-8.3%3A+el+subproceso+post-installation+script+devolvi%C3%B3+el+c%C3%B3digo+de+salida+de+error+1btnG=Buscar+con+Googlemeta=

Con mas tiempo y afinando la busqueda creo que tambien esta en el
histórico de la lista.



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas con postgresql-8.3

2009-01-16 Por tema Felix Perez
El día 16 de enero de 2009 11:59, Felix Perez
felix.listadeb...@gmail.com escribió:
 El día 16 de enero de 2009 8:30, Juan Lavieri jlavi...@cantv.net escribió:
 Luis Vega escribió:

disculpa juan se me fué al privado.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Problemas con postgresql-8.3

2009-01-15 Por tema superusuario
Hola amigos, intenté instalar el postgresql-8.3 pero me da el siguiente
error E: postgresql-8.3: el subproceso post-installation script devolvió el
código de salida de error 1 , luego lo intento desinstalar y me da el
siguiente error: E: postgresql-8.3: el subproceso pre-removal script
devolvió el código de salida de error 1.

Si alguien me puede ayudar a desinstalarlo por completo y hacer una
instalación nueva o limpia, se lo agradeceré mucho.

NOTA: la instalación la hice desde el synaptics.


Un saludo.


Re: Problemas con postgresql-8.3

2009-01-15 Por tema Luis Vega
El día 16 de enero de 2009 0:52, superusuario jaime.la...@gmail.com escribió:
 Hola amigos, intenté instalar el postgresql-8.3 pero me da el siguiente
 error E: postgresql-8.3: el subproceso post-installation script devolvió el
 código de salida de error 1 , luego lo intento desinstalar y me da el
 siguiente error: E: postgresql-8.3: el subproceso pre-removal script
 devolvió el código de salida de error 1.

 Si alguien me puede ayudar a desinstalarlo por completo y hacer una
 instalación nueva o limpia, se lo agradeceré mucho.

Más bien, ¿Por qué no buscas acerca de que se trata el error que te
ennvía al instalar PostgreSQL?


 NOTA: la instalación la hice desde el synaptics.


 Un saludo.




-- 
Luis Vega M. - Cel: 79541330
Linux Registered User #356394 - counter.li.org
Blog: http://fodsite.wordpress.com
fodsite AT gmail DOT com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[PostgreSQL] pg_dump desde root

2008-07-28 Por tema bameda
Hola listeros,

Estoy tratando de automatizar un backup de una base de datos de
postgre. Mi idea es generar un scripts en python que se ejecute
diariamente y me mande el resultado a una cuenta email. El problema
llega a la hora de ejecutar el comando pg_dump desde root:

$ pg_dump mi_base_de_datos | gzip  backap_bd.gz
pg_dump: [archivador (bd)] falló la conexión a la base de datos
«poolback»: FATAL:  no existe el rol root

¿Alguno puede decirme como hacer un dump de mi base de datos desde
root en un solo comando?

Gracias de antemano.

SALUDOS


|
| David Barragán Merino
| E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
| Ingeniería Informática
| Universidad Carlos III Madrid
|


[PostgreSQL] pg_dump desde root

2008-07-28 Por tema Juan Asensio Sánchez
-- Mensaje reenviado --
De: Juan Asensio Sánchez [EMAIL PROTECTED]
Fecha: 29 de julio de 2008 1:13
Asunto: Re: [PostgreSQL] pg_dump desde root
Para: bameda [EMAIL PROTECTED]


su - postgres -c pg_dump mi_base_de_datos | gzip  backap_bd.gz

El día 29 de julio de 2008 1:00, bameda [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola listeros,

 Estoy tratando de automatizar un backup de una base de datos de
 postgre. Mi idea es generar un scripts en python que se ejecute
 diariamente y me mande el resultado a una cuenta email. El problema
 llega a la hora de ejecutar el comando pg_dump desde root:

 $ pg_dump mi_base_de_datos | gzip  backap_bd.gz
 pg_dump: [archivador (bd)] falló la conexión a la base de datos
 «poolback»: FATAL:  no existe el rol root

 ¿Alguno puede decirme como hacer un dump de mi base de datos desde
 root en un solo comando?

 Gracias de antemano.

 SALUDOS

 
 |
 | David Barragán Merino
 | E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
 | Ingeniería Informática
 | Universidad Carlos III Madrid
 |



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [PostgreSQL] pg_dump desde root

2008-07-28 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez

 Hola listeros,
 
 Estoy tratando de automatizar un backup de una base de datos de
 postgre. Mi idea es generar un scripts en python que se ejecute
 diariamente y me mande el resultado a una cuenta email. El problema
 llega a la hora de ejecutar el comando pg_dump desde root:
 
 $ pg_dump mi_base_de_datos | gzip  backap_bd.gz
 pg_dump: [archivador (bd)] falló la conexión a la base de datos
 «poolback»: FATAL:  no existe el rol root
 
 ¿Alguno puede decirme como hacer un dump de mi base de datos desde
 root en un solo comando?
 


Me parece que hay que hacer un su a postgres y tal vez tengas que poner la ruta 
completa a pg_dump

su postgres -c /usr/bin/pg_dump mi_base_de_datos | gzip  backap_bd.gz


 Gracias de antemano.
 
 SALUDOS
 

Saludos.


 
 |
 | David Barragán Merino
 | E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
 | Ingeniería Informática
 | Universidad Carlos III Madrid
 |


-- 
Ricardo Marcelo Alvarez desarrollador de GNUPanel
Panel de control de hosting GPL para debian
GPL hosting control panel for Debian
http://www.gnupanel.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [PostgreSQL] pg_dump desde root

2008-07-28 Por tema pizzakiller
El Lunes, 28 de Julio de 2008 18:30, bameda escribió:
 Hola listeros,

 Estoy tratando de automatizar un backup de una base de datos de
 postgre. Mi idea es generar un scripts en python que se ejecute
 diariamente y me mande el resultado a una cuenta email. El problema
 llega a la hora de ejecutar el comando pg_dump desde root:

 $ pg_dump mi_base_de_datos | gzip  backap_bd.gz
 pg_dump: [archivador (bd)] falló la conexión a la base de datos
 «poolback»: FATAL:  no existe el rol root

 ¿Alguno puede decirme como hacer un dump de mi base de datos desde
 root en un solo comando?
le debes indicar el usuario con -U usuario
y el pass con -p  o -P con derecho sobre la db..


-- 
Juliocésar Prieto Lem -
Programmers never dies.. Only GOSUB without RETURN
user linux 218820. running Linux 2.6.18-3-686 i686 GNU/Linux
lun jul 28 18:30:07 VET 2008
Fingerprint = 04CC 8521 D3BF EB25 7F95 7E77 BB0A 5235 8C1B EF4B


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: error al iniciar postgresql

2008-04-29 Por tema marcos negrini
Uso postgres habituamente, pero no se co solucionar tu
tema, por si te sirve yo estoy suscripto en esta lista
[EMAIL PROTECTED] y recibo respuesta
bastante rapido...
saludos
--- Vicent Vives [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola a todos,
 
 estoy ante uno de esos pocos casos en que 'debian'
 me ha fallado. 
 
 Os cuento:
 Realicé una actualización del sistema en un servidor
 apache + php + mysql + 
 postgresql . Se actualizó a lo último de la versión
 'stable'. Todo acabó bien 
 excepto la actualización del postgres. No quiere
 arrancar. Devuelve el 
 mensaje: 'Error: The server must be started under
 the locale es_ES.iso885915 
 which does not exist any more'.
 He estado jugando con las locales, he creado la
 es_ES.iso885915 desde la 
 ISO-8859-15, he instalado el paquete locales-all. Y
 nada.
 
 a la instrucción 'locale -a' me devuelve:
 
 C
 POSIX
 dutch
 en_US
 en_US.iso88591
 es_ES
 es_ES.iso885915
 fr_FR
 fr_FR.iso88591
 français
 french
 nl_NL
 nl_NL.iso88591
 
 aparece la es_ES.iso885915, pero el postrges sigue
 fallando en el arranque.
 
 ¿Que puedo hacer? Tengo aplicaciones web que tiran
 de las bbdd en potgres y me 
 están tirando ya de las orejas.
 
 Cualquier ayuda y/o sugerencia será bien recibida.
 
 
 Por cierto, tengo una copia de toda la carpeta
 'data' del postgres de antes de 
 la actualización, por si fuese necesario para algún
 proceso.
 
 
 
 Muchas gracias por adelantado.
 
 
 
 Vicent Vives
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 



  Tarjeta de crédito Yahoo! de Banco Supervielle.
Solicitá tu nueva Tarjeta de crédito. De tu PC directo a tu casa. 
www.tuprimeratarjeta.com.ar 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



error al iniciar postgresql

2008-04-28 Por tema Vicent Vives
Hola a todos,

estoy ante uno de esos pocos casos en que 'debian' me ha fallado. 

Os cuento:
Realicé una actualización del sistema en un servidor apache + php + mysql + 
postgresql . Se actualizó a lo último de la versión 'stable'. Todo acabó bien 
excepto la actualización del postgres. No quiere arrancar. Devuelve el 
mensaje: 'Error: The server must be started under the locale es_ES.iso885915 
which does not exist any more'.
He estado jugando con las locales, he creado la es_ES.iso885915 desde la 
ISO-8859-15, he instalado el paquete locales-all. Y nada.

a la instrucción 'locale -a' me devuelve:

C
POSIX
dutch
en_US
en_US.iso88591
es_ES
es_ES.iso885915
fr_FR
fr_FR.iso88591
français
french
nl_NL
nl_NL.iso88591

aparece la es_ES.iso885915, pero el postrges sigue fallando en el arranque.

¿Que puedo hacer? Tengo aplicaciones web que tiran de las bbdd en potgres y me 
están tirando ya de las orejas.

Cualquier ayuda y/o sugerencia será bien recibida.


Por cierto, tengo una copia de toda la carpeta 'data' del postgres de antes de 
la actualización, por si fuese necesario para algún proceso.



Muchas gracias por adelantado.



Vicent Vives


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



ERPs y Sincronización de Bases de Datos PostgreSQL

2008-04-09 Por tema bameda
Hola listeros,

ando enfrascado en un proyecto y me han surgido algunas preguntas que
necesito resolver. Básicamente estoy tratando de instalar un software
ERP en una empresa, dicha empresa tiene una sede central y diferentes
almacenes que quieren trabajar sobre el ERP. El problema es que el
acceso a Internet es muy pobre y hay almacenes que se quedan
incomunicado un largo periodo de tiempo. Se puede decir que los datos
con los que trabaja cada almacén son datos que le afecta a el
exclusivamente pero si es recomendable que los demás almacenes puedan
visualizar dichos datos. Por lo tanto los almacenes deberán enviar sus
datos al servidor central cuando estimen oportuno y podrán solicitar
al servidor central una actualización completa de la base de datos.
Por lo tanto la arquitectura quedaría como un servidor central y
servidores locales (en cada almacén) que se sincronizan con el
primero.

¿Conocéis algún ERP libre que soporte esta arquitectura?

Si la respuesta es no, ¿conocéis alguna herramienta que me pueda
facilitar la tarea de sincronización de Bases de Datos PostgreSQL?

Gracias de antemano.

SALUDOS

-- 

|
| David Barragán Merino
| E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
| Ingeniería Informática
| Universidad Carlos III Madrid
|


Migrando BD's de postgresql a mysql.

2007-10-12 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática
Estimados correligionarios, tengo una tarea a hacer... migrar unas BD de 
postgresql a mysql. Es porque tenemos Zope instalado en una PC y lo 
cambiaremos de PC (además de actualizarlo, etc, etc). La PC antigua 
tiene postgresql y la nueva tiene mysql (porque en esa PC está además 
Horde/Imp y Mailman instalados), entonces la idea es seguir usando mysql.


Pude usar pg_dump y pg2mysql para agarrar las estructuras de las BD y 
sus tablas. Actualmente ya están creadas las BD y sus tablas en mysql. 
Pero queda algo pendiente... los datos.


Como las cosas en la informática/computación no son mágicas, seguramente 
falta algún paso que no veo cual es.


Sugerencias?

Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como exporto datos de Tabla de postgresql a un opencalc o archivo txt

2006-11-06 Por tema Fernando
Juan Pablo Romero Bernal wrote:
 
 Saludos,
 
  Tengo una gran consulta, quisiera sacr los registros de una tabla de 
  postgresql y enviarlo directamente a una hoja del open calc o un archivo 
  txt.
 
  Eso lo puedo hacer directamente de la base de datos o necesito un programa 
  para hacerlo.
 
 No soy un usuario regular de Postgres, pero creo que la mejor forma de
 hacer lo que quieres es elaborar un pequeño programa que se encargue
 de hacer el exporte al formato que deseas, que en este caso me parece
 que es más fácil a texto plano, con alguna especie de token para
 separar los campos y que luego puedes abrir con OOCalc  y arreglarlo.
 
 Te recomiendo que uses un lenguaje como python o php para esa labor.
 Búscate en Google, y podrás encontrar  mucha información al respecto.
 
 Si tienes dudas sobre Postgres, es mucho mejor que escribas a la lista
 de soporte de PostgreSQL en español:
 
 [EMAIL PROTECTED]
 
 Saludos y que Dios nos bendiga !!
 



Tal vez haciendo una consulta y redirigiendo la salida a un fichero,
¿no?

S2


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como exporto datos de Tabla de postgresql a un opencalc o archivo txt

2006-11-06 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

moraca wrote:
 Muy buenas:
 
 Tengo una gran consulta, quisiera sacr los registros de una tabla de 
 postgresql y enviarlo directamente a una hoja del open calc o un archivo txt.
 
 Eso lo puedo hacer directamente de la base de datos o necesito un programa 
 para hacerlo. 

Ambas cosas, pero es mas sencillo hacerlo directamente desde la base y
exportarlo CSV. Luego desde /cualquier/ programa de hoja de calculo lo
importas al formato que te plazca.

 
 Les cuento que la base de datos de postgresql se encuentra en un sevidor...

Logico! ;)

y yo desde una terminal me conecto para acceder a los datos.
 
 Espero me puedan ayudar

 http://www.postgresql.org/docs/8.1/interactive/sql-copy.html
 
 saludos
 
 
 _
 Create tu cuenta de webmail en www.esdebian.org
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFFTzaYkw12RhFuGy4RAvq1AJ9XZiVO79jYjhyeYVCUVm0ozjR17gCeN58Q
GJPpQpnWT9Ro91CsDN+VW58=
=4AtU
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Como exporto datos de Tabla de postgresql a un opencalc o archivo txt

2006-11-05 Por tema moraca
Muy buenas:

Tengo una gran consulta, quisiera sacr los registros de una tabla de postgresql 
y enviarlo directamente a una hoja del open calc o un archivo txt.

Eso lo puedo hacer directamente de la base de datos o necesito un programa para 
hacerlo. 

Les cuento que la base de datos de postgresql se encuentra en un sevidor...y yo 
desde una terminal me conecto para acceder a los datos.

Espero me puedan ayudar

saludos


_
Create tu cuenta de webmail en www.esdebian.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como exporto datos de Tabla de postgresql a un opencalc o archivo txt

2006-11-05 Por tema Juan Pablo Romero Bernal

Saludos,


Tengo una gran consulta, quisiera sacr los registros de una tabla de postgresql 
y enviarlo directamente a una hoja del open calc o un archivo txt.

Eso lo puedo hacer directamente de la base de datos o necesito un programa para 
hacerlo.


No soy un usuario regular de Postgres, pero creo que la mejor forma de
hacer lo que quieres es elaborar un pequeño programa que se encargue
de hacer el exporte al formato que deseas, que en este caso me parece
que es más fácil a texto plano, con alguna especie de token para
separar los campos y que luego puedes abrir con OOCalc  y arreglarlo.

Te recomiendo que uses un lenguaje como python o php para esa labor.
Búscate en Google, y podrás encontrar  mucha información al respecto.

Si tienes dudas sobre Postgres, es mucho mejor que escribas a la lista
de soporte de PostgreSQL en español:

[EMAIL PROTECTED]

Saludos y que Dios nos bendiga !!

--
Juan Pablo Romero Bernal
Grupo Linux Universidad Distrital
Blog: http://jpromerobx.blogspot.com/
Canal IRC (IRC Channel)
#glud (irc.freenode.org)

Visita el sitio web de Software Libre en Colombia:
http://www.el-directorio.org



Re: [ot] Postgresql mas php ¿buena pareja?

2006-10-12 Por tema Manuel
El día Thursday 31 August 2006 12:27, Felix Perez escribió:
 2006/8/31, Nelson David Sandoval López [EMAIL PROTECTED]:
  On 8/31/06, Felix Perez [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Hola amigos. Intento crear aplicaciones para pequeñas empresas, las
   cuales generalmente poseen pcs con windows y/o una red con windows, mi
   idea es poder montarles un servidor  debian con apache2, php,
   postgresql, samba, talvez correo y algo más, pero principalmente lo
   primero que señalo.  Y luego implementarles alguna solucion mediante
   php + postgresql  accediendo via web por la intranet.
   ¿es buena opcion php + postgresql? (obviamente postgresql si :-) )
   ¿anda bien php con postgresql?
   ¿ que opinan?
  
   Lo he pensdado asi, ya que no importaria que cliente esten usando que
   SO, todos deberian poder acceder a la aplicacion web.
  
   Gracias de antemano.
   --
   usuario linux  #274354
   normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista
 
  Yo le probado y si va bien. Pero hacia q tipo de aplicacion lo
  orientarias? Porq tambien podrias invesigar sobre mono.

 Estoy pensando en aplicaciones del tipo inventario, control, registro
 de datos, etc.  Pensando en apoyar funciones de administracion y
 consulta dentro de la lan.

 Gracias

Bueno, va a depender de que quieres hacer, ya estamos casi en el 2007 y 
hay 
mucho open source sobre el cual basarse, por ejemplo, si usas twiki o 
tikiwiki el primer día ya tendrás una intranet completa, luego continuas 
agregando.

Si comienzas con cualquier cosa tipo php, asp, jsp y mezclas 
presentación con 
despachador o lógica de negocio te va a ir muy mal a mediano plazo. te 
recomiendo que revises proyectos como smarty, cpam:template, struts (hay 
version php), freemarker, ofbiz, tapestry. Los de Java te permitirán revisar 
un poco de arquitectura, en este lenguaje las cosas suelen ser mas formales.

Recomiendo revisar http://sf.net

-- 
Manuel
En un mundo sin paredes ni barreras, ¿ quién necesita ventanas y puertas ?
In a world without walls and fences, who needs Windows and Gates?
 autor desconocido



Re: [ot] Postgresql mas php ¿buena pareja?

2006-10-12 Por tema Manuel
El día Thursday 31 August 2006 12:36, Felix Perez escribió:
 2006/8/31, ramirex [EMAIL PROTECTED]:
  bueno..
 
  tu relación es interesante, pero es como decir con que vestido se ve
  mas linda una mujer.

 No es como se vea, sino como funciona el lenguaje con la BD, no la mujer.
 :-)

  por otro lado la interconexión de bases de datos (mysql, postgres,etc
  ) van bien, pues lo que importa es que tengas los driver's de
  conexión.

 ¿necesito drivers?  podrias aclararme esto.  El acceso seria a traves de la
 lan.

  por otro lado el manejo de sesiones es buena, la que permite que
  puedan acceder a tu sistema sin tener un registro.

 Solo deberia permitir acceso a usuarios autorizados, es una lan
 cerrada y controlada.

  claro todo esto te cuento a nivel de características
 
  pero lo mas importante es como programes tus aplicaciones.

 Si pero la consulta seria el lenguaje en este caso php, aprovecha las
 caracteristicas de postgresql. o posee  limitaciones?

 tambien he visto ruby on rails, pero no me convence, y no se porque
 ojo no es algo técnico, es lo mismo que me pasa con mysql y
 postgresql, estoy estudiando ambas y postgresql me ha fascinado. Sin
 desmerecer a Mysql.

 Gracias por tu aporte.

  --
  
  --- ramirex -
  [powered by Linux]
  -
  weblog:
http://ramirexblog.blogspot.com/
  -
 
   http://darkstar.pinguinos.org/~ramiro/
  -


   Cuando desarrolles no desarrolles para un manejador en específico, 
desarrolla de manera que puedas instalar el que quieras, entonces, la 
pregunta sería, que tan bien funciona el manejador XX sobre el OS YYY. 
Postgresql funciona muy bien en Linux.

Suerte
-- 
Manuel
En un mundo sin paredes ni barreras, ¿ quién necesita ventanas y puertas ?
In a world without walls and fences, who needs Windows and Gates?
 autor desconocido



Re: Postgresql

2006-09-07 Por tema Francisco Alamo
El mié, 06-09-2006 a las 14:47 -0300, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 El mié, 06 de sep de 2006, a las 09:00:57 -0400, Alejandro Andrés Sandoval 
 dijo:
  Saludos!!
  
  Al menos en las últimas versiones (8.x), exite el comando pg_dump, que
 pg_dump existe, hasta donde se, desde siempre en Postrgesql..el punto es que 
 para que te funcione el dump, primero debes 
 levantar postmaster, cosa que el compañero, tal como explico en su correo 
 inicial, no podia.
 Releelo por favor para que comprendas su situacion.
 Intenta en el futuro no contestar a correo personal, sino a la lista
 
Al final pude solucionarlo, pero fue de distinta forma a las propuestas
aqui, os comento, logre poner en marcha la maquina con unos cambios en
el hardware, debido a que el disco pertenecia a un raid, el sistema no
me arrancaba, asi que opte por un cdlive, concretamente una ubuntu
dapper, hice un chroot sobre el sistema antiguo y con el usuario
postgres realice el pg_dump, funciono todo a la perfeccion.

Asi y todo, creo que prefiero mysql en caso de desastres totales como
fue mi caso, lo veo mas facil de reconstruir al contrario que postgres
(esto es una reflexion en voz alta)

Gracias a todos por vuestra ayuda


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Postgresql

2006-09-07 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
El jue, 07 de sep de 2006, a las 08:30:50 +0200, Francisco Alamo dijo:
 El mié, 06-09-2006 a las 14:47 -0300, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
  El mié, 06 de sep de 2006, a las 09:00:57 -0400, Alejandro Andrés Sandoval 
  dijo:
   Saludos!!
   
   Al menos en las últimas versiones (8.x), exite el comando pg_dump, que
  pg_dump existe, hasta donde se, desde siempre en Postrgesql..el punto es 
  que para que te funcione el dump, primero debes 
  levantar postmaster, cosa que el compañero, tal como explico en su correo 
  inicial, no podia.
  Releelo por favor para que comprendas su situacion.
  Intenta en el futuro no contestar a correo personal, sino a la lista
  
 Al final pude solucionarlo, pero fue de distinta forma a las propuestas
 aqui, os comento, logre poner en marcha la maquina con unos cambios en
 el hardware, debido a que el disco pertenecia a un raid, el sistema no
 me arrancaba, asi que opte por un cdlive, concretamente una ubuntu
 dapper, hice un chroot sobre el sistema antiguo y con el usuario
 postgres realice el pg_dump, funciono todo a la perfeccion.

Bueno, en tu correo inicial no mencionaste que la informacion estaba 
disponible, solo comentaste que tenias las 
estructura de /var/lib/postgresql si mal no recuerdo. De haber sabido que 
podias acceder al sistema original era /obvio/ 
que hubiera sido el primer consejo!

 
 Asi y todo, creo que prefiero mysql en caso de desastres totales como
 fue mi caso, lo veo mas facil de reconstruir al contrario que postgres
 (esto es una reflexion en voz alta)
Creo que no tienes idea de lo que estas afirmando

 
 Gracias a todos por vuestra ayuda
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Ricardo A.Frydman 
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Postgresql

2006-09-06 Por tema Alejandro Andrés Sandoval

Saludos!!

Al menos en las últimas versiones (8.x), exite el comando pg_dump, que
-con parámetros correctos- genera un script SQL para crear las tablas
necesarias (al menos cuando yo lo probé, nunca me generó un script que
creara las bases de datos necesarias). Luego, en la consola psql,
ejecutar \i file, donde file es el nombre del script SQL.

Al menos eso me ha funcionado a mi.

PD: se debe tener cuidado con pg_dump, en el sentido que -por defecto-
el script de respaldo sólo crea las tablas vacías. Con determinados
parámetros, el script crea las tablas y las llena.

2006/9/5, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED]:

El mar, 05 de sep de 2006, a las 08:20:11 +0200, Francisco Alamo dijo:
 No se si es la lista adecuada donde hacer esta pregunta, pero tampoco
 sabia donde enviarla.

 Tenia una debian con un servidor de BD Postgresql version 7.2, la


Version 7.2? Eso es antiquisimo!!!

 maquina por problemas tecnicos ha tenido que ser cambiada entera, y
 decidi montar una nueva debian, al instalar de nuevo el servidor pgsql,
 la version habia cambiado a la 7.4 y no hay forma de recuperar los datos
 del servidor anterior.

a que te refieres exactamente con no hay forma de recuperar los datos? 
Perdiste el disco?

 Se me ha olvidado
 comentar que lo unico que tengo
 del servidor anterior es la estructura de directorios
 de /var/lib/postgresql y los ficheros de /etc/postgresql.

 No hay forma de poder acceder a los datos y hacer un backup? intente
 copiar los directorios y ultilizarlos pero me da problemas de versiones.

Porque para recuperar los datos, debes usar la misma version con la que han 
sido creados.
Es decir, debes hacer lo siguiente:
En alguna maquina, instala la v7.2, copia la estructura alli y accede a los 
datos.
Haz un pg_dump. Luego lleva ese dump al equipo con 7.4 y haz el restore.
Realmente no recuerdo si para versiones tan viejas habia algo en especial extra 
que debias hacer, revisa la doc en
www.postgresql.org

Consejo 1: Ya que te actualizas, hazlo a la ultima version estable (8.algo)
Consejo 2: Apuntate en http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda/, alli 
encontraras de veras gente que sabe :)


 Gracias


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

--
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFE/XJskw12RhFuGy4RAuiyAJsHeHQZ48hGZ9IN9C6jnBEv+CVqjACggBt5
Bi3s0aNeXPrZey8vLMc4FmQ=
=MkBL
-END PGP SIGNATURE-







Re: Postgresql

2006-09-06 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
El mié, 06 de sep de 2006, a las 09:00:57 -0400, Alejandro Andrés Sandoval dijo:
 Saludos!!
 
 Al menos en las últimas versiones (8.x), exite el comando pg_dump, que
pg_dump existe, hasta donde se, desde siempre en Postrgesql..el punto es que 
para que te funcione el dump, primero debes 
levantar postmaster, cosa que el compañero, tal como explico en su correo 
inicial, no podia.
Releelo por favor para que comprendas su situacion.
Intenta en el futuro no contestar a correo personal, sino a la lista

 -con parámetros correctos- genera un script SQL para crear las tablas
 necesarias (al menos cuando yo lo probé, nunca me generó un script que
 creara las bases de datos necesarias). Luego, en la consola psql,
 ejecutar \i file, donde file es el nombre del script SQL.
 
 Al menos eso me ha funcionado a mi.
 
 PD: se debe tener cuidado con pg_dump, en el sentido que -por defecto-
 el script de respaldo sólo crea las tablas vacías. Con determinados
 parámetros, el script crea las tablas y las llena.
 
 2006/9/5, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED]:
 El mar, 05 de sep de 2006, a las 08:20:11 +0200, Francisco Alamo dijo:
  No se si es la lista adecuada donde hacer esta pregunta, pero tampoco
  sabia donde enviarla.
 
  Tenia una debian con un servidor de BD Postgresql version 7.2, la
 
 
 Version 7.2? Eso es antiquisimo!!!
 
  maquina por problemas tecnicos ha tenido que ser cambiada entera, y
  decidi montar una nueva debian, al instalar de nuevo el servidor pgsql,
  la version habia cambiado a la 7.4 y no hay forma de recuperar los datos
  del servidor anterior.
 
 a que te refieres exactamente con no hay forma de recuperar los datos? 
 Perdiste el disco?
 
  Se me ha olvidado
  comentar que lo unico que tengo
  del servidor anterior es la estructura de directorios
  de /var/lib/postgresql y los ficheros de /etc/postgresql.
 
  No hay forma de poder acceder a los datos y hacer un backup? intente
  copiar los directorios y ultilizarlos pero me da problemas de versiones.
 
 Porque para recuperar los datos, debes usar la misma version con la que 
 han sido creados.
 Es decir, debes hacer lo siguiente:
 En alguna maquina, instala la v7.2, copia la estructura alli y accede a 
 los datos.
 Haz un pg_dump. Luego lleva ese dump al equipo con 7.4 y haz el restore.
 Realmente no recuerdo si para versiones tan viejas habia algo en especial 
 extra que debias hacer, revisa la doc en
 www.postgresql.org
 
 Consejo 1: Ya que te actualizas, hazlo a la ultima version estable (8.algo)
 Consejo 2: Apuntate en http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda/, 
 alli encontraras de veras gente que sabe :)
 
 
  Gracias
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 
 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
 
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFE/XJskw12RhFuGy4RAuiyAJsHeHQZ48hGZ9IN9C6jnBEv+CVqjACggBt5
 Bi3s0aNeXPrZey8vLMc4FmQ=
 =MkBL
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 

-- 
Ricardo A.Frydman 
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534


signature.asc
Description: Digital signature


Postgresql

2006-09-05 Por tema Francisco Alamo
No se si es la lista adecuada donde hacer esta pregunta, pero tampoco
sabia donde enviarla.

Tenia una debian con un servidor de BD Postgresql version 7.2, la
maquina por problemas tecnicos ha tenido que ser cambiada entera, y
decidi montar una nueva debian, al instalar de nuevo el servidor pgsql,
la version habia cambiado a la 7.4 y no hay forma de recuperar los datos
del servidor anterior. Se me ha olvidado comentar que lo unico que tengo
del servidor anterior es la estructura de directorios
de /var/lib/postgresql y los ficheros de /etc/postgresql.

No hay forma de poder acceder a los datos y hacer un backup? intente
copiar los directorios y ultilizarlos pero me da problemas de versiones.

Gracias


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Postgresql

2006-09-05 Por tema Moises Alberto Lindo Gutarra

si tienes la estructura de directorios, entonces no hay problema.
Primero que nada desinstala la version de postgresql actual (7.4)
Ve a la siguiente direccion:

http://www.postgresql.org/ftp/source/OLD/

y baja los fuentes del postgresql que tenias (7.2 o 7.2.x, esto es importante)
compila las fuentes segun te indica el archivo INSTALL. Luego sobreescribe
con la copia que tu tienes solo la parte de datos.

El 5/09/06, Francisco Alamo[EMAIL PROTECTED] escribió:

No se si es la lista adecuada donde hacer esta pregunta, pero tampoco
sabia donde enviarla.

Tenia una debian con un servidor de BD Postgresql version 7.2, la
maquina por problemas tecnicos ha tenido que ser cambiada entera, y
decidi montar una nueva debian, al instalar de nuevo el servidor pgsql,
la version habia cambiado a la 7.4 y no hay forma de recuperar los datos
del servidor anterior. Se me ha olvidado comentar que lo unico que tengo
del servidor anterior es la estructura de directorios
de /var/lib/postgresql y los ficheros de /etc/postgresql.

No hay forma de poder acceder a los datos y hacer un backup? intente
copiar los directorios y ultilizarlos pero me da problemas de versiones.

Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
Atentamente,
.~.
   ( 0 0 )  Moisés Alberto Lindo Gutarra
   /  V  \   Asesor - Desarrollador Java / Open Source
  //   \\  TUMI Solutions S.A.C.
/((   _))\ Cel: 97366260  Trab: 3481104
  oo0 0oo MSN: [EMAIL PROTECTED]



Re: Postgresql

2006-09-05 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
El mar, 05 de sep de 2006, a las 08:20:11 +0200, Francisco Alamo dijo:
 No se si es la lista adecuada donde hacer esta pregunta, pero tampoco
 sabia donde enviarla.
 
 Tenia una debian con un servidor de BD Postgresql version 7.2, la


Version 7.2? Eso es antiquisimo!!!

 maquina por problemas tecnicos ha tenido que ser cambiada entera, y
 decidi montar una nueva debian, al instalar de nuevo el servidor pgsql,
 la version habia cambiado a la 7.4 y no hay forma de recuperar los datos
 del servidor anterior. 

a que te refieres exactamente con no hay forma de recuperar los datos? 
Perdiste el disco?

 Se me ha olvidado 
 comentar que lo unico que tengo
 del servidor anterior es la estructura de directorios
 de /var/lib/postgresql y los ficheros de /etc/postgresql.
 
 No hay forma de poder acceder a los datos y hacer un backup? intente
 copiar los directorios y ultilizarlos pero me da problemas de versiones.

Porque para recuperar los datos, debes usar la misma version con la que han 
sido creados.
Es decir, debes hacer lo siguiente:
En alguna maquina, instala la v7.2, copia la estructura alli y accede a los 
datos.
Haz un pg_dump. Luego lleva ese dump al equipo con 7.4 y haz el restore.
Realmente no recuerdo si para versiones tan viejas habia algo en especial extra 
que debias hacer, revisa la doc en 
www.postgresql.org

Consejo 1: Ya que te actualizas, hazlo a la ultima version estable (8.algo)
Consejo 2: Apuntate en http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda/, alli 
encontraras de veras gente que sabe :)

 
 Gracias
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Ricardo A.Frydman 
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534


signature.asc
Description: Digital signature


[ot] Postgresql mas php ¿buena pareja?

2006-08-31 Por tema Felix Perez

Hola amigos. Intento crear aplicaciones para pequeñas empresas, las
cuales generalmente poseen pcs con windows y/o una red con windows, mi
idea es poder montarles un servidor  debian con apache2, php,
postgresql, samba, talvez correo y algo más, pero principalmente lo
primero que señalo.  Y luego implementarles alguna solucion mediante
php + postgresql  accediendo via web por la intranet.
¿es buena opcion php + postgresql? (obviamente postgresql si :-) )
¿anda bien php con postgresql?
¿ que opinan?

Lo he pensdado asi, ya que no importaria que cliente esten usando que
SO, todos deberian poder acceder a la aplicacion web.

Gracias de antemano.
--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: [ot] Postgresql mas php ¿buena pareja?

2006-08-31 Por tema ramirex

bueno..

tu relación es interesante, pero es como decir con que vestido se ve
mas linda una mujer.

por otro lado la interconexión de bases de datos (mysql, postgres,etc
) van bien, pues lo que importa es que tengas los driver's de
conexión.

por otro lado el manejo de sesiones es buena, la que permite que
puedan acceder a tu sistema sin tener un registro.

claro todo esto te cuento a nivel de características

pero lo mas importante es como programes tus aplicaciones.


--

--- ramirex -
   [powered by Linux]
-
weblog:
 http://ramirexblog.blogspot.com/
-

http://darkstar.pinguinos.org/~ramiro/
-



Re: [ot] Postgresql mas php ¿buena pareja?

2006-08-31 Por tema Felix Perez

2006/8/31, Nelson David Sandoval López [EMAIL PROTECTED]:

On 8/31/06, Felix Perez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola amigos. Intento crear aplicaciones para pequeñas empresas, las
 cuales generalmente poseen pcs con windows y/o una red con windows, mi
 idea es poder montarles un servidor  debian con apache2, php,
 postgresql, samba, talvez correo y algo más, pero principalmente lo
 primero que señalo.  Y luego implementarles alguna solucion mediante
 php + postgresql  accediendo via web por la intranet.
 ¿es buena opcion php + postgresql? (obviamente postgresql si :-) )
 ¿anda bien php con postgresql?
 ¿ que opinan?

 Lo he pensdado asi, ya que no importaria que cliente esten usando que
 SO, todos deberian poder acceder a la aplicacion web.

 Gracias de antemano.
 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


Yo le probado y si va bien. Pero hacia q tipo de aplicacion lo
orientarias? Porq tambien podrias invesigar sobre mono.



Estoy pensando en aplicaciones del tipo inventario, control, registro
de datos, etc.  Pensando en apoyar funciones de administracion y
consulta dentro de la lan.

Gracias



--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: [ot] Postgresql mas php ¿buena pareja?

2006-08-31 Por tema Javier Valenzuela

Felix Perez wrote:

2006/8/31, Nelson David Sandoval López [EMAIL PROTECTED]:

On 8/31/06, Felix Perez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola amigos. Intento crear aplicaciones para pequeñas empresas, las
 cuales generalmente poseen pcs con windows y/o una red con windows, mi
 idea es poder montarles un servidor  debian con apache2, php,
 postgresql, samba, talvez correo y algo más, pero principalmente lo
 primero que señalo.  Y luego implementarles alguna solucion mediante
 php + postgresql  accediendo via web por la intranet.
 ¿es buena opcion php + postgresql? (obviamente postgresql si :-) )
 ¿anda bien php con postgresql?
 ¿ que opinan?

 Lo he pensdado asi, ya que no importaria que cliente esten usando que
 SO, todos deberian poder acceder a la aplicacion web.

 Gracias de antemano.
 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


Yo le probado y si va bien. Pero hacia q tipo de aplicacion lo
orientarias? Porq tambien podrias invesigar sobre mono.



Estoy pensando en aplicaciones del tipo inventario, control, registro
de datos, etc.  Pensando en apoyar funciones de administracion y
consulta dentro de la lan.

Gracias



Yo lo he usado bastante, si te manejas bien en PHP, mas que en algún 
otro lenguaje, úsalos con confianza ;)


--
+-+
|Javier Valenzuela P. |
|Ingeniero Informatico|
|[EMAIL PROTECTED]   |
|+(56)(08)1889113 |
|+(56)(02)3306975 |
| Anexo: 8975 |
+-+


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [ot] Postgresql mas php ¿buena pareja?

2006-08-31 Por tema Felix Perez

2006/8/31, ramirex [EMAIL PROTECTED]:

bueno..

tu relación es interesante, pero es como decir con que vestido se ve
mas linda una mujer.

No es como se vea, sino como funciona el lenguaje con la BD, no la mujer. :-)


por otro lado la interconexión de bases de datos (mysql, postgres,etc
) van bien, pues lo que importa es que tengas los driver's de
conexión.


¿necesito drivers?  podrias aclararme esto.  El acceso seria a traves de la lan.


por otro lado el manejo de sesiones es buena, la que permite que
puedan acceder a tu sistema sin tener un registro.


Solo deberia permitir acceso a usuarios autorizados, es una lan
cerrada y controlada.


claro todo esto te cuento a nivel de características

pero lo mas importante es como programes tus aplicaciones.

Si pero la consulta seria el lenguaje en este caso php, aprovecha las
caracteristicas de postgresql. o posee  limitaciones?

tambien he visto ruby on rails, pero no me convence, y no se porque
ojo no es algo técnico, es lo mismo que me pasa con mysql y
postgresql, estoy estudiando ambas y postgresql me ha fascinado. Sin
desmerecer a Mysql.

Gracias por tu aporte.




--

--- ramirex -
[powered by Linux]
-
weblog:
  http://ramirexblog.blogspot.com/
-

 http://darkstar.pinguinos.org/~ramiro/
-




--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: [ot] Postgresql mas php ¿buena pareja?

2006-08-31 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Felix Perez escribió:
 Hola amigos. Intento crear aplicaciones para pequeñas empresas, las
 cuales generalmente poseen pcs con windows y/o una red con windows, mi
 idea es poder montarles un servidor  debian con apache2, php,
 postgresql, samba, talvez correo y algo más, pero principalmente lo
 primero que señalo.  Y luego implementarles alguna solucion mediante
 php + postgresql  accediendo via web por la intranet.
 ¿es buena opcion php + postgresql? (obviamente postgresql si :-) )
 ¿anda bien php con postgresql?
 ¿ que opinan?
 
 Lo he pensdado asi, ya que no importaria que cliente esten usando que
 SO, todos deberian poder acceder a la aplicacion web.
 
 Gracias de antemano.

Sin duda es buena pareja, yo lo tengo funcionando en mi servidor
'home-based' pero no con apache2 sino con Cherokee, tengo unos 5 sitios
en Drupal usando PHP5 + PostgreSQL y todo va mucho más rápido que como
iba PHP[5|4] + MySQL.

- --

~ghostbar @ linux/debian 'unstable' on i686 - Linux Counter# 382503
http://ghostbar.ath.cx/ - irc.freenode.net #talug #velug #debian-es
http://debianvenezuela.org.ve - irc.debian.org #debian-es #debian-ve
San Cristobal - Venezuela. TALUG -- http://linuxtachira.org
CHASLUG -- http://chaslug.org.ve - irc.unplug.org.ve #chaslug
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFE9xVCOKCtW8rKsRgRAjuRAKCDjY/G7+WwInKxoYbj3uqggBvY1gCfbfzE
DTDt3/sZnRlIIyxNh+kWBoE=
=7rK7
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: [ot] Postgresql mas php ¿buena pareja?

2006-08-31 Por tema Oscar Andres Casas Machado
bastante rapido la ejecucion de las consultas sobre todo si indexas estas en la 
base de datos y en php llamas procedimientos almacenados del postgres

Estudiante de Informática
Universidad de las Ciencias Informáticas
 
linux user 392838
El  software es como el sexo, es mejor cuando es gratis.''
 Linus Torvalds



-Mensaje original-
De: Javier Valenzuela [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Jue 31/08/2006 12:35
Para: lista-debian
Asunto: Re: [ot] Postgresql mas php ¿buena pareja?
 
Felix Perez wrote:
 2006/8/31, Nelson David Sandoval López [EMAIL PROTECTED]:
 On 8/31/06, Felix Perez [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola amigos. Intento crear aplicaciones para pequeñas empresas, las
  cuales generalmente poseen pcs con windows y/o una red con windows, mi
  idea es poder montarles un servidor  debian con apache2, php,
  postgresql, samba, talvez correo y algo más, pero principalmente lo
  primero que señalo.  Y luego implementarles alguna solucion mediante
  php + postgresql  accediendo via web por la intranet.
  ¿es buena opcion php + postgresql? (obviamente postgresql si :-) )
  ¿anda bien php con postgresql?
  ¿ que opinan?
 
  Lo he pensdado asi, ya que no importaria que cliente esten usando que
  SO, todos deberian poder acceder a la aplicacion web.
 
  Gracias de antemano.
  --
  usuario linux  #274354
  normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista
 
 
 Yo le probado y si va bien. Pero hacia q tipo de aplicacion lo
 orientarias? Porq tambien podrias invesigar sobre mono.


 Estoy pensando en aplicaciones del tipo inventario, control, registro
 de datos, etc.  Pensando en apoyar funciones de administracion y
 consulta dentro de la lan.

 Gracias



Yo lo he usado bastante, si te manejas bien en PHP, mas que en algún 
otro lenguaje, úsalos con confianza ;)

-- 
+-+
|Javier Valenzuela P. |
|Ingeniero Informatico|
|[EMAIL PROTECTED]   |
|+(56)(08)1889113 |
|+(56)(02)3306975 |
| Anexo: 8975 |
+-+


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Re: [ot] Postgresql mas php ¿buena pareja?

2006-08-31 Por tema Iñaki
El Jueves, 31 de Agosto de 2006 18:36, Felix Perez escribió:
 2006/8/31, ramirex [EMAIL PROTECTED]:
  por otro lado la interconexión de bases de datos (mysql, postgres,etc
  ) van bien, pues lo que importa es que tengas los driver's de
  conexión.

 ¿necesito drivers?  podrias aclararme esto.  El acceso seria a traves de la
 lan.

El único que debe tener drivers de conexión sería la aplicación que accede a 
la base de datos. En este caso, si usas PHP sólo necesitas las librerías 
php-mysql o como se llamen.



 tambien he visto ruby on rails, pero no me convence, y no se porque
 ojo no es algo técnico,

Pues no sabes lo que te pierdes, con RubyOnRails haces una gestión de bases de 
datos en 5 minutos, todo lo que en otros lenguajes lleva tiempo (cómo 
estructuro mis archivos, qué modelo sigo, cómo hago las modificacioens de las 
entradas, código SQL...) en RubyOnRails ya existe, sólo debes preocuparte de 
la lógica de tu aplicación.
Aunque bueno, es para gustos, pero decir que no te convence RubyOnRails sin 
realmente haberlo probado...


Saludos.



-- 
Iñaki



Re: [ot] Postgresql mas php ¿buena pareja?

2006-08-31 Por tema Felix Perez

El 31/08/06, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:

El Jueves, 31 de Agosto de 2006 18:36, Felix Perez escribió:
 2006/8/31, ramirex [EMAIL PROTECTED]:
  por otro lado la interconexión de bases de datos (mysql, postgres,etc
  ) van bien, pues lo que importa es que tengas los driver's de
  conexión.

 ¿necesito drivers?  podrias aclararme esto.  El acceso seria a traves de la
 lan.

El único que debe tener drivers de conexión sería la aplicación que accede a
la base de datos. En este caso, si usas PHP sólo necesitas las librerías
php-mysql o como se llamen.



 tambien he visto ruby on rails, pero no me convence, y no se porque
 ojo no es algo técnico,

Pues no sabes lo que te pierdes, con RubyOnRails haces una gestión de bases de
datos en 5 minutos, todo lo que en otros lenguajes lleva tiempo (cómo
estructuro mis archivos, qué modelo sigo, cómo hago las modificacioens de las
entradas, código SQL...) en RubyOnRails ya existe, sólo debes preocuparte de
la lógica de tu aplicación.
Aunque bueno, es para gustos, pero decir que no te convence RubyOnRails sin
realmente haberlo probado...


Pues lo probaremos entonces :-)

Gracias a todos por contestar, me han servido mucho sus apreciaciones.


Saludos.



--
Iñaki





--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: [OT] PostgreSQL

2006-08-01 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Francisco Massó wrote:
 Saludos Foro!
 
 Tengo dos inquietudes (con varias preguntas) que creo que alguno de uds.
 me podria guiar por donde mirar...
 
 1) Tengo un archivo .sql con una estructura de datos, pero al parecer,

porque afirmas esto? o mas bien antes...ese archivo .sql como fue generado?

 este archivo tiene sentencias o tipos de datos incompatibles con la
 version de postgres que tengo actualmente (version 7.4), entonces, la
 pregunta es la siguiente: ¿Como hago para poder usar este archivo en la
 version que tengo de postgres? 

Depende de lo que te pregunte mas arriba.

... la pregunta viene, porque cuando
 intento importar este archivo desde el terminal interactivo de

ehem...importar? Podrias pegar aqui como intentas hacerlo?

 PostgreSQL (psql) _NO_ se crean todas las tablas que estan en el
 referido archivo .sql 

Que mensajes de error obtienes?

¿Hay algun soft que chequee compatibilidad? o que
 convierta el sql? ¿Por donde debo mirar?

En principio, ve comentando lo que te pregunto...

 
 
 2) Tengo un servidor de pruebas (pa muchas cosas), entre ella, para
 probar(aprender) una base de datos XXX,l el servidor de base de datos es
 PostgreSQL, por algun motivo que desconosco, el servidor no fallo, y
 perdio varios archivos de arranque de servicios, entre otros, es decir,
 cuando se inicia este servidor no levantan todos los servicios y de
 broma entra en una consola... 

Voy a serte sincero, del punto 2 hasta aqui lo unico que entendi es que
tienes supuestamente un postgres corriendo alli..ni siquiera mencionas
que version de Debian corre!

en este caso, quiero recuperar una base
 de datos que esta en dicho servidor, pero no se como, porque el server
 de postgresql no arranco y no puedo reinstalar paquetes (al parecer
 perdi muchos archivos)... como puedo hacer??? arranco la maquina desde
 un live-cd, y despues hago un chroot? como puedo recuperar la base de
 datos (pgdump??)??

Espera! Por partes!

1) Estas seguro que no arranco postgres? Escribe como root en un terminal
ps afx | grep post
y manda la salida.
 
 Como veran no soy nada ducho en esto... pero me gustaria saber por donde
 mirar???

No importa que no seas ducho, pero si importa que mandes datos relevantes!

 
 De Antemano Muchas Gracias!
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEz0LSkw12RhFuGy4RAhsJAJ4kg9KOvOfjxowxKsYM+Hj3L8doXACdFjmD
cS1icfU31PxWhpOWTYAgfcc=
=jPdY
-END PGP SIGNATURE-



Re: [OT] PostgreSQL

2006-08-01 Por tema etr4gu

2006/7/31, Francisco Massó [EMAIL PROTECTED]:

Saludos Foro!

Tengo dos inquietudes (con varias preguntas) que creo que alguno de uds.
me podria guiar por donde mirar...

1) Tengo un archivo .sql con una estructura de datos, pero al parecer,
este archivo tiene sentencias o tipos de datos incompatibles con la
version de postgres que tengo actualmente (version 7.4), entonces, la
pregunta es la siguiente: ¿Como hago para poder usar este archivo en la
version que tengo de postgres? ... la pregunta viene, porque cuando
intento importar este archivo desde el terminal interactivo de
PostgreSQL (psql) _NO_ se crean todas las tablas que estan en el
referido archivo .sql ¿Hay algun soft que chequee compatibilidad? o que
convierta el sql? ¿Por donde debo mirar?


sacale todas las lineas que sean comentarios, creo que son distintos
los comentariso de sqlserver a los de postgres. Ademas si uno lo
generaste en windows podes tener problemas con los caracteres de
control de fin de linea.


2) Tengo un servidor de pruebas (pa muchas cosas), entre ella, para
probar(aprender) una base de datos XXX,l el servidor de base de datos es
PostgreSQL, por algun motivo que desconosco, el servidor no fallo, y
perdio varios archivos de arranque de servicios, entre otros, es decir,
cuando se inicia este servidor no levantan todos los servicios y de
broma entra en una consola... en este caso, quiero recuperar una base
de datos que esta en dicho servidor, pero no se como, porque el server
de postgresql no arranco y no puedo reinstalar paquetes (al parecer
perdi muchos archivos)... como puedo hacer??? arranco la maquina desde
un live-cd, y despues hago un chroot? como puedo recuperar la base de
datos (pgdump??)??


Para recuperar la bbdd es pg_restore el pg_dump es para exportar


Como veran no soy nada ducho en esto... pero me gustaria saber por donde
mirar???

De Antemano Muchas Gracias!


--
Francisco J. Massó Carrera (VE) [EMAIL PROTECTED]
Fingerprint = D07A 7FAD C941 FC3B 4EBF  FC5E 3559 18D1 ACBF D3D3


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]






[OT] PostgreSQL

2006-07-31 Por tema Francisco Massó
Saludos Foro!

Tengo dos inquietudes (con varias preguntas) que creo que alguno de uds.
me podria guiar por donde mirar...

1) Tengo un archivo .sql con una estructura de datos, pero al parecer,
este archivo tiene sentencias o tipos de datos incompatibles con la
version de postgres que tengo actualmente (version 7.4), entonces, la
pregunta es la siguiente: ¿Como hago para poder usar este archivo en la
version que tengo de postgres? ... la pregunta viene, porque cuando
intento importar este archivo desde el terminal interactivo de
PostgreSQL (psql) _NO_ se crean todas las tablas que estan en el
referido archivo .sql ¿Hay algun soft que chequee compatibilidad? o que
convierta el sql? ¿Por donde debo mirar?


2) Tengo un servidor de pruebas (pa muchas cosas), entre ella, para
probar(aprender) una base de datos XXX,l el servidor de base de datos es
PostgreSQL, por algun motivo que desconosco, el servidor no fallo, y
perdio varios archivos de arranque de servicios, entre otros, es decir,
cuando se inicia este servidor no levantan todos los servicios y de
broma entra en una consola... en este caso, quiero recuperar una base
de datos que esta en dicho servidor, pero no se como, porque el server
de postgresql no arranco y no puedo reinstalar paquetes (al parecer
perdi muchos archivos)... como puedo hacer??? arranco la maquina desde
un live-cd, y despues hago un chroot? como puedo recuperar la base de
datos (pgdump??)??

Como veran no soy nada ducho en esto... pero me gustaria saber por donde
mirar???

De Antemano Muchas Gracias!


-- 
Francisco J. Massó Carrera (VE) [EMAIL PROTECTED]
Fingerprint = D07A 7FAD C941 FC3B 4EBF  FC5E 3559 18D1 ACBF D3D3


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] PostgreSQL

2006-07-31 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Mon, Jul 31, 2006 at 08:49:20PM -0400, Francisco Massó wrote:
 Saludos Foro!
 
 Tengo dos inquietudes (con varias preguntas) que creo que alguno de uds.
 me podria guiar por donde mirar...
 ...
 Como veran no soy nada ducho en esto... pero me gustaria saber por donde
 mirar???

Pregunta en la lista de postgres
[EMAIL PROTECTED]

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Instalación de BD postgresql

2006-05-12 Por tema Conrado Blasetti

Gente, buenos días.
Tiempo atras decidí instalar Debian Sarge en una pc que sirva a otra
sobre una red punto a punto.

Actualmente tengo una pc con w2k en la cual tengo una app en VB, que
usa PostgreSQL como base de datos (ésta última, también en la pc w2k).

La intención es instalar la versión 8.1 de PostgreSQL sobre Debian
(quien en Sarge trae la versión 7 de esta base de datos).
Bien, de debian.org bajé el paquete de postgresql 8.1.deb (no estable)
pero cuando instalo el paquete, me dice que faltan referencias o algo
por el estilo, pero mas allá de eso, necesito por favor alguien que lo
haya instalado, que me mensione los paquetes que debo instalar, esto
les cuento que se debe a que no tengo internete! en my house!!!, si,
ya se, es raro, pero estoy 12 hs acá y cuando vuelvo a caso, ni ganas
me quedan a veces.
La idea es llevarme todo como tarea para el hogar e instalar la BD,
con la intensión de ejecutar la app de VB desde la pc con w2k, la cual
se conecte a PostgeSQL que se encuentra en la red sobre un Linux
Debian!!!

Bueno, a la espera de una mano sobre el tema, los saludo atte.
--
Conrado



Re: Instalación de BD postgresql

2006-05-12 Por tema Chapu

Conrado Blasetti escribió:

Gente, buenos días.
Tiempo atras decidí instalar Debian Sarge en una pc que sirva a otra
sobre una red punto a punto.

Actualmente tengo una pc con w2k en la cual tengo una app en VB, que
usa PostgreSQL como base de datos (ésta última, también en la pc w2k).

La intención es instalar la versión 8.1 de PostgreSQL sobre Debian
(quien en Sarge trae la versión 7 de esta base de datos).
Bien, de debian.org bajé el paquete de postgresql 8.1.deb (no estable)


Mira si usas un Debian Sarge (stable) te recomiendo usar todos los 
paquetes en su version stable.. ya que el PostgrSQL 8.1 probablemente 
use paquetes mas nuevos que los que tenes YA instalados y vas a 
necesitar actualizar muchisimos paquetes a mano


para la version stable estas son las dependencias
http://packages.debian.org/stable/misc/postgresql

la version unstable de debian tampoco trae el 8.1, sino el 7.5.19
http://packages.debian.org/unstable/misc/postgresql

no se si te ayuda todo esto...


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación de BD postgresql

2006-05-12 Por tema Conrado Blasetti

(ahora con copia a la lista!)

Chepu, gracias por responder.
Es evidente que eso fue lo que pasó. Al instalar la versión 8.1,
necesita otros paquetes mas actualizados, pero he encontradoe en la
lista, gente que tiene funcionando la ver 8.1 con Sarge (stable), por
eso me atreví a consultar esto, de manera de ir actualizando de a poco
los paquetes necesarios, pero necesito saber la lista de cuales son
cuales son :) !!

Gracias nuevamente.
Saludos,
Conrado

On 5/12/06, Chapu [EMAIL PROTECTED] wrote:

Conrado Blasetti escribió:
 Gente, buenos días.
 Tiempo atras decidí instalar Debian Sarge en una pc que sirva a otra
 sobre una red punto a punto.

 Actualmente tengo una pc con w2k en la cual tengo una app en VB, que
 usa PostgreSQL como base de datos (ésta última, también en la pc w2k).

 La intención es instalar la versión 8.1 de PostgreSQL sobre Debian
 (quien en Sarge trae la versión 7 de esta base de datos).
 Bien, de debian.org bajé el paquete de postgresql 8.1.deb (no estable)

Mira si usas un Debian Sarge (stable) te recomiendo usar todos los
paquetes en su version stable.. ya que el PostgrSQL 8.1 probablemente
use paquetes mas nuevos que los que tenes YA instalados y vas a
necesitar actualizar muchisimos paquetes a mano

para la version stable estas son las dependencias
http://packages.debian.org/stable/misc/postgresql

la version unstable de debian tampoco trae el 8.1, sino el 7.5.19
http://packages.debian.org/unstable/misc/postgresql

no se si te ayuda todo esto...


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
Saludos,
Conrado



  1   2   3   4   5   >