Re: Impresoras HP en Debian Squeeze

2012-01-19 Por tema Aldo Rivadeneira
2012/1/19 YaSnIeL LóPeZ ArGüEz yasn...@servi.cupet.cu

 HoLa LisTa

 Tengo 2 impresoras HP compartidas por red, es decir cada una con su IP,
 son modelos Hewlett-Packard-HP-Color-**LaserJet-2600n y
 Hewlett-Packard-HP-LaserJet-**M1536dnf-MFP  pero resulta que Ubuntu las
 reconoce con medio clic [obvio] pero sin embargo Debian ni siquiera las
 encuentra en la red, cada vez que doy buscar impresora me dice que no
 encuentra ninguna en la red y ya estoy cansado de estar cambiando de PC
 cada vez que deseo imprimir, ¿como puedo agregar ambas impresoras en Debian
 Squeeze?

 salu2 y graxias de antemano

 --
 Lic. Yasniel López Argüez.
 Administrador de Red.
 Empresa Servicentros de Cupet.
 Oficina Central, Avenida 70, No.29, esq. 29b. Buena Vista.
 Municipio Playa, La Habana. Cuba.
 Teléfono: 204-0185  Fax: 204-0433
 Teléfono: 204-0405  Ext.121



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**4F183279.4020608@servi.cupet.**cuhttp://lists.debian.org/4f183279.4020...@servi.cupet.cu


Saludos,

Debian y Ubuntu son dos cosas totalmente diferentes , lo que si es que hay
que tocar un poco mas Debian, para que en automatico trabaje, como todo
troubleshooting , creo que deberías de comprobar comunicaciones entre pc e
impresora, esto para ver que realmente llegues a las impresoras revisando
si hay  ó existe algo que este bloqueando la comunicación, puedes hacer un
comparativo entre ubuntu para ver que es y como lo maneja para poder
integrarlo en Debian.
Revisar versiones de CUPS , el driver que maneja , hasta la
misma configuración , replicando esto en Debian estoy seguro que podrás
tener trabajando tus equipos como deseas.

-- 
Aldo Rivadeneira Reyna


Re: Impresoras HP en Debian Squeeze

2012-01-19 Por tema Agustin Martin
On Thu, Jan 19, 2012 at 10:10:49AM -0500, YaSnIeL LóPeZ ArGüEz wrote:
 HoLa LisTa
 
 Tengo 2 impresoras HP compartidas por red, es decir cada una con su
 IP, son modelos Hewlett-Packard-HP-Color-LaserJet-2600n y
 Hewlett-Packard-HP-LaserJet-M1536dnf-MFP  pero resulta que Ubuntu
 las reconoce con medio clic [obvio] pero sin embargo Debian ni
 siquiera las encuentra en la red, cada vez que doy buscar impresora
 me dice que no encuentra ninguna en la red y ya estoy cansado de
 estar cambiando de PC cada vez que deseo imprimir, ¿como puedo
 agregar ambas impresoras en Debian Squeeze?

Supongo que la diferencia está en los paquetes concretos instalados.

Un poco a ciegas,

¿Tienes system-config-printer instalado?
¿Cómo está compartida la impresora? Samba, IPP, ...

Saludos,

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120119164413.ga6...@agmartin.aq.upm.es



Re: Impresoras HP en Debian Squeeze

2012-01-19 Por tema Camaleón
El Thu, 19 Jan 2012 10:10:49 -0500, YaSnIeL LóPeZ ArGüEz escribió:

 Tengo 2 impresoras HP compartidas por red, es decir cada una con su IP,
 son modelos Hewlett-Packard-HP-Color-LaserJet-2600n y
 Hewlett-Packard-HP-LaserJet-M1536dnf-MFP  pero resulta que Ubuntu las
 reconoce con medio clic [obvio] pero sin embargo Debian ni siquiera las
 encuentra en la red, cada vez que doy buscar impresora me dice que no
 encuentra ninguna en la red y ya estoy cansado de estar cambiando de PC
 cada vez que deseo imprimir, ¿como puedo agregar ambas impresoras en
 Debian Squeeze?

Si las impresoras tienen una conexión de red (jetdirect), en la interfaz 
web de CUPS puedes indicar la URI directamente:

socket://192.168.x.x

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jf9lk7$hb5$1...@dough.gmane.org



Re: Impresoras HP en Debian Squeeze

2012-01-19 Por tema Agustin Martin
On Thu, Jan 19, 2012 at 12:50:12PM -0500, YaSnIeL LóPeZ ArGüEz wrote:
 El 19/01/12 11:44, Agustin Martin escribió:
 On Thu, Jan 19, 2012 at 10:10:49AM -0500, YaSnIeL LóPeZ ArGüEz wrote:
 HoLa LisTa
 
 Tengo 2 impresoras HP compartidas por red, es decir cada una con su
 IP, son modelos Hewlett-Packard-HP-Color-LaserJet-2600n y
 Hewlett-Packard-HP-LaserJet-M1536dnf-MFP  pero resulta que Ubuntu
 las reconoce con medio clic [obvio] pero sin embargo Debian ni
 siquiera las encuentra en la red, cada vez que doy buscar impresora
 me dice que no encuentra ninguna en la red y ya estoy cansado de
 estar cambiando de PC cada vez que deseo imprimir, ¿como puedo
 agregar ambas impresoras en Debian Squeeze?
 Supongo que la diferencia está en los paquetes concretos instalados.
 
 Un poco a ciegas,
 
 ¿Tienes system-config-printer instalado?
 ¿Cómo está compartida la impresora? Samba, IPP, ...
 
 Saludos,
 
 si tengo el system-config-printer y no la impresora no esta
 compartida con samba, estuve tareakeando Ubuntu y en las propiedades
 de la impresora sale algo así:
 
 hp:/net/HP_LaserJet_M1536dnf_MFP?ip=XXX.YYY.ZZZ.KKK
 
 intente hacer mismo con debian y da error, incluso verifique tener
 el hplip instalado pero nada, sigo investigando

Contesto a la lista, se te fue al privado.

La IP parece ser los números finales, detrás de ip= (En la respuesta los he
cambiado por XXX.YYY.ZZZ.KKK), prueba a darla como ubicación en
system-config-printer para impresoras de red. Yo probaría primero con el
protocolo jetDirect y luego con impresora LPD/LPR y diría seguir/probar
segun el caso (lo he mirado en sid, no sé si habrá algún cambio en squeeze).

Ahora estoy mirando la configuración de una Brother en red y me aparece como
lpd://XXX.YYY.ZZZ.KKK/PASSTHRU (yo creía que la había instado como ipp, pero
la verdad es que no me acuerdo), por lo que imagino que hp:/net... será
jetDirect.

Suerte,

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120119191723.ga14...@agmartin.aq.upm.es



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NEC ?

2010-03-17 Por tema julio
El mié, 17-03-2010 a las 10:36 +0100, Glus Xof escribió:
 La tengo conectada con un adaptador paralelo-usb, pero ahora, tal vez,
 necesite algún controlador que no acabo de localizar por internet...

En principio el unico controlador que te puede dar un dolor de cabeza es
del adaptador USB a puerto paralelo. Por lo demás una impresora
matricial funciona en Linux sin ningún problema.
 

 
 PD: Nunca he visto una impresora de estas trabajando bajo GNU/Linux...
 esta impresora parece funcionar con tablas ASCII (y con códigos de
 escape basados en ASCII)... es posible esta odisea en un sistema (como
 GNU/Linux) que tiene de forma nativa el UTF-8 como su sistema de
 codificación de carácteres ?

Eso si, habrá conflictos entre los juegos de caracteres diferentes.
Algún carácter saldrá raro, pero funcionar funciona. En cuanto te
funcione y veas la velocidad a la que escribe... la vuelves a mandar al
armario. 

:)

Un saludo

JulHer


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NE C ?

2010-03-17 Por tema Glus Xof
2010/3/17 julio jul...@escomposlinux.org:
 El mié, 17-03-2010 a las 10:36 +0100, Glus Xof escribió:
 La tengo conectada con un adaptador paralelo-usb, pero ahora, tal vez,
 necesite algún controlador que no acabo de localizar por internet...

 En principio el unico controlador que te puede dar un dolor de cabeza es
 del adaptador USB a puerto paralelo. Por lo demás una impresora
 matricial funciona en Linux sin ningún problema.


Muchas gracias, Julio,

En este caso... Ud. o alguien podría echarme un *cable*, por favor ?

La salida de # lsusb, da

Bus 002 Device 002: ID 03f0:171d Hewlett-Packard Wireless (Bluetooth +
WLAN) Interface [Integrated Module]
Bus 002 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 003 Device 003: ID 15ca:00c3 Textech International Ltd. Mini Optical Mouse
Bus 003 Device 002: ID 08ff:2580 AuthenTec, Inc. AES2501 Fingerprint Sensor
Bus 003 Device 004: ID 067b:2305 Prolific Technology, Inc. PL2305 Parallel Port
Bus 003 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 001 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub

Tal vez se trate de esto,

Bus 003 Device 004: ID 067b:2305 Prolific Technology, Inc. PL2305 Parallel Port

¿Tiene solución? ¿Existe el controlador?

Glus


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/18c2d6a11003170354p26ab8c2kd8701ae5ee2f2...@mail.gmail.com



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NEC ?

2010-03-17 Por tema Camaleón
El Wed, 17 Mar 2010 11:54:55 +0100, Glus Xof escribió:

 2010/3/17 julio:

 En principio el unico controlador que te puede dar un dolor de cabeza
 es del adaptador USB a puerto paralelo. Por lo demás una impresora
 matricial funciona en Linux sin ningún problema.


 Muchas gracias, Julio,
 
 En este caso... Ud. o alguien podría echarme un *cable*, por favor ?
 
 La salida de # lsusb, da

(...)
 
 Tal vez se trate de esto,
 
 Bus 003 Device 004: ID 067b:2305 Prolific Technology, Inc. PL2305
 Parallel Port
 
 ¿Tiene solución? ¿Existe el controlador?

No lo necesitas... de momento :-)

Entra en la página de configuración de CUPS desde el navegador 
(localhost:631) y sigue los pasos del asistente de configuración para una 
nueva impresora. 

Selecciona el puerto de conexión y si los drivers para tu impresora no 
existen, usa los de un modelo similar (inmediatamente inferior o superior 
al tuyo).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.17.11.02...@gmail.com



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NE C ?

2010-03-17 Por tema Glus Xof
2010/3/17 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Wed, 17 Mar 2010 11:54:55 +0100, Glus Xof escribió:

 2010/3/17 julio:

 En principio el unico controlador que te puede dar un dolor de cabeza
 es del adaptador USB a puerto paralelo. Por lo demás una impresora
 matricial funciona en Linux sin ningún problema.


 Muchas gracias, Julio,

 En este caso... Ud. o alguien podría echarme un *cable*, por favor ?

 La salida de # lsusb, da

 (...)

 Tal vez se trate de esto,

 Bus 003 Device 004: ID 067b:2305 Prolific Technology, Inc. PL2305
 Parallel Port

 ¿Tiene solución? ¿Existe el controlador?

 No lo necesitas... de momento :-)

 Entra en la página de configuración de CUPS desde el navegador
 (localhost:631) y sigue los pasos del asistente de configuración para una
 nueva impresora.

 Selecciona el puerto de conexión y si los drivers para tu impresora no
 existen, usa los de un modelo similar (inmediatamente inferior o superior
 al tuyo).

Muchas gracias Camaleón,

Acabo de probarlo configurándola con LPT #1. ¿Lo he hecho bien?...
porque no anda y está todo conectado !.

Description:NEC PinWriter P30
Location:   Local 1
Driver: NEC Pinwriter P20 Foomatic/necp6 (recommended) (grayscale)
Connection: parallel:/dev/lp0
Defaults:   job-sheets=none, none media=iso_a4_210x297mm

¿ Más ideas ?

Glus


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/18c2d6a11003170424r6fc401c5ta8fa5b0d20b82...@mail.gmail.com



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NEC ?

2010-03-17 Por tema Camaleón
El Wed, 17 Mar 2010 12:24:50 +0100, Glus Xof escribió:

 2010/3/17 Camaleón:

 Selecciona el puerto de conexión y si los drivers para tu impresora no
 existen, usa los de un modelo similar (inmediatamente inferior o
 superior al tuyo).
 
 Muchas gracias Camaleón,
 
 Acabo de probarlo configurándola con LPT #1. ¿Lo he hecho bien?...

En este caso, el puerto de conexión sería el USB que es donde tienes 
conectada físicamente la impresora y donde está detectado el adaptador.

 porque no anda y está todo conectado !.
 
 Description:  NEC PinWriter P30
 Location: Local 1
 Driver:   NEC Pinwriter P20 Foomatic/necp6 (recommended) (grayscale)
 Connection:   parallel:/dev/lp0
 Defaults: job-sheets=none, none media=iso_a4_210x297mm
 
 ¿ Más ideas ?

Modifica el puerto (creo que no te dejará, tienes que crear una impresora 
de nuevo) y selecciona el USB (/dev/usb/lp0). Para asegurarte, ejecuta 
dmesg y busca la entrada correspondiente a la detección del puerto.

Ejecuta lpinfo -v (necesita permisos de root) y pon la salida.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.17.11.44...@gmail.com



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NEC ?

2010-03-17 Por tema julio
El mié, 17-03-2010 a las 12:24 +0100, Glus Xof escribió:
 ¿ Más ideas ?

pues... ¿está encendida la impresora?  :)
Dale una vuelta a los logs a ver si se queja de algo y podemos tirar del
hilo.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NEC ?

2010-03-17 Por tema Pedro M. López
El Wed, 17 Mar 2010 12:24:50 +0100
Glus Xof gtg...@gmail.com escribió:
 2010/3/17 Camaleón noela...@gmail.com:
  El Wed, 17 Mar 2010 11:54:55 +0100, Glus Xof escribió:
 
  2010/3/17 julio:
 
  En principio el unico controlador que te puede dar un dolor de
  cabeza es del adaptador USB a puerto paralelo. Por lo demás una
  impresora matricial funciona en Linux sin ningún problema.
 
 
  Muchas gracias, Julio,
 
  En este caso... Ud. o alguien podría echarme un *cable*, por
  favor ?
 
  La salida de # lsusb, da
 
  (...)
 
  Tal vez se trate de esto,
 
  Bus 003 Device 004: ID 067b:2305 Prolific Technology, Inc. PL2305
  Parallel Port
 
  ¿Tiene solución? ¿Existe el controlador?
 
  No lo necesitas... de momento :-)
 
  Entra en la página de configuración de CUPS desde el navegador
  (localhost:631) y sigue los pasos del asistente de configuración
  para una nueva impresora.
 
  Selecciona el puerto de conexión y si los drivers para tu impresora
  no existen, usa los de un modelo similar (inmediatamente inferior o
  superior al tuyo).
 
 Muchas gracias Camaleón,
 
 Acabo de probarlo configurándola con LPT #1. ¿Lo he hecho bien?...
 porque no anda y está todo conectado !.
 
 Description:  NEC PinWriter P30
 Location: Local 1
 Driver:   NEC Pinwriter P20 Foomatic/necp6 (recommended)
 (grayscale) Connection:   parallel:/dev/lp0
 Defaults: job-sheets=none, none media=iso_a4_210x297mm
 
 ¿ Más ideas ?
 
 Glus
 
 
A ver si no nos liamos
Si está conectada a un emulador de puerto paralelo por usb, no puedes
poner en el CUPS que está conectada al lp0

Necesitas activar el módulo en el kernel que reconozca el adaptador
USB-LPT, que parece ser el usblp.
Si no lo tienes, puedes necesitar activar en la configuración del
kernel la opción CONFIG_USB_PRINTER

Cuando tengas esto, debería de crearte un dispositivo en /dev/usb/lp,
que precisamente es el que tendrás que seleccionar en el CUPS


PD: Todo esto sacado de una búsqueda en el google de usb 067b:2305
linux kernel, y de un grep -r usblp  * en el directorio de las
fuentes del kernel. Total  1 minuto

PD2: Y si no tienes acceso al kernel, la búsqueda de 067b:2305 en el
directorio del kernel también ayuda

PD3: Si quieres, cuando tengas el dispositivo creado, y sin el CUPS,
puedes hacer un cat  /dev/usb/lp y comprobar que lo que escribas por
el teclado te aparece en la impresora






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100317124205.20088...@multimensaje.es



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NE C ?

2010-03-17 Por tema Glus Xof
 A ver si no nos liamos
 Si está conectada a un emulador de puerto paralelo por usb, no puedes
 poner en el CUPS que está conectada al lp0

 Necesitas activar el módulo en el kernel que reconozca el adaptador
 USB-LPT, que parece ser el usblp.
 Si no lo tienes, puedes necesitar activar en la configuración del
 kernel la opción CONFIG_USB_PRINTER

 Cuando tengas esto, debería de crearte un dispositivo en /dev/usb/lp,
 que precisamente es el que tendrás que seleccionar en el CUPS

El dispositivo ya lo tenía creado, e incluso el módulo usblp ya venía
cargado en el núcleo (lo he comprobado con # lsmod)

Ahora bien, no consigo ver el dispositivo (/dev/usb/lp0) en las
pantallas del proceso de instalación (Administration  Printers  Add
Printer )

Me aparece esto,

Local Printers: 

SCSI Printer
LPT #1
Hal printing backend
HP Printer (HPLIP)
HP Fax (HPLIP)

Discovered Network Printers:
Other Network Printers: 

Internet Printing Protocol (http)
AppSocket/HP JetDirect
Backend Error Handler
LPD/LPR Host or Printer
Internet Printing Protocol (ipp)

Tal y como, ha sugerido Camaleón, he realizado un # lpinfo -v
con esta salida,

network http
network socket
direct scsi
network beh
network ipp
network lpd
direct hal
direct parallel:/dev/lp0
direct hp

¿ Es eso normal ?


 PD: Todo esto sacado de una búsqueda en el google de usb 067b:2305
 linux kernel, y de un grep -r usblp  * en el directorio de las
 fuentes del kernel. Total  1 minuto

Muchas gracias por buscar, Pedro... no pregunté por desidia, sino que
tal vez no sea quien conoce mejor como instalar esta impresora ...

 PD2: Y si no tienes acceso al kernel, la búsqueda de 067b:2305 en el
 directorio del kernel también ayuda

 PD3: Si quieres, cuando tengas el dispositivo creado, y sin el CUPS,
 puedes hacer un cat  /dev/usb/lp y comprobar que lo que escribas por
 el teclado te aparece en la impresora

Esto último (PD3) sí me ha funcionado ;). Una vez apagado CUPS
(/etc/init.d/cups stop), cat  /dev/usb/lp0 ha ido de maravilla...
aunque carácteres tan elementales como á (a acentuada) no los escribe
bién... Supongo que el driver de CUPS lo va a solucionar...

Muchas gracias Pedro, Julio y Camaleón...

Glus


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/18c2d6a11003170601p1688e209q848b6ec6f017...@mail.gmail.com



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NEC ?

2010-03-17 Por tema Sergio Daniel Gomez

Glus Xof escribió:


El dispositivo ya lo tenía creado, e incluso el módulo usblp ya venía
cargado en el núcleo (lo he comprobado con # lsmod)



No sé si es la mejor manera, pero...

1) desconectá el adaptador (si es que está conectado...)
2) en una terminal:
#tail -f /var/log/kern.log

En mi caso, al conectar un adaptardor rs232-usb sale esto:

usb 3-2: new full speed USB device using ohci_hcd and address 2
usb 3-2: New USB device found, idVendor=2478, idProduct=2008
usb 3-2: New USB device strings: Mfr=0, Product=0, SerialNumber=0
usb 3-2: configuration #1 chosen from 1 choice
usbcore: registered new interface driver usbserial
USB Serial support registered for generic
usbcore: registered new interface driver usbserial_generic
usbserial: USB Serial Driver core
USB Serial support registered for pl2303
pl2303 3-2:1.0: pl2303 converter detected
usb 3-2: pl2303 converter now attached to ttyUSB0
usbcore: registered new interface driver pl2303
pl2303: Prolific PL2303 USB to serial adaptor driver

Fijate que dice
  usbcore: registered new interface driver usbserial_generic
...
  pl2303 3-2:1.0: pl2303 converter detected
y
  usb 3-2: pl2303 converter now attached to ttyUSB0

Entonces, en mi caso, una impresora matricial via puerto serie el 
dispositivo es /dev/ttyUSB0


Espero esto te ayude. Saludos.

Sergio D. Gómez
 Tostado (SF)
  Argentina


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ba0d54b.6050...@tostado.com.ar



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NE C ?

2010-03-17 Por tema Glus Xof
2010/3/17 Sergio Daniel Gomez sergiogo...@tostado.com.ar:
 Glus Xof escribió:

 El dispositivo ya lo tenía creado, e incluso el módulo usblp ya venía
 cargado en el núcleo (lo he comprobado con # lsmod)


 No sé si es la mejor manera, pero...

 1) desconectá el adaptador (si es que está conectado...)
 2) en una terminal:
    #tail -f /var/log/kern.log

 En mi caso, al conectar un adaptardor rs232-usb sale esto:

 usb 3-2: new full speed USB device using ohci_hcd and address 2
 usb 3-2: New USB device found, idVendor=2478, idProduct=2008
 usb 3-2: New USB device strings: Mfr=0, Product=0, SerialNumber=0
 usb 3-2: configuration #1 chosen from 1 choice
 usbcore: registered new interface driver usbserial
 USB Serial support registered for generic
 usbcore: registered new interface driver usbserial_generic
 usbserial: USB Serial Driver core
 USB Serial support registered for pl2303
 pl2303 3-2:1.0: pl2303 converter detected
 usb 3-2: pl2303 converter now attached to ttyUSB0
 usbcore: registered new interface driver pl2303
 pl2303: Prolific PL2303 USB to serial adaptor driver

 Fijate que dice
  usbcore: registered new interface driver usbserial_generic
 ...
  pl2303 3-2:1.0: pl2303 converter detected
 y
  usb 3-2: pl2303 converter now attached to ttyUSB0

 Entonces, en mi caso, una impresora matricial via puerto serie el
 dispositivo es /dev/ttyUSB0

Muchas gracias, Sergio Daniel,
y muchas a todos por vuestra ayuda.

Se trataba de configurar una impresora Unknown que me creaba el
demonio HAL, quedando finalmente así,

Description:NEC PinWriter P30
Location:   Local 1
Driver: NEC Pinwriter P20 Foomatic/necp6 (recommended) (grayscale)
Connection: 
hal:///org/freedesktop/Hal/devices/usb_device_67b_2305_noserial_if0_printer_noserial
Defaults:   job-sheets=none, none media=iso_a4_210x297mm

... Y sí: es lenta y un tanto ruidosa, pero para imprimir drafts, me
parece una opción tanto interesante como económica...

Glus


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/18c2d6a11003170725yd0c7f70o550a059095d8e...@mail.gmail.com



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NEC ?

2010-03-17 Por tema Camaleón
El Wed, 17 Mar 2010 14:01:48 +0100, Glus Xof escribió:

 Ahora bien, no consigo ver el dispositivo (/dev/usb/lp0) en las
 pantallas del proceso de instalación (Administration  Printers  Add
 Printer )
 
 Me aparece esto,
 
 Local Printers:
 
 SCSI Printer
 LPT #1
 Hal printing backend

Prueba seleccionando hal printing backend.

 Tal y como, ha sugerido Camaleón, he realizado un # lpinfo -v con esta
 salida,
 
 network http
 network socket
 direct scsi
 network beh
 network ipp
 network lpd
 direct hal
 direct parallel:/dev/lp0
 direct hp
 
 ¿ Es eso normal ?

Sí... aunque debería haberte detectado la impresora conectada al puerto 
USB automáticamente :-/

Busca en los mensajes del dmesg para ver qué hace cuando te detecta el 
adaptador y dónde lo ubica.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.17.14.28...@gmail.com



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NE C ?

2010-03-17 Por tema Glus Xof
 Sí... aunque debería haberte detectado la impresora conectada al puerto
 USB automáticamente :-/

 Busca en los mensajes del dmesg para ver qué hace cuando te detecta el
 adaptador y dónde lo ubica.

Camaleón,

Como decía en el mensaje anterior, gracias a vuestra ayuda, la
impresora ya funciona... eso no obstante... ¿quiere que le mire algo?

Glus


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/18c2d6a11003170744m68a48454v42c254d75a13d...@mail.gmail.com



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NEC ?

2010-03-17 Por tema Camaleón
El Wed, 17 Mar 2010 15:44:25 +0100, Glus Xof escribió:

 Sí... aunque debería haberte detectado la impresora conectada al puerto
 USB automáticamente :-/

 Busca en los mensajes del dmesg para ver qué hace cuando te detecta
 el adaptador y dónde lo ubica.
 
 Camaleón,
 
 Como decía en el mensaje anterior, gracias a vuestra ayuda, la impresora
 ya funciona... eso no obstante... ¿quiere que le mire algo?

Lo acabo de ver, sí :-)

Al final lo has logrado a través de hal ¿no? Entonces no hace falta que 
hagas ninguna prueba más.

Me alegra que ya te funcione. Da gusto ver que un dispositivo de hace 15 
años siga funcionando hoy en día. Ya no fabrican impresoras así ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.17.14.59...@gmail.com



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NE C ?

2010-03-17 Por tema Glus Xof
 Me alegra que ya te funcione. Da gusto ver que un dispositivo de hace 15
 años siga funcionando hoy en día. Ya no fabrican impresoras así ;-)

Sí, es una lástima... las cosas hoy no duran nada...

Saludos,

Glus


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/18c2d6a11003170811o362635blcb89aac23aaa0...@mail.gmail.com



Re: ¿ Impresoras matriciales bajo Linux ? ¿Y mi NEC ?

2010-03-17 Por tema Julio
El mié, 17-03-2010 a las 14:59 +, Camaleón escribió:
 Me alegra que ya te funcione. Da gusto ver que un dispositivo de hace
 15 
 años siga funcionando hoy en día. Ya no fabrican impresoras así ;-)

¿15...?

Tengo en el montón de chatarra una Amstrad DMP 3000 [1] que aún estuvo
funcionando el año pasado, y la compré en el año 1989. Si, hace 20 ó 21
años... y lo más complicado fué encontrar las cintas de tinta de
repuesto. Funcionó como el primer día, a pesar de llevar unos... 12 años
parada.

Juas... menudos cacharros...

Un saludo

JulHer


[1]http://www.zonadepruebas.com/modules/smartsection/item.php?itemid=722




signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Impresoras compartidas en redes Windows

2007-05-24 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 24-05-2007 a las 16:21 -0300, JAP escribió:
 Estimados:
 
 Estoy usando Debian lenny en una red Windows 2003, y accedo sin ningún 
 tipo de problemas a los recursos de la red, ¡incluído Exchange!
 Las impresoras (y son varias), son parte de esos recursos.
 El único problema que tengo, es que cada 45 días debo cambiar mi clave 
 de red, y reconfigurar TODAS las impresoras a las que accedo desde mi 
 terminal, dado que esa información está en /etc/cups/printers.conf, con 
 mi clave personal de red sin encriptar. Si bien no es muy complicado, 
 dado que los únicos cambio que hago son los dos últimos números, me 
 molesta tener que hacerlo a mano. Y más, si me olvidé de hacerlo, e 
 intenté imprimir con la clave vieja, la red me bloquea luego de tres 
 intentos.
 ¿Alguien sabe alguna manera de actualizar dichas claves en forma 
 automática cada vez que cambie de clave por smbpasswd, o que se 
 actualice cuando inicio la sesión en modo gráfico (puede ser kdm, mi 
 preferido, o gdm)?
 Muchas gracias.
 
 JAP
 PD: Me equivoqué de cuenta.

Yo utilizo un script muy simple para hacerlo (con sed modifico printers
y el ntlm server) debido a que no he tenido tiempo ( ni muchas ganas) de
meterme a ver el codigo de evolution sobre el cambio de passwd de
dominio
El principal problema que encontre fue que debía cambiarla el dia del
vencimiento, debido a que una vez vencida solo desde un windows podias
entrar en sesion a cambiarla, desde samba no pude ( tampoco me mate
investigando)
Mi idea era ver como estaba implementada en evolution y luego si era
posible, modificar gdm, pero no tengo tiempo de hacerlo


 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: impresoras

2005-10-10 Por tema Jam Lamelas Alfonso
O vie, 07 de oct de 2005, a las 09:34:59 +0200, andoni dixo:
 Saludos
 Esto no tiene que ver mucho con debian, pero es de obligado para mi.
 He instalado openoffice 1.1.5  y funciona perfectamente, salvo que no me
 reconoce la impresora. 
 He estado mirando en la web oficial y no dice nada, o yo no lo veo y
 sobre todo en google, pero nada.
 Saludos

Para manejar las impresoras necesitas un servidor de impresión. Te recomiendo 
que instales 
CUPS con

apt-get install cupsys

Una vez lo tengas instalado inicia su interfaz web indicando en la barra de 
direcciones de 
tu navegador http://localhost:631 (creo recordar que este es el puerto, puede 
que me 
equivoque), y desde ahí configuras muy sencillamente tu impresora.

Para más información te recomiendo que visites www.linuxprinting.org, donde 
tienes muchísima 
información, y podrás comprobar si tu impresora dispone de controladores en 
linux y cómo 
hacerla funcionar.

No sé qué impresora tienes. mira los drivers que le hacen fala para funcionar 
en la web que 
arriba te indico. Si son por ejemplo los de gimp print, los puedes instalar con 
apt. 
Seguramente otros también, pero no lo sé. Para asegurarte, utiliza apt-cache 
search 
nombre_de_los_drivers y verás si están disponibles en tus repositorios.

Suerte!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: impresoras

2005-10-07 Por tema boube

andoni escribió:


Saludos
Esto no tiene que ver mucho con debian, pero es de obligado para mi.
He instalado openoffice 1.1.5  y funciona perfectamente, salvo que no me
reconoce la impresora. 
He estado mirando en la web oficial y no dice nada, o yo no lo veo y

sobre todo en google, pero nada.
Saludos
 


tienes instalado cups?? la impresora funciona con otras aplicaciones??
Si es así prueba a ejecutar oopadmin e intenta añadirla desde ahí.

Salu2

--

elboube at gmail.comLinux Registered User #369719

  Algún día seremos libres



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Impresoras multifuncion

2005-08-10 Por tema Joan Tur
Es Dilluns Agost 8 2005 17:17, en Joan Tur va escriure:
| Es Dilluns Agost 8 2005 09:44, en patxi zubeldia va escriure:
| | Yo tengo un multifución brother DCP-110C de cartuchos independientes,
| | aunque figura que no esta soportado por linux, en su página web tienen
| | drivers para debian y funciona perfectamente. Sólo cuesta 99 euros y en
| | los 3 meses que la tengo ningun problema.
|
| No olvides citar que trae integrado un lector de tarjetas de memoria...  ;)
Me llegó ayer, y ya la tengo funcionando.  Los únicos peros son que el 
escaneo a 600dpi (y en otras resoluciones esporádicamente) provocan una 
violación de segmento, y la conexión real es usb1, no usb2 como reza la 
propaganda (no afecta a la impresión, pero si a la lectura/escritura a las 
tarjetas de memoria).

Pero es muy silenciosa, no es lenta, y ocupa poco  ;)

Un saludo.
-- 
Joan Tur (aka Quini), Eivissa-Spain
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
   Yahoo  AIM: quini2k
www.ClubIbosim.org
  Linux: usuari registrat 190.783


pgpDPHzFcwTZV.pgp
Description: PGP signature


RE: Impresoras multifuncion

2005-08-09 Por tema Jiménez Parte, Vicente Alfonso

Gustavo Enrique Pimentel escribió:

Le Lundi 8 Août 2005 10:13, Rober Morales a écrit :
  

siempre me sorprenderá porqué un mensajes como el de una de php es 
vapuleado como OT y luego mensajes como este se contestan. Yo 
contestaría a los dos, lo que me sorprendió fue la del otro día...



Yo ni lo contesté, te aclaro, es mas lo borré casi sin leerlo.

Amén de que lo injusto, es que tenga que perder tiempo en descargarlo y 
borrarlo incluso. 

Y todo porque hay gente que no sabe servirse de una lista de correo, o
porque 
sabiendo servirse piensan que una lista de correo es un Help Desk (¡que le 
costaba a este Señor que lanzó su pregunta, hacer una consulta por 
google!) y no tienen ningun respeto, ni ninguna consideración por el 
resto de los integrantes

Pero bueno, eso ya es sabido  Eso ya se dijo, y eso ya se respondió

¡Pero claro! ahora lo sé

Para consultar por Google hay que ser Ingeniero (¿pero como hago yo que
no 
soy Ingeniero?... ¡debo ser un genio entonces! jajaja)

Pero digamos que borrar Off Topic ya es un deporte (la pregunta a
hacerme 
entonces es ¿para que sirve una Lista de Correo si de 20 mensaje uno borra
19 
por inútiles?)

  

Y mi intención no es montar una discusión



Nooo, ¡claro! eso se ve con una evidencia clara como el agua, la tuya no
debe 
interpretarse como una provocación ni como una invitación a una discusión

Bizantina, solo una reflexión que puede provocar todo lo antes citado.

PD.: Ni se molesten en contestar este mensaje, ni en enviar copias a mi 
privado de lo que se envía en respuesta al presente, pues es borrado de la 
misma manera que el Off Topic , después de una muy rauda lectura... Y, creo

que los dos que ya lo hicieron vieron que ni siquiera me tomé el trabajo de

responderles, (a todo esto... dos que jamas vi participar ni aportar nada a

la lista ni a nadie, pero si insultar por privado, en eso son buenos, lo
cual 
me alegra... ¡pues siempre hay que tener un costado fuerte! ¡Es increible
ver 
como cuando uno hace un comentario como éste saltan los desconocidos de 
siempre defendiendo su derecho a hacer lo que se les dá la gana).

Yo tengo por práctica opinar una sola vez, decir lo que tengo que decir y
¡ya!

Felicitaciones Señor Rober Morales Chaparro por NO pretender montar una 
  

el entrecomillado es una falta de respeto clara hacia mi persona

discusión, ni invitar a Off Topic, ni nada de lo malo que de su pequeño
mail 
se puede interpretar. Pero supongo que ésto no debe sorprenderte, es lo que

estabas esperando... ¡Servido pues!

¡He hablado!

Aprovecho la ocasión, para desearles, a los verdaderos integrantes de la 
Lista un buen comienzo de la semana.
  

idem

Atentamente,

  



===
Pero bueno , ya me cansé.

¿Como que es off-topic esta pregunta?¿esta lista no es de Debian?...que no
hablo de que me digas cual es la mejor, he preguntado si alguien tiene
alguna en Debian y le funciona sin problemas...¿o lo logico es que la compre
y luego pregunte como demonios funciona?no , entonces me dirias que
haber comprobado antes la compatibilidad o haber preguntado.

Puestos asi que no pregunte nadie como se instala en un Acer , o como
instalar desde un USB o como adaptar las X11 a tal monitor

Que yo sepa esta lista esta para responder preguntas relacionadas con Debian
y mi pregunta no es un off topic dado que esta relacionada con Debian,
piensalo un poco...si la pregunta la paso a un foro de Hardware me diran que
pregunte en una lista de linux o de Debian

De verdad , lo peor siempre son los extremos...




La información contenida en este correo electrónico es privada y
confidencial. Cualquier uso, modificación, difusión y/o reproducción por
parte de cualquier persona distinta del destinatario está prohibida. Si Vd.
recibe este mensaje por error, por favor bórrelo y comuníquelo al remitente.




This e-mail and any attachments are confidential and intended solely
for the addressee and may also be privileged or exempt from disclosure
under applicable law. If you are not the addressee, or have received
this e-mail in error, please notify the sender immediately, delete it
from your system and do not copy, disclose or otherwise act upon any
part of this e-mail or its attachments..

Internet communications are not guaranteed to be secure or virus-free.
The Barclays Group does not accept responsibility for any loss arising
from unauthorised access to, or interference with, any Internet
communications by any third party, or from the transmission of any

Re: Impresoras multifuncion [Off Topic]

2005-08-09 Por tema max
no te preocupe... el calor de estos días hace su parte en la cabeza de 
mucha personas.


a ver si por este invienro se podrá hacer un OT sin miedo que alguien 
que se siente superior a los demás

se tome la libertad de juzgar a los demás.

de momento, voy a añadir este señor a mi filtro anti-Troll

plonk!

ciaociao
MaX




Gustavo Enrique Pimentel escribió:



Nooo, ¡claro! eso se ve con una evidencia clara como el agua, la tuya 
no debe interpretarse como una provocación ni como una invitación a 
una discusión Bizantina, solo una reflexión que puede provocar todo 
lo antes citado.


PD.: Ni se molesten en contestar este mensaje, ni en enviar copias a 
mi privado de lo que se envía en respuesta al presente, pues es 
borrado de la misma manera que el Off Topic , después de una muy 
rauda lectura... Y, creo que los dos que ya lo hicieron vieron que ni 
siquiera me tomé el trabajo de responderles, (a todo esto... dos que 
jamas vi participar ni aportar nada a la lista ni a nadie, pero si 
insultar por privado, en eso son buenos, lo cual me alegra... ¡pues 
siempre hay que tener un costado fuerte! ¡Es increible ver como 
cuando uno hace un comentario como éste saltan los desconocidos de 
siempre defendiendo su derecho a hacer lo que se les dá la gana).


Yo tengo por práctica opinar una sola vez, decir lo que tengo que 
decir y ¡ya!


Felicitaciones Señor Rober Morales Chaparro por NO pretender montar 
una  








__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Impresoras multifuncion [Off Topic]

2005-08-09 Por tema Pablo Braulio
El Martes, 9 de Agosto de 2005 10:39, max escribió:
 de momento, voy a añadir este señor a mi filtro anti-Troll

 plonk!

 ciaociao
 MaX

¿Te va a faltar sitio a este paso?. :-)

De todos modos, creo que seguirás recibiendo mensajes pues los de la lista no 
los puedes filtrar.
-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://aldiagestion.com/blog


pgplx5NIjgRLo.pgp
Description: PGP signature


Re: Impresoras multifuncion

2005-08-08 Por tema patxi zubeldia
Yo tengo un multifución brother DCP-110C de cartuchos independientes,
aunque figura que no esta soportado por linux, en su página web tienen
drivers para debian y funciona perfectamente. Sólo cuesta 99 euros y en
los 3 meses que la tengo ningun problema.

Un saludo,

Patxi.



El lun, 08-08-2005 a las 08:32 +0200, Jiménez Parte, Vicente Alfonso
escribió:
 Hola lista, buenos dias.
 
 Oye...¿alguien me puede recomendar alguna impresora multifuncion?. Por
 favor, que sea de las economicashe visto las impresoras Samsung que
 comentabais por aqui y estoy tentado por ellas , pero si logro una
 multifuncion que me sirva en Debian me seria de mucha utilidad ( ultimamente
 el 90% de mis proyectos los trato de hacer en Linux).
 Por favor , si habeis probado alguna y me podeis comentar, muchas gracias.
 
 Un saludo a todos :)
 
 
 
 La información contenida en este correo electrónico es privada y
 confidencial. Cualquier uso, modificación, difusión y/o reproducción por
 parte de cualquier persona distinta del destinatario está prohibida. Si Vd.
 recibe este mensaje por error, por favor bórrelo y comuníquelo al remitente.
 
 
 
 
 This e-mail and any attachments are confidential and intended solely 
 for the addressee and may also be privileged or exempt from disclosure 
 under applicable law. If you are not the addressee, or have received 
 this e-mail in error, please notify the sender immediately, delete it 
 from your system and do not copy, disclose or otherwise act upon any 
 part of this e-mail or its attachments..
 
 Internet communications are not guaranteed to be secure or virus-free. 
 The Barclays Group does not accept responsibility for any loss arising 
 from unauthorised access to, or interference with, any Internet 
 communications by any third party, or from the transmission of any 
 viruses. Replies to this e-mail may be monitored by the Barclays 
 Group for operational or business reasons..
 
 Any opinion or other information in this e-mail or its attachments 
 that does not relate to the business of the Barclays Group is personal 
 to the sender and is not given or endorsed by the Barclays Group.
 
 Barclays Bank PLC.Registered in England and Wales (registered no. 1026167).
 Registered Office: 1 Churchill Place, London, E14 5HP, United Kingdom.
 
 Barclays Bank PLC is authorised and regulated by the Financial Services 
 Authority.
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Impresoras multifuncion

2005-08-08 Por tema Rober Morales
siempre me sorprenderá porqué un mensajes como el de una de php es 
vapuleado como OT y luego mensajes como este se contestan. Yo 
contestaría a los dos, lo que me sorprendió fue la del otro día...


Y mi intención no es montar una discusión

--
Rober Morales Chaparro
http://roberinworld.blogspot.com



Jiménez Parte, Vicente Alfonso escribió:


Hola lista, buenos dias.

Oye...¿alguien me puede recomendar alguna impresora multifuncion?. Por
favor, que sea de las economicashe visto las impresoras Samsung que
comentabais por aqui y estoy tentado por ellas , pero si logro una
multifuncion que me sirva en Debian me seria de mucha utilidad ( ultimamente
el 90% de mis proyectos los trato de hacer en Linux).
Por favor , si habeis probado alguna y me podeis comentar, muchas gracias.

Un saludo a todos :)



La información contenida en este correo electrónico es privada y
confidencial. Cualquier uso, modificación, difusión y/o reproducción por
parte de cualquier persona distinta del destinatario está prohibida. Si Vd.
recibe este mensaje por error, por favor bórrelo y comuníquelo al remitente.




This e-mail and any attachments are confidential and intended solely 
for the addressee and may also be privileged or exempt from disclosure 
under applicable law. If you are not the addressee, or have received 
this e-mail in error, please notify the sender immediately, delete it 
from your system and do not copy, disclose or otherwise act upon any 
part of this e-mail or its attachments..


Internet communications are not guaranteed to be secure or virus-free. 
The Barclays Group does not accept responsibility for any loss arising 
from unauthorised access to, or interference with, any Internet 
communications by any third party, or from the transmission of any 
viruses. Replies to this e-mail may be monitored by the Barclays 
Group for operational or business reasons..


Any opinion or other information in this e-mail or its attachments 
that does not relate to the business of the Barclays Group is personal 
to the sender and is not given or endorsed by the Barclays Group.


Barclays Bank PLC.Registered in England and Wales (registered no. 1026167).
Registered Office: 1 Churchill Place, London, E14 5HP, United Kingdom.

Barclays Bank PLC is authorised and regulated by the Financial Services 
Authority.



 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Impresoras multifuncion

2005-08-08 Por tema Pablo Braulio
El Lunes, 8 de Agosto de 2005 08:32, Jiménez Parte, Vicente Alfonso escribió:
 Hola lista, buenos dias.

 Oye...¿alguien me puede recomendar alguna impresora multifuncion?. Por
 favor, que sea de las economicashe visto las impresoras Samsung que
 comentabais por aqui y estoy tentado por ellas , pero si logro una
 multifuncion que me sirva en Debian me seria de mucha utilidad (
 ultimamente el 90% de mis proyectos los trato de hacer en Linux).
 Por favor , si habeis probado alguna y me podeis comentar, muchas gracias.

 Un saludo a todos :)

Ya lo dije en otro mensaje similar.
Yo tengo la SAMSUNG ML-1610. Cuesta poco mas de 100 € y va muy bien.
-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://aldiagestion.com/blog


pgp4GIGZ02tY7.pgp
Description: PGP signature


Re: Impresoras multifuncion [Off Topic] --Respuesta a Rober Morales...

2005-08-08 Por tema Gustavo Enrique Pimentel
Le Lundi 8 Août 2005 10:13, Rober Morales a écrit :
 siempre me sorprenderá porqué un mensajes como el de una de php es 
 vapuleado como OT y luego mensajes como este se contestan. Yo 
 contestaría a los dos, lo que me sorprendió fue la del otro día...

Yo ni lo contesté, te aclaro, es mas lo borré casi sin leerlo.

Amén de que lo injusto, es que tenga que perder tiempo en descargarlo y 
borrarlo incluso. 

Y todo porque hay gente que no sabe servirse de una lista de correo, o porque 
sabiendo servirse piensan que una lista de correo es un Help Desk (¡que le 
costaba a este Señor que lanzó su pregunta, hacer una consulta por 
google!) y no tienen ningun respeto, ni ninguna consideración por el 
resto de los integrantes

Pero bueno, eso ya es sabido  Eso ya se dijo, y eso ya se respondió

¡Pero claro! ahora lo sé

Para consultar por Google hay que ser Ingeniero (¿pero como hago yo que no 
soy Ingeniero?... ¡debo ser un genio entonces! jajaja)

Pero digamos que borrar Off Topic ya es un deporte (la pregunta a hacerme 
entonces es ¿para que sirve una Lista de Correo si de 20 mensaje uno borra 19 
por inútiles?)

 Y mi intención no es montar una discusión

Nooo, ¡claro! eso se ve con una evidencia clara como el agua, la tuya no debe 
interpretarse como una provocación ni como una invitación a una discusión 
Bizantina, solo una reflexión que puede provocar todo lo antes citado.

PD.: Ni se molesten en contestar este mensaje, ni en enviar copias a mi 
privado de lo que se envía en respuesta al presente, pues es borrado de la 
misma manera que el Off Topic , después de una muy rauda lectura... Y, creo 
que los dos que ya lo hicieron vieron que ni siquiera me tomé el trabajo de 
responderles, (a todo esto... dos que jamas vi participar ni aportar nada a 
la lista ni a nadie, pero si insultar por privado, en eso son buenos, lo cual 
me alegra... ¡pues siempre hay que tener un costado fuerte! ¡Es increible ver 
como cuando uno hace un comentario como éste saltan los desconocidos de 
siempre defendiendo su derecho a hacer lo que se les dá la gana).

Yo tengo por práctica opinar una sola vez, decir lo que tengo que decir y ¡ya!

Felicitaciones Señor Rober Morales Chaparro por NO pretender montar una 
discusión, ni invitar a Off Topic, ni nada de lo malo que de su pequeño mail 
se puede interpretar. Pero supongo que ésto no debe sorprenderte, es lo que 
estabas esperando... ¡Servido pues!

¡He hablado!

Aprovecho la ocasión, para desearles, a los verdaderos integrantes de la 
Lista un buen comienzo de la semana.

Atentamente,

-- 
Gustavo Enrique Pimentel
Linux User Registred #281571



RE: Impresoras multifuncion

2005-08-08 Por tema Jiménez Parte, Vicente Alfonso
Hola!!

Vale, gracias. Creo que entre la Samsung y la Brother acabare apañando
alguna. Lo siento , pensaba que la ML-1610 era solo impresora, no sabia que
fuese tambien multifuncion ( vi una samsung en el centro comercial pero no
recordaba seguro el modelo ,eso si, me fije en el precio :P)

Sobre la Brother DCP-110C que me comenta Patxi...la echare un vistazo
tambien...no habia visto las multifuncion de Brother. El caso es que queria
una que me permitiese usar tanto la impresora como el escaner en Debian (
sin complicarme la vida en exceso) y creo que entre esas 2 opciones me
apañare.

Gracias a todos

Alfonso



-Mensaje original-
De: Pablo Braulio [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: lunes, 08 de agosto de 2005 10:20
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Impresoras multifuncion


El Lunes, 8 de Agosto de 2005 08:32, Jiménez Parte, Vicente Alfonso
escribió:
 Hola lista, buenos dias.

 Oye...¿alguien me puede recomendar alguna impresora multifuncion?. Por
 favor, que sea de las economicashe visto las impresoras Samsung que
 comentabais por aqui y estoy tentado por ellas , pero si logro una
 multifuncion que me sirva en Debian me seria de mucha utilidad (
 ultimamente el 90% de mis proyectos los trato de hacer en Linux).
 Por favor , si habeis probado alguna y me podeis comentar, muchas gracias.

 Un saludo a todos :)

Ya lo dije en otro mensaje similar.
Yo tengo la SAMSUNG ML-1610. Cuesta poco mas de 100 € y va muy bien.
-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://aldiagestion.com/blog



La información contenida en este correo electrónico es privada y
confidencial. Cualquier uso, modificación, difusión y/o reproducción por
parte de cualquier persona distinta del destinatario está prohibida. Si Vd.
recibe este mensaje por error, por favor bórrelo y comuníquelo al remitente.




This e-mail and any attachments are confidential and intended solely
for the addressee and may also be privileged or exempt from disclosure
under applicable law. If you are not the addressee, or have received
this e-mail in error, please notify the sender immediately, delete it
from your system and do not copy, disclose or otherwise act upon any
part of this e-mail or its attachments..

Internet communications are not guaranteed to be secure or virus-free.
The Barclays Group does not accept responsibility for any loss arising
from unauthorised access to, or interference with, any Internet
communications by any third party, or from the transmission of any
viruses. Replies to this e-mail may be monitored by the Barclays
Group for operational or business reasons..

Any opinion or other information in this e-mail or its attachments
that does not relate to the business of the Barclays Group is personal
to the sender and is not given or endorsed by the Barclays Group.

Barclays Bank PLC.Registered in England and Wales (registered no. 1026167).
Registered Office: 1 Churchill Place, London, E14 5HP, United Kingdom.

Barclays Bank PLC is authorised and regulated by the Financial Services 
Authority.



Re: Impresoras multifuncion

2005-08-08 Por tema Pablo Braulio
El Lunes, 8 de Agosto de 2005 11:26, Jiménez Parte, Vicente Alfonso escribió:
 Vale, gracias. Creo que entre la Samsung y la Brother acabare apañando
 alguna. Lo siento , pensaba que la ML-1610 era solo impresora, no sabia que
 fuese tambien multifuncion ( vi una samsung en el centro comercial pero no
 recordaba seguro el modelo ,eso si, me fije en el precio :P)

Vaya, me he despistado. :-(
La SAMSUNG ML-1610 es un impresora laser, no multifunción.
-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://aldiagestion.com/blog


pgpUqlc3bVFk3.pgp
Description: PGP signature


Re: Impresoras multifuncion

2005-08-08 Por tema Martin C.
Yo tengo la HP PSC 1210 multifuncion y la pude configurar sin problemas
en mi Sarge... los drivers creo que los saque de linuxprinting.org, y
siguiendo la guia que ahi habia, no hubo el menor problema para
integrarla a mi debian. Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Impresoras multifuncion

2005-08-08 Por tema Joan Tur
Es Dilluns Agost 8 2005 09:44, en patxi zubeldia va escriure:
| Yo tengo un multifución brother DCP-110C de cartuchos independientes,
| aunque figura que no esta soportado por linux, en su página web tienen
| drivers para debian y funciona perfectamente. Sólo cuesta 99 euros y en
| los 3 meses que la tengo ningun problema.
No olvides citar que trae integrado un lector de tarjetas de memoria...  ;)

-- 
Joan Tur (aka Quini), Eivissa-Spain
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
   Yahoo  AIM: quini2k
www.ClubIbosim.org
  Linux: usuari registrat 190.783


pgpuAOtKJCD9H.pgp
Description: PGP signature


Re: Impresoras multifuncion [Off Topic]

2005-08-08 Por tema Rober Morales


--
Rober Morales Chaparro
http://roberinworld.blogspot.com



Gustavo Enrique Pimentel escribió:


Le Lundi 8 Août 2005 10:13, Rober Morales a écrit :
 

siempre me sorprenderá porqué un mensajes como el de una de php es 
vapuleado como OT y luego mensajes como este se contestan. Yo 
contestaría a los dos, lo que me sorprendió fue la del otro día...
   



Yo ni lo contesté, te aclaro, es mas lo borré casi sin leerlo.

Amén de que lo injusto, es que tenga que perder tiempo en descargarlo y 
borrarlo incluso. 

Y todo porque hay gente que no sabe servirse de una lista de correo, o porque 
sabiendo servirse piensan que una lista de correo es un Help Desk (¡que le 
costaba a este Señor que lanzó su pregunta, hacer una consulta por 
google!) y no tienen ningun respeto, ni ninguna consideración por el 
resto de los integrantes


Pero bueno, eso ya es sabido  Eso ya se dijo, y eso ya se respondió

¡Pero claro! ahora lo sé

Para consultar por Google hay que ser Ingeniero (¿pero como hago yo que no 
soy Ingeniero?... ¡debo ser un genio entonces! jajaja)


Pero digamos que borrar Off Topic ya es un deporte (la pregunta a hacerme 
entonces es ¿para que sirve una Lista de Correo si de 20 mensaje uno borra 19 
por inútiles?)


 


Y mi intención no es montar una discusión
   



Nooo, ¡claro! eso se ve con una evidencia clara como el agua, la tuya no debe 
interpretarse como una provocación ni como una invitación a una discusión 
Bizantina, solo una reflexión que puede provocar todo lo antes citado.


PD.: Ni se molesten en contestar este mensaje, ni en enviar copias a mi 
privado de lo que se envía en respuesta al presente, pues es borrado de la 
misma manera que el Off Topic , después de una muy rauda lectura... Y, creo 
que los dos que ya lo hicieron vieron que ni siquiera me tomé el trabajo de 
responderles, (a todo esto... dos que jamas vi participar ni aportar nada a 
la lista ni a nadie, pero si insultar por privado, en eso son buenos, lo cual 
me alegra... ¡pues siempre hay que tener un costado fuerte! ¡Es increible ver 
como cuando uno hace un comentario como éste saltan los desconocidos de 
siempre defendiendo su derecho a hacer lo que se les dá la gana).


Yo tengo por práctica opinar una sola vez, decir lo que tengo que decir y ¡ya!

Felicitaciones Señor Rober Morales Chaparro por NO pretender montar una 
 


el entrecomillado es una falta de respeto clara hacia mi persona

discusión, ni invitar a Off Topic, ni nada de lo malo que de su pequeño mail 
se puede interpretar. Pero supongo que ésto no debe sorprenderte, es lo que 
estabas esperando... ¡Servido pues!


¡He hablado!

Aprovecho la ocasión, para desearles, a los verdaderos integrantes de la 
Lista un buen comienzo de la semana.
 


idem


Atentamente,

 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Re: Impresoras

2005-06-22 Por tema a a
A ver ... ayer estuve de tiendas y me encontré por 59 € 2 con bastante
buena pinta: HP DESKJET 3845 y CANON IP 1500 ... ¿ algo q comentar ?

El 22/06/05, leon[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 
 Enfrentado a la misma disyuntiva, mi amigo google me dio el dato de un
 artículo [0] de la revista Linux Magazine que creo puede ser útil en
 este tema.
 Finalmente he optado por una Epson Stylus Photo r200, que se ha llevado
 bastante bien con Debian :)
 
 Saludos,
 Claudio Cuadros
 
 [0]http://64.233.161.104/linux?q=cache:YGfHJh-3UnUJ:https://www.linux-magazine.es/issue/02/Impresoras.pdf+epson+stylus+photo+r200hl=eslr=lang_es
 
 pero el articulo dice que Los modelos más nuevos (R200, R300 y R800) no
 están soportados todavía, 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: Re: Impresoras

2005-06-22 Por tema Roberto Muñoz
La HP es la que yo tengo, es pequeña, silenciosa, apenas gasta y tiene
cartuchos compatible muy baratos.
ademas es HP, que me da mas confianza en impresoras que Canon...si
fueran camaras de fotos te diria otra cosa jejeje

Ademas no suelo ver tiendas que vendan cartuchos canon...

Saludos

2005/6/22, a a [EMAIL PROTECTED]:
 A ver ... ayer estuve de tiendas y me encontré por 59 € 2 con bastante
 buena pinta: HP DESKJET 3845 y CANON IP 1500 ... ¿ algo q comentar ?
 
 El 22/06/05, leon[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 
  Enfrentado a la misma disyuntiva, mi amigo google me dio el dato de un
  artículo [0] de la revista Linux Magazine que creo puede ser útil en
  este tema.
  Finalmente he optado por una Epson Stylus Photo r200, que se ha llevado
  bastante bien con Debian :)
  
  Saludos,
  Claudio Cuadros
  
  [0]http://64.233.161.104/linux?q=cache:YGfHJh-3UnUJ:https://www.linux-magazine.es/issue/02/Impresoras.pdf+epson+stylus+photo+r200hl=eslr=lang_es
 
  pero el articulo dice que Los modelos más nuevos (R200, R300 y R800) no
  están soportados todavía, 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 


-- 
***
Roberto Muñoz GómezNIA: 100039318
Ingeniería Informatica
Universidad Carlos III de Madrid (España)
***
Linux User Number 364964


Re: Re: Impresoras

2005-06-22 Por tema a a
2005/6/22, Roberto Muñoz [EMAIL PROTECTED]:
 La HP es la que yo tengo, es pequeña, silenciosa, apenas gasta y tiene
 cartuchos compatible muy baratos.
 ademas es HP, que me da mas confianza en impresoras que Canon...si
 fueran camaras de fotos te diria otra cosa jejeje
 
 Ademas no suelo ver tiendas que vendan cartuchos canon...
 
 Saludos
 
 2005/6/22, a a [EMAIL PROTECTED]:
  A ver ... ayer estuve de tiendas y me encontré por 59 € 2 con bastante
  buena pinta: HP DESKJET 3845 y CANON IP 1500 ... ¿ algo q comentar ?
 
  El 22/06/05, leon[EMAIL PROTECTED] escribió:
  
  
   Enfrentado a la misma disyuntiva, mi amigo google me dio el dato de un
   artículo [0] de la revista Linux Magazine que creo puede ser útil en
   este tema.
   Finalmente he optado por una Epson Stylus Photo r200, que se ha llevado
   bastante bien con Debian :)
   
   Saludos,
   Claudio Cuadros
   
   [0]http://64.233.161.104/linux?q=cache:YGfHJh-3UnUJ:https://www.linux-magazine.es/issue/02/Impresoras.pdf+epson+stylus+photo+r200hl=eslr=lang_es
  
   pero el articulo dice que Los modelos más nuevos (R200, R300 y R800) no
   están soportados todavía, 
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
  
 
 
 --
 ***
 Roberto Muñoz GómezNIA: 100039318
 Ingeniería Informatica
 Universidad Carlos III de Madrid (España)
 ***
 Linux User Number 364964
 

Roberto, ¿ donde compras los cartuchos HP ? porque estuve mirándolos y
salían por unos veintitantos € ... en contra, la canon tenía recargas
por unos 8 € 


Re: Re: Impresoras

2005-06-22 Por tema Roberto Muñoz
tan caros no recuerdo que fuera, como digo, hace bastante que no
compro pero me suena que los compatibles estaban entre los 10 y 15€
tirando pa los 10...

los compro en una papeleria debajo de mi casa, se supone que si los
compras en un gran almacen te deberian salir mas baratos no?

Saludos

2005/6/22, a a [EMAIL PROTECTED]:
 2005/6/22, Roberto Muñoz [EMAIL PROTECTED]:
  La HP es la que yo tengo, es pequeña, silenciosa, apenas gasta y tiene
  cartuchos compatible muy baratos.
  ademas es HP, que me da mas confianza en impresoras que Canon...si
  fueran camaras de fotos te diria otra cosa jejeje
 
  Ademas no suelo ver tiendas que vendan cartuchos canon...
 
  Saludos
 
  2005/6/22, a a [EMAIL PROTECTED]:
   A ver ... ayer estuve de tiendas y me encontré por 59 € 2 con bastante
   buena pinta: HP DESKJET 3845 y CANON IP 1500 ... ¿ algo q comentar ?
  
   El 22/06/05, leon[EMAIL PROTECTED] escribió:
   
   
Enfrentado a la misma disyuntiva, mi amigo google me dio el dato de un
artículo [0] de la revista Linux Magazine que creo puede ser útil en
este tema.
Finalmente he optado por una Epson Stylus Photo r200, que se ha llevado
bastante bien con Debian :)

Saludos,
Claudio Cuadros

[0]http://64.233.161.104/linux?q=cache:YGfHJh-3UnUJ:https://www.linux-magazine.es/issue/02/Impresoras.pdf+epson+stylus+photo+r200hl=eslr=lang_es
   
pero el articulo dice que Los modelos más nuevos (R200, R300 y R800) no
están soportados todavía, 
   
   
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
   
   
  
 
  --
  ***
  Roberto Muñoz GómezNIA: 100039318
  Ingeniería Informatica
  Universidad Carlos III de Madrid (España)
  ***
  Linux User Number 364964
 
 
 Roberto, ¿ donde compras los cartuchos HP ? porque estuve mirándolos y
 salían por unos veintitantos € ... en contra, la canon tenía recargas
 por unos 8 € 
 


-- 
***
Roberto Muñoz GómezNIA: 100039318
Ingeniería Informatica
Universidad Carlos III de Madrid (España)
***
Linux User Number 364964


Re: Impresoras

2005-06-21 Por tema Roberto Muñoz
la mia me costo por el estilo, silenciosa y ningun problema en linux,
bueno miento, tuve uno pequeñito con un linux antiguo porque no la
reconocia, mande un mail al servicio tecnico y muy amablemente me
dijeron que mirara en linuxprinting.org y me bajara el PPD y etc etc.

Despues me puse Mandrake 10 y ahora Debian y ningun tipo de problema,
todo automatico.

mi impresora es una HPDeskjet 3845

Saludos

2005/6/21, a a [EMAIL PROTECTED]:
 Hola: Voy a comprarme una impresora de gama baja ( alrededor d los 60 € ).
 ¿ Que me aconsejais por ese precio que no tenga problemas con linux y
 que los cartuchos no me valgan luego mas que la impresora ( como
 pasaba con mi antigua lexmark ) ?
 
 Gracias !
 


-- 
***
Roberto Muñoz Gómez  NIA: 100039318
Ingeniería Informatica
Universidad Carlos III de Madrid (España)
***
Linux User Number 364964


Re: Impresoras

2005-06-21 Por tema a a
2005/6/21, Roberto Muñoz [EMAIL PROTECTED]:
 la mia me costo por el estilo, silenciosa y ningun problema en linux,
 bueno miento, tuve uno pequeñito con un linux antiguo porque no la
 reconocia, mande un mail al servicio tecnico y muy amablemente me
 dijeron que mirara en linuxprinting.org y me bajara el PPD y etc etc.
 
 Despues me puse Mandrake 10 y ahora Debian y ningun tipo de problema,
 todo automatico.
 
 mi impresora es una HPDeskjet 3845
 
 Saludos
 
 2005/6/21, a a [EMAIL PROTECTED]:
  Hola: Voy a comprarme una impresora de gama baja ( alrededor d los 60 € ).
  ¿ Que me aconsejais por ese precio que no tenga problemas con linux y
  que los cartuchos no me valgan luego mas que la impresora ( como
  pasaba con mi antigua lexmark ) ?
 
  Gracias !
 
 
 --
 ***
 Roberto Muñoz GómezNIA: 100039318
 Ingeniería Informatica
 Universidad Carlos III de Madrid (España)
 ***
 Linux User Number 364964
 

Y los cartuchos salen caros ?


Re: Impresoras

2005-06-21 Por tema Roberto Muñoz
No excesivamente, la verdad esque los que tengo los compre hace mucho
tiempo, no imprimo mucho la verdad pero nunca seran tan caros como
Lexmark; son ligeramente mas caros que en EPSON pero basicamente
porque es los de HP viene con cabezal y los de EPSON no. La impresoras
EPSON son un poco mas caras y los cartuchos mas baratos, en HP al
reves.

Ademas hay cartuchos compatibles igual de buenos, de hecho creo que
los que tengo son compatibles.

Saludos

2005/6/21, a a [EMAIL PROTECTED]:
 2005/6/21, Roberto Muñoz [EMAIL PROTECTED]:
  la mia me costo por el estilo, silenciosa y ningun problema en linux,
  bueno miento, tuve uno pequeñito con un linux antiguo porque no la
  reconocia, mande un mail al servicio tecnico y muy amablemente me
  dijeron que mirara en linuxprinting.org y me bajara el PPD y etc etc.
 
  Despues me puse Mandrake 10 y ahora Debian y ningun tipo de problema,
  todo automatico.
 
  mi impresora es una HPDeskjet 3845
 
  Saludos
 
  2005/6/21, a a [EMAIL PROTECTED]:
   Hola: Voy a comprarme una impresora de gama baja ( alrededor d los 60 € 
   ).
   ¿ Que me aconsejais por ese precio que no tenga problemas con linux y
   que los cartuchos no me valgan luego mas que la impresora ( como
   pasaba con mi antigua lexmark ) ?
  
   Gracias !
  
 
  --
  ***
  Roberto Muñoz GómezNIA: 100039318
  Ingeniería Informatica
  Universidad Carlos III de Madrid (España)
  ***
  Linux User Number 364964
 
 
 Y los cartuchos salen caros ?
 


-- 
***
Roberto Muñoz Gómez  NIA: 100039318
Ingeniería Informatica
Universidad Carlos III de Madrid (España)
***
Linux User Number 364964


Re: Impresoras

2005-06-21 Por tema Iñaki
El Martes, 21 de Junio de 2005 11:18, Roberto Muñoz escribió:
|| Ademas hay cartuchos compatibles igual de buenos, de hecho creo que
|| los que tengo son compatibles.

Cierto, yo para mi impresora HP 815C uso cartuchos compatibles que me salen 
casi a mitad de predio y además el de color tiene más capacidad. Imprimen 
bien.


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Impresoras

2005-06-21 Por tema Claudio Cuadros E.

Hola

a a escribió:

¿ Que me aconsejais por ese precio que no tenga problemas con linux y
que los cartuchos no me valgan luego mas que la impresora ( como
pasaba con mi antigua lexmark ) ?


Enfrentado a la misma disyuntiva, mi amigo google me dio el dato de un 
artículo [0] de la revista Linux Magazine que creo puede ser útil en 
este tema.
Finalmente he optado por una Epson Stylus Photo r200, que se ha llevado 
bastante bien con Debian :)


Saludos,
Claudio Cuadros

[0]http://64.233.161.104/linux?q=cache:YGfHJh-3UnUJ:https://www.linux-magazine.es/issue/02/Impresoras.pdf+epson+stylus+photo+r200hl=eslr=lang_es


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Re: Impresoras

2005-06-21 Por tema leon


Enfrentado a la misma disyuntiva, mi amigo google me dio el dato de un
artículo [0] de la revista Linux Magazine que creo puede ser útil en
este tema.
Finalmente he optado por una Epson Stylus Photo r200, que se ha llevado
bastante bien con Debian :)

Saludos,
Claudio Cuadros

[0]http://64.233.161.104/linux?q=cache:YGfHJh-3UnUJ:https://www.linux-magazine.es/issue/02/Impresoras.pdf+epson+stylus+photo+r200hl=eslr=lang_es

pero el articulo dice que Los modelos más nuevos (R200, R300 y R800) no
están soportados todavía, 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: impresoras predeterminadas en cups

2005-05-11 Por tema =?iso-8859-1?q?I=F1aki?=
El Jueves, 12 de Mayo de 2005 01:31, Luciano Andino escribió:
|| Lista, quisiera que 10 usuarios tengan predeterminada una impresora
|| (impresora de red) y otros tantos otra impresora. Todos tienen sus cuentas
|| en la misma PC y al momento de imprimir como solo he podido predeterminar
|| para todos la misma, me aparece listada como 1ra. Un grupo de usuarios se
|| confunde y manda a imprimir a la predeterminada que no le corresponde y
|| las hojas salen bien lejos de donde estan.
|| Me di una hojeada por google y no encuentro como armar grupos de usuarios
|| para determinada impresora.
|| gracias.

Al menos en KDE a nivel de cada usuario puedes editar filtros de impresoras 
para que sólo te salgan esas, pero ya te comento que es a nivel de cada 
usuario, no una configuración de sistema en CUPS ni nada así. Además lo que 
digo solo vale imprimiendo con Kprinter (si es que vale, que tampoco lo he 
probado nunca aunque tiene pinta de que sí).







-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Impresoras HP

2005-03-01 Por tema dclemen
A parte de www.linuxprinting.org que ya te han dicho, mira aqui:
http://hpinkjet.sourceforge.net/
Suerte
Francisco Martinez Espadas wrote:
Hola, quisiera saber si puedo tener algún problema a la hora de imprimir en las 
impresoras HP Laserjet 1300, HP Laserjet 1320 y HP Laserjet 2420, desde Debian 
(ahora están funcionando con Windows), ya que son las impresoras que tenemos en 
la empresa y en la web del fabricante no encuentro compatibilidad con Linux 
(solo habla de Windows y Mac). Las impresoras están conectadas al puerto USB.
Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Impresoras HP

2005-02-28 Por tema Alexander
Francisco Martinez Espadas escribi:
Hola, quisiera saber si puedo tener algn problema a la
hora de imprimir en las impresoras HP Laserjet 1300,
HP Laserjet 1320 y HP Laserjet 2420, desde Debian
(ahora estn funcionando con Windows), ya que son
las impresoras que tenemos en la empresa y en la
web del fabricante no encuentro compatibilidad con
Linux (solo habla de Windows y Mac). Las impresoras
estn conectadas al puerto USB.
Si puedes tener algun problema?
Claro que puedes, sobre todo si te lo propones (:
Ahora, si tambien te lo propones, podrias hacer que estas impresoras 
impriman sin ningun problema.
Puedes empezar por aqui:
http://www.linuxprinting.org/show_printer.cgi?recnum=HP-LaserJet_1300
http://www.linuxprinting.org/show_printer.cgi?recnum=HP-LaserJet_1320
http://www.linuxprinting.org/show_printer.cgi?recnum=HP-LaserJet_2420
...ya que por lo visto se te perdio el marcador de la pagina de google.

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Impresoras HP

2005-02-28 Por tema Carlos Mantero
El lun, 28-02-2005 a las 02:43 -0600, Alexander escribió:
 Francisco Martinez Espadas escribió:
  Hola, quisiera saber si puedo tener algún problema a la
  hora de imprimir en las impresoras HP Laserjet 1300,
  HP Laserjet 1320 y HP Laserjet 2420, desde Debian
  (ahora están funcionando con Windows), ya que son
  las impresoras que tenemos en la empresa y en la
  web del fabricante no encuentro compatibilidad con
  Linux (solo habla de Windows y Mac). Las impresoras
  están conectadas al puerto USB.
 Si puedes tener algun problema?
 Claro que puedes, sobre todo si te lo propones (:
 Ahora, si tambien te lo propones, podrias hacer que estas impresoras 
 impriman sin ningun problema.
 Puedes empezar por aqui:
 http://www.linuxprinting.org/show_printer.cgi?recnum=HP-LaserJet_1300
 http://www.linuxprinting.org/show_printer.cgi?recnum=HP-LaserJet_1320
 http://www.linuxprinting.org/show_printer.cgi?recnum=HP-LaserJet_2420
 ...ya que por lo visto se te perdio el marcador de la pagina de google.

Bueno, pues mira, ahora mismo acabo de resolver un problema de una
impresora HP, en si era la instalación y funcionamiento. Los paquetes a
instalar serían los siguientes cada uno con sus dependencias.

- hpijs
- cupsys
- cupsys-client
- foomatic-bin
- foomatic-db
- foomatic-db-hpijs
- cupsomatic-ppd

Buena suerte ;).
Saludos.

-- 
Carlos Mantero mantero($)gmail.com http://www.mantero.tk


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: impresoras

2004-12-05 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El dom, 05-12-2004 a las 00:01 +0100, Antonio Trujillo Carmona escribió:
 por defecto no se configura el backend (o conector o como quieras
 traducirlo) de puerto serie para cups, yo lo solucione con
 dpkg-reconfigure cupsys
 
 El sáb, 04-12-2004 a las 15:35 +0100, andoni escribió:
  Hello debian-user-spanish,
  
Buenas , tengo una impresora Epson TM88 III, que no puedo configurar
en kde.
Si hago :  ls  /dev/ttyS0en consola
Pues imprime bien, pero en kde, con lo de configurar impresoras es
imposible.
Resulta que tengo que hacer una aplicacion en php que cuando el
cliente lo pida tiene que generar un ticket por esta impresora.
En el manual de la impresora dice que es compatible ESC/P, y tengo
unas hojas con los comandos, pero no se usar esto.
Ayuda por favor
  
  -- 
  Best regards,
   andoni  mailto:[EMAIL PROTECTED]
  
  
  
 -- 
 Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]
 
 
 Puedes explicarmelo un poco mejor ??
Gracias
Hay poco que explicar, abres una consola de root y ejecutas
dpkg-reconfigure cupsys
marcas el puerto serie cuando te sale el menú y después reinicias el
servicio. 
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]




Re: impresoras

2004-12-04 Por tema Antonio Trujillo Carmona
por defecto no se configura el backend (o conector o como quieras
traducirlo) de puerto serie para cups, yo lo solucione con
dpkg-reconfigure cupsys

El sáb, 04-12-2004 a las 15:35 +0100, andoni escribió:
 Hello debian-user-spanish,
 
   Buenas , tengo una impresora Epson TM88 III, que no puedo configurar
   en kde.
   Si hago :  ls  /dev/ttyS0en consola
   Pues imprime bien, pero en kde, con lo de configurar impresoras es
   imposible.
   Resulta que tengo que hacer una aplicacion en php que cuando el
   cliente lo pida tiene que generar un ticket por esta impresora.
   En el manual de la impresora dice que es compatible ESC/P, y tengo
   unas hojas con los comandos, pero no se usar esto.
   Ayuda por favor
 
 -- 
 Best regards,
  andoni  mailto:[EMAIL PROTECTED]
 
 
 
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]




Re: Impresoras en paralelo.

2003-10-24 Por tema Ruben Porras
El mi, 22-10-2003 a las 19:37, fran escribi:
 Buenas tardes lista,
 necesito una impresora que vaya por lpt y lo nico que el mercado
 brinda practicamente es usb.
 (El objetivo es revivir un p-II con Potato)
 
 He encontrado una impresora barata que sea lpt (99). Es una Epson
 Stylus c64. Que opinin les merece esta mquina?
 

Yo tengo una c60. Sin problemas (la estoy usando por la interfaz del
puerto paralelo, el usb no lo prob). Respecto a lo de los inyectores,
hay un programa llamado mtink que te permite limpiarlos, segn este
programa slo ha gastado un %1 del cartucho, y aparentemente imprime
bien, despus de una inactividad de dos meses.


Espero que te sirva

 Gracias.
 Saludos, 
 fran.
 



Re: Impresoras en paralelo.

2003-10-24 Por tema fran
Gracias por las sugerencias Rubn Gmez, Blu, Enrique Marcote, Javier M 
Mora, Ruben Porras y Manuel.


El mayor problema es que no resulevo CUPS y USB.
Pero vamos tomo noto de los comentarios de calidad Epson. Gracias otra vez.

Saludos,
fran.



Re: Impresoras en paralelo.

2003-10-23 Por tema Javier M Mora
 Buenas tardes lista,
 necesito una impresora que vaya por lpt y lo único que el mercado 
 brinda practicamente es usb.
 (El objetivo es revivir un p-II con Potato)

 He encontrado una impresora barata que sea lpt (99EUR). Es una Epson 
 Stylus c64. ¿Que opinión les merece esta máquina?

Tienes otra opción, que a lo mejor es más interesante: comprar una
tarjeta usb para el ordenador. Las había muy baratas (18EUR) para PCI. 
Y a partir de ahí puedes ponerle la impresora que quieras. 

Atte. Javier M Mora



Re: Impresoras en paralelo.

2003-10-22 Por tema Rubn Gmez Antol

Hola a todos,


fran wrote:


Buenas tardes lista,
necesito una impresora que vaya por lpt y lo nico que el mercado 
brinda practicamente es usb.

(El objetivo es revivir un p-II con Potato)


Y no has mirado los conversores usb-(paralelo o serie)? Supongo que asi 
ya no estaras limitado a una sola impresora.




He encontrado una impresora barata que sea lpt (99). Es una *Epson 
Stylus c64*. Que opinin les merece esta mquina?


No la conozco, pero lo que he escuchado de las epson es que el problema 
viene si la tienes un tiempo sin usar, por el tema de los cabezales, que 
no van en los cartuchos. Tampoco te fies mucho, a ver si alguien te da 
una opinion mas calificada.




Gracias.
Saludos,
fran.


Nos leemos.

Salud y Revolucin.

Lobo.

--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
-
Desde El Ejido, en Almeria, usuario registrado linux #294013
http://www.counter.li.org




Re: Impresoras en paralelo.

2003-10-22 Por tema Blu
On Wed, Oct 22, 2003 at 09:35:33PM +0200, Rubén Gómez Antolí wrote:
 Hola a todos,
 
 
 fran wrote:
 
 Buenas tardes lista,
 necesito una impresora que vaya por lpt y lo único que el mercado 
 brinda practicamente es usb.
 (El objetivo es revivir un p-II con Potato)
 
 ¿Y no has mirado los conversores usb-(paralelo o serie)? Supongo que asi 
 ya no estarías limitado a una sola impresora.
 
 
 He encontrado una impresora barata que sea lpt (99?). Es una *Epson 
 Stylus c64*. ¿Que opinión les merece esta máquina?
 
 No la conozco, pero lo que he escuchado de las epson es que el problema 
 viene si la tienes un tiempo sin usar, por el tema de los cabezales, que 
 no van en los cartuchos. Tampoco te fies mucho, a ver si alguien te da 
 una opinion mas calificada.

No solo tienen ese problema, sino que cuando se le ocurre que los
cartuchos estan vacios no hay forma de convencerla de lo contrario (en
realidad creo que anda dando vuelta por ahi algun programita para
resetear los cartuchos). Yo tengo una C60 y cuando funciona lo hace
bastante bien, ademas que esta bien soportada por los drivers de
gimp-print, pero como bien dices, un mes sin usar y a gastar medio
cartucho limpiando cabezales, y aunque el cartucho este medio lleno, si
se le ocurre a la impresora que esta vacio estas frito, cuenta la
leyenda que en lugar de medir el nivel de tinta cuentan la cantidad de
paginas impresas y, de acuerdo a eso, calculan la tinta que queda.

Blu.



Re: Impresoras en paralelo.

2003-10-22 Por tema Enrique Marcote Pea
Buenas,

 He encontrado una impresora barata que sea lpt (99). Es una *Epson
 Stylus c64*. Que opinin les merece esta mquina?

Yo tengo una epson stylus color 600 y mi opinin...vaya, que est en venta... 
si te empeas... :-)

Ahora en serio, no tengo en mente volver a comprar nada epson.  Personalmente 
me indignan estos indicadores de tinta (digo indicador por decir algo) que 
cuando dice que se acaba la tinta bloquea la impresora y no te deja 
imprimir ms hasta que cambias el cartucho.  Si se te acaba el cartucho de 
color y quieres imprimir en b/n, tampoco te deja.

Un dato curioso.  Ese indicador es a boleo...vamos que no mide la tinta ni 
nada, si sacas el cartucho supuestamente vaco y lo vuelves a meter (***el 
mismo***) el indicador de tinta lo considera como lleno.  Pues arreglado, 
dirs, lo sacas y lo vuelves a meter.  Pues no, estn diseado para que les 
entre aire por debajo y queden inservibles.  As que yo le quit una pieza 
(que eleva el cartucho cuando abres la tapa de su soporte) para engaarla y 
que piense que cambio el cartucho sin hacerlo (simplemente lo meneo un poco 
para que no haga contacto en la parte trasera) y con esta gilipollez consigo 
en ocasiones usar un cartucho hasta casi el doble de tiempo (hasta que casi 
vuelve a saltar el chivato por segunda vez).  Aunque este chanchullo tiene 
sus inconvenientes  (cambiar el cartucho a deshora resulta un poco brusco). 
Vamos que ese indicador es un timo... y no te digo nada si usas cartuchos 
originales epson... te puede dar la risa con la impresora.

El resto es eleccin tuya.

Quique

Ah, y lo de la calidad/velocidad... una mierda.  La calidad normal (que va 
algo rpida) no vale ni para presentar un informe con tablas o alguna 
grfica, por no hablar de fotos.  La calidad ptima, adems de gastar ms 
tinta, debe tardar unos 3 minutos por hoja... y yo tampoco la veo tan ptima.



Re: Impresoras en paralelo.

2003-10-22 Por tema Manuel J . Garcia Sancho
El día Wed, 22 Oct 2003 19:37:24 +0200
fran [EMAIL PROTECTED] quiso decir :-) :

 Buenas tardes lista,
 necesito una impresora que vaya por lpt y lo único que el mercado 
 brinda practicamente es usb.
 (El objetivo es revivir un p-II con Potato)
 
 He encontrado una impresora barata que sea lpt (99EUR). Es una Epson 
 Stylus c64. ¿Que opinión les merece esta máquina?
 
 Gracias.
 Saludos,
 fran.


Tienes otras opciones, instalar la impresora con red, dentro de un equipo con 
windows y compartirla para que tu linux la coja, etc, etc...

Un saludo.



pgpRPmwt5H25q.pgp
Description: PGP signature


Re: Impresoras en paralelo.

2003-10-22 Por tema Manuel J . Garcia Sancho
El día Wed, 22 Oct 2003 19:37:24 +0200
fran [EMAIL PROTECTED] quiso decir :-) :

 Buenas tardes lista,
 necesito una impresora que vaya por lpt y lo único que el mercado 
 brinda practicamente es usb.
 (El objetivo es revivir un p-II con Potato)

Buenas

vuelvo otra vez contigo, te he estado mirando impresoras, y lo más recomendable 
es que te instales cups, y mires que impresoras de las actuales ya sean por 
conectividad USB o LPT te funcionan, asi no tendras problemas.

un saludo.

P.D.: lo que te han dicho de los cartuchos de los epson es cierto si no se usan 
tienden a estropearse los inyectores, aunque si la vas a usar tienes la 
'ventaja' de un poco más de calidad lineal que las  hp.


pgpnHaPAx9f98.pgp
Description: PGP signature


Re: Impresoras win y Samba.

2002-05-16 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

carlos_78 wrote:




 Hola lista !!!
 Quer#65533;a preguntarles dos cosas respecto a samba !!
 1- C#65533;mo creo un usuario samba ? ( en potato no existe
el comando 
'smbadduser' )  ??


primero creas el usuario en el servidor mediante adduser (eso veo que ya 
está), luego usás el comando smbpasswd `usuario linux` y se te creará 
el usuario samba.





 2- En el caso de tener todo andando y quiera usar una
impresora que est#65533; 
conectada a windows por puerto paralelo. Pregunta : 
#65533;Tengo que modificar 
algo en mi linux para acceder a dicha impresora ( me
refiero a un driver' de 
una  HP 840 ), alg#65533;n filtro de impresi#65533;n para hp 840, o
dejo tal cual esta 
parte ?

 Alguien me puede explicar como samba 'maneja' esta
parte del tema 
impresoras? 

¿entiendo que tenés una pc corriendo windows y querés que todo el mundo 
en tu red acceda a ella a través del servidor samba? Si el resto de pc 
corre windows eso no sería necesario. Ahora si querés imprimir 
directamente desde el servidor samba, podrías instalarte el sistema de 
impresión lprng y, luego de configurarlo con magicfilter, por ejemplo, 
le indicás en el archivo smb.conf, en la sección de impresoras, la ruta 
de acceso.
Te comento que cuando instalás samba también te sugiere que instales 
samba-doc, si no lo hiciste te recomiendo que lo hagas ya que trae un 
librito en html que está muy piola y te va a aclarar varias dudas. Otra 
recomendación es que instales swat para manejar samba desde el browser 
(vas a necesitar instalar apache)




 


 Bueno, esa son las grandes dudas que tengo sobre
impresoras !
 
 Chausit !!!


PD: El usuario el cual quiero crear para samba ya
existe en mi servidor 
linux !!!

_
UOLMAIL - Todo Argentino tiene derecho a lo mejor de Internet.
http://www.uolmail.com.ar






--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 Coordinador técnico
 COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
 Gerencia de equipos y sistemas

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Impresoras win y Samba.

2002-05-16 Por tema JFreak
En mi caso, por otros fines instale la aplicacion webmin
(http://www.webmin.com) y desde esta aplicacion instale una printer que esta
conectada al lpt1 de una maquina que corre win9x sin ningun problema, desde
webmin tambien puedes configurar Samba entre muchas otras cosas.

Saludos

-Mensaje original-
De: carlos_78 [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Miércoles, 15 de Mayo de 2002 07:18 p.m.
Para: Debina-lista
Asunto: Impresoras win y Samba.





  Hola lista !!!
  Quer#65533;a preguntarles dos cosas respecto a samba !!
  1- C#65533;mo creo un usuario samba ? ( en potato no existe
el comando
'smbadduser' )  ??

  2- En el caso de tener todo andando y quiera usar una
impresora que est#65533;
conectada a windows por puerto paralelo. Pregunta :
#65533;Tengo que modificar
algo en mi linux para acceder a dicha impresora ( me
refiero a un driver' de
una  HP 840 ), alg#65533;n filtro de impresi#65533;n para hp 840, o
dejo tal cual esta
parte ?
  Alguien me puede explicar como samba 'maneja' esta
parte del tema
impresoras?


  Bueno, esa son las grandes dudas que tengo sobre
impresoras !

  Chausit !!!

 PD: El usuario el cual quiero crear para samba ya
existe en mi servidor
linux !!!
_
UOLMAIL - Todo Argentino tiene derecho a lo mejor de Internet.
http://www.uolmail.com.ar



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Impresoras win y Samba.

2002-05-16 Por tema carlos_78
  Hola nuevamente !
  muchas gracias por sus respuestas !!

  Por último me gustaría que me dijeran que filtro de
impresión necesitaría para configurar mi impresora HP
840 que esta al otro lado de mi red con win ?

   Muchas gracias !
PD: Disculpen si soy reiterativo, solo que no sus
respuesta me quedó claro parte de mis duda, y con esto
espero mostrar la otra parte que no me quedó clara !

 -- Debut du message initial ---

 De : JFreak [EMAIL PROTECTED]
 A  : 'carlos_78' [EMAIL PROTECTED], Debian
(E-mail) debian-user-spanish@lists.debian.org
 Copies :
 Date   : Thu, 16 May 2002 19:39:38 -0300
 Sujet  : RE: Impresoras win y Samba.

 En mi caso, por otros fines instale la aplicacion webmin
 (http://www.webmin.com) y desde esta aplicacion
instale una printer que esta
 conectada al lpt1 de una maquina que corre win9x sin
ningun problema, desde
 webmin tambien puedes configurar Samba entre muchas
otras cosas.

 Saludos

 -Mensaje original-
 De: carlos_78 [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Miércoles, 15 de Mayo de 2002 07:18 p.m.
 Para: Debina-lista
 Asunto: Impresoras win y Samba.





   Hola lista !!!
   Quer#65533;a preguntarles dos cosas respecto a samba !!
   1- C#65533;mo creo un usuario samba ? ( en potato no existe
 el comando
 'smbadduser' )  ??

   2- En el caso de tener todo andando y quiera usar una
 impresora que est#65533;
 conectada a windows por puerto paralelo. Pregunta :
 #65533;Tengo que modificar
 algo en mi linux para acceder a dicha impresora ( me
 refiero a un driver' de
 una  HP 840 ), alg#65533;n filtro de impresi#65533;n para hp 840, o
 dejo tal cual esta
 parte ?
   Alguien me puede explicar como samba 'maneja' esta
 parte del tema
 impresoras?


   Bueno, esa son las grandes dudas que tengo sobre
 impresoras !

   Chausit !!!

  PD: El usuario el cual quiero crear para samba ya
 existe en mi servidor
 linux !!!

_
 UOLMAIL - Todo Argentino tiene derecho a lo mejor de
Internet.
 http://www.uolmail.com.ar



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



_
UOLMAIL - Todo Argentino tiene derecho a lo mejor de Internet.
http://www.uolmail.com.ar



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Impresoras win y Samba.

2002-05-16 Por tema Pisa09

carlos_78 wrote:



  Hola lista !!!
  Quer#65533;a preguntarles dos cosas respecto a samba !!
  1- C#65533;mo creo un usuario samba ? ( en potato no existe
el comando 
'smbadduser' )  ??




Para crear el usuario cualquier cosa pone:

#adduser usuario

despues lo que tenes que hacer  usuario es lo sig..

#smbpasswd -a usuario

y listo lo poder user con SAMBA



  2- En el caso de tener todo andando y quiera usar una
impresora que est#65533; 
conectada a windows por puerto paralelo. Pregunta : 
#65533;Tengo que modificar 
algo en mi linux para acceder a dicha impresora ( me
refiero a un driver' de 
una  HP 840 ), alg#65533;n filtro de impresi#65533;n para hp 840, o
dejo tal cual esta 
parte ?

  Alguien me puede explicar como samba 'maneja' esta
parte del tema 
impresoras? 


En esta no te puedo ayudar ahora... veamos si encuentro algo!

  


  Bueno, esa son las grandes dudas que tengo sobre
impresoras !
  
  Chausit !!!


 PD: El usuario el cual quiero crear para samba ya
existe en mi servidor 
linux !!!



smbpasswd -a usuario


_
UOLMAIL - Todo Argentino tiene derecho a lo mejor de Internet.
http://www.uolmail.com.ar






Suerte

--
--
\-  Federico E. Pereda - Debian GNU/Linux Potato 2.2r5 -/
|- E-mail:  [EMAIL PROTECTED] -  [EMAIL PROTECTED] -|
/-  Licq: 154997336-\
--





_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Impresoras Windows

2001-11-30 Por tema José Luis Fernández Barros
El Jue 29 Nov 2001 11:37, Clark Kent escribió:
 que tal gente, les hago esta consulta porque necesito una respuesta
 urgente. Estoy seguro que si me pongo a buscar voy a encontrar la
 respuesta, pero es para el laburo y si no lo tengo hecho para mañana me
 sacan. Tengo un algunas maquinas con Windows Me y tienen conectadas
 impresoras. Tambien hay varias maquinas con Linux que tendrian que imprimir
 con esa impresoras conectadas a Windows. Alguien me podria decir la
 configuracion del smb.conf para que me ande
 Muchas gracias

Yo conseguí (con gran esfuerzo) que funcionase. Lo conté en el correo

Re: Problemas con Samba
De: José Luis Fernández Barros [EMAIL PROTECTED]
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: Tue, 19 Jun 2001 15:42:32 +0200

(si no lo encuentras en http://lists.debian.org/search.html te lo mando)



Re: Impresoras Windows

2001-11-29 Por tema Armando Paz

Creo que en el smb.conf no tienes que hacer nada, al menos yo no recuerdo haber
hecho nada. En mi trabajo hay unas impresoras en servidores Windows. Lo único 
que
tengo que hacer es utilizar el smbclient y configurar los filtros oportunos en 
el
/etc/printcap (esto último no lo consigo porque sólo obtengo garabatos al
imprimir, pero estoy en ello). 

Hace unos días yo mismo pregunte lo que tú estás preguntando. Busca en la lista 
el
día 26 de noviembre y busca imprimir en servidor de impresión Windows. Hay
varias ideas que te pueden ser útiles.

Saludos.



-- 
-
---  Armando Paz   [EMAIL PROTECTED]  ---
---  Debian GNU/Linux 2.2.18  ---
---  Usuario Linux Registrado  #189304---
-



Re: Impresoras Windows

2001-11-29 Por tema Karpenter
Hola,

 para el laburo y si no lo tengo hecho para mañana me sacan. Tengo un algunas 
 maquinas con Windows Me y tienen conectadas impresoras. Tambien hay varias 
 maquinas con Linux que tendrian que imprimir con esa impresoras conectadas a 
 Windows. Alguien me podria decir la configuracion del smb.conf para que me 

De una forma más o menos rápida puedes hacer:

# smbclient -L nombremaquina (o IP)

y te saldrá la lista de recursos compartidos.

Luego coge apsfilter y configura la impresora que sea como samba :-)

Au,
 
-- 
Pedro Gimeno Fuertes -  Ximian Evolution 0.99 r00|z
PoWeReD by Debian GNU/LiNUX 



Re: Impresoras Windows

2001-11-29 Por tema Miguel S. Garrido
 maquinas con Windows Me y tienen conectadas impresoras. Tambien hay
varias
 maquinas con Linux que tendrian que imprimir con esa impresoras
conectadas a
 Windows. Alguien me podria decir la configuracion del smb.conf para
que me
 ande
 Muchas gracias

No necesitas tocar el smb.conf. Yo recuerdo que printtool o printop (uno
de los dos) tiene una interfaz grfica desde la que puedes agregar
impresoras de redes samba para lpr o lprng

Saludos

Miguel




Re: Impresoras

2001-11-24 Por tema Alfonso García Rodríguez
Clark Kent writes:
  Buenas gente, les hago una consulta:
  ¿Exiten impresoras que solo funcionan bajo Windows, como algunos modems? Es 
  decir, winprinters. Porque tengo que configurar una HP Deskjet 610 y una HP

 lo desconozco
 
  Deskjet 695C y no quiero romperme la cabeza tratando de hacer algo si no se

 el único driver que te preocupa es el que necesita el programa gs
 para pasar postscript al lenguaje de tu impresora particular, para
 informarte mira en /usr/doc/gs-aladdin/Devices.htm (puede que esté
 en otro sitio). El segundo paso es hacerte un filtro para imprimir
 (no es obligatorio, pero es cómodo que al hacer lpr imprimas lo que
 se contemple en dicho filtro).

  puede. Otra cosita, como se que modulos le corresponden a cada impresora 

 ¿Módulos para impresoras?, ¿te refieres a módulos para el kernel?,
 los desconozco, con compilarlo para que utilice el puerto paralelo
 basta, si puedes hacer: 

 % cat archivo.txt  /dev/lp0

 y se imprime empiezas con buen pie.

-- 
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]



Re: Impresoras

2001-11-24 Por tema Carlos Trijueque Albarran
El sáb, 24-11-2001 a las 01:56, Clark Kent escribió:
 Buenas gente, les hago una consulta:
 ¿Exiten impresoras que solo funcionan bajo Windows, como algunos modems? Es 
 decir, winprinters.

Si, existen por ejemplo la HP720c.

Yo tenia una y no habia manera, pero al final descubri un proyecto que
estaba creando un driver para que funcionase.Ahora no recuerdo como se
llamaba el proyecto y como vendila impesora tampoco tengo nada de info
pero supongo que buscando un poco en la web encontraras algo.En varias
listas de correo sobre linux he leido mensajes referentes a este tema,
asi que no creo que te sea dificil averiguarlo.Suerte.

Salud!
-- 
---
Carlos Trijueque Albarran  
[EMAIL PROTECTED]
www.dondehaypelohayalegria.com
---


pgpfx5z2s8HCo.pgp
Description: PGP signature


Re: Impresoras

2001-11-24 Por tema Angel Alvarez
El Vie 23 Nov 2001 21:50, Clark Kent escribió:
Pegate una vuelta por http://www.linuxprinting.org
y sacate las dudas
Saludos 

Angel C Alvarez


 Buenas gente, les hago una consulta:
 ¿Exiten impresoras que solo funcionan bajo Windows, como algunos modems? Es
 decir, winprinters. Porque tengo que configurar una HP Deskjet 610 y una HP
 Deskjet 695C y no quiero romperme la cabeza tratando de hacer algo si no se
 puede. Otra cosita, como se que modulos le corresponden a cada
 impresora No tengo que probar hasta encontrar el correcto, no???
 Muchas gracias

 _
 Get your FREE download of MSN Explorer at http://explorer.msn.com/intl.asp



Re: Impresoras

2001-11-24 Por tema Angel C Alvarez
El Vie 23 Nov 2001 21:50, Clark Kent escribió:
 Buenas gente, les hago una consulta:
 ¿Exiten impresoras que solo funcionan bajo Windows, como algunos modems? Es
 decir, winprinters. Porque tengo que configurar una HP Deskjet 610 y una HP
 Deskjet 695C y no quiero romperme la cabeza tratando de hacer algo si no se
 puede. Otra cosita, como se que modulos le corresponden a cada
 impresora No tengo que probar hasta encontrar el correcto, no???
 Muchas gracias

 _
 Get your FREE download of MSN Explorer at http://explorer.msn.com/intl.asp



Re: Impresoras

2001-11-24 Por tema Angel C Alvarez
El Sáb 24 Nov 2001 10:54, Carlos Trijueque Albarran escribió:
 El sáb, 24-11-2001 a las 01:56, Clark Kent escribió:
  Buenas gente, les hago una consulta:
  ¿Exiten impresoras que solo funcionan bajo Windows, como algunos modems?
  Es decir, winprinters.

 Si, existen por ejemplo la HP720c.

 Yo tenia una y no habia manera, pero al final descubri un proyecto que
 estaba creando un driver para que funcionase.Ahora no recuerdo como se
 llamaba el proyecto y como vendila impesora tampoco tengo nada de info
 pero supongo que buscando un poco en la web encontraras algo.En varias
 listas de correo sobre linux he leido mensajes referentes a este tema,
 asi que no creo que te sea dificil averiguarlo.Suerte.

 Salud!
 No hace falta buscar , tenes el paquete pnm2ppa que te soluciona eso
ipara el caso de las hp 710 720 810 820  y alguna otra que no me acuerdo
instalas pnm2ppa magicfilter y cuando te pide el filtro elegis el 
correspondiente a ut impresora ( algo asi como pnm2ppa-720-color para las 
710-720) y ..
a imprimir


Angel C Alvarez



Re: Impresoras

2001-11-24 Por tema Carlos Trijueque Albarran

  No hace falta buscar , tenes el paquete pnm2ppa que te soluciona eso
 ipara el caso de las hp 710 720 810 820  y alguna otra que no me acuerdo
 instalas pnm2ppa magicfilter y cuando te pide el filtro elegis el 
 correspondiente a ut impresora ( algo asi como pnm2ppa-720-color para las 
 710-720) y ..
 a imprimir
 
 
 Angel C Alvarez

Este era el proyecto al que me referia, pero no recordaba el nombre.yo
ya no lo necesito (cambie de impresora), pero creo que a Clark Kent le
sera de utilidad.

Salud!
-- 
---
Carlos Trijueque Albarran  
[EMAIL PROTECTED]
www.dondehaypelohayalegria.com
---


pgpsCzYTjEB1u.pgp
Description: PGP signature


Re: Impresoras

2001-11-23 Por tema Xavier Andrade
On Sat, 24 Nov 2001, Clark Kent wrote:

 Buenas gente, les hago una consulta:
 ¿Exiten impresoras que solo funcionan bajo Windows, como algunos modems? Es 
 decir, winprinters. Porque tengo que configurar una HP Deskjet 610 y una HP 
 Deskjet 695C y no quiero romperme la cabeza tratando de hacer algo si no se 
 puede. Otra cosita, como se que modulos le corresponden a cada impresora 
 No tengo que probar hasta encontrar el correcto, no???

Esas funcionan con gs, anda a 
http://www.linuxprinting.org
para mas detalles.

Xavier




Re: Impresoras en linux.

2001-10-29 Por tema Carlos Jiménez Romera
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Saludos Debianitas!!
 estoy por comprar una impresora pero el problema es que me gustaria saber 
 cual impresora me conviene,tengo potato,y no quisiera tener problemas.
 si algun potatero me lo puede comentar mejor y de paso que programa usa para 
 administrarla.como se se arregla con el color,etc.
 por lo pronto me parece que comprare una impresora color pero no esty seguro.
 los saluda...
 Juan Ortiz

En general en UNIX, conviene una impresora que sea capaz de procesar
PostScript pues la mayoría de las aplicaciones producen este tipo de
salida a la impresora.

Sin embargo existen filtros para muchas impresoras que no entienden el
PostScript... creo que hay al menos 2 HOWTOs  que tratan el tema.

Si vas a utilizar CUPS, tal vez deberías consultar su documentación
específica. Si no conoces CUPS y no tienes soltura con el tema de la
impresión en linux, tal vez es la solución que estás buscando.

Saludos,
Carlos.

 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Impresoras en linux.

2001-10-29 Por tema Áncor González Sosa
On Sun, 28 Oct 2001 22:31:11 -0300
[EMAIL PROTECTED] wrote:

Un consejo:

Instalate el CUPS y luego arranca tu navegador web favorito (por ej. Konqueror 
o Galeon) y visita la dirección
http://localhost:631 (este es el puerto 631 de tu máquina, que es donde escucha 
CUPS). Ahí podrás, muy fácilmente,
añadir impresoras. Aunque todavía no tengas ninguna, sí que podrás ir a add 
printer y echar un vistazo a todas
las soportadas (son un huevo de ellas, 931 en woody).

En cualquier caso, la visita a http://www.linuxprinting.org es casi obligatoria.

PD.- No sé en potato, pero en woody el CUPS y los drivers vienen en paquetes 
separados (los driver vienen en
el paquete cupsomatic-ppd).

Saludos

 Saludos Debianitas!!
 estoy por comprar una impresora pero el problema es que me gustaria saber 
 cual impresora me conviene,tengo potato,y no quisiera tener problemas.
 si algun potatero me lo puede comentar mejor y de paso que programa usa para 
 administrarla.como se se arregla con el color,etc.
 por lo pronto me parece que comprare una impresora color pero no esty seguro.
 los saluda...
 Juan Ortiz
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: Impresoras en linux.

2001-10-28 Por tema José Luis Fernández Barros
El Lun 29 Oct 2001 02:31, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Saludos Debianitas!!
 estoy por comprar una impresora pero el problema es que me gustaria saber
 cual impresora me conviene,tengo potato,y no quisiera tener problemas. si
 algun potatero me lo puede comentar mejor y de paso que programa usa para
 administrarla.como se se arregla con el color,etc. por lo pronto me parece
 que comprare una impresora color pero no esty seguro. los saluda...
 Juan Ortiz

Si el inglés no es un problema date un paseo por:

http://www.linuxprinting.org

En castellano tienes el paquete doc-linux-es con 
Configuracion-Impresion-Como.html y Uso-Impresion-Como.html



Re: Impresoras y Tarjetas Gráficas

1999-06-14 Por tema Cosme Perea Cuevas
El Thu, Jun 10, 1999,
~ Miguel P.C. ~...

 ¿Ha salida ya el sevidor de X  para S3 Trio 3D 2X en paquete
 Debian?

Yo tengo  una AGP de  4Mb con ese chip,  y de momento  solo me
funciona el servidor VGA a 16 colores, :-(

Me pasé por  la web de XFree  y para la versión  actual no dan
soporte específico.

Aunque  creo  que  es  un problema  de  frecuencias. Tengo  un
monitor  VGA, y  parece que  esta placa  para VGA  256 colores
necesita una frecuencia más alta de la estandard. Al menos eso
es lo que yo deduzco.

Me han dicho que pruebe  a configurarla con el Frame Buffer,
pero creo que  incluso hay que recompilar el  kernel, y además
el 2.0.36 no tiene nada al  respecto, así que todavía no lo he
probado.

Cuando tenga más tiempo probaré con el monitor de un amigo.

También me comentaron que en  la versión 3.3.3.4 (o 3.3.4?) de
Xwindow a lo mejor salía un servidor específico.

Tu verás.

Saludos.

-- 
Cosme
=
 -=-=-  A través de Debian GNU/Linux  -=-=-
 -=-=- Software Libre -=-=-
 
http://www.linux.org/ S.O. Multi-[plataforma, tarea, usuario]
http://www.gnu.org/Free Software Foundation
http://lucas.hispalinux.es/  Documentación en Castellano
http://www.openresources.com/es/ Revista Open Resources
http://www.es.linuxfocus.org/Castellano/ LinuxFocus
=