Re: Buscador de modulos o similar

2015-06-23 Por tema BasaBuru
El Domingo, 21 de junio de 2015 23:45:17 Santiago Vila escribió:

Muchas gracias me has aclarado un par de cosas que llevo tiempo pensando y no 
haciendo.

 
 Por cierto, y hablando de pescado, si te apetece un ruibarbo,
 justamente ayer salí a pescar:
 
 https://people.debian.org/~sanvila/debian/

Je, je muy bueno 8=þ

-- 
Un saludo / agur bero bat

BasaBuru

 BASATU 

basatia bihur zaitez
   ~


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1457198.90vW3tLBPo@basatu



Re: Buscador de modulos o similar

2015-06-21 Por tema Altair Linux
Interesante.

Teniendo en cuenta que el kernel de instalacion ha detectado y
configurado todo correctamente, el objetivo es usar la informacion de
lspci, lsusb y lsmod para coger todo lo que se necesita y eliminar lo
que sobra, teniendo asi un  kernel afinado.

Salida parcial de lspci (no lo pongo todo porque es muy largo):

00:00.0 Host bridge: Intel Corporation 4th Gen Core Processor DRAM
Controller (rev 06)
Subsystem: Gigabyte Technology Co., Ltd Device 5000
Control: I/O- Mem+ BusMaster+ SpecCycle- MemWINV- VGASnoop-
ParErr- Stepping- SERR- FastB2B- DisINTx-
Status: Cap+ 66MHz- UDF- FastB2B+ ParErr- DEVSEL=fast TAbort-
TAbort- MAbort+ SERR- PERR- INTx-
Latency: 0
Capabilities: access denied
Kernel driver in use: hsw_uncore

00:01.0 PCI bridge: Intel Corporation Xeon E3-1200 v3/4th Gen Core
Processor PCI Express x16 Controller (rev 06) (prog-if 00 [Normal
decode])
Control: I/O+ Mem+ BusMaster+ SpecCycle- MemWINV- VGASnoop-
ParErr- Stepping- SERR- FastB2B- DisINTx+
Status: Cap+ 66MHz- UDF- FastB2B- ParErr- DEVSEL=fast TAbort-
TAbort- MAbort- SERR- PERR- INTx-
Latency: 0, Cache Line Size: 64 bytes
Bus: primary=00, secondary=01, subordinate=01, sec-latency=0
I/O behind bridge: e000-efff
Memory behind bridge: f600-f70f
Prefetchable memory behind bridge: e000-e9ff
Secondary status: 66MHz- FastB2B- ParErr- DEVSEL=fast TAbort-
TAbort- MAbort+ SERR- PERR-
BridgeCtl: Parity- SERR- NoISA- VGA- MAbort- Reset- FastB2B-
PriDiscTmr- SecDiscTmr- DiscTmrStat- DiscTmrSERREn-
Capabilities: access denied
Kernel driver in use: pcieport

00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Xeon E3-1200
v3/4th Gen Core Processor Integrated Graphics Controller (rev 06)
(prog-if 00 [VGA controller])
Subsystem: Gigabyte Technology Co., Ltd Device d000
Control: I/O+ Mem+ BusMaster+ SpecCycle- MemWINV- VGASnoop-
ParErr- Stepping- SERR- FastB2B- DisINTx+
Status: Cap+ 66MHz- UDF- FastB2B+ ParErr- DEVSEL=fast TAbort-
TAbort- MAbort- SERR- PERR- INTx-
Latency: 0
Interrupt: pin A routed to IRQ 31
Region 0: Memory at f740 (64-bit, non-prefetchable) [size=4M]
Region 2: Memory at d000 (64-bit, prefetchable) [size=256M]
Region 4: I/O ports at f000 [size=64]
Capabilities: access denied
Kernel driver in use: i915

00:03.0 Audio device: Intel Corporation Xeon E3-1200 v3/4th Gen Core
Processor HD Audio Controller (rev 06)
Subsystem: Intel Corporation Device 2010
Control: I/O- Mem+ BusMaster+ SpecCycle- MemWINV- VGASnoop-
ParErr- Stepping- SERR- FastB2B- DisINTx+
Status: Cap+ 66MHz- UDF- FastB2B- ParErr- DEVSEL=fast TAbort-
TAbort- MAbort- SERR- PERR- INTx-
Latency: 0, Cache Line Size: 64 bytes
Interrupt: pin A routed to IRQ 32
Region 0: Memory at f7834000 (64-bit, non-prefetchable) [size=16K]
Capabilities: access denied
Kernel driver in use: snd_hda_intel

En todos los casos dice Kernel driver in use: nombre_del_driver


Salida parcial de lsmod:

Module  Size  Used by
snd_soc_rl6231 16384  1 snd_soc_rt5640
snd_hda_controller 32768  1 snd_hda_intel
snd_soc_core  167936  1 snd_soc_rt5640
snd_hda_codec 122880  5
snd_hda_codec_realtek,snd_hda_codec_hdmi,snd_hda_codec_generic,snd_hda_intel,snd_hda_controller

Pues bien, ya tenemos todos los nombres. Ahora falta saber exactamente
donde esta cada uno, jerarquicamente o algo por el estilo, para ir
directamente a el. La forma en la que esta organizado el propio
kernel, aunque ayuda, es menos directa.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+hdpfkfjsbsj6m8rapl5tjsvgwo-wdguoxededj3weavbt...@mail.gmail.com



Re: Buscador de modulos o similar

2015-06-21 Por tema Javier Barroso
2015-06-20 18:34 GMT+02:00 Altair Linux altairli...@gmail.com:
 Buenas,

 hay algun buscador de modulos del kernel o similar?.

 La idea es que sabiendo la lista de modulos usados usando lsmod, lspci
 saber donde estan exactamente cuando compilas manualmente un kernel.

 Por ejemplo, si ext4 es un modulo, que indique algo asi como Main
 Menu-File systems.

Lo que se me ocurre es que te fijes en el path que aparece en la
salida del modinfo  e interpretes los directorios intermedios hasta
llegar al fichero del módulo.

En http://www.tldp.org/LDP/Linux-Filesystem-Hierarchy/html/lib.html :

/lib/modules/'kernel-version'

The home of all the kernel modules. The organisation of files here is
reasonably clear so no requires no elaboration. 

Como has dicho, con el make menuconfig puedes navegar por los módulos.
Otra idea sería leer el fichero Kconfig del directorio en cuestión
dentro del código fuente

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAL5yMZSu4aBsPf_G=8qftlxmq1s7s7ikxyv4gjvihzetrgd...@mail.gmail.com



Re: Buscador de modulos o similar

2015-06-21 Por tema Camaleón
El Sat, 20 Jun 2015 18:34:32 +0200, Altair Linux escribió:

 hay algun buscador de modulos del kernel o similar?.
 
 La idea es que sabiendo la lista de modulos usados usando lsmod, lspci
 saber donde estan exactamente cuando compilas manualmente un kernel.
 
 Por ejemplo, si ext4 es un modulo, que indique algo asi como Main
 Menu-File systems.
 
 En google no parece salir.
 En la doc del propio kernel no aparece, la informacion es demasiado
 general.
 Con modinfo da detalles del archivo, pero no de la forma que digo.
 
 ¿Sugerencias?.

Cuando compilas un kernel tienes la opción de configurar los módulos del 
sistema actual con la opción localmodconfig.

Y si te refieres a saber dónde están en el disco duro:

sm01@stt008:~$ lsmod | grep ext3
ext3  162072  1 
mbcache13114  1 ext3
jbd56902  1 ext3

sm01@stt008:~$ locate ext3.ko
/lib/modules/3.2.0-4-amd64/kernel/fs/ext3/ext3.ko

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.06.21.13.39...@gmail.com



Re: Buscador de modulos o similar

2015-06-21 Por tema Santiago Vila
On Sun, Jun 21, 2015 at 12:36:21PM +0200, Altair Linux wrote:

 Ahora falta saber exactamente donde esta cada uno, jerarquicamente o
 algo por el estilo, para ir directamente a el.

Insisto: No te hace falta saber dónde está cada uno. Basta
con hacer make localyesconfig o make localmodconfig
y él se encarga de todo.

Puedes incluso hacer esto:

lsmod  lsmod.txt

en la máquina donde vayas a usar el núcleo personalizado pero luego
crear el linux-image.deb en otra máquina más potente que tengas:

make LSMOD=../lsmod.txt localyesconfig

Y ya puestos, del lsmod.txt solamente se usa la primera columna,
puedes crear un núcleo que sirva para varias máquinas haciendo esto:

cat lsmod-máquina1.txt lsmod-máquina2.txt | awk '{ print $1 }' | LANG=C sort | 
uniq  lsmod.txt


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150621171945.ga11...@cantor.unex.es



Re: Buscador de modulos o similar

2015-06-21 Por tema BasaBuru
El Domingo, 21 de junio de 2015 19:19:45 Santiago Vila escribió:

 Insisto: No te hace falta saber dónde está cada uno. Basta
 con hacer make localyesconfig o make localmodconfig
 y él se encarga de todo.
 
 Puedes incluso hacer esto:
 
 lsmod  lsmod.txt
 
 en la máquina donde vayas a usar el núcleo personalizado pero luego
 crear el linux-image.deb en otra máquina más potente que tengas:
 
 make LSMOD=../lsmod.txt localyesconfig
 
 Y ya puestos, del lsmod.txt solamente se usa la primera columna,
 puedes crear un núcleo que sirva para varias máquinas haciendo esto:
 
 cat lsmod-máquina1.txt lsmod-máquina2.txt | awk '{ print $1 }' | LANG=C sort
 | uniq  lsmod.txt

Aupa santi

Este tema siempre me ha interesado mucho, como a todos supongo, yo le he 
metido algo de mano.

Mi pregunta es: me puedes regalar la caña, en vez de darme el pescado???

Sabes de algún howto solido y contrastado, que sea fiable para ti y que me 
permita profundizar en este tema? Optimización del kernel, mecanismos, 
procesos, scripts, etc.

A menos que sea por *estricta* necesidad yo solo uso el kernel compilado por 
el Kernel Team de Debian. Principalmente por razones de seguridad y fiabilidad

Excepto un temporada que compilaba cada nuevo kernel que salía, supongo que 
como a mi, pues esta furia, se pasa.  Je ,je hasta medía el tiempo que 
tardaba, si no recuerdo mal con la máquina de overclocking eran como 7 u 8 
minutos

El trabajo del Kernel Team de Debian es una *maravilla*, Es una navaja suiza 
prácticamente nunca te falla. Y para que vas a repetir trabajo cuando hay 
hackers de debian trabajando esto? Y para un desktop va formidable

Pero para todo hay excepciones, a veces hay que optimizar máquinas (en mi 
opinión compensa el trabajo para servidores). Yo tengo un par de máquinas a 
las que no les vendría mal un repaso.

Y tu mensaje, pues me ha animado un poco a invertir tiempo en esa 
optimización. Que sé que debería hacer, pero ya sabes Pues para luego


-- 
Un saludo / agur bero bat

BasaBuru

 BASATU 

basatia bihur zaitez
   ~


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1650329.qHmdmyJg5B@basatu



Re: Buscador de modulos o similar

2015-06-21 Por tema Santiago Vila
On Sun, Jun 21, 2015 at 10:08:39PM +0200, BasaBuru wrote:
 Mi pregunta es: me puedes regalar la caña, en vez de darme el pescado???
 
 Sabes de algún howto solido y contrastado, que sea fiable para ti y que me 
 permita profundizar en este tema? Optimización del kernel, mecanismos, 
 procesos, scripts, etc.

Pues básicamente, la documentación del paquete kernel-package, aunque
algunos detalles pueden estar antiguos.

En realidad no tiene mucho misterio. Partiendo de una máquina con
Debian 8 y el núcleo predeterminado:

sudo apt-get install linux-source-3.16 build-essential fakeroot
tar xvf /usr/src/linux-source-3.16.tar.xz
lsmod  lsmod.txt
cd linux-source-3.16
make LSMOD=../lsmod.txt localyesconfig
time -p make-kpkg \
  -j4 \
  --initrd \
  --rootcmd fakeroot \
  kernel_image

Donde dice -j4, en vez de 4 pon el número de cores que tenga tu CPU.

Luego, para que te quede bonito, puedes usar también --append-to-version y 
--revision.

 A menos que sea por *estricta* necesidad yo solo uso el kernel compilado por 
 el Kernel Team de Debian. Principalmente por razones de seguridad y fiabilidad

Estoy de acuerdo, hoy en día ya casi no merece la pena compilar un
núcleo propio y menos todavía en el escritorio.

 Excepto un temporada que compilaba cada nuevo kernel que salía, supongo que 
 como a mi, pues esta furia, se pasa.  Je ,je hasta medía el tiempo que 
 tardaba, si no recuerdo mal con la máquina de overclocking eran como 7 u 8 
 minutos
 
 El trabajo del Kernel Team de Debian es una *maravilla*, Es una navaja suiza 
 prácticamente nunca te falla. Y para que vas a repetir trabajo cuando hay 
 hackers de debian trabajando esto? Y para un desktop va formidable
 
 Pero para todo hay excepciones, a veces hay que optimizar máquinas (en mi 
 opinión compensa el trabajo para servidores). Yo tengo un par de máquinas a 
 las que no les vendría mal un repaso.

Bueno, creo que estás contraponiendo dos cosas que no son
realmente contrapuestas:

* Usar un núcleo soportado por Debian, que se actualiza en
  security.debian.org cada vez que es necesario.

* Usar un núcleo compilado por ti.

Lo cierto es que Debian no solamente considera soportado el
linux-image-amd64.deb que se instala por defecto, sino también
cualquier núcleo que te compiles tú a partir del mismo código fuente,
el que trae el paquete linux-source. Cada vez que hay un núcleo nuevo
en security.debian.org verás que hay un nuevo linux-source también.

Así que si es por razones de seguridad, no hay realmente obligación
de usar el linux-image predeterminado, sería suficiente con que en
todo momento, o en la medida de lo posible, tengas un núcleo compilado
a partir del mismo código fuente (pero configurado como a ti te guste
y con los módulos que quieras o necesites).


Por cierto, y hablando de pescado, si te apetece un ruibarbo,
justamente ayer salí a pescar:

https://people.debian.org/~sanvila/debian/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150621214517.ga18...@cantor.unex.es



Re: Buscador de modulos o similar

2015-06-21 Por tema Santiago Vila
On Sun, Jun 21, 2015 at 07:28:02AM +0200, Altair Linux wrote:
 Eso me lleva a configurar el kernel pregunta a pregunta, como si no
 usara ncurses.

No. Te pregunta una minúscula parte de todas las preguntas que hay
y puedes darle a Intro a todo si quieres. Acabas enseguida.

El resultado es un núcleo basado en el que estabas usando, pero en el
que los módulos que no estabas usando ya no existen.

(Precisamente ayer estuve cacharreando con eso, me salió un
linux-image.deb de 8 Megas, frente a los 160 Megas del oficial).

Por las indicaciones que diste (usar lsmod y compilar un núcleo), eso
es lo que *parece* que querías, pero si no es el caso, di mejor qué es
lo que quieres conseguir, no el medio que imaginas para conseguirlo.
A veces eso ayuda a centrar la discusión.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150621091923.ga31...@cantor.unex.es



Buscador de modulos o similar

2015-06-20 Por tema Altair Linux
Buenas,

hay algun buscador de modulos del kernel o similar?.

La idea es que sabiendo la lista de modulos usados usando lsmod, lspci
saber donde estan exactamente cuando compilas manualmente un kernel.

Por ejemplo, si ext4 es un modulo, que indique algo asi como Main
Menu-File systems.

En google no parece salir.
En la doc del propio kernel no aparece, la informacion es demasiado general.
Con modinfo da detalles del archivo, pero no de la forma que digo.

¿Sugerencias?.

Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+HdPfJJZFtjKLtgV5oD0NzC6Nw1fCbNGM87G0UQusBLu=d...@mail.gmail.com



Re: Buscador de modulos o similar

2015-06-20 Por tema Santiago Vila
On Sat, Jun 20, 2015 at 06:34:32PM +0200, Altair Linux wrote:
 La idea es que sabiendo la lista de modulos usados usando lsmod, lspci
 saber donde estan exactamente cuando compilas manualmente un kernel.

Eso ya existe:

make localyesconfig


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150620230828.ga15...@cantor.unex.es



Re: Buscador de modulos o similar

2015-06-20 Por tema Altair Linux
Eso me lleva a configurar el kernel pregunta a pregunta, como si no
usara ncurses.

No es eso a lo que me refiero.

2015-06-21 1:08 GMT+02:00 Santiago Vila sanv...@unex.es:
 On Sat, Jun 20, 2015 at 06:34:32PM +0200, Altair Linux wrote:
 La idea es que sabiendo la lista de modulos usados usando lsmod, lspci
 saber donde estan exactamente cuando compilas manualmente un kernel.

 Eso ya existe:

 make localyesconfig


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/20150620230828.ga15...@cantor.unex.es



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+HdPfJ8n13Bfu1ojZ2vAcQaMNjdoXZ=y7o7bgbmt2lro3i...@mail.gmail.com



Re: Configurar modulos de video debian Wheezy

2015-04-27 Por tema Camaleón
El Sun, 26 Apr 2015 14:58:32 -0500, MetalheadB93 escribió:

 El 26/04/2015 a las 10:58, Camaleón escribió:

(...)

 buscando en google, he encontrado algo acerca de configurar las reglas
 udev para que siempre se asigne los mismos nombres a los dispositivos,
 pero eso no me ha funcionado, el sistema ignora las reglas udev y
 siempre les asigna un nombres diferentes.
 (...)

 Las reglas udev son el camino a seguir, y deben respetarse siempre y
 cuando las apliques correctamente. Dinos qué es lo que has hecho
 exactamente para crear estas reglas y con qué resultado.


 No sé qué es una diadema USB.
 en mi país se le llma diadema a una balaca de audífonos+microfono,

Ahhh, te refieres a un headset o auriculares, entendido :-P

 la mia no se conecta por plug 2.0,
en lugar de eso se conecta vía USB, algo que puede ser un problema en
 linux,
pues esta es detectada como una tarjeta de audio externa y si no
 configuras bien los drivers de audio pss no funciona

Sí, también tengo una de esas diademas que se conecta mediante USB y 
efectivamente, te puede dar problemas si el chipset de audio que lleva no 
está soportado por el sistema de sonido y el kernel. Es decir, dependerá 
de que el sistema te la reconozca como una tarjeta de sonido para que 
puedas seleccionarla como dispositivo de entrada/salida desde el applet 
de sonido o desde las propias aplicaciones.

 respecto a lo de los módulos de vídeo ya he cambiado el sistema a jessie
 y parece que ya no da problema el aranque veré si sigue cambiando el
 nombre de los dispositivos de video con cada reinicio,
 si es así, entonces intentaré crear nuevamente las reglas udev,
 si no funciona entonces te paso el codigo para que me digas en qué estoy
 fallando

OK :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.04.27.13.28...@gmail.com



Re: Configurar modulos de video debian Wheezy

2015-04-26 Por tema Camaleón
El Sat, 25 Apr 2015 21:22:42 -0500, MetalheadB93 escribió:

(recuerda desactivar el formato html)

 hola un salodo a todos los que estais por aquí en la lista
 
 he tenido algunos problemas con los módulos de vídeo en mi PC de
 escritorio;
 las características del PC son:
 Sistema operativo Debian Wheezy 7.8 64 Bits,
 procesador AMD FX-4100 3,6 Ghz,
 Ram 4GB DDR3,
 Video Sapphire AMD R7 250 1GB GDR5,
 Sintonizadora TV PCI Encore ENLTV-FM3,
 Webcam Genius FaceCam 321,
 Diadema USB Genius.
 
 Normalmente uso tv-time para ver la tv de la sintonizadora y tambien uso
 la webcamcon Skype y Whatsapp en google Chrome u otras aplicaciones,
 cada ves que reinicio el sistema, este analiza los dispositivos de
 entrada de vídeo instalados en la pc,
 el problema es que a veces se demora un poco en reconocer los
 dispositivos e incluso hay ocasiones en las que se queda pensando
 demaciado tiempo, o simplemente no inicia el sistema;

Parece extraño que el sistema detenga la carga sólo por problemas con los 
dispositivos USB, no es lo habitual. ¿Qué es lo que sucede exactamente? 
¿qué te aparece en la pantalla?

 a demás, con cada reinicio  le asigna un nombre diferente a los
 dispositivos de vídeo y por ende cada que voy a usar Tv-time o Sype
 tengo que configurar las aplicaciones para que capturen el vídeo del
 dispositivo correcto;
 buscando en google, he encontrado algo acerca de configurar las reglas
 udev para que siempre se asigne los mismos nombres a los dispositivos,
 pero eso no me ha funcionado, el sistema ignora las reglas udev y
 siempre les asigna un nombres diferentes.

(...)

Las reglas udev son el camino a seguir, y deben respetarse siempre y 
cuando las apliques correctamente. Dinos qué es lo que has hecho 
exactamente para crear estas reglas y con qué resultado.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.04.26.15.58...@gmail.com



Re: Configurar modulos de video debian Wheezy

2015-04-26 Por tema MetalheadB93



El 26/04/2015 a las 10:58, Camaleón escribió:

El Sat, 25 Apr 2015 21:22:42 -0500, MetalheadB93 escribió:

(recuerda desactivar el formato html)


hola un salodo a todos los que estais por aquí en la lista

he tenido algunos problemas con los módulos de vídeo en mi PC de
escritorio;
las características del PC son:
Sistema operativo Debian Wheezy 7.8 64 Bits,
procesador AMD FX-4100 3,6 Ghz,
Ram 4GB DDR3,
Video Sapphire AMD R7 250 1GB GDR5,
Sintonizadora TV PCI Encore ENLTV-FM3,
Webcam Genius FaceCam 321,
Diadema USB Genius.

Normalmente uso tv-time para ver la tv de la sintonizadora y tambien uso
la webcamcon Skype y Whatsapp en google Chrome u otras aplicaciones,
cada ves que reinicio el sistema, este analiza los dispositivos de
entrada de vídeo instalados en la pc,
el problema es que a veces se demora un poco en reconocer los
dispositivos e incluso hay ocasiones en las que se queda pensando
demaciado tiempo, o simplemente no inicia el sistema;

Parece extraño que el sistema detenga la carga sólo por problemas con los
dispositivos USB, no es lo habitual. ¿Qué es lo que sucede exactamente?
¿qué te aparece en la pantalla?


a demás, con cada reinicio  le asigna un nombre diferente a los
dispositivos de vídeo y por ende cada que voy a usar Tv-time o Sype
tengo que configurar las aplicaciones para que capturen el vídeo del
dispositivo correcto;
buscando en google, he encontrado algo acerca de configurar las reglas
udev para que siempre se asigne los mismos nombres a los dispositivos,
pero eso no me ha funcionado, el sistema ignora las reglas udev y
siempre les asigna un nombres diferentes.

(...)

Las reglas udev son el camino a seguir, y deben respetarse siempre y
cuando las apliques correctamente. Dinos qué es lo que has hecho
exactamente para crear estas reglas y con qué resultado.

Saludos,

No sé qué es una diadema USB.
   en mi país se le llma diadema a una balaca de audífonos+microfono, 
la mia no se conecta por plug 2.0,
  en lugar de eso se conecta vía USB, algo que puede ser un problema en 
linux,
  pues esta es detectada como una tarjeta de audio externa y si no 
configuras bien los drivers de audio pss no funciona


respecto a lo de los módulos de vídeo
ya he cambiado el sistema a jessie
y parece que ya no da problema el aranque
veré si sigue cambiando el nombre de los dispositivos de video con cada 
reinicio,

si es así, entonces intentaré crear nuevamente las reglas udev,
si no funciona entonces te paso el codigo para que me digas en qué estoy 
fallando






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/553d4368.2080...@gmail.com



Configurar modulos de video debian Wheezy

2015-04-25 Por tema MetalheadB93

hola
un salodo a todos los que estais por aquí en la lista

he tenido algunos problemas con los módulos de vídeo en mi PC de escritorio;
las características del PC son:
Sistema operativo Debian Wheezy 7.8 64 Bits,
procesador AMD FX-4100 3,6 Ghz,
Ram 4GB DDR3,
Video Sapphire AMD R7 250 1GB GDR5,
Sintonizadora TV PCI Encore ENLTV-FM3,
Webcam Genius FaceCam 321,
Diadema USB Genius.

Normalmente uso tv-time para ver la tv de la sintonizadora y tambien uso 
la webcamcon Skype y Whatsapp en google Chrome u otras aplicaciones,
cada ves que reinicio el sistema, este analiza los dispositivos de 
entrada de vídeo instalados en la pc,
el problema es que a veces se demora un poco en reconocer los 
dispositivos e incluso hay ocasiones en las que se queda pensando 
demaciado tiempo, o simplemente no inicia el sistema;
a demás, con cada reinicio  le asigna un nombre diferente a los 
dispositivos de vídeo y por ende cada que voy a usar Tv-time o Sype 
tengo que configurar las aplicaciones para que capturen el vídeo del 
dispositivo correcto;
buscando en google, he encontrado algo acerca de configurar las reglas 
udev para que siempre se asigne los mismos nombres a los dispositivos, 
pero eso no me ha funcionado, el sistema ignora las reglas udev y 
siempre les asigna un nombres diferentes.


aguno de ustedes ha tenido este mismo problema cuando tiene más de un 
dispositivo de entradad de video conectado al pc?
tienen idea de cómo configurar correctamente las reglas udev para que no 
sean ignoradas por el sistema, o es que acaso debian Wheezy ya no hace 
uso de dichas reglas?


Re: ¿Cuál es el archivo donde se muestran los modulos de la tarjeta de sonido?

2010-04-20 Por tema Camaleón
El Mon, 19 Apr 2010 13:42:23 -0400, Galileo Galilei escribió:

 El lun, 19-04-2010 a las 18:16 +0200, AngelD escribió:

(...)

  Si nuestro ordenador es un Acer Aspire, le tenemos que pasar el
 parámetro 'acer-aspire', añadiendo a '/etc/modprobe.d/alsa-base.conf'
 (por ejemplo), la linea:
 
  options snd-hda-intel model=acer-aspire
 
  Un reinicio, y ..

 
 Con cat /proc/asound/modules me sale: 0 snd_via82xx

(...)

 Entonces ¿¿¿cómo sería la línea que tendría que agregar a
 '/etc/modprobe.d/alsa-base.conf'

Pon la salida de aplay -l

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.20.11.54...@gmail.com



Re: ¿Cuál es el archivo donde se muestran los modulos de la tarjeta de sonido?

2010-04-20 Por tema Galileo Galilei
El mar, 20-04-2010 a las 11:54 +, Camaleón escribió:
 El Mon, 19 Apr 2010 13:42:23 -0400, Galileo Galilei escribió:
 
  El lun, 19-04-2010 a las 18:16 +0200, AngelD escribió:
 
 (...)
 
 Si nuestro ordenador es un Acer Aspire, le tenemos que pasar el
  parámetro 'acer-aspire', añadiendo a '/etc/modprobe.d/alsa-base.conf'
  (por ejemplo), la linea:
  
   options snd-hda-intel model=acer-aspire
  
 Un reinicio, y ..
 
  
  Con cat /proc/asound/modules me sale: 0 snd_via82xx
 
 (...)
 
  Entonces ¿¿¿cómo sería la línea que tendría que agregar a
  '/etc/modprobe.d/alsa-base.conf'
 
 Pon la salida de aplay -l


Con aplay -l
me sale esto:

 List of PLAYBACK Hardware Devices 
card 0: V8237 [VIA 8237], device 0: VIA 8237 [VIA 8237]
  Subdevices: 4/4
  Subdevice #0: subdevice #0
  Subdevice #1: subdevice #1
  Subdevice #2: subdevice #2
  Subdevice #3: subdevice #3
card 0: V8237 [VIA 8237], device 1: VIA 8237 [VIA 8237]
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0

#Comento que mi tarjeta via es integrada, alberga en si misma las
#tarjetas de video, sonido.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1271774568.1932.2.ca...@amistad.compasion



Re: ¿Cuál es el archivo donde se muestran los modulos de la tarjeta de sonido?

2010-04-20 Por tema Camaleón
El Tue, 20 Apr 2010 10:42:48 -0400, Galileo Galilei escribió:

 El mar, 20-04-2010 a las 11:54 +, Camaleón escribió:

 Pon la salida de aplay -l
 
 
 Con aplay -l
 me sale esto:
 
  List of PLAYBACK Hardware Devices  card 0: V8237 [VIA 8237],
 device 0: VIA 8237 [VIA 8237]


Vale, pues ahora tienes que buscar qué modelos corresponden a ese 
chipset. Ejecuta:

zless /usr/share/doc/alsa-base/driver/ALSA-Configuration.txt.gz

Y busca la sección (debe estar por el final): 

***
Module snd-via82xx
***

Te listará todos los modelos que admite tu tarjeta. Vete probando uno por 
uno, reiniciando el equipo tras cada cambio.

Por ejemplo, yo tengo estos:


mpu_port- 0x300,0x310,0x320,0x330, otherwise obtain BIOS setup
  [VIA686A/686B only]
joystick- Enable joystick (default off) [VIA686A/686B only]
ac97_clock  - AC'97 codec clock base (default 48000Hz)
dxs_support - support DXS channels,
  0 = auto (default), 1 = enable, 2 = disable,
  3 = 48k only, 4 = no VRA, 5 = enable any sample
  rate and different sample rates on different
  channels
  [VIA8233/C, 8235, 8237 only]
ac97_quirk  - AC'97 workaround for strange hardware
  See AC97 Quirk Option section below.


Así que editas el archivo /ect/modprobe.d/alsa-base y añades al final:

***
options snd-via82xx model=ac97_clock
***

Guardas y reinicias. Si no funciona, prueba con otro:

***
options snd-via82xx model=dxs_support
***

Etc...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.20.15.06...@gmail.com



Re: ¿Cuál es el archivo donde se muestra n los modulos de la tarjeta de sonido?

2010-04-20 Por tema fernandojoseGmail
Camaleón wrote:
 El Tue, 20 Apr 2010 10:42:48 -0400, Galileo Galilei escribió:
 
 El mar, 20-04-2010 a las 11:54 +, Camaleón escribió:
 
 Pon la salida de aplay -l

 Con aplay -l
 me sale esto:


Perdón si ya lo habéis hecho, no estaba siguiendo el hilo y no tengo los
mensajes anteriores, pero alsa normalmente se configura con
un simple alsaconf como root.

Saludos.


  List of PLAYBACK Hardware Devices  card 0: V8237 [VIA 8237],
 device 0: VIA 8237 [VIA 8237]
 
 
 Vale, pues ahora tienes que buscar qué modelos corresponden a ese 
 chipset. Ejecuta:
 
 zless /usr/share/doc/alsa-base/driver/ALSA-Configuration.txt.gz
 
 Y busca la sección (debe estar por el final): 
 
 ***
 Module snd-via82xx
 ***
 
 Te listará todos los modelos que admite tu tarjeta. Vete probando uno por 
 uno, reiniciando el equipo tras cada cambio.
 
 Por ejemplo, yo tengo estos:
 
 
 mpu_port- 0x300,0x310,0x320,0x330, otherwise obtain BIOS setup
   [VIA686A/686B only]
 joystick- Enable joystick (default off) [VIA686A/686B only]
 ac97_clock  - AC'97 codec clock base (default 48000Hz)
 dxs_support - support DXS channels,
   0 = auto (default), 1 = enable, 2 = disable,
   3 = 48k only, 4 = no VRA, 5 = enable any sample
   rate and different sample rates on different
   channels
   [VIA8233/C, 8235, 8237 only]
 ac97_quirk  - AC'97 workaround for strange hardware
   See AC97 Quirk Option section below.
 
 
 Así que editas el archivo /ect/modprobe.d/alsa-base y añades al final:
 
 ***
 options snd-via82xx model=ac97_clock
 ***
 
 Guardas y reinicias. Si no funciona, prueba con otro:
 
 ***
 options snd-via82xx model=dxs_support
 ***
 
 Etc...
 
 Saludos,
 


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bcdc5b3.80...@gmail.com



Re: ¿Cuál es el archivo donde se muestran los modulos de la tarjeta de sonido?

2010-04-20 Por tema Camaleón
El Tue, 20 Apr 2010 17:18:11 +0200, fernandojoseGmail escribió:

 Camaleón wrote:
 El Tue, 20 Apr 2010 10:42:48 -0400, Galileo Galilei escribió:
 
 El mar, 20-04-2010 a las 11:54 +, Camaleón escribió:
 
 Pon la salida de aplay -l

 Con aplay -l
 me sale esto:


 Perdón si ya lo habéis hecho, no estaba siguiendo el hilo y no tengo los
 mensajes anteriores, 

Puedes consultar el archivo de la lista:

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2010/04/msg00723.html

 pero alsa normalmente se configura con un simple
 alsaconf como root.

No sé si eso ya lo habrá intentando :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.20.15.21...@gmail.com



Re: ¿Cuál es el archivo donde se muestran los modulos de la tarjeta de sonido?

2010-04-20 Por tema Galileo Galilei
El mar, 20-04-2010 a las 17:18 +0200, fernandojoseGmail escribió:
 Camaleón wrote:
  El Tue, 20 Apr 2010 10:42:48 -0400, Galileo Galilei escribió:
  
  El mar, 20-04-2010 a las 11:54 +, Camaleón escribió:
  
  Pon la salida de aplay -l
 
  Con aplay -l
  me sale esto:
 
 
 Perdón si ya lo habéis hecho, no estaba siguiendo el hilo y no tengo los
 mensajes anteriores, pero alsa normalmente se configura con
 un simple alsaconf como root.
 
 Saludos.

Gracias a todos por el apoyo.
Con alsaconf como root me sale no se encontró la orden
y con la otra forma cada vez que añado una línea quedo sin sonido además
de sin micrófono. Quito la línea y entonces recupero el sonido pero no
el micrófono...Entonces por el momento la solución será que puedo vivir
sin micrófono y mantener mi salud mental en buen estado jejeje.

 
 
   List of PLAYBACK Hardware Devices  card 0: V8237 [VIA 8237],
  device 0: VIA 8237 [VIA 8237]
  
  
  Vale, pues ahora tienes que buscar qué modelos corresponden a ese 
  chipset. Ejecuta:
  
  zless /usr/share/doc/alsa-base/driver/ALSA-Configuration.txt.gz
  
  Y busca la sección (debe estar por el final): 
  
  ***
  Module snd-via82xx
  ***
  
  Te listará todos los modelos que admite tu tarjeta. Vete probando uno por 
  uno, reiniciando el equipo tras cada cambio.
  
  Por ejemplo, yo tengo estos:
  
  
  mpu_port- 0x300,0x310,0x320,0x330, otherwise obtain BIOS setup
[VIA686A/686B only]
  joystick- Enable joystick (default off) [VIA686A/686B only]
  ac97_clock  - AC'97 codec clock base (default 48000Hz)
  dxs_support - support DXS channels,
0 = auto (default), 1 = enable, 2 = disable,
3 = 48k only, 4 = no VRA, 5 = enable any sample
rate and different sample rates on different
channels
[VIA8233/C, 8235, 8237 only]
  ac97_quirk  - AC'97 workaround for strange hardware
See AC97 Quirk Option section below.
  
  
  Así que editas el archivo /ect/modprobe.d/alsa-base y añades al final:
  
  ***
  options snd-via82xx model=ac97_clock
  ***
  
  Guardas y reinicias. Si no funciona, prueba con otro:
  
  ***
  options snd-via82xx model=dxs_support
  ***
  
  Etc...
  
  Saludos,
  
 
 
 -- 
 Fernando.
 {:-{D
 
Hackers do it with fewer instructions.
 
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1271778722.2132.3.ca...@amistad.compasion



Re: ¿Cuál es el archivo donde se muestran los modulos de la tarjeta de sonido?

2010-04-20 Por tema Camaleón
El Tue, 20 Apr 2010 11:52:02 -0400, Galileo Galilei escribió:

 El mar, 20-04-2010 a las 17:18 +0200, fernandojoseGmail escribió:

 Perdón si ya lo habéis hecho, no estaba siguiendo el hilo y no tengo
 los mensajes anteriores, pero alsa normalmente se configura con un
 simple alsaconf como root.
 
 
 Gracias a todos por el apoyo.
 Con alsaconf como root me sale no se encontró la orden y con la otra
 forma cada vez que añado una línea quedo sin sonido además de sin
 micrófono. Quito la línea y entonces recupero el sonido pero no el
 micrófono...Entonces por el momento la solución será que puedo vivir sin
 micrófono y mantener mi salud mental en buen estado jejeje.

También puedes informar del fallo manteniendo tu buen estado de salud 
mental y ayudando a que arreglen el problema y no les pase a otros :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.20.16.08...@gmail.com



Re: ¿Cuál es el archivo donde se muestran los modulos de la tarjeta de sonido?

2010-04-20 Por tema Julio
El mar, 20-04-2010 a las 11:52 -0400, Galileo Galilei escribió:
 Con alsaconf como root me sale no se encontró la orden
 y con la otra forma cada vez que añado una línea quedo sin sonido
 además
 de sin micrófono.

Quizás no está intalado,

# apt-get install alsa-utils

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: ¿Cuál es el archivo donde se muestran los modulos de la tarjeta de sonido?

2010-04-20 Por tema AngelD
El Tue, 20 Apr 2010 17:18:11 +0200
fernandojoseGmail fernandojose.sa...@gmail.com escribió:

 Perdón si ya lo habéis hecho, no estaba siguiendo el hilo y no tengo
 los mensajes anteriores, pero alsa normalmente se configura con
 un simple alsaconf como root.

Al parecer [1]alsaconf no va a existir en futuras versiones
porque el único uso válido del mismo es configurar tarjetas de sonido
ISA. En este caso, no creo que suponga ningún beneficio, ya que la
tarjeta funciona, pero no funcionan correctamente alguna de sus
entradas.

 [1]http://wiki.debian.org/alsaconf


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100420184858.32b3c...@x32



Re: ¿Cuál es el archivo donde se muestran los modulos de la tarjeta de sonido?

2010-04-20 Por tema Javier San Roman
El Martes, 20 de Abril de 2010, fernandojoseGmail escribió:
 Camaleón wrote:
  El Tue, 20 Apr 2010 10:42:48 -0400, Galileo Galilei escribió:
  El mar, 20-04-2010 a las 11:54 +, Camaleón escribió:
  Pon la salida de aplay -l
 
  Con aplay -l
  me sale esto:
 
 Perdón si ya lo habéis hecho, no estaba siguiendo el hilo y no tengo los
 mensajes anteriores, pero alsa normalmente se configura con
 un simple alsaconf como root.

Ha dicho que está en Squeeze y en Squeeze no hay alsaconf.

-- 
Usuario Linux: #156817
Debian Squeeze/Sid - Kernel 2.6.32


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201004201902.57186.arup...@caolin.net



Re: ¿Cuál es el archivo donde se muestran los modulos de la tarjeta de sonido?

2010-04-19 Por tema AngelD
El Sat, 17 Apr 2010 14:31:40 -0400
Galileo Galilei correo...@gmail.com escribió:

 Estimados. ¿En qué archivo encuentro qué módulos de mi tarjeta de
 sonido están cargados?. Lo pregunto porque como sigue sin funcionar mi
 micrófono en Squeeze quiero comparar ese archivo con el mismo pero en
 otra partición en la que tengo Ubuntu (en el que si me funciona el
 micrófono) y posiblemente ahí encuentre la clave. Se me ocurre que tal
 vez no estaría cargado un módulo asociado al micrófono...

Se me ocurre que falte algún parámetro del módulo de audio.
Mira los parámetros del mismo, porque posiblemente tengas que indicar
el [1]model para que te detecte correctamente las entradas y salidas. 

Saludos --- Angel

 [1]http://www.mjmwired.net/kernel/Documentation/sound/alsa/HD-Audio-Models.txt


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100419083341.11d38...@x32



Re: ¿Cuál es el archivo donde se muestran los modulos de la tarjeta de sonido?

2010-04-19 Por tema Galileo Galilei
El lun, 19-04-2010 a las 08:33 +0200, AngelD escribió:
 El Sat, 17 Apr 2010 14:31:40 -0400
 Galileo Galilei correo...@gmail.com escribió:
 
  Estimados. ¿En qué archivo encuentro qué módulos de mi tarjeta de
  sonido están cargados?. Lo pregunto porque como sigue sin funcionar mi
  micrófono en Squeeze quiero comparar ese archivo con el mismo pero en
  otra partición en la que tengo Ubuntu (en el que si me funciona el
  micrófono) y posiblemente ahí encuentre la clave. Se me ocurre que tal
  vez no estaría cargado un módulo asociado al micrófono...
 
   Se me ocurre que falte algún parámetro del módulo de audio.
 Mira los parámetros del mismo, porque posiblemente tengas que indicar
 el [1]model para que te detecte correctamente las entradas y salidas. 

¿Pero dónde se ve eso
 
   Saludos --- Angel
 
  
 [1]http://www.mjmwired.net/kernel/Documentation/sound/alsa/HD-Audio-Models.txt
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1271690750.1999.0.ca...@amistad.compasion



Re: ¿Cuál es el archivo donde se muestran los modulos de la tarjeta de sonido?

2010-04-19 Por tema AngelD
El Mon, 19 Apr 2010 11:25:50 -0400
Galileo Galilei correo...@gmail.com escribió:

 El lun, 19-04-2010 a las 08:33 +0200, AngelD escribió:
  El Sat, 17 Apr 2010 14:31:40 -0400
  Galileo Galilei correo...@gmail.com escribió:
  
   Estimados. ¿En qué archivo encuentro qué módulos de mi tarjeta de
   sonido están cargados?. Lo pregunto porque como sigue sin
   funcionar mi micrófono en Squeeze quiero comparar ese archivo con
   el mismo pero en otra partición en la que tengo Ubuntu (en el que
   si me funciona el micrófono) y posiblemente ahí encuentre la
   clave. Se me ocurre que tal vez no estaría cargado un módulo
   asociado al micrófono...
  
  Se me ocurre que falte algún parámetro del módulo de audio.
  Mira los parámetros del mismo, porque posiblemente tengas que
  indicar el [1]model para que te detecte correctamente las
  entradas y salidas. 
 
 ¿Pero dónde se ve eso

Primero hay que saber el módulo de sonido que estás utilizando.
'lsmod' y '/proc/modules' son tus amigos. También puedes recurrir a
'/proc/asound/modules', que son los módulos de alsa cargados en un
momento. En mi caso:

 $ cat /proc/asound/modules
  0 snd_hda_intel
  1 cx88_alsa

Una vez que sabemos el driver que utilizamos, miramos los
parámetros del mismo, en concreto el parámetro model:

 http://alsa.opensrc.org/index.php/Hda

Si nuestro ordenador es un Acer Aspire, le tenemos que pasar el
parámetro 'acer-aspire', añadiendo a
'/etc/modprobe.d/alsa-base.conf' (por ejemplo), la linea:

 options snd-hda-intel model=acer-aspire

Un reinicio, y ..

Saludos --- Angel


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100419181647.232af...@x32



Re: ¿Cuál es el archivo donde se muestran los modulos de la tarjeta de sonido?

2010-04-19 Por tema Galileo Galilei
El lun, 19-04-2010 a las 18:16 +0200, AngelD escribió:
 El Mon, 19 Apr 2010 11:25:50 -0400
 Galileo Galilei correo...@gmail.com escribió:
 
  El lun, 19-04-2010 a las 08:33 +0200, AngelD escribió:
   El Sat, 17 Apr 2010 14:31:40 -0400
   Galileo Galilei correo...@gmail.com escribió:
   
Estimados. ¿En qué archivo encuentro qué módulos de mi tarjeta de
sonido están cargados?. Lo pregunto porque como sigue sin
funcionar mi micrófono en Squeeze quiero comparar ese archivo con
el mismo pero en otra partición en la que tengo Ubuntu (en el que
si me funciona el micrófono) y posiblemente ahí encuentre la
clave. Se me ocurre que tal vez no estaría cargado un módulo
asociado al micrófono...
   
 Se me ocurre que falte algún parámetro del módulo de audio.
   Mira los parámetros del mismo, porque posiblemente tengas que
   indicar el [1]model para que te detecte correctamente las
   entradas y salidas. 
  
  ¿Pero dónde se ve eso
 
   Primero hay que saber el módulo de sonido que estás utilizando.
 'lsmod' y '/proc/modules' son tus amigos. También puedes recurrir a
 '/proc/asound/modules', que son los módulos de alsa cargados en un
 momento. En mi caso:
 
  $ cat /proc/asound/modules
   0 snd_hda_intel
   1 cx88_alsa
 
   Una vez que sabemos el driver que utilizamos, miramos los
 parámetros del mismo, en concreto el parámetro model:
 
  http://alsa.opensrc.org/index.php/Hda
 
   Si nuestro ordenador es un Acer Aspire, le tenemos que pasar el
 parámetro 'acer-aspire', añadiendo a
 '/etc/modprobe.d/alsa-base.conf' (por ejemplo), la linea:
 
  options snd-hda-intel model=acer-aspire
 
   Un reinicio, y ..
 
   Saludos --- Angel

Con cat /proc/asound/modules me sale:
0 snd_via82xx

Y con lsmod me sale 
 Module  Size  Used by
via29039  2 
drm   107671  3 via
ppdev   4058  0 
lp  5570  0 
sco 5837  2 
bridge 32983  0 
stp  996  1 bridge
bnep7444  2 
l2cap  21677  3 bnep
crc16   1027  1 l2cap
bluetooth  36327  5 sco,bnep,l2cap
rfkill 10260  3 bluetooth
vboxnetflt 10202  0 
vboxnetadp  5154  0 
vboxdrv   114413  2 vboxnetflt,vboxnetadp
speedstep_lib   2468  0 
cpufreq_userspace   1476  0 
cpufreq_stats   1940  0 
cpufreq_powersave602  0 
cpufreq_conservative 4018  0 
binfmt_misc 4907  1 
fuse   43750  1 
w83627hf   14141  0 
hwmon_vid   1528  1 w83627hf
loop9753  0 
snd_via82xx15212  2 
gameport6057  1 snd_via82xx
snd_ac97_codec 79140  1 snd_via82xx
ac97_bus 710  1 snd_ac97_codec
snd_pcm_oss28671  0 
snd_mixer_oss  10461  1 snd_pcm_oss
snd_pcm47362  3 snd_via82xx,snd_ac97_codec,snd_pcm_oss
snd_page_alloc  5041  2 snd_via82xx,snd_pcm
snd_mpu401_uart 4067  1 snd_via82xx
snd_seq_midi3576  0 
snd_rawmidi12505  2 snd_mpu401_uart,snd_seq_midi
snd_seq_midi_event  3684  1 snd_seq_midi
snd_seq35459  3 snd_seq_midi,snd_seq_midi_event
snd_timer  12258  2 snd_pcm,snd_seq
i2c_viapro  4419  0 
i2c_core   12648  2 drm,i2c_viapro
snd_seq_device  3673  3 snd_seq_midi,snd_rawmidi,snd_seq
snd34363  15
snd_via82xx,snd_ac97_codec,snd_pcm_oss,snd_mixer_oss,snd_pcm,snd_mpu401_uart,snd_rawmidi,snd_seq,snd_timer,snd_seq_device
soundcore   3450  1 snd
parport_pc 15799  1 
shpchp 21220  0 
pci_hotplug18065  1 shpchp
parport22554  3 ppdev,lp,parport_pc
psmouse44413  0 
pcspkr  1207  0 
serio_raw   2916  0 
evdev   5609  10 
processor  26571  0 
ext3   94192  1 
jbd32161  1 ext3
mbcache 3762  1 ext3
ide_cd_mod 21076  0 
cdrom  26487  1 ide_cd_mod
ide_gd_mod 17171  3 
ata_generic 2015  0 
uhci_hcd   16045  0 
ide_pci_generic 1924  0 
sata_via5473  0 
ehci_hcd   27574  0 
via_rhine  14522  0 
via82cxxx   4390  2 
libata114408  2 ata_generic,sata_via
mii 2714  1 via_rhine
floppy 40923  0 
usbcore98126  3 uhci_hcd,ehci_hcd
ide_core   64146  4
ide_cd_mod,ide_gd_mod,ide_pci_generic,via82cxxx
via_agp 4608  1 
scsi_mod  101297  1 libata
agpgart19516  2 drm,via_agp
nls_base4541  1 usbcore
button  3598  0 
thermal 9206  0 
fan 2586  0 

Re: ¿Cuál es el archivo donde se muestran los modulos de la tarjeta de sonido?

2010-04-18 Por tema Camaleón
El Sat, 17 Apr 2010 14:31:40 -0400, Galileo Galilei escribió:

 Estimados. ¿En qué archivo encuentro qué módulos de mi tarjeta de sonido
 están cargados?. Lo pregunto porque como sigue sin funcionar mi
 micrófono en Squeeze quiero comparar ese archivo con el mismo pero en
 otra partición en la que tengo Ubuntu (en el que si me funciona el
 micrófono) y posiblemente ahí encuentre la clave. Se me ocurre que tal
 vez no estaría cargado un módulo asociado al micrófono... Gracias.

Prueba con:

s...@stt008:~$ lsmod | grep snd
snd_hda_intel 436696  1 
snd_pcm81800  1 snd_hda_intel
snd_seq54304  0 
snd_timer  25744  2 snd_pcm,snd_seq
snd_seq_device 11668  1 snd_seq
snd63688  7 
snd_hda_intel,snd_pcm,snd_seq,snd_timer,snd_seq_device
soundcore  12064  1 snd
snd_page_alloc 13072  2 snd_hda_intel,snd_pcm

Otra cosa que puedes probar es a cambiar el modelo de tarjeta de sonido 
que te detecta. Los pasos los tienes en este mensaje de la lista:

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2010/04/msg00434.html

Si cambiando el modelo y probando con otros tampoco te funciona, yo que 
tú pondría un bugzilla. Si llevas tanto tiempo con este problema y aún no 
lo han corregido en alguna actualización, podría ser un error que no haya 
detectado de algún paquete.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.18.11.23...@gmail.com



¿Cuál es el archivo donde se muestran los modulos de la tarjeta de sonido?

2010-04-17 Por tema Galileo Galilei
Estimados. ¿En qué archivo encuentro qué módulos de mi tarjeta de sonido
están cargados?. Lo pregunto porque como sigue sin funcionar mi
micrófono en Squeeze quiero comparar ese archivo con el mismo pero en
otra partición en la que tengo Ubuntu (en el que si me funciona el
micrófono) y posiblemente ahí encuentre la clave. Se me ocurre que tal
vez no estaría cargado un módulo asociado al micrófono...
Gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1271529100.1977.2.ca...@amistad.compasion



Re: ¿Cuál es el archiv o donde se muestran los modulos de la tarjeta de sonido?

2010-04-17 Por tema d . sastre . medina
On Sat, Apr 17, 2010 at 02:31:40PM -0400, Galileo Galilei wrote:
 Estimados. ¿En qué archivo encuentro qué módulos de mi tarjeta de sonido
 están cargados?. Lo pregunto porque como sigue sin funcionar mi
 micrófono en Squeeze quiero comparar ese archivo con el mismo pero en
 otra partición en la que tengo Ubuntu (en el que si me funciona el
 micrófono) y posiblemente ahí encuentre la clave. Se me ocurre que tal
 vez no estaría cargado un módulo asociado al micrófono...
 Gracias.

Hola,

Los módulos que tienes cargados están en /etc/modules.
Para verlos, usa lsmod.

http://www.google.es/search?hl=esclient=firefox-ahs=GsDrls=org.gnu.gnuzilla%3Aen-US%3Aunofficialq=debian+listar+modulosaq=faqi=aql=oq=gs_rfai=

-- 
Huella de clave = 943C D77F 0CB0 02FE 166E  E06F D13A A2E1 98A5 C953


pgpPpVFjTcvgK.pgp
Description: PGP signature


Re: No tengo modulos ni señas de sonido

2010-04-09 Por tema Camaleón
El Thu, 08 Apr 2010 00:29:22 -0700, marcos amaris escribió:

 Quiero que cuando conecte los audifonos los parlantes se enmudezcan y no
 he podido. 


Pues llevas razón... a mí me hace exactamente lo mismo. Cuando conceto 
los cascos en el jack del frontal, el sonido sale pro ambas fuentes: 
altavoces y cascos.

De hecho, no veo el control de los cascos disponible en el mixer de 
GNOME :-?

Y tengo una tarjeta de sonido similar:

s...@stt008:~$ lspci | grep Audio
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) HD Audio 
Controller (rev 02)

Y según este documento:

zless /usr/share/doc/alsa-base/driver/ALSA-Configuration.txt.gz

Este códec de audio...

s...@stt008:~$ aplay -l
 List of PLAYBACK Hardware Devices 
card 0: Intel [HDA Intel], device 0: ALC883 Analog [ALC883 Analog]
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0


Admite los siguientes modelos:

***
ALC883/888

3stack-dig3-jack with SPDIF I/O
6stack-dig6-jack digital with SPDIF I/O
3stack-6ch3-jack 6-channel
3stack-6ch-dig 3-jack 6-channel with SPDIF I/O
6stack-dig-demo  6-jack digital for Intel demo board
acer  Acer laptops (Travelmate 3012WTMi, Aspire 5600, etc)
acer-aspire   Acer Aspire 9810
medionMedion Laptops
medion-md2Medion MD2
targa-dig Targa/MSI
targa-2ch-dig Targs/MSI with 2-channel
laptop-eapd   3-jack with SPDIF I/O and EAPD (Clevo M540JE, M550JE)
lenovo-101e   Lenovo 101E
lenovo-nb0763 Lenovo NB0763
lenovo-ms7195-dig Lenovo MS7195
haier-w66 Haier W66
3stack-hp HP machines with 3stack (Lucknow, Samba boards)
6stack-dell   Dell machines with 6stack (Inspiron 530)
mitac Mitac 8252D
clevo-m720Clevo M720 laptop series
fujitsu-pi2515 Fujitsu AMILO Pi2515
auto  auto-config reading BIOS (default)
***

Que se pueden definir en /ect/modprobe.d/alsa-base, por ejemplo:

***
options snd-hda-intel model=6stack-dig
***

Recuerdo haber tenido que usar este método en otro equipo que tenía (un 
HP) para poder escuchar el sonido pero lo de los cascos y el automute lo 
desconocía.

Pero esos parecen modelos de portátiles y mi equipo es un sobremesa ¿se 
supone que en los equipos de sobremesa también deben de conmutar a 
silencio los altavoces cuando se conectan los casos? :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.09.11.39...@gmail.com



Re: No tengo modulos ni señas de sonido

2010-04-09 Por tema Camaleón
El Fri, 09 Apr 2010 11:39:07 +, Camaleón escribió:

(...)

 Que se pueden definir en /ect/modprobe.d/alsa-base, por ejemplo:
 
 ***
 options snd-hda-intel model=6stack-dig 
 ***

Bueno, he hecho algunas averiguaciones.

Te confirmo que añadiendo options snd-hda-intel model=targa-dig al 
final del archivo /ect/modprobe.d/alsa-base he obtenido el siguiente 
resultado:

1/ Al conectar los cascos, el sonido deja de escucharse por los altavoces 
y sale sólo por los cascos.

2/ El conmutador de Headphones [ ] debe estar desactivado, es decir, 
para activar el sonido por los cascos hay que desmarcarlo y para que 
salga por los altavoces hay que marcarlo.

No es automático pero menos da una piedra :-P

Por cierto, esto sí debería funcionar automáticamente. En otro equipo 
(que también es un sobremesa) donde tengo una tarjeta de sonido un pelín 
más antigua, lo hace perfectamente, sin necesidad de añadir nada ni de 
configurar nada en el mixer.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.09.19.00...@gmail.com



No tengo modulos ni señas de sonido

2010-04-08 Por tema marcos amaris
Lista buenas noches, escribo con el fin de que si alguien ya tuvo este problema 
o sabe la solución pueda ayudarme.

Quiero que cuando conecte los audifonos los parlantes se enmudezcan y no he 
podido. Entonces... Hace un rato instalé alsa-driver-1.0.22.1, alsa-lib-2.0.22, 
y demás. La cuestión es que ahora no tengo sonido.. (No tengo música - es el 
CAOS). 

al hacer modprobe snd-hda-intel sale esto:
modprobe snd-hda-intel
FATAL: Module snd_hda_intel not found.
FATAL: Error running install command for snd_hda_intel

instalé modconf una herramienta para configurar modulos y nada.

Mi Chip de audio: 00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) 
HD Audio Controller (rev 03) 

Mi Kernel:
Linux debian 2.6.26-2-686 #1 SMP Thu Mar 11 23:19:46 UTC 2010 i686 GNU/Linux



-- 
Marcos Amaris Gonzalez - Linux Counter #462840
http://osum.sun.com/profile/MarcosAmarisGonzalez
No al SPAM!
--





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/580897.86307...@web50106.mail.re2.yahoo.com



RE: Problemas con el formato de los modulos

2009-05-14 Por tema Angel Vicente
  El día 13 de mayo de 2009 6:16, Angel Vicente
  angel.vice...@knipping.es escribió:
   Hola a todos
  
   Estoy compilando el kernel 2.6.29, durante la compilacion 
  no tengo ningun
   problema, pero despues de instalar, a la hora de arrancar 
  el nuevo nucleo,
   obtengo un mensaje de error al cargar el modulo unix.ko: 
  Invalid module
   format, y no termina de cargar. He buscado por Internet, 
 y lo que he
   encontrado hace referencia a una compilacion del kernel con 
  un compilador y
   la compilacion de los modulos con otro diferente; me 
  resulta bastante raro
   porque la compilacion la hago con kernel-package : sudo 
  make-kpkg --initrd
   binary, supongo que usara el mismo compilador en todas las fases.
  
   ¿Le pasa a alguien mas?, ¿como lo habeis solucionado?, 
 ¿puede ser un
   problema mas general (que afecte a otros paquetes), o puede 
  ser algo de mi
   propia instalacion?
  
   Saludos y gracias de antemano
  
  
  
  No me sucede, me parece mas bien una mala configuración de tu kernel
  yo optaría por usar el archivo de configuración de debian, para esto
  no hagas make clean, pero si make-kpkg clean, 
  http://merkel.debian.org/~jurij/
  en ese link tienes .configs para debian.
  -- 
 
 Estuve mirando los reportes de fallo para el paquete kernel-package, y
 parece que genera el intramfs, y efectivamente, ejecutando 

Perdon: no genera el initramfs

 update-initramfs
 manualmente resolvi el problema.
 
 Saludos
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 
 
 !DSPAM:4a0bb662181511804284693!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Problemas con el formato de los modulos

2009-05-13 Por tema Angel Vicente
Hola a todos

Estoy compilando el kernel 2.6.29, durante la compilacion no tengo ningun
problema, pero despues de instalar, a la hora de arrancar el nuevo nucleo,
obtengo un mensaje de error al cargar el modulo unix.ko: Invalid module
format, y no termina de cargar. He buscado por Internet, y lo que he
encontrado hace referencia a una compilacion del kernel con un compilador y
la compilacion de los modulos con otro diferente; me resulta bastante raro
porque la compilacion la hago con kernel-package : sudo make-kpkg --initrd
binary, supongo que usara el mismo compilador en todas las fases.

¿Le pasa a alguien mas?, ¿como lo habeis solucionado?, ¿puede ser un
problema mas general (que afecte a otros paquetes), o puede ser algo de mi
propia instalacion?

Saludos y gracias de antemano



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas con el formato de los modulos

2009-05-13 Por tema haldrik
El día 13 de mayo de 2009 6:16, Angel Vicente
angel.vice...@knipping.es escribió:
 Hola a todos

 Estoy compilando el kernel 2.6.29, durante la compilacion no tengo ningun
 problema, pero despues de instalar, a la hora de arrancar el nuevo nucleo,
 obtengo un mensaje de error al cargar el modulo unix.ko: Invalid module
 format, y no termina de cargar. He buscado por Internet, y lo que he
 encontrado hace referencia a una compilacion del kernel con un compilador y
 la compilacion de los modulos con otro diferente; me resulta bastante raro
 porque la compilacion la hago con kernel-package : sudo make-kpkg --initrd
 binary, supongo que usara el mismo compilador en todas las fases.

 ¿Le pasa a alguien mas?, ¿como lo habeis solucionado?, ¿puede ser un
 problema mas general (que afecte a otros paquetes), o puede ser algo de mi
 propia instalacion?

 Saludos y gracias de antemano



No me sucede, me parece mas bien una mala configuración de tu kernel
yo optaría por usar el archivo de configuración de debian, para esto
no hagas make clean, pero si make-kpkg clean, http://merkel.debian.org/~jurij/
en ese link tienes .configs para debian.
-- 
LARGA VIDA Y PODEROSA.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



RE: Problemas con el formato de los modulos

2009-05-13 Por tema Angel Vicente
 El día 13 de mayo de 2009 6:16, Angel Vicente
 angel.vice...@knipping.es escribió:
  Hola a todos
 
  Estoy compilando el kernel 2.6.29, durante la compilacion 
 no tengo ningun
  problema, pero despues de instalar, a la hora de arrancar 
 el nuevo nucleo,
  obtengo un mensaje de error al cargar el modulo unix.ko: 
 Invalid module
  format, y no termina de cargar. He buscado por Internet, y lo que he
  encontrado hace referencia a una compilacion del kernel con 
 un compilador y
  la compilacion de los modulos con otro diferente; me 
 resulta bastante raro
  porque la compilacion la hago con kernel-package : sudo 
 make-kpkg --initrd
  binary, supongo que usara el mismo compilador en todas las fases.
 
  ¿Le pasa a alguien mas?, ¿como lo habeis solucionado?, ¿puede ser un
  problema mas general (que afecte a otros paquetes), o puede 
 ser algo de mi
  propia instalacion?
 
  Saludos y gracias de antemano
 
 
 
 No me sucede, me parece mas bien una mala configuración de tu kernel
 yo optaría por usar el archivo de configuración de debian, para esto
 no hagas make clean, pero si make-kpkg clean, 
 http://merkel.debian.org/~jurij/
 en ese link tienes .configs para debian.
 -- 

Estuve mirando los reportes de fallo para el paquete kernel-package, y
parece que genera el intramfs, y efectivamente, ejecutando update-initramfs
manualmente resolvi el problema.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: /etc/X11/Xorg.conf ha c ambiado en Lenny, ¿ahora dónde añado modulos?

2009-02-20 Por tema David Francos (XayOn)
On Tue, Feb 17, 2009 at 04:25:17PM +0100, Xoan Sampaiño wrote:
 On Tue, Feb 17, 2009 at 15:57, Carlos Gutierrez plms...@gmail.com wrote:
  Antes de poner los archivos quisiera comentar que lo que yo busco es
  añadir el modulo record que hay en el primer texto.
 
  ¿Cómo añado Load record? ¿Qué hago? No tengo ni idea,  ver si me
  podéis ayudar.
 
 Añadiendo la sección que falta (por seguir un orden, al principio del 
 fichero):
 
 Section Module
Load record
# [...]
 EndSection
 
  Section InputDevice
 Identifier  Generic Keyboard
 Driver  kbd
 Option  XkbRules  xorg
 Option  XkbModel  pc105
 Option  XkbLayout es
  EndSection
 
  # [...]
 
X -configure
Te creara un archivo de configuracion completo, asi ya tendras una
base para editarlo. El archivo lo creara en /root/xorg.conf.new (Nota:
tendras que ejecutarlo como root y sin Xorg iniciado, aunque puede que
funcione lanzandolo en otro display, no lo he probado.
-- 
-- 
http://thexayon.wordpress.com

Que la fuerza os acompañe.

-BEGIN GEEK CODE BLOCK-
Version: 3.12
GCS dpu s: a--- C UL P L+++ E--- W+++ N+++ o+ K- w---
O M+ V- PS+ PE+++ Y PGP++ t--- 5 X+++ R tv+++ b DI--- D+++
G+ e- h++ r+++ y
--END GEEK CODE BLOCK--

--XayOn--

Linux registered user #446872




pgphZeTFrGTo7.pgp
Description: PGP signature


/etc/X11/Xorg.conf ha cambiado en Lenny, ¿ahora dónde añado modulos?

2009-02-17 Por tema Carlos Gutierrez
Antes que nada si no sabéis ayudarme me podríais recomendar sitios donde
puedo preguntar ésto (listas de correo, foros, etc). Añado ésto a varias
listas porque no estoy seguro si debian es diferente de ubuntu.

Antes de poner los archivos quisiera comentar que lo que yo busco es
añadir el modulo record que hay en el primer texto.

El archivo xorg.conf en /etc/X11/Xorg.conf ha cambiado totalmente en la
versión de lenny (yo usaba etch stable), antes era:

Section Files
FontPath/usr/share/fonts/X11/misc
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/misc
FontPath/usr/share/fonts/X11/cyrillic
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/cyrillic
FontPath/usr/share/fonts/X11/100dpi/:unscaled
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled
FontPath/usr/share/fonts/X11/75dpi/:unscaled
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled
FontPath/usr/share/fonts/X11/Type1
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/Type1
FontPath/usr/share/fonts/X11/100dpi
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi
FontPath/usr/share/fonts/X11/75dpi
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi
# path to defoma fonts
FontPath/var/lib/defoma/x-ttcidfont-conf.d/dirs/TrueType
EndSection

Section Module
Loadi2c
Loadbitmap
Loadddc
Loaddri
Loadextmod
Loadfreetype
Loadglx
Loadint10
Loadvbe
Loadrecord
EndSection

etc...

Ahora es éste:

Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  kbd
Option  XkbRules  xorg
Option  XkbModel  pc105
Option  XkbLayout es
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
EndSection

Section Device
Identifier  Configured Video Device
EndSection

Section Monitor
Identifier  Configured Monitor
EndSection

Section Screen
Identifier  Default Screen
Monitor Configured Monitor
EndSection

¿Cómo añado Load record? ¿Qué hago? No tengo ni idea,  ver si me
podéis ayudar.

Muchísimas gracias por la ayuda, saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: /etc/X11/Xorg.conf ha cambiado en Lenny, ¿ahora dónde añado modulos?

2009-02-17 Por tema haldrik
2009/2/17 Carlos Gutierrez plms...@gmail.com

 Antes que nada si no sabéis ayudarme me podríais recomendar sitios donde
 puedo preguntar ésto (listas de correo, foros, etc). Añado ésto a varias
 listas porque no estoy seguro si debian es diferente de ubuntu.

 Antes de poner los archivos quisiera comentar que lo que yo busco es
 añadir el modulo record que hay en el primer texto.

 El archivo xorg.conf en /etc/X11/Xorg.conf ha cambiado totalmente en la
 versión de lenny (yo usaba etch stable), antes era:

 Section Files
FontPath/usr/share/fonts/X11/misc
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/misc
FontPath/usr/share/fonts/X11/cyrillic
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/cyrillic
FontPath/usr/share/fonts/X11/100dpi/:unscaled
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled
FontPath/usr/share/fonts/X11/75dpi/:unscaled
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled
FontPath/usr/share/fonts/X11/Type1
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/Type1
FontPath/usr/share/fonts/X11/100dpi
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi
FontPath/usr/share/fonts/X11/75dpi
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi
# path to defoma fonts
FontPath/var/lib/defoma/x-ttcidfont-conf.d/dirs/TrueType
 EndSection

 Section Module
Loadi2c
Loadbitmap
Loadddc
Loaddri
Loadextmod
Loadfreetype
Loadglx
Loadint10
Loadvbe
Loadrecord
 EndSection

 etc...

 Ahora es éste:

 Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  kbd
Option  XkbRules  xorg
Option  XkbModel  pc105
Option  XkbLayout es
 EndSection

 Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
 EndSection

 Section Device
Identifier  Configured Video Device
 EndSection

 Section Monitor
Identifier  Configured Monitor
 EndSection

 Section Screen
Identifier  Default Screen
Monitor Configured Monitor
 EndSection

 ¿Cómo añado Load record? ¿Qué hago? No tengo ni idea,  ver si me
 podéis ayudar.

 Muchísimas gracias por la ayuda, saludos.


 Si has leido las notas de publicación verás que el nuevo
Xorg detecta y carga todo automáticamente, no tienes
que preocuparte, él irá cargando lo que valla necesitando.


-- 
LARGA VIDA Y PODEROSA.


Re: /etc/X11/Xorg.conf ha cambiado en Lenny, ¿ahora dónde añado modulos?

2009-02-17 Por tema Manuel

Carlos Gutierrez escribió:


Antes de poner los archivos quisiera comentar que lo que yo busco es
añadir el modulo record que hay en el primer texto.


Pues pon una section Modules y dentro un load record.


El archivo xorg.conf en /etc/X11/Xorg.conf ha cambiado totalmente en la
versión de lenny (yo usaba etch stable), antes era:


Yo sigo usando el xorg.conf de etch y funciona perfectamente, vamos que 
si tienes el antes y lo pones en lenny funciona sin problemas, creo que 
el modulo speedo y otro (mira la doc) ya no hay que ponerlos, y puede 
que te haya cambiado la ruta de las fuentes o algo (cosa de mirar los 
directorios).


Saludos. Manuel



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: /etc/X11/Xorg.conf ha cambiado en Lenny, ¿ahora dónde añado modulos?

2009-02-17 Por tema Alberto Vicat

Carlos Gutierrez escribió:

Antes que nada si no sabéis ayudarme me podríais recomendar sitios donde
puedo preguntar ésto (listas de correo, foros, etc). Añado ésto a varias
listas porque no estoy seguro si debian es diferente de ubuntu.

Antes de poner los archivos quisiera comentar que lo que yo busco es
añadir el modulo record que hay en el primer texto.

El archivo xorg.conf en /etc/X11/Xorg.conf ha cambiado totalmente en la
versión de lenny (yo usaba etch stable), antes era:

Section Files
FontPath/usr/share/fonts/X11/misc
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/misc
FontPath/usr/share/fonts/X11/cyrillic
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/cyrillic
FontPath/usr/share/fonts/X11/100dpi/:unscaled
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled
FontPath/usr/share/fonts/X11/75dpi/:unscaled
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled
FontPath/usr/share/fonts/X11/Type1
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/Type1
FontPath/usr/share/fonts/X11/100dpi
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi
FontPath/usr/share/fonts/X11/75dpi
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi
# path to defoma fonts
FontPath/var/lib/defoma/x-ttcidfont-conf.d/dirs/TrueType
EndSection

Section Module
Loadi2c
Loadbitmap
Loadddc
Loaddri
Loadextmod
Loadfreetype
Loadglx
Loadint10
Loadvbe
Loadrecord
EndSection

etc...

Ahora es éste:

Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  kbd
Option  XkbRulesxorg
Option  XkbModelpc105
Option  XkbLayout   es
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
EndSection

Section Device
Identifier  Configured Video Device
EndSection

Section Monitor
Identifier  Configured Monitor
EndSection

Section Screen
Identifier  Default Screen
Monitor Configured Monitor
EndSection

¿Cómo añado Load record? ¿Qué hago? No tengo ni idea,  ver si me
podéis ayudar.

Muchísimas gracias por la ayuda, saludos.


No está bien visto lo que decís que has hecho, suele crear algunos 
problemas:

http://es.wikipedia.org/wiki/Crossposting

Con respecto a agregar, pues editando el archivo Xorg.conf, es un 
archivo de texto como cualquiera. Agregale lo que decís.
Pero sería bueno saber porqué querés agregarle eso, ¿tuviste algún 
problema, falla, carencia?

Es posible que Lenny ya no necesite que esa parte figure en Xorg.conf.
Explicá un poco más si es que has tenido problemas o porqué querés 
agregarle esa sección y módulo.


Saludos






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: /etc/X11/Xorg.conf ha cambiado en Lenny, ¿ahora dónde añado modulos?

2009-02-17 Por tema Xoan Sampaiño
On Tue, Feb 17, 2009 at 15:57, Carlos Gutierrez plms...@gmail.com wrote:
 Antes de poner los archivos quisiera comentar que lo que yo busco es
 añadir el modulo record que hay en el primer texto.

 ¿Cómo añado Load record? ¿Qué hago? No tengo ni idea,  ver si me
 podéis ayudar.

Añadiendo la sección que falta (por seguir un orden, al principio del fichero):

Section Module
   Load record
   # [...]
EndSection

 Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  kbd
Option  XkbRules  xorg
Option  XkbModel  pc105
Option  XkbLayout es
 EndSection

 # [...]

-- 
Xoan Sampaiño xoansampai...@gmail.com

() ASCII Ribbon Campaign   - Against HTML e-mail
/\ http://asciiribbon.org/ - Against proprietary attachments

What you are will show in what you do. - Thomas Edison


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



acerca de modulos y kernel linux

2008-06-10 Por tema Pablo Trujillo
Hola listeros.

Estoy en los comienzos de un nuevo proyecto, el cual se refiere  a la
inclusion de un kernel linux personalizado a un hardware nuevo con
perifericos adicionales y que un hardware anterior ya  usaba, es
quizas un proyecto algo ambicioso y se trata de unas de las formas de
programacion mas interesantes . la de drivers para dispositivos. se
que no es algo sencillo de hacer, se programar pero aun no a este
nivel,  asi que estoy en proceso de entender como realizarlo, que
necesito para ello, en otras palabras estoy investigando.

Podre darles mas detalles a medida que obtenga mas informacion como
por ejemplo, que puedo o que no puedo hacer con el kernel,
especificamente que necesito incluir direccionamiento y cosas como
esas, pero por ahora necesito una base con la cual empezar. No es una
distribucion especifica, es mas no se puede usar es solo bajo consola
bash todo lo que pueda hacer. Pero se que por aca es un buen punto de
partida.

por ejemplo: si quisiera trabajar solo con lo que pueda hacer un
kernel, y si quisiera instalarlo y usar bash que tendria que tener?,
como podria hacerlo? no instalar toda una distribucion. trabajar con
lo minimo eh ir creciendo desde ahi. esa seria mi primera consulta,
estoy googleando, ademas de preguntar aca. Quizas alguien ya haya
pasado por estas dudas existenciales.

Gracias por cualquier Aporte.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: acerca de modulos y kernel linux

2008-06-10 Por tema Angel Alvarez
El 10/06/08, Pablo Trujillo [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola listeros.

  Estoy en los comienzos de un nuevo proyecto, el cual se refiere  a la
  inclusion de un kernel linux personalizado a un hardware nuevo con
  perifericos adicionales y que un hardware anterior ya  usaba, es
  quizas un proyecto algo ambicioso y se trata de unas de las formas de
  programacion mas interesantes . la de drivers para dispositivos. se
  que no es algo sencillo de hacer, se programar pero aun no a este
  nivel,  asi que estoy en proceso de entender como realizarlo, que
  necesito para ello, en otras palabras estoy investigando.

  Podre darles mas detalles a medida que obtenga mas informacion como
  por ejemplo, que puedo o que no puedo hacer con el kernel,
  especificamente que necesito incluir direccionamiento y cosas como
  esas, pero por ahora necesito una base con la cual empezar. No es una
  distribucion especifica, es mas no se puede usar es solo bajo consola
  bash todo lo que pueda hacer. Pero se que por aca es un buen punto de
  partida.

  por ejemplo: si quisiera trabajar solo con lo que pueda hacer un
  kernel, y si quisiera instalarlo y usar bash que tendria que tener?,
  como podria hacerlo? no instalar toda una distribucion. trabajar con
  lo minimo eh ir creciendo desde ahi. esa seria mi primera consulta,
  estoy googleando, ademas de preguntar aca. Quizas alguien ya haya
  pasado por estas dudas existenciales.

  Gracias por cualquier Aporte.


Fijate si te sirve
http://www.freesoftwaremagazine.com/articles/drivers_linux



  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: acerca de modulos y kernel linux

2008-06-10 Por tema Jose Luis Alarcon Sanchez
On Tue, 10 Jun 2008 13:18:48 -0430
Pablo Trujillo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola listeros.
 
 Estoy en los comienzos de un nuevo proyecto, el cual se refiere  a la
 inclusion de un kernel linux personalizado a un hardware nuevo con
 perifericos adicionales y que un hardware anterior ya  usaba, es
 quizas un proyecto algo ambicioso y se trata de unas de las formas de
 programacion mas interesantes . la de drivers para dispositivos. se
 que no es algo sencillo de hacer, se programar pero aun no a este
 nivel,  asi que estoy en proceso de entender como realizarlo, que
 necesito para ello, en otras palabras estoy investigando.
 
 Podre darles mas detalles a medida que obtenga mas informacion como
 por ejemplo, que puedo o que no puedo hacer con el kernel,
 especificamente que necesito incluir direccionamiento y cosas como
 esas, pero por ahora necesito una base con la cual empezar. No es una
 distribucion especifica, es mas no se puede usar es solo bajo consola
 bash todo lo que pueda hacer. Pero se que por aca es un buen punto de
 partida.
 
 por ejemplo: si quisiera trabajar solo con lo que pueda hacer un
 kernel, y si quisiera instalarlo y usar bash que tendria que tener?,
 como podria hacerlo? no instalar toda una distribucion. trabajar con
 lo minimo eh ir creciendo desde ahi. esa seria mi primera consulta,
 estoy googleando, ademas de preguntar aca. Quizas alguien ya haya
 pasado por estas dudas existenciales.
 
 Gracias por cualquier Aporte.
 

Hola Pablo.

Si te defiendes en ingles, un inicio indispensable en la programacion de 
drivers para GNU/Linux es este articulo:

http://lwn.net/Articles/21817/

Con un Hola, Mundo de los devices drivers empezara todo. Luego, visita:

http://kernelnewbies.org/

y asi, pasito a pasito, puedes echar a andar. Animo.

Saludos.

-- 
Jose Luis Alarcon Sanchez [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: acerca de modulos y kernel linux

2008-06-10 Por tema Victor H De la Luz
2008/6/10 Jose Luis Alarcon Sanchez [EMAIL PROTECTED]:
 On Tue, 10 Jun 2008 13:18:48 -0430
 Pablo Trujillo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola listeros.

 Estoy en los comienzos de un nuevo proyecto, el cual se refiere  a la
 inclusion de un kernel linux personalizado a un hardware nuevo con
 perifericos adicionales y que un hardware anterior ya  usaba, es
 quizas un proyecto algo ambicioso y se trata de unas de las formas de
 programacion mas interesantes . la de drivers para dispositivos. se
 que no es algo sencillo de hacer, se programar pero aun no a este
 nivel,  asi que estoy en proceso de entender como realizarlo, que
 necesito para ello, en otras palabras estoy investigando.

 Podre darles mas detalles a medida que obtenga mas informacion como
 por ejemplo, que puedo o que no puedo hacer con el kernel,
 especificamente que necesito incluir direccionamiento y cosas como
 esas, pero por ahora necesito una base con la cual empezar. No es una
 distribucion especifica, es mas no se puede usar es solo bajo consola
 bash todo lo que pueda hacer. Pero se que por aca es un buen punto de
 partida.

 por ejemplo: si quisiera trabajar solo con lo que pueda hacer un
 kernel, y si quisiera instalarlo y usar bash que tendria que tener?,
 como podria hacerlo? no instalar toda una distribucion. trabajar con
 lo minimo eh ir creciendo desde ahi. esa seria mi primera consulta,
 estoy googleando, ademas de preguntar aca. Quizas alguien ya haya
 pasado por estas dudas existenciales.

 Gracias por cualquier Aporte.


 Hola Pablo.

 Si te defiendes en ingles, un inicio indispensable en la programacion de
 drivers para GNU/Linux es este articulo:

 http://lwn.net/Articles/21817/

 Con un Hola, Mundo de los devices drivers empezara todo. Luego, visita:

 http://kernelnewbies.org/

 y asi, pasito a pasito, puedes echar a andar. Animo.

 Saludos.

 --
 Jose Luis Alarcon Sanchez [EMAIL PROTECTED]


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Y si quieres hacer cosas mas locas, cuando te bajes los sources del
kernel con que vaz a trabajar pues checa todos los .c, eso te dara
algunas ideas, pruba con el ls.c o el mkdir.c .

-- 
Atte

ItZtLi

¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸
 Nahui Tonalli Icniuhtli.
¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



chequear modulos de memoria en una maquina linux

2007-03-07 Por tema Juan Guil

Hola,
Me gustaria saber como se podria chequear un sistema de forma que
pueda chequear cuantos modulos de memoria tiene una maquina  y de
cuanta capacidad es cada uno.
¿Eso es posible?
¿Alguien sabria como hacerlo?

Muchas Gracias.
Un saludo
--
Saludos:
Juan Guil



Re: chequear modulos de memoria en una maquina linux

2007-03-07 Por tema Juan Guil

El 7/03/07, Juan Guil [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola,
Me gustaria saber como se podria chequear un sistema de forma que
pueda chequear cuantos modulos de memoria tiene una maquina  y de
cuanta capacidad es cada uno.
¿Eso es posible?
¿Alguien sabria como hacerlo?

Muchas Gracias.
Un saludo
--
Saludos:
Juan Guil



Me respondo a mi mismo en un correo mandado a la lista por iñigo Tejedor Arroyo:


hola
como puedo obtener informacion acerca de mi FSB y multiplicador de frecuencia
ya que dmesg no me da esos datos

gracias desde ya.


apt-get install lshw

También lo tienes con interfaz gtk.

Te dice la frecuencia del bus de la CPU y la de cada módulo de memoria
(entre otras cosas).


Disculpad, por no buscas mas concienzudamente.

SAludos

--
Saludos:
Juan Guil



HotSpot + modulos de prepago + control de tiempo

2007-02-05 Por tema Luensacon
Estimados listeros,

Necesito que me aconsejen sobre soluciones para lo siguiente:

Quiero configurar un hotsop, un punto de acceso para que usuarios tengan acceso 
a internet por login y password... pero ademas de eso lo que quiero es que al 
usuario se le asigne un tiempo de acceso a internet dependiendo de un pago.

Es decir que se le pueda asignar un tiempo de acuerdo a un codigo.

Estoy viendo la solucion Chillispot. Pero me gustaria que me aconsegen otras 
y/o como complementar esta con la solucion de asignar tiempo de acceso y un 
modulo de comprar de tickes que permitar el acceso a la internet

gracias.

Un ticke compra tiempo en internet.







--
Este correo fue enviado por mail.emax.com.pe





como indicar el orden de carga de modulos?

2006-11-15 Por tema julio taborda
Hola a todos,les escribo para preguntarles en que archivo se especifica el orden en que deben cargarse los módulos del kernel para dos placas de red. El problema que tengo es que armé un servidor con dos placas y al arrancar me detecta una sola; probando pude hacer que detectara las dos placas descargando los modulos con: modprobe -r 8139too via_rhine y volviendo a cargarlos en el orden inverso.
Lo que necesitaría es que me dijeran en que lugar y como le indico a debian que levante primero el modulo 8139too y luego el via_rhine.Gracias y Saludos a todos.


Re: como indicar el orden de carga de modulos?

2006-11-15 Por tema Iñaki
El Miércoles, 15 de Noviembre de 2006 21:48, julio taborda escribió:
 Hola a todos,

 les escribo para preguntarles en que archivo se especifica el orden en que
 deben cargarse los módulos del kernel para dos placas de red. El problema
 que tengo es que armé un servidor con dos placas y al arrancar me detecta
 una sola; probando pude hacer que detectara las dos placas descargando los
 modulos con: modprobe -r 8139too via_rhine y volviendo a cargarlos en el
 orden inverso.
 Lo que necesitaría es que me dijeran en que lugar y como le indico a debian
 que levante primero el modulo 8139too y luego el via_rhine.

 Gracias y Saludos a todos.

En /etc/modules

PD.: Por favor, no escribas en HTML.


-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: como indicar el orden de carga de modulos?

2006-11-15 Por tema mariodebian
El mié, 15-11-2006 a las 17:48 -0300, julio taborda escribió:
 Hola a todos,
 
 les escribo para preguntarles en que archivo se especifica el orden en
 que deben cargarse los módulos del kernel para dos placas de red. El
 problema que tengo es que armé un servidor con dos placas y al
 arrancar me detecta una sola; probando pude hacer que detectara las
 dos placas descargando los modulos con: modprobe -r 8139too via_rhine
 y volviendo a cargarlos en el orden inverso. 
 Lo que necesitaría es que me dijeran en que lugar y como le indico a
 debian que levante primero el modulo 8139too y luego el via_rhine.
 
 Gracias y Saludos a todos.

Hola

En /etc/modules y si sigue sin funcionar en /etc/initramfs-tools/modules
y reconfiguras el kernel:

dpkg-reconfigure linux-image-$(uname -r)

saludos

-- 
http://soleup.eup.uva.es/mariodebian


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: como indicar el orden de carga de modulos?

2006-11-15 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 15-11-2006 a las 17:48 -0300, julio taborda escribió:
 Hola a todos,
 
 les escribo para preguntarles en que archivo se especifica el orden en
 que deben cargarse los módulos del kernel para dos placas de red. El
 problema que tengo es que armé un servidor con dos placas y al
 arrancar me detecta una sola; probando pude hacer que detectara las
 dos placas descargando los modulos con: modprobe -r 8139too via_rhine
 y volviendo a cargarlos en el orden inverso. 
 Lo que necesitaría es que me dijeran en que lugar y como le indico a
 debian que levante primero el modulo 8139too y luego el via_rhine.
 
 Gracias y Saludos a todos.
Si booteas con initrd proba sacar los modulos y generar un nuevo initrd
y luego carga los modulos con modconf ( y verifica que funcionen las
placas)

-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Modulos en Kernel LINUX

2006-08-24 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hanlle Nicolas wrote:
 tengo un grave problema..luego contare con detalles..en fin
 hackearon..mi servidor dedicado con debianpero ahorita necesito
 algo.

Entiendo que quisiste decir crackearon.

 alguien sabe como listar y desinstalar modulos del kernel ??..es que
 al parecer cargaron modulos en mi kernel..
Mmmm Nicolas, los comandos que pides son:
lsmod y rmmod.

Ahora, parrafo aparte...(y no lo tomes a mal).
1) Por el tipo de preguntas que estas haciendo, todo indica que eres
/extremadamente/ novato en el mundo Linux, por lo que te recomiendo,
para evitar futuros malos ratos, que te busques documentacion *basica* y
comiences a leerla ya. No intentes solucionar todo mediante preguntas a
la lista, ya que no es la funcion de la lista y como te digo el efecto
va a ser terriblemente contraproducente.
2) Si te han metido modulos en el kernel, olvidate de borrarlos, o
intentar recuperar ese sistema (maximo entendiendo que el punto anterior
es cierto), es evidente que si llego alguien a ese punto, te lleva
varias cabezas de ventaja al menos a nivel conocimientos.

Mis recomendaciones son:
+ Apaga ese servidor _ya_
+ Ponte a estudiar
+ Contrata a alguien que de veras sabe lo que hace para que te instale
un sistema funcional y operativo como dios manda
+ Guarda el disco del sistema con bichitos para estudiarlo y aprender.

Saludos

 
 de antemano gracias..
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFE7ZrFkw12RhFuGy4RAo3RAJ9liH63KyUpX3euDpQNkMdD/dhA9QCdEZKN
VKqClDggEgmaVmF8Wsem4as=
=6Fac
-END PGP SIGNATURE-



Modulos en Kernel LINUX

2006-08-23 Por tema Hanlle Nicolas

tengo un grave problema..luego contare con detalles..en fin
hackearon..mi servidor dedicado con debianpero ahorita necesito
algo.


alguien sabe como listar y desinstalar modulos del kernel ??..es que
al parecer cargaron modulos en mi kernel..

de antemano gracias..


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Modulos en Kernel LINUX

2006-08-23 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Wed, Aug 23, 2006 at 08:08:08PM -0500, Hanlle Nicolas wrote:
 alguien sabe como listar y desinstalar modulos del kernel ??..es que
 al parecer cargaron modulos en mi kernel..

lsmod
rmmod

Pero si cargaron cosas en tu kernel, es posible que esas cosas
desactiven el listar o eliminar modulos :-(

Mejor reinicia. Desde un disco confiable.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


modulos para cbq con linux-source-2.6.12

2006-06-27 Por tema kazabe

Holas!

he instalado el linux-source-2.6.12 y necesito manejar el ancho de
banda.   He compilado el kernel con todas las opciones relacionadas
con traffic shapper y cbq pero, cuando voy a usar el cbq.init, no
puedo activar el control de ancho de banda.  Simplemente es como si no
existieran los modulos relacionados con cbq.

Donde puedo buscar esos modulos?


[EMAIL PROTECTED]:~# lsmod |grep sch
[EMAIL PROTECTED]:~# lsmod |grep cls

no me muestran nada!!!

que puede estar faltando?

Gracias por su colaboracion.


--
Imagination is more important than knowlege
A.E.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: modulos para cbq con linux-source-2.6.12

2006-06-27 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El mar, 27-06-2006 a las 16:20 -0500, kazabe escribió:
 Holas!
 
 he instalado el linux-source-2.6.12 y necesito manejar el ancho de
 banda.   He compilado el kernel con todas las opciones relacionadas
 con traffic shapper y cbq pero, cuando voy a usar el cbq.init, no
 puedo activar el control de ancho de banda.  Simplemente es como si no
 existieran los modulos relacionados con cbq.
 
 Donde puedo buscar esos modulos?
 
 
 [EMAIL PROTECTED]:~# lsmod |grep sch
 [EMAIL PROTECTED]:~# lsmod |grep cls
 
 no me muestran nada!!!
 
 que puede estar faltando?

¿que los instales?

modprobe -l | grep sch
modprobe -l | grep cls

si están allí, prueba con modprobe y luego metelos en /etc/modules

 
 Gracias por su colaboracion.
 
 
 -- 
 Imagination is more important than knowlege
 A.E.
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: modulos para cbq con linux-source-2.6.12

2006-06-27 Por tema Iñaki
El Martes, 27 de Junio de 2006 23:20, kazabe escribió:
 Holas!

 he instalado el linux-source-2.6.12 y necesito manejar el ancho de
 banda.   He compilado el kernel con todas las opciones relacionadas
 con traffic shapper y cbq pero, cuando voy a usar el cbq.init, no
 puedo activar el control de ancho de banda.  Simplemente es como si no
 existieran los modulos relacionados con cbq.

 Donde puedo buscar esos modulos?


 [EMAIL PROTECTED]:~# lsmod |grep sch
 [EMAIL PROTECTED]:~# lsmod |grep cls

 no me muestran nada!!!

¿Cómo has compilado esas opciones? ¿cómo módulos M? ¿o directamente 
integrados en el kernel *?

Si es la segunda opción evidentemente no los tendrás como módulos por lo que 
de nada te servirá un lsmod.



-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: modulos para cbq con linux-source-2.6.12

2006-06-27 Por tema Iñaki
El Martes, 27 de Junio de 2006 23:39, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
 El mar, 27-06-2006 a las 16:20 -0500, kazabe escribió:
  Holas!
 
  he instalado el linux-source-2.6.12 y necesito manejar el ancho de
  banda.   He compilado el kernel con todas las opciones relacionadas
  con traffic shapper y cbq pero, cuando voy a usar el cbq.init, no
  puedo activar el control de ancho de banda.  Simplemente es como si no
  existieran los modulos relacionados con cbq.
 
  Donde puedo buscar esos modulos?
 
 
  [EMAIL PROTECTED]:~# lsmod |grep sch
  [EMAIL PROTECTED]:~# lsmod |grep cls
 
  no me muestran nada!!!
 
  que puede estar faltando?

 ¿que los instales?

 modprobe -l | grep sch
 modprobe -l | grep cls

 si están allí, prueba con modprobe y luego metelos en /etc/modules

Y por si acaso antes de intentar el modprobe yo haría un depmod -a.




-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



problemas con modulos ide y disco SATA

2006-05-29 Por tema Lic. Aldo Martinez Selleras
hola colegas, he cambiado mi disco duro por un SATA y resulta que desde 
entonces no he logrado usar ni el lector ni el quemador de mi PC, cuando 
inicia la PC me devuelve este error

Loading Modules
ide-cd
ide-detect
FATAL: Module ide_detect not found
ide-disk
psmouse

estoy usando el kernel
Linux archer 2.6.15-1-686-smp #2 SMP Mon Mar 6 15:34:50 UTC 2006 i686 
GNU/Linux

alguien me puede dar alguna sugerencia??

saludos y gracias de antemano

-- 
##
# Lic. Aldo Martínez Selleras.
# Administrador Principal Nodo ISPCMW.
# E-mail: [EMAIL PROTECTED]
# URL: http://www.cmw.rimed.cu/~aldomtnez/
# Tel: ++ (53) (32) 266114
# Linux User #364356
## 



Comprender Kernel, modulos y Compilacion

2006-05-05 Por tema Eric Pap
Hola amigos. Antes que nada gracias por leer y responder.
mi Pregunta es mas bien de concepto

Tengo un Debian funcionando con un kernel 2.6.12. Al hacer un lsmod, veo
un monton de modulos cargados muchos de los cuales seguramente no uso.
He logrado hacer andar casi todo el hard de mi pc. Y aca viene la
pregunta.
No entiendo si la interfaz (driver) entre mi harware y linux esta dada
por el kernel en si, o si se da a travez de los modulos. Mi idea es
tener cargado solo los drivers que necesito, para que la maquina
funcione mejor, arranque mas rapido etc. Si los drivers son los modulos,
lo unico que tengo que hacer es darlos de baja (siempre y cuando supiera
cuales) si los drivers estan en el kernel tendria que recompilarlo
supongo, que si no me equivoco este es el sentido, hacer que tenga solo
lo que tu compu necesita.
Segun tengo entendido un kernel de stock como el que tengo yo, tiene
drivers para casi todo el hard disponible. O sea que recompilandolo me
aseguro que queden solo los drivers para mi hard.

Si esto es asi no entiendo como se elije a la hora de compilar el
kernel, que drivers meter y cuales no.

Mucho lio hice no? creo que tengo los conceptos medio mezclados.
Alguien me orienta un poco?
gracias
Eric


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Comprender Kernel, modulos y Compilacion

2006-05-05 Por tema Jorge
El Viernes 05 Mayo 2006 07:40, Eric Pap escribió:
 Hola amigos. Antes que nada gracias por leer y responder.
 mi Pregunta es mas bien de concepto

 Tengo un Debian funcionando con un kernel 2.6.12. Al hacer un lsmod, veo
 un monton de modulos cargados muchos de los cuales seguramente no uso.
 He logrado hacer andar casi todo el hard de mi pc. Y aca viene la
 pregunta.
 No entiendo si la interfaz (driver) entre mi harware y linux esta dada
 por el kernel en si, o si se da a travez de los modulos. Mi idea es
 tener cargado solo los drivers que necesito, para que la maquina
 funcione mejor, arranque mas rapido etc. Si los drivers son los modulos,
 lo unico que tengo que hacer es darlos de baja (siempre y cuando supiera
 cuales) si los drivers estan en el kernel tendria que recompilarlo
 supongo, que si no me equivoco este es el sentido, hacer que tenga solo
 lo que tu compu necesita.
 Segun tengo entendido un kernel de stock como el que tengo yo, tiene
 drivers para casi todo el hard disponible. O sea que recompilandolo me
 aseguro que queden solo los drivers para mi hard.

 Si esto es asi no entiendo como se elije a la hora de compilar el
 kernel, que drivers meter y cuales no.

 Mucho lio hice no? creo que tengo los conceptos medio mezclados.
 Alguien me orienta un poco?
 gracias
 Eric


Linux (el núcleo) no tiene ningún driver, todas y cada una de las 
funcionalidades las obtiene de los módulos que los cargará o no.

Hablando sencillamente, no carga ningún módulo que no sirva para tu hardware, 
es decir, solo carga los módulos si el componente hardware está presente.
Esto es en los casos normales, hay otros módulos que se cargan siempre, como 
el ndiswrapper, el de la webcam, etc. Pero dudo mucho que los hayas 
instalado a mano para luego no usarlos.

Si quieres entender todo esto, no esperes que por inspiración mágica aprendas 
todo, ni por leer cuatro cosas sepas manejarlo. Olvida que el núcleo existe, 
y déjalo que haga sus cosas.

Linux y por consiguiente sus módulos se intenta que sean lo más rápidos y 
eficientes posibles para tener una latencia mínima en el núcleo del sistema.

No vas a notar nada porque quites algún módulo, ni siquiera en el arranque. Si 
te molestan esos mensajes tipo no se puede cargar tal módulo, no te 
preocupes, no pasa nada por que los muestre.


Lo único que puedes conseguir jugando con él es cargarte el sistema. No hagas 
el tonto intentando mejorar las prestaciones del núcleo. Para eso bájate una 
nueva versión que seguro que esta un poquitín más optimizada y funciona un 
pelín más rápido.

Tocar cosas de Linux requiere conocer como es tu máquina. Y por mucho que 
tengas las facturas delante no sabes cómo es tu máquina (por dentro). El 
99.99 % de las ocasiones el núcleo ya viene bien configurado, dudo que tu 
seas la excepción de la regla. Piesa que Debian funciona en servidores, y por 
lo tanto tiene que venir preparado para ello.

Compilando el núcleo no vas a mejorar nada, todo lo contrario, lo puedes dejar 
completamente destrozado, y tu ni darte cuenta.

Si quieres más rendimiento, pillate el 2.6.16, y el nuevo udev, y todo 
solucionado.


Un saludo

-- 
 Jorge Mena
 Linux Registered User 416139



[OT] Re: Comprender Kernel, modulos y Compilacion

2006-05-05 Por tema Gabriel.nnl
 Hola:

El Viernes 05 Mayo 2006 07:40, Eric Pap escribió:
 (...)
No entiendo si la interfaz (driver) entre mi harware y linux esta dada
por el kernel en si, o si se da a travez de los modulos.

 Veamos, efectivamente, se pueden entender los módulos como drivers; lo
que ocurre explicado en palabras sencillas es que en cuanto un módulo se
carga es como si formara parte del núcleo.

 Por otra parte, uno puede ahorrarse la carga dinámica de módulos
usuales incorporándolos estáticamente al núcleo al compilarlo
('compilar' es algo así como convertir el código fuente que escribieron
los programadores a un archivo ejecutable que puedas usar, en este caso,
digamos que el vmlinuz y alguna cosa más), eso es lo que en compiladores
se llama 'link' (en inglés), o 'linkar' (adaptado del inglés), o
'montar' (traducido al castellano).

 Te pego lo que escribimos un par de amigos en un artículo [1] de 2004,
que era sobre el planificador del núcleo Linux, pero tenía una parte de
características generales del núcleo:

Es capaz de linkar módulos en tiempo de ejecución. Los módulos
contienen funcionalidades particulares que son cargadas dentro del
Kernel cada vez que se requiere y no están permanentemente alojados
dentro del Kernel en sí, ni dentro de la memoria. Además de la reducción
en el uso de memoria, los módulos tienen la ventaja de ser
actualizables. Al compilar el núcleo se da con cada módulo la opción de
incorporarlo estáticamente al binario del kernel o bien compilarlo
aparte para que luego se pueda cargar según demanda. [1]


 Mi idea es tener cargado solo los drivers que necesito, para que la
maquina funcione mejor, arranque mas rapido etc. Si los drivers son los
modulos,lo unico que tengo que hacer es darlos de baja (siempre y
cuando supiera cuales) si los drivers estan en el kernel tendria que
recompilarlo supongo, que si no me equivoco este es el sentido, hacer
que tenga solo lo que tu compu necesita.

 Hotplug, udev y otros demonios están pensados para cargar ciertos
módulos sólo cuando detectan que el hardware que los usa está conectado
y funcionando. En general no debes preocuparte por ello. Aunque sí es
cierto que a veces se fuerza la carga de otros relacionados  con los que
ya hay (en sonido, por ejemplo) y que no hacen falta, no es habitual.

 Especialmente en el arranque, a veces se prueban módulos para intentar
ver si está presente cierto hardware, pero no suelen cargarse si no
hacen falta. Es ese tiempo de arranque en el que a lo mejor puedes
ahorrar unos segundos pero quizá ahorres más desinstalando algún
servidor o demonio que no uses y se arranque al inicio.

 Al recompilar el núcleo puedes elegir qué módulos compilar y de ellos,
cuáles incorporar de manera estática y cuáles se cargarán cuando un
demonio o root decidan que se necesitan. Los que eligieses como
estáticos deberían ser pocos en un sistema normal porque el kernel se
carga entero en memoria y los que se usaran con poca frecuencia
ocuparían espacio en memoria sin necesidad.

Segun tengo entendido un kernel de stock como el que tengo yo, tiene
drivers para casi todo el hard disponible. O sea que recompilandolo me
aseguro que queden solo los drivers para mi hard.

 Cierto, pero esos drivers (módulos) del kernel precompilado que
proporciona Debian están esperando en algún lugar de /usr/src/ a ser
cargados, no se cargan todos (son cientos) por defecto.

 Si quieres compilar es tu elección, pero es algo complicado y largo que
no a todo el mundo le interesa hacer. Hay documentación por ahí de cómo
hacerlo, aunque lo mejor suele ser informarte muy bien primero o
compilar tu primer núcleo acompañado de alguien que ya lo sepa hacer.


Si esto es asi no entiendo como se elije a la hora de compilar el
kernel, que drivers meter y cuales no.

 Creo que ya he contestado a eso.

[1]: http://usuarios.lycos.es/nanoelduende/linux/charla-kernelv1-0-html.html

Saludos
-- 
--
Gabriel Núñez~
   -
gabriel.nnl(at)estudiante.uam.es -- gabriel.nunez(at)hispalinux.es
//May The Source Be With You//
--//--
--//-- Infórmese sobre las patentes de software: /-
http://proinnova.hispalinux.es/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT] Re: Comprender Kernel, modulos y Compilacion

2006-05-05 Por tema Gabriel.nnl
 Hola:

Jorge wrote:
 
 (...)
 Si quieres entender todo esto, no esperes que por inspiración mágica aprendas 
 todo, ni por leer cuatro cosas sepas manejarlo. Olvida que el núcleo existe, 
 y déjalo que haga sus cosas.
 
 Linux y por consiguiente sus módulos se intenta que sean lo más rápidos y 
 eficientes posibles para tener una latencia mínima en el núcleo del sistema.
 
 No vas a notar nada porque quites algún módulo, ni siquiera en el arranque. 
 Si 
 te molestan esos mensajes tipo no se puede cargar tal módulo, no te 
 preocupes, no pasa nada por que los muestre.
 
 
 Lo único que puedes conseguir jugando con él es cargarte el sistema. No hagas 
 el tonto intentando mejorar las prestaciones del núcleo. Para eso bájate una 
 nueva versión que seguro que esta un poquitín más optimizada y funciona un 
 pelín más rápido.
 
 Tocar cosas de Linux requiere conocer como es tu máquina. Y por mucho que 
 tengas las facturas delante no sabes cómo es tu máquina (por dentro). El 
 99.99 % de las ocasiones el núcleo ya viene bien configurado, dudo que tu 
 seas la excepción de la regla. Piesa que Debian funciona en servidores, y por 
 lo tanto tiene que venir preparado para ello.
 
 Compilando el núcleo no vas a mejorar nada, todo lo contrario, lo puedes 
 dejar 
 completamente destrozado, y tu ni darte cuenta.
 
 Si quieres más rendimiento, pillate el 2.6.16, y el nuevo udev, y todo 
 solucionado.
 
 
 Un saludo
 

 Bueno, no hace falta que asustes al chico...

 Es cierto que se suele compilar el núcleo para añadir funcionalidades y
no para quitarlas, pero si quiere hacerlo, esto es software libre (y sin
garantías) y puede hacer lo que le dé la gana.

 El software libre, como Linux y Debian, está bastante bien documentado
y un usuario con interés y curiosidad puede llegar a saber mucho sin
pasar por la universidad (que se lo digan a Marcelo Tosatti [1]).

 Compilando un núcleo, siempre que se coja una versión estable que no
sea 'release candidate' (rc) y elija la opción de no usar módulos
experimentales, lo peor que le puede pasar es un kernel panic o un Oops,
que se soluciona buscando la opción equivocada, corrigiéndola y
recompilando.

 Mientras no borre el núcleo original que le permitía arrancar el
sistema, no hay nada insalvable.

 Pregunta para el FrikiTrivial de hoy: ¿Cuántas oes tiene un oops del
kernel?

[1]: http://es.wikipedia.org/wiki/Marcelo_Tosatti

Saludos
-- 
--
Gabriel Núñez~
   -
gabriel.nnl(at)estudiante.uam.es -- gabriel.nunez(at)hispalinux.es
//May The Source Be With You//
--//--
--//-- Infórmese sobre las patentes de software: /-
http://proinnova.hispalinux.es/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



joystick no funciona por conflicto de modulos

2006-04-29 Por tema Santiago Palacios
Hola lista !

Después de luchar varios días y googlear otro tanto descubrí mi problema:

El módulo que brinda el sonido en mi sistema (snd_via82xx) utiliza el módulo 
gameport.
El conflicto es que los módulos del joystick (analog y ns558) también utilizan 
el módulo gameport, y si snd_via82xx está cargado el joystick no funciona.

¿Hay alguna forma de decirle a alsa que no utilize el módulo gameport?

Estoy buscando en todos lados pero todavía no sé en que archivo tendría que 
indicarle tal directiva.

Saludos

Santiago




orden de carga de modulos o direcciones PCI

2006-03-22 Por tema Antonio Trujillo Carmona
En una maquina con 3 tarjetas de red quiero montar una como eth0 y las
otras en puente como br0, no voy a preguntar nada de la configuración
porque todo funciona bien, lo que me jode es que físicamente la
situación de las tarjetas es:
|eth2|eth0|eth1| y a mi me gustaría tener juntas las que configuran el
puente, esto es |eth0|eth1|eth2|.
La primera solución que se me a ocurrido es cambiar una (las tres eran
rtl8139too) por una 3com (3c59x), pero resulta que le asignaba el eth2,
y yo quiero tenet eth0 y br0, no eth2 y br0.
He creado un script que desmonta los módulos y después carga primero el
3c59x y despues el 8139too.
Esto funciona, pero ¿y si no tengo opción a una tarjeta de otro modelo y
las tres tienen que ser iguales? ¿hay alguna manera de, siendo las tres
iguales, asignarle (quizás por las direcciones PCI) a cada una la que yo
quiera?.
Lo pregunto porque en un futuro cercano esta previsto cambiar estar
tarjetas por unas de 1G y el departamento de compras de mi empresa (un
hospital) no admite peticiones de marcas, simplemente lo saca a subasta
y el proveedor que gana el suministro suministra la que quiere.
Las tarjetas de red no tienen dispositivo en /dev (¿o si?) por lo que he
descartado intentar usar el udev.
 
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: orden de carga de modulos o direcciones PCI

2006-03-22 Por tema elboube
On Wed, Mar 22, 2006 at 05:11:21PM +0100, Antonio Trujillo Carmona wrote:
 En una maquina con 3 tarjetas de red quiero montar una como eth0 y las
 otras en puente como br0, no voy a preguntar nada de la configuración
 porque todo funciona bien, lo que me jode es que físicamente la
 situación de las tarjetas es:
 |eth2|eth0|eth1| y a mi me gustaría tener juntas las que configuran el
 puente, esto es |eth0|eth1|eth2|.
 La primera solución que se me a ocurrido es cambiar una (las tres eran
 rtl8139too) por una 3com (3c59x), pero resulta que le asignaba el eth2,
 y yo quiero tenet eth0 y br0, no eth2 y br0.
 He creado un script que desmonta los módulos y después carga primero el
 3c59x y despues el 8139too.
 Esto funciona, pero ¿y si no tengo opción a una tarjeta de otro modelo y
 las tres tienen que ser iguales? ¿hay alguna manera de, siendo las tres
 iguales, asignarle (quizás por las direcciones PCI) a cada una la que yo
 quiera?.
 Lo pregunto porque en un futuro cercano esta previsto cambiar estar
 tarjetas por unas de 1G y el departamento de compras de mi empresa (un
 hospital) no admite peticiones de marcas, simplemente lo saca a subasta
 y el proveedor que gana el suministro suministra la que quiere.
 Las tarjetas de red no tienen dispositivo en /dev (¿o si?) por lo que he
 descartado intentar usar el udev.
  
Si se puede hacer por udev, te pego la respuesta que me dio un colega hace 
tiempo, lo siento ando muy mal de tiempo:

From: Ungoliant [EMAIL PROTECTED]
Date: 09-nov-2005 15:15

Yo tuve el mismo problema con mi placa madre actual, que trae 3 tarjetas de
red integradas.

Aún forzando la carga de los módulos en un orden determinado
utilizando /etc/modules, seguían produciéndose esos cambios de nombres.

Lo que hice para solucionarlo al final, fue configurar a udev para que le
asigne un nombre a cada una, quedando eth100, eth1001 y eth1002 .

Para diferenciarlas, utilicé la mac de la tarjeta.

ancalagon:/etc/udev/rules.d# cat 010_local_network.rules

KERNEL=eth*, SYSFS{address}=00:e0:81:2f:bb:88, NAME=eth100
KERNEL=eth*, SYSFS{address}=00:e0:81:2f:bb:b0, NAME=eth1001
KERNEL=eth*, SYSFS{address}=00:e0:81:2f:bb:b1, NAME=eth1002

Con eso debería bastar.

Salu2
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



porque nose incluye los modulos rt2500 en debian para la instalacion

2006-03-01 Por tema jarping

he visto que en ubuntu se puede instalar via wifi y porlo que tengo entendido
el driver rt2500 es gpl que no tendria problema para que lo incluyera
--
View this message in context: 
http://www.nabble.com/porque-nose-incluye-los-modulos-rt2500-en-debian-para-la-instalacion-t1204822.html#a3180841
Sent from the debian-user-spanish forum at Nabble.com.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



ipmitool - Error cargando modulos

2006-02-22 Por tema Roberto Leon Lopez
Tengo un Dell 1850, quiero monitorizar el hardware y la placa base del
servidor soporta IPMI v 1.0

Pienso que el principal problema es que hace un año monte el servidor
con el kernel 2.4.27 el cual tiene poco o nulo soporte ACPI, que viene
en sarge y al cargar un modulo ipmi_kcs_drv me muestra el siguiente
error:

 ACPI-0166: *** Error: Invalid address flags 8
ipmi_kcs: SPMI table not found.
ipmi_kcs: No KCS @ port 0x0ca2
ipmi_kcs: Unable to find any KCS interfaces
ACPI-0166: *** Error: Invalid address flags 8
ipmi_kcs: SPMI table not found.
ipmi_kcs: No KCS @ port 0x0ca2
ipmi_kcs: Unable to find any KCS interfaces
ipmi: device interface at char major 253
IPMI watchdog by Corey Minyard ([EMAIL PROTECTED])
ACPI-0166: *** Error: Invalid address flags 8
ipmi_kcs: SPMI table not found.
ipmi_kcs: No KCS @ port 0x0ca2
ipmi_kcs: Unable to find any KCS interfaces


He buscado informacion al respecto en google, las lista de correo de
Debian e incluso en los foros de gentoo y no he dado todavia con nada
concreto.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Velocidad modulos RAM, dmidecode Current Speed: Unknown

2006-02-17 Por tema Santi Saez

Hola,

Quiero sacar la velocidad de los módulos de la memoria RAM que tiene  
pinchados un servidor remoto al que no tengo acceso, es un Supermicro  
con placa base P4SCI [1] con una Sarge.


Hasta ahora lo estaba haciendo con la aplicación dmidecode que  
recoge esta información desde la BIOS vía DMI, pero en este caso no  
ha funcionado... un fragmento de la salida del comando:


(..)
Handle 0x0005
   DMI type 5, 24 bytes.
   Memory Controller Information
   Error Detecting Method: 8-bit Parity
   Error Correcting Capabilities:
   None
   Supported Interleave: One-way Interleave
   Current Interleave: One-way Interleave
   Maximum Memory Module Size: 1024 MB
   Maximum Total Memory Size: 4096 MB
   Supported Speeds:
   Other
   Supported Memory Types:
   Other
   Memory Module Voltage: 5.0 V
   Associated Memory Slots: 4
   0x0006
   0x0007
   0x0008
   0x0009
   Enabled Error Correcting Capabilities:
   None
Handle 0x0006
   DMI type 6, 12 bytes.
   Memory Module Information
   Socket Designation: DIMM#1
   Bank Connections: None
   Current Speed: Unknown
   Type: Unknown
   Installed Size: Not Installed
   Enabled Size: Not Installed
   Error Status: OK
Handle 0x0007
   DMI type 6, 12 bytes.
   Memory Module Information
   Socket Designation: DIMM#2
   Bank Connections: 2 3
   ** Current Speed: Unknown ** -- ERROR!! :-(
   Type: Other
   Installed Size: 512 MB (Double-bank Connection)
   Enabled Size: 512 MB (Double-bank Connection)
   Error Status: OK

Handle 0x0008
   DMI type 6, 12 bytes.
   Memory Module Information
   Socket Designation: DIMM#3
   Bank Connections: None
   Current Speed: Unknown
   Type: Unknown
   Installed Size: Not Installed
   Enabled Size: Not Installed
   Error Status: OK
Handle 0x0009
   DMI type 6, 12 bytes.
   Memory Module Information
   Socket Designation: DIMM#4
   Bank Connections: 6 7
   Current Speed: Unknown
   Type: Other
   Installed Size: 512 MB (Double-bank Connection)
   Enabled Size: 512 MB (Double-bank Connection)
   Error Status: OK

(..)

Es decir, 2 módulos de 512MB cada uno en los bancos 2 y 4, pero en la  
información sobre la velocidad aparece Current Speed: Unknown.. he  
probado tambien con la aplicacion lshw, que da información similar,  
y tampoco aparece nada... ¿Alguna otra forma/aplicación de saber la  
velocidad de esos dos módulos?


Saludos :)

[1] http://www.supermicro.com/products/motherboard/P4/E7210/P4SCi.cfm

--
Santi Saez






RE: toucam pcvc730k, modulos?

2005-10-14 Por tema David Ballano


Alguien me puede echar una mano? Alguien la tiene instalada en  la versión
estable de debian?

Gracias
-Mensaje original-
De: David Ballano [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: jueves, 13 de octubre de 2005 23:25
Para: 'David Ballano'; 'Debian Lista'
Asunto: RE: toucam pcvc730k, modulos?

Perdon la web es: http://www.saillard.org/linux/pwc/

-Mensaje original-
De: David Ballano [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: jueves, 13 de octubre de 2005 23:24
Para: 'David Ballano'; 'Debian Lista'
Asunto: RE: toucam pcvc730k, modulos?

Hola de nuevo,

Pues rebuscado de nuevo por la red he encontrado la siguiente web,
Por lo visto alguien a seguido con el tema de pwc, y lo a metido todo en un
paquete, creo. Lo que pasa es que pone que es para la versioin kernel
2.6.*

No se si pasarme a la version testing
O parchear mi kernel, ya que para la version de mi kernel sólo hay unos
parches, 

Aún así, como puedo instalarlos?
Gracias

-Mensaje original-
De: David Ballano [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: jueves, 13 de octubre de 2005 22:27
Para: 'Debian Lista'
Asunto: toucam pcvc730k, modulos?

Hola listeros y listeras.

Estoy instalando una philips toucam pcvc730k,  el debian sarge recien
instalado me la detecta con el modulo pwc, pero veo que no puedo realizar
fotografias a resoluciones más altas,

He leido que esto se soluciona cargando otro modulo el pwcx, he ido a la
siguiente página http://www.smcc.demon.nl/webcam/
(Aunque por lo visto esta página ya esta obsoleta…)

Me he bajado el pwcx-9.0.tar.gz  de la pagina lo he descomprimido y
desempaquetado, pero.. y ahora que hago?
Se supone que debería de cargar un *.o pero como lo creo?

Mi kernel es el siguiente:  2.4.27-2-386, 
para más información es el que me instalo debian sarge.

Alguien me podria dar una mano, no estoy muy suelto en esto de añadir
modulos, parchear... etc
Gracias por todo desde ya,
Un saludo!


-- 
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.344 / Virus Database: 267.12.0/132 - Release Date: 13/10/2005
 



toucam pcvc730k, modulos?

2005-10-13 Por tema David Ballano
Hola listeros y listeras.

Estoy instalando una philips toucam pcvc730k,  el debian sarge recien
instalado me la detecta con el modulo pwc, pero veo que no puedo realizar
fotografias a resoluciones más altas,

He leido que esto se soluciona cargando otro modulo el pwcx, he ido a la
siguiente página http://www.smcc.demon.nl/webcam/
(Aunque por lo visto esta página ya esta obsoleta…)

Me he bajado el pwcx-9.0.tar.gz  de la pagina lo he descomprimido y
desempaquetado, pero.. y ahora que hago?
Se supone que debería de cargar un *.o pero como lo creo?

Mi kernel es el siguiente:  2.4.27-2-386, 
para más información es el que me instalo debian sarge.

Alguien me podria dar una mano, no estoy muy suelto en esto de añadir
modulos, parchear... etc
Gracias por todo desde ya,
Un saludo!

-- 
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.344 / Virus Database: 267.11.14/131 - Release Date: 12/10/2005
 



RE: toucam pcvc730k, modulos?

2005-10-13 Por tema David Ballano
Hola de nuevo,

Pues rebuscado de nuevo por la red he encontrado la siguiente web,
Por lo visto alguien a seguido con el tema de pwc, y lo a metido todo en un
paquete, creo. Lo que pasa es que pone que es para la versioin kernel
2.6.*

No se si pasarme a la version testing
O parchear mi kernel, ya que para la version de mi kernel sólo hay unos
parches, 

Aún así, como puedo instalarlos?
Gracias

-Mensaje original-
De: David Ballano [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: jueves, 13 de octubre de 2005 22:27
Para: 'Debian Lista'
Asunto: toucam pcvc730k, modulos?

Hola listeros y listeras.

Estoy instalando una philips toucam pcvc730k,  el debian sarge recien
instalado me la detecta con el modulo pwc, pero veo que no puedo realizar
fotografias a resoluciones más altas,

He leido que esto se soluciona cargando otro modulo el pwcx, he ido a la
siguiente página http://www.smcc.demon.nl/webcam/
(Aunque por lo visto esta página ya esta obsoleta…)

Me he bajado el pwcx-9.0.tar.gz  de la pagina lo he descomprimido y
desempaquetado, pero.. y ahora que hago?
Se supone que debería de cargar un *.o pero como lo creo?

Mi kernel es el siguiente:  2.4.27-2-386, 
para más información es el que me instalo debian sarge.

Alguien me podria dar una mano, no estoy muy suelto en esto de añadir
modulos, parchear... etc
Gracias por todo desde ya,
Un saludo!

-- 
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.344 / Virus Database: 267.11.14/131 - Release Date: 12/10/2005
 


-- 
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.344 / Virus Database: 267.11.14/131 - Release Date: 12/10/2005
 

-- 
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.344 / Virus Database: 267.11.14/131 - Release Date: 12/10/2005
 



RE: toucam pcvc730k, modulos?

2005-10-13 Por tema David Ballano
Perdon la web es: http://www.saillard.org/linux/pwc/

-Mensaje original-
De: David Ballano [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: jueves, 13 de octubre de 2005 23:24
Para: 'David Ballano'; 'Debian Lista'
Asunto: RE: toucam pcvc730k, modulos?

Hola de nuevo,

Pues rebuscado de nuevo por la red he encontrado la siguiente web,
Por lo visto alguien a seguido con el tema de pwc, y lo a metido todo en un
paquete, creo. Lo que pasa es que pone que es para la versioin kernel
2.6.*

No se si pasarme a la version testing
O parchear mi kernel, ya que para la version de mi kernel sólo hay unos
parches, 

Aún así, como puedo instalarlos?
Gracias

-Mensaje original-
De: David Ballano [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: jueves, 13 de octubre de 2005 22:27
Para: 'Debian Lista'
Asunto: toucam pcvc730k, modulos?

Hola listeros y listeras.

Estoy instalando una philips toucam pcvc730k,  el debian sarge recien
instalado me la detecta con el modulo pwc, pero veo que no puedo realizar
fotografias a resoluciones más altas,

He leido que esto se soluciona cargando otro modulo el pwcx, he ido a la
siguiente página http://www.smcc.demon.nl/webcam/
(Aunque por lo visto esta página ya esta obsoleta…)

Me he bajado el pwcx-9.0.tar.gz  de la pagina lo he descomprimido y
desempaquetado, pero.. y ahora que hago?
Se supone que debería de cargar un *.o pero como lo creo?

Mi kernel es el siguiente:  2.4.27-2-386, 
para más información es el que me instalo debian sarge.

Alguien me podria dar una mano, no estoy muy suelto en esto de añadir
modulos, parchear... etc
Gracias por todo desde ya,
Un saludo!

-- 
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.344 / Virus Database: 267.11.14/131 - Release Date: 12/10/2005
 


-- 
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.344 / Virus Database: 267.11.14/131 - Release Date: 12/10/2005
 

-- 
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.344 / Virus Database: 267.11.14/131 - Release Date: 12/10/2005
 


-- 
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.344 / Virus Database: 267.11.14/131 - Release Date: 12/10/2005
 

-- 
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.344 / Virus Database: 267.11.14/131 - Release Date: 12/10/2005
 



instalar modulos

2005-09-27 Por tema Emilio
Hola lista.
Tengo una duda acerca de los modulos de mi debian.
En un portatil en el que tengo que compilar los drivers ya que no vienen
en el nucleo, al compilarlo todo funciona correctamente. Lo puedo cargar
sin ningun problema con insmod modulo, pero cuando reinicio esto se
pierde ya que por lo que sea, al hacer un make install en las fuentes de
driver no se graba el modulo donde debe.
Que puedo hacer para arreglar esto y por lo tanto poder poner el modulo
en modules para que se arranque al encender el sistema?

Gracias y un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: instalar modulos

2005-09-27 Por tema Víctor Sánchez Sánchez


Hola lista.
Tengo una duda acerca de los modulos de mi debian.
En un portatil en el que tengo que compilar los drivers ya
que no vienen
en el nucleo, al compilarlo todo funciona correctamente. Lo
puedo cargar
sin ningun problema con insmod modulo, pero cuando reinicio
esto se
pierde ya que por lo que sea, al hacer un make install en las
fuentes de
driver no se graba el modulo donde debe.
Que puedo hacer para arreglar esto y por lo tanto poder poner
el modulo
en modules para que se arranque al encender el sistema?
Gracias y un saludo.
--

No se si al no estar en el kernel y tenerlo que hacer a mano
servirá igual, pero el archivo /etc/modules se encarga de
(copio la cabecera):

# /etc/modules: kernel modules to load at boot time.
#
# This file should contain the names of kernel modules that are
# to be loaded at boot time, one per line.  Comments begin with
# a '#', and everything on the line after them are ignored.


Así que añádelos a este archivo y cuando reinicies deberían
cargarse.




Re: instalar modulos

2005-09-27 Por tema Emilio
A eso mismo me refiero yo, que al ponerlo en /etc/modules no me lo carga
porque no esta en /lib/modules
No se si hay algun comando para hacer que se ponga aquí o valdria con
copiarlo a mano

Un saludo.

El mar, 27-09-2005 a las 22:28 +0100, Víctor Sánchez Sánchez escribió:
 
 Hola lista.
 Tengo una duda acerca de los modulos de mi debian.
 En un portatil en el que tengo que compilar los drivers ya
 que no vienen
 en el nucleo, al compilarlo todo funciona correctamente. Lo
 puedo cargar
 sin ningun problema con insmod modulo, pero cuando reinicio
 esto se
 pierde ya que por lo que sea, al hacer un make install en las
 fuentes de
 driver no se graba el modulo donde debe.
 Que puedo hacer para arreglar esto y por lo tanto poder poner
 el modulo
 en modules para que se arranque al encender el sistema?
 Gracias y un saludo.
 --
 
 No se si al no estar en el kernel y tenerlo que hacer a mano
 servirá igual, pero el archivo /etc/modules se encarga de
 (copio la cabecera):
 
 # /etc/modules: kernel modules to load at boot time.
 #
 # This file should contain the names of kernel modules that are
 # to be loaded at boot time, one per line.  Comments begin with
 # a '#', and everything on the line after them are ignored.
 
 
 Así que añádelos a este archivo y cuando reinicies deberían
 cargarse.
  
 



Re: instalar modulos

2005-09-27 Por tema Emilio Santos
Coordenadas temporales: Tue, Sep 27, 2005 at 11:40:08PM +0200
Sujeto: Emilio
Comunicaba sobre: Re: instalar modulos

 A eso mismo me refiero yo, que al ponerlo en /etc/modules no me lo carga
 porque no esta en /lib/modules
 No se si hay algun comando para hacer que se ponga aquí o valdria con
 copiarlo a mano

modconf

Salu2
PD: por favor, no hagas top posting
-- 
Chernobil   usaba  Windows   95  para   monitorear  sus   reactores.  --
Www.frases.com.
Usuario Linux Registrado Nº 165454


signature.asc
Description: Digital signature


Re: instalar modulos

2005-09-27 Por tema Emilio


 modconf

Probare, pero no se si rulara


 Salu2
 PD: por favor, no hagas top posting

Perdón se me paso.


Un saludo.



Problema con los modulos

2005-07-21 Por tema boesei
Hola listeros,
tengo un problema que me surgio al reiniciar el ordenador y con el que llevo
peleandome ya unas cuantas horas, pero no hay manera.
Ocurre que al arrancar no me carga los modulos cuando antes si lo hacia.
Mirando en los logs me encuentro con: 

Jul 21 01:12:46 localhost kernel: Inspecting /boot/System.map-2.6.8-2-386
Jul 21 01:12:46 localhost kernel: Loaded 28182 symbols from
/boot/System.map-2.6.8-2-386.
Jul 21 01:12:46 localhost kernel: Symbols match kernel version 2.6.8.
Jul 21 01:12:46 localhost kernel: No module symbols loaded - kernel modules
not enabled.

Bien, entro en el sistema y tecleo: 

suntzu:~# cd /lib/modules/2.6.8-2-386/
suntzu:/lib/modules/2.6.8-2-386# modprobe vfat
FATAL: Module vfat not found.
suntzu:/lib/modules/2.6.8-2-386# cd kernel/fs/vfat/
suntzu:/lib/modules/2.6.8-2-386/kernel/fs/vfat# modprobe vfat.ko 
FATAL: Module vfat.ko not found.

Y mirando en la config de mi kernel veo que si esta activo el soporte para
modulos:

suntzu:/boot# cat config-2.6.9-2-386 | grep MODULE
CONFIG_MODULES=y
CONFIG_MODULE_UNLOAD=y
CONFIG_MODULE_FORCE_UNLOAD=y


Podriais echarme una mano? no entiendo por que de la noche a la mañana me da
este fallo.
Por cierto, es una debian sarge base.
Aqui os dejo algunos enlaces por si quereis echarles un vistazo, gracias.

http://webs.ono.com/jzz/crash/typescript.html
http://webs.ono.com/jzz/crash/messages.html
http://webs.ono.com/jzz/crash/config-2.6.8-2-386.html


Re: camara usb y modulos del kernel (solucionado)

2005-07-04 Por tema xabim

pues después de reniciar una y otra vez parece ser que el problema era del
modulo usb que cargaba... puse todos en modulos y los probé y con el ohci
tiraba perfecto ya funciona

gracias

-- Mensaje original --
Date: Sun, 3 Jul 2005 11:29:17 +0200
From: [EMAIL PROTECTED]
Subject: Re: camara usb y modulos del kernel
To: debian-user-spanish@lists.debian.org


Bueno sigo investigando en el problema pero no consigo solucionar nada,
lo
ultimo ha sido compilar el kernel con la configuracion del kernel 2.6.7
que
trae por defecto sarge y ni aun asi monta la camara. me estoy volviendo
loco? se supone que el kernel sería practicamente el mismo en modulos
y kernel
-- Mensaje original --
Date: Fri, 1 Jul 2005 09:18:36 +0200
From: [EMAIL PROTECTED]
Subject: Asunto: Re: camara usb y modulos del kernel
To: debian-user-spanish@lists.debian.org



-- Mensaje original --
Date: Thu, 30 Jun 2005 20:50:38 +0200
From: Fernando [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: camara usb y modulos del kernel
To: debian-user-spanish@lists.debian.org


[EMAIL PROTECTED] wrote:

hola gente, tengo instalado una debian sarge con el kernel que trae por
defecto
2.6.7.1 donde me funcionaba una camara usb que monto asi:

mount /dev/sda /mnt/camara -t vfat

al conectarla me soltaba esto:

usb 2-1: new full speed USB device using address 2
Initializing USB Mass Storage driver...
scsi0 : SCSI emulation for USB Mass Storage devices
  Vendor: HPModel: PhotoSmart 43xRev: No.1
  Type:   Direct-Access  ANSI SCSI revision: 02
Attached scsi generic sg0 at scsi0, channel 0, id 0, lun 0,  type 0
USB Mass Storage device found at 2
usbcore: registered new driver usb-storage
USB Mass Storage support registered.
SCSI device sda: 121818 512-byte hdwr sectors (62 MB)
sda: assuming Write Enabled
sda: assuming drive cache: write through
 /dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0: unknown partition table
Attached scsi removable disk sda at scsi0, channel 0, id 0, lun 0

ahora me paso a un kernel 2.6.12.1 y he probado miles de configuraciones
de modulos pero siempre me suelta esto y no monta la camara:

ohci_hcd :00:02.1: wakeup
usb 2-2: new full speed USB device using ohci_hcd and address 2
ub(2.2): GetMaxLUN returned 0 bytes
ub(2.2): GetMaxLUN returned 0 bytes
Initializing USB Mass Storage driver...
ub(2.2): GetMaxLUN returned 0 bytes
 /dev/ub/a: unknown partition table


No se, pero esta linea.. '/dev/ub/a'  ¿esta bien? ¿no seria /dev/usb/a?

No se, es lo unico que me llama la atencion..
un saludo.

ya,  pero eso no lo pongo yo en ningun fichero de configuración, parece
ser
algo del scsi creo yo, porque antes me lo detecta como
 /dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0: unknown partition table
y ahora como
 /dev/ub/a

usbcore: registered new driver usb-storage
USB Mass Storage support registered.

sabeis que puede ser? me estoy volviendo loco de tanto reiniciar, he
puesto
los mismos modulos que el kernel 2.6.7 (creo) y ni aun asi... no me lo
explico

gracias







--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]









Re: camara usb y modulos del kernel

2005-07-03 Por tema xabim
Bueno sigo investigando en el problema pero no consigo solucionar nada, lo
ultimo ha sido compilar el kernel con la configuracion del kernel 2.6.7 que
trae por defecto sarge y ni aun asi monta la camara. me estoy volviendo
loco? se supone que el kernel sería practicamente el mismo en modulos
y kernel
-- Mensaje original --
Date: Fri, 1 Jul 2005 09:18:36 +0200
From: [EMAIL PROTECTED]
Subject: Asunto: Re: camara usb y modulos del kernel
To: debian-user-spanish@lists.debian.org



-- Mensaje original --
Date: Thu, 30 Jun 2005 20:50:38 +0200
From: Fernando [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: camara usb y modulos del kernel
To: debian-user-spanish@lists.debian.org


[EMAIL PROTECTED] wrote:

hola gente, tengo instalado una debian sarge con el kernel que trae por
defecto
2.6.7.1 donde me funcionaba una camara usb que monto asi:

mount /dev/sda /mnt/camara -t vfat

al conectarla me soltaba esto:

usb 2-1: new full speed USB device using address 2
Initializing USB Mass Storage driver...
scsi0 : SCSI emulation for USB Mass Storage devices
  Vendor: HPModel: PhotoSmart 43xRev: No.1
  Type:   Direct-Access  ANSI SCSI revision: 02
Attached scsi generic sg0 at scsi0, channel 0, id 0, lun 0,  type 0
USB Mass Storage device found at 2
usbcore: registered new driver usb-storage
USB Mass Storage support registered.
SCSI device sda: 121818 512-byte hdwr sectors (62 MB)
sda: assuming Write Enabled
sda: assuming drive cache: write through
 /dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0: unknown partition table
Attached scsi removable disk sda at scsi0, channel 0, id 0, lun 0

ahora me paso a un kernel 2.6.12.1 y he probado miles de configuraciones
de modulos pero siempre me suelta esto y no monta la camara:

ohci_hcd :00:02.1: wakeup
usb 2-2: new full speed USB device using ohci_hcd and address 2
ub(2.2): GetMaxLUN returned 0 bytes
ub(2.2): GetMaxLUN returned 0 bytes
Initializing USB Mass Storage driver...
ub(2.2): GetMaxLUN returned 0 bytes
 /dev/ub/a: unknown partition table


No se, pero esta linea.. '/dev/ub/a'  ¿esta bien? ¿no seria /dev/usb/a?

No se, es lo unico que me llama la atencion..
un saludo.

ya,  pero eso no lo pongo yo en ningun fichero de configuración, parece
ser
algo del scsi creo yo, porque antes me lo detecta como
 /dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0: unknown partition table
y ahora como
 /dev/ub/a

usbcore: registered new driver usb-storage
USB Mass Storage support registered.

sabeis que puede ser? me estoy volviendo loco de tanto reiniciar, he puesto
los mismos modulos que el kernel 2.6.7 (creo) y ni aun asi... no me lo
explico

gracias







--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]







Asunto: Re: camara usb y modulos del kernel

2005-07-01 Por tema xabim

-- Mensaje original --
Date: Thu, 30 Jun 2005 20:50:38 +0200
From: Fernando [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: camara usb y modulos del kernel
To: debian-user-spanish@lists.debian.org


[EMAIL PROTECTED] wrote:

hola gente, tengo instalado una debian sarge con el kernel que trae por
defecto
2.6.7.1 donde me funcionaba una camara usb que monto asi:

mount /dev/sda /mnt/camara -t vfat

al conectarla me soltaba esto:

usb 2-1: new full speed USB device using address 2
Initializing USB Mass Storage driver...
scsi0 : SCSI emulation for USB Mass Storage devices
  Vendor: HPModel: PhotoSmart 43xRev: No.1
  Type:   Direct-Access  ANSI SCSI revision: 02
Attached scsi generic sg0 at scsi0, channel 0, id 0, lun 0,  type 0
USB Mass Storage device found at 2
usbcore: registered new driver usb-storage
USB Mass Storage support registered.
SCSI device sda: 121818 512-byte hdwr sectors (62 MB)
sda: assuming Write Enabled
sda: assuming drive cache: write through
 /dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0: unknown partition table
Attached scsi removable disk sda at scsi0, channel 0, id 0, lun 0

ahora me paso a un kernel 2.6.12.1 y he probado miles de configuraciones
de modulos pero siempre me suelta esto y no monta la camara:

ohci_hcd :00:02.1: wakeup
usb 2-2: new full speed USB device using ohci_hcd and address 2
ub(2.2): GetMaxLUN returned 0 bytes
ub(2.2): GetMaxLUN returned 0 bytes
Initializing USB Mass Storage driver...
ub(2.2): GetMaxLUN returned 0 bytes
 /dev/ub/a: unknown partition table


No se, pero esta linea.. '/dev/ub/a'  ¿esta bien? ¿no seria /dev/usb/a?

No se, es lo unico que me llama la atencion..
un saludo.

ya,  pero eso no lo pongo yo en ningun fichero de configuración, parece ser
algo del scsi creo yo, porque antes me lo detecta como
 /dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0: unknown partition table
y ahora como
 /dev/ub/a

usbcore: registered new driver usb-storage
USB Mass Storage support registered.

sabeis que puede ser? me estoy volviendo loco de tanto reiniciar, he puesto
los mismos modulos que el kernel 2.6.7 (creo) y ni aun asi... no me lo
explico

gracias







--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





camara usb y modulos del kernel

2005-06-30 Por tema xabim
hola gente, tengo instalado una debian sarge con el kernel que trae por defecto
2.6.7.1 donde me funcionaba una camara usb que monto asi:

mount /dev/sda /mnt/camara -t vfat

al conectarla me soltaba esto:

usb 2-1: new full speed USB device using address 2
Initializing USB Mass Storage driver...
scsi0 : SCSI emulation for USB Mass Storage devices
  Vendor: HPModel: PhotoSmart 43xRev: No.1
  Type:   Direct-Access  ANSI SCSI revision: 02
Attached scsi generic sg0 at scsi0, channel 0, id 0, lun 0,  type 0
USB Mass Storage device found at 2
usbcore: registered new driver usb-storage
USB Mass Storage support registered.
SCSI device sda: 121818 512-byte hdwr sectors (62 MB)
sda: assuming Write Enabled
sda: assuming drive cache: write through
 /dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0: unknown partition table
Attached scsi removable disk sda at scsi0, channel 0, id 0, lun 0

ahora me paso a un kernel 2.6.12.1 y he probado miles de configuraciones
de modulos pero siempre me suelta esto y no monta la camara:

ohci_hcd :00:02.1: wakeup
usb 2-2: new full speed USB device using ohci_hcd and address 2
ub(2.2): GetMaxLUN returned 0 bytes
ub(2.2): GetMaxLUN returned 0 bytes
Initializing USB Mass Storage driver...
ub(2.2): GetMaxLUN returned 0 bytes
 /dev/ub/a: unknown partition table
usbcore: registered new driver usb-storage
USB Mass Storage support registered.

sabeis que puede ser? me estoy volviendo loco de tanto reiniciar, he puesto
los mismos modulos que el kernel 2.6.7 (creo) y ni aun asi... no me lo explico

gracias




Re: camara usb y modulos del kernel

2005-06-30 Por tema Rober Morales



[EMAIL PROTECTED] escribió:

hola gente, tengo instalado una debian sarge con el kernel que trae por defecto
2.6.7.1 donde me funcionaba una camara usb que monto asi:

mount /dev/sda /mnt/camara -t vfat

al conectarla me soltaba esto: 


usb 2-1: new full speed USB device using address 2
Initializing USB Mass Storage driver...
scsi0 : SCSI emulation for USB Mass Storage devices
  Vendor: HPModel: PhotoSmart 43xRev: No.1
  Type:   Direct-Access  ANSI SCSI revision: 02
Attached scsi generic sg0 at scsi0, channel 0, id 0, lun 0,  type 0
USB Mass Storage device found at 2
usbcore: registered new driver usb-storage
USB Mass Storage support registered.
SCSI device sda: 121818 512-byte hdwr sectors (62 MB)
sda: assuming Write Enabled
sda: assuming drive cache: write through
 /dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0: unknown partition table
Attached scsi removable disk sda at scsi0, channel 0, id 0, lun 0

ahora me paso a un kernel 2.6.12.1 y he probado miles de configuraciones
de modulos pero siempre me suelta esto y no monta la camara:

ohci_hcd :00:02.1: wakeup
usb 2-2: new full speed USB device using ohci_hcd and address 2
ub(2.2): GetMaxLUN returned 0 bytes
ub(2.2): GetMaxLUN returned 0 bytes
Initializing USB Mass Storage driver...
ub(2.2): GetMaxLUN returned 0 bytes
 /dev/ub/a: unknown partition table
usbcore: registered new driver usb-storage
USB Mass Storage support registered.

sabeis que puede ser? me estoy volviendo loco de tanto reiniciar,


reiniciar para qué?



he puesto
los mismos modulos que el kernel 2.6.7 (creo) y ni aun asi... no me lo explico

gracias






--


--
Rober Morales Chaparro
http://roberinworld.blogspot.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: camara usb y modulos del kernel

2005-06-30 Por tema Fernando

[EMAIL PROTECTED] wrote:


hola gente, tengo instalado una debian sarge con el kernel que trae por defecto
2.6.7.1 donde me funcionaba una camara usb que monto asi:

mount /dev/sda /mnt/camara -t vfat

al conectarla me soltaba esto: 


usb 2-1: new full speed USB device using address 2
Initializing USB Mass Storage driver...
scsi0 : SCSI emulation for USB Mass Storage devices
 Vendor: HPModel: PhotoSmart 43xRev: No.1
 Type:   Direct-Access  ANSI SCSI revision: 02
Attached scsi generic sg0 at scsi0, channel 0, id 0, lun 0,  type 0
USB Mass Storage device found at 2
usbcore: registered new driver usb-storage
USB Mass Storage support registered.
SCSI device sda: 121818 512-byte hdwr sectors (62 MB)
sda: assuming Write Enabled
sda: assuming drive cache: write through
/dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0: unknown partition table
Attached scsi removable disk sda at scsi0, channel 0, id 0, lun 0

ahora me paso a un kernel 2.6.12.1 y he probado miles de configuraciones
de modulos pero siempre me suelta esto y no monta la camara:

ohci_hcd :00:02.1: wakeup
usb 2-2: new full speed USB device using ohci_hcd and address 2
ub(2.2): GetMaxLUN returned 0 bytes
ub(2.2): GetMaxLUN returned 0 bytes
Initializing USB Mass Storage driver...
ub(2.2): GetMaxLUN returned 0 bytes
/dev/ub/a: unknown partition table
 

No se, pero esta linea.. '/dev/ub/a'  ¿esta bien? ¿no seria /dev/usb/a? 
No se, es lo unico que me llama la atencion..

un saludo.


usbcore: registered new driver usb-storage
USB Mass Storage support registered.

sabeis que puede ser? me estoy volviendo loco de tanto reiniciar, he puesto
los mismos modulos que el kernel 2.6.7 (creo) y ni aun asi... no me lo explico

gracias



 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: camara usb y modulos del kernel

2005-06-30 Por tema xabim

-- Mensaje original --
Date: Thu, 30 Jun 2005 19:50:11 +0200
From: Rober Morales [EMAIL PROTECTED]
To:  [EMAIL PROTECTED]
CC:  debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: camara usb y modulos del kernel




[EMAIL PROTECTED] escribió:
 hola gente, tengo instalado una debian sarge con el kernel que trae por
defecto
 2.6.7.1 donde me funcionaba una camara usb que monto asi:

 mount /dev/sda /mnt/camara -t vfat

 al conectarla me soltaba esto:

 usb 2-1: new full speed USB device using address 2
 Initializing USB Mass Storage driver...
 scsi0 : SCSI emulation for USB Mass Storage devices
   Vendor: HPModel: PhotoSmart 43xRev: No.1
   Type:   Direct-Access  ANSI SCSI revision: 02
 Attached scsi generic sg0 at scsi0, channel 0, id 0, lun 0,  type 0
 USB Mass Storage device found at 2
 usbcore: registered new driver usb-storage
 USB Mass Storage support registered.
 SCSI device sda: 121818 512-byte hdwr sectors (62 MB)
 sda: assuming Write Enabled
 sda: assuming drive cache: write through
  /dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0: unknown partition table
 Attached scsi removable disk sda at scsi0, channel 0, id 0, lun 0

 ahora me paso a un kernel 2.6.12.1 y he probado miles de configuraciones
 de modulos pero siempre me suelta esto y no monta la camara:

 ohci_hcd :00:02.1: wakeup
 usb 2-2: new full speed USB device using ohci_hcd and address 2
 ub(2.2): GetMaxLUN returned 0 bytes
 ub(2.2): GetMaxLUN returned 0 bytes
 Initializing USB Mass Storage driver...
 ub(2.2): GetMaxLUN returned 0 bytes
  /dev/ub/a: unknown partition table
 usbcore: registered new driver usb-storage
 USB Mass Storage support registered.

 sabeis que puede ser? me estoy volviendo loco de tanto reiniciar,

reiniciar para qué?

para arrancar el nuevo kernel


 he puesto
 los mismos modulos que el kernel 2.6.7 (creo) y ni aun asi... no me lo
explico

 gracias





--


--
Rober Morales Chaparro
http://roberinworld.blogspot.com




(solucionado)Re: cargar modulos al inicio

2005-06-08 Por tema Roberto Morales

Gracias por la ayuda.




Rober Morales - a 
href=http://roberinworld.blogspot.com/;http://roberinworld.blogspot.com//a

htmlDIV
DIVFONT color=#ffFONT face=Lucida Handwriting, Cursive
DIV/FONT/FONTFONT size=1STRONGFONT color=#ffFONT 
color=#00#/FONT¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø/FONT/STRONGSTRONGFONT 
color=#00/FONT/STRONG/FONT/DIV
DIVSTRONGFONT size=1FONT color=#00nbsp; #FONT 
color=#00,¸¸,ø¤º°`/FONTnbsp;nbsp; FONT face=Geneva, Arial, 
Sans-serifE v i l Z ä R/FONTnbsp; /FONTFONT 
color=#00`°º¤/FONTFONT 
color=#00ø,¸¸,/FONT/FONT/STRONG/DIV
DIVSTRONGFONT size=1nbsp;nbsp;nbsp; #FONT 
color=#cc00ccø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸/FONT/FONT/STRONG/DIV
DIVFONT size=1STRONGnbsp;nbsp;nbsp; nbsp; 
#/STRONGSTRONG/STRONG/FONT/DIV
DIVFONT size=1STRONGnbsp; nbsp; nbsp; nbsp; 
#/STRONGSTRONG/STRONG/FONT/DIV
DIVFONT size=1STRONGnbsp; nbsp; nbsp; nbsp; nbsp; 
#/STRONG/FONT/DIV/DIV/DIV/html


brbrbrOriginal Message FollowsbrFrom: Ricardo Frydman 
lt;[EMAIL PROTECTED]gt;brTo: Pedro Pozuelo 
lt;[EMAIL PROTECTED]gt;brCC: 
debian-user-spanish@lists.debian.orgbrSubject: Re: cargar modulos al 
iniciobrDate: Tue, 07 Jun 2005 12:43:55 -0300brMIME-Version: 
1.0brReceived: from murphy.debian.org ([146.82.138.6]) by 
MC8-F18.hotmail.com with Microsoft SMTPSVC(6.0.3790.211); Tue, 7 Jun 2005 
08:45:30 -0700brReceived: from localhost (localhost [127.0.0.1])by 
murphy.debian.org (Postfix) with QMQPid 5F87C2E4D8; Tue,  7 Jun 2005 
10:38:54 -0500 (CDT)brReceived: from amiel.cordoba.sinectis.com.ar 
(amiel.cordoba.sinectis.com.ar [216.244.216.2])by murphy.debian.org 
(Postfix) with ESMTP id 43FD92DDFBfor 
lt;debian-user-spanish@lists.debian.orggt;; Tue,  7 Jun 2005 10:38:47 
-0500 (CDT)brReceived: from [200.59.83.187] (unknown [200.59.83.187])by 
amiel.cordoba.sinectis.com.ar (Postfix) with ESMTP id 9C5BC324A8;Tue,  7 Jun 
2005 12:38:42 -0300 (ART)brX-Message-Info: 
JGTYoYF78jG6J/yEQ6b3EapYLM0cqvd/gy/J/D0kCiw=brOld-Return-Path: 
lt;[EMAIL PROTECTED]gt;brX-Original-To: 
debian-user-spanish@lists.debian.orgbrUser-Agent: Debian Thunderbird 1.0.2 
(X11/20050331)brX-Accept-Language: en-us, enbrReferences: 
lt;[EMAIL PROTECTED]gt;	 
lt;[EMAIL PROTECTED]gt; 
lt;[EMAIL PROTECTED]gt;brX-Enigmail-Version: 
0.91.0.0brX-Rc-Virus: 2005-02-17_01brX-Rc-Spam: 
2005-03-31_01brX-Spam-Checker-Version: SpamAssassin 
2.63-lists.debian.org_2005_05_20_02 (2004-01-11) on 
murphy.debian.orgbrX-Spam-Status: No, hits=-3.7 required=4.0 
tests=AWL,FVGT_m_MULTI_ODD,IMPRONONCABLE_2,LDOSUBSCRIBER,MURPHY_WRONG_WORD1,MURPHY_WRONG_WORD2,UNWANTED_LANGUAGE_BODY 
autolearn=no version=2.63-lists.debian.org_2005_05_20_02brX-Spam-Level: 
brResent-Message-ID: lt;[EMAIL PROTECTED]gt;brResent-From: 
debian-user-spanish@lists.debian.orgbrX-Mailing-List: 
lt;debian-user-spanish@lists.debian.orggt; 
archive/latest/109011brX-Loop: 
debian-user-spanish@lists.debian.orgbrList-Id: 
lt;debian-user-spanish.lists.debian.orggt;brList-Post: 
lt;mailto:debian-user-spanish@lists.debian.orggt;brList-Help: 
lt;mailto:[EMAIL PROTECTED]gt;brList-Subscribe: 
lt;mailto:[EMAIL PROTECTED]gt;brList-Unsubscribe: 
lt;mailto:[EMAIL PROTECTED]gt;brList-Archive: 
lt;http://lists.debian.org/debian-user-spanish/gt;brPrecedence: 
listbrResent-Sender: 
[EMAIL PROTECTED]brResent-Date: Tue,  7 Jun 
2005 10:38:54 -0500 (CDT)brReturn-Path: 
[EMAIL PROTECTED]brX-OriginalArrivalTime: 
07 Jun 2005 15:45:32.0331 (UTC) 
FILETIME=[F017F7B0:01C56B77]brbr-BEGIN PGP SIGNED 
MESSAGE-brHash: SHA1brbrPedro Pozuelo wrote:br gt; On 6/6/05, 
Roberto Morales lt;[EMAIL PROTECTED]gt; wrote:br gt;br 
gt;gt;Saludos,br gt;gt;br gt;gt;solo me funciona el ratón si hago 
unbr gt;gt;br gt;gt;$modprobe psmousebr gt;gt;br gt;gt;y 
unbr gt;gt;br gt;gt;$modprobe mousedevbr gt;gt;br gt;gt;al 
arrancar el ordenador.br gt;gt;br gt;gt;¿como puedo forzar que se 
carguen estos modulos al inicio?br gt;gt;br gt;gt;¿De que paquete 
sería responsabilidad cargarlos cuando se necesiten?br gt;gt;br 
gt;gt;¿Puede indicar que hay algún paquete mal configurado?br 
gt;gt;br gt;gt;br gt;gt;br gt;gt;--br gt;gt;To 
UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]br 
gt;gt;with a subject of quot;unsubscribequot;. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]br gt;gt;br gt;gt;br gt;br gt; 
Aunque ya te han dado la solución, yo te explico donde está elbr gt; 
problema y te explico un par de conceptos básicos de como va el temabr 
gt; de los módulos ;-)br gt;br gt; /etc/modules.conf es el archivo en 
el que se guarda la información debr gt; qué módulos - con sus parámetros 
si fuesen necesarios - se carganbr gt; durante el arranquebr gt;br 
gt; Podrías editarlo y añadir los módulos que necesitas manualmente o 
usarbr gt; el programa modconf.br gt;br gt; Modconf: Es un programa 
con interfaz ncurses para añadir o quitar losbr gt; módulos que quieras. 
La ventaja respecto a editar modules.conf a manobr gt; es que sólo tienes 
que elegir el módulo que te interese de la lista,br gt; aunque el 
resultado sería el mismo.brexacto ;) no me equivoque

Re: cargar modulos al inicio

2005-06-07 Por tema Pedro Pozuelo
On 6/6/05, Roberto Morales [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Saludos,
 
 solo me funciona el ratón si hago un
 
 $modprobe psmouse
 
 y un
 
 $modprobe mousedev
 
 al arrancar el ordenador.
 
 ¿como puedo forzar que se carguen estos modulos al inicio?
 
 ¿De que paquete sería responsabilidad cargarlos cuando se necesiten?
 
 ¿Puede indicar que hay algún paquete mal configurado?
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
Aunque ya te han dado la solución, yo te explico donde está el
problema y te explico un par de conceptos básicos de como va el tema
de los módulos ;-)

/etc/modules.conf es el archivo en el que se guarda la información de
qué módulos - con sus parámetros si fuesen necesarios - se cargan
durante el arranque

Podrías editarlo y añadir los módulos que necesitas manualmente o usar
el programa modconf.

Modconf: Es un programa con interfaz ncurses para añadir o quitar los
módulos que quieras. La ventaja respecto a editar modules.conf a mano
es que sólo tienes que elegir el módulo que te interese de la lista,
aunque el resultado sería el mismo.

Y respecto a modprobe, el problema es que carga el módulo pero no
guarda la información para el siguiente reinicio, por eso tenías que
ejecutarlo cada vez.



Re: cargar modulos al inicio

2005-06-07 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Pedro Pozuelo wrote:
 On 6/6/05, Roberto Morales [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
Saludos,

solo me funciona el ratón si hago un

$modprobe psmouse

y un

$modprobe mousedev

al arrancar el ordenador.

¿como puedo forzar que se carguen estos modulos al inicio?

¿De que paquete sería responsabilidad cargarlos cuando se necesiten?

¿Puede indicar que hay algún paquete mal configurado?



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


 
 Aunque ya te han dado la solución, yo te explico donde está el
 problema y te explico un par de conceptos básicos de como va el tema
 de los módulos ;-)
 
 /etc/modules.conf es el archivo en el que se guarda la información de
 qué módulos - con sus parámetros si fuesen necesarios - se cargan
 durante el arranque
 

Si no me equivoco el archivo no es el modules.conf, sino /etc/modules a
secas

 Podrías editarlo y añadir los módulos que necesitas manualmente o usar
 el programa modconf.
 
 Modconf: Es un programa con interfaz ncurses para añadir o quitar los
 módulos que quieras. La ventaja respecto a editar modules.conf a mano
 es que sólo tienes que elegir el módulo que te interese de la lista,
 aunque el resultado sería el mismo.
 
 Y respecto a modprobe, el problema es que carga el módulo pero no
 guarda la información para el siguiente reinicio, por eso tenías que
 ejecutarlo cada vez.
 
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCpcCPkw12RhFuGy4RAlh9AKCN5Pc0qleX+NJJa9LHZKo95uOThgCfZZfr
15oA68xUYGSg1HgK+TRuOt4=
=Shja
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: cargar modulos al inicio

2005-06-07 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Pedro Pozuelo wrote:
 On 6/6/05, Roberto Morales [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
Saludos,

solo me funciona el ratón si hago un

$modprobe psmouse

y un

$modprobe mousedev

al arrancar el ordenador.

¿como puedo forzar que se carguen estos modulos al inicio?

¿De que paquete sería responsabilidad cargarlos cuando se necesiten?

¿Puede indicar que hay algún paquete mal configurado?



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


 
 Aunque ya te han dado la solución, yo te explico donde está el
 problema y te explico un par de conceptos básicos de como va el tema
 de los módulos ;-)
 
 /etc/modules.conf es el archivo en el que se guarda la información de
 qué módulos - con sus parámetros si fuesen necesarios - se cargan
 durante el arranque
 
 Podrías editarlo y añadir los módulos que necesitas manualmente o usar
 el programa modconf.
 
 Modconf: Es un programa con interfaz ncurses para añadir o quitar los
 módulos que quieras. La ventaja respecto a editar modules.conf a mano
 es que sólo tienes que elegir el módulo que te interese de la lista,
 aunque el resultado sería el mismo.
exacto ;) no me equivoque en el post anterior.

man modules
man modules.conf

 
 Y respecto a modprobe, el problema es que carga el módulo pero no
 guarda la información para el siguiente reinicio, por eso tenías que
 ejecutarlo cada vez.
 
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCpcC7kw12RhFuGy4RAueZAKCUq0sTXFx6as5xMmElA9Uvooli5ACfXraw
R7Jw/0kYwCVlW90/XyzyttQ=
=606P
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: cargar modulos al inicio

2005-06-07 Por tema Pedro Pozuelo
On 6/7/05, Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Pedro Pozuelo wrote:
  On 6/6/05, Roberto Morales [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Saludos,
 
 solo me funciona el ratón si hago un
 
 $modprobe psmouse
 
 y un
 
 $modprobe mousedev
 
 al arrancar el ordenador.
 
 ¿como puedo forzar que se carguen estos modulos al inicio?
 
 ¿De que paquete sería responsabilidad cargarlos cuando se necesiten?
 
 ¿Puede indicar que hay algún paquete mal configurado?
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
  Aunque ya te han dado la solución, yo te explico donde está el
  problema y te explico un par de conceptos básicos de como va el tema
  de los módulos ;-)
 
  /etc/modules.conf es el archivo en el que se guarda la información de
  qué módulos - con sus parámetros si fuesen necesarios - se cargan
  durante el arranque
 
 
 Si no me equivoco el archivo no es el modules.conf, sino /etc/modules a
 secas
 
Te apuesto la clave de root de un par de servidores a que no has leido
bien mi mensaje anterior ;-)



Re: cargar modulos al inicio

2005-06-07 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Pedro Pozuelo wrote:
 On 6/7/05, Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Pedro Pozuelo wrote:

On 6/6/05, Roberto Morales [EMAIL PROTECTED] wrote:


Saludos,

solo me funciona el ratón si hago un

$modprobe psmouse

y un

$modprobe mousedev

al arrancar el ordenador.

¿como puedo forzar que se carguen estos modulos al inicio?

¿De que paquete sería responsabilidad cargarlos cuando se necesiten?

¿Puede indicar que hay algún paquete mal configurado?



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Aunque ya te han dado la solución, yo te explico donde está el
problema y te explico un par de conceptos básicos de como va el tema
de los módulos ;-)

/etc/modules.conf es el archivo en el que se guarda la información de
qué módulos - con sus parámetros si fuesen necesarios - se cargan
durante el arranque


Si no me equivoco el archivo no es el modules.conf, sino /etc/modules a
secas

 
 Te apuesto la clave de root de un par de servidores a que no has leido
 bien mi mensaje anterior ;-)
 
 
 
Bueno, me las pudes ir pasando por privado ;)
/etc/modules.conf es el archivo en el que se guarda la información de
qué módulos - con sus parámetros si fuesen necesarios - se cargan
durante el arranque


MODULES(5)
   MODULES(5)

NAME
   /etc/modules - kernel modules to load at boot time





- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCpdpPkw12RhFuGy4RAsnFAKCQ16urTJ0qHKXxtgIm85vUCdyBAQCfffW4
pEaAErH7Vyd8dZLJx3QsAxc=
=BVYH
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



cargar modulos al inicio

2005-06-06 Por tema Roberto Morales


Saludos,

solo me funciona el ratón si hago un

$modprobe psmouse

y un

$modprobe mousedev

al arrancar el ordenador.

¿como puedo forzar que se carguen estos modulos al inicio?

¿De que paquete sería responsabilidad cargarlos cuando se necesiten?

¿Puede indicar que hay algún paquete mal configurado?



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: cargar modulos al inicio

2005-06-06 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Roberto Morales wrote:
 
 Saludos,
 
 solo me funciona el ratón si hago un
 
 $modprobe psmouse
 
 y un
 
 $modprobe mousedev
 
 al arrancar el ordenador.

for i in psmouse mousedev; do echo $i  /etc/modules; done
 
 ¿como puedo forzar que se carguen estos modulos al inicio?
 
 ¿De que paquete sería responsabilidad cargarlos cuando se necesiten?
 
 ¿Puede indicar que hay algún paquete mal configurado?
 
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCpLAakw12RhFuGy4RApDWAJ0ZpR9MIra0Taz3noqIzSU3ORsufACcDNKm
C0+Hw/hdlJaWlUonfKKlabA=
=EMv+
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: cargar modulos al inicio

2005-06-06 Por tema Marcos Delgado Alcantar

Roberto Morales wrote:


Saludos,

solo me funciona el ratón si hago un

$modprobe psmouse

y un

$modprobe mousedev

al arrancar el ordenador.

¿como puedo forzar que se carguen estos modulos al inicio?

¿De que paquete sería responsabilidad cargarlos cuando se necesiten?

¿Puede indicar que hay algún paquete mal configurado?



Con modconf

apt-get install modconf

despues modconf

Y buscas esos modulos en la lista que despliga por categorías (puede ser 
muy laraga).


Saludos y suerte...
MArcos Delgado


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



  1   2   3   4   >