Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-02-11 Por tema d1d4c

Salvador Gómez escribió:

Hola, me llamo Salva y llevo ya algún tiempo suscrito a la lista.
Creo que sería positivo que por lo menos se mandase un mensaje de
advertencia explicando la situación o algo así en vez de cortar la
suscripción a la lista a esas personas de forma repentina.
Un saludo,
Salva


Hola Salvador :)

No te preocupes, no se va a desuscribir a nadie.


Ciao!
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-02-11 Por tema blingesagger

psy wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


  

Qué opináis?





He estado dando vueltas al tema d1d4c. Más o menos, creo que la
opinión que ha generado el hilo es : proceso masivo de desuscripción
a partir de una fecha determinada del último mensaje enviado  X, con
una reinserción casi automatizada en caso de respuesta válida (una
confirmación de email y listo!).  Acto seguido, poner en la lista
blanca de no moderación a todas las cuentas desuscritas.
  
Warning: También ha habido muchas opiniones en contra de cualquier tipo 
de desuscripción y no me creo que esta sea la opinión generalizada 
formada en este hilo, sino más bien la opinión de los entes más 
influyentes. Adelante con hacer lo que os de la gana independientemente 
de asambleas o sistemas decisitorios. Adelante con vuestro sentido 
hackarácnido y gracias por confirmar absolutamente mis teorías sobre la 
organización real de la toma de decisiones en el hackmeeting.

En un principio resulta interesante centrarse en si la metodología
requiere una serie de pautas éticas para llevarse a cabo (al tratarse
de una acción de desuscripción masiva moderad/ente/lista-usuario).
Esa parte parece que hay cierto consenso y como se ha comentado, según
el resultado practico de llevarlo a cabo, permite eliminar falsos
positivos de direcciones de email acumuladas durante los años.

Sin embargo creo que la finalidad de hacerlo o no, se puede extrapolar
a una visión de un proceso de autopoises intrínseco de la propia
lista. Un ajuste. El patrón de organización determina las
características esenciales de un sistema.  Si se encuentra presente y
me lo he pasado por alto... avisa :)

De toda maneras, si hacemos un análisis de un sistema de organización
simple, por ejemplo el de una célula vegetal, podemos comprobar si los
elementos que permiten el equilibrio funcional de la misma pueden ser
aplicables a entornos digitales. Por ejemplo, el funcionamiento de
una lista de correo.

Si nos centramos en la necesidad de realización de un proceso de
purga.  Podemos tratar de buscar el elemento encargado de hacerlo en
la célula vegetal y así conocer todas las repercusiones de las
funciones que realiza, para tratar de ver cómo se podría aplicar una
metodología eficiente similar para la propia lista. Por ejemplo:

- - citoplasma  = capa semántica de datos (contenido)
- - mininucleolo =configuración
- - saco de almacenaje = archivos de la lista
- - lisosoma: = desuscripción selectiva? -- ética / masiva (falsos
positivos)
- - mitocondria = entusiasmo ? ??:P
- - cloroplasto [..]

Así como está, el proceso de desuscripción masiva lo llevaría a cabo
la figura del lisosoma. Al tratarse de un cuerpo de disolución, es
fundamental en la autopoises ya que permite un proceso de reciclaje
continuo.

La autopoises es un patrón de red en el que la función de cada
componente es participar en la producción o transformación de otros
componentes de la red, de tal modo que ésta se hace a sí misma
continuamente. Es producida por sus componentes y, a su vez, produce.

Creo que debido a la bio/morfología de la lista de correo, podemos
tratar de estudiarla a través de la teoría de redes :)

En el caso de nuestra célula, el funcionamiento eficiente del lisosoma
la permite permanecer como ser vivo. Precisamente, porque trabaja
repercutiendo en todo el sistema como pieza fundamental de una única
máquina sincronizada. Si falla el proceso, la célula muere.

Quizás realizar una desuscripción masiva pueda ser eficiente, más que
por lo que ganas a nivel técnico, por el trato de la lista como
ser. Acaso no hace la naturaleza sus propias purgas de lurkers ??
  
Creo que los lurkers son también información reminiscente comparable a 
la idea de viejos patrones de información genética que se encuentran 
fosilizados en el tiempo, pero que en cualquier momento pueden volver a 
manifestarse de forma exógena. No creo que debamos extirpar ninguna 
fuente de información que permita a nuestras ideas reproducirse y seguir 
circulando hasta que no sea necesario porque impidan precisamente ésto 
último. Hasta que estas reminiscencias no supongan un cáncer o una 
amenaza creo que no es necesaria la liposucción.


Ademas creo que hay que seguir por este hilo de biotechnia de la 
información para profundizar más en el entendimiento de los fujos de 
información. Notaré que hay una parte de la comunicación que es física y 
medible, y otra más adimensional o no encuadrable en esquemas 
cientifico-culturales preestablecidos por nuestras lecturas científicas 
o nuestra imaginación.


Mis primeras lecturas acerca de estos asuntos fueron relacionadas con esto:

http://es.wikipedia.org/wiki/Campo_m%C3%B3rfico

Muy interesante y recomendable la bibliografía.

Hoy en día sostengo de forma teórica la existencia de este campo mórfico 
como lugar adimensional de transmisión de información que nos permite 
estar en sincronía por medio de nuestra percepción similar de las formas 
del entorno y por nuestras similares 

Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-02-10 Por tema psy
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1



 Qué opináis?



He estado dando vueltas al tema d1d4c. Más o menos, creo que la
opinión que ha generado el hilo es : proceso masivo de desuscripción
a partir de una fecha determinada del último mensaje enviado  X, con
una reinserción casi automatizada en caso de respuesta válida (una
confirmación de email y listo!).  Acto seguido, poner en la lista
blanca de no moderación a todas las cuentas desuscritas.

En un principio resulta interesante centrarse en si la metodología
requiere una serie de pautas éticas para llevarse a cabo (al tratarse
de una acción de desuscripción masiva moderad/ente/lista-usuario).
Esa parte parece que hay cierto consenso y como se ha comentado, según
el resultado practico de llevarlo a cabo, permite eliminar falsos
positivos de direcciones de email acumuladas durante los años.

Sin embargo creo que la finalidad de hacerlo o no, se puede extrapolar
a una visión de un proceso de autopoises intrínseco de la propia
lista. Un ajuste. El patrón de organización determina las
características esenciales de un sistema.  Si se encuentra presente y
me lo he pasado por alto... avisa :)

De toda maneras, si hacemos un análisis de un sistema de organización
simple, por ejemplo el de una célula vegetal, podemos comprobar si los
elementos que permiten el equilibrio funcional de la misma pueden ser
aplicables a entornos digitales. Por ejemplo, el funcionamiento de
una lista de correo.

Si nos centramos en la necesidad de realización de un proceso de
purga.  Podemos tratar de buscar el elemento encargado de hacerlo en
la célula vegetal y así conocer todas las repercusiones de las
funciones que realiza, para tratar de ver cómo se podría aplicar una
metodología eficiente similar para la propia lista. Por ejemplo:

- - citoplasma  = capa semántica de datos (contenido)
- - mininucleolo =configuración
- - saco de almacenaje = archivos de la lista
- - lisosoma: = desuscripción selectiva? -- ética / masiva (falsos
positivos)
- - mitocondria = entusiasmo ? ??:P
- - cloroplasto [..]

Así como está, el proceso de desuscripción masiva lo llevaría a cabo
la figura del lisosoma. Al tratarse de un cuerpo de disolución, es
fundamental en la autopoises ya que permite un proceso de reciclaje
continuo.

La autopoises es un patrón de red en el que la función de cada
componente es participar en la producción o transformación de otros
componentes de la red, de tal modo que ésta se hace a sí misma
continuamente. Es producida por sus componentes y, a su vez, produce.

Creo que debido a la bio/morfología de la lista de correo, podemos
tratar de estudiarla a través de la teoría de redes :)

En el caso de nuestra célula, el funcionamiento eficiente del lisosoma
la permite permanecer como ser vivo. Precisamente, porque trabaja
repercutiendo en todo el sistema como pieza fundamental de una única
máquina sincronizada. Si falla el proceso, la célula muere.

Quizás realizar una desuscripción masiva pueda ser eficiente, más que
por lo que ganas a nivel técnico, por el trato de la lista como
ser. Acaso no hace la naturaleza sus propias purgas de lurkers ??

;)

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)

iEYEARECAAYFAktziG0ACgkQNDWTzBT6LI2HcQCeM9YkGn6JC30MKh0bFrgKF/mW
4VkAn3MAkqxKfwxLiw74vARtgsN7ce5p
=s/O1
-END PGP SIGNATURE-

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-02-10 Por tema Salvador Gómez
Hola, me llamo Salva y llevo ya algún tiempo suscrito a la lista.
Creo que sería positivo que por lo menos se mandase un mensaje de
advertencia explicando la situación o algo así en vez de cortar la
suscripción a la lista a esas personas de forma repentina.
Un saludo,
Salva

El 11 de febrero de 2010 05:32, psy r...@lordepsylon.net escribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1


 
  Qué opináis?
 


 He estado dando vueltas al tema d1d4c. Más o menos, creo que la
 opinión que ha generado el hilo es : proceso masivo de desuscripción
 a partir de una fecha determinada del último mensaje enviado  X, con
 una reinserción casi automatizada en caso de respuesta válida (una
 confirmación de email y listo!).  Acto seguido, poner en la lista
 blanca de no moderación a todas las cuentas desuscritas.

 En un principio resulta interesante centrarse en si la metodología
 requiere una serie de pautas éticas para llevarse a cabo (al tratarse
 de una acción de desuscripción masiva moderad/ente/lista-usuario).
 Esa parte parece que hay cierto consenso y como se ha comentado, según
 el resultado practico de llevarlo a cabo, permite eliminar falsos
 positivos de direcciones de email acumuladas durante los años.

 Sin embargo creo que la finalidad de hacerlo o no, se puede extrapolar
 a una visión de un proceso de autopoises intrínseco de la propia
 lista. Un ajuste. El patrón de organización determina las
 características esenciales de un sistema.  Si se encuentra presente y
 me lo he pasado por alto... avisa :)

 De toda maneras, si hacemos un análisis de un sistema de organización
 simple, por ejemplo el de una célula vegetal, podemos comprobar si los
 elementos que permiten el equilibrio funcional de la misma pueden ser
 aplicables a entornos digitales. Por ejemplo, el funcionamiento de
 una lista de correo.

 Si nos centramos en la necesidad de realización de un proceso de
 purga.  Podemos tratar de buscar el elemento encargado de hacerlo en
 la célula vegetal y así conocer todas las repercusiones de las
 funciones que realiza, para tratar de ver cómo se podría aplicar una
 metodología eficiente similar para la propia lista. Por ejemplo:

 - - citoplasma  = capa semántica de datos (contenido)
 - - mininucleolo =configuración
 - - saco de almacenaje = archivos de la lista
 - - lisosoma: = desuscripción selectiva? -- ética / masiva (falsos
 positivos)
 - - mitocondria = entusiasmo ? ??:P
 - - cloroplasto [..]

 Así como está, el proceso de desuscripción masiva lo llevaría a cabo
 la figura del lisosoma. Al tratarse de un cuerpo de disolución, es
 fundamental en la autopoises ya que permite un proceso de reciclaje
 continuo.

 La autopoises es un patrón de red en el que la función de cada
 componente es participar en la producción o transformación de otros
 componentes de la red, de tal modo que ésta se hace a sí misma
 continuamente. Es producida por sus componentes y, a su vez, produce.

 Creo que debido a la bio/morfología de la lista de correo, podemos
 tratar de estudiarla a través de la teoría de redes :)

 En el caso de nuestra célula, el funcionamiento eficiente del lisosoma
 la permite permanecer como ser vivo. Precisamente, porque trabaja
 repercutiendo en todo el sistema como pieza fundamental de una única
 máquina sincronizada. Si falla el proceso, la célula muere.

 Quizás realizar una desuscripción masiva pueda ser eficiente, más que
 por lo que ganas a nivel técnico, por el trato de la lista como
 ser. Acaso no hace la naturaleza sus propias purgas de lurkers ??

 ;)

 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)

 iEYEARECAAYFAktziG0ACgkQNDWTzBT6LI2HcQCeM9YkGn6JC30MKh0bFrgKF/mW
 4VkAn3MAkqxKfwxLiw74vARtgsN7ce5p
 =s/O1
 -END PGP SIGNATURE-

 ___
 HackMeeting mailing list
 HackMeeting@listas.sindominio.net
 https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-17 Por tema blingesagger

Hector Oron wrote:

Hola,

2010/1/15 d1d4c d1...@aktivix.org:
  

Esto es: el esfuerzo que piensan que podría suponer el
superar las causas por las que afirman tal cosa, es mayor que su voluntad de
permanecer suscritas.

Lo cual es muy descriptivo, teniendo en cuenta lo poco que cuesta participar
si es que se tiene la intención... viene a decir que su voluntad de
permanecer suscritas, es menor que el esfuerzo que supone el participar (lo
cual es muy poco), aunque sea para hacer realidad su deseo de permanecer
sucritas.

Por lo que se podría deducir que no desean tanto estar suscritas como para
poder hacer dos clics en algún momento en un año vista. Curioso. O que creen
que esos dos clics podrían hacer más daño que el bien que consideran que
ellas podrían aportar.



Imagino que los motivos por los que cada uno está suscrito en esta
lista deben ser de lo más variopintos. En mi caso particular, he
participado activamente un par de dias, no en virtual, sino en físico,
en un hacklab. Lo que ví no acabó de convencerme y rompí el contacto.
También me desuscribí, aunque con el tiempo decidí volverme a apuntar
a la lista, pero siempre con el ánimo de estar informado a cerca de
eventos y demás parafernalia que aquí se cuece.

Mi tiempo libre, dedicado al mundo libre, se lo han llevado otros
proyectos, aunque no por ello has de dejar de estar informado sobre
posibles topic que en un futuro próximo podrían aparecer e
interesarte. Además no es la única lista a la que estoy suscrita, mi
cuenta de GMail marca Esteu fent servir 6527 MB (88%) dels 7412 MB
disponibles. La gran mayoría, listas de correo, que hago servir de
manera informativa (es como leer noticias).

Es posible que de los cientos de correos que se envian a esta lista,
sean de mi interés una decena en un año, pero ya solo por eso merece
la pena estar suscrito.

  

Hasta aquí muy interesante.

Por otro lado, no acabo de entender la motivación de desuscribir a la
gente que no participa, también tenéis alternativas como crear otra
lista privada reservada a los participativos, la 3l1t3 n0 lUrk3r!
  
Y aquí se me encienden las alarmas. Esa élite rompería con el modelo de 
asamblea que tenemos ahora. Esta idea de hacer dos listas, una con 
lurkers y otra con la elite no lurker... Me parece una broma! Lo es no? XD!

(( Ahora mismo, me entra la duda de si darle al 'Enviar' y seguir
leyendo los posibles flames o pasar de todo y dedicarme a algo más
productivo. ))
  
Bueno, yo agradecería a todo el que piense que los flames son 
improductivos que nos ayude a esclarecer en qué punto no son prouductivos.

¡Un cordial saludo!

  


___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-17 Por tema blingesagger

Santiago M. Mola wrote:

2010/1/9 d1d4c d1...@aktivix.org:
  

Ahora bien, por otro lado, no me parece tan alarmante que adoptemos esta
norma: si quieres estar informado, participa, sé parte de la información;
tienes un año para pensar cómo (basta con mandar un .). No es sino una
técnica para incentivar la participación, y es más fácil enviar un correo,
dedicarle un minuto al año al hm, que no suscribirte de nuevo. Y si resulta
que ni lees los correos y ni te percatas de que estás desuscrito, qué
sentido tiene dedicarte recursos?




Si el objetivo es fomentar la participación, en lugar de desuscribir y
desanimar a los lurkers, se les podría enviar una notificación
animandoles a participar.
  

Me parece mucho mejor opción que la limpieza inmediata de lurkers.

Como dice didac y gracias a lo que me inspiran sus textos y los del 
resto de hackarañas, creo que sería buena idea hacer esa notificación 
ahora e indicar a todo el mundo que despues del próximo hackmeeting se 
hará una limpia y se borrarán algunas direcciones que no participan 
nunca en la lista invitándoles a evitar esto haciendo alguna propuesta o 
pregunta o contándonos algo durante el año.


¿Algo así os parece?

Un saludo,
  
pd. Argh, aún así no me trago que borrar una sola dirección de la lista 
vaya a ser producente en algún sentido. Y ahora tengo otra duda. 
¿Alguien piensa todavía que es necesaria la purga despues de este largo 
debate?


___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-16 Por tema d1d4c

carlos...@telefonica.net escribió:

Si alguien sigue la lista, ve lo que hay en juego y por lo que se pelea y

 no abre la boca poco se puede hacer y no se si interesa que la abra si
 la motivación no sale de dentro...

Carlos, aquí haces otro error de procedimiento. Que alguien sea lurker 
en esta lista no significa necesariamente que no esté concienciada de 
las problemáticas de la actualidad. Eso es una falacia.


Y otra cosa, para ser suscriptor no es ningún requisito que una se 
sienta vinculada a ninguna lucha en concreto, como la que mencionas al 
decir lo que hay en juego y por lo que se pelea. Cuando en realidad, 
no sabes qué está en juego ni qué se pelea, pues cada una puede 
concebir, vivir y experimentar libremente el hackmeeting, y tratándose 
precisamente de lurkers, ya me dirás cómo ibas a saber nada de ellas o 
de cómo perciben y qué es para ellas el hackmeeting.


Si una cosa tengo clara es que no es una buena idea intentar hacer 
sentir culpables o mal a las lurkers, por el mero hecho de serlo. No van 
por ahí los tiros.



Ciao!
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-15 Por tema djvale...@gmail.com
Yo tampoco quiero ser un locki and the locker
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-15 Por tema d1d4c

Juan Ases García escribió:

Pedazo de hilo. Hace falta un buen rato para leerlo todo.

Mi posición es que No se abandone al lurker.
El nunca lo haría.

http://www.collectanea.org/wp-content/arquivos/anti_abandono.jpg


Jájaja, qué bueno, Juan :)

En fin, es curioso que todas aquellas que se consideran lukers, que 
hayan intervenido en este hilo para expresar la opinión de que no deben 
ser desuscritas por el mero hecho de ser eso, lurkers, es curioso, digo, 
que expresen eso y que al mismo tiempo estén convencidas de que no les 
sería posible intervenir en otra ocasión por ningún otro motivo en un 
año vista. Es curioso que tengan eso tan claro y que hayan podido 
compartido aquí, superando así las causas por las que hacen tal predicción.


Pero yo me pregunto, si ha sido posible por ellas superar esos motivos 
ahora, porqué no iba a ser posible superarlos en otra ocasión a lo largo 
de un año? Bueno, supongo que eso sólo pueden saberlo ellas.


Lo que se deduce de esto, a mi entender, es que la voluntad de los 
lurkers de permanecer suscritos no es mayor que la fe que tienen en que 
su predicción se cumpla. Esto es: el esfuerzo que piensan que podría 
suponer el superar las causas por las que afirman tal cosa, es mayor que 
su voluntad de permanecer suscritas.


Lo cual es muy descriptivo, teniendo en cuenta lo poco que cuesta 
participar si es que se tiene la intención... viene a decir que su 
voluntad de permanecer suscritas, es menor que el esfuerzo que supone el 
participar (lo cual es muy poco), aunque sea para hacer realidad su 
deseo de permanecer sucritas.


Por lo que se podría deducir que no desean tanto estar suscritas como 
para poder hacer dos clics en algún momento en un año vista. Curioso. O 
que creen que esos dos clics podrían hacer más daño que el bien que 
consideran que ellas podrían aportar.


Por si alguien no lo sabe todavía, en mi opinión los lurkers no deben 
ser desuscritos. Eso no quita que analicemos todas estas cosas y las 
causas que tal medida podría provocar, ni que yo pueda considerar 
positiva o no la aplicación de esta propuesta.


Por eso, no es tan importante el hecho de si una quiere o no mantener su 
suscripción, como las razones que pensamos podrían empujar a un 
suscriptor a no participar nunca o al menos en un año vista, así como 
las razones por las que una cree que esta propuesta sería o no, para el 
colectivo, conveniente aplicarla.


Por cierto, no hemos hablado de que si se diera el caso de que 
considerásemos que vale la pena intentar experimentar qué resultados da, 
esto es, que la aplicásemos, si se diera el caso, digo, no hemos hablado 
de si se aplicaría hacia adelante o hacia atrás.


En mi opinión, sería mejor empezar a contar desde el momento en que se 
aplicase, pero si se contara hacia atrás, el resultado sería el envío de 
los correos de aviso de cercanía de la fecha de caducidad de la 
suscripción a todas las que no hayan participado en un año menos el 
intervalo de tiempo que decidiésemos avisar con antelación.


Vamos viendo. Me queda pendiente hacer un resumen de lo que ha ido 
saliendo en este hilo, pero como veo que todavía tiene actividad, 
esperaré hasta que se enfríe un poco.



Sin más, recibid un cordial saludo. Ciao!
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-15 Por tema Hector Oron
Hola,

2010/1/15 d1d4c d1...@aktivix.org:
 Esto es: el esfuerzo que piensan que podría suponer el
 superar las causas por las que afirman tal cosa, es mayor que su voluntad de
 permanecer suscritas.

 Lo cual es muy descriptivo, teniendo en cuenta lo poco que cuesta participar
 si es que se tiene la intención... viene a decir que su voluntad de
 permanecer suscritas, es menor que el esfuerzo que supone el participar (lo
 cual es muy poco), aunque sea para hacer realidad su deseo de permanecer
 sucritas.

 Por lo que se podría deducir que no desean tanto estar suscritas como para
 poder hacer dos clics en algún momento en un año vista. Curioso. O que creen
 que esos dos clics podrían hacer más daño que el bien que consideran que
 ellas podrían aportar.

Imagino que los motivos por los que cada uno está suscrito en esta
lista deben ser de lo más variopintos. En mi caso particular, he
participado activamente un par de dias, no en virtual, sino en físico,
en un hacklab. Lo que ví no acabó de convencerme y rompí el contacto.
También me desuscribí, aunque con el tiempo decidí volverme a apuntar
a la lista, pero siempre con el ánimo de estar informado a cerca de
eventos y demás parafernalia que aquí se cuece.

Mi tiempo libre, dedicado al mundo libre, se lo han llevado otros
proyectos, aunque no por ello has de dejar de estar informado sobre
posibles topic que en un futuro próximo podrían aparecer e
interesarte. Además no es la única lista a la que estoy suscrita, mi
cuenta de GMail marca Esteu fent servir 6527 MB (88%) dels 7412 MB
disponibles. La gran mayoría, listas de correo, que hago servir de
manera informativa (es como leer noticias).

Es posible que de los cientos de correos que se envian a esta lista,
sean de mi interés una decena en un año, pero ya solo por eso merece
la pena estar suscrito.

Por otro lado, no acabo de entender la motivación de desuscribir a la
gente que no participa, también tenéis alternativas como crear otra
lista privada reservada a los participativos, la 3l1t3 n0 lUrk3r!

(( Ahora mismo, me entra la duda de si darle al 'Enviar' y seguir
leyendo los posibles flames o pasar de todo y dedicarme a algo más
productivo. ))

¡Un cordial saludo!

-- 
 Héctor Orón

Our Sun unleashes tremendous flares expelling hot gas into the Solar
System, which one day will disconnect us.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-14 Por tema Javier Agustìn Fernàndez Arroyo
ni yo, la verdad...

2010/1/13 djvale...@gmail.com djvale...@gmail.com

 Solo decir que estoy aquí y no me quiero quedar fuera.

 ___
 HackMeeting mailing list
 HackMeeting@listas.sindominio.net
 https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-14 Por tema d1d4c

Yo tampoco.

Quoting Javier Agustìn Fernàndez Arroyo elh...@gmail.com:


ni yo, la verdad...

2010/1/13 djvale...@gmail.com djvale...@gmail.com


Solo decir que estoy aquí y no me quiero quedar fuera.

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-14 Por tema 3l3ctr0du3nd3
q si en esta lista pueden haber trolls, creo q los lurkers no se merecen 
ser tirad*s pq son mejores.

pero mola q les hagas hablar XDD

d1d4c wrote:

3l3ctr0du3nd3 escribió:

lo siento, -1
prefiero a un lurker q a un troll :)


ei 3l3ctr0du3nd3! :D

No acabo de pillar porque lo dices... yo también. ¿A qué te refieres?

un abrazo.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-13 Por tema Óscar Hernández Gordillo
Yo no quiero debatir ideas en un ambiente acalorado, no me parece que así 
lleguemos a ningún punto común, sino a puntos de combate y a posiciones 
dominantes ante posiciones dominadas... así no construimos nada amigos.
Creo que se debe serenar el debate. No perder las formas de respeto que son 
intrínsecas a participar en el hackmeeting ya que no hay relación de 
jefes/empleado, presidente/socio de base, ni nada parecido. Para poner en duda 
ideas no es necesario ni gritar ni insultar ni meterse en el ring.
Blinge, no creo que haya una conspiración contra tí. 

Me es bastante difícil contestar algo a lo que está ocurriendo... tanta 
violencia en los debates me hacen no debatir y salir corriendo del hilo o de la 
lista. Hace un par de mensajes que lo interesante trastocó en movida.

     Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más 
allá de Orión.     He visto Rayos-C brillar en la oscuridad, cerca de la puerta 
de Tannhäuser.     Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas 
en la lluvia.     Es hora de morir. (Roy Batty, Blade Runner)   
¿Aún crees que no eres un ciborg?  
 

--- El mié, 13/1/10, blingesagger blingesag...@gmail.com escribió:

De: blingesagger blingesag...@gmail.com
Asunto: Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?
Para: d1d4c d1...@aktivix.org
CC: Óscar Hernández Gordillo hernandezgordi...@yahoo.es, 
hackmeeting@listas.sindominio.net
Fecha: miércoles, 13 de enero, 2010 02:44

Ops!
 
 Ei Oscar :) nada, gracias por escribir y por el alago. Este email es privado, 
 está fuera de la lista.
 
 Creo que tenemos un problema con blinger... me ha dejado pensativo, no sé 
 como afrontarlo, se está pasando un huevo. No sé si entrar a saco o pasar de 
 él olímpicamente... en fin, ya veré. Tú qué crees?
Si alguien más cree que tenemos un problema conmigo estáis invitados a 
explicarlo en un nuevo hilo dedicado o en persona y en privado.

Si alguien más piensa que explicar mi percepción sobre estos asuntos es pasarme 
un huevo... idem.

Antes de que caigan sobre mí las fuerzas del averno, prefiero retirarme, 
callarme o hacerme el arakiri. Ya he satisfecho mis necesidades expresivas en 
este hilo.

Veo ciertos tejemanejes oscuros en este desliz del destino... ¿Quién más podría 
estar interesado explícitamente en callarme? ¿Quien le habrá hablado de mí a 
didac, que no me conoce personalmente? ¿Quién cree que estoy mintiendo? ¿A que 
poderes extraños pueden afectarles mis demandas?


 
 Tienes razón con lo del derecho de participación y no participación. Pues 
 nada, eso, estoy a tu disposición.
 
 
 Saludos.
 ___
 HackMeeting mailing list
 HackMeeting@listas.sindominio.net
 https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting




  ___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-13 Por tema blingesagger

Óscar Hernández Gordillo wrote:
Yo no quiero debatir ideas en un ambiente acalorado, no me parece que 
así lleguemos a ningún punto común, sino a puntos de combate y a 
posiciones dominantes ante posiciones dominadas... así no construimos 
nada amigos.


Creo que se debe serenar el debate. No perder las formas de respeto 
que son intrínsecas a participar en el hackmeeting ya que no hay 
relación de jefes/empleado, presidente/socio de base, ni nada 
parecido. Para poner en duda ideas no es necesario ni gritar ni 
insultar ni meterse en el ring.


Blinge, no creo que haya una conspiración contra tí.


Bueno bueno.


Me es bastante difícil contestar algo a lo que está ocurriendo... 
tanta violencia en los debates me hacen no debatir y salir corriendo 
del hilo o de la lista. Hace un par de mensajes que lo interesante 
trastocó en movida.ç


Es cierto, al menos la movida está separada en un hilo específico. De 
todas maneras el debate está un poco terminado. Didac piensa que estoy 
loco o algo parecido y que digo falacias. Yo pienso que las asambleas 
son mejorables y que son suplantables por gente desorientada (no 
necesariamente malintencionada) y sueño con un reconocimiento de las 
individulidades, pero quizás no haga falta que el ciego aprenda a ver 
para conseguir expresar eso.


Las individualidades son respetadas en función de sus actos. No necesito 
que todas demos el paso de reconocer el trasfondo que tiene lo que digo. 
Es una abstracción un poco dificil y creo que está casi todo dicho o el 
paso dado.


En cuanto a mencionar a gente que dice o hace, me parece inevitable 
porque son las pistas que me han hecho concluir en mi análisis de los 
sistemas organizativos de mi entorno...


Nada gracias por leer y bueno no tengáis miedo que el colectivo no se 
difumina sin asambleas y con ellas tampoco. Al fin llamemos como lo 
llamemos funcionará exactamente igual que el agua que se adapta a la 
forma de su continente.


Salud.

//
 
/Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas 
más allá de Orión. /
/  He visto Rayos-C brillar en la oscuridad, cerca de la puerta de 
Tannhäuser. /
/  Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la 
lluvia. /

/  Es hora de morir./ (Roy Batty, Blade Runner)
 *
¿Aún crees que no eres un ciborg?*

 



--- El *mié, 13/1/10, blingesagger /blingesag...@gmail.com/* escribió:


De: blingesagger blingesag...@gmail.com
Asunto: Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?
Para: d1d4c d1...@aktivix.org
CC: Óscar Hernández Gordillo hernandezgordi...@yahoo.es,
hackmeeting@listas.sindominio.net
Fecha: miércoles, 13 de enero, 2010 02:44

Ops!

 Ei Oscar :) nada, gracias por escribir y por el alago. Este
email es privado, está fuera de la lista.

 Creo que tenemos un problema con blinger... me ha dejado
pensativo, no sé como afrontarlo, se está pasando un huevo. No sé
si entrar a saco o pasar de él olímpicamente... en fin, ya veré.
Tú qué crees?
Si alguien más cree que tenemos un problema conmigo estáis
invitados a explicarlo en un nuevo hilo dedicado o en persona y en
privado.

Si alguien más piensa que explicar mi percepción sobre estos
asuntos es pasarme un huevo... idem.

Antes de que caigan sobre mí las fuerzas del averno, prefiero
retirarme, callarme o hacerme el arakiri. Ya he satisfecho mis
necesidades expresivas en este hilo.

Veo ciertos tejemanejes oscuros en este desliz del destino...
¿Quién más podría estar interesado explícitamente en callarme?
¿Quien le habrá hablado de mí a didac, que no me conoce
personalmente? ¿Quién cree que estoy mintiendo? ¿A que poderes
extraños pueden afectarles mis demandas?



 Tienes razón con lo del derecho de participación y no
participación. Pues nada, eso, estoy a tu disposición.


 Saludos.
 ___
 HackMeeting mailing list
 HackMeeting@listas.sindominio.net
/mc/compose?to=hackmeet...@listas.sindominio.net
 https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting




___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-12 Por tema Óscar Hernández Gordillo
Mi aplauso d1d4c
A veces soy luker (aunque hasta hace poco no lo sabía y gracias a esta lista lo 
he sabido), a veces contesto, a veces escribo, a veces pregunto, y muchas veces 
quiero lanzar un +1 pero me parece tan frío que lo acompañaría diciendo algo, 
pero a veces no me sale, a veces no tengo tiempo, a veces me da vergüenza, a 
veces voy a hacerlo y viene mi jefe y tengo que dejarlo para más adelante, a 
veces decido que no. 
Pero ahora amigo d1d4c has conseguido el objetivo con el que comenzaste este 
hilo, generar emociones y lanzar a comunicarnos a esos lukers que rondan por la 
nebulosa del hackmeeting. A mí me generó un poco de rabia eso de ver una purga 
por la no participación, sentía que era como si me negasen votar, aunque no 
quiera hacerlo nunca. Luego comencé a pensarlo en parámetros de ahorro, y la 
ecología entró en debate, pero tampoco me gustó la idea de purgar a la gente 
porque consume su no presencia, eso me suena a por el decrecimiento lo que 
sea al más puro estilo de lo que se decía hasta hace bien poco por el 
beneficio productivo lo que sea. Luego disfruté un montón con las cuestiones 
de asamblearismo cyborg. Y ahora me he reído un montón sabiendo porqué lo 
hiciste y a lo que hemos llegado. 
En cuestiones técnicas no tengo mucha idea de lo que suponen esas cuentas de 
correo que no participan. Si alguien me lo explica podré decir algo con más 
criterio que un simple si el administrador lo cree necesario por espacio, 
purga a los inactivos en años. 
En cuestiones de participación, creo que todo espacio horizontal y libertario 
debe asegurar los derechos de participación al mismo rasero de los de no 
participación. 
En cuestiones de arte, la provocación es una delicia, a la par alabada a la par 
denostada, pero nunca impasible.
Saludos a todos.


     Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más 
allá de Orión.     He visto Rayos-C brillar en la oscuridad, cerca de la puerta 
de Tannhäuser.     Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas 
en la lluvia.     Es hora de morir. (Roy Batty, Blade Runner)   
¿Aún crees que no eres un ciborg?  
 

--- El mar, 12/1/10, d1d4c d1...@aktivix.org escribió:

De: d1d4c d1...@aktivix.org
Asunto: Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?
Para: d1d4c d1...@aktivix.org, j. noir nox...@hotmail.com, 
hackmeeting@listas.sindominio.net
Fecha: martes, 12 de enero, 2010 02:15

Hombre, un calamr! sabía que nos vigilabas ;) jeje.

elcalamartevigila escribió:

 ei didac... no te lo tomes en serio todo, hombre.

Pues mira, sí y no. Pero tampoco te creas que me lo tomo tan en serio. O sí! la 
cosa es que dedico un tiempo a esto y me preocupo, sabes? pero en el buen 
sentido, es decir, me preocupo porque me motiva. Para nada soy un mártir de 
esto.

Yo voy probando cosas a ver lo que resulta, y si me pongo un poco heavy es 
porque veo que a veces si no es así no funciona. Llevo ya un tiempo con lo 
mismo, con la misma idea (general, que algunas ya sabréis por dónde van mis 
tiros), intentándolo de diferentes formas y desde diferentes lados (estoy 
hablando de la lista)...

Y a lo que yo quiero llegar, o hacia donde me motiva ir, se puede conseguir de 
muchísimas maneras. No es que me dé igual cuál, pero muchas podrían ser 
válidas. Lo de la purga no me importa tanto, es lo de menos, y si he usado 
esa palabra ha sido porque si no hubiera hecho un poco de flame, el hilo no 
hubiera tenido el efecto que está teniendo, y lo encuentro muy positivo.

Si al final de este interminable hilo, no conseguimos tomar ninguna decisión, 
tampoco pasa nada, aunque no es lo que espero. Llamaré a otras puertas.

La cosa es avanzar, aunque sea a base de tortazos. No acabo de entender porqué 
nos cuesta tanto experimentar cosas, probar a ver cuáles son sus resultados, 
que tengan éxito o no según sus propios resultados (y no estoy hablando de esta 
propuesta en concreto), en vez de perder tanta energía en discutir sobre lo que 
pasaría... sobre todo tratándose de cosas que no tienen tanto riesgo, o que 
tienen un riesgo perfectamente asumible y fácilmente solventable. Eso sin 
contar las que no entrañan ningún riesgo más qué la energía que supone el 
llevarlas a cabo, pero habiendo personas que se prestan a hacer el experimento, 
no entiendo porqué justamente las que ven pegas y bloquean ese proceso son 
precisamente las que no están dispuestas a llevarlas a cabo. Y menos lo 
entiendo cuando se trata de propuestas totalmente inocuas y para nada 
excluyentes.

 si algo he aprendido leyendo meneame es que a veces tengo muy poco sentido del
 humor. dedicate a contemplar la percolacion paradojica, como decia alguien por
 aqui... una avalancha de expresiones expresando la no expresion...
 
 en el fondo eres malvado... como quieres saber la opinion de los que no se
 expresan, sin servirte del proxy de los que si

Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-12 Por tema d1d4c

Manuel R. Fdez Somiedo escribió:
Hola, 
Antes que nada presentarme: 
Llevaré unos cinco o 6 años apuntado a ésta lista y mantengo mi suscripción por sentimentalismo (?), por interés (?), por inercia (?), por un cierto sentido de la responsabilidad mal entendida (?), por una determinada idea del compromiso social, político, alternativo (?) la verdad es que no sabría deciros exactamente,... lo que sí es cierto es que os sigo, con altibajos, pero os sigo y me encanta, me ayuda, me gratifica escucharos, leeros y ver como año tras año, sois capaces de resolver, solventar todos los retos que supone montar y consensuar los hackmeeting's 
En esa evolución veo que finalmente en la lista van existiendo posibilidades de abordar cuestiones, plantearse tareas, dar continuidad a compromisos necesarios para avanzar en los retos candentes que tiene... este colectivo, espacio de encuentro, conexión inestable de nodos personales y grupales según los momentos, las épocas ...a veces etéreo, impersonal, pero tan real como necesario... 


Añadir que desde la perspectiva de la asamblea y esto lo es, siempre lo ha sido... no 
seré yo quién cuestione los temas propuestos. Estaré más o menos de acuerdo, lo tendré 
más o menos claro, me parecerá mejor o peor que alguna se encuentre mejor añadiendo 
epítetos, cualificativos, descréditos en sus participaciones / aportaciones, e incluso 
cuestionando reiteradamente la conveniencia de tratar un tema u otro, en lugar de mostrar 
una firme voluntad de colaboración para construir redes de encuentro, de consenso, entre 
todas nosotras PERO el ejercicio de entender, aceptar, proponer, crear, dinamizar, 
construir, reir ha de ser aceptado por la mayoría... y yo a mí... me parece oportuna 
la propuesta y la acepto, aunque el término purga me disguste. Es preciso ver 
más allá de la forma, de la apariencia contextual de la palabra, de sus significados e 
incluso sentidos socio/temporales Lo importante es lo que se quiere decir, 
expresar y el sentido común que encierr
a la propuesta. 
Para mí es aceptable y si el consenso de los que participan es posible : realizable, ejecutable, aplicable 

Como veís no me voy a quejar, ni a despotricar sobre el alcance de la decisión, no voy a elucubrar sobre las bondades o maldades de la propuesta, no quiero envenenar el debate, sólo quiero que prevalezca la sensación, en la práctica, que se ha podido culminar un proceso asambleario es este espacio, como otras muchas veces así ha sido 

Estaré al loro de los nuevos acuerdos sobre participación en esta lista porque es una buena iniciativa , adelante y sobre todo no perdamos la compostura, los modales ni el respeto para con las compañeras que participan en el debate. 

Es mi opinión y mi deseo que se pueda avanzar en lo que se coincide, para que este tema pueda llegar a unas conclusiones  . .. ...  

Un abrazo 

ErZoto 


Ei :) Es un placer leerte, Manuel.

Sólo comentar que creo que ya he dicho todo lo que tenia que decir 
referente a este hilo. Por mi parte no voy a añadir nada más. Sin 
embrago, queda algo de curro en sintetizar las cosas que han ido 
saliendo, y de alguna manera concluir este hilo. Como he tenido uno de 
los papeles más activos en él, y fui yo quién lo abrió, me veo con 
cierta responsabilidad al respecto, por lo que me comprometo ha hacer 
ese trabajo que comento. Cuando lo tenga hecho lo mando y a ver si 
podemos sacar algún punto común de todos los que han salido, sin 
desviarnos demasiado.


Estoy contento de cómo ha ido desarrollándose, porque aunque ha 
ramificado bastante, ha sido significativo. Y también quiero agradecer 
vuestra paciencia y comprensión, y el tiempo que le hayáis dedicado a él.


Lo dicho, en breve intento hacer un resumen e intentamos cerrar el hilo, 
vale?



Saludos.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-12 Por tema blingesagger

[Correo largo con desarrollo largo y sorpresas y propuestas al final]


Ahora quieres empezar un flame sobre el hamlab aquí?? creo que no es 
apropiado.
A ver nene, os estoy explicando mi experiencia asamblearia para que 
entendáis el porqué de mi crítica y estoy usando los nombres de los 
lugares en los que no se ha sabido usar el término asamblea y donde éso 
se ha convertido en un enorme desastre, para que sepáis hasta que punto 
es posible que la asamblea se enturbie.


Si crees que eso no puede pasar en esta asamblea me parece genial por tu 
confianza. Yo no siento tener la misma confianza en quien tiene 
intención de usar la plabara asamblea para referirse a las reuniones 
genereales de un colectivo.


Sospecho a priori de quien intente aplicar un sistema asambleario.ç


.../
Al final en las asamleas las cosas las deciden los más carismáticos 
porque los más sumisos se lo permiten. En un colectivo no asambleario 
basta con dejar que la gente se autogestione y que se pidan los 
recursos entre sí, sin negar a nadie nada a priori. Cuando hay que 
tomar decisiones en colectivo se reune el mismo y se habla lo que 
sea, pero mantener activa una asamblea con capacidad total de poder y 
decisión es muy peligroso.


No sé hasta qué punto eso que dices puede extrapolarse a las asambleas 
telemáticas y en concreto a Hackmeeting. Esta asamblea (hackmeeting) 
no son sino dinámicas y códigos, que usamos si conviene, sino no.


Pienso, sin embargo, que para que haya una identidad debe haber alguna 
tecnología que la articule, sea una asamblea sea otra cosa.
Pues yo pienso que en HM usamos tantas tecologías modernas y bien 
desarrolladas que la asamblea sobra, porque es arcáica y es un concepto 
que empuja a la gente más intelignte a cometer los errores más gordos. Y 
permite a la gente apropiarse del poder decisitorio de un colectivo. 
Favorece el caciquismo e incita a la verticalidad y a la confusión sobre 
propiedad.


Sin asamblea pero con reuniones generales me siento más agusto porque 
entiendo que alguien puede hacer un gesto o ejercicio que represente al 
HM sin tener que consultartelo a tí o a cualquier otro jefecillo 
intelectual elitista de turno.


.../
El objetivo de mi crítica a las asambleas es evitar que se formen 
élites de gestión fraudulentas como éstas que describo y facilitar 
que se reconozca que efectivamente la gente con carisma va a poder 
acaparar más recursos y la gente marginable va a ser marginada.


Estudiemos el caso cuando lo detectes en hackmeeting y debugeemos lo 
que haga falta, pero no veo que sea un argumento la posibilidad de 
caerse, para no levantarse. Ni creo que una asamblea, o esta asamblea 
sea una herramienta de alto riesgo, de por sí.
De momento no me parece una asamblea tan ciega y cerrada como las otras. 
Me parece por el contrario que en lugar de ser una asamblea (Cerrada por 
definición a una serie de miembros admitidos en su seno) el hm es un 
colectivo abierto donde las consultas y permisos se dan por afinidades y 
en pequeños grupos y si tenerse que reunir toda la asamblea para aprobar 
o desaprobar nada. Me gustaría que se mantuviese así y no tener que 
obtener el sello de aprobación de ninguna asamblea para hacer o desacer 
dentro del hm.


,,,/
Yo solo explico un poco por encima algunos detalles que me ha dejado 
la experiencia con el sistema asambleario, del cual yo era muy 
partidario hace un año y tres meses.

os se proponen cosas entre sí y hacen planes dentro de unos
marcos de respeto.


Una cosa no quita la otra, unos usarán la asamblea, otros no.  
Entonces bien, mientras la asamblea no se imponga absurdamente. Ya 
vigilaremos eso claro está.



Piensa en hackmeeting, qué poder podría tener sobre ti?
Pues lo tiene en cuanto aprueba o desaprueba una manifestación pública, 
un logo para las camisetas, un método para alimentarse durante el 
hackmeeting, o cuando impone un método de financiación pactado con otra 
asamblea. (A modo de vender cervezas en la barra del patio por ejemplo) 
¿Decidimos todas esas cosas entre todas en una asamblea? o ¿no fueron 
unos pocos que tienen metido en la cabeza que son ellos los que tienen 
potestad de decidir quienes decidieron (erróneamente)? Y usaban y 
abanderaban la idea de la asamblea del patio y del hm CONSTANTEMENTE 
para asegurarse un punto más de razón. MANIPULAN ESTE CONCEPTO para 
sentirse seguros y mantener el poder.


Yo mismo dije: podemos hace tal cosa y me respondieron: No puedes, 
¿has consultado a la asamblea del hm? Eso lo tiene que aprobar la 
asamblea porque las comidas el año pasado fueron una mierda y no quiero 
que este año pase lo mismo Yo hoy me pregunto: Uh? No quieres tú o 
quien no quiere es la asmablea del hackmeeting? xD! Y también me 
pregunto: ¿Porque tengo que ir yo u otras personas al rescate de la 
organización de comidas cuando falla extrepitosamente el sistema 
IMPUESTO por cuatro locas que dicen representar a la asamblea?


Algo que me cabrea mucho es eso, que esta gente que se 

Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-12 Por tema d1d4c

blingesagger escribió:
.../
Y please, no uses la frase: A ver blingesagger porque me desagrada 
bastante ¿ok?


En cambio, a mí, A ver nene me encanta, viniendo de ti. Y cosas como: 
sin tener que consultartelo a tí o a cualquier otro jefecillo 
intelectual elitista de turno., me hacen sentir alguien :_), gracias :*

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-12 Por tema Blinge




No estoy proponiendo el escribir por escribir. Digo yo que todo un año, 
alguna pregunta habrás tenido o alguna opinión habrás podido compartir 
aquí. Y sino, siempre te quedarán los +/- 1 o un simple punto. Un solo 
punto no es una tontería, ni es ruido, podría significar que el sistema 
te ha avisado, de que tu suscripción está a punto caducar y que por eso 
mandas el punto. Nos dice al resto que aunque lleves prácticamente un 
año sin participar activamente en la lista, sí que estás allí y que te 
interesa seguir como lectora. Digo yo que a los que escribimos nos debe 
gustar notar de alguna manera vuestra presencia, aunque sea con un sólo 
caracter.


+1 a que la propuesta ha sido producente se haga o no la purga al fin.

Me está quedando claro que si hablásemos las 500 personas a la vez nos 
podríamos enfrascar en un experimento muy bonito sobre como extraer 
informaciones afines a uno mismo desde un flujo tan grande. Leer la 
lista sería como ir de pesca al río de la abundancia.


Lo que está ocurriendo con gente que habla y hacía mucho que no hablaba, 
merece la pena mantenerlo en el tiempo y yo no haría la purga ahora que 
están expresándose más personas. Si la hubiéramos hecho antes algunas no 
hubieran podido recibir todo este hilo y hubieran tenido que recurrir al 
archivo, (más engorroso que tu propio cliente correo).





No estoy hablando de echar a nadie. Sólo propongo que las subscripciones 
caduquen al año de la última intervención en la lista. Te parece 
demasiado el aportar algo, por poco que sea, al año? no tienes 
preguntas? no quieres compartir un enlace a un documento interesante que 
tenga que ver con algo que se está hablando? expresar tu opinión?


Ahora acabarías de renovar tu subscripción por un año más. De verdad te 
da miedo no poder aportar o compartir algo en un año vista? Me 
sorprendería, la verdad.



Un abrazo a todas, sí, a las lurkers también, aunque no me hablen ni 
quieran compartir nada con nosotras aquí :P


xDD

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-12 Por tema gnustavo
hola, va entre-líneas.

~ estoy usando los nombres de los
~ lugares en los que no se ha sabido usar el término asamblea y donde éso
~ se ha convertido en un enorme desastre, para que sepáis hasta que punto
~ es posible que la asamblea se enturbie.

estoy de acuerdo: cualquier colectivo -use asambleas, u otros modelos de
organización _pueden_tener_tendencia_al_desastre_ como los ejemplos que
pusiste.

~ Sospecho a priori de quien intente aplicar un sistema asambleario.ç

la sospecha es buena: marx, freud y Nietzsche ponen fuera de nosotros el
meollo de la sociedad, por ello son llamados los filósofos de la sospecha.
 todos ellos pasaron un mínimo de 45 años en el siglo XIX :P

~ Sin asamblea pero con reuniones generales me siento más agusto porque
~ entiendo que alguien puede hacer un gesto o ejercicio que represente al
~ HM sin tener que consultartelo a tí o a cualquier otro jefecillo
~ intelectual elitista de turno.

para mi una asamblea es una reunión general del universo -entendiendo aquí
universo como la globalidad de individualidades de un colectivo. si el
colectivo no está cohesionado no hay asamblea que funcione.

todos los colectivos que se precien hacen cosas, y al hacer cosas se
reparte poder. para mi hay imposición de poder y cesión de autoridad. para
que yo te ceda autoridad deberé estar convencido de que eres capaz de
hacer (detentas el poder para ello) lo que sea sin que yo te vigile,
tutele o putee. si te puteo, tutelo o vigilo es que no hay cohesión de
grupo porqué ni te estoy respetando como persona, ni respeto lo que salió
de la reunión general.

no en el HM, pero sí en otros espacios he sido en tu sentido un burócrata
y un cacique asambleario pero eso ha sido posible mientras a) he
pertenecido a un colectivo, b) no ha habido una mayoría que lo impidiera y
c) los colectivos son plurales, y además de 'lo que los une' hay
ideologías, opiniones o diferentes puntos de vista. ya comenté que no me
importa votar, porqué a priori estoy dispuesto a ceder si en el colectivo
(que es lo importante) hay una mayoría que se impone en número -si el
colectivo quiere apalear homeless automáticamente dejo de sentirme de
ese colectivo.

por lo que vamos concluyendo en que este HM-09 hubo problemas: si nos
importa el colectivo (organizar un HM año tras año) aprenderemos a
mejorar, si lo ponemos en un plano personal, el individualismo triunfa y
no fomenta la cohesión de grupo.

habrá que abrir un nuevo hilo para listar 'los agravios' (bug queda muy
impersonal) algunos de los cuales comparto. pero esas críticas no son a la
asamblea-en-sí, sino a los malos rollos que vienen de antes del HM; por
qué 'esas mismas artes que denuncias' se parecen a la decisión de madrid
como sede... ¿lolo: estás ahí?

SAX!

ps. en el 'soy de ese tiempo' también hay un lugar para no tener que
gesticular durante las reuniones.

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-12 Por tema Blinge

gnustavo escribió:

~ Este comentario roza el insulto. A ti lo que te pasa es que eres ~
asambleafóbico. Un día nos contarás porqué, espero.
~
~ Tienes la respuesta en otro mensaje de este mismo hilo.

hola,
tenia un borrador que ha ido creciendo hasta leer el correo en el que
justificas tu asambleafobia.


Te remito a un correo escrito hace un rato en este hilo sobre como 
(añandiendo que el último hm sido en el patio) se han cruzado unas y 
otras asambleas y unos y otros caciquismos.


a ver, si en el patio, en el hamlab o en vuestra unidad doméstica hay/ha
habido aciertos y errores, creo que hay que buscar las cosas buenas y
malas de esos proyectos, no al método de toma de decisiones.


El método de toma de decisiones es lo que quiero criticar y revisar y no 
 los colectivos susodichos en sí.


hay asambleas que funcionan mejor o peor: eso pone la responsabilidad en
quién integra el colectivo humano. desde mi humilde opinión, primero está
el colectivo (su cohesión, sus proyectos, sus recursos) y luego está la
toma de decisiones. cada decisión tomada requiere de la aceptación del
colectivo, y hay diferentes maneras de llegar a ello.


Discrepo en que requiere la aceptación del colectivo al completo. Creo 
que nuestro sentido hackarácnido nos permite saber si la propuesta que 
hacemos es coherente con el sentido de todo el colectivo sin preguntar. 
Manteniendo hilos como este y preguntando alternativamente uno se hace a 
la idea de lo que es el hm y de lo que quiere aportar o no a él. En caso 
que una propuesta no encaje, se denotará debidamente porque cada 
individuo sentirá la necesidad de hacerlo. Lo que quiero evitar es que 
un indivíduo abandere a toda la asamblea como excusa para imponer su 
opinión sesgada. La asamblea como reclamo de atención sobre un tema o 
como momento de reunión y reflexión colectiva me parecen geniales.


 (a mi incluso me

gusta votar porqué entre otras cosas aprecio mi tiempo: una asamblea de
más de 45 minutos es basura)


Discrepo sin dar explicaciones.



en lo referente a la purga a mi me gustaría que se le llamara plan de
conocimiento del universo de la lista-hm


Si, eso define mejor la realidad ;). +1



HIPÓTESIS
hay nosécuantas direcciones. a mi que gente se esconda tras la cortina, me
da igual, total la lista es pública. también soy de ése tiempo en el que
si quiero hablar tomo la palabra :P pero ¿qué pasa si el universo de la
lista va creciendo, por ejemplo, con nicks 'nuevos' controlados 'por
participantes habituales'? eso afecta a la salud de la toma de decisiones.


Hum... de nicks duplicados sí merecería la pena hacer purga, pero no 
creo que sea el caso... Y si lo es dificil solución tiene, salvo que 
mantengamos la fé en nuestro sentido hackarácnido y descubramos antes de 
 ser culpables a los que snifan nuestra red para suplantar identidades.





no es que esté por purgar-purgar (en el invierno purgo mi flora) pero NO
me pareceria mal que en el wiki aparecia -en el FAQ que anima a apuntarse
a esta lista- una 'clausula' en la que invite a ni que sea poner un . si
ni se pones ese punto, un bot te eliminará, y deberás volver a
suscribirte.

ADICIONAL PRIMERA
para el actual listado se hace una fiesta de la contraseña el que no
pase por el IRC entre tal y tal dia, se le borra.

y sí, este proyecto no invalida la hipótesis de los duplicados-tapados que
ni lurkers ni cortineras, pero le doy bola a d1d4c porqué se preocupa por
cosas interesantes, como la salud de la asamblea.


Gracias, yo también me preocupo por eso mismo.


SAX!



___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-12 Por tema Blinge

Alfonso F R escribió:

¿Y qué tal una porla de cortineros?

Ahora en serio, si hay algo que creo que se debería parar, es esa gente 
que cada vez que envía un mensaje se pone un nick-apodo-alias nuevo. 


+1 a investigar un poco esto.

Puede ser una buena muestra de hacking-for-dummies, y comprendo que haya 
quien quiera mantener el anonimato (¡iluso de él-ella! en el anno 
domini de 1984 que nos ha tocado vivir sempiternamente...), pero creo 
que hay formas mejores de hacerlo que dificultando la tarea de los 
sysadmins. ¿Recordáis el sys-admin day? Los administradores de sistemas 
(y de listas de correo) también tienen su corazoncito... aunque para 
encontrarlo haya que apartar un montón de lucecitas y cables.


 Se me ocurre también... que una cosa que me ha parecido entender en 
este hilo es que a algunas nos gustaría saber hasta qué punto los 
mensajes que enviamos han sido leídos y si hay gente que está de 
acuerdo. Más que cuantificar exactamente cuantas lo leen sería como 
tener una forma de saber si el mensaje ha llegado a su destino buscado.


Algo anónimo pero representativo del interés generado por un hilo o una 
propuesta.



 
###

AsWarp
###



*De:* Hector Oron hector.o...@gmail.com
*Para:* d1d4c d1...@aktivix.org
*CC:* hackmeeting HackMeeting@listas.sindominio.net
*Enviado:* lun,11 enero, 2010 16:30
*Asunto:* Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

Hola,

2010/1/8 d1d4c d1...@aktivix.org mailto:d1...@aktivix.org:
  Pues eso, desuscripción masiva de todas las cuentas que no hayan 
intervenido

  en la lista en 1 año (y que lleven suscritas más de un año).

Este es un mail anti-purgativo, para no ser purgado ni porlado.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net mailto:HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting




___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-12 Por tema d1d4c

Blinge escribió:

Alfonso F R escribió:

¿Y qué tal una porla de cortineros?

Ahora en serio, si hay algo que creo que se debería parar, es esa 
gente que cada vez que envía un mensaje se pone un nick-apodo-alias 
nuevo. 


+1 a investigar un poco esto.


Eso pasa? pues vaya curro crear una cuenta y suscribirse cada vez que 
quieras mandar un mensaje, no?


Puede ser una buena muestra de hacking-for-dummies, y comprendo que 
haya quien quiera mantener el anonimato (¡iluso de él-ella! en el 
anno domini de 1984 que nos ha tocado vivir sempiternamente...), 
pero creo que hay formas mejores de hacerlo que dificultando la tarea 
de los sysadmins. ¿Recordáis el sys-admin day? Los administradores de 
sistemas (y de listas de correo) también tienen su corazoncito... 
aunque para encontrarlo haya que apartar un montón de lucecitas y cables.


jaja, pero no lo entiendo, en qué afecta eso a los sysadmins?

 Se me ocurre también... que una cosa que me ha parecido entender en 
este hilo es que a algunas nos gustaría saber hasta qué punto los 
mensajes que enviamos han sido leídos y si hay gente que está de 
acuerdo. Más que cuantificar exactamente cuantas lo leen sería como 
tener una forma de saber si el mensaje ha llegado a su destino buscado.


Algo anónimo pero representativo del interés generado por un hilo o una 
propuesta.


Sí, eso puede que sea interesante. A través de la lista lo veo 
complicado... Ah! sí, en eso había pensado hace un tiempo, y se podría 
hacer (entre un montón de cosas más) a través de un bot suscrito a la 
lista. Tengo por ahí un boceto de unas pseudo-especificaciones entre las 
cuales está una posible solución a esto que comentas.



Saludos.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-12 Por tema d1d4c

Blinge escribió:
.../
Saludos y gracias a ti también pero... ¡oye! Que este objetivo que 
mencionas se cumpla no es para darle solo las gracias a didac sino 
también a todas ¿no? ;)


Envidiosa :P XD


Un aplauso para todas por colaborar en colaborar.


Un aplauso a todas, si \o/


xD!


ps. Oscar, gracias en todo caso ;)
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-12 Por tema Blinge

d1d4c escribió:

blingesagger escribió:
.../
Y please, no uses la frase: A ver blingesagger porque me desagrada 
bastante ¿ok?


En cambio, a mí, A ver nene me encanta, viniendo de ti. Y cosas como: 
sin tener que consultartelo a tí o a cualquier otro jefecillo 
intelectual elitista de turno., me hacen sentir alguien :_), gracias 
:*


Claro el a ver nene ha venido en relación con el a ver blingesagger.

Jefecillo intelectual de turno solo puede aludir a quien se dé por 
aludido. Si no lo eres (que no lo creo) no debes sentirte aludido.


Ahora que me leo otra vez, veo que me he expresado mal. Me gustaría 
corregirme y decir: Sin tener que consultártelo a ti . y aparte Sin 
tener que consultárselo a ningún jefecillo intelectual elitista. Aunque 
puede que en el contexto del escrito completo sí estuviera bien escrito.


Protejámonos de quienes sientan serlo o de quienes lo sean sin saberlo. 
(jefecillos intelectuales elitistas).


Como de isaac hacksimov por ejemplo, que hoy en día es, de hecho, un 
cacique intelectual elitista.


Ha provocado la existencia de una lista de correo llamada anti-hamlab, 
al hacer uso de su carisma para decidir el final de un colectivo 
basándose en la regla no escrita de la existencia de una asamblea con 
poder por encima de todas las cosas y personas.


Creo que sin asamblea también hay hackmeeting, y que sin asambleas 
también hay hacklabs. Creo que las asambleas interrumpen procesos y 
promocionan egolatrías.


También creo por mi experiencia que deberíamos renovar el concepto y 
pasar del estado asambleario al estado dirigido naturalmente por sus 
individuos. (Entendiendo estado como estado físico o metafísico de un 
colectivo de gente). Y por los motivos ya expresados anteriormente en 
este y otros correos.


Salud.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-12 Por tema Blinge

gnustavo escribió:

hola, va entre-líneas.

~ estoy usando los nombres de los
~ lugares en los que no se ha sabido usar el término asamblea y donde éso
~ se ha convertido en un enorme desastre, para que sepáis hasta que punto
~ es posible que la asamblea se enturbie.

estoy de acuerdo: cualquier colectivo -use asambleas, u otros modelos de
organización _pueden_tener_tendencia_al_desastre_ como los ejemplos que
pusiste.

~ Sospecho a priori de quien intente aplicar un sistema asambleario.ç

la sospecha es buena: marx, freud y Nietzsche ponen fuera de nosotros el
meollo de la sociedad, por ello son llamados los filósofos de la sospecha.
 todos ellos pasaron un mínimo de 45 años en el siglo XIX :P

~ Sin asamblea pero con reuniones generales me siento más agusto porque
~ entiendo que alguien puede hacer un gesto o ejercicio que represente al
~ HM sin tener que consultartelo a tí o a cualquier otro jefecillo
~ intelectual elitista de turno.

para mi una asamblea es una reunión general del universo -entendiendo aquí
universo como la globalidad de individualidades de un colectivo. si el
colectivo no está cohesionado no hay asamblea que funcione.

todos los colectivos que se precien hacen cosas, y al hacer cosas se
reparte poder. para mi hay imposición de poder y cesión de autoridad. para
que yo te ceda autoridad deberé estar convencido de que eres capaz de
hacer (detentas el poder para ello) lo que sea sin que yo te vigile,
tutele o putee. si te puteo, tutelo o vigilo es que no hay cohesión de
grupo porqué ni te estoy respetando como persona, ni respeto lo que salió
de la reunión general.

no en el HM, pero sí en otros espacios he sido en tu sentido un burócrata
y un cacique asambleario pero eso ha sido posible mientras a) he
pertenecido a un colectivo, b) no ha habido una mayoría que lo impidiera y
c) los colectivos son plurales, y además de 'lo que los une' hay
ideologías, opiniones o diferentes puntos de vista. ya comenté que no me
importa votar, porqué a priori estoy dispuesto a ceder si en el colectivo
(que es lo importante) hay una mayoría que se impone en número -si el
colectivo quiere apalear homeless automáticamente dejo de sentirme de
ese colectivo.

por lo que vamos concluyendo en que este HM-09 hubo problemas: si nos
importa el colectivo (organizar un HM año tras año) aprenderemos a
mejorar, si lo ponemos en un plano personal, el individualismo triunfa y
no fomenta la cohesión de grupo.

habrá que abrir un nuevo hilo para listar 'los agravios' (bug queda muy
impersonal) algunos de los cuales comparto. pero esas críticas no son a la
asamblea-en-sí, sino a los malos rollos que vienen de antes del HM; por
qué 'esas mismas artes que denuncias' se parecen a la decisión de madrid
como sede... ¿lolo: estás ahí?


bueno el caso es que algunos de esos 'agraviantes' 'se aprovechan' o 
'intentan aprovecharse' de la existencia de una 'asamablea general 
decisitoria en exclusiva'. Sobretodo cuando utilizan como argumento: 
YO ESTUVE EN LA ASAMBLEA Y TU NO Lo cual es exluyente y aunque a veces 
es útil a nivel de representatividad del colectivo, no es el ideal para 
lo que yo entiendo que es el hm. También puede usarse y se usa el: EN 
LA ASAMBLEA SE DIJO Y SE DECIDIÓ TAL COSA Cuando 'tal cosa' no se dijo 
o cuando 'tal cosa' es un error garrafal con necesidad de correción 
urgente.  Si alguien puede aprovecharse de la asamblea para saciar sus 
necesidades en exclusiva, entonces entiendo que el método asambleario 
tiene una enorme falla, y me asusta. El método asambleario me crea un 
sentimiento de repulsa en sí mismo por estas cuestiones.






SAX!

ps. en el 'soy de ese tiempo' también hay un lugar para no tener que
gesticular durante las reuniones.



___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-12 Por tema Blinge

d1d4c escribió:

Blinge escribió:

Alfonso F R escribió:

¿Y qué tal una porla de cortineros?

Ahora en serio, si hay algo que creo que se debería parar, es esa 
gente que cada vez que envía un mensaje se pone un nick-apodo-alias 
nuevo. 


+1 a investigar un poco esto.


Eso pasa? pues vaya curro crear una cuenta y suscribirse cada vez que 
quieras mandar un mensaje, no?


Sí pasa si. Ahora recuerdo a alquien que usó una vez esta estrategia 
recientemente. Aunque no tengo pruebas ni ganas de denunciarlo porque 
creo el resultado no fué dañino.


Se trata de suscribirse un par de veces o más y de remarla en favor de 
una propuesta argumentando encadenadamente en favor de un objetivo 
unipersonal. No de hacer un usuario nuevo en cada mensaje, sino de 
aparentar ser un grupo de afinidad cuando en realidad se es un 
individuo. Lo cual altera la percepción sobre la fuerza y la viavilidad 
de una propuesta importante.





Puede ser una buena muestra de hacking-for-dummies, y comprendo que 
haya quien quiera mantener el anonimato (¡iluso de él-ella! en el 
anno domini de 1984 que nos ha tocado vivir sempiternamente...), 
pero creo que hay formas mejores de hacerlo que dificultando la tarea 
de los sysadmins. ¿Recordáis el sys-admin day? Los administradores de 
sistemas (y de listas de correo) también tienen su corazoncito... 
aunque para encontrarlo haya que apartar un montón de lucecitas y 
cables.


jaja, pero no lo entiendo, en qué afecta eso a los sysadmins?

 Se me ocurre también... que una cosa que me ha parecido entender en 
este hilo es que a algunas nos gustaría saber hasta qué punto los 
mensajes que enviamos han sido leídos y si hay gente que está de 
acuerdo. Más que cuantificar exactamente cuantas lo leen sería como 
tener una forma de saber si el mensaje ha llegado a su destino buscado.


Algo anónimo pero representativo del interés generado por un hilo o 
una propuesta.


Sí, eso puede que sea interesante. A través de la lista lo veo 
complicado... Ah! sí, en eso había pensado hace un tiempo, y se podría 
hacer (entre un montón de cosas más) a través de un bot suscrito a la 
lista. Tengo por ahí un boceto de unas pseudo-especificaciones entre las 
cuales está una posible solución a esto que comentas.


Ah es verdad! Ya no me acordaba del bot. No sé, imagino algo que permita 
al lector, tras la sábana o no, expresar que ha leído y comprendido lo 
escrito... Pero no sé hasta que punto eso no sería manipulable tanto o 
más que una asamblea. ¿podría alguien alterar el resultado de esa 
estadística usando la estrategia de inscribirse varias veces y con 
distintos apodos a la misma lista para repoblar la muestra de la 
estadística?



Saludos.


___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-12 Por tema d1d4c

blingesagger escribió:
...

Salud al hm y viva la autogestión no asamblearia.


No vas a conseguir cargarte esta asamblea, por mucho que te empeñes.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-12 Por tema blingesagger

d1d4c wrote:

blingesagger escribió:
...

Salud al hm y viva la autogestión no asamblearia.


No vas a conseguir cargarte esta asamblea, por mucho que te empeñes.


No cargármela no. Solo que no existan caciquismos que la malogren. 
Además yo solo no podría, tendría que ser una decisión parecida en algo 
a unánime. Pero ¿Existe realmente una asambla? ¿no es el hm algo más?


Hasta ahora no he visto que la asamblea realmente exista como tal, solo 
reuniones a las que llamáis asambleas en la que se acercan posturas y se 
debaten brevemente algunas críticas. (Esto en cuanto a la asamblea 
presencial). Me gustó mucho esta reunión (aunque breve) en el +madhack o 
hackmeeting 2009. 

La asamblea telemática funciona muy bien, quien quiere se expresa y se 
gestiona todo por esta lista. Aunque creo que no de forma técnicamente 
asamblearia sino de una forma innovadora, partiendo de un objetivo 
similar al que se intenta conseguir con las asambleas.


El objetivo de una asamblea es acordar la gestión de un recurso (como es 
el hackmeeting en este caso) entre todas sus partes. Y ese objetivo está 
cumplido, aunque no sea de la forma asambleara clásica.


Solo quisiera que no lo llamásemos asamblea sino que asumiéramos que el 
hm crece gracias a sus individualidades y que todo lo que hacemos parte 
de ahí, de afinidades entre individuos y de coagulación de ideas y 
proyectos que luego podemos debatir o no en asambleas o reuniones 
informativas puntuales o incluso permanentes como esta misma lista.


No creo que esto que digo sea peligroso sino todo lo contrario, tenemos 
la oportunidad de generar un concepto que describa la realidad que 
vivimos mejor que el de asamblea, que está un poco anticuado dadas las 
tecnologías y el conocimiento que manejamos. ¿Cuando se inventó el 
término? ¿Cuándo fué aceptado como modelo para la gestión del 
hackmeeting? ¿No podemos mejorar el concepto para dar cabida a las 
realidades que se nos plantean?


Creo que más que muerte esto significaría una fuerte inversión para 
mejorar la gestión de lo que alimenta el hackmeeting el patio y los 
hacklabs, las individualidades y la coagulación de intereses comunes 
orientados a mejorar el mundo y trascender el actual modelo de 
conocimiento para dar los siguientes pasos en el desarrollo de la 
humanidad... NADA MENOS.


Lo que le da vida y verdadera legitimidad al patio maravillas son sus 
usuarios y los colectivos que lo habitan y que trabajan en él, y su 
asamblea es parte de eso. Así mismo pasa con el hackmeeting.


Pero vamos que adelante. Sigamos si queréis a saco con este debate.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-12 Por tema djvale...@gmail.com
Solo decir que estoy aquí y no me quiero quedar fuera.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-11 Por tema d1d4c

Kortatu escribió:

Yo pienso que hay ocasiones en las que el silencio es lo más bonito que
tenemos que decir :)


De verdad crees que hubiera sido mejor que este hilo no hubiera 
existido? crees que hubiera sino más mejor su ausencia? dime porqué, 
porque de verdad que no lo veo.


Y entonces, cómo justificas tu propio mensaje? estás diciendo que el 
tuyo sí, pero que algunos no? estás poniendo por encima tu criterio a la 
hora de ver si un mensaje es pertinente o no, que el criterio que hallan 
podido tener las personas que hayan concluido que sí era pertinente su 
mensaje? no, verdad? por eso no lo veo.



Sobretodo porque algunas estamos demasiado verdes en estos temas como para
hablar por hablar.


Se aprende siendo partícipe.


Además, creo que supondría que muchas hablasen por hablar.


como estamos haciendo tú o yo ahora? ;)


Hay muchos medios
telemáticos en los que la relación señal/ruido es negativa, ¿queremos eso
para el hackmeeting?


Señal o ruido lo es todo, en potencia. Es la descriminación, el filtro, 
la que define una u otra, y eso es cosa de cada una. Ahí hay algo que 
todavía no entiendo, porque si cerramos la lista sería lo más bonito, 
no? silencio absoluto, sin necesidad de definir ninguna ecositema de la 
comunicación...


Rompamos el silencio! aprendamos a gestionar los flujos, configuremos 
nuestras herramientas, sofistiquemos nuestra técnica, aprendamos, 
compartamos subjetividades! Gocemos de las sinergia resultante.



Besos y abrazos.


...y carantoñas :)
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-11 Por tema gnustavo
~ Este comentario roza el insulto. A ti lo que te pasa es que eres ~
asambleafóbico. Un día nos contarás porqué, espero.
~
~ Tienes la respuesta en otro mensaje de este mismo hilo.

hola,
tenia un borrador que ha ido creciendo hasta leer el correo en el que
justificas tu asambleafobia.

a ver, si en el patio, en el hamlab o en vuestra unidad doméstica hay/ha
habido aciertos y errores, creo que hay que buscar las cosas buenas y
malas de esos proyectos, no al método de toma de decisiones.

hay asambleas que funcionan mejor o peor: eso pone la responsabilidad en
quién integra el colectivo humano. desde mi humilde opinión, primero está
el colectivo (su cohesión, sus proyectos, sus recursos) y luego está la
toma de decisiones. cada decisión tomada requiere de la aceptación del
colectivo, y hay diferentes maneras de llegar a ello. (a mi incluso me
gusta votar porqué entre otras cosas aprecio mi tiempo: una asamblea de
más de 45 minutos es basura)

en lo referente a la purga a mi me gustaría que se le llamara plan de
conocimiento del universo de la lista-hm

HIPÓTESIS
hay nosécuantas direcciones. a mi que gente se esconda tras la cortina, me
da igual, total la lista es pública. también soy de ése tiempo en el que
si quiero hablar tomo la palabra :P pero ¿qué pasa si el universo de la
lista va creciendo, por ejemplo, con nicks 'nuevos' controlados 'por
participantes habituales'? eso afecta a la salud de la toma de decisiones.

no es que esté por purgar-purgar (en el invierno purgo mi flora) pero NO
me pareceria mal que en el wiki aparecia -en el FAQ que anima a apuntarse
a esta lista- una 'clausula' en la que invite a ni que sea poner un . si
ni se pones ese punto, un bot te eliminará, y deberás volver a
suscribirte.

ADICIONAL PRIMERA
para el actual listado se hace una fiesta de la contraseña el que no
pase por el IRC entre tal y tal dia, se le borra.

y sí, este proyecto no invalida la hipótesis de los duplicados-tapados que
ni lurkers ni cortineras, pero le doy bola a d1d4c porqué se preocupa por
cosas interesantes, como la salud de la asamblea.

SAX!

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-11 Por tema David
+1 (¿se hace así?)

Saludos

 ~ Este comentario roza el insulto. A ti lo que te pasa es que eres ~
 asambleafóbico. Un día nos contarás porqué, espero.
 ~
 ~ Tienes la respuesta en otro mensaje de este mismo hilo.

 hola,
 tenia un borrador que ha ido creciendo hasta leer el correo en el que
 justificas tu asambleafobia.

 a ver, si en el patio, en el hamlab o en vuestra unidad doméstica hay/ha
 habido aciertos y errores, creo que hay que buscar las cosas buenas y
 malas de esos proyectos, no al método de toma de decisiones.

 hay asambleas que funcionan mejor o peor: eso pone la responsabilidad en
 quién integra el colectivo humano. desde mi humilde opinión, primero está
 el colectivo (su cohesión, sus proyectos, sus recursos) y luego está la
 toma de decisiones. cada decisión tomada requiere de la aceptación del
 colectivo, y hay diferentes maneras de llegar a ello. (a mi incluso me
 gusta votar porqué entre otras cosas aprecio mi tiempo: una asamblea de
 más de 45 minutos es basura)

 en lo referente a la purga a mi me gustaría que se le llamara plan de
 conocimiento del universo de la lista-hm

 HIPÓTESIS
 hay nosécuantas direcciones. a mi que gente se esconda tras la cortina, me
 da igual, total la lista es pública. también soy de ése tiempo en el que
 si quiero hablar tomo la palabra :P pero ¿qué pasa si el universo de la
 lista va creciendo, por ejemplo, con nicks 'nuevos' controlados 'por
 participantes habituales'? eso afecta a la salud de la toma de decisiones.

 no es que esté por purgar-purgar (en el invierno purgo mi flora) pero NO
 me pareceria mal que en el wiki aparecia -en el FAQ que anima a apuntarse
 a esta lista- una 'clausula' en la que invite a ni que sea poner un . si
 ni se pones ese punto, un bot te eliminará, y deberás volver a
 suscribirte.

 ADICIONAL PRIMERA
 para el actual listado se hace una fiesta de la contraseña el que no
 pase por el IRC entre tal y tal dia, se le borra.

 y sí, este proyecto no invalida la hipótesis de los duplicados-tapados que
 ni lurkers ni cortineras, pero le doy bola a d1d4c porqué se preocupa por
 cosas interesantes, como la salud de la asamblea.

 SAX!

 ___
 HackMeeting mailing list
 HackMeeting@listas.sindominio.net
 https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting




___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-11 Por tema Shagi
2010/1/11 d1d4c d1...@aktivix.org:
 Kortatu escribió:

 Yo pienso que hay ocasiones en las que el silencio es lo más bonito que
 tenemos que decir :)

 De verdad crees que hubiera sido mejor que este hilo no hubiera existido?
 crees que hubiera sino más mejor su ausencia? dime porqué, porque de verdad
 que no lo veo.

D1d4c, creo que estás sacando el correo/contexto de madre. A mí me parece
símplemente un comentario, no que el hilo esté de sobra.

Después de leer los comentarios del hilo, no me importa si se hace la
purga. Pero no en función de los mensajes enviado, creo que es mejor purgar
sólamente a las cuentas que no devuelvan un ACK. ¿Alguien sabe si el
mailman tiene algún mecanismo para esto? Algo así como enviar un correo a
todos los suscritos, pidiendoles la renovación de la cuenta. Que no se haga
en la lista, por favor, que sería un desmadre que los 500 suscritos
recibamos 500(o 100 o los que sean) correos de confirmación :-)

En los últimos 6 años no se ha hecho ninguna purga de este tipo, y es
probable que haya muchas cuentas de correo que no tienen a nadie detrás.


Agur,

Shagi
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-11 Por tema Hector Oron
Hola,

2010/1/8 d1d4c d1...@aktivix.org:
 Pues eso, desuscripción masiva de todas las cuentas que no hayan intervenido
 en la lista en 1 año (y que lleven suscritas más de un año).

Este es un mail anti-purgativo, para no ser purgado ni porlado.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-11 Por tema j. noir

haciendo ruido
 
 Date: Mon, 11 Jan 2010 16:30:15 +0100
 From: hector.o...@gmail.com
 To: d1...@aktivix.org
 CC: HackMeeting@listas.sindominio.net
 Subject: Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?
 
 Hola,
 
 2010/1/8 d1d4c d1...@aktivix.org:
  Pues eso, desuscripción masiva de todas las cuentas que no hayan intervenido
  en la lista en 1 año (y que lleven suscritas más de un año).
 
 Este es un mail anti-purgativo, para no ser purgado ni porlado.
 ___
 HackMeeting mailing list
 HackMeeting@listas.sindominio.net
 https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
  
_
Los auténticos Hotmail y Messenger ahora en tu móvil. ¡Gratis!
http://serviciosmoviles.es.msn.com/___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-11 Por tema Alfonso F R
¿Y qué tal una porla de cortineros?

Ahora en serio, si hay algo que creo que se debería parar, es esa gente que 
cada vez que envía un mensaje se pone un nick-apodo-alias nuevo. Puede ser una 
buena muestra de hacking-for-dummies, y comprendo que haya quien quiera 
mantener el anonimato (¡iluso de él-ella! en el anno domini de 1984 que nos 
ha tocado vivir sempiternamente...), pero creo que hay formas mejores de 
hacerlo que dificultando la tarea de los sysadmins. ¿Recordáis el sys-admin 
day? Los administradores de sistemas (y de listas de correo) también tienen su 
corazoncito... aunque para encontrarlo haya que apartar un montón de lucecitas 
y cables.

 
###
AsWarp

###






De: Hector Oron hector.o...@gmail.com
Para: d1d4c d1...@aktivix.org
CC: hackmeeting HackMeeting@listas.sindominio.net
Enviado: lun,11 enero, 2010 16:30
Asunto: Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

Hola,

2010/1/8 d1d4c d1...@aktivix.org:
 Pues eso, desuscripción masiva de todas las cuentas que no hayan intervenido
 en la lista en 1 año (y que lleven suscritas más de un año).

Este es un mail anti-purgativo, para no ser purgado ni porlado.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting



  ___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-11 Por tema d1d4c

Kortatu escribió:

En el anterior comentario sólo intentaba plantear por qué muchas -yo
primera- no comentamos más. Es difícil comentar cuándo se habla de temas que
llevan en la lista tiempo, por ejemplo, el manual de seguridad para
hacktivistas, y algunas estamos empezando en estas cosas.
¿Escribo por escribir? Si tengo que escribir para que no me echen, ¿en qué
hilo escribo? ¿Apunto cada tema en un papel, doblo los papeles, los meto en
una bolsa y busco una mano inocente?
Principalmente lo digo, por que no quiero meter ruido en la lista, sólo eso.
Besos y abrazos.


Te entiendo perfectamente. La cosa está en que no creo que sea bueno 
dejar preguntas en el tintero por miedo a crear ruido.


No estoy proponiendo el escribir por escribir. Digo yo que todo un año, 
alguna pregunta habrás tenido o alguna opinión habrás podido compartir 
aquí. Y sino, siempre te quedarán los +/- 1 o un simple punto. Un solo 
punto no es una tontería, ni es ruido, podría significar que el sistema 
te ha avisado, de que tu suscripción está a punto caducar y que por eso 
mandas el punto. Nos dice al resto que aunque lleves prácticamente un 
año sin participar activamente en la lista, sí que estás allí y que te 
interesa seguir como lectora. Digo yo que a los que escribimos nos debe 
gustar notar de alguna manera vuestra presencia, aunque sea con un sólo 
caracter.


No estoy hablando de echar a nadie. Sólo propongo que las subscripciones 
caduquen al año de la última intervención en la lista. Te parece 
demasiado el aportar algo, por poco que sea, al año? no tienes 
preguntas? no quieres compartir un enlace a un documento interesante que 
tenga que ver con algo que se está hablando? expresar tu opinión?


Ahora acabarías de renovar tu subscripción por un año más. De verdad te 
da miedo no poder aportar o compartir algo en un año vista? Me 
sorprendería, la verdad.



Un abrazo a todas, sí, a las lurkers también, aunque no me hablen ni 
quieran compartir nada con nosotras aquí :P

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-11 Por tema d1d4c

Hector Oron escribió:

Hola,

2010/1/8 d1d4c d1...@aktivix.org:

Pues eso, desuscripción masiva de todas las cuentas que no hayan intervenido
en la lista en 1 año (y que lleven suscritas más de un año).


Este es un mail anti-purgativo, para no ser purgado ni porlado.


Por si acaso, no? jaja. De momento estad tranquilas, que sólo es una 
propuesta... además, si se diera el caso, se avisaría con antelación.


De todas maneras, gracias por hacer el sobreesfuerzo de expresarte.


Saludos.

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-11 Por tema elcalamartevigila
 j. noir escribió:
 haciendo ruido
 Si aquí hay alguien que realmente haga ruido soy yo.

ei didac... no te lo tomes en serio todo, hombre.
si algo he aprendido leyendo meneame es que a veces tengo muy poco sentido del
humor. dedicate a contemplar la percolacion paradojica, como decia alguien por
aqui... una avalancha de expresiones expresando la no expresion...

en el fondo eres malvado... como quieres saber la opinion de los que no se
expresan, sin servirte del proxy de los que si, si al hacerlo ya cambian de
conjunto... ?

toma ya ecuacion de schroedinger... o tao, no se :p

sobre desuscripciones no se, pero al final esto se ha convertido en un hilo
bastante majete sobre asamblearismo cyborg

salud

-- 
e pur si muove...
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-11 Por tema Blackhold
buah! cuanta letra!

+1 a la purga, el ancho de banda que consume un servidor al mandar
mails a cuentas que algunas ni siquiera existan, se puede aprovechar
para otros, quizás el tráfico que se deje de generar con la purga de
cuentas de correo van a poder usarse para ofrecer otra lista mas, se
tiene que ahorrar, aunque pensándolo bien, si entre el 80 y el 90% del
correo que se manda es spam, quizás ni importa.
una purga vendría a ser como limpiar un poco la casa.

por otra parte, reabro la cuestión que alguien ya ha comentado, el uso
de un foro al que la gente pueda suscribirse si le interesa aquel
tema.

La otra opción es desarrollar una herramienta entremedio de un foro y
una lista, para tener a todo el mundo contento.
Un foro que cuando te suscribas, te suscribas en realidad a una lista de correo.
Luego la etiqueta de esta lista de correo sería [hm][etiqueta] titulo
del thread del foro, las etiquetas correspondrían a cada uno de los
apartados del foro. De esta forma se obliga el uso de las preciadas
etiquetas.
los nombres de las listas podrían ser hm-...@listas.sindominio.net
donde n sería la etiqueta y m la del thread, ambos en formato numero y
en el foro ?e=nt=m
. . . . . . . . . . . . .
Blackhold
PGP-key: F8645A97
http://hackerspaces.org/wiki/Hackerspace_Barcelona
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-10 Por tema elcalamartevigila
On 02:01, Sat 09 Jan 10, d1d4c wrote:
 Bien! Buena pregunta, ahora toca un poco de estadísticas del archivo
 de la lista.

haberlas hailas; pero paso, d1d4c. que se las busque cada cual si le interesa,
creo que los numeros no demuestran ninguna hipotesis que previamente no se
postule como valida. total, podemos seguir especulando, asi, a ojo.

si proponer esto hace poner el grito en el cielo y volar comentarios de recorte
de libertades, pues bueno.

yo seria partidario de tal purga (poco afortunada la palabra, eh), aunque por
motivos diferentes a los que aqui se comentan.

de paso, no es la primera lista en la que veo que sucede: que periodicamente 
alguien se 
harte de tener una masa de cientos de usuarios que no dicen ni mu, y 
simplemente diga 
levanten la mano los que quieran seguir. claro que el alguien en este caso es
el ente amorfo denominado asamblea.

en las listas que lo he visto, nadie se lo ha tomado mal, y todo el mundo
implicitamente lo ha relacionado con una medida que mejora los flujos de
comunicacion. aunque sea psicologicamente.

Tener que decir algo, o si llegas tarde, oh cielos!, la molestia de tener
que volver a suscribirte, lo veo muy parecido al catpcha. Un filtro para
asegurar que el conjunto de los que participan son humanos con intencion de
participar. solo eso.

no veo tan mal saber quienes somos, periodicamente. saber con que fuerzas se 
cuenta.
entre otras cosas, porque la masa de suscritos se esgrime peligrosamente 
cuando se 
teoriza sobre el consenso. esta asamblea tiene que decidir bien poco, y creo 
que estamos 
atascados con eso, con saber cuando, como, por quienes y hasta cuando se toma 
una decision.

decir que solo 10 de 600 ha decidido esto, es el clasico argumento para
invalidar cualquier decision. Pero aqui no jugamos a los numeros, o si?

y tampoco es cuestion de fliparse con un sistema de karma, pero sinceramente,
una cosa es no participar en un anyo, y otra cosa es que tu unica participacion
se reduzca a mandar un -1 o a bloquear un consenso, sin mas argumentacion. ole.

al margen de estas disquisiciones, para mi hay una correlacion clara entre la
relacion emisores/receptores. Nada en contra de lurkear, creo que es lo que
hago en la mayoria de las listas. Pero juraria que el clima que se percibe en
un canal tiene mucho que ver con la distribucion de actividades (incluyendo la
larga cola de silencios). La verguenza al escribir, o la percepcion de ser
vapuleado, ninguneado, o ignorado (que no me la invento yo, creo), diria que
evoluciona paralelamente con la asimetria de esa curva. Tenemos una curtosis
bien jorobante, y tendria que ser mas riguroso, pero diria tambien que un
analisis de cohortes refrendaria lo que se percibe: que la poblacion activa a
duras penas se renueva, en proporcion.

pero vamos, que buen intento de mejora ;)

-- 
abra  su mente al dinero,
venda su alma al capital.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-10 Por tema blingesagger

d1d4c wrote:

blingesagger escribió:
../

Mi duda es: ¿Sería una herramienta pública o propiedad de la asamblea?


Este comentario roza el insulto. A ti lo que te pasa es que eres 
asambleafóbico. Un día nos contarás porqué, espero.




:D**


 ;) **

Tienes la respuesta en otro mensaje de este mismo hilo.

:P**
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-10 Por tema d1d4c

3l3ctr0du3nd3 escribió:

lo siento, -1
prefiero a un lurker q a un troll :)


ei 3l3ctr0du3nd3! :D

No acabo de pillar porque lo dices... yo también. ¿A qué te refieres?

un abrazo.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-10 Por tema David Lozano
A lo que sea... sólo es para que no me purguen :-D

2010/1/9 d1d4c d1...@aktivix.org

 David Lozano escribió:

  Bueno, si lo que queríais era provocar una lista de +1 :-D aquí viene el
 mío.

 Sólo por si acaso, aunque creo que algo sí he escrito... aunque no
 acabo de ver la necesidad de la propuesta tampoco.

 Salú!


 Hola David :)

 Sólo una pregunta: +1 a qué? XDD

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-09 Por tema d1d4c

blingesagger escribió:

d1d4c wrote:

Blinge escribió:
.../
Aún así habrá quien sufra perderse algún hilo interesante de esos que 
tanto le gustaba leer. Aunque si hace un año que no escribe... ya es 
bastante tela. ¿Cuantos correos serían eliminados de la lista? porque 
si son 4 o 5 no tiene mucha importancia. Y si son más de 100 quizas 
sí que sería apropiado hacer la purga ahora.


Bien! Buena pregunta, ahora toca un poco de estadísticas del archivo 
de la lista.


Creo que rhizomatik.net puede arrojar algo de luz en esto. Preparados 
para la sorpresa?


calamar? ;)
Por lo visto solo te interesan los datos eh? No existe un solo argumento 
que contradiga lo que he escrito en el correo anterior?? Entiendo 
entonces que me dáis la razón al 100% en cuanto a mi perspectiva del 
sistema organizativo.


No corras hombre! ;) espera un poco.

En cuento a los datos, así, a groso modo, mirando el archivo, veo que en 
un año han escrito al menos una vez, no llega a 200. Hora somos 515 
suscriptores. En otro momento miro a ver de extraer algo más.


Yo ahora voy a darle un +1 a empezar la criba de correos por aquellos 
que llevan más de dos años. Pero antes esperemos a ver que nos dicen los 
estadistas. Me ha gustado mucho el email que viene solo con un .


Bueno, el dato que faltará será la fecha de suscripción asociada a cada 
cuenta, ya que ese dato no está publicado en la interfaz de Mailman... 
ya veremos si es posible, el conseguirlo. Quizás en algún log de 
Mailman, ni idea.


Que alguien no escriba a la lista no demuestra ni que no la siga ni que 
no la sienta. Para los lurkers que quieran seguir siéndolo sin 
preocuparse por las decisiones locas de cuatro adictos a las decisiones, 
basta con enviar un . para demostrar estadísticamente que participan en 
la lista. XD!


Pues sí a mí también me ha gustado lo del . XD

No sé exactamente a qué y a quiénes te refieres con lo de adictos a la 
toma de decisiones... precisamente eso es en lo que más verdes estamos :P




Voy a contestarte el mail ese al que haces referencia, Saludos.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-09 Por tema David Lozano
Bueno, si lo que queríais era provocar una lista de +1 :-D aquí viene el mío.

Sólo por si acaso, aunque creo que algo sí he escrito... aunque no
acabo de ver la necesidad de la propuesta tampoco.

Salú!

On 1/8/10, d1d4c d1...@aktivix.org wrote:
 Raúl Milla escribió:
 Me sumo a los lurkers. Yo también lo veo una tontería, solo supondría la
 molestia para toda esa gente des-suscrita de volver a suscribirse y seguir
 siendo lurker.Además lo veo como una forma de discriminación, vale que la
 lista puede tener unos propositos, ¿por qué tenemos que obligar a la gente
 a
 opinar, votar o decir hola? no sé, yo me siento como si se me estuvieran
 intentando recortar muchas libertades de las que y por las que tanto
 abogamos y nos movilizamos...

 Si te sumas a los lurkers, qué diablos haces escribiendo?
 ___
 HackMeeting mailing list
 HackMeeting@listas.sindominio.net
 https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-09 Por tema d1d4c

David Lozano escribió:

Bueno, si lo que queríais era provocar una lista de +1 :-D aquí viene el mío.

Sólo por si acaso, aunque creo que algo sí he escrito... aunque no
acabo de ver la necesidad de la propuesta tampoco.

Salú!


Hola David :)

Sólo una pregunta: +1 a qué? XDD
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-09 Por tema Alfonso F R
..
Ciertamente, tienes razón. Yo tampoco alcanzo a ver la necesidad de la 
propuesta de purga, por lo que he supuesto que era necesaria debido a límites 
físicos de la máquina o de otro tipo. En cualquier caso, condiciono mi 
másunidad (+1-dad) a que sea necesario hacerlo, porque soy partidario de 
conservar tooodos los datos y tdos los registros tanto tiempo como sea 
posible (aún a costa de muchos esfuerzos manteniendo discos duros!)

Quizá sea hora de empezar a pensar en valorar la posibilidad de aproximarse a 
considerar la implementación de un foro que complemente a la lista de correo y 
nos permita ordenar los hilos. Venga, ¿algún manitas que se curre un foroHM in 
no time por ahí?

 
###
AsWarp

###






De: d1d4c d1...@aktivix.org
Para: David Lozano david.lozano.r...@gmail.com
CC: rulmi...@gmail.com; HackMeeting@listas.sindominio.net
Enviado: sáb,9 enero, 2010 18:57
Asunto: Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

David Lozano escribió:
 Bueno, si lo que queríais era provocar una lista de +1 :-D aquí viene el mío.
 
 Sólo por si acaso, aunque creo que algo sí he escrito... aunque no
 acabo de ver la necesidad de la propuesta tampoco.
 
 Salú!

Hola David :)

Sólo una pregunta: +1 a qué? XDD
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting



  ___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-09 Por tema blingesagger

Alfonso F R wrote:

.
Ciertamente, tienes razón. Yo tampoco alcanzo a ver la necesidad de la 
propuesta de purga, por lo que he supuesto que era necesaria debido a 
límites físicos de la máquina o de otro tipo. En cualquier caso, 
condiciono mi másunidad (+1-dad) a que sea necesario hacerlo, porque 
soy partidario de conservar tooodos los datos y tdos los registros 
tanto tiempo como sea posible (aún a costa de muchos esfuerzos 
manteniendo discos duros!)
Yo también me siento bastante partidario de esto que comentas. Pero por 
otro lado el acceso a los datos se dificulta cuando existe una 
desmesurada cantidad de muestras de datos donde escrutar. Es más 
eficiente mantener un mínimo y un máximo de copias del mismo objeto, 
para asegurar la no extinción de la info y para proteger las bases de 
datos de una plaga de mensajes repetidos que ralenticen las búsquedas o 
las hagan menos eficientes energéticamente.


Es todo un debate si asemejamos esto a posibles teorías de evolución de 
la información genética etc. Está la estrategia de diseminación masiva y 
la estrategia de la semilla única. Creo que en la naturaleza todo lo que 
se reproduce se reproduce por masificar las posibilidades, lo que 
correspondería con no hacer poda o purga de lurkers. La calidad se 
concentra más en quien recibe la información y la adapta a sus 
necedidades, no tanto en quien la emite, que suele optar por emitirla 
por el canal adecuado al receptor pero masificando los envíos.


Quizá sea hora de empezar a pensar en valorar la posibilidad de 
aproximarse a considerar la implementación de un foro que complemente 
a la lista de correo y nos permita ordenar los hilos. Venga, ¿algún 
manitas que se curre un foroHM in no time por ahí?
¿un foro del hackmeeting dices? algo como... hum... 
http://blog.hackmeeting.org ? Mi duda es: ¿Sería una herramienta pública 
o propiedad de la asamblea?


:D**

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-08 Por tema Ruben Pollan
On 19:40, Fri 08 Jan 10, d1d4c wrote:
 Pues eso, desuscripción masiva de todas las cuentas que no hayan
 intervenido en la lista en 1 año (y que lleven suscritas más de un
 año).
 
 Acto seguido, poner en la lista blanca de no moderación a todas las
 cuentas desuscritas.
 
 Qué opináis?

Que no acabo de ver la necesidad. Yo soy lurker en otras listas de correo y me
gusta serlo, no me gusta leerlas por el archivo en la web, sino a traves de mi
correo. A mi me molestaría que en esas listas me desuscribieran.

¿alguna razón concreta para hacerlo?

-- 
Rubén Pollán  | jabber:mes...@jabber.org
-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
Ésta es la historia de una sociedad que se hunde
y mientras cae se repite:
hasta ahora todo va bien, hasta ahora todo va bien ...
Pero lo importante no es la caida sino el aterrizaje.
   el odio


signature.asc
Description: Digital signature
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-08 Por tema Shagi
2010/1/8 Ruben Pollan mes...@sindominio.net:
 On 19:40, Fri 08 Jan 10, d1d4c wrote:
 Pues eso, desuscripción masiva de todas las cuentas que no hayan
 intervenido en la lista en 1 año (y que lleven suscritas más de un
 año).

 Acto seguido, poner en la lista blanca de no moderación a todas las
 cuentas desuscritas.

 Qué opináis?

 Que no acabo de ver la necesidad. Yo soy lurker en otras listas de correo y me
 gusta serlo, no me gusta leerlas por el archivo en la web, sino a traves de mi
 correo. A mi me molestaría que en esas listas me desuscribieran.

Yo tampoco entiendo por qué sería necesario. Después de todo si alguien
está como lurker (casi como yo mismo :-) es porque quiere mantenerse
informado de primera mano sobre el hackmeeting; no creo que sea nada malo.


Agur,

Shagi
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-08 Por tema d1d4c

Shagi escribió:

2010/1/8 Ruben Pollan mes...@sindominio.net:

On 19:40, Fri 08 Jan 10, d1d4c wrote:

Pues eso, desuscripción masiva de todas las cuentas que no hayan
intervenido en la lista en 1 año (y que lleven suscritas más de un
año).

Acto seguido, poner en la lista blanca de no moderación a todas las
cuentas desuscritas.

Qué opináis?

Que no acabo de ver la necesidad. Yo soy lurker en otras listas de correo y me
gusta serlo, no me gusta leerlas por el archivo en la web, sino a traves de mi
correo. A mi me molestaría que en esas listas me desuscribieran.


Yo tampoco entiendo por qué sería necesario. Después de todo si alguien
está como lurker (casi como yo mismo :-) es porque quiere mantenerse
informado de primera mano sobre el hackmeeting; no creo que sea nada malo.


Agur,

Shagi


Ei :)

Bueno, vosotras ahora mismo no tendríais este problema pues acabáis de 
escribir ;)


Lo que yo me pregunto es en qué medida se supone que has de estar 
interesada en la comunidad, cuando no eres capaz de aportar ni una 
miserable opinión, ni un miserable +1 en todo un año, y si es tanto 
esfuerzo volver a suscribirse a la lista de un proyecto de creación e 
inteligencia colectiva, más de un año después de no haber aportado nada.


En realidad, no me molesta que haya lurkers, pero ese no es el objetivo, 
el objetivo es la emergencia. Si quieres estar en esta lista, manda un 
mínimo de un mensaje al año. No me parece tanto.


Si, por el contrario, en vez de incentivar la participación, queremos 
propiciar un reducido grupo redactor y un grandioso grupo receptor...


___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-08 Por tema Raúl Milla
Me sumo a los lurkers. Yo también lo veo una tontería, solo supondría la
molestia para toda esa gente des-suscrita de volver a suscribirse y seguir
siendo lurker.Además lo veo como una forma de discriminación, vale que la
lista puede tener unos propositos, ¿por qué tenemos que obligar a la gente a
opinar, votar o decir hola? no sé, yo me siento como si se me estuvieran
intentando recortar muchas libertades de las que y por las que tanto
abogamos y nos movilizamos...



 Bueno, vosotras ahora mismo no tendríais este problema pues acabáis de
 escribir ;)

 Lo que yo me pregunto es en qué medida se supone que has de estar
 interesada en la comunidad, cuando no eres capaz de aportar ni una miserable
 opinión, ni un miserable +1 en todo un año, y si es tanto esfuerzo volver a
 suscribirse a la lista de un proyecto de creación e inteligencia colectiva,
 más de un año después de no haber aportado nada.

 En realidad, no me molesta que haya lurkers, pero ese no es el objetivo, el
 objetivo es la emergencia. Si quieres estar en esta lista, manda un mínimo
 de un mensaje al año. No me parece tanto.

 Si, por el contrario, en vez de incentivar la participación, queremos
 propiciar un reducido grupo redactor y un grandioso grupo receptor...


 ___
 HackMeeting mailing list
 HackMeeting@listas.sindominio.net
 https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-08 Por tema d1d4c

Raúl Milla escribió:

Me sumo a los lurkers. Yo también lo veo una tontería, solo supondría la
molestia para toda esa gente des-suscrita de volver a suscribirse y seguir
siendo lurker.Además lo veo como una forma de discriminación, vale que la
lista puede tener unos propositos, ¿por qué tenemos que obligar a la gente a
opinar, votar o decir hola? no sé, yo me siento como si se me estuvieran
intentando recortar muchas libertades de las que y por las que tanto
abogamos y nos movilizamos...


Si te sumas a los lurkers, qué diablos haces escribiendo?
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-08 Por tema d1d4c

d1d4c escribió:

Raúl Milla escribió:

Me sumo a los lurkers. Yo también lo veo una tontería, solo supondría la
molestia para toda esa gente des-suscrita de volver a suscribirse y 
seguir

siendo lurker.Además lo veo como una forma de discriminación, vale que la
lista puede tener unos propositos, ¿por qué tenemos que obligar a la 
gente a

opinar, votar o decir hola? no sé, yo me siento como si se me estuvieran
intentando recortar muchas libertades de las que y por las que tanto
abogamos y nos movilizamos...


Si te sumas a los lurkers, qué diablos haces escribiendo?


Venga, me respondo a mí mismo. Siento el tono de mi respuesta, Raúl. No 
te sumes a los lurkers: no nos mires, únete!.


Mi intención no es discriminar, ya sabéis que hago todo lo posible para 
que haya vida en Hackmeeting, para que participar sea emocionante, 
productivo, creativo y trascendente.


No me molesta, para nada, que esta sea otra de mis propuestas que no 
llegan a nada en hackmeeting.


Yo sigo intentandolo, si esta no es la solución, ya encontraremos otras. 
Lo interesante es ir hablando las cosas y experimentando opciones.


Además, dudo muchísimo de la capacidad de toma de decisiones de esta 
asamblea. Lo pongo entre comillas, porque en un hilo anterior, 
reciente, nadie tuvo el valor de contestar: Sí, tenemos asamblea.


Pues eso, si yo soy el único que cree que tenemos asamblea, pues me 
quedo esperando a que alguien más se sume.


Hay muchas maneras de hacer las cosas, pero resignarse a la inercia no 
es una opción para mí :p


Y me da igual cuál es en realidad la función de esta lista, ni cómo se 
han de hacer las cosas. Mi criterio primará siempre a la hora de ser 
consecuente con lo que pienso, sin más miedo a equivocarme que valor por 
ser partícipe.


Si queréis más propuestas tengo muchas, eso no es problema. Que resulta 
que los lurkers quieren estar informados? pues creamos una lista digest, 
que nadie redactaría los textos, ya me ofrezco yo. Que no queremos que 
sea una sola persona? pues hacemos un bot que lo haga. Tengo una 
solución para cada problema que me planteeis, si es que se trata de 
encontrar problemas a cada solución o pegas a cada propuesta.


Si resulta que sólo se trata de eso, pues también me va bien, el mero 
hecho de escribir me gusta. Tengo muchas cosas que decir, así que me 
dais la oportunidad, las iré diciendo, como he ido haciendo a lo largo 
de estos años que llevo suscrito. No problem. También me gusta.


Sigo? no, va, esperaré un poco, que sino nadie me lee. Ves? va bien 
tener lurkers, así tengo 400 suscritos a mis parrafadas, lo malo es que 
no me contradicen, no se puede tener todo.


Así que ahora que ya me he recreado un rato, doy por cerrado este hilo, 
que fluya el agua montaña abajo, como no podría ser de otra manera. B!



Feliz silencio.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-08 Por tema d1d4c

Blinge escribió:
.../
Aún así habrá quien sufra perderse algún hilo interesante de esos que 
tanto le gustaba leer. Aunque si hace un año que no escribe... ya es 
bastante tela. ¿Cuantos correos serían eliminados de la lista? porque si 
son 4 o 5 no tiene mucha importancia. Y si son más de 100 quizas sí que 
sería apropiado hacer la purga ahora.


Bien! Buena pregunta, ahora toca un poco de estadísticas del archivo de 
la lista.


Creo que rhizomatik.net puede arrojar algo de luz en esto. Preparados 
para la sorpresa?


calamar? ;)

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-08 Por tema d1d4c

Eso sí que anima! leed:


Mercedes Egido escribió:

Espero que no esté muerto del todo y todavía respire un poco. Soy Mercedes,
ni siquiera me he presentado antes, una auténtica lurker (...no sabia lo que
era eso, gracias :) Me apunté cuando hicisteis el hackmeeting para
informarme sobre las charlas que iba a haber y no he querido
des-suscribirme. Quería estar informada, tampoco he escrito antes por un
poco por vergüenza, para qué voy a mentir. Pero ahora he visto peligrar la
suscripción de otros y dentro de lo que será un año la mía si todavía no me
había atrevido a hablar, así que aquí estoy. Soy consciente de que al
consenso solo se llega debatiendo y que el debate llega por contradecir y
decir por qué. También soy consciente de que el conocimiento se crea en
comunidad y por eso os agradezco mucho los esfuerzos que hacéis por mantener
ésta viva. Así que no quería dejar pasar la ocasión como mínimo para
agradeceros y pronunciarme un mínimo.

El manual de seguridad me parece una idea genial, lo considero muy necesario
en los tiempos que corren y que se avecinan. Realmente la gente no tiene ni
idea de lo que es esto. Estoy haciendo un máster de marketing y publicidad
en internet y la mayor parte de la gente (muchos vienen de offline por esto
de la crisis) no sabe lo que es un blog, un wiki quizás más si les hablas de
wikipedia y sobre todo, les apasionan las redes sociales (qué decir que nos
limitamos a Facebook, Tuenti, Twitter y derivados). Lo de los datos y su
protección es algo que en general se pasa por alto y mucha gente te dice que
le da igual que Google le tenga trackeado en cuando quiera, aunque sea de
una manera digamos de estudio de mercado. Así que, lo del manual y que se
difunda me parece genial. Lo de los niveles, pues no puedo decir (también
soy un poco paranoica) pero con que la gente se entere de estas cosas y
otras tantas como los RFID no estaría mal. Conozco un libro, que se llama
Sociedad de Control que seguramente os interese, si no lo conocéis todavía.
Es de Versus, está en dominio público y lo podéis descargar directamente
desde su blog: http://www.versvs.net/la-sociedad-de-control/

Bueno, pues gracias a todos y un saludo!


___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-08 Por tema Blinge

d1d4c escribió:

Eso sí que anima! leed:


;) 10101010101





Mercedes Egido escribió:
Espero que no esté muerto del todo y todavía respire un poco. Soy 
Mercedes,
ni siquiera me he presentado antes, una auténtica lurker (...no sabia 
lo que

era eso, gracias :) Me apunté cuando hicisteis el hackmeeting para
informarme sobre las charlas que iba a haber y no he querido
des-suscribirme. Quería estar informada, tampoco he escrito antes por un
poco por vergüenza, para qué voy a mentir. Pero ahora he visto 
peligrar la
suscripción de otros y dentro de lo que será un año la mía si todavía 
no me

había atrevido a hablar, así que aquí estoy. Soy consciente de que al
consenso solo se llega debatiendo y que el debate llega por contradecir y
decir por qué. También soy consciente de que el conocimiento se crea en
comunidad y por eso os agradezco mucho los esfuerzos que hacéis por 
mantener

ésta viva. Así que no quería dejar pasar la ocasión como mínimo para
agradeceros y pronunciarme un mínimo.

El manual de seguridad me parece una idea genial, lo considero muy 
necesario
en los tiempos que corren y que se avecinan. Realmente la gente no 
tiene ni
idea de lo que es esto. Estoy haciendo un máster de marketing y 
publicidad
en internet y la mayor parte de la gente (muchos vienen de offline por 
esto
de la crisis) no sabe lo que es un blog, un wiki quizás más si les 
hablas de
wikipedia y sobre todo, les apasionan las redes sociales (qué decir 
que nos

limitamos a Facebook, Tuenti, Twitter y derivados). Lo de los datos y su
protección es algo que en general se pasa por alto y mucha gente te 
dice que

le da igual que Google le tenga trackeado en cuando quiera, aunque sea de
una manera digamos de estudio de mercado. Así que, lo del manual y que se
difunda me parece genial. Lo de los niveles, pues no puedo decir (también
soy un poco paranoica) pero con que la gente se entere de estas cosas y
otras tantas como los RFID no estaría mal. Conozco un libro, que se llama
Sociedad de Control que seguramente os interese, si no lo conocéis 
todavía.

Es de Versus, está en dominio público y lo podéis descargar directamente
desde su blog: http://www.versvs.net/la-sociedad-de-control/

Bueno, pues gracias a todos y un saludo!


___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-08 Por tema Mari Gangrena
.

El 8 de enero de 2010 19:40, d1d4c d1...@aktivix.org escribió:

 Hola.

 Pues eso, desuscripción masiva de todas las cuentas que no hayan
 intervenido en la lista en 1 año (y que lleven suscritas más de un año).

 Acto seguido, poner en la lista blanca de no moderación a todas las cuentas
 desuscritas.

 Qué opináis?


 Saludos.
 ___
 HackMeeting mailing list
 HackMeeting@listas.sindominio.net
 https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting