Consulta Iptables

2007-12-18 Por tema Horst H. von Brand
Sebastian Antunez Noguera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estimados, debo configurar un firewall con Fedora Core 7

Usa CentOS mas mejor para esa clase de tareas.

  usando IPTABLES, en
 el mismo server debo dar acceso a Internet a 15 usuarios, y el server de
 Firewall debe tener el server de correo, web y DNS o sea todo en una mismo
 server,

Mala idea.

 ya que la empresa es pequeña no encontraron necesario invertir en un
 equipo para web y correo en DMZ, si que todo debe ser en el mismo server de
 firewall.

Urgh.

Ni siquiera pueden prescindir de un tarro de desecho? Lo digo en serio,
para cortafuegos chico/mediano hasta un P3/350 es mas que adecuado (buena
placa, buenas tarjetas de red eso si). Lo unico malo de esos equipos es que
(por vejez) suelen fallar...

Y mas aun, para servidor Fedora no es recomendable (no porque no funcione
(anda de pelos!), el problema es que tiene vida de como un an~o, y a migrar
se ha dicho...; con CentOS tienes unos pocos an~os para decidir cuando
migrar).

 El Script de IPTABLES que tengo es el siguiente:
 
 ## FLUSH de reglas
 iptables -F
 iptables -X
 iptables -Z
 iptables -t nat -F
 
 #Politica por defecto
 iptables -P INPUT ACCEPT
 iptables -P OUTPUT ACCEPT
 iptables -P FORWARD ACCEPT

No. El esquema /tiene/ que ser: Se acepta solo lo que se indica
explicitamente, /todo/ lo demas se rechaza.

 iptables -t nat -P PREROUTING ACCEPT
 iptables -t nat -P POSTROUTING ACCEPT
 
 #Politica de Locahost
 iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
 
 # Port 25 - 53 - 80 y 110
 iptables -A INPUT -s 0.0.0.0/0 -p tcp --dport 25 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -s 0.0.0.0/0 -p tcp --dport 53 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -s 0.0.0.0/0 -p udp --dport 53 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -s 0.0.0.0/0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -s 0.0.0.0/0 -p tcp --dport 110 -j ACCEPT
 
 
 #Salida de usuarios LAN
 
 iptables -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i eth1 -p tcp --dport 25 -j ACCEPT
 iptables -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i eth1 -p tcp --dport 53 -j ACCEPT
 iptables -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i eth1 -p udp --dport 53 -j ACCEPT
 iptables -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i eth1 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
 iptables -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i eth1 -p tcp --dport 110 -j ACCEPT
 iptables -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i eth1 -p tcp --dport 443 -j ACCEPT
 
 # Denegación
 iptables -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i eth1 -j DROP

No tiene sentido, ya dejaste pasar todo eso sin NAT... y DROP es grosero,
debiera siempre (salvo casos /muy/ *bien* justificados) ser REJECT.

 #BIT DE FORWARDING
 iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.10.0/24 -o eth0 -j MASQUERADE

Jamas llegara aca, creo...

 #Forward de Paquetes
 echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
 
 # Cerrado de Ports
 iptables -A INPUT -s 0.0.0.0/0 -i eth0 -p tcp -dport 1:1024 -j DROP
 iptables -A INPUT -s 0.0.0.0/0 -i eth0 -p udp -dport 1:1024 -j DROP
 
 Les agradeceré su consejo para mejorar si es posible este script, o con lo
 que muestro sería suficiente para esta red.

Dinos que quieres lograr, te podremos ayudar a disen~ar algo...

Usa las herramientas de la distribucion para definir las reglas si no
quieres hacerlo a mano (system-config-security o algo asi).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec 18 15:17:16 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Tue Dec 18 15:20:15 2007
Subject: Programando
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

zerobatu [EMAIL PROTECTED] wrote:
 me gustaría que me ayuden con un problemita
 estoy programando unos programillas básicos en C para
 ver como trabajan las librerías y después hacer algo mas grande
 y bonito (no piensen en el pic... no es eso).

OK.

 pero por ejemplo
 
 cuando trato de compilar algo como esto:
 
 ---
 #include stdio.h
 #include ncurses.h
 
 main
 {
 move(15,20);
 printf(HOLA MUNDO\n);
 }
 ---

Revisa la biblioteca ncurses (si, es un lio usarla; si, es lo que hay; no,
tontear via escribir secuencias de escape a la pantalla no es aceptable;
no, es que aca funciona no es suficiente).

 me tira el siguiente error:
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ gcc -o ejem ejemplo.c
 ejemplo.c:3:21: error: ncurses.h: No existe el fichero ó directorio
 [EMAIL PROTECTED]:~$

Tienes que instalar algo llamado ncurses-devel o similar para desarrollar
programas con la biblioteca del caso.

 si alguien me puede ayudar o si conoce algún programa para desarrollar en
 IDE se lo agradecería

Jum... emacs. xemacs. anjuta. eclipse. Si le haces a Gnome, glade; si a
KDE, Kdevelop (creo), y le tienes que hacerle al C++.

Para aplicaciones de cara al 

Consulta Iptables

2007-12-17 Por tema César Sepúlveda
El lun, 17-12-2007 a las 15:18 -0300, Sebastian Antunez Noguera
escribió:
 Estimados, debo configurar un firewall con Fedora Core 7 usando IPTABLES, en
 el mismo server debo dar acceso a Internet a 15 usuarios, y el server de
 Firewall debe tener el server de correo, web y DNS o sea todo en una mismo
 server, ya que la empresa es pequeña no encontraron necesario invertir en un
 equipo para web y correo en DMZ, si que todo debe ser en el mismo server de
 firewall.
 
 El Script de IPTABLES que tengo es el siguiente:
 
 ## FLUSH de reglas
 iptables -F
 iptables -X
 iptables -Z
 iptables -t nat -F
 
 #Politica por defecto
 iptables -P INPUT ACCEPT
 iptables -P OUTPUT ACCEPT
 iptables -P FORWARD ACCEPT
 iptables -t nat -P PREROUTING ACCEPT
 iptables -t nat -P POSTROUTING ACCEPT
 
 #Politica de Locahost
 iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
 
 # Port 25 - 53 - 80 y 110
 iptables -A INPUT -s 0.0.0.0/0 -p tcp --dport 25 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -s 0.0.0.0/0 -p tcp --dport 53 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -s 0.0.0.0/0 -p udp --dport 53 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -s 0.0.0.0/0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -s 0.0.0.0/0 -p tcp --dport 110 -j ACCEPT
 
 
 #Salida de usuarios LAN
 
 iptables -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i eth1 -p tcp --dport 25 -j ACCEPT
 iptables -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i eth1 -p tcp --dport 53 -j ACCEPT
 iptables -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i eth1 -p udp --dport 53 -j ACCEPT
 iptables -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i eth1 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
 iptables -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i eth1 -p tcp --dport 110 -j ACCEPT
 iptables -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i eth1 -p tcp --dport 443 -j ACCEPT
 
 # Denegación
 iptables -A FORWARD -s 192.168.10.0/24 -i eth1 -j DROP
 
 #BIT DE FORWARDING
 iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.10.0/24 -o eth0 -j MASQUERADE
 
 #Forward de Paquetes
 echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
 
 # Cerrado de Ports
 iptables -A INPUT -s 0.0.0.0/0 -i eth0 -p tcp -dport 1:1024 -j DROP
 iptables -A INPUT -s 0.0.0.0/0 -i eth0 -p udp -dport 1:1024 -j DROP
 
 Les agradeceré su consejo para mejorar si es posible este script, o con lo
 que muestro sería suficiente para esta red.
 
 Gracias
 
 SAN

Hola.
te estarian faltando las politicas de -sport, para los forward.

Saludos.

mira esta es la mia en la que cierro solamente los forward, estero te
sirva.

 Flush de Reglas
iptables -F
iptables -X
iptables -Z
iptables -t nat -F

### El aceptar como defecto
iptables -P INPUT ACCEPT
iptables -P OUTPUT ACCEPT
iptables -P FORWARD DROP

### Definir Interfaces
export LAN=eth1
export WAN=eth0

### Aceptar coneccion de lan lo y wan
iptables -I INPUT 1 -i lo -j ACCEPT

### Reglas de NAT
iptables -t nat -A POSTROUTING -s 10.0.1.0/24 -o ${WAN} -j MASQUERADE
iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp --dport 80 -i ${WAN} -j DNAT --to
10.0.1.200:80
iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp --dport 22672 -i ${WAN} -j DNAT
--to 10.0.1.65:22672

##reglas forward
iptables -A FORWARD -p tcp --dport 80 -j ACCEPT ##web
iptables -A FORWARD -p tcp --sport 80 -j ACCEPT ##web
iptables -A FORWARD -p tcp --dport 443 -j ACCEPT ##web
iptables -A FORWARD -p tcp --sport 443 -j ACCEPT ##web

iptables -A FORWARD -p tcp --dport 20 -d 200.29.72.170 -j ACCEPT ##ftp
iptables -A FORWARD -p tcp --sport 20 -d 200.29.72.170 -j ACCEPT ##ftp
iptables -A FORWARD -p udp --dport 20 -d 200.29.72.170 -j ACCEPT ##ftp
iptables -A FORWARD -p udp --dport 20 -d 200.29.72.170 -j ACCEPT ##ftp
iptables -A FORWARD -p tcp --dport 21 -d 200.29.72.170 -j ACCEPT ##ftp
iptables -A FORWARD -p tcp --sport 21 -d 200.29.72.170 -j ACCEPT ##ftp
iptables -A FORWARD -p udp --dport 21 -d 200.29.72.170 -j ACCEPT ##ftp
iptables -A FORWARD -p udp --dport 21 -d 200.29.72.170 -j ACCEPT ##ftp
iptables -A FORWARD -p tcp --dport 20 -s 200.29.72.170 -j ACCEPT ##ftp
iptables -A FORWARD -p tcp --sport 20 -s 200.29.72.170 -j ACCEPT ##ftp
iptables -A FORWARD -p udp --dport 20 -s 200.29.72.170 -j ACCEPT ##ftp
iptables -A FORWARD -p udp --dport 20 -s 200.29.72.170 -j ACCEPT ##ftp
iptables -A FORWARD -p tcp --dport 21 -s 200.29.72.170 -j ACCEPT ##ftp
iptables -A FORWARD -p tcp --sport 21 -s 200.29.72.170 -j ACCEPT ##ftp
iptables -A FORWARD -p udp --dport 21 -s 200.29.72.170 -j ACCEPT ##ftp
iptables -A FORWARD -p udp --dport 21 -s 200.29.72.170 -j ACCEPT ##ftp
iptables -A FORWARD -p tcp --dport 3:30010 -d 200.29.72.170 -j
ACCEPT ##ftp
iptables -A FORWARD -p tcp --sport 3:30010 -d 200.29.72.170 -j
ACCEPT ##ftp
iptables -A FORWARD -p udp --dport 3:30010 -d 200.29.72.170 -j
ACCEPT ##ftp
iptables -A FORWARD -p udp --dport 3:30010 -d 200.29.72.170 -j
ACCEPT ##ftp
iptables -A FORWARD -p tcp --dport 3:30010 -s 200.29.72.170 -j
ACCEPT ##ftp
iptables -A FORWARD -p tcp --sport 3:30010 -s 200.29.72.170 -j
ACCEPT ##ftp
iptables -A FORWARD -p udp --dport 3:30010 -s 200.29.72.170 -j
ACCEPT ##ftp
iptables -A FORWARD -p udp --dport 3:30010 -s 200.29.72.170 -j
ACCEPT ##ftp

iptables -A FORWARD -p tcp --dport 25 -j ACCEPT ##mail

consulta Iptables

2006-04-04 Por tema Reinier Garrido Perez
Lo que necesito es que navegue en Internet sin pasar por el Proxy, eso!
  - Original Message - 
  From: Luis Sandoval 
  To: Discusion de Linux en Castellano 
  Sent: Monday, April 03, 2006 12:36 PM
  Subject: Re: consulta Iptables


  Hola,

  El lun, 03-04-2006 a las 11:32 -0800, Reinier Garrido Perez escribió:
   hola amigos,
   mi consulta es si existe alguna regla en Iptables que me premita por el ip
   de una maquina (win server 2003), que esta detras del firewall, salga a
   internet directamente sin pasar por el proxy -squid? alguna sugerencia con
   esto, es que no parece buena idea ponerle Ip  real, pues la estoy usando
   como servidor de salvas.
   que me pueden decir ?
  Que quieres hacer?
  Para que necesitas que el Server2003 salga directo a internet?

  Agregando una regla de NAT lo puedes hacer, pero no se si sea
  recomendable :). Si necesitas darle salida para algo especifico lo mejor
  seria crear tambien esas reglas especificas en tu firewall, autorizando
  los puertos e ip que solo necesites.

  saludos,

  Luis

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060404/5cbbd5fb/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  4 11:05:38 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Reinier Garrido Perez)
Date: Tue Apr  4 07:05:43 2006
Subject: consulta Iptables
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

gracias todos por las sugerencias, creo me sirven todas, por ultimo podrian 
decirme donde documentarme de esto? 
lo que necesito es navegar sin pasar por el proxy, 
saludos 

reinier
  - Original Message - 
  From: Onlooker Almighty 
  To: Discusion de Linux en Castellano 
  Sent: Monday, April 03, 2006 9:06 AM
  Subject: Re: consulta Iptables


  Eso lo debes regular desde el squid, o tambien puedes hacer un tunnel, salu2


  El día 3/04/06, Reinier Garrido Perez [EMAIL PROTECTED] escribió: 
hola amigos,
mi consulta es si existe alguna regla en Iptables que me premita por el ip
de una maquina (win server 2003), que esta detras del firewall, salga a 
internet directamente sin pasar por el proxy -squid? alguna sugerencia con
esto, es que no parece buena idea ponerle Ip  real, pues la estoy usando
como servidor de salvas.
que me pueden decir ?

saludos de antemano 

Reinier



 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060404/89413416/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  4 09:10:27 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Edison Caprile Pons)
Date: Tue Apr  4 09:12:26 2006
Subject: Actualizar Postfix 1.1.13
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Muchas gracias por la respuesta, pero parece que ya no hay actualizaciones
para RH9.0por lo que he buscado.no se si alguien sabe otra cosa...

Thanks!!!

-Mensaje original-
De: Arturo Mardones [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Lunes, 03 de Abril de 2006 22:24
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Actualizar Postfix 1.1.13

On 3/31/06, Edison Caprile Pons [EMAIL PROTECTED] wrote:



 Hola Lista:



 Cual es la mejor manera de actualizar la version de postfix .1.1.13 a 2 o
 mas. Solo debo cargar el paquete que baje de la pagina??...o hay otro
metodo
 mas rapido y fiablepara no parar el postfix mientras actualizo???



 Muchas gracias.



 Atte.

 Edison.

Hola Edison,

Tal como te dijeron la mejor forma es buscar el paquete precompilado
para tu distro, pero si prefieres actualixarlo a pulso ten cuidado que
postfix por defecto no se compila con soporte para sasl y el ssl para
correo (se me olvido como se llama), si ocupas ambos, hay paginas
donde estan las instrucciones (no las tengo a mano si no las
encuentras avisa para buscar) y por supuesto respaldas tus archivos
master, main, aliases, etc yo hice todo eso y no tuve ningun
problema.

saludos y suerte.



--

http://animaldelared.blogspot.com
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr  3 22:40:15 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Apr  4 09:21:30 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Aplicaci=F3n_libre_para_Linux=3A_bolsa_d?=
=?iso-8859-1?q?e_trabajo?=
In-Reply-To: Your message of Mon, 03 Apr 2006 20:45:22 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Pedro Charnay Lagos [EMAIL PROTECTED] wrote:
 me parecio ver algo asi en la u de talca hace algun tiempo...

Hey! A mi tambien me interesaria...

O podriamos encontrar a alguna victim^Wvoluntario para que lo desarrolle
(memoria?)...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


consulta Iptables

2006-04-03 Por tema Reinier Garrido Perez
hola amigos,
mi consulta es si existe alguna regla en Iptables que me premita por el ip
de una maquina (win server 2003), que esta detras del firewall, salga a
internet directamente sin pasar por el proxy -squid? alguna sugerencia con
esto, es que no parece buena idea ponerle Ip  real, pues la estoy usando
como servidor de salvas.
que me pueden decir ?

saludos de antemano

Reinier


consulta Iptables

2006-04-03 Por tema Horst von Brand
Reinier Garrido Perez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 mi consulta es si existe alguna regla en Iptables que me premita por el ip
 de una maquina (win server 2003), que esta detras del firewall, salga a
 internet directamente sin pasar por el proxy -squid?

Tendrias que saltarte el proxy a la entrada via un REDIRECT.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr  3 16:36:40 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Sandoval)
Date: Mon Apr  3 16:38:54 2006
Subject: consulta Iptables
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola,

El lun, 03-04-2006 a las 11:32 -0800, Reinier Garrido Perez escribió:
 hola amigos,
 mi consulta es si existe alguna regla en Iptables que me premita por el ip
 de una maquina (win server 2003), que esta detras del firewall, salga a
 internet directamente sin pasar por el proxy -squid? alguna sugerencia con
 esto, es que no parece buena idea ponerle Ip  real, pues la estoy usando
 como servidor de salvas.
 que me pueden decir ?
Que quieres hacer?
Para que necesitas que el Server2003 salga directo a internet?

Agregando una regla de NAT lo puedes hacer, pero no se si sea
recomendable :). Si necesitas darle salida para algo especifico lo mejor
seria crear tambien esas reglas especificas en tu firewall, autorizando
los puertos e ip que solo necesites.

saludos,

Luis



consulta Iptables

2006-04-03 Por tema Onlooker Almighty
Eso lo debes regular desde el squid, o tambien puedes hacer un tunnel, salu2

El día 3/04/06, Reinier Garrido Perez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 hola amigos,
 mi consulta es si existe alguna regla en Iptables que me premita por el ip
 de una maquina (win server 2003), que esta detras del firewall, salga a
 internet directamente sin pasar por el proxy -squid? alguna sugerencia con
 esto, es que no parece buena idea ponerle Ip  real, pues la estoy usando
 como servidor de salvas.
 que me pueden decir ?

 saludos de antemano

 Reinier


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060403/9c091ead/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr  3 22:24:08 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Mardones)
Date: Mon Apr  3 23:28:37 2006
Subject: Actualizar Postfix 1.1.13
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 3/31/06, Edison Caprile Pons [EMAIL PROTECTED] wrote:



 Hola Lista:



 Cual es la mejor manera de actualizar la version de postfix .1.1.13 a 2 o
 mas. Solo debo cargar el paquete que baje de la pagina??...o hay otro metodo
 mas rapido y fiablepara no parar el postfix mientras actualizo???



 Muchas gracias.



 Atte.

 Edison.

Hola Edison,

Tal como te dijeron la mejor forma es buscar el paquete precompilado
para tu distro, pero si prefieres actualixarlo a pulso ten cuidado que
postfix por defecto no se compila con soporte para sasl y el ssl para
correo (se me olvido como se llama), si ocupas ambos, hay paginas
donde estan las instrucciones (no las tengo a mano si no las
encuentras avisa para buscar) y por supuesto respaldas tus archivos
master, main, aliases, etc yo hice todo eso y no tuve ningun
problema.

saludos y suerte.



--

http://animaldelared.blogspot.com


Fwd de consulta IPTABLES

2006-01-30 Por tema Pablo Allietti
Hay una persona que esta suscripta a la lista se llama Vida Luz y parece
no puede enviar pero si recibir...de todas formas aqui les dejo el
mensaje que me pidio que reenviara a ustedes saludos.



 quote Vida Luz -

LA consulta es:

Hola a todos, tengo una aplicacion de restriccion de usuarios via
iptables, todo funciona bien, esto trabaja ocnuan pagina de
autenticacion, cualquier URL que de el usuario es redirigido a la pagina
de autenticacion que esta en el server solo si la URL es por ejemplo
www.google.com lo lleva a la pagina de autenticacion, pero si la URL es
por ejemplo:http://www.google.com.ni/language_tools?hl=es envia el error
de
pagina no
 encontrada, es decir si la url ya lleva un directorio o un cgi etc, ya
no puede redirigirlo a la pagina de autenticacion, en este caso de
google
tienen que borrar /language_tools?hl=es para que puedan acceder a la
pagina de autenticacion, la sentencia para que haga esto es:

/sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp -i eth1 -s 192.168.0.0/24
-d 0/0 --dport 80 -j DNAT --to-destination 192.168.0.1:80

Que me sugieren para este caso ?

Gracias,
Saludos,

-end Quote --



String---Was:Re: Consulta iptables

2005-03-08 Por tema Horst von Brand
Jorge Palma e. [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 colgandome de esto, q modulo se debe subir para poder utilizar --string ???

Es un modulo extraoficial para el nucleo. Mira en http://www.netfilter.org
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Mar  8 08:42:54 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Mar  8 08:42:56 2005
Subject: OT: Tarjeta de red 
In-Reply-To: Your message of Tue, 08 Mar 2005 00:10:33 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

=?iso-8859-1?Q?Juan_Mart=EDnez?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
 [Se usa atribuir los mensajes anteriores...]
  En qué se diferencia una tarjeta de red 100BaseT de otra?

 mmm..eventualmente ninguna...

Genial respuesta.

  Qué variables tecnicas son comparables?  Buffers? velocidad interna?

 Si, la verdad que hay una que otra tarjeta con mas buffers...pero creo que
 la calidad de los componentes y del chipset son fundamentales entre una y
 otra

La cantidad de memoria para buffers, si separa en buffers de entrada y
salida o puede usar la misma memoria para ambos, la cantidad de MACs que se
pueden configurar en sus filtros (para poder interceptar varias MAC sin
tener que recurrir a modo promiscuo y que la discriminacion la haga
software; es importante para multicasting), si maneja o no checksum IP en
hardware.

Si, esas caracteristicas diferencian tarjetas. Si, las pagas.

Otro punto importante es la calidad de los drivers. Apoya la empresa
fabricante el desarrollo (hay alguien de alla involucrado (como tarea en la
empresa, en sus ratos libres; tienen acceso a la documentacion los
desarrolladores; hay drivers en fuente o solo binarios; ...))? Si la
tarjeta es (razonablemente) popular es mas probable que hayan mas
desarrolladores/probadores. Si es alguna clase de clon es probable que este
mal implemententado y se maree (ver los horrores de la tonelada de clones
de NE2000, codigo que nadie se atreve a tocar porque es seguro que
cualquier cambio minimo haga que alguno deje de funcionar). Es una de las
razones para abstenerse de dLink, son clones malones de otras cosas
(decentes!).

Tambien es importante la disponibilidad local para extensiones/reemplazos
eventuales.

  alguna URL por alli?
 
  Alguna tarjeta que sea de reconocida calidad?

 3com para mi gusto es de lo mejorcito, junto con intel (Hay NIC Cisco?).
 Se de algunas tarjetas de marcas desconocidas pero de muy buena calidad.
 Por lo general son tarjetas para entornos criticos y son naturalmente muy
 caras. Por lo general la marca de estas tarjetas son la misma de los
 switch de 96 bocas o mas, o de equipos ATM o Frame Relay...En este minuto
 no me acuerdo de ninguna marca en especial...

Hay tarjetas de la misma marca que son vastamente diferentes en calidad y
rendimiento. Las dLink normales son malas, las dLink 4x son excelentes.
dLink wireless es un asco. Y comparar ATM, FR, Eth, y switches como que no
tiene gran sentido...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Mar  8 08:58:35 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Eduardo Vivero =?ISO-8859-1?Q?Pe=F1a?=)
Date: Tue Mar  8 10:05:57 2005
Subject: XUL Kiosko que no sea mozilla
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El sáb, 05-03-2005 a las 16:55 -0300, Andrés Ruz Salinas escribió:

[...]

 ¿Alguien sabe como conseguir Opera Full sin pagar?

Hola, espero que no estes pensando en violar la licencia del software.
Busca un alternativa que la puedas utilizar completamente en forma libre
(software libre no pagado).


Salu2

[...]


Consulta iptables

2005-03-07 Por tema Claudio Villanueva A.
Primera vez que posteo por aca, asi que me presento, soy Claudio 
Villanueva, trabajo administrando servidores con GNU/Linux desde el año 
2001 y ademas soy estudiante vespertino de la carrera de Ing. E. 
Informatica.

La consulta es la siguiente :

Usualmente con Fedora y Redhat he usado esta sentencia de iptables para 
hacer NAT de puertos desde internet a la LAN y viceversa. Funcionado 
bien siempre :

modprobe iptable_nat
iptables --flush
iptables --table nat --flush
iptables -A PREROUTING -t nat -p tcp -d 200.54.142.118 --dport 873 -j 
DNAT --to 192.168.0.200:873

y haciendo un nmap me muestra lo siguiente :

873/tcp  open rsync

El caso es que el otro dia aplicando las mismas sentencias no logre 
hacer lo mismo con una maquina con FC3 y luego con una con RH9, la 
maquina me hacia el NAT pero el puerto aparecia :

873/tcp  filtered  rsync

Cabe señalar que la maquina a la que estaba dirigida el NAT estaba con 
el puerto abierto y funcionando.

Lo intente bajando al minimo las reglas de firewall en ambas maquinas 
pero no hubo caso que funcionara, Y San Google no me arrojo mucha 
informacion al respecto.

Alguien me podria indicar que sucede?

Saludos,

Claudio Villanueva A.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  7 11:10:22 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Tipler)
Date: Mon Mar  7 11:10:27 2005
Subject: Problema con Swat y Samba ..
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

desde donde te estas tratando de entrar? Precupate que el acceso no sea
solo localhost a swat.

probe con http://host:901 y también con http://ip:901 y también con
http://localhost:901 y siempre el mismo error. Que no encuentra la
pagina

 /var/log/
en que lugar? 

gracias.
Tipler


Consulta iptables

2005-03-07 Por tema Horst von Brand
Claudio Villanueva A. [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Usualmente con Fedora y Redhat he usado esta sentencia de iptables para 
 hacer NAT de puertos desde internet a la LAN y viceversa. Funcionado 
 bien siempre :
 
 modprobe iptable_nat
 iptables --flush
 iptables --table nat --flush
 iptables -A PREROUTING -t nat -p tcp -d 200.54.142.118 --dport 873 -j 
 DNAT --to 192.168.0.200:873
 
 y haciendo un nmap me muestra lo siguiente :
 
 873/tcp  open rsync

Cual Fedora, cual Red Hat?

 El caso es que el otro dia aplicando las mismas sentencias no logre 
 hacer lo mismo con una maquina con FC3 y luego con una con RH9, la 
 maquina me hacia el NAT pero el puerto aparecia :
 
 873/tcp  filtered  rsync

Todo al dia en FC3? Tienes otras reglas? Que modulos de netfilter tienes
cargados?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  7 13:30:13 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Mar  7 13:30:16 2005
Subject: Problema con Swat y Samba .. 
In-Reply-To: Your message of Mon, 07 Mar 2005 15:18:18 BST.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Tipler [EMAIL PROTECTED] dijo:
 En el RedHat y el Mandrake existe un archivo de configuración que está
 en en /etc/xinet.d/ y se llama swat, dentro de este existe una línea que
 dice only_from = 127.0.0.1 que viene por defecto y sirve para conectarse
 de forma local, para poder conectarte desde otra máquina en forma remota
 sólo debes cambiar este valor por la ip de la máquina que vas a
 utilizar.

 esto vale para Debian?

Es propio de xinetd(8).

 Pq a pesar de que intento conectarme al localhost también me sigue
 tirando el mismo error ... (http://127.0.0.1:901 ó
 http://localhost:901)

Curioso... sera que lo esta parando el cortafuegos local (claro que
localhost no creo que este filtrado).

Un chancho telnet(1) a la maquina para ver que pasa? 
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  7 13:36:38 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Mario Vega)
Date: Mon Mar  7 13:33:03 2005
Subject: Problema con Swat y Samba ..
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El lun, 07-03-2005 a las 13:25 -0300, Alberto Rivera escribió:
 El lun, 07-03-2005 a las 11:18, Tipler escribió:
  En el RedHat y el Mandrake existe un archivo de configuración que está
  en en /etc/xinet.d/ y se llama swat, dentro de este existe una línea que
  dice only_from = 127.0.0.1 que viene por defecto y sirve para conectarse
  de forma local, para poder conectarte desde otra máquina en forma remota
  sólo debes cambiar este valor por la ip de la máquina que vas a
  utilizar.
  
  esto vale para Debian?
  Pq a pesar de que intento conectarme al localhost también me sigue
  tirando el mismo error ... (http://127.0.0.1:901 ó
  http://localhost:901)
  

Swat deberia ser un servicio colgado de xinet si mal no recuerdo, asi
que ¿esta corriendo?, podrias verificar eso.


Saludos


Mario Vega Cespedes









Consulta iptables

2005-03-07 Por tema Claudio Villanueva A.
Horst von Brand escribió:

Claudio Villanueva A. [EMAIL PROTECTED] dijo:
  

Usualmente con Fedora y Redhat he usado esta sentencia de iptables para 
hacer NAT de puertos desde internet a la LAN y viceversa. Funcionado 
bien siempre :

modprobe iptable_nat
iptables --flush
iptables --table nat --flush
iptables -A PREROUTING -t nat -p tcp -d 200.54.142.118 --dport 873 -j 
DNAT --to 192.168.0.200:873

y haciendo un nmap me muestra lo siguiente :

873/tcp  open rsync



Cual Fedora, cual Red Hat?
  

FC3

  

El caso es que el otro dia aplicando las mismas sentencias no logre 
hacer lo mismo con una maquina con FC3 y luego con una con RH9, la 
maquina me hacia el NAT pero el puerto aparecia :

873/tcp  filtered  rsync



Todo al dia en FC3? Tienes otras reglas? Que modulos de netfilter tienes
cargados?
  

Todo actualizado via apt, sin otras reglas de iptables (iptables --flush)

Los modulos segun lsmod serian :

[EMAIL PROTECTED] ~]# lsmod|grep ip
ipt_MASQUERADE  3521  0
iptable_nat23045  2 ipt_MASQUERADE
ipt_REJECT  6465  0
ipt_state   1857  0
ip_conntrack   40693  3 ipt_MASQUERADE,iptable_nat,ipt_state
iptable_filter  2753  1
ip_tables  16193  5 
ipt_MASQUERADE,iptable_nat,ipt_REJECT,ipt_state,iptable_filter
ipv6  232577  14



Consulta iptables

2005-03-07 Por tema Miguel Angel Amador L
On Mon, 07 Mar 2005 09:40:35 -0300, Claudio Villanueva A.
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Primera vez que posteo por aca, asi que me presento, soy Claudio
 Villanueva, trabajo administrando servidores con GNU/Linux desde el año
 2001 y ademas soy estudiante vespertino de la carrera de Ing. E.
 Informatica.
 
 La consulta es la siguiente :
 
 Usualmente con Fedora y Redhat he usado esta sentencia de iptables para
 hacer NAT de puertos desde internet a la LAN y viceversa. Funcionado
 bien siempre :
 
 modprobe iptable_nat
 iptables --flush
 iptables --table nat --flush
 iptables -A PREROUTING -t nat -p tcp -d 200.54.142.118 --dport 873 -j
 DNAT --to 192.168.0.200:873
 
 y haciendo un nmap me muestra lo siguiente :
 
 873/tcp  open rsync
 
 El caso es que el otro dia aplicando las mismas sentencias no logre
 hacer lo mismo con una maquina con FC3 y luego con una con RH9, la
 maquina me hacia el NAT pero el puerto aparecia :
 
 873/tcp  filtered  rsync
 
 Cabe señalar que la maquina a la que estaba dirigida el NAT estaba con
 el puerto abierto y funcionando.
 
 Lo intente bajando al minimo las reglas de firewall en ambas maquinas
 pero no hubo caso que funcionara, Y San Google no me arrojo mucha
 informacion al respecto.
 
 Alguien me podria indicar que sucede?
 
 Saludos,
 
 Claudio Villanueva A.
 
Si NMAP te da como resultado filtered es porque encontro que el
puerto estaba siendo filtrado por algo. las opciones de nmap y tu
configuracion de firewall servirian.

De la informacion de nmap saque esto que te puede servir:

 ACK SCAN: This scan is used to detect if ports on a host are filtered
by a firewall. The technique is to send an ACK packet to the target
host. If no firewall filters the port, a RST packet should be sent
back. Otherwise when filtered, the firewall usually ignores the packet
and doesn't send a RST packet

Saludos

-- 
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
[ http://www.fotolog.net/kush ]


String---Was:Re: Consulta iptables

2005-03-07 Por tema Jorge Palma e.
El Lun 07 Mar 2005 14:24, Claudio Villanueva A. escribió:
 Horst von Brand escribió:
 Claudio Villanueva A. [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Usualmente con Fedora y Redhat he usado esta sentencia de iptables para
 hacer NAT de puertos desde internet a la LAN y viceversa. Funcionado
 bien siempre :
 
 modprobe iptable_nat
 iptables --flush
 iptables --table nat --flush
 iptables -A PREROUTING -t nat -p tcp -d 200.54.142.118 --dport 873 -j
 DNAT --to 192.168.0.200:873
 
 y haciendo un nmap me muestra lo siguiente :
 
 873/tcp  open rsync
 
 Cual Fedora, cual Red Hat?

 FC3

 El caso es que el otro dia aplicando las mismas sentencias no logre
 hacer lo mismo con una maquina con FC3 y luego con una con RH9, la
 maquina me hacia el NAT pero el puerto aparecia :
 
 873/tcp  filtered  rsync
 
 Todo al dia en FC3? Tienes otras reglas? Que modulos de netfilter tienes
 cargados?

 Todo actualizado via apt, sin otras reglas de iptables (iptables --flush)

 Los modulos segun lsmod serian :

 [EMAIL PROTECTED] ~]# lsmod|grep ip
 ipt_MASQUERADE  3521  0
 iptable_nat23045  2 ipt_MASQUERADE
 ipt_REJECT  6465  0
 ipt_state   1857  0
 ip_conntrack   40693  3 ipt_MASQUERADE,iptable_nat,ipt_state
 iptable_filter  2753  1
 ip_tables  16193  5
 ipt_MASQUERADE,iptable_nat,ipt_REJECT,ipt_state,iptable_filter
 ipv6  232577  14
colgandome de esto, q modulo se debe subir para poder utilizar --string ???

saludos
-- 
Jorge Palma E.
Administrador de Red