Re: [Talk-es] Áreas de protección de monumentos

2017-10-04 Por tema Jesús Gómez Fernández
Iván echa un vistazo a la clave heritage[1] y si puedes utiliza también la
combinación de etiquetas

boundary=protected_area
protect_class=xx

Como comenté por la lista hace unos meses, el esquema protect_class es
bastante más preciso para definir áreas de protección de cualquier tipo y
está adaptado a las particularidades de cada país. [2]

Un saludo.
Jesús Gómez


[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:heritage
[2]
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:boundary%3Dprotected_area#Classification

El 4 de octubre de 2017, 17:40, Iván  escribió:

> Buenas,
>
> Como soy nuevo en la lista, aunque no en OSM, a pesar de que mapeo poco,
> me presento. Soy Iván (Ivanhercaz ) y
> seguramente ya haya coincidido en Telegram con algunos de los que
> frecuentan esta lista. Hoy decidí suscribirme para estar al tanto de lo que
> se hable por aquí, así que voy a aprovechar para preguntar una duda que
> tengo.
>
> ¿Es posible delimitar el área de protección de un monumento (ya sea bien
> de interés cultural o no) en OSM? Para situar el tema: los monumentos
> suelen tener su área, que normalmente es el espacio que ocupa, p. ej. una
> estatua o un yacimiento; y por otra parte, se suele demarcar un área como
> zona de protección del monumento. Esto ocurre sobre todo con los
> yacimientos arqueológicos ubicados en el extrarradio, ya que es más
> complicado delimitar este área para aquellos monumentos que se encuentran
> dentro de un núcleo urbanizado.
>
> He estado investigando en la wiki pero no he encontrado nada claro. Lo más
> «claro» que encuentro es la etiqueta historic=archaeological_site
> 
> (que he traducido al español de paso, así que animo a alguien a corregir
> cualquier falta que vea), pero no especifica nada sobre este asunto ni si
> es posible o si acaso se debe hacer.
>
> ¿Alguno de ustedes sabe algo sobre este tema que comento? ¿Es posible
> demarcar las áreas de protección en OSM?
>
> Gracias de antemano.
>
> Saludos, Iván
> --
> Iván Hernández Cazorla
> Miembro de *Wikimedia España*
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Áreas de protección de monumentos

2017-10-04 Por tema Jesús Lopez
Hola Iván.

Sí, es posible. Yo para esos casos suelo usar estas dos etiquetas:

•   boundary=protected_area
•   area=yes

En esta página del wiki [1] lo tienes mejor explicado todo lo relacionado con 
los monumentos.

Un saludo.
Jesús

[1] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Key:ref:bic 




> El 04 oct 2017, a las 17:40, Iván  escribió:
> 
> Buenas,
> 
> Como soy nuevo en la lista, aunque no en OSM, a pesar de que mapeo poco, me 
> presento. Soy Iván (Ivanhercaz ) y seguramente ya 
> haya coincidido en Telegram con algunos de los que frecuentan esta lista. Hoy 
> decidí suscribirme para estar al tanto de lo que se hable por aquí, así que 
> voy a aprovechar para preguntar una duda que tengo.
> 
> ¿Es posible delimitar el área de protección de un monumento (ya sea bien de 
> interés cultural o no) en OSM? Para situar el tema: los monumentos suelen 
> tener su área, que normalmente es el espacio que ocupa, p. ej. una estatua o 
> un yacimiento; y por otra parte, se suele demarcar un área como zona de 
> protección del monumento. Esto ocurre sobre todo con los yacimientos 
> arqueológicos ubicados en el extrarradio, ya que es más complicado delimitar 
> este área para aquellos monumentos que se encuentran dentro de un núcleo 
> urbanizado.
> 
> He estado investigando en la wiki pero no he encontrado nada claro. Lo más 
> «claro» que encuentro es la etiqueta historic=archaeological_site 
>  (que 
> he traducido al español de paso, así que animo a alguien a corregir cualquier 
> falta que vea), pero no especifica nada sobre este asunto ni si es posible o 
> si acaso se debe hacer.
> 
> ¿Alguno de ustedes sabe algo sobre este tema que comento? ¿Es posible 
> demarcar las áreas de protección en OSM?
> 
> Gracias de antemano.
> 
> Saludos, Iván
> -- 
> Iván Hernández Cazorla
> Miembro de Wikimedia España
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Áreas de protección de monumentos

2017-10-04 Por tema Iván Hernández Cazorla
Mas que a «alguien», animo a /cualquiera/ (fallos que ocurren a veces 
por escribir con prisas, disculpen) a corregir lo que esté mal traducido 
o si he cometido algún fallo. Estoy familiarizado con las traducciones 
en MediaWiki, pero quizás se me ha ido algo.



On 04/10/17 16:40, Iván wrote:
He estado investigando en la wiki pero no he encontrado nada claro. Lo 
más «claro» que encuentro es la etiqueta historic=archaeological_site 
 
(que he traducido al español de paso, así que animo a alguien a 
corregir cualquier falta que vea), pero no especifica nada sobre este 
asunto ni si es posible o si acaso se debe hacer.


--
Iván Hernández Cazorla
Miembro de *Wikimedia España*
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Áreas de protección de monumentos

2017-10-04 Por tema Iván

Buenas,

Como soy nuevo en la lista, aunque no en OSM, a pesar de que mapeo poco, 
me presento. Soy Iván (Ivanhercaz ) y 
seguramente ya haya coincidido en Telegram con algunos de los que 
frecuentan esta lista. Hoy decidí suscribirme para estar al tanto de lo 
que se hable por aquí, así que voy a aprovechar para preguntar una duda 
que tengo.


¿Es posible delimitar el área de protección de un monumento (ya sea bien 
de interés cultural o no) en OSM? Para situar el tema: los monumentos 
suelen tener su área, que normalmente es el espacio que ocupa, p. ej. 
una estatua o un yacimiento; y por otra parte, se suele demarcar un área 
como zona de protección del monumento. Esto ocurre sobre todo con los 
yacimientos arqueológicos ubicados en el extrarradio, ya que es más 
complicado delimitar este área para aquellos monumentos que se 
encuentran dentro de un núcleo urbanizado.


He estado investigando en la wiki pero no he encontrado nada claro. Lo 
más «claro» que encuentro es la etiqueta historic=archaeological_site 
 
(que he traducido al español de paso, así que animo a alguien a corregir 
cualquier falta que vea), pero no especifica nada sobre este asunto ni 
si es posible o si acaso se debe hacer.


¿Alguno de ustedes sabe algo sobre este tema que comento? ¿Es posible 
demarcar las áreas de protección en OSM?


Gracias de antemano.

Saludos, Iván

--
Iván Hernández Cazorla
Miembro de *Wikimedia España*
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] contact:website erróneo en la importación de farmacias de Madrid

2017-10-04 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Hola.

La web ha desaparecido totalmente o han pasado la misma información a otra
url? Si tienen la misma información en otra url creo que sería más correcto
modificar que eliminar.

El lun., 2 oct. 2017 22:08, Rafael Avila Coya 
escribió:

> Hola, Alejandro:
>
> Bastaría con descargar con overpass las farmacias, y luego eliminar el
> atributo de aquellas que no hayan cambiado el campo contact:website
> He descargado todas las farmacias, y todas salvo una tienen el
> contact:website de la importación. La única que tiene uno diferente es
> contact:website="http://www.russianpost.ru;, que parece bastante
> sospechoso de ser incorrecto.
>
> Eliminar la etiqueta de todas las farmacias es trivial, pero tiene que
> estar de acuerdo la comunidad OSM, especialmente la local. Además, yo lo
> haría con una cuenta especial...
>
> Un saludo,
>
> Rafael.
>
> On 02/10/17 17:11, Alejandro Moreno wrote:
> > El ayuntamiento ha debido hacer algún cambio en su web y las url que se
> > importaron en el campo contact:website de las farmacias de Madrid ya no
> > existe. ¿Sabéis si hay alguna forma automatizada de eliminar este
> atributo?
> >
> > Un saludo.
> >
> >
> > ___
> > Talk-es mailing list
> > Talk-es@openstreetmap.org
> > https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
> >
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://jorgesanz.es/ 
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Fwd: Proyecto de interés geográfico: Norma de datos geográficos abiertos

2017-10-04 Por tema Miguel Sevilla-Callejo
Creo que esto nos puede interesar de cara a la futura importación de datos
sobre OSM.
Desafortunadamente yo ahora no tengo timepo para verlo pero sería
interesante habláramos sobre ello.
Un saludo

-- Forwarded message --
Date: 2017-10-04 10:49 GMT+02:00
Subject: Proyecto de interés geográfico: Norma de datos geográficos abiertos

Estimad@s colegas:

El Comité Técnico de Normalización 148  «Información
geográfica digital» de UNE  tiene un proyecto de una
norma española que tiene como objetivo definir qué son *datos geográficos
abiertos*.
Les interesa recibir opiniones, sugerencias y comentarios. Aquel que esté
interesado, que se lea el *proyecto de norma*, y suba los comentarios y
opiniones a la plataforma de UNE de revisión de proyectos:

https://srp.une.org/

Necesitas registrarte con una dirección de correo electrónico, buscar la
norma por el número (*148004*), leerla y comentarla.

El plazo acaba *el próximo 21 de octubre*.

[...]
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es