Re: [pgsql-es-ayuda] Generando binarios enlazando libpq (funciones propias) con PGSQL 8.4.2

2010-05-18 Por tema Alvaro Herrera
Excerpts from Juan Pablo Sandoval Rivera's message of mar may 18 15:53:07 -0400 2010: > > Buen día Lista > > Agradeceria algun comentario a lo siguiente : > > Se tiene unos desarrollos y se ha modificado las librerias de PostgreSQL con > dos funciones > las cuales estan definidas en pq-exec.c

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Error al r ealizar una sentencia SELECT LIMIT 1 usando una conexión OD BC

2010-05-18 Por tema Horacio Miranda
Sera que tienes dos versiones de ODBC ? 2010/5/18 Roberto M. Ruiz S. : > El 18/05/2010 04:49 a.m., FRANCISCO JOSE PALAO VILLANUEVA escribió: >> >> Hola, yo también experimenté este error pero desde Delphi con ODBC, y el >> problema era que no admite el token Limit si está en un componente >> actua

Re: [pgsql-es-ayuda] actualizar a la nueva version

2010-05-18 Por tema Horacio Miranda
Debes elegir un camino de RPM o binarios, la gracia de usar RPM es que se gestionan los paquetes con un repositorio. Si quieres los binarios en la documentación puedes hacer algo como rpmbuild --rebuild archivo.tar.gz (me parece que ese es el formato). De hecho sería bueno que hicieras esto con una

Re: [pgsql-es-ayuda] TABLESPACE pg_default sin espacio en disco

2010-05-18 Por tema Horacio Miranda
Una pregunta, estimado, si quieres mover toda tu base (por que estas usando la raiz) no sería mejor crear una particion para postgresql solamente ? su - postgres -c pwd (Y ese punto de montaje lo mueves, asumiendo que estas usando LVM o tienes una particion libre para eso). 2010/5/19 Fabio Arias

Re: [pgsql-es-ayuda] TABLESPACE pg_default sin espacio en disco

2010-05-18 Por tema Raúl Andrés Duque Murillo
>El problemas Raul es que el VACUUM FULL se demora mucho tiempo, mas de 10 >horas y el tiempo no me da para mantener >mi sistema tanto tiempo fuera de >Linea, ya que el VACUUM FULL me bloquea las tablas. Te quedarían dos alternativas: 1. Reconstruir TODA la base de datos ... es posible que tome

Re: [pgsql-es-ayuda] TABLESPACE pg_default sin espacio en disco

2010-05-18 Por tema Alvaro Herrera
Excerpts from Fabio Arias's message of mar may 18 11:39:35 -0400 2010: > El problemas Raul es que el VACUUM FULL se demora mucho tiempo, mas de 10 > horas y el tiempo no me da para mantener mi sistema tanto tiempo fuera de > Linea, ya que el VACUUM FULL me bloquea las tablas. Creo que deberías hac

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda existencial en el uso de Triggers

2010-05-18 Por tema juan
Alvaro Herrera escribió: Creo que deberías 1. usar transacciones explícitas (BEGIN / COMMIT) 2. usar un LOCK TABLE para bloquear la tabla contra transacciones concurrentes (sólo un proceso a la vez debe poder insertar en la tabla) 3. usar un "SELECT max(columna) FROM tabla" para obtener el val

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda existencial en el uso de Triggers

2010-05-18 Por tema Alvaro Herrera
Excerpts from juan's message of mar may 18 14:20:12 -0400 2010: > Lo que busco es algo m\xc3\xa1s simple, las secuencias parec\xc3\xadan ser la > soluci\xc3\xb3n, puesto que lo que hago es un simple INSERT no utilizo begins > ni commit. Creo que deberías 1. usar transacciones explícitas (BEGIN

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda existencial en el uso de Triggers

2010-05-18 Por tema juan
Jaime Casanova escribió: ... ... ... lo que debes hacer en tu caso es usar una tabla de correlativos que viva segun las reglas normales de las transacciones y "bloquear" esa tabla (o al menos el registro del tipo de documento) desde que tomas el nuevo valor hasta que haces el commit. Lo que bus

Re: [pgsql-es-ayuda] Consulta

2010-05-18 Por tema Jaime Casanova
2010/5/18 Miguel Angel Hernandez Moreno : > yo uso pgpool y me a funcionado muy bien > > http://linuxsilo.net/articles/postgresql-pgpool.html > personalmente yo uso slony porque pgpool me da algo de miedo (al menos si no soy yo el que programo), sin embargo el articulo me parecio interesante... vo

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda existencial en el uso de Triggers

2010-05-18 Por tema Jaime Casanova
2010/5/18 Jaime Casanova : > > El problema es que estas tratando de solucionar un problema con la > herramienta adecuada s/adecuada/equivocada -- Jaime Casanova www.2ndQuadrant.com Soporte y capacitación de PostgreSQL - Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgres

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda existencial en el uso de Triggers

2010-05-18 Por tema Jaime Casanova
2010/5/18 juan : > > Entonces ahí se me generan vacíos en el correlativo, situación que no debe > suceder, entonces ando buscando como solventar eso. > ah! ya entiendo... entonces Alvaro estaba mas que acertado! El problema es que estas tratando de solucionar un problema con la herramienta adecuad

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda existencial en el uso de Triggers

2010-05-18 Por tema juan
Jaime Casanova escribió: la pregunta es: ¿por qué crees que no lo necesitas así? cuando obviamente el problema que tienes dice que si Ah esa esa es una muy buena pregunta que me da lugar quizá a encontrar la solución en lo que quiero hacer. En realidad tengo una tabla que registra los "Resg

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda existencial en el uso de Triggers

2010-05-18 Por tema Jaime Casanova
2010/5/18 juan : > > Tampoco recomienden cambiar el trigger a BEFORE INSERT porque no lo necesito > así. > la pregunta es: ¿por qué crees que no lo necesitas así? cuando obviamente el problema que tienes dice que si -- Jaime Casanova www.2ndQuadrant.com Soporte y capacitación de PostgreS

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda existencial en el uso de Triggers

2010-05-18 Por tema juan
Alvaro Herrera escribió: Excerpts from juan's message of mar may 18 13:13:21 -0400 2010: Tampoco recomienden cambiar el trigger a BEFORE INSERT porque no lo necesito así. Entonces no puedes hacerlo, porque un trigger AFTER no puede modificar el registro antes de insertarlo -- como es AFTER, e

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda existencial en el uso de Triggers

2010-05-18 Por tema Alvaro Herrera
Excerpts from juan's message of mar may 18 13:13:21 -0400 2010: > Tampoco recomienden cambiar el trigger a BEFORE INSERT porque no lo > necesito así. Entonces no puedes hacerlo, porque un trigger AFTER no puede modificar el registro antes de insertarlo -- como es AFTER, el registro ya fue insert

[pgsql-es-ayuda] Duda existencial en el uso de Triggers

2010-05-18 Por tema juan
Tengo una duda muy existencial con el uso de los trigger, soy novato en esto del mundo del dba y quiero armar un trigger AFTER INSERT y no hace lo que quiero que haga, a grandes rasgos lo que quiero hacer es que cuando se INGRESE un registro a la tabla, sea cual sea el valor el trigger lo de

Re: [pgsql-es-ayuda] actualizar a la nueva version

2010-05-18 Por tema Diego Ayala
muchas gracias Jaime, esa era justamente la duda q tenia con relacion a los rpm, lo probare a ver q tal me va, obviamente, sobre una plataforma de desarrollo ;-) El 18 de mayo de 2010 12:46, Jaime Casanova escribió: > 2010/5/18 Diego Ayala : > > Buen dia amigos, tengo una consulta tonta, pero qui

[pgsql-es-ayuda] actualizar a la nueva version

2010-05-18 Por tema Diego Ayala
Buen dia amigos, tengo una consulta tonta, pero quiero tener la seguridad de como debo actualizar mi version 8.4.1 al 8.4.4, siendo que la instalación la hice desde los rpm y no con el source..!!, viendo en la lista recomiendan solo bajar el sistema y actualizar los binarios, pero no me queda clar

Re: [pgsql-es-ayuda] Consulta

2010-05-18 Por tema Miguel Angel Hernandez Moreno
yo uso pgpool y me a funcionado muy bien http://linuxsilo.net/articles/postgresql-pgpool.html si sta medio complicado para recuperar los datos caidos pero ya habiendo configurado bien los scripts no hay ningun problema, de hecho en esta lista hy muchos temas de pgpool

Re: [pgsql-es-ayuda] TABLESPACE pg_default sin espacio en disco

2010-05-18 Por tema Miguel Angel Hernandez Moreno
borra los log pasados de postgres en pg_log El 18 de mayo de 2010 10:39, Fabio Arias escribió: > El problemas Raul es que el VACUUM FULL se demora mucho tiempo, mas de 10 > horas y el tiempo no me da para mantener mi sistema tanto tiempo fuera de > Linea, ya que el VACUUM FULL me bloquea las tab

Re: [pgsql-es-ayuda] TABLESPACE pg_default sin espacio en disco

2010-05-18 Por tema Fabio Arias
El problemas Raul es que el VACUUM FULL se demora mucho tiempo, mas de 10 horas y el tiempo no me da para mantener mi sistema tanto tiempo fuera de Linea, ya que el VACUUM FULL me bloquea las tablas. Fabio Hernando Arias Vera Cel. +57 320 8494130 El 18 de mayo de 2010 10:36, Raúl Andrés Duque M

Re: [pgsql-es-ayuda] TABLESPACE pg_default sin espacio en disco

2010-05-18 Por tema Raúl Andrés Duque Murillo
Muy Buenos Dias, tengo el siguiente problema, actualmente el pg_default tablespace me esta ocupado el 99% >del espacio de la particion raiz del sistema operativo, a pesar de que ya he pasado varias tablas grandes a un >tablespace en otra particion, sin embargo este continua con una ocupacion al

[pgsql-es-ayuda] Consulta

2010-05-18 Por tema Martin Li Causi
Buen dias a todos tengo un server con postgres 8.4.2 al cual acceden las aplicaicones para grabar y tengo que armar un secundario para hacer replicaciones que me recomiendan usar??? slony, pgpoll2 ?? u algun otro ? la idea es que al mometo de la grabacion lo haga en ambos, pero la lectura solo

[pgsql-es-ayuda] TABLESPACE pg_default sin espacio en disco

2010-05-18 Por tema Fabio Arias
Muy Buenos Dias, tengo el siguiente problema, actualmente el pg_default tablespace me esta ocupado el 99% del espacio de la particion raiz del sistema operativo, a pesar de que ya he pasado varias tablas grandes a un tablespace en otra particion, sin embargo este continua con una ocupacion alta, y

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Error al reali zar una sentencia SELECT LIMIT 1 usando una conexión ODBC

2010-05-18 Por tema Roberto M. Ruiz S.
El 18/05/2010 04:49 a.m., FRANCISCO JOSE PALAO VILLANUEVA escribió: Hola, yo también experimenté este error pero desde Delphi con ODBC, y el problema era que no admite el token Limit si está en un componente actualizable, es decir, yo tenía un TQuery con propiedad RequestLive a True, el select

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Error al realizar una sentencia SELECT LIMIT 1 usando una conexión ODBC

2010-05-18 Por tema FRANCISCO JOSE PALAO VILLANUEVA
Hola, yo también experimenté este error pero desde Delphi con ODBC, y el problema era que no admite el token Limit si está en un componente actualizable, es decir, yo tenía un TQuery con propiedad RequestLive a True, el select lo puedo actualizar directamente y me daba el error, fue poner esta