Javier, gracias por tus comentarios.
Como le comentaba a Alvaro, antes de ver todos estos aportes ya me había
largado a particionar
En realidad pensé que ya no me iba a responder nadie, y me tiré a la pileta.
Quizá si leía antes, ponía el data del postgresql en el espejado, pero
bueno, ya está, si
Alvaro, muchas gracias por tu respuesta.
Arriesgando un poco el tiempo y dandole impulso a mis ganas de aprender mas
de linux, me largué con la instalación antes de ver tu respuesta, en mas o
menos 2hs tenía funcionando ubuntu 11.04 con
apache
php5
postgesql 9.1
mysql
ssh
proftp
Como los grupos de
Excerpts from Guillermo Villanueva's message of mar sep 27 00:31:31 -0300 2011:
> antes de ver tu respuesta ya había particionado. le mandé el triple de la
> memoria física. es malo eso?
No pasa nada. Eso de 2x RAM es sólo una recomendación. En realidad no
tiene mucha importancia.
--
Álvaro H
El raid 5 lo usé para /home y para /var
Todo lo demás fue a parar al espejado, incluyendo el /boot
Anda bien, arranca bien, sin problemas
El 26 de septiembre de 2011 18:30, Juan escribió:
> varios servidores linux y varias formas y distros.
> Siempre me dio problema el raid con el boot, explic
Gracias Javier. Como le decía a mdc, antes de ver sus respuestas ya había
particionado. le mandé el triple de la memoria física. es malo eso?
48Gb (en el raid 5)
El 26 de septiembre de 2011 18:24, Javier Aquino H. <
jaqu...@lexuseditores.com> escribió:
> Si tienes menos de 8 GB de memoria se re
antes de ver tu respuesta ya había particionado. le mandé el triple de la
memoria física. es malo eso?
El 26 de septiembre de 2011 16:33, Juan escribió:
> Hola
>
> Guillermo la particion de swap deberia ser del doble de la memoria fisica
> instalada.
> mis 2 cvos.
> salu2
> mdc
>
>
> 2011/9/26
Excerpts from Juan's message of lun sep 26 18:48:12 -0300 2011:
> 2011/9/26 Alvaro Herrera
>
> > Me llama la atención que los discos estén en RAID5. Esto puede ser
> > fatal para el rendimiento de Postgres. Si puedes juntar los 5 discos en
> > un solo RAID10 con un "spare", sospecho que te ir
2011/9/26 Fabiola Olvera :
> Hola sabe si hay alguna manera de que un campo macaddr quede null sin que
> indique error postgresql?
>
quitando el constraint not null al campo?
todo campo puede ser null a menos que se cree un constraint not null
sobre el campo, si el campo ya tiene un constraint no
Hola sabe si hay alguna manera de que un campo macaddr quede null sin que
indique error postgresql?
Gracias
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Juan
Enviado el: lunes, 26 de septiembre de 2011 04:48 p.m.
Para: Alvaro Herrera
CC: Guillermo Villanueva; Ayuda
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] particiones
Alvaro
te contesto mas abajo.
20
Alvaro
te contesto mas abajo.
2011/9/26 Alvaro Herrera
>
> Excerpts from Guillermo Villanueva's message of lun sep 26 10:53:45 -0300
> 2011:
> > Buenos días, continuando con el tema de mi pregunta anterior y habiendo
> > deicidido instalar linux.
>
> Personalmente creo que si no eres familiar
Excerpts from Guillermo Villanueva's message of lun sep 26 10:53:45 -0300 2011:
> Buenos días, continuando con el tema de mi pregunta anterior y habiendo
> deicidido instalar linux.
Personalmente creo que si no eres familiar con Linux, lo más sensato
sería instalar Postgres en Windows y hacerlo f
Otra cosa.
Yo estuve instalando varios servidores linux y varias formas y distros.
Siempre me dio problema el raid con el boot, explico.
tengo 3 discos y pongo 2 raids.
uno ( dos discos) en rai1 ( con el boot )
y otra con 3 discos con raid5 .el problema es que el software de raid no
soporta bootea
Si tienes menos de 8 GB de memoria se recomienda un swap del doble de la
RAM, pero para servidores con más de 8 GB suficiente con la misma cantidad
de memoria.
Slds,
Javier.
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Juan
Enviado
Hola
Guillermo la particion de swap deberia ser del doble de la memoria fisica
instalada.
mis 2 cvos.
salu2
mdc
2011/9/26 Guillermo Villanueva
> Buenos días, continuando con el tema de mi pregunta anterior y habiendo
> deicidido instalar linux.
> Podrían recomendarme que particiones realizar pa
El lun, 26-09-2011 a las 15:54 +0200, Néstor Seguí Martínez escribió:
> Hola, tengo un problema con la definición de la siguiente función
>
>
> CREATE OR REPLACE FUNCTION srm_dame_num(text)
> RETURNS integer AS
> $BODY$
> DECLARE
> rec integer;
> BEGIN
> SELECT INTO rec relnatts FROM pg_class
Todo parece indicar que al consulta devuelve mas de una tupla, puedes corregir
la consulta o la funcion, la funcion queadría:
CREATE OR REPLACE FUNCTION srm_dame_num(text)
RETURNS SET OFF integer AS $$
DECLARE
rec integer;
BEGIN
FOR rec IN SELECT relnatts FROM pg_class WHERE relname=
On 09/26/2011 10:54 AM, Néstor Seguí Martínez wrote:
Hola, tengo un problema con la definición de la siguiente función
CREATE OR REPLACE FUNCTION srm_dame_num(text)
RETURNS integer AS
$BODY$
DECLARE
rec integer;
BEGIN
SELECT INTO rec relnatts FROM pg_class WHERE relname= $1;
RETURN rec;
END;
$
Hola, tengo un problema con la definición de la siguiente función
CREATE OR REPLACE FUNCTION srm_dame_num(text) RETURNS integer AS$BODY$DECLARE
rec integer;BEGIN SELECT INTO rec relnatts FROM pg_class WHERE relname=
$1; RETURN rec;END;$BODY$ LANGUAGE plpgsql VOLATILE STRICT COST
Yo te recomiendo Linux ya que los productos que necesitas instalar se
desempeñan mejor en Linux que en Window$.
En todas las distribuciones de Linux viene casi por default Apache Web
Server y PHP. Para el caso de PostgreSQL en la página oficial puedes bajar
los instaladores para Linux o si gust
Guillermo,
Respecto del sistema operativo, Si el sistema lo tienes corriendo con
un linux en un datacenter, ¿por qué al momento de cambiar el servidor
quieres montarlo en windows?, ¿solo por que el servidor está instalado? o
tiene que ver con tu poca experiencia en ambiente linux?. Por mi pa
Gracias por tu respuesta, puedo acceder con ssh directamente, prefiero no
ponerle entorno gráfico.
Se me complicará mucho la administración del HARD sin entorno gráfico? al
otro server que tengo en producción lo administro con ssh desde mi pc.
El 26 de septiembre de 2011 11:00, Kernel escribi
Pero bueno es un servidor mas simple y virtualizado que ni siquiera es mío,
es prestado.
El 26 de septiembre de 2011 11:10, Guillermo Villanueva <
guillermo...@gmail.com> escribió:
> Gracias por tu respuesta, puedo acceder con ssh directamente, prefiero no
> ponerle entorno gráfico.
> Se me com
para el acceso remoto al centos, ¿que paquetes hay que instalar?, ¿es
con VNC ,freenx o me estoy perdiendo algo?
El 26/09/2011 14:27, Martin Li Causi escribió:
Hola, si eres principiante en linux y tienes poco tiempo mantene lo
que tienes pero sin duda en algun momento lo pasaria a Linux
com
Gracias por tu respuesta, voy a encarar las tratativas para que me den mas
tiempo e instalar el linux que mas o menos conozco que es el ubuntu server
64. Qué opinas?
Podrías ayudarme con mi otra pregunta que es acerca de particiones?
Desde ya muuuchas gracias.
Guillermo
El 26 de septiembre de 20
Buenos días, continuando con el tema de mi pregunta anterior y habiendo
deicidido instalar linux.
Podrían recomendarme que particiones realizar para un ubuntu server con
postgresql 9
apache web server + php
el hard es:
* 2 x 150Gb SAS (espejado)
* 3 x 300Gb SAS (Raid 5)
Desde ya muchas gracias
S
Si es LInux tiene que ser Debian !!!
Es solo gusto...! :P
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-Soporte PostgreSQL
*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849-8087
*---*
Te recomendaria Linux pero dado que no podemos perder tiempo y tu no eres bueno
en Linux y que son pocos usuarios deja eso como esta y sigue con tu Windows
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-Soporte PostgreSQL
Muchas gracias Martín por tus sugerencias, para colmo te cuento que nunca
instalé centos, instalé unos 4 o 5 linux pero en todos los casos ubuntu
server 64 o cliente.
Bueno, hoy decido que hago y les cuento.
Si pude configurar el apt-get para que obtenga el pg 9.1, pero creo que es
lo de menos.
Sal
Hola, si eres principiante en linux y tienes poco tiempo mantene lo que
tienes pero sin duda en algun momento lo pasaria a Linux
como recomendacion usaria centOS 5 , LVM para tus particiones, centos ya
tiene acceso remoto, solo debes activarlo
y con yum instalas Apache y Postgres9
Te adjuto el rp
Gracias por tu respuesta.
Conexión al entorno win sería solamente el administrador (yo) todas las
demas conexiones serían a través de la web.
Tengo 5 CALs
Guillermo Villanueva
El 26 de septiembre de 2011 09:11, "Esperón, Alejandro" <
alejan...@correo.com.uy> escribió:
> **
> Bueno para mi la p
Buenos días. He recibido en mi trabajo un servidor HP con las siguientes
características básicas:
* 2 procesadores xeon
* 16 Gb RAM
* 2 x 150 HD SAS espejados
* 3 x 300 HD SAS Raid 5
* Windows 2008 server preinstalado con varias aplicaciones de
administración. Todo con sus respectivas licencias.
E
32 matches
Mail list logo