El 2 de junio de 2015, 0:16, Jaime Casanova
escribió:
> 2015-06-01 16:57 GMT-05:00 Andres A. Mamani :
> > muchas gracias... y si, considere esa solución, pero tengo problemas con
> el
> > usuario que saca el backup.
> >
>
> necesitas que el usuario que saca el b
andrez gutierrez alejo <
rauland...@gmail.com> escribió:
> hola.
>
> que el dueño del función sea un grupo y que los usuarios que necesitan
> modificar la función hagan parte del grupo.
>
> El 1 de junio de 2015, 16:36, Alvaro Herrera
> escribió:
>
>> Andres
Hola lista,
Tengo la necesidad de conceder privilegios para modificar ciertas funciones
a mas de un rol.
Vale decir que mas de un usuario tiene que poder modificar ciertas
funciones sin ser dueños de la misma, pero PostgreSql solo permite
modificar la función al dueño.
Alguna sugerencia?
Saludos
Hola lista,
Tengo dos servidores donde se instaló PostgreSql 9.1 con la misma
configuración basado en el servidor de menores características.
Determinada función se ejecuta en el Servidor 1 a:1799 ms y en el
Servidor 2 a:765 ms
El Servidor 1 es un equipo servidor como tal, el Servidor 2 es una P
Hola Lista,
Alguien podría ayudarme a comprender los parámetros de configuración
de PgBouncer y su relación con postgresql.conf ?
En particular lo siguiente:
En PgBouncer existen los siguientes parámetros max_client_conn y
default_pool_size
¿Qué relación tiene max_client_conn con max_connections
Gracias Jaime y Lázaro,
En todo caso creo que mi problema es el diseño de la aplicación, veré
lo que me sugieres Jaime de usar Streaming Replication.
Sin embargo, tengo una duda, al estar los nodos esclavos en
hot_standb=on; que pasa con las funciones que se ejecutan en los nodos
esclavos tipo:
nction_list='fun_modificar.*'
>
> Saludos a todos.
>
> From: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org [
> pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] On Behalf Of Andres A. Mamani [
> andres.a...@gmail.com]
> Sent: Thursday, July 19, 2012 4:22 PM
> To: Miguel Angel Hernandez M
en el pgpool.conf determinas las funciones que deseas que
> se repliquen
>
> black_function_list = 'nextval,setval';
>
> ahi pones las funciones
>
> gracias y espero te sirva
>
> El 19 de julio de 2012 15:38, Andres A. Mamani
> escribió:
>
> Sa
Saludos lista!
Instalé PgPool2 v.3 en mod: replication_mode=trueload_balance_mode=true
Configure con 4 servidores con PostgreSql 9.1, en mi base de datos tengo
funciones con pl/pgsql donde se realizan update e insert.
Cuando ejecuto estas funciones, lamentablemente la replicación no realiza
cor
Marcos, lo he probado y no encontre modo de replicar con diferentes usuarios.
> Y porque no cambias el puerto en el que corre postgresql a uno
> diferente, por ejemplo 5433, y haces que pgpool escuche en 5432 ?
Jose el problema en realidad no es el puerto sino el usuario, no puedo
configurar P
Hola lista.
He probado pgpool-II y según mi apreciación ( a menos que esté
equivocado) pgpool necesita un usuario único con los permisos
necesarios y un puerto para realizar la replicación, por ejemplo
(Usuario: pgpool2. Puerto: ).
Si deseo realizar la replicación de los datos o estructura deb
Sin embargo a priori veo un inconveniente y es que para el cálculo del
valor de una variable puede existir una formula como:
R = (((A+B)*C/5)+30)*0.3
por eso veo necesario algo como el eval() de javascript
El día 9 de enero de 2009 8:19, Andres A. Mamani
escribió:
> Gracias julio por
Gracias julio por la sugerencia, lo analizare.
--
TIP 6: ¿Has buscado en los archivos de nuestra lista de correo?
http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda
Un saludo a todos los de la lista.
En JavaScript se puede hacer lo siguiente:
..
variable1 = 5;
cadena = ' variable1 + 5';
resultado = eval(cadena);
...
el resultado es que se asigna a resultado = 10, la ejecución de la
suma entre la variable1 +5; mi pregunta es si se puede hacer algo
parecido en
14 matches
Mail list logo