2009/7/28 Fernandos Siguenza
> Amigos como estan, quisiera saber si me pueden ayudar, queria saber si hay
> alguna funcion o como puedo hacer para hacer una consulta y obtener los
> resultados de un campo de una tabla como registro algo asi.
>
> Codigo
> 001
> 002
> 003
>
> Y deseo que mi consul
Nosotros estamos haciendo uno que vaya vinculado con asterisk y la interfase
la estamos haciendo con GWT, pero por ahora esta muy biche. Si pensamos
publicarlo opensource.
Tenemos el modelado de las bases de datos y la implementación. Estamos
trabajando la interfase de usuario. Somos un total de 8
tablemente soy uno de esos que dice GNU/Linux no es una solución
> practica, sino algo que hay que estudiar mucho antes de poder usar.
> >> Soy uno de esos que dice: no es para usuarios comunes sino para
> entendidos y estudiosos.
> >> Sin embargo sigo creyendo que algún día
na solución
> practica, sino algo que hay que estudiar mucho antes de poder usar.
> > Soy uno de esos que dice: no es para usuarios comunes sino para
> entendidos y estudiosos.
> > Sin embargo sigo creyendo que algún día sera accesible, para este humilde
> obrero. Que solo d
s.
José VASQUEZ
>
> Saludos
>
> En Wed, 22 Jul 2009 12:46:38 -0300, Jose Vasquez
> escribió:
>
> > Buena decisión, sobre todo porque te evitas todos los problemas que hay
> con
> > Windows - Postgresql.
> > Alvaro acabo de publicar en la lista una solucion
Buena decisión, sobre todo porque te evitas todos los problemas que hay con
Windows - Postgresql.
Alvaro acabo de publicar en la lista una solucion a uno de los eternos
problemas de postgresql en Windows, si mirar la solución, es mucho pero
mucho mas compleja de implementar, que instalar un Linux.
El tamaño de tu base de datos es realmente pequeño!!! no justifica un
servidor muy grande. Esta bien un ML150 o un DL145, inclusive una estacion
de trabajo HP XW4550 o XW4600 te sirve.
Esto te cuesta 500 Euros a lo sumo.
Y trata de colocarle bastante memoria, digamos otros 500 Euros de memoria si
Tal vez no sea la oportunidad correcta de presentar una idea que me ha
venido rondando la cabeza hace tiempo, pero aprovecho la oportunidad,
aunque no sea la mejor, o de pronto sí por la cantidad de opiniones
que veo.
Los inivito a que veamos la pregunta desde otro punto de vista,
algunos de usted
Wolfgang, dentro de lo que te envie, te envie la orden para buscar un
archivo, normalmente los datos de postgres se encuentran en un
directorio llamado data
te recuerdo la orden
find / -name "postgresql.conf"
pero revisa primero si postgres esta corriendo
lo puedes hacer con ps -edalf | grep po
Ese servidor debe estar detras de un firewall o de lo contrario debe tener
un firewall habilitado, si no es asi puedes usar shorewall o pfsense (mas
profesional) y si no esta detras de un firewall, definitivamente tienes que
permitir unicamente conexiones desde tu lan a postgres, y revisar el
pg_hb
cada cierto tiempo.
>
> Salu2 y gracias
>
>
>
>
> --- El mar, 7/7/09, Jose Vasquez escribió:
>
> > De: Jose Vasquez
> > Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Llamada a script externo
> > Para: "Antonio Antonio"
> > Fecha: martes, 7 julio, 20
2009/7/5 Carolina Roman Salgado
> On Fri, 2009-07-03 at 19:36 +0200, Carolina Román Salgado wrote:
> > ¿conocen algún ejemplo de algo semejante a lo que quiero hacer, para
> > utilizarlo como base y guía?
>
> Hola
>
> Acabo de darme cuenta que no expliqué nada, así que no se entiende qué
> quiero
En la base de datos fuente
$ pg_dump --table=tabla basedatos --file archivoquecontienetabla
mas opciones en :
http://www.postgresql.org/docs/8.4/interactive/app-pgdump.html
en la base de datos destino
$ psql --dbname basedatosdestinoxxx --file archivoquecontienetabla
mas opci
Pienso que Alvaro es una persona que conoce mucho y yo diria que el siempre
sacrifica cortesia por claridad en sus respuestas.
Alvaro es un gran aportador de respuestas, yo no acostumbro a dar las
gracias por estas respuestas porque me parece que llena la lista de
comentarios que no aportan al co
2009/6/25 motum hesa
> Muchas gracias a los comentarios de todos, son muy interesantes, ya lei los
> links que me mandaron y tomare en cuenta las sugerencias, sin embargo me
> asalta otra duda sobre lo mismo,... si declaro un int de 4 bytes y guardo un
> 0 es seguro que se reservan los 4 bytes..
yo uso 8.4 rc en produccion y no he tenido problemas, pero va muy bien el
tema de los lenguajes, es muy practico.
Jose VASQUEZ
2009/6/24 uno dos
>
> > ¿Puedo tener en la misma instalación de postgres un base de datos en
> > LATIN1 y otra en UTF-8 bajo postgresql 8.3?
>
>
un usuario dio la siguiente orden
delete * from pg_database ;
a cambio de
select * from pg_database ;
tengo backup de algunas bases de datos, pero necesito algunas que
lamentablemente no tome la precaucion.
Podria reconstruir la tabla pg_database de alguna forma?
Jose VASQUEZ
como la
siguiente:
Este es para vmware
vmrun -T server -h https://127.0.0.1:8333/sdk -u root -p password
revertToSnapshot "[standard] Windows98/Windows98.vmx"
si decides ponerlo en marcha me cuentas y por un chat privado te puedo
ayudar, porque creo que se sale del tema de la lista.
Jo
Estoy de acuerdo, lo que para unos puede ser un echo y tienen tanto
conocimiento que saben que postgresql es la mejor base de datos en el mundo,
para otros en algún momento no conociamos ni el nombre de postgresql. Flaco
servicio que se la hace postgresql y en general al conocimiento cuando se
pret
n que puedas dar. :-)
>
> Saludos y gracias.
>
> Jose Vasquez escribió:
>
>> los tablespaces los puedes colocar donde quieras, pero no olvides de ser
>> organizado para mantener los backups y los montajes y no olvidar cosas en
>> una migracion.
>>
>>
postgresql realmente grandes en un servidor con 8 procesadores
y 128GB de ram, y el proceso es espectacular. Pero es obvio que no es para
todo el mundo.
Jose VASQUEZ
2009/6/21 Alfredo Rico
> Saludos amigos.
>
> Tengo dos preguntas bien concretas. Me disculpan si ya fueron
> contestadas e
Chistian disculpa la pregunta, es como para hacer un reporte en crosstab?
Jose
2009/6/21 Christian Ortiz
> Saludos
>
> estoy creando un procedimiento almacenado
>
> CREATE OR REPLACE FUNCTION f_show_products() RETURNS setof record AS
> $xx$
> DECLARE
> guia Record;
> BEGIN
>---
7;);
y me cuentas que pasa.
Jose VASQUEZ
2009/6/21 Mario Soto Cordones
> Hola.. también lo he probado así y no funciona, tengo claro la diferencia
> entre las comillas simples y dobles, por eso es que no entiendo porque no
> funciona
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
&
Hola Tocayo:
Es problema de sintaxis, en particular del uso de las comillas dobles y
simples, esto es importante tenerlo en cuenta siempre.
Mas o menos seria como sigue:
CREATE SEQUENCE public.ePropiedades_propiedades_co_propiedad_seq INCREMENT 1
INVALUE 1 MAXVALUE 9223372036854775807 START 1
lo puedes hacer con sed o con vim
la orden en vim
:1,$ s/a/b/g
sustituye todas las a por b
claro que esto no es tema de postgresql, de tal forma que si gustas te sigo
contestando en privado.
Jose VASQUEZ
2009/6/21 Carlos Agustín L. Avila
> Me urge mucho saber como puedo sustituir
Tal vez falto el archivo que hace la copia de seguridad automaticamente en
la noche.
Es el siguiente:
/usr/bin/copiaseguridadbasedatos
pg_dump --compress=9 basedatosxxx
>/opt/data/backuptemporal/dumpbasedatosxxx.dump.gz
..
2009/6/13 Jose Vasquez
> Ejemplo en linux:
>
>
Yo siempre lo he calculado como el dia anterior al 1 del siguiente mes a la
fecha que me dan.
José VASQUEZ
2009/6/13 Fabio Arias
> Muy buenos dias alguien conoce una forma facil para conocer el final de Mes
> SQL??
> Gracias,
>
> --
> Fabio Hernando Arias Vera
> Cel. +57 320 419 2661
>
Ejemplo en linux:
#cambio al usuario postgres
su - postgres
#editamos el crontab
crontab -e
# m h dom mon dow command
33 3 * * *
/var/SQL/SistemaGeneral/ejecutaNoche/ejecuta_cache_informes.sh 1>
/var/SQL/SistemaGeneral/ejecutaNoche/salida/ejecuta_cache_informes.salida1
2
2009/6/4 Alvaro Herrera
> Jose Vasquez escribió:
>
> > NO Estoy de acuerdo con Alvaro y defiendo a Carlos en este punto por lo
> > siguiente:
> >Alvaro: lo que hacemos nosotros es una combinacion de las dos cosas
> > anteriores. Esto es si una tabla va a ser
Lo puedes hacer combinando el postgres con el crontab de linux o con el
proagramador de tareas de windows.
las ordenes que quieras ejecutar las colocas en un archivo preferiblemente
con extension sql. Para ejecutarlo este archivo lo puedes hacer mas o menos
con lo siguiente:
psql -dbasedatosxx
Para la version 8.3 postgres es mas exigente en los tipos de datos. Entonces
una recomendacion muy buena para quienes esten migrando a 8.3 es colocar un
CAST o :: en todos los tipos de datos, asi parezca obvio.
José VASQUEZ
2009/6/4 Jimmy Huaman
> Estimados.
> Les comento que estoy migrando mi
2009/6/4 Alvaro Herrera
> Jose Vasquez escribió:
>
> > Bueno, me gustaria saber porque Alvaro considera p'esimo este dise~no, me
> > parece importante su opinion y pues si Carlos considera podemos hablar
> mas
> > en detalle el tema.
>
> Una cosa e
Mariano lei tu programa,
http://www.arpug.com.ar/trac/browser/911/modelo/Direccion.php
El problema es que cuando se tiene que ejecutar sobre 500.000 registros
tomaría unas 8 horas.
En nuestra empresa tenemos un procedimiento almacenado en plpgsql que mas o
menos se trata de guardar en una tabla l
Pues en Linux se puede hacer de varias formas, puedes colocar las ordenes en
el archivo rc.local con sudo:
algo asi como
sudo -u postgres /usr/local/pgsql/bin/initdb -D /usr/local/pgsql/data1
sudo -u postgres /usr/local/pgsql/bin/initdb -D /usr/local/pgsql/data2
.
sudo -u postgres /usr/local/pg
No tiene nada que ver con la lista, pero felicito a los compañeros de Cuba
por el reconocimiento de que tenian razón desde hace 50 años con un bloqueo
injusto y que apenas hasta hoy comenzó a caer con la solicitud de que Cuba
vuelva a la OEA.
Espero sean indulgentes en la lista, por expresar mi op
En nuestra empresa se exige que aunque sea para una cosa muy sencilla se
haga una función, por dos razones:
Inicialmente si no se han definido las tablas y los procesos, etc, etc, se
puede hacer una funcion que devuelva valores sin necesidad de que existan
datos y se hayan hecho los respectivos an
Fijate que pueden ser de la misma version de postgres, no tienen que ser
versiones diferentes, simplemente creas las instancias con algo asi como
/usr/local/pgsql/bin/initdb -D /usr/local/pgsql/data1
/usr/local/pgsql/bin/initdb -D /usr/local/pgsql/data2
/usr/local/pgsql/bin/initdb -D /usr/local/pg
Jorge nuestra empresa ha trabajado durante unos cinco años en este proceso y
hay mucha programación.
Es algo asi como un programa "crea tablas", pero tambien relaciones,
funciones, etc que tengan que crearse o actualizarse en cierto esquema.
La programacion que tenemos la hemos tratado de realiza
Deja los permisos como estaban, estos archivos no deben tocarse, ni siquiera
siendo un experto no es necesario.
lo puedes hacer con la siguiente orden
chmod go-rwx data
Para hacer un backup simplemente necesitas permiso de escribir en el
directorio donde vas a hacer el backup.
José VASQUEZ
2
2009/5/30 Jaime Casanova
> 2009/5/29 Jose Vasquez :
> >>
> >> Si tengo una volumen muy grande de datos para un cliente en
> particular
> >> y tengo muchas consultas que solamente se refieren a ese cliente en
> >> particular
>
> crea indi
l problema es que postgres no inserta los datos en
> las diferentes tablas que se encuentran en diferentes esquemas, sino que hay
> que hacerlo manualmente. Oracle lo hace directamente en las diferentes
> tablas o particiones de tablas.
Jose VASQUEZ
>
>
> > Entonces como habrán alguna
Nosotros utilizamos un sistema similar, inicialmente se trata de dividir la
informacion por algun criterio en diferentes esquemas, por ejemplo el
esquema o1p1 para la organizacion o empresa numero 1 para el periodo numero
1, el tiempo que dicho periodo representa se encuentra en una tabla llamada
p
dato en esta tabla, el cambio se ve
en todas las bases de datos, porque es la misma tabla.
El pero es que hay que recompilar postgresql.
Jose VASQUEZ
2009/5/22 Alvaro Herrera
> Ahmed Rodriguez Pando escribió:
> > Hola Lista.
> >
> > Estoy necesitando acceder a objetos
Estoy interesado en el tema y si quisiera saber las diferencias para este
caso entre Oracle y Postgresql.
Gracias
2009/5/22 Alvaro Herrera
> Luis Diaz escribió:
> > Hola a todos
> > se que existe una tecnologia muy chula con Oracle que se llama
> > STREAMS...sirve a mover datos de una base a o
alguien experto.
Jose VASQUEZ
CIBERCOL
2009/5/21 Jaime Casanova
> 2009/5/21 Jaime Casanova :
> >
> >> hay forma de que no pueda tocar la configuaracion de pos?
> >> ya que si modifica el pg_hba.conf puede hacer que desde alguna ip no
> >> haga falta pass...
45 matches
Mail list logo